deloitte

17
Y al Final del Apagón, ¿qué Televisión? Las Nuevas Coordenadas del Negocio: Riesgos en el Corto Plazo Foro 50 + 3 Luis Jiménez Guerrero Socio Santander, 26 de agosto de 2008

Upload: luciolatorre

Post on 12-Jun-2015

917 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deloitte

Y al Final del Apagón, ¿qué Televisión?

Las Nuevas Coordenadas del Negocio:Riesgos en el Corto Plazo

Foro 50 + 3

Luis Jiménez Guerrero

SocioSantander, 26 de agosto de 2008

Page 2: Deloitte

NUEVOS NEGOCIOS

- 1 -

La Digitalización: factor clave en la transformació n del sector

NUEVOS MEDIOS Y NUEVOS CONTENIDOS OMV´S

WEB 2.0

VIDEOJUEGOS

NUEVOS MEDIOS Y CONTENIDOS DE SIEMPRE PODCAST, RSS

DISP. MÓVILES

INTERNET

MEDIOS DE TODA LA VIDA Y CAMBIO EN EL “STATU QUO ” TV de PAGO

PVR

FRAGMENTACIÓN

DIGITALIZACIÓNIPTV, Portales Video

Demanda creciente de contenidos de nicho

Desarrollo de nuevos soportes y canales distribució n

Movilidad e Interactividad

CAMBIOS EN EL MODELO DE CONSUMOCAMBIOS EN EL MODELO PUBLICITARIO

CAMBIOS EN EL MODELO DE TV DE PAGODesarrollo de sinergias contenidos + servicios

Nuevos formatos de consumo multicanal y multisoport e CREACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE PROGRAMACIÓN

Nuevos contenidos generados por usuario

Page 3: Deloitte

La TDT, la manifestación de la digitalización en la TV, ha cambiado el mercado televisivo.

- 2 -

+ Share

- Share

Temáticas Generalistas

Canales de Información

Canales de Deportes Canales de Cultura Canales Autonómicos

Canales Series y Entretenimiento

Canales Televenta

Canales de Música

Publicidad de cobertura

Publicidad de nicho

Zona de peligro

Page 4: Deloitte

La proliferación de canales ha nacido bajo las alas de las cadenas de primera ysegunda generación, creando “plataformas televisiva s”

- 3 -

Audiencia anual a Mayo 2009

Fuente: Sofres

Page 5: Deloitte

El momento económico no es el mas adecuado para per iodos de mutación

- 4 -

Datos agregados de Antena 3 y Telecinco

Fuente: CNMV y elaboración propia

-15%

-35%-27%

Page 6: Deloitte

Una encuesta dirigida por IESE pone de manifiesto u na incertidumbre por parte de los Operadores sobre el proceso de implantación de la TDT.

- 5 -

� Casi el 60% de los líderes del sector Audiovisual entrevistados, considera que España estápoco o nada preparada para el apagón analógico en 2010:

� Renovación del parque de televisores, adquisición de descodificadores, instalación de antenas.

� La falta de confianza en la fecha del apagón analógico (48.5 %)

� La falta de interés en la TDT de ciertos Operadores (43.4 %),

� Inexistencia de planes concretos por la Administración.

� El 64, 3 % de los encuestados consideran el modelo de TDT implantado poco o nada sostenible a nivel económico.

� La principales críticas al modelo de TDT implantado en España son:

� La falta de una apuesta clara por los servicios interactivos (62.5%)

� La falta de contenidos para tantos canales y/o la reducción de la calidad de los mismos (reediciones, productos ‘enlatados’, etc.) (52.4%).

� Las dificultades para financiar tantos canales mediante la vía publicitaria clásica (43.5%)

� No haber introducido de forma simultánea la Alta Definición (41.4%).

� Los ingresos publicitarios seguirán siendo la vía de financiación principal de los canales de TDT Privados (68.5%), seguido de los servicios y publicidad interactiva (60.7%) y las fórmulas pay per view (57.7%).

Page 7: Deloitte

¿Es el modelo sostenible?

- 6 -

� Incremento de precios

�Reducción competencia

�Reducción costes de programación

Page 8: Deloitte

La evolución reciente de precios en TV deja poco es pacio a expectativas de crecimiento en los próximos años.

- 7 -

Fuente: Omnicom Media Group

Evolución CPM´s en G5 (€, neto de descuento)

%

Page 9: Deloitte

La desaparición de la publicidad de TVE supondrá un alivio económico en un entorno duro, pero no la solución al problema de so stenibilidad

- 8 -

Rango inferior Rango superior

Televisión 100 120

Inflación estimada 80 160

Impresos 50 58

Radio 20 24

Exterior 20 23

Internet 30 35

300 420

Presupuesto TVE 2009 520 520

Posible pérdida 220 100

Fuente: Estudio “TVE sin publicidad” - Group M

Page 10: Deloitte

- 9 -

El modelo de programación por venir ¿puede aliviar en algo los costes de los canales?

CONSUMO EN VIVO

PAY TV

FREE TV

CONSUMO A DEMANDA

MOVIL DVR, VOD

TELEVISIÓN - PC

TELEVISIÓN 2.0

FÚTBOL, F-1

ADULTOS

CINE

DOCUMENTALES

SERIES

NOTICIAS

REALITIES

Page 11: Deloitte

La cadena de valor de la televisión, elemento funda mental en la construcción de los precios de los factores, también esta en proces o de cambio

- 10 -

ProductorasProductoras

Canales de TVCanales de TV

TVTV

Encargar programas

Programar

Vender publicidad

Atraer talento

Rodar programas

Vender programas

MóvilMóvil On lineOn line

AudienciaAudiencia

Talento: Directores y ActoresTalento: Directores y Actores

Relación productora / canal

Relación canal / audiencia

Ingresos

publicitarios

Ingresos

publicitarios

Relación talento / productora

Page 12: Deloitte

- 11 -

ProductorasProductoras

Canales de TVCanales de TV

TVTV

Encargar programas

Programar

Vender publicidad

Atraer talento

Rodar programas

Vender programas

MóvilMóvil On lineOn line

AudienciaAudiencia

Talento: Guión e InterpretaciónTalento: Guión e Interpretación

Relación productora / canal

Relación canal / audiencia

Ingresos

publicitarios

Ingresos

publicitarios

Relación talento / productora

1.- Direct to consumer:Online content

distribution

2.- UGC

3.- Online -Segunda ventana

Relationships:challenged?

La cadena de valor de la televisión, elemento funda mental en la construcción de los precios de los factores, también esta en proces o de cambio

Page 13: Deloitte

La cadena de poder también está en peligro, con el c onsiguiente impacto en las relaciones económicas entre los agentes, y los cost es de programación

- 12 -

Talento: Guión e InterpretaciónTalento: Guión e Interpretación

Productoras

Canales

Page 14: Deloitte

Nuevos modelos de ingresos para cubrir las pérdidas de ingresos

- 13 -

�Televisión de pago?

�Servicios interactivos?

�Apuestas

�Otros servicios de venta de contenidos

Page 15: Deloitte

La penetración de la televisión de pago es una func ión inversa a la calidad de la televisión en abierto

- 14 -

Relative quality of FTA programmes

25

7

5

9

7

62,6%

53,7%

46,4%

34,1%

25,6%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

0

5

10

15

20

25

30

Germany France UK Italy Spain

2007

Pay

TV

pene

tratio

n (%

)

Num

ber o

f cha

nnels

Number of channels with a reach of more than 70% of population and 2007 Pay TV penetration by country.

Number of channels 2007 Pay TV penetration

Page 16: Deloitte

Nuevos modelos de ingresos para cubrir las pérdidas de ingresos

- 15 -

�Televisión de pago?

�Servicios interactivos?

Ninguno de ellos puede hoy por hoy soportar

la disminución de ingresos publicitarios

Ninguno de ellos puede hoy por hoy soportar

la disminución de ingresos publicitarios

Soluciones posibles:

�Optimización operativa

�Externalización funciones no core

�Fusión / integración de plataformas

Page 17: Deloitte

Copyright © 2009 Deloitte. All rights reserved.

Sobre DeloitteDeloitte hace referencia, individual o conjuntamente, a Deloitte Touche Tohmatsu (Swiss Verein), sus firmas miembro y respectivas filiales y asociadas. Al tratarse de un Verein suizo (asociación), ni Deloitte Touche Tohmatsu ni ninguna de sus firmas miembro es responsable de los actos u omisiones de las otras. Cada firma miembro es una entidad independiente con personalidad jurídica propia que opera bajo los nombres de “Deloitte”, “Deloitte & Touche”, “Deloitte Touche Tohmatsu”, u otros nombres asociados. Los servicios son prestados a través de las firmas miembro y sus respectivas filiales y asociadas y no por Deloitte Touche Tohmatsu (Swiss Verein).