densímetro

9

Click here to load reader

Upload: erik-gutierrez

Post on 13-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Densímetro

Densímetro.

Un densímetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical.

El término utilizado en inglés es “hydrometer”; sin embargo, en español, un hidrómetro es una instrumento bien diferente que sirve para medir el caudal, la velocidad o la fuerza de un líquido en movimiento.

Contenido

[ocultar]

1 Modo de empleo 2 Tipos de densímetro 3 Uso comercial 4 Bibliografía 5 Enlaces externos

Modo de empleo [editar]

El densímetro se introduce gradualmente en el líquido para que flote libremente. A continuación se observa en la escala el punto en el que la superficie del líquido toca el cilindro del densímetro. Los densímetros generalmente contienen una escala de papel dentro de ellos para que se pueda leer directamente la densidad específica, en gramos por centímetro cúbico.

Page 2: Densímetro

En líquidos ligeros, como queroseno, gasolina, y alcohol, el densímetro se debe hundir más para disponer el peso del líquido que en líquidos densos como agua salada, leche, y ácidos. De hecho, es usual tener dos instrumentos distintos: uno para los líquidos en general y otro para los líquidos poco densos, teniendo como diferencia la posición de las marcas medidas.

El densímetro se utiliza también en la enología para saber en qué momento de maceración se encuentra el vino. En el caso del alcohol el que se utiliza para medir, es el alcoholimetro de Gay Lussac, con este se determina los grados Guy Lussac.

Los densímetros se basan en el principio de Arquímedes.Consiste en un tubo con pesas en el fondo sellado en ambos extremos.Al introducirlo en un líquido, se va a sumergir más o menos según la densidad de dicho líquido y a travez de una escala graduada marcada a lo largo del tubo, se lee su densidad.

Tipos de densímetro [editar]

La forma más conocida de densímetro es la que se usa para medir la densidad de leche, llamado lactómetro, que sirve para conocer la calidad de la leche. La densidad específica de la leche de vaca varía de 1,027 hasta 1,035. Como la leche contiene otras sustancias, aparte de agua (87%), también se puede saber la densidad específica de albúmina, azúcar, sal, y otras sustancias más ligeras que el agua.

Para comprobar el estado de carga de una batería se utiliza variedad de densímetro. Está constituido por una probeta de cristal, con una prolongación abierta, para introducir por ella el líquido a medir, el cual se absorbe por el vacío interno que crea una pera de goma situada en la parte superior de la probeta. En el interior de la misma va situada una ampolla de vidrio, cerrada y llena de aire, equilibrada con un peso a base de perdigones de plomo. La ampolla va graduada en unidades densimétricas, de 1 a 1,30.

Lactómetro - Para medir la densidad específica y calidad de la leche. Sacarómetro - Para medir la cantidad de azúcar de una melaza. Salímetro - Para medir la densidad específica de las sales. Areómetro Baumé - Para medir concentraciones de disoluciones.

La escala Baumé se basa en considerar el valor de 10ºBé al agua destilada. Existen fórmulas de conversión de ºBé en densidades:

Para líquidos mas densos que el agua: d = 146'3/(136'3+n) Para líquidos menos densos que el agua: d = 146'3/(136'3-n)

Page 3: Densímetro

¿QUE ES Y COMO FUNCIONA UN DENSIMETRO?

El densímetro es un sencillo aparato que se basa en el principio de

Arquímedes (mas adelante se explica ) . Es, en esencia, un flotador de vidrio

con un lastre de mercurio en su parte inferior (que le hace sumergirse

parcialmente en el líquido) y un extremo graduado directamente en

unidades en densidad. El nivel del líquido marca sobre la escala el valor de

su densidad.En el equilibrio, el peso P del densímetro será igual al empuje E:

P = ESi se admite, para simplificar el razonamiento, que su forma es la de

un cilindro, E será igual, de acuerdo con el principio de Arquímedes, al peso

del volumen V del líquido desalojado, es decir: donde h es la altura

sumergida y S la superficie de la base del cilindro.Dado que el peso del

densímetro es igual a su masa m por la gravedad g, igualándolo al empuje

resulta: es decir: donde m y S son constantes, luego es inversamente

proporcional a la altura sumergida. Midiendo alturas sumergidas pueden,

por tanto, determinarse densidades.

VISCOSÍMETROS

              Instrumentos de medición y control de viscosidad, indispensables en el control de calidad de innumerables productos. todos se suministran con certificado de fábrica, juego de agujas, instructivo, estuche y soporte. Todos los viscosímetros Brookfield utilizan el conocido principio de la viscosimetria rotacional; miden la viscosidad captando el par de torsión necesario para hacer girar a velocidad constante un husillo inmerso en la muestra de fluido. El par de torsión es proporcional a la resistencia viscosa sobre el eje sumergido, y en consecuencia, a la viscosidad del fluido.

Son de fácil manejo e instalación, sin necesidad de un alto grado de conocimientos

Page 4: Densímetro

operativos. De gran versatilidad, cuentan con una amplia gama de viscosidades

                                                           VISCOSÍMETRO DE LECTURA DIAL

Instrumento de medida robusto. Las lecturas pueden transformarse en unidades centipoise (cps) mediante una tabla de conversión. Se pueden realizar determinaciones reproducibles de viscosidad en 30 segundos. Ahora con nuevo diseño con impulso electrónico que elimina el mecanismo de transmisión de inducción sistemática. Además al tener menor movimiento de partes, proporciona una segura operación silenciosa.

Modelos disponibles:

BROOK-LVT Con 4 agujas de 100 a 2000000 cP

BROOK-RVT Con 6 agujas de 100 a 8000000 cP

BROOK-HBT Con 6 agujas de 800 a 64000000 cP

 

 

 

                                                                        VISCOSÍMETRO DIGITAL

Este instrumento ofrece unas características sofisticadas: su pantalla digital de fácil lectura permite disponer cómodamente de datos en % ( Brookfield), convertible fácilmente en unidades cPs y en una señal de salida de 0 a 10 mV o de 0 a 1V para su conexión a un registrador de papel continuo. La capacidad de realizar un registro constante de la viscosidad potencia enormemente la función del viscosímetro cuando se analizan los procesos reologicos que tienen lugar ràpidamente o durante un largo periodo de tiempo. Posibilita la elaboración de perfil reológico de un fluido, elemento que resulta de gran valor en los procesos de control de calidad. Lectura en pantalla: Viscosidad (cP o mPas), escala % (Brookfield), Velocida (rpm), aguja utilizada.

MODELOS DISPONIBLES:

Page 5: Densímetro

BROOK-LVDV-1+  con 4 agujas

BROOK-RVDV-1+ con 6 agujas.

Con Sensor de Temperatura RTD:

BROOK-LVDV-1+T con 4 agujas con sensor de temperatura

BROOK-RVDV-1+T con agujas con sensor de temperatura

 

 

 

 

 

 

 

      VISCOSÍMETRO VERSÁTIL  DIGITAL PROGRAMABLE

Para obtener datos de viscosidad de forma rápida y precisa; automáticamente calcula y presenta, con solo apretar un botón, el parámetro necesario. Compatible con computadora para el procesado rápido de datos de viscosidad y posibilidad de tener una copia impresa conectándolo a un registrador, una impresora o computadora ( no incluidos). Además de sus características tradicionales, es programable por el usuario para el calculo de las condiciones de contorno de cualquier husillo, puesta automática a cero y establecimiento automático de rango, mantiene la información en pantalla y en la salida, las condiciones por encima o debajo del rango.

BROOK-LVDV-II+ con 4 agujas

BROOK-RVDV-II+ con 6 agujas

http://www.instrumentacion.com.mx/HTML/VISCOSIMETROS.htm

Page 7: Densímetro