denominaciÓn de la asignatura - uco · 2. -panorama de la literatura latina: épocas, principales...

9
Curso 2019/20 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Código: 100534 Denominación: LENGUA CLÁSICA (LATÍN) Plan de estudios: Curso: 1 GRADO DE ESTUDIOS INGLESES Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA Materia: LENGUA CLÁSICA Carácter: BASICA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 6.0 Horas de trabajo presencial: 60 Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 90 Plataforma virtual: http://www3.uco.es/m1415/course/view.php?id=2152 DATOS DEL PROFESORADO Nombre: LAGUNA MARISCAL, GABRIEL (Coordinador) Departamento: CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA Área: FILOLOGÍA LATINA Ubicación del despacho: Facultad de Fillosofía y Letras E-Mail: [email protected] Teléfono: 957218767 REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios No se establecen requisitos previos. Aunque no se establecen requisitos previos en el Plan de Estudios, se recomienda encarecidamente que los alumnos que no han cursado nunca latín (en la educación secundaria) sigan el Curso de Latin Cero, ofertado por el área de Filología Latina del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media en el primer cuatrimestre del correspondiente curso académico. Recomendaciones COMPETENCIAS Capacidad de análisis y síntesis. CB1 Capacidad de organización y planificación del trabajo. CB2 Conocimiento de la lengua extranjera (inglés). CB3 Conocimiento de las TICs para el estudio y la investigación. CB4 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB5 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB6 Toma de decisiones. CB7 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB8 Capacidad para trabajar en equipo. CB9 www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA uco.es/grados LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 1 9 / Curso 2019/20

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Código: 100534Denominación: LENGUA CLÁSICA (LATÍN)

Plan de estudios: Curso: 1GRADO DE ESTUDIOS INGLESESDenominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICAMateria: LENGUA CLÁSICACarácter: BASICA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRECréditos ECTS: 6.0 Horas de trabajo presencial: 60Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 90Plataforma virtual: http://www3.uco.es/m1415/course/view.php?id=2152

DATOS DEL PROFESORADO

Nombre: LAGUNA MARISCAL, GABRIEL (Coordinador)Departamento: CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIAÁrea: FILOLOGÍA LATINAUbicación del despacho: Facultad de Fillosofía y LetrasE-Mail: [email protected] Teléfono: 957218767

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudiosNo se establecen requisitos previos.

Aunque no se establecen requisitos previos en el Plan de Estudios, se recomienda encarecidamente que losalumnos que no han cursado nunca latín (en la educación secundaria) sigan el Curso de Latin Cero, ofertado por elárea de Filología Latina del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media en el primer cuatrimestredel correspondiente curso académico.

Recomendaciones

COMPETENCIAS

Capacidad de análisis y síntesis.CB1

Capacidad de organización y planificación del trabajo.CB2

Conocimiento de la lengua extranjera (inglés).CB3

Conocimiento de las TICs para el estudio y la investigación.CB4

Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentrode su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índolesocial, científica o ética.

CB5

Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tantoespecializado como no especializado.

CB6

Toma de decisiones.CB7

Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesionaly posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa deargumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

CB8

Capacidad para trabajar en equipo.CB9

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 1 9/ Curso 2019/20

Page 2: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTECapacidad para trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.CB10

Capacidad para trabajar en un contexto internacional.CB11

Reconocimiento a la diversidad y la interculturalidad.CB12

Capacidad de autoevaluación.CB13

Adaptación a nuevas situaciones.CB14

Creatividad.CB15

Conocimiento de otras culturas y costumbres.CB16

Motivación por la calidad, ambición profesional y espíritu emprendedor.CB17

Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio queparte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien seapoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientosprocedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

CB18

Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias paraemprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

CB19

Acreditar el uso y dominio de una lengua extranjera.CU1

Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TICs.CU2

Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo y la capacidad de emprendimiento.CU3

Capacidad de comprender textos largos y complejos, apreciando distinciones de estilo y registro, asícomo artículos especializados e instrucciones técnicas largas.

CE3

Capacidad para expresarse con fluidez y espontaneidad, utilizando el lenguaje con flexibilidad yeficacia para fines sociales y profesionales.

CE5

Capacidad para expresarse en textos claros y bien estructurados, exponiendo puntos de vista de ciertaextensión.

CE6

Capacidad para localizar, manejar, aprovechar y manipular la información contenida en bases dedatos y otros instrumentos informáticos y de Internet.

CE7

Conocimiento de la terminología propia de las principales disciplinas lingüísticas.CE10

Conocimiento de las peculiaridades lingüísticas del inglés con respecto al idioma materno, y de suscontrastes. Conocimiento teórico y práctico de la mediación lingüística español/inglés.

CE11

Análisis, comentario y explicación de textos en inglés de diversos registros, tipos, géneros y períodoshistóricos.

CE12

Conocimiento de las metodologías, herramientas y recursos de las industrias de la lengua y lastecnologías de la comunicación y la información.

CE16

Capacidad para analizar textos literarios y no literarios desde una perspectiva comparada, tanto entrediferentes formas expresivas como entre lenguas diferentes, tomando como base para ello la lenguainglesa.

CE22

Conocimiento de las técnicas y métodos para ejercer la crítica textual y la edición de textos, enrelación con textos escritos en lengua inglesa.

CE23

Participación en actividades discentes en grupo: trabajos, estudios¿.CE27

Participación en foros de aprendizaje y transferencia de conocimientos adquiridos: grupos de noticias,blogs¿.

CE28

Capacidad para evaluar críticamente una bibliografía consultada y encuadrarla dentro de unaperspectiva teórica.

CE34

Capacidad para diseñar y elaborar materiales formativos y de autoaprendizaje relacionados con loscontenidos disciplinares propios del módulo.

CE35

Desarrollo de la autonomía para seleccionar recursos lingüísticos y metodológicos según los fines aCE40

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 2 9/ Curso 2019/20

Page 3: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTEalcanzar.

Capacidad para sintetizar, organizar, manipular y transmitir eficazmente los conocimientos adquiridosen los distintos módulos.

CE44

Aceptación de otros pensamientos críticos que difieran del adoptado por el alumnado.CE45

Dominio instrumental de la lengua materna.CE50

Capacidad para distinguir entre diferentes enfoques teóricos/críticos sobre un mismo problema.CE51

Capacidad para identificar problemas y temas de investigación y evaluar su relevancia.CE52

Conocimientos básicos sobre las lenguas clásicas (griego y latín), con especial énfasis en susrelaciones con la lengua inglesa.

CE63

Conocimiento de la recepción de la literatura clásica (griega y latina) en la cultura inglesa.CE64

OBJETIVOS

1.- Adquirir un conocimiento básico de la lengua latina clásica, en sus aspectos de fonética y alfabeto, morfología,sintaxis y léxico.2.- Lograr entender y traducir un texto latino de dificultad baja o media, así como comentarlo desde el punto devista lingüístico, literario y cultural.3.- Establecer conexiones entre la cultura latina y la cultura moderna occidental (especialmente, de expresóninglesa), en los ámbitos de la lengua, literatura y cultura.4.- Buscar información y documentación sobre temas humanísticos, ser capaz de procesarla con madurez,capacidad de síntesis y de análisis, y espíritu crítico.5.- Exponer los resultados del aprendizaje y de la investigación con corrección, tanto por medios orales comoescritos.

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricos1.- Elementos de lengua latina clásica: alfabeto y pronunciación, morfología, sintaxis, léxico. (Febrero-Abril)2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo)3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas modernas occidentales, especialmente en inglés, en las sucesivasetapas de su historia. (Mayo)4.- Aproximación a la recepción de la literatura y cultura latinas en la cultura occidental (espcialmente, inglesa):traducciones, imitaciones, recreaciones. (Mayo)

1.- Ejercicios de gramática (de declinación y conjugación). (Febrero, Marzo)2.- Prácticas de traducción de textos latinos de dificultad baja (frases) y media (textos con unidad y sentido).(Marzo-Mayi)3.- Comentarios literarios de textos latinos y comentarios comparativos de textos latinos e ingleses. (Mayo)4.- Análisis etimológico de lexemas ingleses, con vistas a establecer la influencia del latín en el léxico inglés.(Mayo)

2. Contenidos prácticos

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 3 9/ Curso 2019/20

Page 4: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE

METODOLOGÍA

Aclaraciones generales sobre la metodología (opcional)La metodología de trabajo de la asignatura será eminentemente práctica. Consistirá en la exposición de cuestioneslingüísticas sobre la lengua latina (gramática y léxico), traducción y comentario de un conjunto de textos latinosde dificultad baja y media. Al hilo de la traducción y comentario, se irán ofreciendo al alumnado explicaciones decarácter teórico, a propósito de cuestiones de lengua, literatura, cultura latinas y tradición clásica. Por otro lado,todos los alumnos deberán preparar un trabajo personal, consistente en la traducción y estudio de un texto latinoseleccionado, con vistas a la elaboración de un trabajo por escrito, con supervisión del profesor.Los alumnos evitarán cuidadosamente el plagio en la elaboración del trabajo personal. La detección de un plagiopodrá dar lugar al suspenso.

Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial y estudiantes con discapacidady necesidades educativas especialesSe planificará personalizadamente una adaptación metodológica y curricular a los alumnos a tiempo parcial, enconformidad con su situación socio-laboral. Para ello, el alumno deberá contactar con el profesor de la asignaturaen las primeras dos semanas del curso.

Actividades presenciales

Actividad Grupo completo Grupo mediano Total

Actividades de evaluación 4 - 4

Análisis de documentos 18 5 23

Lección magistral 18 - 18

Tutorías 5 10 15

Total horas: 45 15 60

Actividades no presenciales

Actividad Total

Análisis 20

Búsqueda de información 4

Consultas bibliográficas 6

Ejercicios 30

Estudio 30

Total horas: 90

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 4 9/ Curso 2019/20

Page 5: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Dossier de documentaciónEjercicios y problemasReferencias BibliográficasResumenes de los temas

AclaracionesEl dossier de documentación de la asignatura incluye los textos latinos que se traducirán y comentarán en clase,así como la gramática y cuestiones teóricas. Igualmente, incluirá los textos literarios ingleses que constituyentraducciones o recreaciones de originales latinos, para comentario comparativo. También se incluye todo tipo dematerial adicional, sobre cultura, lengua, literatura y tradición clásica. Como manual de gramática básico, seusará Rubio Fernández - González Rolán (1985), consignado en la Bibliografía.

EVALUACIÓN

Competencias Exá

men

es

Pro

yect

o

Pru

ebas

de

ejec

uci

ónde

tar

eas

real

es y

/osi

mu

lada

s

CB1 X X X

CB10 X X X

CB11 X X

CB12 X X X

CB13 X X X

CB14 X X X

CB15 X X

CB16 X X

CB17 X X X

CB18 X X X

CB19 X X X

CB2 X X X

CB3 X X X

CB4 X X X

CB5 X X X

CB6 X X

CB7 X X X

CB8 X X X

CB9 X X X

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 5 9/ Curso 2019/20

Page 6: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE

Competencias Exá

men

es

Pro

yect

o

Pru

ebas

de

ejec

uci

ónde

tar

eas

real

es y

/osi

mu

lada

s

CE10 X X

CE11 X X X

CE12 X X X

CE16 X X X

CE22 X X

CE23 X X

CE27 X X X

CE28 X X

CE3 X X X

CE34 X X X

CE35 X X X

CE40 X X X

CE44 X X

CE45 X X X

CE5 X X

CE50 X X

CE51 X X X

CE52 X X X

CE6 X X

CE63 X X X

CE64 X X X

CE7 X X X

CU1 X X X

CU2 X X X

CU3 X X X

Total (100%)

Nota mínima (*)

40%

4

20%

4

40%

4(*)Nota mínima para aprobar la asignatura

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 6 9/ Curso 2019/20

Page 7: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE

Método de valoración de la asistencia:La asistencia se valora dentro del procedimiento de evaluación Pruebas de ejecución de tareas reales y/osimuladas.

Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación:La evaluación tendrá un carácter eminentemente práctico, y tenderá a valorar la asimilación de los contenidosprácticos y teóricos impartidos en clase. La nota mínima establecida para cada instrumento de evaluación será unrequisito imprescindible para que se pueda efectuar la media en la evaluación global.

Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidadeseducativas especiales:Los alumnos a tiempo parcial deberán consultar con el profesor para acordar una adaptación metodológica delprograma, que se ajustará a las necesidades socio-laborales del alumno.

Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor:

Se concederá MH a las mejores calificaciones globales, dentro del cupo establecido reglamentariamente.

BIBLIOGRAFIA

Lengua Latina:Rubio Fernández, L. - T. González Rolán, Nueva Gramática Latina, Madrid: Coloquio, 1985.Rubio, L., Introducción a la sintaxis estructural del latín, Barcelona: Ariel, 1976.Segura Munguía, Santiago, Gramática latina: nueva trilogía sobre lengua latina, Navarra: Universidad de Deusto,2012.Valentí Fiol, E., Gramática de la lengua latina: morfología y nociones de sintaxis, Barcelona: Bosch, 1986.Valentí Fiol, E., Sintaxis Latina, Barcelona: Bosch, 1999.Literatura latina:Albrecht, M. von, Historia de la literatura romana, trad. española de D. Estefanía Álvarez y A. Pociña Pérez,Barcelona: Herder, 1997-1999, 2 vols.Bayet, J., Literatura Latina, trad. A. Espinosa, Barcelona: Ariel, 1988 (= París, 1934).Conte, G.B., Latin Literature. A History, Baltimore-Londres: The Johns Hopkins Univ. Press, 1994.Kenney, E.J. - W. V. Clausen (eds.), Literatura latina, Madrid: Gredos, 1989.Tradición Clásica en la literatura inglesa:Highet, G., La Tradición Clásica. Influencias griegas y romanas en la literatura occidental, México: Fondo deCultura Económica, 1954.Jenkyns, R. (ed.), The Legacy of Rome. A new appraisal, Oxford: Oxford University Press, 1992.Kallendorf, Craig W., A companion to the Classical Tradition, Oxford: Blackwell, 2007.Poole, A. - J. Maule, The Oxford Book of Classical verse in translation, Oxford: Oxford University Press, 1995.Rivers, I., Classical and Christian ideas in English Renaissance poetry, London-New York: Routledge, 1994.

1. Bibliografía básica

2. Bibliografía complementariaRecursos web:Gramática Latina del Proyecto Grammaticus:

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 7 9/ Curso 2019/20

Page 8: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTEhttp://iessapostol.juntaextremadura.net/latin/gramatica/gramatica.htmlDiccionario latín-inglés:http://archives.nd.edu/latgramm.htmDiccionario etimológico del inglés (Online Etymology Dictionary)https://www.google.es/#q=online+etymology+dictionary&safe=offDiccionario latín-castellano:http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/5_aps/esplap03.htmBlog tradición clásica:http://www.tradicionclasica.blogspot.com.es/Sitio web Tradición Clásica:http://www.tradicionclasica.com

CRITERIOS DE COORDINACIÓN

Actividades conjuntas: conferencias, seminarios, visitas...Realización de actividadesSelección de competencias comunes

AclaracionesSe encomienda a los alumnos la realización de un trabajo personal, consistente en la elaboración de un trabajo,con traducción y comentario, de un texto latino (a escoger de una lista propuesta por el profesor). Habrá quehacer seguimiento de este trabajo, en tutoría (virtual o presencial) con el profesor, hasta el 30 de Abril, y seentregará antes del 30 de mayo.Esta asignatura comparte competencias comunes con la asignatura Lengua Clásica: Griego.

CRONOGRAMA

Periodo

Act

ivid

ades

de

eval

uac

ión

An

ális

is d

edo

cum

ento

s

Lec

ción

mag

istr

al

Tu

torí

as

1ª Quincena 0.0 2.0 2.0 9.0

2ª Quincena 0.0 3.0 2.0 1.5

3ª Quincena 0.0 3.0 2.0 0.5

4ª Quincena 2.0 3.0 3.0 0.5

5ª Quincena 0.0 3.0 3.0 1.0

6ª Quincena 0.0 3.0 2.0 1.0

7ª Quincena 0.0 3.0 2.0 1.0

8ª Quincena 2.0 3.0 2.0 0.5

Total horas: 4.0 23.0 18.0 15.0

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 8 9/ Curso 2019/20

Page 9: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA - UCO · 2. -Panorama de la literatura latina: épocas, principales géneros, autores y obras. (Mayo) 3.- Influencia de la lengua latina en las lenguas

Curso 2019/20FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GUÍA DOCENTE

Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadas de acuerdo a lasnecesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales en los casos que se requieran.

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/grados

LENGUA CLÁSICA (LATÍN) PÁG. 9 9/ Curso 2019/20