demencia de alzheimer

9
¿QUÉ ESTARÁ PENSANDO?

Upload: camino-alzueta

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definicón de demencia, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, y evolución de la enfermeda

TRANSCRIPT

¿QUÉ ESTARÁ PENSANDO?

¿QUÉ ES UNA DEMENCIA?¿QUÉ ES UNA DEMENCIA?

�� Es el deterioro de las Es el deterioro de las FUNCIONES COGNITIVAS.:FUNCIONES COGNITIVAS.:memoria, lenguaje, percepción, razonamiento, memoria, lenguaje, percepción, razonamiento, pensamiento, atención, abstracción, cálculo, funciones pensamiento, atención, abstracción, cálculo, funciones ejecutivas (planificación, toma de decisiones)ejecutivas (planificación, toma de decisiones)

�� El órgano dañado es el El órgano dañado es el cerebrocerebro�� Se producen cambios en la Se producen cambios en la conducta y en la personalidadconducta y en la personalidad�� Las consecuencias son:Las consecuencias son:

�� Alteraciones en la vida socialAlteraciones en la vida social�� Laboral Laboral �� CotidianaCotidiana

ALZHEIMERALZHEIMER�� Es la demencia más común y más extendidaEs la demencia más común y más extendida�� Es una demencia neurodegenerativa: Es una demencia neurodegenerativa:

–– Ovillos neurofibrilares Ovillos neurofibrilares –– Placas senilesPlacas seniles–– Alteraciones neuroquímicas ( alteraciones Alteraciones neuroquímicas ( alteraciones –– Alteraciones neuroquímicas ( alteraciones Alteraciones neuroquímicas ( alteraciones colinérgicas)colinérgicas)

�� Actualmente es irreversible y progresivaActualmente es irreversible y progresiva�� Se desconoce la causaSe desconoce la causa�� Existen múltiples factores de riesgo: le edad, Existen múltiples factores de riesgo: le edad, genéticos, síndrome de Down …genéticos, síndrome de Down …

¿QUÉ TRATAMIENTOS ¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN?EXISTEN?

�� FarmacológicosFarmacológicos: : –– Mantienen y modulan la eficacia de la actividad Mantienen y modulan la eficacia de la actividad colinérgica ( neurotransmisorescolinérgica ( neurotransmisores--acetilcolina). acetilcolina).

–– Fármacos ( son sintomáticos y paliativos)Fármacos ( son sintomáticos y paliativos)�� DonepeziloDonepezilo�� DonepeziloDonepezilo�� RivastigminaRivastigmina�� Inhibidores de la acetilcolinesterasa ( IACE). Efectos Inhibidores de la acetilcolinesterasa ( IACE). Efectos neuroprotectores. La acetilcolinesterasa es una enzima neuroprotectores. La acetilcolinesterasa es una enzima responsable de la desaparición de la acetilcolina de las responsable de la desaparición de la acetilcolina de las conexiones neuronales.conexiones neuronales.

�� Otros: galantamina, memantinaOtros: galantamina, memantina

�� No farmacológicos: No farmacológicos: Psicoestimulación cognitivaPsicoestimulación cognitiva

EVOLUCIÓN DE EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDADLA ENFERMEDAD

ESTADIO 1ESTADIO 1�� CAMBIOS COGNITIVOSCAMBIOS COGNITIVOS

–– Trastornos de la memoria Trastornos de la memoria (olvidos, despistes, (olvidos, despistes, memoria reciente)memoria reciente)

–– Desorientación espacialDesorientación espacial

�� CAMBIOS CAMBIOS EMOCIONALES Y EMOCIONALES Y CONDUCTUALESCONDUCTUALES

–– Cambios de humorCambios de humor–– Desorientación espacialDesorientación espacial–– Apraxias constructivasApraxias constructivas–– Empobrecimiento del Empobrecimiento del lenguaje ( más repetitivo, lenguaje ( más repetitivo, no encuentra palabras, no encuentra palabras, frases más cortas…)frases más cortas…)

–– Falta de atención y Falta de atención y concentraciónconcentración

–– Cambios de humorCambios de humor–– Pérdida de interés por lo Pérdida de interés por lo que le interesaba que le interesaba anteriormenteanteriormente

–– Tendencia a la aislamientoTendencia a la aislamiento–– ApatíaApatía–– DepresiónDepresión–– InsomnioInsomnio

ESTADIO 2ESTADIO 2�� CAMBIOS COGNITIVOSCAMBIOS COGNITIVOS

–– Desorientación espacioDesorientación espacio--temporal ( ni hora, ni día, temporal ( ni hora, ni día, en casa)en casa)

–– Alteración de memoria Alteración de memoria reciente y remotareciente y remota

�� CAMBIOS CAMBIOS EMOCIONALES Y EMOCIONALES Y COMPORTAMENTALESCOMPORTAMENTALES–– Temores injustificadosTemores injustificados–– DeambulaciónDeambulación–– Alteración de memoria Alteración de memoria

reciente y remotareciente y remota–– Lenguaje (afasia)Lenguaje (afasia)

�� EmpobrecimientoEmpobrecimiento�� RepeticionesRepeticiones�� LentitudLentitud�� Lenguaje espontáneo se Lenguaje espontáneo se reducereduce

–– DeambulaciónDeambulación–– Reacciones desmesuradas Reacciones desmesuradas

(agresiones)(agresiones)–– IrritabilidadIrritabilidad–– Inquietud psicomotoraInquietud psicomotora–– Desinhibición social y sexualDesinhibición social y sexual

ESTADIO 2ESTADIO 2�� CAMBIOS COGNITIVOSCAMBIOS COGNITIVOS–– Comprensión limitadaComprensión limitada–– Agnosias:Agnosias: no reconocimiento de las cosas, no reconocimiento de las cosas, luego personas, luego hacia sí mismoluego personas, luego hacia sí mismoluego personas, luego hacia sí mismoluego personas, luego hacia sí mismo

–– ApraxiasApraxias:: dificultad en la ejecución de dificultad en la ejecución de movimientos previamente aprendidosmovimientos previamente aprendidos

–– Atención alteradaAtención alterada–– Deterioro del razonamiento lógico y Deterioro del razonamiento lógico y capacidad abstractacapacidad abstracta

ESTADIO 3ESTADIO 3

�� Síndrome afásicoSíndrome afásico--agnósicoagnósico--apráxicoapráxico totaltotal�� Memoria y orientación muy reducida ( no Memoria y orientación muy reducida ( no conoce ni a los familiares)conoce ni a los familiares)

�� Conserva la memoria emocionalConserva la memoria emocional�� Conserva la memoria emocionalConserva la memoria emocional�� Deterioro físicoDeterioro físico�� IncontinenciaIncontinencia�� Contracciones muscularesContracciones musculares�� Signos neurológicos ( reflejos primitivos)Signos neurológicos ( reflejos primitivos)