democracia

7
Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismoscontractuales . La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón , primero, y Aristóteles , después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles). 1 Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos. Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias , facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye lademocracia líquida . Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto. No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.

Upload: carlos-alfonso-alfonso

Post on 14-Apr-2017

48 views

Category:

Entertainment & Humor


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Democracia

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismoscontractuales.

La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón, «de los menos», para Aristóteles), democracia (gobierno «de la multitud» para Platón y «de los más», para Aristóteles).1

Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos.

Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos vinculantes, elecciones primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye lademocracia líquida. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto.

No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno del pueblo.

 

La dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.1

El dictador puede llegar al poder tras un golpe de estado efectuado por una coalición cívico-militar o por las fuerzas armadas. De esta forma se crea una dictadura, sostenida por el poderío del aparato militar.

Un tipo de gobierno de esta índole es la monarquía absoluta, si bien no ha sido catalogada como dictadura propiamente dicha, tiene sus principales características: no hay separación de poderes, gobierno autoritario de una persona (el rey) y un sistema no democrático. En estos estados, el poder se traspasa hereditariamente a diferencia de la dictadura, donde tras la muerte del dictador, es sustituido por otro individuo o equipo generalmente cercano a él sin necesidad de tener relación de parentesco.

Page 2: Democracia

Históricamente, "dictadura" hace también referencia a la magistratura extraordinaria de la Antigua república romana, de donde cobra su origen. El Senado romano en casos deguerra o estados de emergencia dotaba a un hombre de poderes absolutos durante un periodo máximo de 6 meses sin que por ello quedase derogado el ordenamiento políticoy jurídico existente. De este modo hoy día es frecuente que se apele a una situación extraordinaria para legitimar la duración, normalmente vitalicia, de una dictadura (guerra, confrontación, peligro, crisis, etc). Igualmente suele enaltecerse al dictador como alguien sacrificado capaz de entregar su propia vida por su pueblo, y a menudo se le rodea de cierta sobrenaturalidad de carácter militar y religiosa; y especialmente en estos casos se pretende la sucesión en otro dictador.1 Según las características que presente puede ser una dictadura autoritaria o totalitaria.

Algunas constituciones democráticas, como la alemana de Weimar, preveían situaciones excepcionales que la justificaban, como excepciones a la utilización del término en su concepción de forma de gobierno contrapuesto a la democracia.1

Tipo de Gobierno

El Gobierno normalmente se contipo de legisladores, administradores y árbitros. El gobierno es el medio por el cual se hace cumplir la política del Estado, así como el mecanismo para la determinación de la política del Estado. Los gobiernos pueden clasificarse en varios tipos. Algunas de los tipos más comunes de los gobiernos son:

Democracia - Tipo de GobiernoLa palabra "democracia" significa literalmente "gobernados por el pueblo". La democracia es un tipo de gobierno en el que todos los ciudadanos elegibles tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. La democracia permite a los ciudadanos elegibles a participar por igual, ya sea directamente o a través de representantes elegidos en la creación de leyes.

República - Tipo de GobiernoLiteralmente una democracia es imposible en un tipo político que contiene más de unas pocas personas. Todas las "democracias" son realmente repúblicas. En una república, el pueblo elige representantes para elaborar y hacer cumplir las leyes. Una república es dirigida por los representantes de los votantes. Cada uno está individualmente elegido por un período de tiempo determinado.

Monarquía - Tipo de GobiernoUna monarquía es un tipo de gobierno que consiste de un rey o una reina que a veces tiene el poder absoluto. El poder se pasa a lo largo a través de la familia. A veces, un rey se llama  "emperador", sobre todo si hay un gran imperio, como China antes de 1911. No hay grandes monarquías hoy. El Reino Unido, que tiene una reina, es en realidad una república porque la reina no tiene prácticamente ningún poder político.

Page 3: Democracia

Aristocracia - Tipo de GobiernoUna aristocracia es un tipo de gobierno de los aristócratas. Los aristócratas son típicamente personas ricas y educadas. Muchas monarquías realmente han sido gobernadas por aristócratas. Hoy en día, por lo general, el término "aristocracia" se utiliza negativamente al acusar a una república de estar dominada por los ricos, como diciendo: "Estados Unidos se ha convertido en una aristocracia".

Dictadura - Tipo de GobiernoUna dictadura consiste en estar gobernada por una persona o un grupo de personas. Muy pocos dictadores admiten que son dictadores y casi siempre dicen ser líderes de las democracias. El dictador en este tipo de gobierno puede ser una persona, como Castro en Cuba o Hitler en Alemania, o un grupo de personas, como el Partido Comunista de China. Esta tipo de gobierno se rige por un único líder que no ha sido elegido, y puede usar la fuerza para mantener el control. En una dictadura militar, el ejército tiene el control. Por lo general, hay poca o ninguna atención a la opinión pública o a los derechos individuales.

República Democrática - Tipo de GobiernoPor lo general en este tipo de gobierno, una "república democrática" no es democrática y no es una república. Un gobierno que oficialmente se llama una "república democrática" suele ser una dictadura. Las dictaduras comunistas han sido especialmente propensas a utilizar este término. Por ejemplo, el nombre oficial de Vietnam del Norte fue "La República Democrática de Vietnam." China utiliza una variante, "La República Popular de China."

Totalitario - Tipo de GobiernoEsta tipo de gobierno es gobernada por un solo partido político. Las personas se ven obligadas a hacer lo que el gobierno les dice y también se les puede impedir salir del país.

Teocracia - Tipo de GobiernoEs un tipo de gobierno donde los gobernantes afirman estar gobernando en nombre de un conjunto de ideas religiosas, o como agentes directos de una deidad.

Parlamentario - Tipo de GobiernoUn tipo parlamentario está dirigido por representantes del pueblo. Cada uno es elegido como miembro de un partido político y se mantiene en el poder mientras su partido se encuentre en el poder

Anarquía - Tipo de GobiernoLa anarquía es una situación donde no hay tipos de gobierno. Esto puede suceder después de una guerra civil en un país, cuando un gobierno ha sido destruido y los grupos rivales luchan por ocupar su lugar.

Page 4: Democracia

El toque de queda es la prohibición, establecida por instituciones gubernamentales, de circular libremente por las calles de una ciudad, generalmente en las horas nocturnas. Comúnmente se hace en situaciones de guerra o conmoción interna que vive un país o una ciudad. Generalmente su cumplimiento es vigilado por instituciones policiales y de fuerzas armadas.

Por ejemplo, para el terremoto de Chile de 2010 en la ciudad de Concepción se reportaron numerosos saqueos a supermercados y tiendas, por lo que se decretó un toque de queda que llegó a ser de 18 horas diarias, entre las 18:00 y las 12:00,1 siendo el más largo en todo el país.[cita requerida] En otras ciudades como Talca, la medida fue decretada por seis horas, desde las 00:00 hasta las 06:00.

En Perú, en los años 80, durante la época del terrorismo, también se aplicó el toque de queda.

El gobierno de Gran Bretaña llegó a considerar instaurar el toque de queda en los disturbios de agosto de 2011.2

Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesión o en una determinada colectividad.

"disciplina militar; la disciplina de la clase; el diputado rebelde fue sancionado por no acatar la disciplina del partido en la última votación; el Comité Superior de Disciplina Deportiva sancionó al jugador con tres partidos; los estados que deseen la integración deberán someterse a una disciplina monetaria estatuida por un órgano supranacional y a una divisa única"

Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado.

"a fuerza de disciplina, mejoró enormemente su técnica interpretativa; para los personajes de Agatha Christie, el crimen, antes que ser un delito, es una extravagancia espiritual que exige una rigurosa y exquisita disciplina intelectual"

Cumplimiento u observancia de estas reglas y normas por parte de una persona o de una colectividad.

"la regularidad de ensayos y ejecuciones y la disciplina de los músicos ha dado sus frutos y es hoy una de las mejores orquestas del mundo; el entrenador atribuyó la victoria a la disciplina de sus jugadores"

antónimos:

indisciplina

Rama del saber humano con objeto y método de estudio propios.

"taxonomía: disciplina que se ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías como orden, familia o género"

Instrumento, generalmente de cáñamo, con varios ramales que acaban en nudos, que se usaba para azotar a una persona o que penitentes y religiosos usan para mortificarse.

Page 5: Democracia

lealtad

nombre femenino

1. 1.

Cualidad de leal.

"la lealtad de un animal con su amo; lo que más admiramos en él es la lealtad de sus palabras; gracias a la lealtad de la audiencia, la radionovela se había mantenido como recurso publicitario confiable"

2. 2.

Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien.

"el obrar con lealtad a sus significaciones abría al rey terreno el camino del reino eterno; el vínculo feudal consistía en una obligación de lealtad hacia el señor que otorgaba el feudo y que, a su vez, se comprometía a defender a sus infeudados; el dictador cuidó de garantizar la lealtad de sus altos mandos promocionándolos política y económicamente"

3. 3.

formal

Persona o cosa a la que alguien es leal.

"está demostrando una categoría de estadista fuera de lo común, que le permite afianzar lealtades más allá de su partido"

humildad

nombre femenino

1. 1.

Cualidad de humilde.

2. 2.

Acto de humildad.

3. 3.

Condición inferior, especialmente la social.

"la humildad de su cuna; la humildad de su trabajo; la humildad de sus méritos"