denutricion infantil en tijuana

14
Impacto de la desnutrición infantil en la educación

Upload: dimas-franco

Post on 22-Jul-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Impacto de la desnutrición infantil en la educación

Desarrollo Sustentable y Seminario Socioeconómico

• Maestro: M.C. Saúl Guzmán García

• Alumno: Arq. Dimas Franco Sarabia

Diciembre 2012

• LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO CONTINÚA COMOPROBLEMA DE SALUD PÚBLICA AÚN BAJO EL AUSPICIO DEPROGRAMAS DE AYUDA ALIMENTARIA, PROMOVIDOS PORINSTITUCIONES COMO EL DIF, SEDESOL, DICONSA, LICONSA,BANCOS DE ALIMENTOS Y ORGANIZACIONES PRIVADAS EINTERNACIONALES.

• LA MAYOR DESNUTRICIÓN INFANTIL QUE SE DA EN EL PAÍS SEUBICA ENTRE LOS MENORES DE 12 A 23 MESES DE EDAD CON EL37,8% DE LOS CASOS; MIENTRAS, LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR DEENTRE SEIS Y SIETE AÑOS SE UBICAN EN EL 25%, SEGÚN ELINSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI).

RESUMEN.:

03

• LA EDUCACION SE VE AFECTADA POR ESTA DESNUTRICIÓN. EL 36% DE LOSNIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS TIENEN RETARDO DE CRECIMIENTO(ESTO ES, SU TALLA PARA LA EDAD ES BAJA). ESTE NÚMERO PUEDEAUMENTAR A CERCA DEL 50 % EN LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR. ELRETARDO DE CRECIMIENTO, AUN EN CASOS LEVES O MODERADOS, ESTÁASOCIADO CON UNA REDUCCIÓN SUBSTANCIAL EN LA CAPACIDADMENTAL Y CON UN RENDIMIENTO ESCOLAR DEFICIENTE, LO CUALFINALMENTE CONDUCE A UNA PRODUCTIVIDAD LABORAL REDUCIDA.(Judith McGwire, 2010. Banco Mundial).

• EL PRESENTE TRABAJO EXPONE ALGUNOS DE LOS PROBLEMASREFERENTES A LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y LA CORRELACIÓN QUEEXISTE CON LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, Y COMO ESTOS FACTORESAFECTAN A LA SOCIEDAD Y SU ECONOMÍA.

04

..:

• SE LLEVO A CABO UNA BÚSQUEDA, REVISIÓN Y ANALISIS DE DOCUMENTOSREFERENTES CON LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO, Y SU RELACIONCON LOS NIÑOS EN EDAD ESCOLAR BASICA, CON EL PROPOSITO DEACLARAR LOS FACTORES QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN:

• COMO SE DEFINE, IDENTIFICA Y MANIFIESTA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

• CUALES SON LAS CAUSANTES DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

• COMO SE MIDE , CUALES SON SUS NIVELES

• LA EDUCACION INFANTIL COMO ES AFECTADA POR SITUACIÓN

• A QUE CONLLEVA ESTA CORRELACIÓN

• PARA ESTA INVESTIGACION SE CONSULTARON FUENTES COMO LA CEPAL,INEGI, CONAPO, ENSANUT, UNICEF, SEDESOL, DIF, OEI, CONEVAL ADEMASDE DOCUMENTOS DE INVESTIGADORES INDIVIDULES.

METODOLOGIA.:

05

• La niñez se caracteriza por ser la etapa básica de aprendizaje,búsqueda, bienestar y despliegue de potencialidades físicas,mentales y emocionales, por lo que a la sociedad y los gobiernos lescorresponde involucrarse y garantizar su pleno desarrollo, esta esuna etapa de juego y fantasía, no para padecer hambre yenfermedades.

INTRODUCCIÓN:

06

• Las necesidades básicas de los niños a la hora de crecer, aprender yvivir,(Thomas Brazelton, 2005) y que se deben atender para concretarsu formación son las que a continuación se describen :

• Físicas, alimentarías, cognoscitivas, afectivas, de vivienda, salud,higiene, descanso y recreación. Durante los 6 primeros años de vidase inicia la estructuración de las bases que definirán la personalidadfutura del niño.

• Cuando estas necesidades son cubiertas adecuadamente, niños yniñas experimentan un conjunto de progresos evolutivos que lesconducen desde la dependencia inicial hasta una progresivaautonomía y participación activa en su grupo socio-cultural.

....:

07

• No es extraño por ello que los economistas y los científicos socialesaseguren que los programas que promueven el desarrollo de losniños pequeños son la mejor inversión para lograr el progreso delcapital humano y el crecimiento económico. (Marchesi, 2009. OEI).

• El presente documento no ambiciona resolver un problema tancomplejo como es “la desnutrición infantil y su impacto en laeducación”. Tema que instituciones nacionales e internacionalesaun siguen buscando alternativas de solución.

• Solo se pretende entender su fisonomía y magnitud, con las cualespoder aportar conclusiones propias.

…..:

08

• La Desnutrición Infantil.

• La desnutrición infantil es la peor cara de la infancia que afecta avarias regiones del país. Se entiende por desnutrición a la falta dealimentos o la insuficiente cantidad de calorías, nutrientes,vitaminas y minerales necesarios para mantener un estado de saludy peso acorde a la edad.

• La desnutrición causa diferentes problemas de salud yenfermedades, algunas leves, otras crónicas y algunas muy graves,afectando el desarrollo y crecimiento normal de los niños y niñas,puede ocasionar retraso mental e intelectual inclusive llegar hastala muerte.

Marco Teórico:

09

• La primera infancia, de los 0 a los 6 años de edad, representa unaetapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas,intelectuales y emotivas de cada niño y niña, y es la etapa másvulnerable del crecimiento. En esta fase se forman las capacidades ycondiciones esenciales para la vida, la mayor parte del cerebro y susconexiones. La alimentación y estimulación intelectual permiten alos niños y niñas desarrollar la seguridad y autoestima necesarias.

.…..:

10

.…...:

11

Fuente: Unicef, La Desnutrición Infantil

• Dra. Wendy W. (2011). La Desnutrición Infantil: España. Unicef.

• Una nutrición adecuada, en cantidad y en calidad, es clave para elbuen desarrollo físico e Intelectual del niño, un niño que sufredesnutrición ve afectada su supervivencia y el buen funcionamientoy desarrollo de su cuerpo y de sus capacidades cognitivas eintelectuales.

• La Desnutrición Infantil se manifiesta en tres niveles:

• Desnutrición aguda moderada.

• Desnutrición crónica.

• Desnutrición aguda grave o severa.

.…....:

12

• Desnutrición aguda moderada.

• Un niño con desnutrición aguda moderada pesa menos de lo que lecorresponde con relación a su altura, se mide también por elperímetro del brazo, que está por debajo del estándar dereferencia, requiere un tratamiento inmediato para prevenir queempeore.

• Desnutrición crónica.

• Un niño que sufre desnutrición crónica presenta un retraso en sucrecimiento, se mide comparando la talla del niño con el estándarrecomendado para su edad, indica una carencia de los nutrientesnecesarios durante un tiempo prolongado, por lo que aumenta elriesgo de que contraiga enfermedades y afecta al desarrollo físico eintelectual del niño.

.……..:

13

• Desnutrición aguda grave o severa.

• Es la forma de desnutrición más grave, el niño tiene un peso muypor debajo del estándar de referencia para su altura, se midetambién por el perímetro del brazo, altera todos los procesos vitalesdel niño y conlleva un alto riesgo de mortalidad, el riesgo de muertepara un niño con desnutrición aguda grave es 9 veces superior quepara un niño en condiciones normales.

.……...:

14