delincuentes intimidan con identidades falsas: ags para ... · ciente oferta tiene que ver con un...

16
*Hoy no circula 1 y 2 PARA HOY *Clima 21ºc máxima 2ºc mínima *Dólar Compra 18.50 Venta 19.30 ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Delincuentes intimidan con identidades falsas: AGS Extorsionan diciendo que son caballeros templarios o de la Familia Michoacana, aunque son simples criminales.Pág.08 Metepec.Jueves.14.Diciembre.2017 | No. 4087 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx >El Tri con partidos de preparación en EU El 23 y 27 de marzo, sostendrá encuentros de preparación con rivales por definir. Pág. 13 :Opini ón Marco A. Rodríguez Blásquez 02 Ángel Díaz del Río 02 Purificación Carpinteyro 03 Teodoro Rentería Arróvaye 03 ASPIRAN A SER CANDIDATOS INDEPENDIENTES >El EEM informó que, al momento, se tienen sólo dos ciudadanos registrados para participar como candidatos independientes. Pág. 08 CULTURA EDOMEX > En Chimalhuacán, los sustituirán por modelos convencionales. Pág. 10 CFE RETIRA MEDIDORES DIGITALES UAEM EN CERTAMEN NACIONAL DE TUNAS >La Tuna Novata Juvenil de la Facultad de Geografía obtuvo los reconocimientos a “La tuna más simpática” y “La mejor solista” en el Primer Certamen Nacional de Tunas Femeniles Novatas. Pág. 11 CANDADOS PARA FUERZAS ARMADAS : El presidente de la CODHEM, Jorge Olvera García, se pronunció a favor de un mayor análisis y debate sobre la iniciativa de Ley de Seguridad Interior. : En el texto que aprobó el Congreso de la Unión “pueden existir vacíos para la violación de los derechos humanos”. PÁG. 05

Upload: dangdung

Post on 22-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

*Hoy no circula1 y 2

PARA HOY *Clima21ºc máxima2ºc mínima

*DólarCompra 18.50Venta 19.30

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mx

Delincuentes intimidan con identidades falsas: AGS Extorsionan diciendo que son caballeros templarios o de la Familia Michoacana, aunque son simples criminales.Pág.08

Metepec.Jueves.14.Diciembre.2017 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

>El Tri con partidos de preparación en EUEl 23 y 27 de marzo, sostendrá encuentros de preparación con rivales por definir. Pág. 13

:OpiniónMarco A. Rodríguez Blásquez 02Ángel Díaz del Río 02Purificación Carpinteyro 03Teodoro Rentería Arróvaye 03

ASPIRAN A SERCANDIDATOSINDEPENDIENTES>El EEM informó que, al momento, se tienen sólo dos ciudadanos registrados para participar como candidatos independientes. Pág. 08

CULTURAEDOMEX

> En Chimalhuacán, los sustituirán por modelos convencionales. Pág. 10

CFE RETIRAMEDIDORESDIGITALES

UAEM EN CERTAMENNACIONAL DE TUNAS>La Tuna Novata Juvenil de la Facultad de Geografía obtuvo

los reconocimientos a “La tuna más simpática” y “La mejor

solista” en el Primer Certamen Nacional de Tunas Femeniles

Novatas. Pág. 11

CANDADOSPARA

FUERZAS ARMADAS

: El presidente de la CODHEM, Jorge Olvera García, se pronunció a favor de un mayor

análisis y debate sobre la iniciativa de Ley de Seguridad Interior.

: En el texto que aprobó el Congreso de la Unión “pueden existir vacíos para la violación

de los derechos humanos”. PÁG. 05

www. impulsoedomex.com.mx02- JUEVES.14.DICIEMBRE.2017 www. impulsoedomex.com.mx

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.4087*14 diciembre.2017 * Editor Responsable: Adriana

Tavira García * Número de Certificado de Reserva

otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Adriana Tavira García Directora Editorial

Carlos Guitián BerniserCoordinador Editorial

S. Jessica GonzálezCoordinadora Pág. Web

y redes sociales

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

ReporterosMiguel A. GarcíaDavid Esquivel

Gabriela Landetta

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de estilo

Luis Romero, Marco Macías

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Gabriela Landetta Rafael Aguilar

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

ARTÍCULOMARCO A. RODRÍGUEZ BLÁSQUEZ*

UNA VEZ MÁS, se manifestó la fuerza social de las ONG’s,

hace unos días, más de cien organi-zaciones de la sociedad civil se pro-nunciaron para que los senadores detengan la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, aprobada recien-temente en la Cámara de Diputados, y se abra la discusión con especia-listas en este tema. Ante la movili-zación social, 22 gobernadores es-tán de acuerdo con el texto de la Ley tal como lo aprobaron los Diputados Federales y solamente dos gober-nadores se opusieron a su conteni-do.

Por la complejidad del problema, hay prisa para su aprobación, pero ésta no debe ser ‘fast track’, al con-trario, ante este tema controversial, una discusión permitiría definir el diseño de un marco legal para que el ejército realice tareas de seguridad.

Sería muy complicado emitir un análisis jurídico de los 49 artículos que conforman la ley, pero les su-geriría respetuosamente a los se-nadores considerar las siguientes apreciaciones:

Los integrantes de las fuerzas ar-madas, siendo cadetes, adquieren valores, disciplina, conocimientos y los forman para servir a la patria y a las instituciones, enfrentando al enemigo con dureza y destruirlo. Su preparación no comprende perse-guir delincuentes, tarea que vienen realizando hace once años en que dio inició la guerra contra el crimen organizado. Aún con la permanen-cia del Ejército en varios estados del país, no se ha observado una dismi-nución en los delitos, muy al con-trario, éstos se han incrementado con una notable transgresión a los derechos humanos. Cifras recien-tes arrojan que cada seis minutos se comete un homicidio, cada cinco minutos un robo a negocios y un robo violento cada dos minutos.

De aprobarse en el Senado la ci-tada ley, se le otorgarían facultades desmedidas al Presidente de la Re-pública al permitirle utilizar al Ejér-cito para diferentes propósitos que son exclusivos de los cuerpos de se-guridad pública, como son disolver manifestaciones en la vía pública, llevar a cabo detenciones, realizar labores de inteligencia como espiar

a cualquier ciudadano y todo esto sin rendición de cuentas. Además se vulneraría el equilibrio de fuerzas con los poderes legislativo y judicial.

No se especifica el tiempo que permanecerán las fuerzas armadas en las calles, lo que ha generado opiniones de militares de alto rango que se oponen a esta medida, argu-mentando que un nuevo fracaso en la estrategia, el ejército y la marina serían los únicos responsables.

¿Pasaría por las mentes lúcidas de los diputados, que de aprobarse esta Ley y ante el déficit de las ins-tituciones se pone en riesgo el pres-tigio que aún poseen el ejército y la marina?

El contenido de la Ley, pone en riesgo el federalismo ya que al cen-tralizar la estrategia para abatir los delitos, se limita la intervención de los gobiernos estatales, quienes han sido omisos en combatir la insegu-ridad, lo que ha generado corrup-ción en las policías estatales y mu-nicipales que en su gran mayoría se encuentran coludidas con el crimen organizado.

¿No sería preferible emitir una reglamentación transitoria, me-diante la cual se definiera un plazo de tres a seis años para que paula-tinamente el ejército se regresara a sus cuarteles, y durante este mismo tiempo responsabilizar a los gober-nadores de ir formando generacio-nes de policías?

La inseguridad que durante di-ferentes administraciones se dejó crecer y no fue atendida con efi-ciencia, al permitir operar a ciertos grupos delincuenciales y perseguir a otros, desató el incremento de de-litos como el secuestro y cobro por derecho de piso.

¿Dónde quedó la política doctri-naria de la lucha contra el crimen, es decir o combates a todos o solo a algunos?

En la solución, debe incorporarse la participación de la sociedad a tra-vés de comités ciudadanos, comi-tés escolares, comités vecinales. No será tarea fácil, mas no es imposible. Además de la participación social, se requiere de tres elementos: talen-to, visión y decisión política.

* Director de BGC Consultoría Estratégica.

DICEN LAS ENCUESTAS –cucha-readas, según la expresión recu-

rrente del tabasqueño- que Andrés Ma-nuel va muy por arriba de sus principales contendientes en el ánimo de los electores. A José Antonio Meade lo supera casi con 15% de la intención del voto y a Ricardo Anaya con 20%.

Cifras astronómicas que no reflejan lo que pasa por la mente del tabasque-ño porque, de ser cierto, lo que dicen las encuestas entonces él no tendría porque andar haciendo ofertas tan escandalosas, como esa dizque amnistía a narcotrafi-cantes, que no es más que una generosa oferta para que los grupos criminales apo-yen económicamente sus actividades y para que los miles de personas que tienen enroladas voten en su favor.

Pero apenas habló de otra superpro-puesta electoral y eso que la ley le impide solicitar el voto directamente, pero ya sa-bemos que esas cosas al señor le pasan por alto. Bueno, decíamos que su más re-ciente oferta tiene que ver con un sueldo mensual que entregará –caso de ganar la presidencia- a dos millones de jóvenes y no es desdeñable porque estamos ha-blando de 3,600 pesos. Lo único que tienen que hacer es demostrar que no trabajan ni estudian.

Cómo la ve, amable lector, el tabasque-ño piensa echarse a la bolsa con esa oferta ni más ni menos que dos millones de vo-tos, así de sencillo.

Parece que anda desesperado y que su ánimo no refleja lo que dicen las casas en-cuestadoras.

+++++Desde octubre a la fecha, el Instituto de

Salud del Estado de México (ISEM), registra un avance superior al 60% en la aplicación programada de vacunas contra la influen-za.

La meta es aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, hasta el 20 de marzo de 2018, a quienes integran los grupos de riesgo: niños me-nores de cinco años, mujeres embaraza-das, adultos mayores de 60 años, perso-nas con enfermedades inmunosupresoras y personal de la salud.

Las recomendaciones para esta tem-porada invernal son: evitar cambios brus-cos de temperatura, usar ropa abrigadora, consumir frutas de temporada y ricas en vitaminas “A” y “C”, así como omitir el uso de calentadores o anafres al interior de las habitaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

+++++Alcaldes mexiquenses emanados de las

filas del Partido de la Revolución Democrá-tica realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno en Toluca, quieren que la Admi-nistración estatal les entregue recursos del Programa de Apoyo al Desarrollo. Dicen que, si no les cumplen sus exigencias, estarán fastidiando la vida de los toluqueños hasta con una huelga de hambre de ser necesario. Seguramente ya se acabaron sus recursos y no tienen para pagar el aguinaldo.

+++++Vecinos de Ecatepec cerraron la carretera

Lechería-Texcoco a la altura de Plaza Sen-dero, cerca de la comunidad de San Isidro, en protesta porque el Gobierno no eliminó los escombros derivados del incendio en la fá-brica de tarimas, pues afectan a los vecinos y como nadie les hizo caso, pues optaron por hacer presión cerrando esa importante arte-ria vial.

+++++La fuerza laboral de las mujeres mexi-

quenses contribuye al desarrollo de la socie-dad y al empoderamiento femenino, pues aportan al ingreso familiar, señaló la secre-taria de Desarrollo Económico, Alejandra Del Moral Vela, durante la inauguración de un nuevo Centro de Distribución de Mary Kay, ubicado dentro del Parque Industrial Prolo-gist, en este Pueblo Mágico.

Se refirió al compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo para de promover la lle-gada de nuevas inversiones, pero también garantizarles su permanencia y crecimiento.

+++++Reporta la Secretaría de Seguridad estatal

saldo blando durante las festividades del 12 de diciembre gracias al eficiente “Operati-vo Guadalupano” que montaron en toda la entidad, particularmente en aquellas po-blaciones ligadas de manera estrecha a esta divinidad. Nomás imagínese, querido lector, que se trató de al menos 700 peregrinacio-nes que partieron de poblados mexiquenses o que cruzaron territorio estatal. Sólo el tra-bajo fue pesado.

+++++Le ha llovido al presidente municipal de

Toluca, Fernando Zamora Morales, por los árboles que derribaron en Paseo Colón y en realidad no fue responsabilidad suya, pero allí están aquellos que no lo quieren en las redes sociales y que aprovechan todas las circunstancias para golpearlo. Tanto la Se-cretaría del Medio ambiente, como la Pro-curaduría del Medio ambiente mexiquense han guardado un prudente silencio y ellas sí son responsables de esta situación.

+ Comentarios a la Ley de Seguridad Interior

SÍNTESIS MEXIQUENSEÁNGEL DÍAZ DEL RÍO

+ Desesperación de morenos

Página Web

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónJUEVES.14.DICIEMBRE.2017~03www. impulsoedomex.com.mx

PURIFICACIÓN EN SERIO ÓRDENES AL REPORTEROPURIFICACIÓN CARPINTEYRO

A LOS «PRECANDIDATOS», en realidad «candida-tos», a la Presidencia de la República: ¿Les faltan ideas

reales que pueden tener un impacto real en la distribución de la riqueza, la seguridad nacional, la economía, el campo?, aquí les va una, y no es retórica ni populista, es controversial, pero real; lo que me asombra es que, siendo tan obvia, nunca haya sido considerada por ninguno en sus discursos.

Déjenme explicarme: Estados Unidos ha sido cuna y crip-ta de incontables hábitos, tendencias y modas. Su propa-ganda ideológica es tan efectiva que es internalizada por sus contrarios como contracultura y posteriormente exterioriza-da como uniforme.

Qué mejor ejemplo que el de los pantalones de mezcli-lla. Vamos, ni el genial líder chino Mao Tse Tung consiguió igualar al pueblo chino de forma tan seductora. En cambio, la cultura estadounidense consiguió uniformar a los jóvenes del mundo, que desde hace décadas hicieron de los jeans y sudaderas símbolo de liberación y rebeldía.

Sus modas, propagadas a través de largometrajes se-ductores, nos vendieron las seductoras imágenes de bellas actrices dando una bocanada a sus cigarros, y a vaqueros y héroes de guerra manoseando un tabaco, sólo para que décadas después impusieran una campaña sistemática en contra de las tabacaleras, que se convirtió en una cacería de brujas contra los fumadores.

A partir de entonces, los fumadores se convirtieron en in-deseables, mal vistos, parias de la sociedad. Política que de inmediato fue seguida por el resto del mundo occidental, in-cluyendo México, por supuesto.

Veletas que lleva el viento, sus valores son cambian-tes como, por ejemplo, su posición respecto a la marihuana. Si hasta hace unos años era estigmatizada, y sus usuarios eran tildados de desarraigados sociales, hippies o rebeldes sin causa, hoy, ha perdido toda su mácula y se ha adoptado como forma de recreación aceptable hasta para los segmen-tos de población acomodados y «responsables».

Su aceptación es tal que hasta hoy 29 de los 50 estados, incluyendo la capital Washington DC, han legalizado el can-nabis para uso recreacional de alguna forma.

Entretanto, en nuestro país fue necesario pelear en la jus-

AL QUERIDO HERMANO, amigo y colega, licenciado Carlos Fernando Ravelo y Galindo por su impulso en

las buenas lides y el desarrollo de sus congéneres, por ser de esos seres que se alegran con los éxitos de sus pares y de to-dos sus semejantes.

De última hora, respondimos a la Convocatoria pública abierta para el proceso de selección para integrar el Consejo Consultivo Ciudadano del Canal de Televisión del Congreso que emitió la Comisión Bicameral.

Estarán de acuerdo con nosotros de que se trata de una selección por oposición; según las bases de la propia convo-catoria, primero es necesario ser profesionista y contar con la Cédula correspondiente, presentar el currículum, en el que se debe distinguir la experiencia en medios y un ensayo sobre: “las aportaciones del Consejo Consultivo Ciudadano para for-talecimiento del Canal y su función como medio público”.

ticia la posibilidad de utilizar el cannabis para uso medicinal; y después de ganar el derecho, enfrentar la paradoja de verse forzado a obtener un permi-so de importación de la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) porque el cultivo de la planta está prohibido por la Ley General de Salud, por eso, nuestras Fuerzas Armadas siguen matando cam-pesinos que la siembran.

Mientras tanto, nuestros vecinos no pierden el tiempo y están aprove-chando la oportunidad que representan los nuevos vientos. Llevan años de-sarrollando e invirtiendo en tecnología de punta, apoyados por el capital del que les nutre el competitivo y envidiable sistema financiero estadounidense.

No es en vano: de acuerdo con un estudio realizado por New Frontier Data, citado en el Reporte 2017 del Estado de la industria de la Cannabis del Bu-siness Times de EU, tan sólo en 2017, las ventas de marihuana en ese país ascendieron a siete mil doscientos millones de dólares y se espera que para 2025 alcancen los 24 mil millones de dólares.

Mientras tanto, aquí en México seguimos con la guerrita en la que nos metió Estados Unidos, acumulando muertos por cientos de miles y sin po-der usufructuar de la macro-industria agrícola del cannabis.

Ante ese escenario, ¿quién no se pregunta? ¿Por qué no contemplar un plan estratégico para el desarrollo de una política nacional de impulso de la agroindustria del cannabis?, ¿Por qué no competir en un mercado esperado de por lo menos 27 mil millones de dólares?

He ahí un tema de debate para los presidenciables, que trasciende a una mera discusión moralista. Es una discusión de política de Estado. Y si Esta-dos Unidos quiere guerra contra el narcotráfico, que esa nación la peleé: y si hay muertos, que no sean los nuestros.que el que respira, aspira, al tiempo.

COMENTARIO A TIEMPOTEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

+ Por oposición

+ Primera propuesta, señores candidatos a la Presidencia de la República

Posterior a ello, asistir a una sesión de la mencionada Comisión, para ex-poner ante los legisladores que la integran los propósitos que nos alientan para pertenecer a ese cuerpo colegiado y finalmente someterse a una ronda de entrevistas –preguntas-, de los diputados y senadores. En el presídium el presidente y secretario de la Comisión, diputados Armando Soto Espino y Tristán Manuel Canales Najjar, respectivamente, y la directora general del Canal, maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena.

En la víspera recibimos la noticia de que habíamos resultado electos y nos invitan para que hoy, los cuatro integrantes, rindamos la protesta de ley.

Esta es la misiva que hemos recibido:Estimado Lic. Rentería:Por este medio, los legisladores integrantes de la Comisión Bicamaral del

Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, manifestamos nuestro reconocimiento y agradecimiento por el interés de participar en la Convocatoria pública abierta para el proceso de selección de cuatro candidatos para integrar el Consejo Consultivo Ciudadano del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, como Presidente de la Comisión, tengo el agrado de dirigirme a usted, para informarle que, de acuerdo a los resultados de las entrevistas, usted ha sido electo para integrar el Consejo Consultivo Ciudadano por un periodo de un año.

En virtud de lo anterior, tengo el honor de convocarle a la Toma de Pro-testa del Consejo Consultivo Ciudadano del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, que se llevará a cabo el día de ma-ñana, jueves 14 de diciembre de 2017, a las 9:00 horas, en el Auditorio Heberto Castillo, ubicado en el piso 3 del Edificio B de la H. Cámara de Diputados.

Allí estaremos para después participarles de tan grata experiencia en bien de la radiodifusión de Estado.

CIUDADANOS VS LEY DE SEGURIDAD INTERIOR

Julio César Zúñiga, entrevista al secre-tario del Medio Ambiente en el Estado de México, Jorge Rescala Pérez, y pre-gúntale si tiene un estimado de cuánto

invierten los ayuntamientos más grandes del Estado de México en el traslado y desti-no final de los residuos sólidos. Que te diga cuántas toneladas de basura se producen en la entidad mexiquense, en los 125 mu-nicipios que la integran, y si hay suficientes lugares para su tratamiento. ¿Cuántas to-neladas de basura recibe el Estado de Méxi-co de la Ciudad de México?, ¿La Ciudad de México le paga a la entidad mexiquense por recibir la basura que producen sus habitan-tes?, ¿Cuánto dinero le genera a la entidad?, especialmente a los municipios que reciben estos residuos mensualmente. Averigua si existen recursos que se hayan invertido en el tratamiento de la basura y si con ello se cumplen las normas internacionales para no dañar el medio ambiente de estas de-marcaciones.

Miguel A. García, un tema que ha sido controversial en los últi-mos 20 años ha sido el de los Cuerpos de Seguridad Auxi-

liares del Estado de México, mejor conoci-do como CUSAEM, investiga desde cuándo este fue constituido legalmente para pres-tar servicios a dependencias y empresas particulares. ¿Hay actas constitutivas que avalen la prestación de servicio del sistema de seguridad pública?, pues el servicio de los policías que lo integran es nivel nacio-nal. A quién se le entregan los recursos que genera esta empresa de la Policía Estatal del Estado de México, pues se habla de que, tan sólo en los últimos tres años, este cuerpo de seguridad ha generado supuestamente más de dos mil millones de pesos, esto a pesar de no estar constituida propiamente como una empresa. ¿Quién se opone a que se regule su situación?, pues diputados de diversos partidos políticos han intentado su regulación y ésta no procede. Pregúntale a Juana Bonilla, actual diputada del PRD, qué pasó con su exhorto al inicio de la actual LIX Legislatura para investigar al CUSAEM, ya que no se ha dicho nada al respecto.

Gabriela Landetta, realiza una en-cuesta entre la población de la capital mexiquense y pregunta si saben que en el Senado de la Re-

pública analizan la iniciativa de la Ley de Seguridad Interior. ¿Consideran que esta ley es un paso hacia la militarización del país?, ¿consideran que la Comisión de De-rechos Humanos del Estado de México debe sumarse al hashtag #SeguridadSinGuerra de las comisiones de derechos de la Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Oaxa-ca, Yucatán, Jalisco, Aguascalientes y Baja California?, que solicitaron a los senadores no aprobar dicho proyecto de ley y abrir un diálogo nacional sobre la seguridad en México.

Edomex: UAEM DESARROLLA MICROTURBINAS PARA LA CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA. Estudiantes e investiga-dores del Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA) de la Universidad Autónoma del Estado de México desarrollan un prototipo de microturbinas para la captación de agua de lluvia, las cuales permitirán la generación de energía eléctrica. El inves-tigador Carlos Roberto Fonseca Ortiz afirmó que, de esta manera, se asegura una fuente alternativa de suministro de agua para casas e industrias y se mitigará el escurrimiento superficial del lí-

quido, una de las causas de las inundaciones. IMPULSO/TOLUCA

04~ JUEVES.14.DICIEMBRE.2017

Ordenamiento urbano,tema estratégico

Gabriela Landetta/Toluca

EN LOS ÚLTIMOS 65 años, la población del Estado de México se ha incrementado hasta 12 veces. Mientras que en 1950 estaba in-tegraba por 1.4 millones de habitantes, en el 2015, ya sumaban más de 16 millones de personas, aunado al hecho de que, actual-mente, ocho de cada 10 mexiquenses viven en zonas urbanas.

Es por lo anterior que para el gobernador Alfredo Del Mazo Maza el modelo de expan-sión territorial ya quedó rebasado, por lo cual “es necesario modificar la tendencia de cre-cimiento de las ciudades mexiquenses, de manera que esto pueda efectuarse de ma-nera vertical”, declaró el secretario de Desa-rrollo Urbano y Metropolitano, Enrique Jacob Rocha.

Al respecto, dijo que el ordenamiento te-rritorial, urbano y metropolitano es uno de los temas estratégicos para su administra-ción, esto al considerar que siete de cada 10

mexiquenses habitan en las zonas me-tropolitanas, tanto del Valle de México como en la del Valle de Toluca, donde se concentran más de 12 millones de per-sonas.

En ese contexto, señaló que el go-bernador Del Mazo está convencido de que las políticas de desarrollo económi-co y social tienen que aterrizarse y ma-terializarse en el territorio, cuyo ordena-miento debe ser articulador y facilitador del desarrollo económico y social. De allí la decisión de repensar y transformar el modelo de ciudades que habitamos, con una visión de largo plazo.

Destacó que, por primera vez, uno de los pilares del Plan de Desarrollo Estatal será el territorial, decisión que se funda-menta en la visión de futuro del Estado de México y en la incorporación de los ODS de la Agenda 2030. Con ello, la enti-dad se convierte en la decimotercera del país en tomar tal determinación, ya que se buscará que el territorio cumpla con tener una función social y económica.

Refirió asimismo que el pasado cin-co de diciembre se llevó a cabo el foro temático correspondiente en el Munici-pio de Ecatepec, en el que participaron más de mil 300 personas. El objetivo es contar con ciudades ordenadas y soste-nibles, impacta en la inversión, la com-petitividad, la generación de empleo, así como el bienestar de las familias.

www. impulsoedomex.com.mx

: El Gobierno mexi-quense aplicará nuevas políticas públicas en el Desarrollo Urbano de la entidad para que crezca con orden, aseveró En-rique Jacob Rocha.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJUEVES.14.DICIEMBRE.2017 ~05

ALCALDES DEL PRD reali-zan plantón en Toluca. A fin de exigir el cumplimiento de diversas peticiones en beneficio de sus respectivos habitantes, los alcaldes de Tultepec, Nezahualcóyotl y Cocotitlán, Armando Portu-guez Fuentes, Juan Hugo de la Rosa García y Tomás Suá-rez Juárez, respectivamente, realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca. El Edil de la Rosa García se quejó de la indiferencia del Gobier-no hacia las peticiones de los gobiernos municipales emanados del PRD, ya que, hasta el momento, no han sido recibidos por el go-bernador Alfredo Del Mazo Maza, por lo que pidió que haya diálogo entre ambas partes, a fin de lograr so-luciones concretas a sus problemáticas.

ENPOCAS PALABRAS

En su caso, desta-có que su prin-

cipal demanda está relacionada con el abasto de

agua potable, ya que alrededor de

200 mil perso-nas carecen del

líquido debido al deterioro de sus

pozos locales.

Nos propusimos desarrollar una gestión guiada por los princi-

pios de huma-nismo, inclusión

social, equidad de género con

amplia partici-pación demo-

crática y una permanente

responsabilidad para servir a

todas y todos los toluqueños”,

YOLANDA ROSALES GÓMEZ,

Presidenta del Sistema

Municipal DIF Toluca.

El DIF Toluca, modelode desarrollo humano: Con resultados históricos y van-guardistas, la presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Rosa-les Gómez, rindió su Segundo Infor-me de Actividades.

: Estuvo acompañada por la presi-denta honoraria del DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, y el alcalde Fernando Zamora Morales.

“EN EL DIF servimos con nuestro cora-zón, el primero de enero de 2016, el Presi-dente Municipal me brindó su confianza para encabezar los trabajos del Sistema Municipal y, a partir de ese momento, me comprometí a entregar todo lo que soy en el desempeño de esta noble labor y así lo seguiré haciendo acompañada de un extraordinario equipo de trabajo, quienes nos propusimos desarrollar una gestión guiada por los principios de humildad, sabiduría, creatividad, honestidad, trans-

parencia, humanismo, inclusión social, equidad de género con amplia partici-pación democrática y una permanente responsabilidad para servir a todas y todos los toluqueños, pero de mane-ra más sensible a nuestros grupos de amor”, explicó la titular.

Por su parte, la presidenta honora-ria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, felicitó la labor del órgano asis-tencial de la capital y a su titular “por los logros obtenidos, reconozco tu gran entrega y compromiso a favor de las fa-milias toluqueñas”.

“Los Sistemas Municipales son los brazos del DIF para que de norte a sur, de oriente a poniente, lleguemos a las per-sonas que más lo necesitan, somos un equipo, juntos con liderazgo, dedicación, entusiasmo y corazón hagamos eco en cada rincón de nuestra entidad y en todo el país. Les reitero que tienen todo mi apo-yo y el de mi esposo, el gobernador Alfre-do del Mazo, para lograr y buscar el bien-estar de los mexiquenses”, agregó.

El alcalde Fernando Zamora Morales reconoció el poder transformador que tiene el DIF porque “podríamos afirmar que es un modelo de desarrollo humano integral en el que se promueve el desarro-llo individual, económico y social, la salud física y mental, la educación, la capacita-ción y la rehabilitación, la integración fa-miliar y los valores, se protege a los niños, a las madres y a los abuelitos. El DIF llega al corazón mismo de los grupos cuyas ne-cesidades son más apremiantes y eso lo he comprobado en estos dos años durante los cuales he conversado con Yolita, juntos hemos decidido acciones de amplio al-cance para el desarrollo social de Toluca”.

El Salón Rojo se llenó de colores y de la emoción que los grupos de amor irra-diaban luego de ver el video mensaje en el que se mostraron parte de las acciones, programas y estrategias, que transfor-maron la realidad de la capital y donde se reconoció el apoyo de la presidenta hono-raria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, y a la titular del DIF Nacional, An-gélica Rivera de Peña.y miles de benefi-ciarios de los programas.

: La presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Yolanda Ro-sales Gómez, rindió su Segundo Informe de Actividades.

Operativodecembrinode PROFECOAdrián Mendoza/Toluca

LA DELEGACIÓN DE la Procuraduría Federal del Consumi-dor (PROFECO) delegación Valle de Toluca informa que lle-vará a cabo un operativo decembrino desde el día 22 del

este mes hasta el 6 de enero del 2018 para custodiar los Derechos de los consumidores y su titular, Karla Liliana Téllez Borunda, hizo algunas recomendaciones a los ciudadanos.

La delegada de la PROFECO específica-mente dijo que los consumidores está tem-porada navideña y de día de Reyes tiene que ser muy precavida para hacer sus compras, además de hacerlas en lugares establecidos porque así la Procuraduría tiene herramien-tas para subsanar algunas controversias en las compras que se hacen en esta época que aumentan significativamente.

“Yo les recomiendo a los consumidores que hagan sus compras en lugares estable-

cidos formalmente y soliciten sus tickets de compra y los conserven, de este modo la Procuraduría tie-ne fundamentos para iniciar una queja y sancionar a los prestadores de servicios y co-merciantes que incumplan los Derechos del consumidor” su-brayó explicó.

Recalcó que las compras navideñas deben hacerse tam-bién meticulosamente porque algunas veces las personas se quejan de los precios, pero no buscan otras opciones de

Es necesario poner especial atención

a los productos que sirven para

elaborar la cena de navidad, que no

estén caducos o en malas condiciones, específicamente el alcohol, que debe ser comprado en

vinatería formales.

compra, por lo que sugirió a los ciudada-nos comprar en sitios donde no haya sellos de la dependencia y que cuando hagan una com-paración de los precios. Ade-más dijo que la PROFECO estará presente en los puntos de venta más importantes.

Concluyó que la ciudadanía debe acudir a mercados y co-mercios confiables para evitar controversias y daños a la sa-lud; porque aseguró que algu-nos modos de compra no son confiables.

Delincuentesintimidan con

identidadesfalsas: AGS

David Esquivel/Naucalpan

EL FISCAL GENERAL de Justicia del Es-tado de México (FGJEM), Alejandro Gómez Sánchez, informó que grupos criminales utilizan identidades de organizaciones delictivas de gran impacto como la familia michoacana, por ejemplo, para intimidar a sus víctimas y así obligarlas ceder a sus pretensiones en delitos como extorsiones.

“Extorsionan diciendo que son Caba-lleros Templarios, pero son un grupillo criminal aunque no dejan de ser delin-cuencia organizada, eso no significa que pertenezcan a uno de estos grandes car-teles”, dio a conocer el Fiscal.

El funcionario fue entrevistado al tér-mino de una reunión de trabajo con veci-nos de la Asociación de Colonos de Ciudad Satélite, donde dio a conocer que durante el 2018 ejercerá cuatro mil millones de pe-

sos en gastos de la institución.Alejandro Gómez dijo que en la entidad

operan distintos grupos criminales de alta peligrosidad, pero en el Valle de México se ha tenido presencia de la Familia Michoa-cana y del Cartel de Jalisco Nueva Genera-ción.

Dijo que ahora existe una nueva es-tructura delictiva que se autodenomina Cartel del Nuevo Imperio, pero varios su-jetos de ésta banda criminal han sido de-tenidos este año.

El funcionario planteó que acciones coordinadas en materia de combate a la

delincuencia se han reducido el índice de delitos de alto impacto como el secuestro, violación y homicidio doloso, pero au-mentó el robo con violencia y a transporte de pasajeros.

El funcionario dijo que la Fiscalía re-fuerza sus acciones en el 2018 y contará con un presupuesto de cuatro mil millo-nes de pesos.

Indicó que el presupuesto será in-vertido en la construcción de la Fiscalía regional de Naucalpan, contratación de personal especializado y capacitación de equipo de la institución.

: Extorsionan diciendo que son ca-balleros templarios o de la Familia

Michoacana, pero son simples crimi-nales, aunque no dejan de ser delin-

cuencia organizada.

: En 2014, se registraron 463

accidentes con 112 fallecimientos y

577 lesionados; en 2016, la cifra fue de 324 percances, 24 personas muertas y 230 heridas; y en este 2017 han ocur-

rido 218 accidentes, 62 occisos y 210

lastimados.

3Carteles ope-

ran en el Valle de México y

zona oriente.

: CNC ENTREGA APOYOS. Édgar Castillo Martínez, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado de México, hizo entrega de in-centivos al campo y ganadería a productores de municipios del sur y norte de la entidad, lo que implica una inversión de doscientos millones de pesos. En ese sentido, dijo que los campesi-nos y ganaderos del Estado son una de las mayores fuerzas productivas del país, puesto que los municipios con vocación agrícola y de potencial ganadero tienen la suerte de contar con personas consientes en el servi-cio público. Reconoció al gobernador Alfredo Del Mazo Maza como un man-datario agrarista, quien, a pesar de entrar al cargo con el problema de los sismos de septiembre, ha apoyado al campo incondicionalmente. “Nuestro Gobernador es un gobernador agra-rista, quien, a pesar de enfrentar muy

Campaña para evitarconsumo de alcohol

Gabriela Landetta/Toluca

CON EL LEMA “Se disfruta más con me-nos”, inició la campaña navideña para la moderación del consumo de bebidas alcohólicas 2017 en el Estado de México, cuyo objetivo es el de prevenir acciden-tes originados por la ingesta en exceso de bebidas embriagantes, ello a través de un operativo que incluye el alcoholímetro y la difusión de medidas preventivas.

El secretario de Salud en la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas, refirió que el Cen-tro Nacional Contra la Prevención de Ac-cidentes reportó que en 2016 se registró una tasa de 13.3 defunciones por cada 100 mil habitantes “y el alcohol fue uno de los

factores de riesgo, ya que, en el 68% de los casos, la persona iba alcoholizada”, por lo que destacó la importancia de generar conciencia para evitar el consumo de be-bidas embriagantes cuando se va a ma-nejar.

El director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, José Édgar Naime Libién, dio a conocer cifras de la Encues-ta Nacional sobre el Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, la cual revela

www. impulsoedomex.com.mx06 ~JUEVES.14.DICIEMBRE.2017

Edomex

bien las consecuencias de los sismos de septiembre, nunca olvidó el campo; en tres meses de su gestión, ya ha en-tregado más de doscientos millones de pesos en apoyos al campo porque la intención del Gobernador es que las personas dedicadas a estas activida-des crezcan y hagan crecer al Estado”, subrayó. También aseguró que la CNC del Estado de México es una institu-ción muy importante para la política, pues la CNC es parte del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI). Destacó asimismo que el PRI es la única ins-titución política que tiene un gremio campesino, por lo que dijo que es una política única, pues ninguna otra fuerza política en el país cuenta con un área dedicada a las preocupaciones de los campesinos. Castillo Martínez dijo que “la CNC en el Estado de México es un gremio fuerte y que tiene su casa propia, la casa del campesino; aquí en la CNC, nosotros no sólo cumplimos objetivos productivos en el campo y la ganadería, también formamos políticos agraristas que algún día es-peramos formen parte de la función pública, esperemos que tengamos regidores y representantes legislativos que emanen de la CNC”. Adrián Mendo-za/Toluca

que los jóvenes entre 12 y 17 años han au-mentado el consumo de alcohol en 125% en los últimos seis años y, en el caso de las mujeres, el incremento llegó a 200%.

“Este año, por cada siete hombres, hay seis mujeres que consumen bebidas alco-hólicas, cuando hace cuatro años eran sie-te hombres por una mujer”, señaló Naime Libién, quien agregó que, en el Estado de México, el 61% de los estudiantes de 12 a 17 años han consumido alcohol alguna vez.

: En la entidad operan distintos grupos criminales de alta peligrosidad, pero en el Valle de México se ha tenido presencia de presencia de la Familia Michoacana, del

Cartel de Jalisco Nueva Generación.

: El Fiscal indicó que existe una nueva estructura delictiva que se autodeno-mina Cartel del Nuevo Imperio, pero varios sujetos de ésta banda criminal

han sido detenidos este año.

UNA estación espacial cien por ciento mexicana que no dependa de la tec-nología de otras naciones es una po-sibilidad gracias al talento científico e ingenio de Jonathan Sánchez Pérez, mejor conocido a nivel mundial como el Mexicano Espacial. Esta idea surgió luego de obtener el segundo lugar en la edición 17 del “Air and Space Interna-tional Program 2017”, entregado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés). Este estudiante de Ingeniería en Aeronáutica rompió fronteras y se con-virtió en ‘trending topic’. Jonathan fue

recibido por científicos de la NASA en el Centro Espacial “Lyndon B. Johnson”, quienes, después de conocer su proyecto, decidieron otorgarle el reconocimiento. Durante 30 minutos, figuró en tercer lugar a nivel mundial como #MexicanoEs-pacial y de allí empezó a recibir felicitaciones no sólo de sus compatriotas, sino de países como Alemania, Francia, Estados Unidos, incluso Ara-bia Saudita, por ser de los pocos mexicanos en crear tecnología para la NASA. Su plan consiste en un estudio viable para explorar el resto de los planetas de nuestro Sistema Solar, en este caso, considera las probabilidades de vida en Júpiter y para comprobarlo planea mejoras para un saté-lite capaz de rondar dicho planeta.

ENPOCASPALABRAS

CODHEM pide candadospara fuerzas armadas

: El presidente de la Comisión, Jorge Olve-ra García, se pronunció a favor de un mayor análisis y debate sobre la iniciativa de Ley de Seguridad Interior.Miguel A. García/Toluca

JORGE OLVERA GARCÍA advirtió que se requieren más candados en el actuar de las fuerzas armadas y, en el marco del debate nacional sobre la intervención de las fuerzas castrenses en asuntos estrictamente civiles, indicó que “es ne-cesario que se abran mayores canales de participación para que la sociedad conozca los pros [sic] y contras de la Ley de Seguridad Interior, toda vez que en el texto que se aprobó por el Congreso de la Unión pueden [sic] existir vacíos para la transgresión y violación de los derechos humanos”.

El Doctor en Derecho no habló del carácter anticonstitucional de la mera existencia de una ley de este tipo, sólo se limitó a sugerir delicadamente que “un mayor panorama sobre ella no sólo tendrá cuidado de la población, sino de la propia institución del Ejército Mexicano, el cual ha sido golpeado por su propio ac-tuar dentro de la estrategia [sic] nacional del crimen organizado”.

Al momento, dijo el Doctor en Dere-cho, “no se establecen los mecanismos de protección de la ciudadanía en las ac-

ciones y facultades que se le otorgarían a las fuerzas castrenses, condición que sí implicaría un riesgo para la violación a los derechos humanos de la gente”.

“Está bien que velemos por la segu-ridad interior [sic] y la seguridad públi-ca, pero siempre y cuando se proteja, se garantice y se privilegien los derechos constitucionales que enmarca la consti-tución”, caviló el conocedor del Derecho.

El Ómbudsman mexiquense se sumó al llamado de la CNDH y asociaciones ci-viles de carácter colaborativo con el ac-tual Gobierno a pedir a los senadores (no a abandonar por inconstitucionalidad)

una nueva propuesta que establezca los mecanismos y protocolos de protección que exigen los tratados internacionales.

El funcionario estatal indicó que no debe existir prisa en los representantes para aprobar la nueva ley, toda vez que es necesario alcanzar el consenso de la “mayoría de los sectores” por su impor-tancia y gravedad.

“Yo creo que no le hace mal que pue-dan intervenir los académicos y expertos para que puedan robustecer la propues-ta; es urgente la seguridad en México, pero lo tenemos que hacer con cuidado y de manera quirúrgica”, finalizó.

Necesaria la Leyde Seguridad:Barrera BacaMiguel A. García/Toluca

“ANTE EL ESCENARIO de violencia que se vive en distintos territorios en México, es necesario brindar a las fuerzas armadas su propio marco jurídico [aparte del actual] que defienda [sic] su labor”, así lo expresó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el psicólogo Al-fredo Barrera Baca, al manifestarse a favor de la Ley de Seguridad Interior.

Señaló que, “si bien requerimos de policías estatales más capacitadas, la si-tuación de emergencia hace necesaria la presencia de las fuerzas castrenses en las calles, lo cual motiva esta iniciativa, des-cartando [sic] escenarios de militarización como advierten algunos sectores”.

“Las condiciones de nuestro país son los verdaderos motivos detrás de la ley para el propio fortalecimiento [sic] de la seguri-dad”, dijo el el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación.

“No percibimos [sic] que se militarice el ambiente ni las ciudades más importan-tes, es un fortalecimiento [sic], un trabajo colaborativo de las instancias de protec-ción porque ahora se requiere de su pre-sencia, hay que entenderlo, es para una mayor tranquilidad para los ciudadanos”, expresó.

Finalmente, descartó un escenario de riesgo para las manifestaciones sociales con la presencia de los militares, pues “está delimitado el uso de la fuerza o precisando en cada caso los reglamentos”.

El texto que se aprobó por el Congreso de la Unión permite diversas situa-ciones para la franca y ram-pante violación de los derechos humanos por parte del Ejército y del titular del Ejecutivo federal.

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJUEVES.14.DICIEMBRE.2017 ~07

METEPEC REAFIRMA CONVICCIÓN DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. Reflejo de la ocupación permanente del Ayuntamiento de Metepec en cuidar y pro-teger a la población infantil y juvenil, el alcalde David López Cárdenas y autoridades municipales se reunieron con niñas, niños y adolescentes para abordar temas de interés. En el marco de la tercera sesión ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adoles-centes (SIPINNA), el Edil refirió que el Gobierno que encabeza trabaja en el bienestar, cuidado y procuración de los derechos para que dicho sector, cumpla con sus anhelos y estudios.

Aprueban conveniosde límites municipales

IMPULSO/Toluca

LA COMISIÓN LEGISLATIVA de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios aprobó convenios amistosos de límites entre los municipios de Coa-tepec Harinas y Zacualpan, Otzoloapan y Valle de Bravo, Tejupilco y Zacazonapan, Otzoloapan y Santo Tomás, Tejupilco y Temascaltepec, Temascaltepec y Zaca-zonapan, Ixtapan de la Sal y Zacualpan, así como Chimalhuacán y La Paz.

Los legisladores coincidieron en que estos convenios brindarán certeza jurídi-ca a los habitantes y autoridades de los 11 municipios involucrados.

El diputado Francisco Fernández Cla-mont (PRI), presidente de la Comisión

Legislativa, destacó el trabajo de auto-ridades estatales, municipales y de los propios legisladores para alcanzar estos convenios, al tiempo que reconoció el apoyo de Aarón Navas Álvarez director del Periódico Oficial “Gaceta del Gobier-no” y de Gabriel Velázquez Cruz, Jefe del Departamento de Límites del Gobierno del Estado de México.

La legisladora Miriam Sánchez Mon-salvo (Morena) felicitó a los integrantes de la Comisión por contribuir a resolver los diferendos limítrofes, pues “aquí no importan los colores, importa el trabajo y lo que hagamos por la ciudadanía”.

A la reunión también asistieron Ro-salba Pineda Ramírez y Raquel Robledo Ramírez, alcaldesa y síndico de Chimal-huacán, así como Érika Arriaga Ramí-rez, Silvia Tapia Díaz y José Simón Soto Domínguez, síndicos de Temascaltepec, Coatepec Harinas y Santo Tomás, respec-tivamente, además de Eduardo Navarro, en representación del Ayuntamiento de Valle de Bravo.

Hay que destacar el trabajo de

autoridades estatales,

munici-pales y de

los propios legisladores para alcan-

zar estos convenios

y reconocer el apoyo de

Aarón Na-vas Álvarez

director del Periódi-

co Oficial “Gaceta del Gobierno”,

FRANCISCO FERNÁNDEZ

CLAMONT,Presidente de la

Comisión de Límites Territoriales .

Felicito a los integrantes

de la Co-misión por

contribuir a resolver los

diferendos limítrofes,

porque aquí no importan

los colores, importa el

trabajo y lo que haga-mos por la

ciudadanía”,MIRIAM SÁNCHEZ

MONSALVO,Legisladora de

Morena.

: Los legisladores coincidieron en que estos convenios brindarán certeza ju-rídica a los habitantes y autoridades de los 11 municipios involucrados.

11municipios son los

que los legisladores analizaron para determinar los

nuevos límites y dar certeza jurídica a sus habitantes y

autoridades.

APRUEBAN en comisiones nueva ley contra el “bu-llying” escolar. A fin de es-tablecer mecanismos para erradicar el acoso escolar, también conocido como “bullying”, el cual atenta contra la integridad física, psicológica y social de los estudiantes, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Edu-cación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la 59 Legis-latura mexiquense apro-baron la Ley para Prevenir y Atender el Acoso Escolar en el Estado de México. El propósito del nuevo orde-namiento estatal, aprobado de manera unánime, es proteger a los estudiantes sobre la base del respeto a su dignidad, subrayó el au-tor de la iniciativa, diputado Jacobo David Cheja Alfaro, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano. Jacobo Cheja agradeció a los legisladores por apoyar su iniciativa, además de reconocer las aportaciones de las secretarías de Edu-cación y de Justicia y Dere-chos Humanos del gobierno estatal para enriquecerla. La diputada Ivette Topete García (PRI) afirmó que se trata de una ley noble que determina la obligación de las escuelas de emitir un informe sobre denuncias, incidencias y medidas de atención, así como delimi-tar el marco de acción para prevenir y eliminar el acoso, a fin de garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

ENPOCAS PALABRAS

La legisladora Bertha Padilla

Chacón del PRD felicitó al

diputado Jacobo Cheja por esta

nueva ley, pues limita conductas

antisociales y promueve un am-

biente sano en los espacios educa-tivos mediante

bases legales la comunidad

escolar.

El SIPINNA se ha incorporado en todas las dependencias de la Administración, estab-leciendo reuniones periódicas, así como la

generación del marco jurídico para fortalecer y tutelar los derechos de niños y adolescentes.

“Apostamos al acompañamiento en sus estudios con acciones como el aumento del

número de becas, paquetes escolares al inicio del curso, actividades culturales y deportivas”,

dijo el Presidente Municipal.

Al expresar el voto a favor del

Grupo Parlamen-tario de Morena,

el diputado Marco Antonio

Ramírez Ramírez pidió que no sea

letra muerta y que los planteles

educativos cuenten con las

condiciones para aplicar esta ley, especialmente

las escuelas rurales.

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex08~JUEVES.14.DICIEMBRE.2017

www. impulsoedomex.com.mx JUEVES.14.DICIEMBRE.2017 ~09

Edomex

: El plazo para aspirantes a Ayuntamientos empieza el 24 de diciembre.

Al encabezar junto a Juan Jaffet Mi-llán Márquez, secretario de Educación, la entrega de Estímulos y Recompensas a Servidores Públicos 2017, Saroné seña-ló que el magisterio estatal se encuentra a la vanguardia en el tema de formación, capacitación y actualiza-ción y expresó que se sien-te satisfecho por encabezar una dirigencia que lucha por la Educación al Servicio del Pueblo y, con el mismo ahínco, por la seguridad la-boral de un gremio trabaja-dor y excepcional.

Saroné Campos felicitó a los docentes que recibieron

el estímulo por decanato o por des-empeño laboral y dijo que, más allá del apoyo económico, “representa un justo reconocimiento de una sociedad que se siente y debe sentirse orgullo-sa de sus maestros”.

Asimismo, reconoció las acciones emprendidas por el Gobierno que encabeza Alfredo Del Mazo Maza a beneficio de la educación y aseguró que su Comité Ejecutivo siempre res-paldará este tipo de programas, de la misma manera que respalda la pre-paración de sus maestros.

Por su parte, Juan Millán agradeció a los maestros y servidores públicos galardonados por el profesionalis-mo con que realizan su labor diaria y también por los años que han dedi-cado a prepararse y ejercer el servicio

público.Refirió finalmente que, en

la Secretaría de Educación, el Gobernador Del Mazo les ha marcado como tareas funda-mentales contribuir a formar buenos ciudadanos, hombres y mujeres de bien; así como dar a los estudiantes herramientas para que puedan conseguir una mejor calidad de vida.

ENPOCAS PALABRASEDOMEX, vanguardia

magisterial: SMSEM: Por su constancia y trabajo, hoy somos testigos de que el Estado de México tiene a los mejores maes-tros del país, afirmó Abraham Saroné Campos, se-cretario general del Sindicato de Maestros al Servi-cio del Estado de México.

: ISEM aplica más del 60% de vacunas contra la influenza. Del primero de octubre a la fecha, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) regis-tra un avance superior al 60% en la aplicación programada de vacunas contra la influenza. La meta es aplicar 2.4 millones de dosis integradas por las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B, hasta el 20 de marzo de 2018, a quienes integran los grupos de riesgo: niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades inmuno-supresoras y personal de la salud. Conforme al calendario establecido por esta depen-dencia, la inmunización avanza en tiempo y forma, por lo que hasta el momento el Estado de México no ha registrado casos de influenza H1N1.

: Las recomen-daciones para

esta tempo-rada invernal son:

evitar cambios bruscos de tem-peratura, usar

ropa abrigadora, consumir frutas de temporada y

ricas en vitaminas “A” y “C”.

Primeros aspirantes acandidatos independientes

: El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que, al mo-mento, se tienen sólo dos ciudadanos registrados para participar como can-didatos independientes en el próximo proceso intermedio del 2018.

Miguel A. García/Toluca

DE ACUERDO A información de la autori-dad, esto se registra a sólo tres días de que culmine el plazo para manifestar esta in-tención en el Estado de México, ello bajo la figura de candidato independiente.

La primera se trata del abogado Adrián López Espino, quien busca ser candidato independiente a la Alcaldía de Tlalne-pantla; en el segundo caso está la ciuda-dana María de Jesús Picazo Álvarez, que busca la Alcaldía del Municipio de Nicolás Romero.

En el caso del primero, según estable-ce el Código Electoral, deberá recolectar el tres por ciento de la lista nominal del mu-

nicipio, que son 16 mil 483 firmas en tan sólo 30 días; para ella, el reto será reunir un total de ocho mil 228 firmas, el tres por ciento de la lista nominal de ese munici-pio en el mismo tiempo, un mes.

Dentro de este contexto, el propio con-sejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, había reconocido que entre las principales desventajas a las que se en-frentarán los aspirantes a candidaturas independientes en este proceso electoral está el periodo vacacional, que inicia casi el mismo día que ellos pueden comenzar a recolectar las firmas.

“Son 15 días, pero podrían tener difi-cultades en este sentido, pues las familias mexiquenses aprovechan para salir del Estado, aunque entre las ventajas está el uso de la App y acreditar a un sinfín de auxiliares”, agregó el funcionario.

Según marca el calendario electoral, el 23 de diciembre el IEEM determinará si los interesados en ser candidatos indepen-dientes cumplen con los requisitos para que a partir del 24 de diciembre inicien con la recolección de firmas dependiendo del distrito o municipio por el que quieran competir.

Los plazos para los aspirantes a una Diputación serán del 24 de diciembre al seis de febrero y para los aspirantes a in-tegrar un Ayuntamiento será del 24 de diciembre al 22 de enero del próximo año.

El Código Electoral establece que, para ser candidato independiente a la Al-caldía de Tlalnepantla, se deben recolectar 16 mil 483 firmas en tan sólo 30 días”

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

: El líder del SMSEM y el Secretario de Educación.

Saroné Campos felicitó a los

docentes y dijo que es un justo

reconocimiento de una sociedad que

se siente y debe sentirse orgullosa

de sus maestros.

www. impulsoedomex.com.mx10 ~JUEVES.14.DICIEMBRE.2017

Edomex

Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán

TRAS UNA MESA DE DIÁLOGO, el Gobier-no de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un acuerdo a fin de reanudar los trabajos de modernización de la red eléc-trica en diversos barrios y colonias.

La presidenta municipal, Rosalba Pi-neda Ramírez, informó que el Ayunta-miento y el organismo federal implementarán diversas ac-ciones a partir de este miérco-les 13 de diciembre:

“Los empleados adscritos a CFE cancelaron la instalación de medidores digitales y reti-rarán 800 aparatos ya coloca-dos, sustituyéndolos por mo-delos convencionales. Para los nuevos servicios, se pondrán medidores convencionales, si-milares a los que ya tenemos”, declaró Rosalba Ramírez.

Además, la dependencia federal re-habilitará postes, conductores y trans-formadores, conservando los aparatos existentes.

La Edil explicó que, tras construir una nueva red eléctrica, personal de CFE pro-cederá al desmantelamiento de las ins-talaciones existentes. “Para ello, deberán reubicar las luminarias. Esta actividad, se realizará en conjunto con trabajadores adscritos a la dirección de Alumbrado

Público”.Pineda Ramírez afirmó

que todas las labores de la CFE estarán resguardadas por la Policía Municipal.

“El Gobierno municipal está a favor de la moderniza-ción de la red eléctrica porque brindará un mejor servicio. Estamos convencidos de que una tarifa justa coadyuva a que los ciudadanos cumplan con sus pagos de forma opor-tuna”, concluyó la munícipe.

Retiran de Chimalhuacánmedidores digitales de CFE

: Chimalhuacán y CFE acuerdan reanudar trabajos de modernización del servicio, pero retirarán 800 aparatos nuevos, sustituyéndolos por modelos convencionales.

:La alcaldesa Rosalba Pineda informa a la comunidad.

: El munícipe acompañado por alumnos y padres de familia.

Entregan más de 44 mil becas en Huixquilucan :Con el programa “Juntos por la Educación”, se han destinado más de 28 millones en becas para apoyar la economía de los estudiantes.

IMPULSO/Huixquilucan

AL REALIZAR LA ENTREGA DE BECAS del programa “Juntos por la Educación”, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, destacó que, du-rante los dos primeros años de gobierno, se han destinado más de 28 millones de pesos a apoyar la economía de los estu-diantes.

Ante padres de familia y alumnos de la zona popular, el Alcalde resaltó que la educación es lo más importante para su gobierno, por ello, se han entregado más de 44 mil becas en dos años para que niños y jóvenes continúen sus estudios. “Esto es una cifra histórica para el munici-pio”, declaró.

Acompañado por el director de De-sarrollo Social, Eduardo Gómez Galicia, e integrantes del Cabildo, Vargas del Villar recordó que estos apoyos nunca se habían dado a los estudiantes huixquiluquenses, pese a que es de suma importancia apo-yarlos para que no abandonen la escuela y adelantó que en 2018 seguirán las becas.

El director de Desarrollo Social, Eduar-do Gómez Galicia, dio a conocer que en el 2017 se proyectaron más de 23 mil becas con un presupuesto superior a los 14.5 mi-llones de pesos. “Esto es una muestra del gran compromiso que tiene el Presidente Municipal con los estudiantes”.

Al dirigirse a los vecinos que se dieron cita en las canchas deportivas de la co-munidad de Constituyentes de 1917, Gó-mez Galicia enfatizó que para la dirección de Desarrollo Social es gratificante llevar a cabo el programa “Juntos por la Educa-ción”, ya que se están cumpliendo las pro-

DIF Naucalpan previene enfermedades respi-ratorias. El Gobierno de Naucalpan, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), apoya a la población en esta temporada de invierno, por lo que aplica vacu-

nas contra la influenza y neumococo a sectores vulnerables, además, lleva a cabo pláticas de medidas para prevenir enferme-dades respiratorias. La Subdirección de Atención Médica de esta institución indicó que en esta temporada de bajas temperaturas es importante que los niños menores de cinco años, las personas mayores de 60 o con padecimientos crónico-degenerativos como hipertensión y diabetes se vacunen contra la influenza, pues son sectores vulnerables de la población. IMPULSO/Naucalpan

ENPOCASPALABRAS

La educación es lo más importante para la sociedad, por ello, se han entregado más de 44 mil becas en dos años para que niños y jóvenes continúen sus estudios, una cifra histórica para el municipio”,

ENRIQUE VARGAS ,Presidente Municipal .

El Gobierno municipal

está a favor de la moder-

nización de la red eléc-

trica porque brindará un

mejor servi-cio. Estamos convencidos

de que una tarifa justa coadyuva a que los

ciudadanos cumplan con sus pagos de forma opor-

tuna”,ROSALBA PINEDA

RAMÍREZ,Presidenta Municipal

de Chimalhuacán

mesas del Presidente Municipal. A nombre de los beneficiados, la

alumna Deborah Ivana Pérez agradeció al Alcalde por los apoyos que han recibido, en especial por las becas, ya que, dijo, este dinero sirve para solventar gastos escola-res y contribuir con la economía familiar.

Para los nuevos servicios, se pondrán

medidores conven-cionales, similares a los que ya se tienen

y, además, CFE rehabilitará postes, conductores y trans-formadores, conser-vando los aparatos

existentes.

www. impulsoedomex.com.mx JUEVES.14.DICIEMBRE.2017 ~11

IMPULSO/Toluca

POR SU HABILIDAD para interactuar con el público, así como su calidad vocal, la Tuna Novata Juvenil de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México obtuvo los reconoci-mientos a “La tuna más simpática” y “La mejor solista” en el Primer Certamen Na-cional de Tunas Femeniles Novatas, orga-nizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

La alumna de la Licenciatura en Arte Digital de la Facultad de Artes e integrante de esta agrupación, Nohemí Flores Lima, destacó que ésta es la segunda presenta-ción que tienen a nivel nacional.

“Fue emocionante participar en este certamen, aprendimos de otras agrupa-ciones y pudimos conocer a tunas con gran trayectoria, como la azul y oro de la UNAM”, agregó.

En la Categoría Mejor Solista, enfatizó Flores Lima, calificaron la técnica vocal y la interpretación de la canción Cielo Rojo. “Esta canción tiene muchos falsetes, es decir, notas muy altas, aspecto que se consiguió con habilidad”.

Estos reconocimientos, indicó, forta-lecen y unen a nuestra agrupación, que orgullosamente representa a la máxima casa de estudios del Estado de México.

UAEM destaca en Certamen Nacional de Tunas

: La Tuna Novata Juvenil de la Facultad de Geo-grafía obtuvo los reconocimientos a “La tuna más simpática” y “La mejor solista” en el Primer Certa-men Nacional de Tunas Femeniles Novatas.

Niños del EDOMEX tocarán en Neza

: Como parte del concierto de clausura del 1er Encuentro Nacional de Orquestas Infantiles, a efectuarse el domingo 17 a las 12:00 horas.

IMPULSO/Ciudad de México

EL CONCIERTO DE clausura del 1er En-cuentro Nacional de Orquestas Infantiles, se efectuará el domingo 17 a las 12:00 ho-ras

Celebrar la multiculturalidad del país, vincular y fortalecer el trabajo entre or-questas y bandas comunitarias del Es-tado de México, Guerrero y Michoacán, así como el de una orquesta invitada pro-cedente de Jalisco, es el objetivo del 1er Encuentro Nacional de Orquestas Infan-tiles que se llevará a cabo del 15 al 17 de diciembre en las entidades mexiquenses de Tlalmanalco y Nezahualcóyotl.

ENPOCASPALABRAS

El Auditorio Pluricultural de Ciudad Nezahualcóyotl será la sede del concierto de clausura el domingo 17 de diciembre, 123 niños menores de 17 años realizarán un recorrido por ritmos y estilos musica-les de América Latina como el tango y el danzón, así como por la música tradicio-nal mexicana.

Se trata de un marco de trabajo y convivencia para los miembros de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Apatzingán, Michoacán, la Orquesta Co-munitaria Rey Poeta de Nezahualcóyotl, Estado de México, y la Banda Sinfónica de Ometepec, Guerrero, y de la Orquesta Típica de Autlán, Jalisco.

MANZANERO CUESTIONA RECHAZO A SU SHOW EN CHICHÉN ITZÁ. ¿Por qué no le pu-sieron un amparo a Elton John, a Shakira, por qué no pusieron un amparo a Plácido Domingo?”, cuestiona Armando Manzanero ante el rechazo de académicos e investigadores del INAH y de Bellas Artes al concierto homenaje que le realizarán en la zona arqueológica de Chichén Itzá en febrero de 2018. “Tengo muchos años en este negocio y sé que todas las grandes cosas tienen problemas, pero también tienen soluciones”, dijo el cantautor. AGENCIA SUN/Ciudad de MéxicoCultura

La Tuna Novata Juvenil de la Facultad de

Geografía, fundada en 2016,

conformada en la actualidad por

10 estudiantes universitarias, se ha presentado en diversos espacios

académicos de la Autónoma mexiquense.

En el concurso, el representativo verde y oro interpretó cuatro piezas: una canción mexicana, un pasodoble español, una instrumental y una

sudamericana. Los jueces calificaron la técnica al tocar los instrumentos, la calidad vocal y la presencia escénica.

LIBRO celebra aportación de Cervantes a México. La in-fluencia de Miguel de Cervan-tes Saavedra en las letras y la cultura mexicanas se estudia y celebra en el libro 400 años de Cervantes en México, coedi-tado por la Secretaría de Cul-tura, la Fundación Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila” y Artes de México. Este libro reúne 14 textos y más de 120 imágenes que profundizan en la obra cervantina. Textos de Carlos Fuentes, Amado Nervo, José Emilio Pacheco y Ser-gio Pitol aparecen en la obra. AGENCIA SUN/Ciudad de México

www. impulsoedomex.com.mx

Una miradaextraordinaria a Perú

AGENCIA SUN/Ciudad de México

FOTOGRAFÍAS EXTRAORDINARIAS QUE retratan vestigios, murallas, paisa-jes, calles, templos, conventos, catedra-les, casas, plazas, altares, baños y la vida cotidiana del Perú de principios del siglo XX integran la exposición “Martín Cham-bi y sus contemporáneos”, que se exhibe hasta el 18 de febrero de 2018 en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.

La muestra forma parte de la progra-mación de la Segunda Edición del Festival Internacional de Fotografía FOTOMÉXICO 2017 y está integrada por 113 fotografías de la Colección Jan Mulder realizadas en-tre 1910 y 1958.

Se trata de una muestra que confronta miradas entre el fotógrafo peruano Martín Chambi y sus coetáneos Luigi Doméni-co Gismondi, Eugene Harris, Irving Penn, Pierre Verger, Werner Bischof y Herbert Kirchhoff, quienes trabajaron en el Cuzco y el Altiplano durante la vida de Chambi, sin que exista documentación de que lo hayan conocido.

En tal confrontación, se hace paten-te el proceso de formación de la imagen del Perú y la Meseta del Collao como el corazón de América del Sur, así cómo los fotógrafos reportaron en persona desde el presente la cultura andina y que Martín Chambi fue uno de los máximos expo-

AMIGOS invisibles arman rumba en la CDMX. Los amigos invisibles llevarán este viernes en el Plaza Condesa a las 21:00 horas su fusión de jazz, funk, mú-sica disco y ritmos latinos. Después de estar en Bajío Music Fest, los venezola-nos interpretarán temas de producciones anteriores como “Mentiras”, “En cuatro” y “La que me gusta”. Además, presenta-rán otros de su nuevo disco, “El Paradise”, en el que colaboraron con artistas como Kinky, Los Auténticos Decadentes y Ós-car D’León. El dos de diciembre, la banda cerró con su presentación Bajío Music Fest en la Plaza de Toros Santa María en Querétaro. AGENCIA SUN/Ciudad de México

TOALLAS sanitarias con imagen de Frida Kahlo. La pintora mexicana Frida Kahlo es conocida en todo el mundo, pero su fama no se restringe al arte, pues está presente en cientos de objetos que se comercian a diario: bebidas alcohólicas, accesorios, vajillas e incluso toallas sanitarias. Sí, la imagen de la artista llegó a un lugar que quizá ni ella se habría esperado ocu-par. Con bombo y platillo, Saba lanzó toda una línea en honor a Kahlo, la cual incluye paquetes con portatoallas, protectores diarios y dispen-sadores. En su página de internet, la marca in-dica que los paquetes están disponibles “hasta agotar existencias”. En algunas tiendas depar-tamentales, está en venta ante la sorpresa de varios clientes. AGENCIA SUN/Ciudad de México

ENPOCASPALABRAS

: Una confrontación entre las miradas del fotógrafo Martín Chambi y sus coetáneos se presenta hasta el 18 de febrero en el Museo Tamayo.

nentes y figura representativa de la foto-grafía del siglo XX en Latinoamérica.

El público encontrará fotografías lle-nas de texturas, volúmenes, movimien-to, contraluces y perspectivas dinámicas que plasman lo espiritual y lo banal, lo urbano y lo rural, la tristeza y la alegría.

Entre las obras que el público

encontrará están: “Incendio en la cumbre de Huayna Picchu”

(1928), “Tristeza Andina” (1933),

“Vista panorámica de la fortaleza de Sacsayhuamán”

(1920-1930), “El indio y su llama” (1925-26), “La cruz Congreso

Eucarístico” (1920-30) y

“Arcos coloniales” (1920-30) de

Martín Chambi.Así, incendios, amaneceres, montañas, valles, volcanes, arquitectura y anima-les se mezclan con retratos de mujeres, niños, hombres y ancianos tocando ins-trumentos, tejiendo, bailando, riendo, ob-servando el cielo o un atardecer, leyendo, rezando y platicando.

www. impulsoedomex.com.mx12 ~JUEVES.14.DICIEMBRE.2017

Cultura: RECUERDAN A TOVAR Y DE TERESA. La Secretaría de Cultura realizó ayer miérco-les un concierto homenaje a Rafael Tovar y de Teresa en el Palacio de Bellas Artes, con un programa en el que el Coro de México interpretó la “Pequeña misa solemne” de Gioacchi-no Rossini, bajo la dirección de Gerardo Rábago. El concierto homenaje fue organizado por las ges-tiones de los familiares de Rafael Tovar y de Teresa. Abogado, diplomático e historiador, Rafael Tovar y de Teresa fue autor de los libros Modernización y política cultural (1994), Paraíso es tu memoria (2009), El último brindis de Don Porfirio (2012) y De la paz al olvido. Porfirio Díaz y el final de un mundo (2015). Nació en la Ciudad de México el seis de abril de 1954, fue presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y fue nombrado como primer Secretario de Cultura el 21 de diciembre de 2015 por el Presidente Enrique Peña Nieto, falleció en la Ciudad de México el 10 de diciembre de 2016. Durante su carrera como promotor cultural, se hizo amigo de innumerables artistas y escritores afines al régimen. AGENCIA SUN/Ciudad de México

JUEVES.14.DICIEMBRE.2017 ~13

Scorewww. impulsoedomex.com.mx

El Tri con partidos depreparación en EEUU: El viernes 23 y el martes 27 de marzo, la Selec-ción mexicana sostendrá encuentros de prepa-ración con rivales por definir.

LA SELECCIÓN MEXICANA disputará los dos encuentros de las fechas FIFA de marzo en California y Texas para conti-nuar con su preparación mundialista a Rusia 2018.

El viernes 23 de marzo, el Tricolor ju-gará en el Levi’s Stadium y el martes 27 en el AT&T Stadium de Arlington todavía con rivales por definir.

El hecho de que ambos duelos sean en fechas avaladas por la Federación In-ternacional de Futbol Asociación (FIFA) todas las representaciones nacionales tendrán la oportunidad de contar con

sus máximas figuras.Parecía que el Tricolor, dirigido por

el colombiano Juan Carlos Osorio, ha-ría toda su preparación en Europa para elevar las exigencias, sin embargo, los acuerdos de negociaciones con empre-sas como SUM obligaron a que México cumpla con partidos en suelo norte-americano.

La escuadra mexicana se ubica en el Grupo F, donde se medirá al campeón del mundo Alemania, a Corea del Sur y Suecia en lo que será la primera ronda de la Copa del Mundo Rusia 2017.

: Con goles de buena manufactura y un incesante ir y venir en el que no faltaron las entradas duras, diputados de la 59 Legislatura mexiquense y reporteros participaron en un ameno partido amistoso. Pág. 14

: CHRIS FROOME DA POSITIVO EN SALBUTAMOL. La Unión Ci-clista Internacional pidió al britá-nico Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour de Francia, que proporcione más información tras dar positivo en un control antidopaje por un medicamento contra el asma durante la Vuelta a España. El equipo de Froome, Team Sky, dijo en un comunicado que el ciclista, que no ha sido sancionado, fue informado por la UCI de que su muestra de orina del siete de septiembre reveló una concentración de salbutamol de 2.000 nanogramos, el doble de lo permitido.

: El marcador favoreció a los representantes de los medios de comunicación (5-3).

Ameno encuentro de fútbol entre diputados y periodistas

EN EL ESTADIO Alberto “Chivo” Córdova de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), se desarrolló el cotejo, cuyos anotadores fueron los legisladores Jesús Sánchez Isidoro (PRD) y Omar Ve-lázquez Ruíz (PRI), así como Omar Olve-ra Herreros, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por el equipo de la Legislatura, mientras que José Nader Mata, Joshua García Rodríguez y Rodrigo Miranda Torres, quien marcó dos tantos, hicieron lo propio por la escua-dra de los periodistas, que también fue-

ron favorecidos con un autogol del equipo contrario.

Ambas escuadras ofrecieron un par-tido lleno de ímpetu y buenas jugadas, presenciado por el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la JUCOPO, y Hora-cio Morales Luna, director general de Co-municación Social del Poder Legislativo, así como por los acompañantes de am-bos equipos.

El equipo ganador obtuvo un trofeo que le fue entregado por los diputados Cruz Roa, Óscar Vergara Gómez, Roberto Sánchez Campos, Jesús Sánchez Isidoro y Miguel Sámano Peralta.

Integraron el equipo de diputados Mi-guel Sámano, Jorge Omar Velázquez, Ro-berto Sánchez y Christian Noé Velázquez Guerrero (Grupo Parlamentario del PRI), José Antonio López Lozano y Jesús Sán-chez (ambos del PRD), así como Carlos Sánchez y Óscar Vergara Grupo Parla-mentario del PT).

: Con goles de buena manufactura y un incesante ir y venir en el que no faltaron las entradas duras, diputa-dos de la 59 Legislatura mexiquense y reporteros participaron en un ame-no partido amistoso

Chivas retienea Rodolfo Cota

EL GUARDAMETA DE Chivas, Rodolfo Cota, permanecerá seis meses más en la institución rojiblanca luego de que la di-rectiva de Pachuca y Guadalajara deter-minaron extender por seis meses más el préstamo del arquero.

Se despidió de la afición Rojiblanca en el pasado Clásico Tapatío tras finalizar el encuentro, luego de que días antes la di-rectiva como el cuerpo técnico de Chivas determinó que no se haría válida su op-ción de compra.

Entre cánticos, aplausos y mantas, el guardameta se despidió de la afición ante la negativa del equipo rojiblanco por ha-cerse de sus servicios. Sin embargo, tras su posible regreso a Pachuca, el arquero pidió un aumento, por lo que la directiva de los Tuzos dio a conocer que harían una rebaja en el costo por los servicios del ju-gador, para que Guadalajara hiciera válida su compra.

Tras un mes sin conocer noticias al respecto, y con el regreso de Antonio Ro-dríguez a las filas del Rebaño, el regreso de Cota se esfumaba.

: Sin darse a conocer cuál será

el motivo por el que se extendió

el préstamo, el ar-quero mexicano vestirá un torneo

más la casaca rojiblanca. Al fi-

nal, Guadalajara atendió el pedido

de su afición.

El equipo de los periodistas es-

tuvo conformado por Felipe González, Israel Dávila, Sergio

Cuadros, Rodrigo Mi-randa, Francisco Cruz, Erick Álvarez, Enrique García, Arturo Albíter,

José Luis Rodríguez, Francisco Vega, Lucio Ramírez, José Nader,

Iván Zamudio y Abiud Hernández.

Participaron tam-bién Omar Olvera,

Marco Quintero, Alejandro Gorostieta

y Santos Romero, funcionarios públi-

cos del Poder Legisla-tivo, reforzados por

Vladimir Romero.

Esta justa fue narrada por los comentaristas

deportivos Arturo Pérez Mendoza y Alejandro Flores

Mata, que por su par-ticipación recibieron

un reconocimiento signado por Cruz

Roa, quien destacó la importancia de estos

encuentros deporti-vos para promover la

convivencia.

14 ~JUEVES.14.DICIEMBRE.2017

Scorewww. impulsoedomex.com.mx

: “CHACO” GIMÉNEZ VUELVE AL PACHUCA. El mediocampista ar-gentino vestirá de nuevo camiseta de los Tuzos ocho años después de haber dejado la institución hidal-guense. El “Chaco” no tuvo mucho proble-ma en llegar a un acuerdo con Pachuca, club que le abrió las puertas nuevamente, a ocho años de haber jugado por última vez con ellos. El mismo jugador había manifestado que Jesús Martínez ya le había abierto las puertas del club para regresar. Con 36 años, Giménez se perfila para disputar su último torneo como profesional en México con el equipo con el que conquistó un título de Liga, y dos Copa de Campeones de la CONCACAF

JUEVES.14.DICIEMBRE.2017 ~15

Scorewww. impulsoedomex.com.mx

: REY VARGAS, BOXEADOR DEL MES EN EL CMB. El cam-peón mundial supergallo fue distinguido tras defender su cetro de manera exitosa ante el colombiano Óscar Negrete. El mexicano Rey Vargas fue designa-do Púgil del Mes del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en reconocimiento a su tercera defensa del título de peso supergallo, esto después de su triunfo sobre el colombiano Óscar Negrete. Vargas superó a Negrete por decisión unánime en 12 asaltos el dos de di-ciembre en el Madison Square Garden de Nueva York, pelea para retener su cinturón, indicó este martes el orga-nismo al publicar sus clasificaciones para el mes de diciembre.

: VIZCARRA, NUEVO MANA-GER DE LEONES. Los Leones de Yucatán presentan a Ro-berto ‘Chapo’ Vizcarra como su nuevo manager a partir de la temporada 2018. En el marco de las Winter Meetings que se están celebrando en Orlando, la directiva de los Leones de Yucatán anuncia la contratación del sobresaliente timonel Roberto “Chapo” Vizcarra como pieza clave de los ajustes que están reali-zando para brindar un espectáculo de primer nivel con base en una novena altamente competitiva que luche por el campeonato este 2018. Vizcarra se ha convertido en los últimos años en un exitoso manager,

Los Gallos de Querétaro lograron amarrar la con-tratación de dos elementos en el régimen de trans-ferencia celebrado en Toluca con la llegada de los extranjeros Miguel Samudio y Edson Puch, prove-nientes respectivamente de América y Pachuca. Por su parte, el chileno Edson Puch no pudo conso-lidarse en Pachuca debido a las lesiones, aunque con Necaxa y con la selección chilena ha dejado clara su capacidad de desequilibrio. Además de Samudio y Puch, Querétaro hizo válida la opción de compra con Hiram Mier, siendo la tercera alta oficial del conjunto emplumado de cara al Clausura 2018.

PUCH Y SAMUDIO A GALLOS

: Oportunidad de rendir homenaje al desaparecido

fondista mexiquense y convivir con la

familia.

: El atacante chileno y el zaguero para-guayo se unen a la plantilla del equipo queretano de cara al Clausura 2018.

: Además de Samu-dio y Puch, Queré-taro hizo válida la opción de compra con Hiram Mier

Toluca invita a la XXIIICarrera Atlética Fidel

Negrete 5KEL GOBIERNO MUNICIPAL de Toluca in-vita a corredores, deportistas y público en general a participar en la XXIII Carrera Atlética Fidel Negrete 5K, que se realizará en honor al destacado deportista mexi-quense el domingo 17 de diciembre a las 8:00 horas.

De acuerdo al Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, la ya tradicional justa deportiva está limitada a 500 inscripciones y tendrá como salida y meta las calles Guadalupe y Venustiano Carranza en San Buenaventura, de don-de era originario el fondista mexiquense, quien falleciera el año pasado

Más que una competencia, será la oportunidad de convivir en familia y ren-dir homenaje a Fidel Negrete, quien fue-ra impulsor de este deporte en la capital mexiquense y destacada figura a nivel mundial al obtener medalla de oro du-rante su participación en los Juegos Pana-mericanos de Sao Paulo, Brasil, en 1963, y abanderado del contingente mexicano en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

Las categorías a disputar son: “Única”, en la rama varonil y femenil, y “Libre”, para niños de cinco a siete años en 100 metros, de ocho a 10 años en 200 metros, y de 11 a 12 años de 400 metros.

Los interesados podrán inscribirse en días hábiles hasta el 15 de diciembre, de 9:00 a 18:00 horas en las oficinas del IM-CUFIDET ubicadas en Hidalgo 601, esqui-na Andrés Quintana Roo, Colonia La Mer-ced, Delegación Centro Histórico.