denisse dresser vid

4
DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Denisse Dresser habla acerca de “la sumisión a la participación ciudadana” y menciona en el video que la gente no está siendo solidaria con el prójimo, que siempre está al pendiente de sí misma, que no da paso sin recibir algo a cambio, y cuando el individuo aporta algo que se le solicita lo da en ciertas ocasiones de mala gana, de dar por cumplir sin darse cuenta que no es la forma correcta de actuar, todo esto ocasiona a que el país continué sin tener un avance, una manera de progresar colaborativamente propiciándolos a un fracaso sin retorno. Es necesario que todos como seres sean solidarios, compartan y difundan información, que se apoyen que alcen la vos a manera de que sus derechos sean respetados, logrando quitarse la venda de los ojos que no les permite ver muchas desventajas en la cuales están envueltos, en las cuales solo unas personas disfrutan de algunos privilegios mientras que otras personas que se esfuerzan al máximo y reciben nada por ello, es necesario que todos puedan hablar y apoyarse, ser un grupo el cual pueda exigir su respeto dejar de ser conformes. Es el momento de dejar de estar estancados en un solo lugar esperando a que alguien en un puesto superior siga menospreciándolos y humillándolos por no tener los suficientes recursos, para esto es importante continuar preparándose en cada campo.

Upload: lebasiis

Post on 27-Jul-2015

20 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Denisse dresser vid

DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Denisse Dresser habla acerca de “la sumisión a la participación ciudadana” y

menciona en el video que la gente no está siendo solidaria con el prójimo,

que siempre está al pendiente de sí misma, que no da paso sin recibir algo a

cambio, y cuando el individuo aporta algo que se le solicita lo da en ciertas

ocasiones de mala gana, de dar por cumplir sin darse cuenta que no es la

forma correcta de actuar, todo esto ocasiona a que el país continué sin tener

un avance, una manera de progresar colaborativamente propiciándolos a un

fracaso sin retorno.

Es necesario que todos como seres sean solidarios, compartan y difundan

información, que se apoyen que alcen la vos a manera de que sus derechos

sean respetados, logrando quitarse la venda de los ojos que no les permite

ver muchas desventajas en la cuales están envueltos, en las cuales solo unas

personas disfrutan de algunos privilegios mientras que otras personas que se

esfuerzan al máximo y reciben nada por ello, es necesario que todos puedan

hablar y apoyarse, ser un grupo el cual pueda exigir su respeto dejar de ser

conformes.

Es el momento de dejar de estar estancados en un solo lugar esperando a

que alguien en un puesto superior siga menospreciándolos y humillándolos

por no tener los suficientes recursos, para esto es importante continuar

preparándose en cada campo.

Es claro notar que la educación es otro punto en el cual la educación con el

paso del tiempo ha sido un fracaso debido al poco tiempo que se presta y a

la falta de interés por parte de la ciudadanía y de los gobernantes que

mueven este medio, es necesario que pongan los pies en la tierra y que se

reúnan todos los involucrados en impartir educación, que se presente el

apoyo para diversos contextos, que se ofrezcan cursos que favorezcan el

aprendizaje de todos y cada uno de los seres con el fin de que el país pueda

Page 2: Denisse dresser vid

presumir que si puede lograrlo, pero esto no se hará por sí solo, ya que si

realmente se quiere un cambio en cuanto a economía, educación, es

necesario que todos y cada uno ponga su grano de arena, que se deje de ser

sumiso, es necesario expresarse de mostrar el cambio que se quiere, dejar la

mediocridad a un lado y empezar hacerse presente ante la sociedad ante los

gobernantes, ante todos.

IDEAS RELEVANTES.

1. La gente está acostumbrada a dar a cambio de recibir algo.

2. La diferencia de sociedades económicas ha sido realmente

desgastante en la cual limita de oportunidades a lo que carecen de

economía.

3. La explotación a la gente que labora en cualquier puesto ofreciendo

una cuota miserable por sus labores.

4. Estudios truncados por la falta de apoyo.

5. La gente que emigra a otros países por falta de trabajo en el país.

6. La economía a pesar del incremento que ha ido teniendo, no ha sido

utilizada en cosas que requiera la población.

7. La ciudadanía poco participativa y sumisa que no revela sus

inquietudes.

8. Educación limitada, por no proporcionar recursos que fortalezcan el

avance intelectual de los alumnos.

9. La conformidad está impidiendo el avance del país.

10. La población está siendo entrenada para obedecer lo que los

gobernantes dicen y quieren, si esto continua así jamás existirá un

avance fructífero que los favorezca en cuanto a riquezas e igualdad

para todos.

Page 3: Denisse dresser vid

PUNTO DE VISTA.

En lo particular puedo mencionar que el video es muy interesante, en cierta

forma es la manera de abrir los ojos y como los seres humanos nos hemos

dejado masacrar poco a poco, la falta de preparación y más que nada de

unión nos ha llevado a ser sumisos y esperar lo que los demás impongan sin

poder negarnos por miedo o por el simple hecho de estar acostumbrados a

actuar de esta manera, a una manera en la que nunca expresamos nuestras

inquietudes y nuestros desacuerdos, y al no expresarlos está provocando a

que nuestro país no avance.

Si nosotros no nos quitamos la venda de los ojos el gobierno seguirá

manejándonos como unos verdaderos títeres que no saben defender su

derecho, es necesario poner manos a la obra y hacernos valer, para que

nuestro país no sea de algunos gobernantes, sino que sea el país de todos los

millones que lo habitamos, el país solidario y democrático que puede

levantarse y hacer todo posible y justo, pero para eso está en nosotros el

defender todos y cada uno de nuestros derechos argumentados a modo de

que nuestra vos sea escuchada, valorada y tomada en cuenta con el fin de

una vida más justa.