denotación y connotación

2
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN Beatriz Giudici Fernández Para Sócrates la palabra es el símbolo convencional que a través del pensamiento le damos a la cosa sensible. Para Ferdinand de Saussure la palabra es un signo que consta de expresión y contenido; es el concepto mental que tenemos de una realidad concreta o abstracta. La palabra, es entonces, la combinación arbitraria de la forma de la expresión y la forma del contenido. Los signos lingüísticos (palabras) tienen varios significados por ejemplo: el gato es el animal o instrumento mecánico. Estos dignificados potenciales se actualizan en el habla –o lo que es lo mismo, en el texto- se actualiza uno solo de esos potenciales significados. El hecho se complica si tomamos como punto de referencia la comunidad que crea los distintos signos. Valentín García Yebra: no se traduce de lengua a lengua sino de habla a habla, es decir, de un texto a otro, de una comunidad lingüística a otra. Ciertas expresiones lingüísticas tienen por misión denotar, es decir, señalar e identificar magnitudes extralingüísticas (los referentes o denotada). El significado de un texto es el contenido lingüístico actualizado por el habla, la designación, la referencia de los significados actualizados en el texto a realidades extralingüísticas, y en el sentido del texto, su contenido conceptual en la medida en que no coincide ni con el significado ni con la designación. Connotación.

Upload: roxanaalvarezbenmac

Post on 31-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

Beatriz Giudici Fernández

Para Sócrates la palabra es el símbolo convencional que a través del pensamiento le damos a la cosa sensible.

Para Ferdinand de Saussure la palabra es un signo que consta de expresión y contenido; es el concepto mental que tenemos de una realidad concreta o abstracta.

La palabra, es entonces, la combinación arbitraria de la forma de la expresión y la forma del contenido.

Los signos lingüísticos (palabras) tienen varios significados por ejemplo: el gato es el animal o instrumento mecánico. Estos dignificados potenciales se actualizan en el habla –o lo que es lo mismo, en el texto- se actualiza uno solo de esos potenciales significados. El hecho se complica si tomamos como punto de referencia la comunidad que crea los distintos signos.

Valentín García Yebra: no se traduce de lengua a lengua sino de habla a habla, es decir, de un texto a otro, de una comunidad lingüística a otra.

Ciertas expresiones lingüísticas tienen por misión denotar, es decir, señalar e identificar magnitudes extralingüísticas (los referentes o denotada).

El significado de un texto es el contenido lingüístico actualizado por el habla, la designación, la referencia de los significados actualizados en el texto a realidades extralingüísticas, y en el sentido del texto, su contenido conceptual en la medida en que no coincide ni con el significado ni con la designación.

Connotación.

Ejemplo: Zorro tendremos en primer nivel animal mamífero, pero si tomamos en cuenta otras características de este animal por ejemplo cuas es su astucia y decimos que alguien es un zorro creamos una unión y un nuevo significado (hombre astuto).

Denotación: Es el valor informativo-referencial, regulado por el código y connotación, el valor añadido, regulado también por un código.