deloitte ingresos ordinarios seguros abril 2012

Upload: armando-lindermann

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Deloitte Ingresos Ordinarios Seguros Abril 2012

    1/5

    1

    IFRS Global OfficeAbril 2012

    IFRS industry insightsIASB emite borrador para discusin

    pblica revisado sobre el reconocimiento

    de ingresos ordinariosluces para la

    industria de seguros

    El ED revisadoes el paso

    siguiente en eldesarrollo de un

    estndarcompletamente

    nuevo sobre elreconocimiento

    de ingresosordinarios y

    sigue ampliaactividad de

    consulta ynuevas

    deliberacionessobre las

    propuestascontenidas en el

    ED originalemitido en Junio

    2010.

    El 14 de noviembre de 2011, la InternationalAccounting Standards Board (IASB) y la US FinancialAccounting Standards Board (FASB) emitieronconjuntamente el borrador vuelto a ser expuestoED/2011/6 Revenue from Contracts with Customers[Ingresos ordinarios provenientes de contratos conlos clientes] (el ED revisado). El ED revisado es elpaso siguiente en el desarrollo de un estndarcompletamente nuevo sobre el reconocimiento deingresos ordinarios y sigue amplia actividad deconsulta y nuevas deliberaciones sobre laspropuestas contenidas en el ED original emitido enJunio 2010. Si bien la base conceptual subyacentepermanece sin modificacin, IASB y FASB(colectivamente las Juntas) cambiaron muchosaspectos detallados de las propuestas del EDoriginal. Como resultado de esos cambios y de laimportancia que el elemento de lnea ingresosordinarios tiene para los usuarios de los estadosfinancieros, las Juntas decidieron exponer paracomentario pblico el ED revisado. El perodo paracomentarios termina el 13 Marzo 2012. La fechaefectiva del estndar propuesto no ser antes quepara los perodos de presentacin anual de reportesque comiencen en o despus del 1 Enero 2015,permitiendo IASB la aplicacin temprana.

    Esta publicacin de IFRS Industry Insight resalta losaspectos del ED revisado, as como tambin lassecciones pertinentes y las decisiones tentativas delproyecto de contratos de seguro que pueden afectara las entidades de seguro.

    Recientemente, las Juntas han alineado ciertosaspectos del proyecto de contratos de seguro con losdel proyecto de ingresos ordinarios, potencialmentecreando ms paralelos entre los proyectos que losque inicialmente fueron considerados. Esto esparticularmente importante porque los contratos ahonorarios fijos que de otra manera daransatisfaccin a la definicin de un contrato de seguroprobablemente estaran fuera del alcance delproyecto de contratos de seguro. De acuerdo conello, las entidades contabilizaran esos contratosaplicando los principios de la orientacin sobre elreconocimiento de los ingresos ordinarios.

    Dados los puntos de interseccin entre los proyectosde contratos de seguro y de reconocimiento de losingresos ordinarios, las entidades necesitarnentender la contabilidad de ambos proyectos paraevaluar qu tan significativamente los nuevosestndares pueden afectar sus actuales polticas decontabilidad.

    AntecedentesEl principio central del ED revisado es que la entidadtiene que reconocer los ingresos ordinarios paradescribir la transferencia de los bienes o serviciosprometidos a los clientes a una cantidad que reflejela consideracin a la cual la entidad espere tenerderecho a cambio por esos bienes o servicios.

    El ED revisado aplicara a todos los contratos con losclientes diferentes a los que estn dentro del alcancede los estndares de arrendamiento, seguros oinstrumentos financieros y a los intercambios no-monetarios entre entidades en la misma lnea denegocios para facilitar las ventas a los clientes o a losclientes potenciales diferentes a las partes delintercambio.

    Las propuestas revisadas listan cinco pasos para quelas entidades los sigan en el reconocimiento de losingresos ordinarios de los contratos dentro delalcance del ED revisado:

    1. Identifique el contrato con el cliente;

    2. Identifique las obligaciones de desempeoseparadas contenidas en el contrato;

    3. Determine el precio de transaccin;

    4. Asigne el precio de transaccin a lasobligaciones de desempeo separadascontenidas en el contrato; y

    5. Reconozca los ingresos ordinarios cuando laentidad satisfaga la obligacin de desempeo.

  • 7/24/2019 Deloitte Ingresos Ordinarios Seguros Abril 2012

    2/5

    2

    El objetivo deldes-

    empaquetamientoes contabilizar el

    componente delcontrato de

    seguro de lamisma manera

    como seracontabilizado un

    contratoindependiente

    con las

    caractersticas

    del componente

    des-empaquetado.

    Adems, el ED revisado contiene ciertos cambiosnotables tales como requerir la capitalizacin deciertos costos de la obtencin y el cumplimiento deun contrato y enmienda el criterio para elreconocimiento de las prdidas en ciertasobligaciones de desempeo onerosas. Encomparacin con los requerimientos actuales de losIFRS, el ED revisado tambin requerira revelacionessignificativamente ampliadas acerca delreconocimiento de los ingresos ordinarios,

    incluyendo informacin cuantitativa y cualitativaacerca de:

    la cantidad, oportunidad, e incertidumbre de losingresos ordinarios (y de los flujos de efectivorelacionados) provenientes de los contratos conlos clientes;

    el juicio, y los cambios en el juicio, ejercidos enla aplicacin de las determinaciones de lapropuesta; y

    los activos reconocidos a partir de los costospara obtener o cumplir un contrato con elcliente.

    Excepciones al alcance de los contratos deseguroComo parte del proyecto de contratos de seguro, lasJuntas tentativamente decidieron definir un contratode seguro como un contrato segn el cual una parteacepta de otra parte riesgo de seguro importantemediante acordar compensar al tomador de la plizasi un evento futuro incierto especificado afecta demanera adversa al tomador de la pliza. Segnalgunos contratos, un prestador de servicio le cargaa sus clientes un honorario fijo a cambio por elacuerdo para prestarles servicios si ocurre un eventofuturo incierto.

    Esos contratos satisfacen la definicin de un contratode seguro. Sin embargo, las Juntas acordaron

    excluir del alcance del estndar de contratos deseguro a los contratos de honorarios fijos. Laexcepcin del alcance aplicara a cualquier contratode honorarios fijos que preste un servicio como supropsito principal y muestre todas lascaractersticas siguientes:

    la fijacin del precio del contrato no se base enla valoracin del riesgo asociado con un clienteindividual;

    el contrato compensa a los clientes medianteprestar un servicio, ms que mediante pagarefectivo; y

    el tipo de riesgo transferido se relaciona

    principalmente con la utilizacin (o frecuencia)de los servicios relacionados con el riesgogeneral transferido.

    Dado que tales contratos estaran fuera del alcancede la orientacin sobre contratos de seguro, lasentidades los contabilizaran segn la orientacinpara el reconocimiento de los ingresos ordinarios.

    Los contratos que pueden satisfacer el criterio parala excepcin del alcance incluiran los acuerdos decapitacin y otros acuerdos de servicios mdicos aprecio fijo en los que el cliente no tiene certeza derecibir un servicio del proveedor a menos queocurran ciertos eventos mdicos, tpicamente elmantenimiento pagado por anticipado a precio fijo ylos contratos de reparacin a precio fijo, as comotambin los programas tradicionales de asistencia encarretera. Si bien esos tipos de contratos a precio fijo

    exponen a sus vendedores ante el riesgorelacionado con eventos inciertos, a menudo notransfieren riesgo de seguro importante (i.e., losbeneficios adicionales debidos a la ocurrencia detales eventos inciertos no son significativamente msque los beneficios que el contrato entregara entodas las otras circunstancias) y, por consiguiente,no daran satisfaccin a la definicin tentativa de uncontrato de seguro.

    Adems de la nueva exclusin del alcance segnhonorarios fijos, las Juntas tentativamente afirmarontodas las excepciones al alcance inicialmentepropuestas en el borrador para discusin pblicasobre contratos de seguro, DE IASB, y lastrasladaron del texto actual del IFRS 4 Contratos deseguro. De acuerdo con ello, las entidades

    contabilizaran tales contratos (e.g., garantas deproducto) mediante la aplicacin de los IFRS quesean aplicablesincluyendo en ciertos casos el dereconocimiento de los ingresos ordinarios.

    Puntos potenciales de interseccinLas Juntas han tenido en cuenta que los proyectosde ingresos ordinarios y de seguros contienenciertos problemas comunes (e.g., si el valor deldinero en el tiempo debe ser considerado, as comoel tratamiento de los costos de adquisicin delcontrato y los contratos onerosos), y hanconsiderado si requerimientos similares decontabilidad deben aplicar a esos elementos, o siotras consideraciones justificaran diferentestratamientos de contabilidad. De acuerdo con ello,

    han surgido varios puntos de potencial interseccin.

    Des-empaquetamiento, de las obl igaciones para

    entregar bienes o servic ios, del contrato de

    seguro anf i t r inEl objetivo del des-empaquetamiento es contabilizarel componente del contrato de seguro de la mismamanera como sera contabilizado un contratoindependiente con las caractersticas delcomponente des-empaquetado. Una vez que lasJuntas lleguen a un acuerdo sobre qu debe serdes-empaquetado (o separado y potencialmentedesagregado como es el caso de los componentesde la inversin), tambin se necesitar llegar a unacuerdo respecto de qu orientacin debe aplicar alcomponente des-empaquetado.

  • 7/24/2019 Deloitte Ingresos Ordinarios Seguros Abril 2012

    3/5

    3

    Cuando uncontrato de

    seguro es des-empaquetado, el

    asegurador

    necesitar

    asignar entre loscomponentes los

    flujos deefectivo del

    contrato deseguro.

    Las Juntas tentativamente confirmaron que los bienesy servicios podran ser des-empaquetados delcomponente seguro con base en una modificacin delcriterio de reconocimiento de los ingresos ordinariospara la identificacin de las obligaciones dedesempeo separadas. A pesar de este acuerdo,todava sutiles diferencias potencialmente importantessurgen de esta decisin y se discuten abajo.

    Bienes o servic ios p otenciales que pu eden serdes-empaquetados

    El proyecto de contratos de seguro no puedeproporcionar una lista de los bienes o servicios quepueden requerir des-empaquetamiento segn elestndar, principalmente porque las Juntas consideranque cualquier lista puede detener que las entidadesrealicen la evaluacin necesaria de las circunstanciasespecficas para determinar si se satisface el criteriode des-empaquetamiento. Las Juntas consideran quela conclusin acerca del des-empaquetamiento debedepender de los hechos y circunstancias.

    Por ejemplo, los chequeos mdicos, que son unservicio comnmente prestado junto con contratos deseguros de salud, son un servicio que puede requerirdes-empaquetamiento. En algunos casos, comomenudo es el caso con los seguros de salud, laobligacin para prestarle tal servicio al tomador de la

    pliza sera des-empaquetada con base en el criteriodesarrollado por las Juntas. En otros casos, loschequeos mdicos pueden ser percibidos como unaactividad contingente de la obligacin del aseguradorpara cumplir su obligacin de seguro y de acuerdo conello el componente no sera des-empaquetado.

    Identif icacin de las oblig aciones de d esemp eo

    separadasUno de los requerimientos fundamentales del EDrevisado es que las entidades identifiquen cada unade las obligaciones de desempeo separadas,requiriendo la agregacin de los bienes y serviciosque no sean distintos. El ED revisado refina ladefinicin de distinto y, excepto tal y como se explicaabajo, un bien o servicio es distinto si se satisfacealguno de los criterios siguientes:

    a) la entidad regularmente vende por separado elbien o servicio; o

    b) el cliente se puede beneficiar del bien o servicioya sea por s mismo o junto con recursos queestn fcilmente disponibles para el cliente.

    No obstante esos criterios, un bien o serviciocontenido en un paquete de bienes o serviciosprometidos no es distinto, y por consiguiente elpaquete de bienes o servicios sera tratado como unasola obligacin de desempeo, si se satisfacen ambosde los criterios siguientes:

    a) los bienes o servicios contenidos en el paqueteestn altamente interrelacionados y transferirlosal cli ente requiere que la entidad tambin presteun servicio importante de integracin de losbienes o servicios en el(os) elemento(s)combinado(s) que el cliente ha contratado, y

    b) el paquete de bienes o servicios de maneraimportante es modificado o personalizado con elfin de cumplir el contrato.

    Segn el proyecto de contratos de seguro, solamenteseran des-empaquetadas las obligaciones paraentregar bienes o servicios que sean distintos; totaslas otras obligaciones seran medidas como parte delcontrato de seguro ms amplio.

    Cuando un contrato de seguro es des-empaquetado,el asegurador necesitar asignar entre loscomponentes los flujos de efectivo del contrato deseguro. Dificultades importantes en la asignacin delos flujos de efectivo es probable que surjan cuando

    los flujos de efectivo se relacionen con ms de uncomponente, como es el caso con muchos acuerdosde seguro, las cuales pueden conducir a costos ycomplejidades importantes para los aseguradores conun nmero amplio de contratos sujetos a des-empaquetamiento.

    Honorarios por administracin del activoEl ED revisado puede impactar la oportunidad delreconocimiento de los ingresos ordinarios para loshonorarios por administracin del activo (i.e., contratoscon consideracin variable), que es una fuenteimportante de ganancias para muchos aseguradoresde vida, mediante limitar la cantidad acumulada de losingresos ordinarios reconocidos en un perodo dadohasta una cantidad que no debe exceder la cantidad a

    la cual la entidad est razonablemente asegurada atener derecho.

    La entidad estara razonablemente asegurada a tenerderecho a la cantidad de la consideracin asignada ala obligacin de desempeo satisfecha solamente sise satisfacen ambos de los criterios siguientes:

    la entidad tiene experiencia con tipos similares deobligaciones de desempeo (o tiene otraevidencia tal como acceso a la experiencia deotras entidades); y

    la experiencia (u otra evidencia) de la entidad espredictiva de la cantidad de consideracin a lacual la entidad tendr derecho a cambio porsatisfacer esas obligaciones de desempeo.

  • 7/24/2019 Deloitte Ingresos Ordinarios Seguros Abril 2012

    4/5

    4

    El ED revisadopropone que los

    costosincrementales

    de la obtencin

    de un contrato

    con un clientedeben ser

    reconocidoscomo activo si

    la entidadespera recuperar

    esos costos.

    Este aspecto del ED revisado puede probar ser unode los ms importantes para las compaas deseguros.

    La estructura de honorarios de muchas compaas deseguro para la administracin de cuentas separadas uotros tipos de vehculos de inversin ofrecidos a susclientes generalmente consta de una mezcla dehonorarios de administracin base y compensacinbasada en el desempeo. Si bien el ED revisado nose espera que afecte de manera importante el

    reconocimiento de los honorarios de administracinbase, el efecto en los honorarios basados en eldesempeo (que constituyen consideracin variable)puede ser ms importante porque tales honorariossolamente seran reconocidos una vez que estnrazonablemente asegurados.

    Las entidades necesitarn considerar si su polticaactual para el reconocimiento de los ingresosordinarios basados en el desempeo continuarsiendo apropiada con base en las propuestasrevisadas. Quienes actualmente reconozcan losingresos ordinarios con base en las proyecciones deldesempeo futuro podran experimentar un cambioimportante en su patrn de reconocimiento de losingresos ordinarios dado que segn el ED revisadolos honorarios basados en el desempeo pueden no

    considerarse razonablemente asegurados sino hastael final del perodo de desempeo. En las situacionesen las que los honorarios de desempeo estn sujetasa determinaciones con clusula de devolucin, laspropuestas revisadas pueden resultar en diferirdurante un perodo importante de tiempo esosingresos ordinarios por honorarios contingentes antesque los honorarios hayan sido recibidos por lacompaa de seguros (e.g., hasta completar larespectiva transaccin o el respectivo perodo dedesempeo).

    Segn el umbral de razonablemente asegurado quetiene el ED revisado, an si las entidades conacuerdos de honorarios basados en el desempeotengan experiencia con contratos similares, esaexperiencia puede no ser predictiva de la cantidad dela consideracin dado que depende de factores fueradel control de la entidad, incluyendo las fluctuacionesen el riesgo de mercado y los retornos de los activosbajo administracin. En consecuencia, las entidadespueden no ser capaces de reconocer la consideracinvariable con base en proyecciones del desempeofuturo.

    Sin embargo, las respuestas recientes al ED revisadosealan que algunos constituyentes consideran quelos estimados de los honorarios basados en eldesempeo pueden ser asegurados razonablemente ypor consiguiente no estaran sujetos a la limitacin dela cantidad de los ingresos ordinarios que pueden serreconocidos, an si la cantidad final de los ingresosordinarios est sujeta a la volatilidad proveniente de

    los precios de mercado de los activos asociados enadministracin. Esas personas que respondieronsolicitaron que las Juntas aclaren los factores(incluyendo la volatilidad en los precios de mercado)usados para determinar cuando los honorariosbasados en el desempeo estaran o no estaranrazonablemente asegurados.

    Otros honorarios y otros cargosLos emisores deberle a un corredor o a un fondomutuo que distribuye productos patrocinados por loscuales recibe pagos distribuido desde el inicio hasta elfinal u honorarios recibidos por anticipado.

    El ED revisado requiere la valoracin de si loshonorarios recibidos por anticipado califican como unaobligacin de desempeo. Si los honorarios recibidospor anticipado fueran determinados que norepresentan una obligacin de desempeo separada

    (i.e., no resultan en la transferencia del servicioprometido), el reconocimiento de los ingresosordinarios sera diferido y los ingresos ordinariosseran reconocidos durante el perodo de servicio.Esto puede ser un cambio en relacin con la prcticaactual.

    Costos de adquisicin del contratoEl ED revisado propone que los costos incrementalesde la obtencin de un contrato con un cliente debenser reconocidos como activo si la entidad esperarecuperar esos costos. Costos incrementales son loscostos que una entidad incurre en sus esfuerzosexitosos para obtener un contrato con un cl iente y queno habran sido incurridos si el contrato no hubierasido obtenido (e.g., la comisin por ventas). Loscostos que habran sido incurridos independiente de si

    el contrato fue obtenido deben ser reconocidos comogasto cuando se incurre en ellos, a menos que demanera explcita sea cargables al clienteindependiente de si se obtuvo el contrato. Comoexpediente prctico, los costos de adquisicinincurridos pueden ser llevados al gasto en lugar de sercapitalizados, para los contratos en los que el perodopara el reconocimiento de loa ingresos ordinariosasociados se espera que sea un ao o menos. Loscostos capitalizados deben ser amortizados sobreuna base sistemtica consistente con el patrn detransferencia de los bienes o servicios con los cualesse relaciona el activo. El perodo puede extendersems all del trmino inicial del contrato con el cliente(e.g., considerando las renovaciones del contrato y losservicios subsiguientes relacionados).

    Los aseguradores frecuentemente pagan honorarios aterceros para distribuir sus productos. En la rondareciente de cartas comentario, las entidades les hanpreguntado si los honorarios de terceros satisfacen ladefinicin propuesta de costos incrementalesincurridos en la obtencin de un contrato (que podranser diferidos como un activo y amortizados de unamanera consistente con el patrn de transferencia delos servicios) o deben ser considerados costos para elcumplimiento de la obligacin de desempeo segn elcontrato (que seran llevados al gasto cuando seincurra en ellos) o estaran excluidos del alcance delED revisado.

  • 7/24/2019 Deloitte Ingresos Ordinarios Seguros Abril 2012

    5/5

    5

    las Juntashan ampliado el

    cronograma delproyecto de

    contratos de

    seguro

    Pasos siguientesEl estndar final sobre ingresos ordinariosactualmente se espera que sea emitido en elprimer trimestre del 2013. Por comparacin, lasJuntas han ampliado el cronograma del proyectode contratos de seguro con un nuevo documentode debido proceso (un volver a exponer o unarevisin del borrador, realizada por el personal, delnuevo IFRS) que se espera sea publicado enalgn momento en la segunda mitad del 2012.Con base en este cronograma actual la fecha

    efectiva del estndar final de seguros es probableque est alineada con la del estndar revisadosobre instrumentos financieros el 1 enero 2015 o2016.

    Esta es una traduccin al espaol de la versin oficial en ingls de IFRS industry insights April 2012 IASB issuesrevised exposure draft on revenue recognition insights for the insurance industry, publicado por Deloitte LLP (UK)Traduccin realizada por Samuel A. Mantilla, asesor de investigacin contable de Deloitte &Touche Ltda., Colombia, con

    la revisin tcnica de Csar Cheng, Socio Director General de Deloitte & Touche Ltda., Colombia.

    Deloitte se refiere a una o ms de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compaa privada del Reino Unidolimitada por garanta, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad nica e independiente y legalmente separada. Unadescripcin detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembros puede verse en el sitio webwww.deloitte.com/about.

    Deloitte presta servicios de auditora, impuestos, consultora y asesoramiento financiero a organizaciones pblicas y privadas de diversasindustrias. Con una red global de firmas miembros en ms de 150 pases, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y su profundaexperiencia local para ayudar a sus clientes a tener xito donde sea que operen. Aproximadamente 195.000 profesionales de Deloitte se hancomprometido a convertirse en estndar de excelencia.

    2012 Deloitte Touche Tohmatsu Limited

    http://www.deloitte.com/abouthttp://www.deloitte.com/abouthttp://www.deloitte.com/about