delitos informÁticos

3
DELITOS INFORMÁTICOS n los tiempos en que la tecnología tiende a progresos sorpresivos y se hace más extensiva a la población su presencia se hace sentir en la criminalidad, es por ello que abordamos este tema trascendental donde el Derecho Penal, debe prevenir la Comisión de esos delitos, resguardando los intereses de la sociedad. Donde las leyes que tipifican este tipo de delitos se encuadren en los nuevos procesos para que actúen realmente como una vía eficaz para terminar con el empleo sin permiso y no autorizado de datos informáticos. E Cualquiera de nosotros puede ser víctima de delitos, tanto en el mundo real, por llamarlo de alguna manera, como del virtual. Sin embargo, pareciera que las conductas disvaliosas realizadas en este último ámbito gozan de cierta impunidad. Ciertas conductas como la destrucción de base de datos personales, el hurto o el fraude informático pueden resultar impunes en virtud de la falta de adecuación de la normatividad vigente a las situaciones. 1. Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos: a. Acceso ilícito a sistemas informáticos. b. Interceptación ilícita de datos informáticos. Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático. Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos. 2. Delitos informáticos: a. Falsificación informática mediante la introducción, borrado o supresión de datos informáticos. b. Fraude informático mediante la introducción, alteración o borrado de datos informáticos, o la interferencia en sistemas informáticos. Los progresos mundiales de las computadoras, el creciente aumento de las capacidades de almacenamiento y procesamiento, la miniaturización de los chips de las computadoras instalados en productos industriales, la fusión del proceso de la información con las nuevas tecnologías de comunicación, así como la investigación en el campo de la inteligencia artificial, ejemplifican el desarrollo actual definido a menudo como la "era de la información".

Upload: palmuchi

Post on 15-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DELITOS INFORMÁTICOS

TRANSCRIPT

Page 1: DELITOS INFORMÁTICOS

DELITOS INFORMÁTICOS

n los tiempos en que la tecnología tiende a progresos sorpresivos y se hace más extensiva a la población su presencia se hace sentir en la criminalidad, es por ello que abordamos este tema trascendental donde el Derecho Penal, debe prevenir la Comisión de esos delitos, resguardando los intereses de la sociedad.

Donde las leyes que tipifican este tipo de delitos se encuadren en los nuevos procesos para que actúen realmente como una vía eficaz para terminar con el empleo sin permiso y no autorizado de datos informáticos.

ECualquiera de nosotros puede ser víctima de delitos, tanto en el mundo real, por llamarlo de alguna manera, como del virtual. Sin embargo, pareciera que las conductas disvaliosas realizadas en este último ámbito gozan de cierta impunidad. Ciertas conductas como la destrucción de base de datos personales, el hurto o el

fraude informático pueden resultar impunes en virtud de la falta de adecuación de la normatividad vigente a las situaciones.

1. Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos:

a. Acceso ilícito a sistemas informáticos. b. Interceptación ilícita de datos informáticos.

Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático. Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos.

2. Delitos informáticos: a. Falsificación informática mediante la introducción, borrado o supresión de datos

informáticos.b. Fraude informático mediante la introducción, alteración o borrado de datos informáticos,

o la interferencia en sistemas informáticos.

Los progresos mundiales de las computadoras, el creciente aumento de las capacidades de almacenamiento y procesamiento, la miniaturización de los chips de las computadoras instalados en productos industriales, la fusión del proceso de la información con las nuevas tecnologías de comunicación, así como la investigación en el campo de la inteligencia artificial, ejemplifican el desarrollo actual definido a menudo como la "era de la información".

Esta marcha de las aplicaciones de la informática no sólo tiene un lado ventajoso sino que plantea también problemas de significativa importancia para el funcionamiento y la seguridad de los sistemas informáticos en los negocios, la administración, la defensa y la sociedad.

Debido a esta vinculación, el aumento del nivel de los delitos relacionados con los sistemas informáticos registrados en la última década en los Estados Unidos, Europa Occidental, Australia y Japón, representa una amenaza para la economía de un país y también para la sociedad en su conjunto.

Page 2: DELITOS INFORMÁTICOS

Evolución en el Derecho Romano1. Derecho Antiguo, desde la fundación de Roma hasta el siglo 1 a.C. Etapas

a) Al inicio no hay distinción entre ius, fas, mos. Se daba primacía a la costumbre. La naturaleza era vista como simple explicitación de

la ley. b) Las leyes de las XII tablas (450a.C.) Carácter sacro del derecho: hay rituales jurídicos (emptio venditio fundi); fómulas

mágicas (stipulatio); leyes inderogables y formalismo de los instrumentos jurídicos (legis actiones)

Saber jurídico prudencial: Naturaleza oracular del discurso jurídico: los pontifices y juristas.

2. Derecho Clásico, desde 130 a.C. al 230 d.C.a) Primera Etapa Clásica, del 130 al 30 a.C. (algunos la llaman preclásica a esta etapa). En

esta etapa de la ascención y el auge del derecho pretoriano ius praetorium est quod praetores introduxerunt adiuvandi vel supplendi vel corrigendi iuris civilis gratia propter utilitatem publicam. (Papiano D.1.1.7.1)

b) Etapa Clásica, alta o central, del 30 a.C. al 230 d.C.

Rectoria

Dirección Académica

Coordinación de Investigación

Departamento de

Posgrado

Departamento de

Investigación

Coordinación Docencia

Coordinación

de Estudio

s

Coordinación Básica

Aplicacion de

Conocimientos

Coordinación Administrativa

Centro de Idioamas

Centro de Desarrollo de las

Artes

Sistema de Pintura

Organigrama UNIVERSIDAD

ALAS PERUANAS (División

Académica)

Page 3: DELITOS INFORMÁTICOS