delegaciÓn estatal guerrero subdelegaciÓn de ... · glosario de tÉrminos para los efectos de...

61
1 DELEGACIÓN ESTATAL GUERRERO SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-019GYN078-N-2016 PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DE “MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS (OSTEOSÍNTESIS). ENERO / 2016 I N D I C E PAGINA Bases revisadas y aprobadas por el Subcomité Desconcentrado de Revisión de Bases del Instituto, de fecha.

Upload: hoangnhi

Post on 19-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

DELEGACIÓN ESTATAL GUERRERO SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS

CONVOCATORIA A LA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA

No. LA-019GYN078-N-2016

PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ABIERTO RELATIVO A LA ADQUISICIÓN DE

“MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS (OSTEOSÍNTESIS).

ENERO / 2016

I N D I C E

PAGINA

Bases revisadas y aprobadas por el Subcomité Desconcentrado de Revisión de Bases del Instituto, de fecha. .

2

PRESENTACIÓN 5 GLOSARIO DE TÉRMINOS 6 1. INFORMACIÓN SOBRE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN 8

1.1. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD 8

1.2 LUGAR DE ENTREGA 8 1.3. PLAZO DE ENTREGA 9 1.4 VIGENCIA DEL CONTRATO 9 1.5. CALIDAD 9 1.6. CASOS DE RECHAZO 10 1.7. DEVOLUCIONES 10 1.8. VISITAS A LAS INSTALACIONES 11

2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN. 11

2.1 PODERES QUE DEBERÁN ACREDITAR 12 2.2 INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN 12

3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE ESTA LICITACIÓN. 12

3.1. CALENDARIO DE EVENTOS 12 3.2. OBTENCIÓN DE LAS BASES 13 3.3. PROPOSICIONES 13 3.3.1. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES 13 3.3.2 DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA 14 3.3.3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 15 3.3.4 DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA 17 3.4. CUESTIONAMIENTOS PREVIOS 17 3.5.-DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACIÓN 17 3.6. JUNTA DE ACLARACIÓN 18

3

3.6.1. ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 19 3.6.2. ACTO DE FALLO. 19

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARAN 20

4.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES 20 5. ASPECTOS ECONÓMICOS 21

5.1. PAGOS 21 5.2. PRECIOS 22 5.3. IMPUESTOS Y DERECHOS 22 5.4. PATENTES Y MARCAS 23

6. ADJUDICACIÓN Y FIRMA DE CONTRATOS 23

6.1. ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS 23 6.2. FIRMA DE CONTRATOS 23

6.3. DEL CUMPLIMIENTO AL CONTRATO 24 6.4. DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS 24

7. MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE 25

7.1. A LA CONVOCATORIA 25 7.2. A LAS BASES 25 7.3. A LOS CONTRATOS 25

8. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES 25

8.1. MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN DE UN LICITANTE 25 9. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN 27 10. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN 27 11. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA 28 12. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES 28

12.1. INCONFORMIDADES 28 12.2. CONTROVERSIAS 28 12.3. SANCIONES 29

4

12.3.1. POR NO FIRMAR LOS CONTRATOS 29 12.3.2. POR NO CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES 29 12.3.3. POR PROPORCIONAR INFORMACIÓN FALSA 29

12.3.4. POR NO ENTREGAR LOS BIENES EN LOS TIEMPOS ESTIPULADOS 29 12.3.5. POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO 29

13. RESCISIÓN DE CONTRATOS 30 14. TERMINACIÓN ANTICIPADA 30 15. NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES 30 16. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTAS BASES 30 ANEXOS 31

DELEGACIÓN ESTATAL GUERRERO. SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA

NO. LA-019GYN078-N -2016

5

P R E S E N T A C I O N

EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE ÉL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y LOS ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN I, 27, 28 FRACCIÓN I, 29, 30, 32 SEGUNDO PÁRRAFO Y DEMÁS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; SU REGLAMENTO VIGENTE; ASÍ COMO EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET PÚBLICADO EL 28 DE JUNIO DEL 2011 EN EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, EXCEPTO LOS RELACIONADOS CON OBRA PÚBLICA, EXPEDIDA POR LA H. JUNTA DIRECTIVA DE ESTE INSTITUTO MEDÍANTE ACUERDO NUMERO 34.1330.2012, PÚBLICADO EN EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 02 DE MARZO DEL 2012, Y EN TODO AQUELLO QUE NO SE OPONGA A LA LEY Y DE MAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA, A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL GUERRERO., SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN, POR CONDUCTO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, UBICADO EN AVENIDA COSTERA MIGUEL ALEMÁN NO. 63, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, ACAPULCO GUERRERO, TELÉFONO Y FAX 01 (744) 4-84-12-96, REALIZARA EL PROCESO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-019GYN078-N -2016, PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO(S) RELATIVOS A LA “ADQUISICIÓN, DE MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS (OSTEOSÍNTESIS). BAJO EL CAPÍTULO 2000 PARTIDAS PRESUPUESTALES 25401-0003, BAJO LAS SIGUIENTES:

BASES:

GLOSARIO DE TÉRMINOS

PARA LOS EFECTOS DE ESTAS BASES. SE ENTENDERÁ POR: INSTITUTO O ISSSTE: EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS

TRABAJADORES DEL ESTADO.

S. F. P.: LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

S. E.: LA SECRETARIA DE ECONOMÍA

S. H. C. P.: LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

O. I. C.: EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL ISSSTE DELEGACIONES MICHOACÁN, GUANAJUATO, GUERRERO Y QUERÉTARO.

6

LEY: LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO VIGENTE.

REGLAMENTO: EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO VIGENTE.

ACUERDO: POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES QUE SE DEBERÁN OBSERVAR PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET PÚBLICADO EL 28 DE JUNIO DEL 2011 EN EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

POLÍTICAS: LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ISSSTE VIGENTE.

BASES: EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS CONCEPTOS Y CRITERIOS QUE REGIRÁN Y SERÁN APLICADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

COMPRANET: SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL SOBRE LAS ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INTEGRADO ENTRE OTRA INFORMACIÓN.

INTERNET:

LA RED MUNDÍAL DE COMÚNICACIONES ELECTRÓNICAS

MEDIOS REMOTOS DE COMÚNICACIÓN ELECTRÓNICA:

LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA EFECTUAR TRANSMISIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTADORAS, LÍNEAS TELEFÓNICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES.

MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA:

CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ESTE PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN EL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON ÉL ARTÍCULO 27 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA QUE PERMITE A LOS LICITANTES, ASÍ COMO AL INSTITUTO, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMÚNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO, GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PÚBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBA EL INSTITUTO POR ESA VÍA; Y QUE CONSTITUYE EL ÚNICO INSTRUMENTO CON EL QUE PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA.

D. O. F.: EL DÍARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

CONTRATO: EL DOCUMENTO QUE ESTABLECE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LA CONVOCANTE Y EL PROVEEDOR.

7

PROPOSICIONES: DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE PRESENTEN LOS LICITANTES.

PROVEEDOR: LA PERSONA QUE CELEBRE LOS CONTRATOS QUE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN.

LICITANTE: LA PERSONA O EMPRESA QUE PARTICIPE EN ESTE PROCESO DE LICITACIÓN

BIENES: MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS (OSTEOSÍNTESIS). PARTIDA: LA DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA DE CADA UNO DE LOS

BIENES.

IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE:

CREDENCIAL PARA VOTAR (I. F. E.), CEDULA PROFESIONAL, PASAPORTE O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL.

I. V. A.: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

PRECIO NO ACEPTABLE ES AQUEL QUE DERIVADO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO REALIZADA RESULTE SUPERIOR EN UN DIEZ POR CIENTO AL OFERTADO. RESPECTO DEL QUE SE OBSERVA COMO MEDÍANA EN DICHA INVESTIGACIÓN.

PRECIO CONVENIENTE ES AQUEL QUE SE DETERMINA A PARTIR DE OBTENER EL PROMEDIO DE LOS PRECIOS PREPONDERANTES QUE RESULTEN DE LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS TÉCNICAMENTE EN LA LICITACIÓN

1. INFORMACIÓN SOBRE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. ADQUISICIÓN DE MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS (OSTEOSÍNTESIS) PARA EL HOSPITAL GENERAL ACAPULCO Y CLÍNICAS HOSPITALES DE CHILPANCINGO E IGUALA; QUE DEBERÁ INDICAR MEDÍANTE CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTE QUE ACEPTA BRINDAR EN CADA EVENTO QUIRÚRGICO DERIVADO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, ASESORÍA TÉCNICA, EQUIPO E INSTRUMENTAL NECESARIO PARA LA COLOCACIÓN DE OSTEOSÍNTESIS Y ENDOPRÓTESIS, ACCESORIO E INSTRUMENTAL COMPLEMENTARIO PARA LLEVAR A CABO LAS CIRUGÍAS COMO REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA ADJUDICACIÓN DE LOS BIENES. LOS BIENES SE ADJUDICARAN POR EL TOTAL DE LA PARTIDA ÚNICA DE ACUERDO A LAS MEJORES CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA EL INSTITUTO. 1.1. DESCRIPCIÓN, UNIDAD Y CANTIDAD.

LA RELACIÓN DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA PARTIDA ÚNICA, DESCRIPCIÓN, UNIDAD DE PRESENTACIÓN Y CANTIDADES POR ADQUIRIR EN ESTA LICITACIÓN; DEBERÁN PRESENTARSE DE CONFORMIDAD A LA PARTIDA ÚNICA DE LAS PRESENTES BASES, NOTA IMPORTANTE: SE COTIZARA POR PRECIO UNITARIO ÚNICAMENTE POR LO IMPREDECIBLE DEL REQUERIMIENTO DEL SUMINISTRO SERÁ DE ACUERDO A LAS NECESIDADES HOSPITALARIAS. LA DESCRIPCIÓN, UNIDAD DE PRESENTACIÓN, CANTIDAD MÍNIMA Y MÁXIMA, SE PRESENTAN EN LA PARTIDA ÚNICA.

8

LOS PROVEEDORES DEBERÁN AJUSTARSE EXACTA Y CABALMENTE A LOS REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES DESCRITAS EN ESTAS BASES, CON EXCEPCIÓN DE LOS CAMBIOS QUE EL INSTITUTO ACEPTE EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES, QUE NO CONSISTIRÁN EN VARIACIONES SUSTANCIALES DE LOS BIENES QUE FORMAN PARTE INTEGRAL DE ESTA LICITACIÓN. LOS LICITANTES DEBERÁN DE COTIZAR EL 100% DE CADA RENGLÓN, ESPECIFICANDO MARCAS, DESCRIPCIÓN, UNIDAD DE PRESENTACIÓN, CANTIDAD MÍNIMA Y MÁXIMA DE ACUERDO A LA PARTIDA ÚNICA. PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES, LOS LICITANTES DEBERÁN SUJETARSE ESTRICTAMENTE A LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES PREVISTOS EN ESTAS BASES Y LOS QUE SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES. LOS LICITANTES DEBERÁN COTIZAR EL 100% DE CADA RENGLÓN OFERTADO DE ACUERDO AL PARTIDA ÚNICA. LA PRESENTE LICITACIÓN SE ADJUDICARA POR EL 100% DE LOS RENGLONES DE LA PARTIDA ÚNICA DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XII DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN CASO DE NO COTIZAR EL 100% DE LOS RENGLONES Y EL 100% DE LA PARTIDA ÚNICA DE TODOS LOS BIENES, SU OFERTA NO SERÁ CONSIDERADA. 1.2. LUGAR DE ENTREGA. LA RECEPCIÓN FÍSICA DE LOS BIENES QUE SE RELACIONAN EN LA PARTIDA ÚNICA DE ESTAS BASES, SE REALIZARA EN EL HOSPITAL GENERAL DE ACAPULCO CON DOMICILIO EN AVENIDA RUÍZ CORTINEZ NUMERO 124 COLONIA ALTA PROGRESO ACAPULCO, GUERRERO Y EN LAS CLÍNICAS HOSPITALES DE CHILPANCINGO E IGUALA, UBICADAS EN AVENIDA RUFO FIGUEROA SIN NUMERO COLONIA BURÓCRATAS CHILPANCINGO, GUERRERO. Y AVENIDA HEROICO COLEGIO MILITAR SIN NÚMERO, IGUALA GUERRERO, RESPECTIVAMENTE; SE REALIZARA EXCLUSIVAMENTE DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 15:00 HORAS, DE LOS BIENES PROGRAMADOS, LAS URGENCIAS SE TRATARAN COMO TAL LAS 24 HRS., AL EFECTUAR LA ENTREGA, DEBERÁ ESTAR PRESENTE UN REPRESENTANTE DE LA EMPRESA PARA QUE ACOMPAÑE Y RESPALDE LA ENTREGA DE LOS BIENES. TRANSPORTACIÓN: LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES, LAS MANIOBRAS DE DESCARGA EN ÉL LUGAR, SERÁ POR CUENTA Y RIESGO DEL PROVEEDOR. EL PROVEEDOR SERÁ RESPONSABLE DEL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES HASTA QUE SEAN RECIBIDOS DE CONFORMIDAD POR EL ÁREA SOLICITANTE Y RECEPTORA DEL INSTITUTO. EL INSTITUTO POR CONDUCTO DEL ÁREA MEDICA, DE LA UNIDAD HOSPITALARIA DE DESTINO, SE ENCARGARÁ DE COMPROBAR Y SUPERVISAR, LA CORRECTA ENTREGA DE LOS BIENES. 1.3 PLAZO DE ENTREGA. LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SE PODRÁ REALIZAR DURANTE EL PERÍODO DE VIGENCIA DEL CONTRATO Y A MÁS TARDAR DEL DÍA AL 31 DE DICIEMBRE 2016.

9

LA FECHA DE ENTREGA SERÁ DE LAS 24 HORAS PARA EL CASO DE URGENCIAS Y 72 HORAS PARA CIRUGÍAS PROGRAMADAS POSTERIORES A LA RECEPCIÓN DEL PEDIDO, VÍA CORREO ELECTRÓNICO Y RATIFICANDO VÍA TELEFÓNICA LA RECEPCIÓN DEL MISMO. LA DELEGACIÓN ESTATAL GUERRERO, POR CONDUCTO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS., NO PODRA AUTORIZARA CONDONACIÓN DE SANCIONES POR RETRASO EN LAS ENTREGAS, CUANDO LAS CAUSAS SEAN IMPUTABLES AL PROVEEDOR. 1.4. VIGENCIA DEL CONTRATO. LA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ DEL AL 31 DE DICIEMBRE 2016. 1.5 EMPAQUES Y EMBALAJES COLECTIVOS. LA FORMA DEL EMPAQUE QUE UTILICE EL PROVEEDOR, DEBERÁ GARANTIZAR LA ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, EN CONDICIONES OPTIMAS DE ENVASE Y EMBALAJE, A PRUEBA DE HUMEDAD Y POLVO, TALES QUE PRESERVEN LA CALIDAD Y CONDICIONES OPTIMAS DURANTE EL TRANSPORTE Y EL ALMACENAJE, SIN MERMA DE SU VIDA ÚTIL. EN CASO DE QUE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN REQUIERAN CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTES ESPECIALES, ESTOS DEBERÁN SEÑALARSE CLARAMENTE EN LOS MARBETES POR EL PROVEEDOR. 1.6. CALIDAD.

• LOS PROVEEDORES QUEDARAN OBLIGADOS ANTE EL INSTITUTO A GARANTIZAR POR ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE TODOS LOS BIENES SUMINISTRADOS SON NUEVOS, SIN USO ADEMÁS DE ESTAR LIBRES DE VICIOS OCULTOS O DEFECTOS ATRIBUIBLES A SU FABRICACIÓN Y A SUSTITUIR EL 100% DEL VOLUMEN DEVUELTO, EN UN PLAZO MÁXIMO QUE NO EXCEDERÁ DE 24 HORAS PARA CIRUGÍAS DE URGENCIAS Y 72 HORAS PARA CIRUGÍAS PROGRAMADAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE DEVOLUCIÓN

1.6.1 PÓLIZA DE GARANTÍA. EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR UNA CARTA COMPROMISO DENOMINADA “PÓLIZA DE GARANTÍA”, MISMA QUE ESTARÁ VIGENTE DURANTE UN PLAZO DE VEINTICUATRO MESES (COMO MÍNIMO), CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES Y QUE DEBERÁ INDICAR:

• DEFECTOS DE FABRICACIÓN.- EL PROVEEDOR SÉ HARÁ RESPONSABLE DE LOS VICIOS OCULTOS O DEFECTOS DE FABRICACIÓN QUE PRESENTEN LOS BIENES SUMINISTRADOS AL INSTITUTO., QUEDANDO OBLIGADO A SUSTITUIR EL 100% DEL VOLUMEN DEVUELTO, EN UN PLAZO MÁXIMO QUE NO EXCEDERÁ DE 10 DÍAS, HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE DEVOLUCIÓN.

• ENTREGA DE LA PÓLIZA DE GARANTÍA DEL FABRICANTE.- AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOS BIENES A SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR EL ORIGINAL DE LA PÓLIZA DE GARANTÍA DE FÁBRICA (EXPEDIDA POR EL FABRICANTE), AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

1.7. CASOS DE RECHAZO.

10

SI EN LA ENTREGA DE LOS BIENES AL INSTITUTO SE IDENTIFICAN DEFECTOS QUE AFECTAN LA DURACIÓN Y FUNCIONALIDAD DE LOS BIENES, EL INSTITUTO PROCEDERÁ AL RECHAZO DEL BIEN.

• PARA ESTOS CASOS, EL PROVEEDOR DEBERÁ PRESENTARSE A ENTREGAR NUEVAMENTE LOS BIENES CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES REQUERIDAS, SUJETÁNDOSE A LA INSPECCIÓN Y AUTORIZACIÓN POR PARTE DEL INSTITUTO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, EL 100% DE LOS BIENES EN UN PLAZO MÁXIMO QUE NO EXCEDERÁ DE 24 HORAS PARA CIRUGÍAS DE URGENCIAS Y 72 HORAS PARA CIRUGÍAS PROGRAMADAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE DEVOLUCIÓN.

LO ANTERIOR NO EXIME AL PROVEEDOR DE LA APLICACIÓN DE LA SANCIÓN POR RETRASO EN LA ENTREGA. 1.8. DEVOLUCIONES. EL INSTITUTO, PODRÁ HACER DEVOLUCIONES DE BIENES CUANDO:

• SI DURANTE EL USO DE LOS BIENES SE COMPRUEBEN VICIOS OCULTOS O DEFECTOS DE FABRICACIÓN POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR Y DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA, QUE SE COMPUTARA A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS BIENES, EL INSTITUTO HARÁ LA DEVOLUCIÓN DE LOS MISMOS; EN ESTOS CASOS EL PROVEEDOR SE OBLIGA A REPONER AL INSTITUTO., SIN CONDICIÓN ALGUNA, EL 100 % DEL VOLUMEN DEVUELTO ORIGINALMENTE, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE 2 DÍAS NATURALES PARA EL CASO DE CIRUGÍAS NORMALES Y DE URGENCIA 24 HORAS Y 72 HORAS PARA CIRUGÍAS PROGRAMADAS, SIN COSTO EXTRA A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE DICHA DEVOLUCIÓN.

• EN CASO DE QUE POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR ESTE NO PUEDA HACER LA

REPOSICIÓN EN EL PLAZO ARRIBA SEÑALADO, SE RESCINDIRÁ EL CONTRATO Y EL PROVEEDOR SE OBLIGA A DEVOLVER LA CANTIDAD RECIBIDA MÁS LOS INTERESES GENERADOS A LA TASA QUE SEÑALE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN, EN EL CASO DE PRÓRROGA DE CRÉDITOS FISCALES QUE SE CALCULARAN SOBRE EL MONTO NO AMORTIZADO, COMPUTÁNDOSE POR DÍAS CALENDARIO DESDE LA FECHA DE DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES, HASTA AQUELLA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DEL INSTITUTO., Y EN SU CASO PODRÁ HACERSE EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

1.9. VISITA A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES. UNA VEZ RECIBIDA LAS PROPOSICIONES EL PERSONAL DEL INSTITUTO, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, PODRÁN EFECTUAR LAS VISITAS QUE JUZGUE A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, A FIN DE VERIFICAR QUE CUENTE CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR, CONTROLAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LA DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE LOS BIENES OFERTADOS. (PARA TAL EFECTO SE LEVANTARA UN ACTA CIRCUNSTANCIADA). REALIZADA LA ADJUDICACIÓN, EL INSTITUTO PODRÁ VERIFICAR EN LAS INSTALACIONES DEL PROVEEDOR QUE LA MANUFACTURA, CONFECCIÓN Y ACABADOS DE LOS BIENES SE REALICEN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SEÑALADAS EN ESTAS BASES, A LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO Y A LO EXPRESADO EN EL PROGRAMA DE PRODUCCIÓN, ESTE ULTIMO PRESENTADO POR EL LICITANTE EN SU PROPUESTA TÉCNICA, DEBERÁ BRINDAR Y PROPORCIONAR A LOS REPRESENTANTES DEL INSTITUTO TODOS LOS DATOS, FACILIDADES Y ASISTENCIA TÉCNICA

11

REQUERIDA Y NECESARIA PARA REALIZAR LAS INSPECCIONES, VERIFICACIONES Y PRUEBAS, TODO ELLO CON CARGO AL PROVEEDOR ADJUDICADO. 2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN. LAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN ESTA LICITACIÓN DEBERÁN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: A) SER PERSONAS FÍSICAS O MORALES, DE NACIONALIDAD MEXICANA QUE POSEAN PLENA CAPACIDAD JURÍDICA Y NO ENCONTRARSE IMPEDIDOS CIVILES, MERCANTIL O ADMINISTRATIVAMENTE PARA EJERCER PLENAMENTE SUS DERECHOS Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES. B) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SI O POR SU REPRESENTADA SIN QUE RESULTE NECESARIO ACREDITAR SU PERSONALIDAD JURÍDICA. C) LOS LICITANTES DEBERÁN CONCLUIR EL ENVIÓ DE ESTAS Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR MEDIO DE COMPRANET, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 2.1. PODERES QUE DEBERÁN ACREDITAR. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR “ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE CONSISTE EN PROPORCIONAR LOS SIGUIENTES DATOS DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA O APODERADO LEGAL DE ESTA: A) DEL LICITANTE: ÉL NÚMERO DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, EL NOMBRE DE SU APODERADO O REPRESENTANTE, SU DOMICILIO (CALLE Y NUMERO, COLONIA, CODIGO POSTAL, DELEGACIÓN O MUNICIPIO, ENTIDAD FEDERATIVA, TELÉFONO, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO). TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ÉL NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA EL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS, EL NOMBRE, ÉL NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL QUE SE DIO FE DE LA MISMA, LA RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS Y LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA. B) DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE: ÉL NÚMERO Y FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, ASÍ COMO EL NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL QUE FUE OTORGADA. 2.2. INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN. LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ASOCIACIONES NO GUBERNAMENTALES, PODRÁN ASISTIR EN CALIDAD DE TESTIGOS SOCIALES, A LOS ACTOS PÚBLICOS DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA, COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA, QUE SIN HABER ADQUIRIDO LAS BASES, MANIFIESTE SU INTERÉS DE ESTAR PRESENTE EN LOS MISMOS, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE EN AMBOS CASOS, ESTOS DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA Y NO TENDRÁN NI VOZ NI VOTO EN LAS DECISIONES Y PROCEDIMIENTOS DEL MISMO 3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE ESTA LICITACIÓN.

12

3.1. CALENDARIO DE EVENTOS.

EVENTO LUGAR FECHA Y HORA

JUNTA DE ACLARACIÓN. SALA DE JUNTAS DEL

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

SALA DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS.

ACTO DE FALLO. SALA DE JUNTAS DEL

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

LA DELEGACIÓN ESTATAL DEL ISSSTE EN EL ESTADO DE GUERRERO Y EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS SE ENCUENTRAN UBICADOS EN AVENIDA COSTERA MIGUEL ALEMÁN NO. 63, FRACC. CLUB DEPORTIVO, C.P. 39690, EN LA CIUDAD Y PUERTO DE ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO. 3.2. OBTENCIÓN DE LAS BASES. ESTAS BASES SERAN GRATUITAS. LOS INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTEN QUE CUENTAN CON FACULTADES SUFICIENTES POR SI O POR SU REPRESENTADA PARA OBTENER LAS BASES PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN. LOS INTERESADOS PODRÁN REVISAR LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN EN DÍAS HÁBILES, DESDE EL DÍA DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DÍA NATURAL DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. DE IGUAL MANERA, SE INFORMA QUE LAS BASES ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU REVISIÓN Y OBTENCIÓN, DESDE EL DÍA DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN EL D.O.F. Y HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (COMPRANET) EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx SIN COSTO ALGUNO. 3.3. PROPOSICIONES. LAS PROPOSICIONES QUE SE ENVÍEN EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (COMPRANET) EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx, SIN COSTO ALGUNO, DEBERÁN ELABORARSE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, ROTULADO CON EL MOTIVO Y NO. DE LA LICITACIÓN, SELLO DEL LICITANTE, FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO EN CADA UNA DE LAS HOJAS QUE COMPRENDA SU PROPOSICIÓN, FOLIADOS Y DEBERÁN SER DIRIGIDAS AL C. ALFREDO HERNÁNDEZ BRAVO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, DEL ISSSTE EN EL ESTADO DE GUERRERO.

3.3.1. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES. LAS PROPOSICIONES QUE LOS LICITANTES PRESENTEN DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1.- SE PRESENTARAN POR ESCRITO O TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN IDIOMA ESPAÑOL, ASÍ COMO TODO LO RELACIONADO CON LAS MISMAS.

13

2.- LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS DEBERÁN ABARCAR EL 100% DE CADA RENGLÓN Y EL 100% DE LA PARTIDA ÚNICA DE LOS BIENES SOLICITADOS. 3.- DEBERÁN PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, CON DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LOS BIENES PROPUESTOS, EN FORMA CLARA Y NO DEBERÁN ESTABLECER NINGUNA CONDICIÓN, NI EMPLEAR ABREVIATURAS O PRESENTAR RASPADURAS Y/O ENMENDADURAS. 4.- LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LA DOCUMENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES DEBERÁN ENTREGARSE FOLIADAS EN FORMA PROGRESIVA, ASÍ COMO ESPECIFICAR EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN. 5.- DEBERÁN CONSIGNAR LA FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL AUTORIZADO QUIEN DEBERÁ CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO O PODER ESPECIAL PARA ESTOS ACTOS. 6.- LAS PROPOSICIONES (OFERTA ECONÓMICA) SE MANTENDRÁN VIGENTES DURANTE EL PERIODO DE SUMINISTRO DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, Y/O HASTA QUE EL CONTRATO RESPECTIVO SE EXTINGA. 7.- LAS COTIZACIONES DEBERÁN PRESENTARSE EN PRECIOS NETOS Y FIRMES CON NÚMERO Y LETRA, EN MONEDA NACIONAL, DESGLOSANDO EL I. V. A., CONTENIENDO LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO. 8.- PARA ÉL ENVIÓ DE LAS PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LE PROPORCIONE (COMPRANET). 9.- LOS LICITANTES DEBERÁN IDENTIFICAR EN CADA PÁGINA DE LOS BIENES PROPUESTOS ÉL NÚMERO DE LA PARTIDA A QUE CORRESPONDA. 10- LOS LICITANTES QUE ENVÍEN SUS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN USAR PARA ARCHIVOS QUE CONTENGAN IMÁGENES, EXTENSIONES TIPO PDF QUE CONTENGAN ESCRITOS, CARTAS O FORMATOS, DEBERÁN UTILIZAR EXTENSIÓN .DOC 11- EN LA PROPUESTA DEBERÁ INDICAR POR RENGLÓN SI EL BIEN COTIZADO ES NACIONAL O DE IMPORTACIÓN. 12.- LA RESPONSABILIDAD DE ABASTO DEL PROVEEDOR ADJUDICADO SE MANTENDRÁ VIGENTE DURANTE EL PERIODO DE SUMINISTRO DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, O BIEN HASTA QUE EL CONTRATO SE EXTINGA. 13.- LAS DEMÁS QUE SE ESTABLEZCAN EN OTROS PUNTOS DE LAS BASES. 3.3.2 DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. LA DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA CONTENDRÁ LO SIGUIENTE:

1.- IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DE QUIEN FIRMA LAS PROPOSICIONES (REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO), QUIEN DEBERÁ CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO, O PODER ESPECIAL (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, PASAPORTE, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA O CEDULA PROFESIONAL, LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN UTILIZAR EL MEDIO DE

14

IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PREVIAMENTE CERTIFICADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. DC-1

2.- ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA, EN EL CASO DE QUE SEA UNA SOCIEDAD. DC-2.

3.- DECLARACIÓN ANUAL 2012 Y PAGOS PROVISIONALES DEL 2013, POR CONCEPTO DE I.V.A E I.S.R. DC-3.

4.- REGISTRO Y DEL ALTA ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DC-4.

5.- EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DEBERÁ ENTREGAR ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN. DC-5.

6.- CURRÍCULUM VITAE DE LA EMPRESA Y LA RELACIÓN DE PRINCIPALES CLIENTES EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO FIRMADO POR LA PERSONA QUE CUENTE CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO (REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO), O PODER ESPECIAL. DC-6.

7.- FORMATO ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES. DC-7

8.-ENCUESTA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN DC-8

9.- MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DC-9

10.- CARTA DE PROVEEDORES PARA TRANSFERENCIAS BANCARIAS DC-10

11.- FORMATO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA DC-12

12.- CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE BIENES DC-13 3.3.3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, CONTENDRÁ LO SIGUIENTE: 1.-CEDULA TÉCNICA CON DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES, RELACIÓN DE RENGLONES OFERTADOS (CEDULA TÉCNICA) DEBIDAMENTE REQUISITADO COMO LO INDICA LA PARTIDA ÚNICA; CON SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, DESCRIPCIÓN, UNIDAD DE PRESENTACIÓN, CANTIDAD MÍNIMA Y MÁXIMA, MARCA Y NACIONALIDAD. DT-1 2.- EN CASO DE QUE EL LICITANTE SEA EL FABRICANTE DE LOS BIENES, DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LAS ADJUDICACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN. . PARA EL CASO DE AQUELLOS LICITANTES QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR ÉL ENVIÓ DE SUS PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN REMITIR EL ESCRITO DEL FABRICANTE UTILIZANDO LOS ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO PDF (CON CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES CLARAS). DT-2 3.- EN CASO DE QUE EL LICITANTE SEA DISTRIBUIDOR, DEBERÁ PRESENTAR CARTA ORIGINAL DE MAYORISTAS, POR MEDIO DE LA QUE ESTE MANIFIESTE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE RESPALDA LA PROPUESTA DEL DISTRIBUIDOR (EL LICITANTE QUE ESTE CONCURSANDO) Y LE GARANTIZA EL ABASTO SUFICIENTE PARA QUE A SU VEZ PUEDA CUMPLIR CON LAS ADJUDICACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN, EN LA MISMA EL MAYORISTA DEBERÁ ESPECIFICAR EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN Y EL NÚMERO DE LA (S) PARTIDAS QUE RESPALDA. PARA EL CASO DE AQUELLOS LICITANTES QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR ÉL ENVIÓ DE SUS PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN REMITIR EL ESCRITO DEL

15

FABRICANTE UTILIZANDO LOS ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO PDF (CON CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES CLARAS). DT-3

4.- ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, O BIEN FORMATO MEDIANTE ÉL QUE LOS PARTICIPANTES, ACREDITARÁN SU PERSONALIDAD JURÍDICA, DT-4

5- ESCRITO DEL LICITANTE EN EL QUE MANIFIESTE, “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE LOS BIENES PROPUESTOS SON NUEVOS, AUTÉNTICOS, DE CALIDAD Y DE RECIENTE FABRICACIÓN. DT-5

6.- ESCRITO DEL LICITANTE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.DT-6

7.- COPIA LEGIBLE DEL ACTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES FIRMADA POR LA PERSONA QUE CUENTE CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO (REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO) O PODER ESPECIAL. DT-7 8.- CONSTANCIA DEL SAT DE NO TENER ADEUDOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; DE ACUERDO CON EL PUNTO 1.2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA VIGENTE (SOLO APLICA PARA LA EMPRESA GANADORA). DT-8 9.- EN BASE AL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EN LA REGLA OCTAVA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE, CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DONDE MANIFIESTE EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL. DT-9

10.- CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” EN DONDE EL LICITANTE MANIFIESTA QUE CUENTA CON LA CALIDAD, CAPACIDAD REAL, AMPLIA Y SUFICIENTE PARA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA LA ENTREGA DE LOS BIENES REQUERIDOS POR EL INSTITUTO. DT-10 11.- CARTA DE OTORGAR FACILIDADES A LA CONVOCANTE PARA REALIZAR VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA. DT-11 12.- CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DT-12

13.- CARTA DE CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS BASES, ANEXOS Y EN SU CASO DE SUS MODIFICACIONES. DT-13

14.- ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DONDE ESPECIFIQUEN SU DOMICILIO Y QUE ESTE ES EL MISMO QUE APARECE EN SUS PROPOSICIONES Y QUE SERÁ EL LUGAR EN EL QUE ÉL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y EL REGLAMENTO. DT-14

15.- ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DONDE MANIFIESTE QUE CUENTA CON FACULTADES E INTERÉS DE PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN DE DT-15

16.- RELACIÓN DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA. DT-16

16

3.3.4 DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA.

LA DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA CONTENDRÁ LO SIGUIENTE:

1.- RELACIÓN DE CONCEPTOS O COTIZACIÓN DE CONFORMIDAD CON LA PARTIDA ÚNICA; CEDULA ECONÓMICA, (MONTO OFERTADO, DEL LICITANTE) POR EL 100% DE CADA PARTIDA Y EL 100% DE LA PARTIDA ÚNICA, CON DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LOS BIENES PROPUESTOS. DE-1.

LA OFERTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE POR PARTIDA, DETALLANDO PRECIO UNITARIO, IMPORTE TOTAL DE SU OFERTA CON NÚMERO Y LETRA, DESGLOSANDO POR SEPARADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 3.4. CUESTIONAMIENTOS PREVIOS. LOS LICITANTES PODRÁN ENVIAR SUS CUESTIONAMIENTOS TÉCNICOS, LEGALES Y ADMINISTRATIVOS EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (COMPRANET) EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx, SIN COSTO ALGUNO, A MAS TARDAR VEINTICUATRO HORAS ANTES DE LA FECHA Y HORA QUE SE VAYA A REALIZAR LA JUNTA DE ACLARACIONES, A EFECTO DE QUE LA CONVOCANTE ESTE EN LA POSIBILIDAD DE ANALIZARLOS, EN CASO DE QUE EXISTAN DUDAS DE CARÁCTER TÉCNICO QUE REQUIERA DE UN ANÁLISIS PREVIO DEL ÁREA USUARIA Y/O REQUERIENTE DE LOS BIENES, PODRÁ REALIZARSE OTRA JUNTA DE ACLARACIONES, PARA LOS LICITANTES PODRÁN PARTICIPAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SUS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN A LAS BASES DE LICITACIÓN, PODRÁN PRESENTARSE UTILIZANDO EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LES PROPORCIONE. 3.5.-DESARROLLO DE LOS EVENTOS DE LA LICITACIÓN

TODOS LOS EVENTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN SERÁN PRESIDIDOS POR EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, EL C. ALFREDO HERNÁNDEZ BRAVO.

EN LOS EVENTOS SE ENCONTRARÁN PRESENTES, REPRESENTANTES DE LA UNIDAD JURÍDICA, DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, ASÍ COMO LAS ÁREAS TÉCNICAS-REQUIRENTES DEL INSTITUTO.

TERMINADO CADA EVENTO, SE LEVANTARÁ UN ACTA, EN DONDE SE ASENTARA LOS PORMENORES DEL MISMO. ASIMISMO, LOS INVITADOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO FIRMARAN EL ACTA CORRESPONDIENTE DE CADA EVENTO.

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O DEL INSTITUTO, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS ARCHIVOS QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARA A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN, SALVO QUE LOS ARCHIVOS EN LOS QUE SE INCLUYA DICHA INFORMACIÓN CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A LOS PROGRAMAS O EQUIPO DE COMPUTO DEL LICITANTE, SE TENDRÁ POR NO PRESENTADAS.

LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPOSICIONES QUE OBREN EN SU PODER. 3.6 JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES.

LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS EN LA CONVOCATORIA, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN

17

PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO DEL REPRESENTANTE. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE EXPRESEN SU INTERÉS DE PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN, MANIFESTANTADO EN TODOS LOS CASOS, LOS DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA Y QUE CONTENGA LOS DATOS QUE ESTÁN SOLICITADOS EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. A LA HORA SEÑALADA PARA ESTE ACTO SE REALIZARA LA JUNTA DE ACLARACIONES, EN LA QUE SE DARÁ RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS FORMULADOS POR LOS LICITANTES. EL DÍA DEL 2016, A LAS :00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS , UBICADO EN AVENIDA COSTERA MIGUEL ALEMÁN NO. 63, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, C.P. 39690, ACAPULCO GUERRERO., SE REALIZARÁ LA JUNTA DE ACLARACIÓN AL CONTENIDO DE ESTAS BASES Y SUS ANEXOS, EN LA QUE SE DARÁ RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS QUE, PREVIAMENTE HAYAN FORMULADO LOS LICITANTES COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 33 BIS TERCER PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LAS RESPUESTAS A TODAS LAS DUDAS Y ACLARACIONES A LAS BASES, SE LEVANTARÁ EL ACTA CORRESPONDIENTE, QUE CONTENDRÁ TODAS Y CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y LAS RESPUESTAS FORMULADAS. LAS RESPUESTAS A TODAS LAS DUDAS Y ACLARACIONES A LAS BASES, PODRÁN ENCONTRARLAS EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (COMPRANET) EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx, SIN COSTO ALGUNO, LAS RESPUESTAS SERÁN CLARAS Y PRECISAS A TODAS Y CADA UNA DE LAS DUDAS PRESENTADAS O QUE SE REALICEN. LAS MODIFICACIONES Y ACLARACIONES DERIVADAS DE ESTE EVENTO, SERÁN PARTE INTEGRANTE DE ESTAS BASES. ASIMISMO, DICHA ACTA SE PODRÁ CONSULTAR EN COMPRANET, EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.compranet,gob.mx, LA QUE ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES A PARTIR DE LA CONCLUSIÓN DEL EVENTO. 3.6.1 ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. EL DÍA DEL 2016, A LAS :00 HORAS, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL CALENDARIO DE EVENTOS PARA ESTA LICITACIÓN ELECTRÓNICA, PROCEDIÉNDOSE DE LA SIGUIENTE MANERA:

• SE DECLARARA INICIADO EL EVENTO, SE PRESENTARÁN A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. • SE RECIBIRÁN LAS PROPOSICIONES COMO LO INDICA EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE

INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL (COMPRANET) EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx

• UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, SE VERIFICARÁ CUANTITATIVAMENTE QUE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA

18

CUMPLAN CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN ESTAS BASES. SE DESECHARÁN LAS QUE HUBIERAN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS,

• LAS PROPOSICIONES QUE SE ACEPTEN SE RECIBIRÁN PARA SU POSTERIOR ANÁLISIS Y REVISIÓN, EN FORMA CUANTITATIVA, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS.

• SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASI COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON.

• EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENTES Y ESTARÁN A DISPOSICIÓN EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx, SIN COSTO ALGUNO.

• EN DICHA ACTA, SE SEÑALARÁ LA FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO. LOS LICITANTES PODRÁN OBTENER COPIA DEL ACTA EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http//:compranet.gob.mx, SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ENTERARSE DE SU CONTENIDO. LO ANTERIOR SUSTITUIRÁ LA NOTIFICACIÓN PERSONAL. 3.6.2. ACTO DE FALLO. EL DÍA DEL 2016, A LAS :00 HORAS SE LLEVARÁ A CABO EL EVENTO Y SE PROCEDERÁ DE LA FORMA SIGUIENTE:

• SE PASARÁ LISTA DE ASISTENCIA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. • SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNA

RESEÑA CRONOLÓGICA (DICTAMEN) DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPOSICIONES Y LAS RAZONES PARA ADMITIRLAS O DESECHARLAS.

CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO, NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO, PROCEDERA LA INCONFORMIDAD (SI LO EXISTIESE) QUE SE INTERPONGA POR LOS LICITANTES EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY. LOS LICITANTES DEBERÁN SOLICITAR COPIA DEL ACTA EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.compranet,gob.mx, SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LA MISMA. 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARAN. 4.1 EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, SERÁN DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XII DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y CON LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR EL LICITANTE, TOMANDO EN CUENTA LO SIGUIENTE:

• SE VERIFICARA QUE LAS PROPOSICIONES INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES Y ESTÉN DEBIDAMENTE REQUISITADOS.

• SE TOMARA EN CUENTA LOS CRITERIOS GENERALES EMITIDOS POR EL PERSONAL TÉCNICO

DEL INSTITUTO, EN LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y DE CALIDAD DE LOS BIENES.

19

• SE CONSIDERARÁ LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA, IGUALDAD, IMPARCIALIDAD,

CLARIDAD, OBJETIVIDAD Y PRECISIÓN, POR LO QUE NO PODRÁN ESTAR ORIENTADOS A FAVORECER A ALGÚN LICITANTE.

• SE VERIFICARÁ MINUCIOSAMENTE, QUE LOS BIENES PROPUESTOS, CUMPLAN CON LAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE CALIDAD SOLICITADAS EN LA PARTIDA ÚNICA, DE ESTAS BASES EN CONJUNTO CON LO INDICADO POR EL ÁREA TÉCNICA DEL INSTITUTO.

• EL INSTITUTO, PODRÁ DESECHAR LAS PROPOSICIONES EN LAS QUE EL PRECIO PROPUESTO

SEA DE TAL FORMA DESPROPORCIONADO CON RESPECTO A LOS DE REFERENCIA, QUE EVIDENCIE QUE EL LICITANTE NO PODRÁ CUMPLIR CON LA PRODUCCIÓN Y ENTREGA DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

• QUE CUENTE CON LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD VIGENTES TAL Y COMO SE DESCRIBE EN

EL APARTADO 3.3.1 NUMERAL 10.

• LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO ESTARÁ SUJETA A MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES.

• SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES COMPARANDO ENTRE SÍ (FORMA

BINARIA), EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES Y LOS RESULTADOS SE ASENTARÁN EN UNA TABLA COMPARATIVA.

• SE ESTABLECE COMO CRITERIO DE EVALUACIÓN, EL BINARIO.

• SE VERIFICARA QUE LOS LICITANTES NO SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SUSPENSIÓN DE

PAGOS Y/O QUIEBRA, ASI COMO ESTAR AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

• LA TOTALIDAD DE LOS BIENES SE ADJUDICARÁ EL 100% DE CADA RENGLÓN Y EL 100% DE

LA PARTIDA ÚNICA, POR LO QUE SE DESCALIFICARÁN LAS PROPOSICIONES, CUANDO EL VOLUMEN PROPUESTO EN LOS RENGLONES SEA MENOR AL 100% DEL VOLUMEN SOLICITADO POR EL INSTITUTO.

• SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y POR LO TANTO,

SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS DE LA CONVOCANTE CUANDO SE ESTÉ REALIZANDO LA EVALUACIÓN, LA PROPUESTA EN LA QUE EL PRECIO SEA ÉL MÁS BAJO SERA LA ADJUDICADA.

• SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN SE OBTUVIERA UN EMPATE EN PRECIOS DE DOS O MÁS

PROPOSICIONES POR PARTIDA, O NO SE ENCUENTRE NINGUN SUPUESTO QUE MENCIONA EL PUNTO ANTERIOR, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL QUE CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR, ASÍ MISMO, EN JUNTA PÚBLICA SE REQUERIRÁ PREVIA INVITACIÓN POR ESCRITO, LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES Y DE UN REPRESENTANTE DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL Y SE LEVANTARÁ ACTA QUE FIRMARÁN LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

LAS PROPOSICIONES QUE NO CUMPLAN CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN LAS BASES O EN ALGUNOS DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, SERAN DESECHADAS.

20

5. ASPECTOS ECONÓMICOS 5.1 PAGOS. EL PROVEEDOR DEBERÁ, SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y DEBIDAMENTE REQUISITADA PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO, CONSISTENTE EN:

• FACTURA. • ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS BIENES. • FIANZA DE GARANTÍA. • CONSTACIA DE S.A.T

DICHA DOCUMENTACIÓN DEBERÁ PRESENTARSE EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 9:00 A LAS 13:30 HORAS, EN DÍAS HÁBILES. EL PROVEEDOR DEBERÁ FACTURAR A NOMBRE DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, CON DOMICILIO EN RIO RHIN NO. 3 PISO 10 COLONIA CUAUHTÉMOC, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC. C.P. 06500 CON REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES ISS-600101-5A3, SEÑALANDO LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DESTINATARIA DE LOS BIENES, DEBERÁ ESPECIFICAR EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN Y EL NÚMERO DEL CONTRATO DE ADJUDICACIÓN. LA FACTURA DEBERÁ PRESENTAR DESGLOSADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO. LA FECHA DE PAGO AL PROVEEDOR NO EXCEDERÁ VEINTE DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RESPECTIVA, PREVIA ENTREGA DE LOS BIENES. A DICHO PAGO SE LE EFECTUARAN LAS RETENCIONES QUE LAS DISPOSICIONES LEGALES ESTABLEZCAN. EN CASO DE QUE EL PROVEEDOR NO PRESENTE EN LOS PRIMEROS CINCO DÍAS DE HÁBILES DE CADA MES LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA NO SERÁ POSIBLE SU REGISTRO EN EL S.P.E.P. Y SU PROGRAMACIÓN DE PAGO DE VEINTE DÍAS ESTABLECIDO POR LA LEY, NO SERÁ POSIBLE QUEDANDO BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD. SE INFORMA A LOS LICITANTES PARTICIPANTES QUE EL PAGO DE LAS FACTURAS, SE REALIZARÁ DE CONFORMIDAD CON EL SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO ESTABLECIDO EN EL DEPARTAMENTO DE FINANZAS, MEDÍANTE ABONO AL NUMERO DE LA CUENTA BANCARIA QUE EL LICITANTE DETERMINE..

5.2 PRECIOS.

LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR SUS OFERTAS ECONÓMICAS EXCLUSIVAMENTE EN PESOS MEXICANOS (MONEDA NACIONAL), A DOS DECIMALES, DE ACUERDO CON LA LEY MONETARIA EN VIGOR.

LOS PRECIOS DEBERÁN PRESENTARSE FIJOS E INCONDICIONADOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

SE COTIZARÁ POR PRECIO UNITARIO POR PARTIDA, DESGLOSANDO EL I. V. A. Y LOS DESCUENTOS QUE EN SU CASO SE OTORGUEN AL INSTITUTO.

21

NO SE ACEPTARÁN PROPOSICIONES CON ESCALACION DE PRECIOS.

5.3. IMPUESTOS Y DERECHOS.

LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN CON MOTIVO DE LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, SERÁN PAGADOS POR EL PROVEEDOR LA CONVOCANTE SÓLO CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN MATERIA. 5.4. PATENTES Y MARCAS. EL PROVEEDOR ASUME LA RESPONSABILIDAD TOTAL PARA QUE EN CASO DE QUE AL SUMINISTRAR LOS BIENES SOLICITADOS SE INFRINJAN PATENTES, MARCAS O VIOLEN DERECHOS DE AUTOR, REGISTRADOS POR TERCEROS, QUEDANDO EL INSTITUTO., LIBERADO DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL, FISCAL O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE. 6. ADJUDICACIÓN Y FIRMA DE CONTRATOS. 6.1. ADJUDICACIÓN DE CONTRATO(S). LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN QUE SE TOMARAN EN CUENTA, SON LOS SIGUIENTES:

• SERÁ ADJUDICADO AL LICITANTE QUE REÚNA LAS MEJORES CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EN BENEFICIO DEL INSTITUTO Y QUE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

• SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y POR LO TANTO,

SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR EL INSTITUTO, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A QUIEN PRESENTE LA PROPUESTA EN LA QUE EL PRECIO SEA ÉL MÁS BAJO.

• SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN SE OBTUVIERA UN EMPATE EN PRECIOS DE DOS O MÁS

PROPOSICIONES POR PARTIDA, O NO SE ENCUENTRE NINGÚN SUPUESTO QUE MENCIONA EL PUNTO ANTERIOR, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL QUE CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR, ASÍ MISMO, EN JUNTA PÚBLICA SE REQUERIRÁ PREVIA INVITACIÓN POR ESCRITO, LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES Y DE UN REPRESENTANTE DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL Y SE LEVANTARÁ ACTA QUE FIRMARÁN LOS SERVIDORES PÚBLICOS ASISTENTES.

6.2. FIRMA DEL(OS) CONTRATO(S). EL CONTRATO SE FIRMARÁ A MAS TARDAR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DEL ACTO DE FALLO, EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS, UBICADO EN: AVENIDA COSTERA MIGUEL ALEMÁN NO. 63, , FRACC. CLUB DEPORTIVO, C.P. 39690, ACAPULCO GUERRERO, MÉXICO. SI EL LICITANTE A QUIEN SE LE HUBIERE ADJUDICADO EL CONTRATO, POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, NO LO FIRMARA EN LA FECHA SEÑALADA SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 59 Y 60 DE LA LEY PÁRRAFO I, POR LO QUE EL INSTITUTO, PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HUBIESE PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS BAJA, SIEMPRE Y

22

CUANDO LA DIFERENCIA EN PRECIOS CON RESPECTO A LA POSTURA GANADORA NO SEA SUPERIOR AL 10%. EN CASO DE QUE ESTE ÚLTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACIÓN, EL INSTITUTO DECLARARÁ DESIERTA LA PARTIDA O LA LICITACIÓN, SEGÚN SEA EL CASO. 6.3. DEL CUMPLIMIENTO AL CONTRATO. LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERÁ PRESENTARSE MEDIANTE OFICIO A MAS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA FIRMA DEL CONTRATO. EL PROVEEDOR, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEBERÁ OTORGAR CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO SIEMPRE QUE ESTE NO SEA SUPERIOR A $ 100,000.00 PESOS, EN CASO DE REBASAR ESTA CANTIDAD DEBERÁ CONSTITUIR FIANZA EXPEDIDA POR AFIANZADORA DEBIDAMENTE CONSTITUIDA EN TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, POR UN IMPORTE DEL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL I. V. A., A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, DELEGACIÓN ESTATAL GUERRERO. LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ CONTENER, ADEMÁS DE LAS CLAUSULAS QUE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS ESTABLEZCA Y LO QUE ESTABLECE LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL ISSSTE ASÍ COMO LO SIGUIENTE: A) QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA GARANTIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS VICIOS OCULTOS QUE SE SUSCITARÁ, DERIVADAS DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA No. LA-019GYN078-N -2016. B) A ELECCIÓN DEL INSTITUTO PODRÁ RECLAMARSE EL PAGO DE LA FIANZA POR CUALQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS; O BIEN A TRAVÉS DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS, ASIMISMO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119, DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. C) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN. D) QUE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE UN LAPSO DE 24 MESES Y LA

SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

E) EL PROVEEDOR SE COMPROMETE A ENTREGAR PÓLIZA DE FIANZA POR LAS PARTIDAS EN LA QUE RESULTE CON ADJUDICACIÓN FAVORABLE. 6.4. DEVOLUCIÓN DE LAS GARANTÍAS. EL INSTITUTO, DARÁ AL PROVEEDOR SU AUTORIZACIÓN POR ESCRITO, PARA QUE ESTE PUEDA CANCELAR LA FIANZA CORRESPONDIENTE A LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, EN EL MOMENTO QUE DEMUESTRE PLENAMENTE HABER CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE SUS

23

OBLIGACIONES ADQUIRIDAS EN EL CONTRATO Y NO SE HAYAN SUSCITADO VICIOS OCULTOS EN LOS BIENES DURANTE EL LAPSO QUE DURE DE VIGENCIA LA FIANZA. 7. MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE. 7.1. A LA CONVOCATORIA.

HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE PODRÁN MODIFICAR LOS PLAZOS U OTROS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA QUE NO IMPLIQUEN SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS BIENES SOLICITADOS O LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS. 7.2. A LAS BASES.

HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE PODRÁN MODIFICAR LOS PLAZOS U OTROS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES, QUE NO IMPLIQUEN SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS BIENES SOLICITADOS O LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS. LAS MODIFICACIONES SE DERIVEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DEBERÁN CONSULTARLO EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.compranet,gob.mx PREVIO AL FALLO, EL INSTITUTO, PODRÁ CANCELAR LAS PARTIDAS, DE LOS BIENES SOLICITADOS, SOLO POR RAZONES DE CASO FORTUITO O CAUSAS DE FUERZA MAYOR, LA REDUCCIÓN CORRESPONDIENTE NO SERÁ SUPERIOR AL 5% DE LA CANTIDAD ORIGINALMENTE CONVOCADA. 7.3. A LOS CONTRATOS.

A) EL INSTITUTO, CON FUNDAMENTO EN ÉL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PODRÁ DENTRO DE LOS DOCE MESES POSTERIORES A SU FIRMA, INCREMENTAR LAS CANTIDADES DE LOS BIENES SOLICITADOS, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE EN SU CONJUNTO EL 20 % DE LOS CONCEPTOS Y VOLÚMENES ORIGINALES Y QUE EL PRECIO SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE EN EL CONTRATO QUE SE MODIFIQUE. B) POR LO QUE SE REFIERE A LAS FECHAS DE ENTREGA CORRESPONDIENTES A LAS CANTIDADES DE LOS BIENES ADICIONALES SOLICITADOS LAS MISMAS SERÁN PACTADAS ENTRE EL INSTITUTO Y EL PROVEEDOR. 8. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES. 8.1. MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN DE UN LICITANTE.

SE DESCALIFICARA A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: A) QUE NO CUMPLAN CON CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES O LOS QUE SE DERIVEN DEL ACTO DE ACLARACIÓN A LAS BASES. B) CUANDO SE COMPRUEBE QUE TIENEN ACUERDO CON OTROS LICITANTES PARA ELEVAR EL PRECIO DE LOS BIENES SOLICITADOS O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FINALIDAD OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES. C) CUANDO PRESENTE PROPOSICIONES CON ESCALACION DE PRECIOS.

24

D) CUANDO PRESENTEN LA OFERTA ECONÓMICA EN MONEDA EXTRANJERA. E) CUANDO PRESENTEN PROPOSICIONES EN DIFERENTE IDIOMA AL ESPAÑOL. F) CUANDO PRESENTEN DOCUMENTOS EN SUS PROPOSICIONES ALTERADOS, TACHADOS Y/O ENMENDADOS. G) CUANDO SE COMPRUEBE QUE EL LICITANTE NO CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE LOS BIENES PROPUESTOS. H) CUANDO EL LICITANTE SE ENCUENTRE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN ÉL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. I) CUANDO SE SOLICITE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” Y ESTA LEYENDA SEA OMITIDA EN EL DOCUMENTO CORRESPONDIENTE.

J) CUANDO INCURRAN EN CUALQUIER VIOLACIÓN A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, AL REGLAMENTO O A CUALQUIER OTRO ORDENAMIENTO LEGAL EN LA MATERIA. K) CUANDO LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE CALIDAD ESTIPULADAS EN LAS PRESENTES BASES, ASIMISMO, A LA DESCRIPCIÓN Y UNIDAD DE PRESENTACIÓN DE LOS BIENES SOLICITADOS.

L) CUANDO NO PRESENTEN LOS CERTIFICADOS DE CALIDAD SOLICITADOS, EXPEDIDOS POR DEPENDENCIA OFICIAL Y QUE CUMPLAN CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS VIGENTES.

M) CUANDO LOS LICITANTES SE ENCUENTREN INHABILITADOS POR LA CONTRALORÍA DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE LOS ACTOS DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL FALLO.

N) CUANDO LOS LICITANTES OMITAN ENTREGAR UNO O MÁS DOCUMENTOS SOLICITADOS POR EL INSTITUTO.

O) PARA LOS LICITANTES QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICO, Y QUE ESTOS ARCHIVOS NO PUEDAN ABRIRSE O VISUALIZARSE POR PROBLEMAS TÉCNICOS O IMPUTABLES A LOS PROGRAMAS O EQUIPOS DE COMPUTO DEL LICITANTE, CONTENGA VIRUS O NO SE REALICEN CON LAS EXTENSIONES SOLICITADAS.

P) EN CASO DE QUE ALGUNOS DE LOS LICITANTES QUE YA HAYAN SIDO BENEFICIADOS EN PROCESOS DE ADJUDICACIÓN POR MEDIO DE LICITACIÓN Y QUE HAYAN ESTADO EN LOS SUPUESTOS DE INCUMPLIMIENTO POR CUALQUIER CAUSAL.

Q) CUANDO EL VOLUMEN PROPUESTO EN LA PARTIDA ÚNICA POR EL LICITANTE SEA MENOR DEL 100% DE LO SOLICITADO. R) CUANDO EL LICITANTE REGISTRE MÁS DE UNA OFERTA POR LA PARTIDA ÚNICA. S) CUANDO SE COMPRUEBE QUE EL LICITANTE NO CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE LAS CANTIDADES SOLICITADAS. 9. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN

25

EL INSTITUTO, PODRÁ SUSPENDER LA LICITACIÓN, EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) CUANDO SE PRESENTEN CASOS FORTUITOS O DE FUERZA MAYOR QUE HAGAN NECESARIA LA SUSPENSIÓN. B) CUANDO LO DETERMINE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O LA CONTRALORÍA MEDIANTE RESOLUCIÓN. PARA EFECTO DE LO ANTERIOR, SE AVISARÁ POR ESCRITO, A LOS INVOLUCRADOS Y SE ASENTARA DICHA CIRCUNSTANCIA EN EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA ETAPA EN EL QUE SE ORIGINE LA CAUSAL QUE LA MOTIVE. SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE MOTIVAREN LA SUSPENSIÓN, O BIEN, CUANDO EL INSTITUTO, RECIBA LA RESOLUCIÓN QUE AL EFECTO EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O LA CONTRALORÍA, PREVIO AVISO A LOS INVOLUCRADOS, SE REANUDARÁ EL PROCEDIMIENTO, PERO SOLO PODRÁN CONTINUAR QUIENES NO SE HUBIERAN DESCALIFICADO. 10. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

PODRÁ CANCELARCE LA LICITACIÓN, EN LOS SIGUIENTES CASOS: A) EN CASO FORTUITO O POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR. D) CUANDO LO DETERMINE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL. CUANDO SE CANCELE LA LICITACIÓN SE NOTIFICARÁ POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS. EN CASO DE CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, EL INSTITUTO PODRÁ CONVOCAR A UNA NUEVA LICITACIÓN. 11. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA EL INSTITUTO, PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN, CUANDO: A) VENCIDO EL PLAZO PARA OBTENER LAS BASES, NINGÚN INTERESADO LAS HAYA ADQUIRIDO. B) NINGUNA DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS REÚNA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES DE LA LICITACIÓN. C) LOS PRECIOS COTIZADOS EN LAS OFERTAS ECONÓMICAS NO SEAN CONVENIENTES A LOS INTERESES DEL INSTITUTO. EN CASO DE DECLARARSE DESIERTA LA LICITACIÓN, EL INSTITUTO PODRÁ CONVOCAR A UNA NUEVA LICITACIÓN. 12. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES. 12.1 INCONFORMIDADES.

EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO, NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO PROCEDERÁ LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY. ASI MISMO, LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE ANTE EL O.I.C. O LA S.F.P. POR

26

ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES DE LA LEY, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 65 Y 66 DEL PROPIO ORDENAMIENTO LEGAL. EN TAL SENTIDO LA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA, A ELECCIÓN DEL PROMOVENTE, POR ESCRITO O A TRAVÉS DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA S.F.P., LAS INCONFORMIDADES DEBERÁN PRESENTARSE DENTRO DE LOS PLAZOS QUE SE ESTABLECEN EN LOS ARTÍCULOS 65 Y 66 DE LA LEY. TRANSCURRIDO EL PLAZO ESTABLECIDO, SE TENDRÁ POR RECLUIDO EL DERECHO A INCONFORMARSE.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 66 DE LA LEY, LAS PERSONAS INTERESADAS PODRÁN PRESENTAR SU INCONFORMIDAD POR ESCRITO, EN LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, UBICADA EN INSURGENTES SUR NO. 1735, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN; EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL ISSSTE, UBICADO EN INSURGENTES SUR NO. 2453 PISO 4, COL. TIZAPAN SAN ÁNGEL, C.P. 01090, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, EN MÉXICO, D.F. O BIEN, ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL REGIONAL EN PERIFÉRICO PASEO DE LA REPÚBLICA NO. 3080 FRACCIONAMIENTO LA HUERTA MORELIA MICHOACÁN C.P. 58080. POR CUALQUIER ACTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES DE LA LEY Y SU REGLAMENTO. 12.2 CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE LA LEY, DE LAS PRESENTES BASES O DE LOS CONTRATOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR LO QUE LAS PARTES RENUNCIAN A CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERE CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, POSTERIOR A LA FECHA DE APERTURA DE PROPUESTAS,, EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ESTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADJETIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. 12.3 SANCIONES.

LOS LICITANTES O PROVEEDORES QUE INFRINJAN LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 59 DE ESTA LEY, SERÁN SANCIONADOS POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CON UNA MULTA EQUIVALENTE A LA CANTIDAD DE 50 HASTA MIL VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL ELEVADO AL MES EN LA FECHA DE INFRACCIÓN.

CUANDO LOS LICITANTES O PROVEEDORES SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY. POR NO FIRMAR LOS CONTRATOS.

CUANDO LOS LICITANTES A QUIENES SE LES HUBIERE ADJUDICADO CONTRATOS, INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS, NO FORMALICEN LOS MISMOS, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FECHA DEL ACTO DE FALLO, SIENDO OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR EL VERIFICAR QUE LOS CONTRATOS SE SIGNEN DENTRO DE ESTE PERIODO.

12.3.2 POR NO CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

27

CUANDO LOS PROVEEDORES QUE NO CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSEN DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES AL INSTITUTO ASÍ COMO, AQUELLOS QUE ENTREGUEN BIENES CON ESPECIFICACIONES DISTINTAS DE LAS CONVENIDAS.

12.3.3 POR PROPORCIONAR INFORMACIÓN FALSA.

CUANDO LOS LICITANTES O PROVEEDORES QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA O QUE ACTÚEN CON DOLO O MALA FE EN LA LICITACIÓN, EN LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN, EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA QUEJA EN UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD.

12.3.4 POR NO ENTREGAR LOS BIENES EN LOS TIEMPOS ESTIPULADOS (PENAS CONVENCIONALES).

CUANDO EL PROVEEDOR NO ENTREGUE LOS BIENES, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN EN LA FECHA ESTABLECIDA, SE OBLIGA A PAGAR EL 2.5 % POR CADA DÍA NATURAL DE MORA SOBRE EL VALOR DE LOS BIENES PENDIENTES DE ENTREGAR HASTA SU CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INSTITUTO, PROCEDIENDO LA DELEGACIÓN A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LOS PAGOS QUE DEBA CUBRIR.

EL INSTITUTO INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DE CONTRATO Y EN SU CASO HARÁ EFECTIVA LA FIANZA DEL CUMPLIMIENTO, DENTRO DE 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A AQUEL EN QUE SE HUBIERE AGOTADO EL MONTO LIMITE DE APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL.

12.3.5 POR INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO.

INDEPENDIENTEMENTE DE LA APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL, SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUANDO EL PROVEEDOR NO CUMPLA CON CUALQUIERA DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, POR CAUSAS A ÉL IMPUTABLES, TENIENDO EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS., LA FACULTAD POTESTATIVA DE RESCINDIR EL CONTRATO.

13. RESCISIÓN DE CONTRATO

EL INSTITUTO, RESCINDIRÁ ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, CUANDO EL PROVEEDOR NO CUMPLA CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTAS BASES O EN EL PROPIO CONTRATO, SIN NECESIDAD DE ACUDIR A LOS TRIBUNALES COMPETENTES EN LA MATERIA, POR LO QUE DE MANERA ENUNCIATIVA, MAS NO LIMITATIVA, SE ENTENDERÁ POR INCUMPLIMIENTO:

A) LA NO ENTREGA DE LOS BIENES EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN ESTAS BASES O EN EL PLAZO ADICIONAL QUE EL INSTITUTO HAYA OTORGADO PARA LA SUSTITUCIÓN DE LOS MISMOS, QUE EN SU CASO SE HAYAN DEVUELTO.

B) CUANDO EL PROVEEDOR CEDA TOTAL O PARCIALMENTE, BAJO CUALQUIER TITULO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES A QUE SE REFIERA EL CONTRATO CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN ESTE CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DEL INSTITUTO.

C) CUANDO LA AUTORIDAD COMPETENTE DECLARE EL ESTADO DE QUIEBRA, O LA SUSPENSIÓN DE PAGOS O ALGUNA SITUACIÓN DISTINTA, QUE SEA ANÁLOGA O EQUIVALENTE Y QUE AFECTE EL PATRIMONIO DEL PROVEEDOR.

D) CUANDO LOS BIENES SUMINISTRADOS NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SEÑALADAS POR EL INSTITUTO EN ESTAS BASES.

28

EL INSTITUTO INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, COMUNICANDO POR ESCRITO AL PROVEEDOR DEL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE DENTRO DE UN TÉRMINO DE 05 DÍAS HÁBILES, EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES.

TRANSCURRIDO DICHO TÉRMINO SE RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE SE HUBIERAN HECHO VALER DENTRO DE 15 DÍAS POSTERIORES DEL INSTITUTO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY 14. TERMINACIÓN ANTICIPADA.

EL INSTITUTO, PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES ORIGINALMENTE CONTRATADOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SÉ OCASIONARÍA UN DAÑO O PERJUICIO AL INSTITUTO. 15. NO NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRÁN NEGOCIARSE LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN ESTAS BASES O LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES. 16. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTAS BASES.

A T E N T A M E N T E.

29

DR. MARCO ANTONIO PEREZ JAIMES.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS.

GUÍA DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA

DT- 16 NOMBRE DEL LICITANTE:

FORMATO No.

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. CUMPLE

DC-1

IDENTIFICACION OFICIAL VIGENTE DE QUIEN FIRMA LAS PROPOSICIONES (REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO), QUIEN DEBERÁ CONTAR CON FACULTADES DE ADMINISTRACION Y/O DOMINIO, O PODER ESPECIAL (CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, PASAPORTE, CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA O CEDULA PROFESIONAL, LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMÚNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN UTILIZAR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA PREVIAMENTE CERTIFICADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

Si ( ) No ( )

DC-2 ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA, EN EL CASO DE QUE SEA UNA SOCIEDAD. Si ( ) No ( )

DC-3 DECLARACIÓN ANUAL 2014 Y PAGOS PROVISIONALES DEL 2015, POR CONCEPTO DE I.V.A E I.S.R. Si ( ) No ( )

DC-4 REGISTRO Y DEL ALTA ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Si ( ) No ( )

DC-5 EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DEBERÁ ENTREGAR ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN.

Si ( ) No ( )

DC-6 CURRÍCULUM VITAE DEL LICITANTE FIRMADO POR LA PERSONA QUE CUENTE CON FACULTADES DE ADMINISTRACION Y/O DOMINIO (REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO), O PODER ESPECIAL.

Si ( ) No ( )

DC-7 FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS. Si ( ) No ( )

DC-8 FORMATO DE ENCUESTA DE TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE LA L.P.N ELECTRONICA. Si ( ) No ( )

DC-9 INSTRUCTIVO PARA LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN. Si ( ) No ( ) DC-10 CARTA DE PROVEDORES PARA TRANSFERENCIAS BANCARIAS. Si ( ) No ( )

DC-11 FORMATO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA. Si ( ) No ( )

DC-12 CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE BIENES. Si ( ) No ( )

DOCUMENTACION TECNICA

DT-1 CEDULA TÉCNICA, CON DESCRIPCION AMPLIA DE LOS BIENES (DEL LICITANTE) POR RENGLON QUE ESTE OFERTANDO. Si ( ) No ( )

DT-2

EN CASO DE QUE EL LICITANTE SEA EL FABRICANTE DE LOS BIENES, DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LAS ADJUDICACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN. . PARA EL CASO DE AQUELLOS LICITANTES QUE A SU ELECCION OPTEN POR ÉL ENVIÓ DE SUS PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMÚNICACIÓN ELECTRONICA, DEBERÁN REMITIR EL ESCRITO DEL FABRICANTE UTILIZANDO LOS ARCHIVOS DE

Si ( ) No ( )

30

IMAGEN TIPO PDF (CON CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CLARAS).

DT-3

EN CASO DE QUE EL LICITANTE SEA DISTRIBUIDOR, DEBERÁ PRESENTAR CARTA ORIGINAL DE MAYORISTAS, POR MEDIO DE LA QUE ESTE MANIFIESTE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE RESPALDA LA PROPUESTA DEL DISTRIBUIDOR (EL LICITANTE QUE ESTE CONCURSANDO) Y LE GARANTIZA EL ABASTO SUFICIENTE PARA QUE A SU VEZ PUEDA CUMPLIR CON LAS ADJUDICACIONES QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN, EN LA MISMA EL FABRICANTE DEBERÁ ESPECIFICAR EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN Y EL NÚMERO DE LA (S) PARTIDAS QUE RESPALDA. PARA EL CASO DE AQUELLOS LICITANTES QUE A SU ELECCION OPTEN POR ÉL ENVIÓ DE SUS PROPUESTAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMÚNICACIÓN ELECTRONICA, DEBERÁN REMITIR EL ESCRITO DEL FABRICANTE UTILIZANDO LOS ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO PDF (CON CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES CLARAS)

Si ( ) No ( )

DT-4 ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, O BIEN FORMATO MEDÍANTE ÉL QUE LOS PARTICIPANTES, ACREDITARÁN SU PERSONALIDAD JURÍDICA. Si ( ) No ( )

DT-5 ESCRITO DEL LICITANTE EN EL QUE MANIFIESTE, “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE LOS BIENES PROPUESTOS SON NUEVOS, AUTENTICOS, DE CALIDAD Y DE RECIENTE FABRICACIÓN.

Si ( ) No ( )

DT-6

ESCRITO DEL LICITANTE “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.

Si ( ) No ( )

DT-7 COPIA LEGIBLE DEL ACTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES, FIRMADA POR LA PERSONA QUE CUENTE CON FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN Y/O DOMINIO (REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO) O PODER ESPECIAL.

Si ( ) No ( )

DT-8

CONSTANCIA DEL SAT DE NO TENER ADEUDOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; DE ACUERDO CON EL PUNTO 1.2.1.16 DE LA RESOLUCION MISCELÁNEA FISCAL VIGENTE (SOLO APLICA PARA LA EMPRESA GANADORA).

Si ( ) No ( )

DT-9

EN BASE AL ARTÍCULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EN LA REGLA OCTAVA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL, DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE, CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DONDE MANIFIESTE EL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL.

Si ( ) No ( )

DT-10

CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” EN DONDE EL LICITANTE MANIFIESTA QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD REAL, AMPLIA Y SUFICIENTE PARA CUMPLIR EN CANTIDAD, CALIDAD Y TIEMPO LA ENTREGA DE LOS BIENES REQUERIDOS POR EL INSTITUTO.

Si ( ) No ( )

DT-11 CARTA DE OTORGAR FACILIDADES A LA CONVOCANTE PARA REALIZAR VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA. Si ( ) No ( )

DT-12 CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

Si ( ) No ( )

DT-13 CARTA DE CONFORMIDAD Y ACEPTACION DEL CONOCIMIENTO DE LAS BASES, ANEXOS Y EN SU CASO DE SUS MODIFICACIONES. Si ( ) No ( )

DT-14

ESCRITO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” DONDE ESPECIFIQUEN SU DOMICILIO Y QUE ESTE ES EL MISMO QUE APARECE EN SUS PROPOSICIONE Y QUE SERÁ EL LUGAR EN EL QUE ÉL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y EL REGLAMENTO.

Si ( ) No ( )

DT-15 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTEN QUE CUENTAN Si ( ) No ( )

31

CON FACULTADES E INTERÉS DE PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.

DT-16 GUÍA DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA. Si ( ) No ( )

DOCUMENTACIÓN ECONÓMICA.

DE-1

CEDULA ECÓNOMICA, CANTIDAD MINIMA Y CANTIDAD MAXIMA (MONTO OFERTADO MINIMO Y MAXIMO, DEL LICITANTE) POR RENGLON CON DESCRIPCION AMPLIA DE LOS BIENES PROPUESTOS. COMO LO INDICA LA PARTIDA ÚNICA, DEBERÁ PROPORCIONAR DESGLOSADO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

Si ( ) No ( )

___________________________________________ NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL LICITANTE.

NOTA: EL PRESENTE ANEXO ES ÚNICAMENTE UNA GUIA PARA LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS, LOS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS CONFORME A LO SEÑALADO EN LOS NUMERALES CORRESPONDIENTES DE ESTAS BASES .

32

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DE CALIDAD DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN A RENGLON SEGUIDO

PARTIDA ÚNICA

REQUERIMIENTO DE NECESIDADES PARA EL EJERCICIO DEL 2016 MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MEDICOS (OSTEOSINTESIS)

No. NOMBRE UNIDAD DE

PRESENTACIÓN

DESCRIPCION CANTIDA

D MINIMA

CANTIDAD

MAXIMA

1 Alambre para Hueso Rollo Alambre de Cerclaje de 1.2 mm 1 1

2 Arandelas Pieza Arandela metalica 7.0 mm para tornillos de 4.0 mm 1 1

3 Arandelas Pieza Arandela metalica 13 mm para tornillos de 6.5 mm 1 1

4 Sistema De Alambres Pieza Alambre p/Hueso Modelo Kirschner .045 mm 1 1

5 Alambres Pieza Alambre p/Hueso Modelo Kirschner .062 mm 1 1

6 Alambres Pieza Alambre p/Hueso Modelo Kirschner 2.0 mm 1 1

7 Clavos Pieza Clavo de Steiman 2.4 X 230 mm. 1 1

8 Clavos Pieza Clavo de Steiman 2.8 X 230 mm. 1 1

9 Clavos Pieza Clavo de Steiman 3.2 X 230 mm. 1 1

10 Clavos Pieza Clavo de Steiman 3.6 mm. 1 1

11 Clavos Pieza Clavo de Steiman 4.0 mm. 1 1

12 Clavos Pieza Clavo de Steiman 4.8 X 230 mm. 1 1

13 Broca Pieza Broca 2.7 mm long. 130 mm. 1 1

14 Broca Pieza Broca 3.2 mm long. 130 mm. 1 1

15 Clavo Centro Medular p/tibia Set

CLAVO CENTROMEDULAR PARA TIBIA SIN RIMAR DE ACERO C/ 4 ORIFICIOS , 1 DE ELLOS ES PARA PERMITIR LA COMPRESION, CON PERNOS DE 5 MM MEDIDAS DE 25,30, 35, 40, 45 , 50,55, 60, 65, 70, 75, 80, 85 Y 90 MM C/ REGLETA DISTAL, DÍAMETROS DE 8 HASTA 11 MM, LONGITUDES DE 270, 285, 300, 315, 330, 345, 360 MM.

1

16 Clavo Centromedular P/ Femur Set

CLAVO CENTROMEDULAR PARA FEMUR SIN RIMADO DE ACERO C/ 3 ORIFICIOS DISTALES Y 1 ORIFICIOS QUE PERMITE LA COMPRESION, CURVO O ANATOMICO CON PERNOS DE 5 MM MEDIDAS DE 25,30, 35, 40, 45 , 50,55, 60, 65, 70, 75, 80, 85 Y 90 MM. DÍAMETROS DE 9, 10 Y 11 MM, LONGITUDES DE 300, 320, 340, 360, 380 Y 400 MM.

1 1

17 Clavo Centromedular P/Humero Set

CLAVO CENTROMEDULAR PARA HUMERO DE ACERO SIN RIMAR C/ 4 ORIFICIOS UNO DE ELLOS PARA PERMITIR LA COMPRESION, PERNOS DE 4.0 MM, LONGITUD DE 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 MM. REGLETA DISTAL PARA LOCALIZACION DE ORIFICIOS DISTALES, DÍAMETROS DE 7, 8 Y 9 MM, LONGITUDES DE 160, 180, 200, 220, 240 Y 260 MM.

1 1

18 Machuelos Pieza Machuelo de acero inoxidable para tornillo de 3.5mm 1 1

19 Machuelos Pieza Machuelo de acero inoxidable para tornillos de 4.5 mm 1 1

20 Placa 1/3 de Caña de 6 orificios Pieza Placa 1/3 de Caña de 6 orificios 1 1

21 Placa 1/3 de Caña de 7 orificios Pieza Placa 1/3 de Caña de 7 orificios 1 1

33

22 Placa 1/3 de Caña de 8 orificios Pieza Placa 1/3 de Caña de 8 orificios 1 1

23 Placa Recta Pieza Placa Recta 3.5mm LC-DCP 5 Orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

24 Placa Recta Pieza Placa Recta 3.5mm LC-DCP 6 Orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

25 Placa Recta Pieza Placa Recta 3.5mm LC-DCP 7 Orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

26 Placa Recta Pieza Placa Recta 3.5mm LC-DCP 8 Orificios , con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

27 Placa Recta Pieza Placa Recta 3.5mm LC-DCP 9 Orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

28 Placa Recta Pieza Placa Recta 3.5mm LC-DCP 10 Orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

29 Placa recta Pieza Placa recta LC-DCP. 4.5mm 6 a 9 orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

30 Placa recta Pieza Placa recta LC-DCP. 4.5mm 10 a 12 orificios, con tornillos de bloqueo dif. Medidas 1 1

31 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 60mm 5 orificios 1 1

32 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 70mm 5 orificios 1 1

33 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 80mm 5 orificios 1 1

34 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 50mm 7 orificios 1 1

35 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 60mm 7 orificios 1 1

36 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 70mm 7 orificios 1 1

37 Placa Angulada Pieza Placa angulada 95º hoja 80mm 7 orificios 1 1

38 Placa Angulada Pieza Placa angulada 130º hoja 70mm 4 orificios 1 1

39 Placa Angulada Pieza Placa angulada 130º hoja 50mm 6 orificios 1 1

40 Placa Angulada Pieza Placa angulada 130º hoja 60mm 6 orificios 1 1

41 Placa Angulada Pieza Placa angulada 130º hoja 70mm 6 orificios 1

42 Placa Angulada Pieza Placa angulada 130º hoja 80mm 6 orificios 1 1

43 Placa en "T" p/ tornillos

de 4.5 y 6.5mm de díametro

Pieza placa en "T" p/ tornillos de 4.5 y 6.5mm de díametro de orificio en vastago de 4 orificio 1 1

44 Placa en "T" p/ tornillos

de 4.5 y 6.5mm de díametro

Pieza placa en "T" p/ tornillos de 4.5 y 6.5mm de diámetro de orificio en vástago de 6 orificio 1 1

45 Placa en "T" p/ tornillos

de 4.5 y 6.5mm de diámetro

Pieza placa en "T" p/ tornillos de 4.5 y 6.5mm de diámetro de orificio en vástago de 8 orificio 1 1

46 Placa DHS SET

Placa para tornillo dinámico de cadera de 4 orificios,135° cilindro estándar, Tornillo deslizante,4 Tornillos corticales, y tornillo de compresión para tornillo de tracción de 36 mm.

1 1

47 Placa DHS SET

Placa para tornillo dinámico de cadera de 6 orificios,135° cilindro estándar, Tornillo deslizante,6 Tornillos corticales, y tornillo de compresión para tornillo de tracción de 36 mm

1 1

48 Placa DHS SET

Placa para tornillo dinámico de cadera de 8 orificios,135° cilindro estándar Tornillo deslizante,8 Tornillos corticales, y tornillo de compresión para tornillo de tracción de 36 mm

1 1

49 Placa DHS SET

Placa para tornillo dinámico de cadera de 10 orificios,135° cilindro estándar Tornillo deslizante,10 Tornillos corticales, y tornillo de compresión para tornillo de tracción de 36 mm

1 1

50 Cemento Óseo Pieza Cemento Óseo De 40 grs. c/ metilmetacrilato 1 1

34

51 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 16 mm 1 1

52 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 18 mm 1 1

53 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 20 mm 1 1

54 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 22 mm 1 1

55 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 24 mm 1 1

56 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 26 mm 1 1

57 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 28 mm 1 1

58 Tornillo Cortical 3.5 mm Pieza tornillo cortical de 3.5 x 30 mm 1 1

59 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 22 mm 1 1

60 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 24mm 1 1

61 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 26 mm 1 1

62 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 28 mm 1 1

63 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 30 mm 1 1

64 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 32 mm 1 1

65 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 34 mm 1 1

66 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 36 mm 1 1

67 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 38 mm 1 1

68 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 40 mm 1 1

69 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 42 mm 1 1

70 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 44 mm 1 1

71 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 46 mm 1 1

72 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 48 mm 1 1

73 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 50 mm 1 1

74 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 52 mm 1 1

75 Tornillo Cortical 4.5 mm Pieza Tornillo cortical de 4.5 x 54 mm 1 1

76 Tornillo Esponjoso Pieza Tornillo Esponjoso de 4.0 mm x 28 mm Cuerda Parcial 1 1

77 Tornillo Esponjoso Pieza Tornillo Esponjoso de 4.0 mm x 30 mm Cuerda Parcial 1 1

78 Tornillo Esponjoso Pieza Tornillo Esponjoso de 6.5mm x 60 mm rosca32 mm 1 1

79 Tornillo Esponjoso Pieza Tornillo Esponjoso de 6.5mm x 65 mm rosca32 mm 1 1

80 Prótesis de Lazcano Pieza Prótesis Lazcano cuello largo y corto 38 mm 1 1

81 Prótesis de Lazcano Pieza Prótesis Lazcano cuello largo y corto 40 mm 1 1

82 Prótesis de Lazcano Pieza Prótesis Lazcano cuello largo y corto 42 mm 1 1

83 Prótesis de Lazcano Pieza Prótesis Lazcano cuello largo y corto 44 mm 1 1

84 Prótesis de Lazcano Pieza Prótesis Lazcano cuello largo y corto 48 mm 1 1

85 Rotulas universales Pieza Rotulas universales de ángulo variable 1 1

86 Fijadores Externos Pieza Fijador Externo tubulares de 30 cm de largo 1 1

87 Fijadores Externos Pieza Fijador Externo tubulares de 25 cm de largo 1 1

88 Clavos de schanz Pieza Clavos de schanz 4.5 x 150 mm 1 1

35

89 Clavos de schanz Pieza Clavos de schanz 4.5 x 175 mm 1 1

90 Clavos de schanz Pieza Clavos de schanz 4.5 x 200 mm 1 1

91 Sustituto óseo Pieza concentrado de matriz dbm al 70%, 10% en chips de hueso esponjoso, y 20%de fase inversa como medio inductor, medida de 5cc

1 1

92 Matriz osea Pieza concentrado de matriz dbm al 70%, 10% en chips de hueso esponjoso, y 20%de fase inversa como medio inductor, medida de 3 cc

1 1

93 Placa ESPECIAL p/femur Pieza Placa para femur dista y femur proximal 1 1

94 Placa ESPECIAL p/tibia Pieza Placa para tibia dista y tibia proximal 1 1

95 Placa ESPECIAL p/humero Pieza Placa para humero dista y humero proximal 1 1

96 Tornillo Pieza Tornillo canulado 3.5 mm de 10 mm a 50 mm, con incrementos de 2 en 2 1 1

97 Tornillo Pieza Tornillo canulado 4.5 mm de 20 mm a 72 mm, con incrementos de 2 en 2 1 1

98 Tornillo pieza Tornillo canulado de 7.0 mm con rosca 32, y longitud de 45 a 120 mm incrementos de 5 en 5

99 sustituto Óseo Pieza concentrado de matriz dbm al 70%, 10% en chips de hueso esponjoso, y 20%de fase inversa como medio inductor, medida de 10cc

1 1

100 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 240 mm, 1 1

101 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 250 mm, 1 1

102 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 260 mm, 1 1

103 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 270 mm, 1 1

104 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 280 mm, 1 1

105 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 290 mm, 1 1

106 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 300 mm, 1 1

107 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 310 mm, 1 1

108 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 320 mm, 1 1

109 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 330 mm, 1 1

110 Prótesis de Cadera Pieza Prótesis de Cadera para grandes resecciones de 340 mm, 1 1

111 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 20 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

112 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 31 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

113 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 47 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

114 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 64 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

115 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 79 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

116 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 109 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

117 Espaciador de cadera Pieza Espaciador de 144 mm, para Prótesis de cadera para grades resecciones 1 1

118 Sistema miniplacas Pieza Sistema de cirugía miniplacas de titanio de 2.0 con longitudes de 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,19,21 y 23 mm

1 1

36

119 Sistema miniplacas Pieza Placas recta de 4 orificios 1 mm de grosor para el sistema de 2.0 1 1

120 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 4 orificios 1 mm de grosor con puente para el sistema 2.0 1 1

121 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 6 orificios 1 mm de grosor para sistema de 2.0 1 1

122 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 6 orificios 1 mm de grosor con puente 1 1

123 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 6 orificios 1 mm de grosor con puente de 12 mm para sistema de 2.0 1 1

124 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 8 orificios 1 mm de grosor 1 1

125 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 16 orificios 1 mm de grosor para sistema de 2.0 1 1

126 Sistema miniplacas Pieza Placa recta de 20 orificios 1 mm de grosor para sitema de 2.0 1 1

127 Sistema miniplacas Pieza Placa para reborde de orbita curva de 1 mm de grosor de 6 orificios 1 1

128 Sistema miniplacas Pieza Placa para reborde de orbita curva 1 mm de grosor de 8 orificios 1 1

129 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en l izq. De 4 orificios 1 mm de grosor con puente de 9 mm 1 1

130 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en l der. De 4 orificios 1 mm de grosor con puente de 9 mm 1 1

131 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en l izq. De 4 orificios 1 mm de grosor con puente de 12 mm 1 1

132 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en l der. De 4 orificios 1 mm de grosor con puente de 12 mm 1 1

133 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en y de 5 orificios 1 mm de grosor 1 1

134 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en y de 5 orificios con puente de 9 mm 1 mm de grosor 1 1

135 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en y de 5 orificios con puente de 12 mm 1 mm de grosor 1 1

136 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en x 1 mm de grosor 6 orificios 1 1

137 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en x 1 mm de grosor 6 orificios con puente de 9 mm 1 1

138 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en x 1 mm de grosor 6 orificios con puente de 12 mm 1 1

139 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en t de 5 orificios 1 1

140 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en t de 5 orificios con puente de 9 mm 1 1

141 Sistema miniplacas Pieza Tornillos de emergencia de 2.3 mm long. 5,7,9 1 1

142 Sistema miniplacas Pieza Placa en malla de 2.0 mm de 1 mm de grosor 55x55x.3 mm 1 1

143 Sistema miniplacas Pieza Sistema de cirugía maxilofacial de titanio de 1.5 mm con longuitudes de 3,4,5,6,7,8,10,12,14 y 16 mm 1 1

144 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de .6 mm de grosor de 4 orificios para sistema de 1.5mm 1 1

145 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de .6 mm de grosor de 4 orificios para sistema de 1.5mm con puente de 6 mm 1 1

146 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de .6 mm de grosor de 4 orificios para sistema de 1.5mm con puente de 7.5 mm 1 1

147 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de .6 mm de grosor de 4 orificios para sistema de 1.5mm con puente de 9 mm 1 1

148 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de 6 orificios de .6 mm de grosor 1 1

149 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de 6 orificios con puente de 9 mm de .6 mm de grosor 1 1

150 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de 8 orificios 1 1

37

151 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal recta de 16 orificios 1 1

152 Sistema miniplacas Pieza Placa para reborde orbitario curva .6 mm de grosor de 6 orificios 1 1

153 Sistema miniplacas Pieza Placa para reborde orbitario curva .6 mm de grosor de 8 orificios 1 1

154 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 90 grados grosor de .6 mm de 4 orificios izq. Con puente de 6 mm 1 1

155 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 90 grados grosor de .6 mm de 4 orificios der. Con puente de 6 mm 1 1

156 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 90 grados grosor de .6 mm de 4 orificios izq. Con puente de 7.5 mm 1 1

157 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 90 grados grosor de .6 mm de 4 orificios der. Con puente de 7.5 mm 1 1

158 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 90 grados grosor de .6 mm de 4 orificios izq. Con puente de 9 mm 1 1

159 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 90 grados grosor de .6 mm de 4 orificios der. Con puente de 9 mm 1 1

160 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 100 grados grosor de .6 mm de 4 orificios izq. Con puente de 7.5 mm 1 1

161 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 100 grados grosor de .6 mm de 4 orificios der. Con puente de 7.5 mm 1 1

162 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 100 grados grosor de .6 mm de 4 orificios izq. Con puente de 9 mm 1 1

163 Sistema miniplacas Pieza Placa cranela en l de 100 grados grosor de .6 mm de 4 orificios der. Con puente de 9 mm 1 1

164 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal ed l 100 grados .6 mm de grosor de 5 orificios con puente de 7.5 mm izq. 1 1

165 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal ed l 100 grados .6 mm de grosor de 5 orificios con puente de 7.5 mm der. 1 1

166 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en y de .6 mm de grosor 5 orificios puente de 6 mm 1 1

167 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en y de .6 mm de grosor 5 orificios puente de7.5 mm 1 1

168 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en y de .6 mm de grosor 5 orificios puente de 9 mm 1 1

169 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en x de .6 mm de grosor 6 orificios puente de 6 mm 1 1

170 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en x de .6 mm de grosor 6 orificios puente de 7.5 mm 1 1

171 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en x de .6 mm de grosor 6 orificios puente de 9 mm 1 1

172 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en t de .6 mm de grosor 5 orificios 1 1

173 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en t de .6 mm de grosor 6 orificios 1 1

174 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en t de .6 mm de grosor 7 orificios 1 1

175 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en h .6 mm de grosor 7 orificios 1 1

176 Sistema miniplacas Pieza Placa craneal en h .6 mm de grosor 11 orificios 1 1

177 Sistema miniplacas Pieza Placa nasal .6 mm de grosor de 12 orificios 1 1

178 Sistema miniplacas Pieza Placa en malla de 1.5 mm de .6 mm de grosor 55x55x.3 mm 1 1

179 Sistema miniplacas Pieza Tornillos de emergencia cortical cruciforme de 1.8 mm y long. De 5 y 7 mm 1 1

38

39

FORMATO DT-12

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULOS 50 y 60 DE LA LEY.

Acapulco, Guerrero., a____ de _____________ de ________.

En relación con la Licitación Pública Nacional Electrónica No.__________________, relativa a ____________________. El suscrito _________________________en mi carácter de representante legal de la empresa, personalidad que acredito con el testimonio notarial no. _____ expedido por el Notario Público No. ______, comparezco a nombre de mi representada a declarar Bajo Protesta de Decir Verdad: Que la empresa licitante (o persona física), así como ninguno de sus integrantes, se encuentran en los supuestos que establecen los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Mi representada se da por enterada que en caso de que la información anterior resultase falsa será causa suficiente para que opere la rescisión del contrato sin responsabilidad para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Lo anterior con el objeto de dar cumplimiento a dicha disposición para los fines y efectos a que haya lugar.

Atentamente

_________________________________________________ Nombre, cargo y firma del representante legal autorizado

NOTA: SE ELABORA EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

FORMATO -DT-13

40

ESCRITO DE CONFORMIDAD DE ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

Me refiero a nuestra participación en la Licitación Pública Nacional Electronica No.___________, relativa a la adquisición de:__________________, sobre el particular, por mi propio derecho y como representante legal de la empresa denominada ________________________________. Manifiesto lo siguiente: Que oportunamente recibí las Bases relativas a la Licitación de referencia, y que habiendo tomado nota de los datos y requerimientos a los que se ajustará la misma, y de acuerdo con las cuales tendrá lugar la adquisición de los bienes materia de la presente Licitación acepto íntegramente los requisitos contenidos en el citado documento. Así mismo, expreso a usted, que conozco las disposiciones legales que rigen las adquisiciones de bienes por parte de las empresas descentralizadas y de participación estatal del Gobierno Federal Mexicano, de conformidad con lo señalado en las Bases que contienen los documentos que se detallan a continuación: a.- Documentación Complementaria, Técnica y Económica de los bienes ofertados de acuerdo a los anexos. b.- Que nuestra proposición se presenta en las hojas de los anexos por ustedes propuestos, debidamente firmados, en ellas se contienen las especificaciones Técnicas, precios y fecha de entrega de los bienes que propone mi representada. Atentamente

________________________________________________ Nombre, Firma y cargo del Representante Legal autorizado.

NOTA: DEBERÁ PRESENTARSE EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

FORMATO DC-7

41

FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA No.

ACTO DE ACLARACIÓN DE DUDAS.

NOMBRE DE LA EMPRESA. NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL.

SOLICITA ACLARACIÓN A LOS CONCEPTOS.

( ) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

( ) ESPECIFICACIONES NORMATIVAS.

D U D A S. A C L A R A C I O N E S.

SELLO DE LA EMPRESA NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL AUTORIZADO

_________________________________________ ______________________________________

NOTA: LAS DUDAS QUE TENGA EL PARTICIPANTE TENDRÁN QUE PRESENTARSE NUMERADAS PROGRESIVAMENTE Y PODRÁ UTILIZAR TANTAS HOJAS COMO SEAN NECESARIAS TODAS Y CADA UNA DE LAS

HOJAS TENDRÁN QUE CONTENER FIRMA Y SELLO DE LA EMPRESA.

FORMATO DC-8

Encuesta de transparencia del procedimiento de Licitación Pública Nacional Electrónica

42

No. de Licitación: ____________________________________________________________________ Para la contratación del servicio de: ____________________________________________________ _______________________________________________________________________

Los siguientes datos son optativos Nombre de la persona física o moral: ___________________________________________________

________________________________________________________________________ Dirección: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

Teléfono: ________________________________ No. de fax:

______________________________

Nota: Se recomienda que la encuesta sea entregada a partir de la fecha de fallo del presente procedimiento, en el departamento de Recursos Materiales y obras del Instituto, ubicada en Av. Costera Miguel Aleman # 63 segundo piso fraccionamiento club deportivo c.p. 39690 Acapulco Gro.

FORMATO DC-8 Instrucciones: favor de calificar los supuestos planteados en la encuesta con una “ X “, según considere:

Factor Evento Supuestos Calificación

Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en

desacuerdo

Totalmente en

desacuerdo

43

1 Junta de aclaraciones

El contenido de la Convocatoria es claro para el servicio que se pretende contratar.

2 Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad.

3 Presentación y apertura de proposiciones

El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los licitantes.

4 Evaluación Técnica

La evaluación técnica fue emitido conforme a la Convocatoria y junta de aclaraciones del procedimiento.

5 Fallo

En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los licitantes adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

6 Generales El acceso al lugar de los eventos fue expedito.

7 Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.

8

El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la Licitación fue respetuosa y amable.

9 Volvería a participar en otra Licitación que emita la institución

10 El procedimiento se apegó a la normatividad aplicable.

Si usted desea agregar algún comentario respecto al procedimiento de Licitación Pública Nacional Mixta, favor de anotarlo en el siguiente cuadro

44

Firma

_________________________________

FORMATO DC-10

HOJA MEBRETEADA (PERSONA MORAL)

REQUISITOS QUE DEBE CONTENER UNA CARTA DE PROVEEDORES

PARA TRANSFERENCIAS BANCARIAS

FECHA DE ELABORACION DIRIGIDA A: ALFREDO HERNÁNDEZ BRAVO

45

SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION PRESENTE SOLICITO A USTED QUE LOS PAGOS QUE DEBE REALIZAR EL ISSSTE A LA EMPRESA DEBERÁN SER DEPOSITADOS EN LA SIGUIENTE CUENTA: NOMBRE DEL BANCO CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLABE 18 DIGITOS) NUMERO DE CUENTA NOMBRE DE LA SUCURSAL NUMERO DE LA SUCURSAL PLAZA (LUGAR DE APERTURA DE LA CUENTA) ANOTAR EL RFC DE LA EMPRESA O PERSONA FISICA DOMICILIO Y TELEFONO

ANTENTAMENTE

FIRMA AUTOGRAFA ORIGINAL

FIRMA DEL APODERADO LEGAL O PERSONA CON PODER NOTARIAL PARA COBROS O

TRAMITES ADMINISTRATIVOS

DOCUMENTOS QUE DEBEN ANEXARSE AL ESCRITO: PERSONA MORAL:

• COPIA DEL PODER NOTARIAL EN DONDE CONSTE EL NOMBRE Y FACULTADES DE LA PERSONA QUE FIRMA EL ESCRITO (NO SE ACEPTA FIRMA POR AUSENCIA)

• COPIA DE LA IDENTIFICACION OFICIAL (IFE, PASAPORTE VIGENTE, CEDULA PROFESIONAL). • COPIA DEL RFC DE LA EMPRESA • COPIA ESTADO DE CUENTA PARA VERIFICAR EL NUMERO DE CLABE Y NUMERO DE

CUENTA. PERSONA FISICA:

• COPIA DE LA IDENTIFICACION OFICIAL (IFE, PASAPORTE VIGENTE, CEDULA PROFESIONAL). • COPIA DEL RFC • NUMERO DE CUENTA

FORMATO DT-1

A RENGLON SEPARADO

CEDULA TÉCNICA, CON DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LOS BIENES PROPUESTOS A RENGLON SEPARADO.

EMPRESA: ______________________________

R. F. C.: _________________________

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No.:__________________________

NÚMERO DEL RENGLON: ________________________

46

DESCRIPCIÓN AMPLIA DE LOS BIENES PROPUESTOS: UNIDAD DE PRESENTACIÓN: ___________________

PAÍS DE ORIGEN DEL BIEN PROPUESTO: ______________________________

MARCA: ________________

PLAZO DE ENTREGA: ____________________

MODELO: __________________

______________________________

NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL LICITANTE.

NOTA: ESTE FORMATO PODRÁ REPRODUCIRSE TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO, HASTA DESCRIBIR EN SU TOTALIDAD EL BIEN PROPUESTO.

NOTA: DEBERÁ PRESENTARSE EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

FORMATO DT-4 LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA No.

ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD JURIDICA ________________(nombre)_______________, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad, que Todos los datos asentados, son ciertos y se han verificado, así como que cuento con las facultades suficientes para suscribir la Propuesta en la presente Licitación Pública Nacional a nombre y representación de: ____(persona física o moral)______________ No: de Licitación: _________________________ Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio: Calle y número:

Delegación o Municipio:

Colonia:

Código postal:

Entidad Federativa:

47

Teléfonos: Fax: Correo electrónico:

Número de escritura pública en la que Consta su Acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y datos del Registro Público de Comercio: Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s): Descripción del objeto social: Reformas al Acta constitutiva: Nombre del apoderado o representante: Datos del documento medíante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Lugar y fecha

Protesto lo necesario FORMATO DT-8

CARTA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO CONTAR ADEUDO ANTE LA S.H.C.P.

ACAPULCO, GUERRERO, A_______________DE_________________ DE 2016 CONSTANCIA DEL SAT DE NO TENER ADEUDOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; DE ACUERDO CON EL PUNTO 1.2.1.16 DE LA RESOLUCION MISCELÁNEA FISCAL VIGENTE (SOLO APLICA PARA LA EMPRESA GANADORA). EN RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. _________, RELATIVO A ____________________________________________EN_____________________________________________________________________________EN EL ESTADO DE GUERRERO, EL SUSCRITO DECLARA: Nombre de la Empresa: Registro Federal de Contribuyentes:

Monto del Contrato. No. de Contrato

Domicilio Fiscal: Calle y número:

Tipo de Moneda

Colonia:

Código postal:

Delegación o Municipio:

Teléfonos:

Entidad Federativa:

Correo electrónico:

Fax:

Número de escritura pública en la que Consta su Acta constitutiva:

Fecha:

48

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y datos del Registro Público de Comercio: Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre (s): Descripción del objeto social: Nombre del Representante R.F.C. Correo Electrónico:

A T E N T A M E N T E

__________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: DEBERÁ PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETEADO Y CON SELLO DEL PARTICIPANTE

FORMATO DT-9

__________de __________ de ______________ (1) ________(2)____________ PRESENTE. Me refiero al procedimiento de_______(3)___________ No. __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 55%*, o __(7)___% como caso de excepción reconocido en la Regla 11 o 12 de las citadas Reglas. De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante. ATENTAMENTE __________________(8)_________________ * Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la Regla 5 de las presentes

49

Reglas: A partir del 27 de junio de 2011 60% A partir del 27 de junio de 2012 65% INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 8 DE ESTE INSTRUMENTO NUMERO DESCRIPCIÓN 1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad que convoca o invita. 3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa. 4 Indicar el número respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. 6 Señalar el número de partida que corresponda. 7 Establecer el porcentaje correspondiente a las excepciones establecidas en las reglas 11 o 12. 8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante. NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte Conducente

FORMATO DE-1

CEDULA ECONÓMICA, DE ACUERDO A LA PARTIDA ÚNICA CON DESCRIPCIÓN DE

LOS BIENES PROPUESTOS A RENGLON SEGUIDO.

NÚMERO DE RENGLON DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES

MARCA:______________________________________

MODELO:_____________________________________

PAÍS DE ORIGEN DEL BIEN PROPUESTO: _________________________________________________

UNIDAD DE PRESENTACIÓN

CANTIDAD COTIZADA

PRECIO UNITARIO SIN I. V. A.

IMPORTE TOTAL,

SIN I. V. A. IMP

MIN IMP

MAX IMP

MIN IMP

MAX 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10

50

SUBTOTAL (CON NÚMERO Y LETRA): I. V. A. (CON NÚMERO Y LETRA): TOTAL (CON NÚMERO Y LETRA):

VIGENCIA DE LA PROPUESTA: ____________________________________________ TIEMPO DE ENTREGA: ____________________________________________________

___________________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

AUTORIZADO

NOTA: ELABORAR EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA, RESPETANDO EL ORDEN Y NUMERO DE LAS PARTIDAS EN ORDEN CRONOLÓGICO QUE ESTEN OFERTANDO.

EN BASE AL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XVI DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE AGREGA EL TIPO Y MODELO DEL CONTRATO. CONTRATO DE ADQUISICIÓN CONSISTENTE EN:_______________________________________ QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, A QUIEN SE LE DENOMINARA "EL INSTITUTO", REPRESENTADO POR EL C EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL, Y POR LA EMPRESA ____________________________REPRESENTADO POR LA _______________________EN SU CARÁCTER DE ____________________A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "EL PROVEEDOR” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S: I.- "EL INSTITUTO", DECLARA: I.1.- QUE ES UN ORGANISMO PÚBLICO PÚBLICA FEDERAL CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIOS PROPIOS DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1º, 3º FRACCIÓN I Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 5º, 207 Y 208 DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. I.2.- TIENE POR OBJETO LA ADMINISTRACIÓN DE LOS SEGUROS, PRESTACIONES Y SERVICIOS DEL RÉGIMEN OBLIGATORIO DE SEGURIDAD SOCIAL, A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 3º Y 4° DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. I.3.- QUE PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 207 Y 208 FRACCIÓN X DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, PUEDE REALIZAR TODA CLASE DE ACTOS JURÍDICOS Y CELEBRAR LOS CONTRATOS QUE REQUIERA.

51

I.4.- PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES QUE SE LE HAN ENCOMENDADO POR EL ESTADO “EL INSTITUTO”, REQUIERE LA _______________________________________________________ I.5- PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, CUENTA CON LOS RECURSOS APROBADOS PARA CAPÍTULO________ SUFICIENTES NO COMPROMETIDOS EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NUMERO __________ DENOMINADA __________, CUYA SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA SE ENCUENTRA AUTORIZADA POR EL OFICIO NO. ___________DE FECHA _______________,EMITIDO POR _____________DEL “EL INSTITUTO”.

I.6.- EN ATENCIÓN A LO ANTERIOR EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICA A LA EMPRESA ________________________, MEDÍANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No., DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 26 FRACCIÓN I, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. I.7.- SU REPRESENTANTE DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 78 DEL ESTATUTO ORGÁNICO DE “EL INSTITUTO” TIENE A SU CARGO, ENTRE OTRAS FUNCIONES, LAS DE CONTRATAR LA ADQUISICIÓN ___________________ . I.8.- “QUIEN ACTÚA EN REPRESENTACIÓN DE “EL INSTITUTO” C. , FUE NOMBRADO DELEGADO ESTATAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO EN GUERRERO, POR EL DIRECTOR GENERAL DE EL I.9.- SEÑALA COMO DOMICILIO FISCAL EL UBICADO EN RIO RHIN NO 3, PISO 10 COL. CUAUHTEMOC DELEGACION CUAUHTEMOC C P. 06500, MÉXICO DISTRITO FEDERAL Y PARA EFECTOS DE OÍR O RECIBIR NOTIFICACIONES EL UBICADO EN AVENIDA COSTERA MIGUEL ALEMAN NO. 63, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, C.P. 39690, ACAPULCO, GRO. II.- DECLARA "EL PROVEEDOR” QUE: II.1.- QUE TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO Y QUE DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN, RECURSOS Y ELEMENTOS SUFICIENTES PARA ELLO. II.2.- DE ACUERDO A SUS ESTATUTOS, SU OBJETO SOCIAL CONSISTE ENTRE OTRAS ACTIVIDADES:_________________________. ASIMISMO ACREDITA SU PERSONALIDAD JURÍDICA CON LA ESCRITURA PÚBLICA __________DE FECHA ______________ ANTE EL NOTARIO PUBLICO _________DEL ________________, EN _______________. Y QUE SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE REGISTRADO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD CON NO. FOLIO _______, DE FECHA _____________, EN TLANEPANTLA, MÉXICO. II.3.- DISPONE DE LA ORGANIZACIÓN, EXPERIENCIA, PERSONAL CAPACITADO Y DEMÁS RECURSOS TÉCNICOS, HUMANOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS, ASÍ COMO LA CAPACIDAD LEGAL SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO LA ADQUISICIÓN DE BIENES, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. II.4.- MANIFIESTA “BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD”, NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ASÍ COMO DEL ARTICULO 8, FRACCIONES XIV Y XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. II.5.- RECONOCE QUE EN CASO DE QUE ALGUNA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE FORMAN PARTE DE LA EMPRESA QUE REPRESENTA, SE ENCUENTRE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS, EL PRESENTE CONTRATO SERÁ NULO PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

52

II.6.- “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, MANIFIESTO CONTAR CON EL REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES__________________, CON DOMICILIO FISCAL Y ÁREA DE TRABAJO EN___________________________________. ADEMÁS DE QUE EL PRESENTE CONTRATO TENDRA COMO ANEXOS, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: ANEXO No.1.- CATALOGO DE COSTOS Y PRECIOS UNITARIOS. ANEXO No.2.- FIANZA DE GARANTIA. ANEXO No.3.- CONSTANCIA DEL SAT. DE ACUERDO CON EL PUNTO 1.2.1.16. DE LA MICELANEA FISCA 2008. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES SE SUJETAN A LA FORMA, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES:

C L A U S U L A S:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO.- __________________________________________________________________________ SEGUNDA: PRECIO.- EL PRESENTE CONTRATO ES UN CONTRATO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR SALUD, EL IMPORTE QUE “EL INSTITUTO” PAGARA AL “PROVEEDOR” POR LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE LOS BIENES, EL MONTO DE $___________ (________________PESOS 00/100 M.N.), INCLUYE EL 16% DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. “EL INSTITUTO” ÚNICAMENTE PAGARA AL “PROVEEDOR” POR LOS BIENES SUMINISTRADOS E INSTALADOS. TERCERA: FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “EL INSTITUTO” SE OBLIGA A PAGAR AL “PROVEEDOR” LA CANTIDAD ACORDADA EN LA FORMA Y TÉRMINOS QUE SE INDICA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA, DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE QUE “EL PROVEEDOR” PRESENTE FACTURA. DICHO PAGO SE REALIZARA EN LA TESORERÍA SITA EN AVENIDA COSTERA MIGUEL ALEMNA No. 63, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, C.P. 39690, ACAPULCO, GRO., DENTRO DEL HORARIO DE TRABAJO QUE TIENE ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO, PREVIA ENTREGA DE LOS RECIBOS O COMPROBANTES RESPECTIVOS, LOS CUALES TENDRÁN LOS REQUISITOS FISCALES QUE LA LEY DE LA MATERIA ESTABLECE. EN TAL VIRTUD “EL PROVEEDOR” ACEPTA Y CONVIENE, QUE EN EL CASO DE OMITIR LO PREVISTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, "EL INSTITUTO", LE RETENDRÁ LOS PAGOS HASTA EN TANTO SE SUBSANE TALES OMISIONES FISCALES, A CARGO DE "EL PROVEEDOR” COMO CONTRIBUYENTE, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES. CUARTA: PLAZO DE ENTREGA.- "EL PROVEEDOR” SE COMPROMETE A ENTREGAR EN ________ DÍAS NATURALES A “EL INSTITUTO” LOS BIENES QUE SE MENCIONAN EN LA CLÁUSULA PRIMERA, DE MANERA TOTAL. QUINTA: GARANTÍA DE BIENES.- “EL PROVEEDOR” GARANTIZA LOS BIENES EN MATERIA DE ESTE CONTRATO, CONTRA DEFECTOS DE MATERIALES, DURANTE UN PERIODO DE VEINTICUATRO MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LOS MISMOS A “EL INSTITUTO”, COMPROMETIÉNDOSE A SUSTITUIRLOS EN CASO DE DEFECTO POR OTROS BIENES NUEVOS DE IGUALES CARACTERÍSTICAS A LAS CONTRATADAS.

53

SEXTA.- SANEAMIENTO.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA AL SANEAMIENTO EN CASO DE EVICCIÓN DE LOS BIENES MATERIA DE ESTE CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 2119, 2120 Y DEMÁS APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. SÉPTIMA.- VIGENCIA.- LAS PARTES CONVIENEN EN EL PRESENTE CONTRATO TENDRÁ UNA VIGENCIA DE ___________ DÍAS NATURALES A PARTIR DEL ___________________ AL

EL PLAZO SERÁ FORZOSO PARA “EL PROVEEDOR” Y VOLUNTARIO PARA “EL INSTITUTO” EL QUE PODRÁ DARLO POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE, EN CUALQUIER TIEMPO, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS CON 05 DÍAS DE ANTICIPACIÓN. CONCLUIDO EL TERMINO DEL PRESENTE CONTRATO NO PODRÁ HABER PRORROGA AUTOMÁTICA POR EL SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO, Y TERMINARA SIN NECESIDAD DE DARSE AVISO ENTRE LAS PARTES. SI TERMINADA LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO “EL INSTITUTO” TUVIERA NECESIDAD DE SEGUIR UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE “EL PROVEEDOR”, SE REQUERIRÁ LA CELEBRACIÓN DE UN NUEVO CONTRATO.

OCTAVA.- RESPONSABILIDADES DE “EL PROVEEDOR” Y PENAS CONVENCIONALES.- “EL PROVEEDOR” SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA CORRECTA SUMINISTRACIÓN E INSTALACIÓN DE LOS BIENES OBJETO DEL CONTRATO CONFORME A LO ORDENADO Y ESPECIFICADO POR “EL INSTITUTO” EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, “EL INSTITUTO” PUEDE OPTAR POR RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, O EXIGIR SU CUMPLIMIENTO, APLICANDO EN CUALQUIER CASO UNA PENA CONVENCIONAL, OBLIGADO A PAGAR EL 2.5% , SOBRE EL VALOR DEL LOS BIENES Y/O SERVICIOS PENDIENTES DE ENTREGAR POR CADA DÍA NATURAL DE RETRASO HASTA EL CUMPLIMIENTO A ENTERA SATISFACCIÓN DE “EL INSTITUTO”, PROCEDIENDO “EL INSTITUTO” A EFECTUAR EL DESCUENTO DIRECTO DEL ENTERO DE LOS PAGOS QUE DEBERÁ CUBRIR.

“EL PROVEEDOR” DEBERÁ CUMPLIR CON TODO LO PACTADO EN EL PRESENTE CONTRATO. ASÍ MISMO, “EL PROVEEDOR” RESPONDERÁ DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES A SUMINISTRAR E INSTALAR DE ESTE CONTRATO, Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE INSTRUMENTO, Y/O EN EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL ASÍ COMO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN CUYO CASO SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA POR “EL PROVEEDOR” PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO HASTA EL MONTO TOTAL DE LA MISMA.

RESPONSABILIDAD CIVIL.- “EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y/O PERJUICIOS QUE PUEDE CAUSAR A LOS BIENES Y/O TRABAJADORES DE “EL INSTITUTO” Y/O TERCEROS EN SUS PERSONAS Y/O BIENES HASTA POR EL IMPORTE DE LOS MISMOS.

NOVENA: GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO.- “EL PROVEEDOR” DEBERÁ ENTREGAR UNA FIANZA EMITIDA POR UNA AFIANZADORA LEGALMENTE CONSTITUIDA PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO Y LOS VICIOS OCULTOS QUE RESULTAREN DEL PRESENTE CONTRATO POR EL 10% DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO SIN INCLUIR EL I.V.A. DE ACUERDO AL ARTICULO 48 FRACCIÓN II, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, MISMA QUE DEBERÁ ENTREGAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DE ESTE DOCUMENTO, Y ACEPTA QUE LA AFIANZADORA PAGUE LA FIANZA INDEPENDIENTEMENTE DE QUE INTERPONGA CUALQUIER TIPO DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y NO JUDICIAL, Y QUE EN CASO DE QUE EXISTAN CRÉDITOS A SU FAVOR, RENUNCIA EXPRESAMENTE EL DERECHO DE COMPENSAR, POR LO QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA.

PARA LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA QUE NOS OCUPA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE DE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”

ESTA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE COMO MÍNIMO 24 MESES ADICIONALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LA OBLIGACIÓN DEBIÓ HABERSE CUMPLIDO.

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBE CONSTITUIRSE POR EL 10 % DEL VALOR DE ESTE CONTRATO Y CONTENER LO SIGUIENTE:

54

A) DEBE PROVENIR DE INSTITUCIÓN AFIANZADORA AUTORIZADA POR LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO.

B) CONTENERSE EN PÓLIZA NUMERADAS QUE PUEDEN COMPLETARSE CON DOCUMENTOS ADICIONALES EN CASO DE MODIFICACIÓN, DISMINUCIÓN O PRORROGA.

C) SER EXPEDIDA A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIO SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

D) NOMBRE DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA FIADO.

E) ESPECIFICAR LA CANTIDAD U OBLIGACIÓN GARANTIZADA, ASÍ COMO EL TIPO DE COMPRA DEL CUAL SE DERIVO ESTE CONTRATO.

F) EL PLAZO DE VIGENCIA SEÑALANDO QUE SERÁ DE VEINTICUATRO MESES COMO MÍNIMO, CONTADOS A PARTIR DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO.

G) QUE LA FIANZA CONTINUARA VIGENTE AUN CUANDO SE OTORGUEN PRORROGAS O ESPERAS A “EL PROVEEDOR”, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN.

H) QUE NO SE EXTINGUIRÁ AUN CUANDO “EL PROVEEDOR” SUBCONTRATE PARCIALMENTE.

I) QUE PARA LA CANCELACIÓN DE LA FIANZA QUE NOS OCUPA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA CONFORMIDAD EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”

J) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE “EL PROVEEDOR”, PODRÁ RECLAMARSE EL PAGO DE LA FIANZA POR CUALQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y 94 DE LA LEY FEDERAL DEL INSTITUTO DE FIANZAS O BIEN A TRAVÉS DEL ARTICULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS.

K) QUE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.

L) QUE LA FIANZA GARANTIZARA TODA Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES Y DEFECTOS DE VICIOS OCULTOS QUE SE SUSCITEN EN LOS EQUIPOS A SUMINISTRAR E INSTALAR DERIVADAS DEL CONTRATO No. __________________CELEBRADO ENTRE “EL PROVEEDOR” Y “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA: RELACIÓN LABORAL.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE “EL INSTITUTO” NO ADQUIERE NINGUNA OBLIGACIÓN DE CARÁCTER LABORAL CON “EL PROVEEDOR” NI PARA CON LOS TRABAJADORES QUE CONTRATE PARA LA REALIZACIÓN, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, POR LO QUE A “EL INSTITUTO” NO SE LE CONSIDERARA COMO PATRÓN, NI AUN SUSTITUTO Y “EL PROVEEDOR” EXPRESAMENTE LO EXIME DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER LABORAL, CIVIL, PENAL, FISCAL DE SEGURIDAD SOCIAL U OTRA ESPECIE QUE, EN SU CASO, PUDIERA LLEGAR A GENERARSE.

DÉCIMA PRIMERA: OBLIGACIONES FISCALES Y CONTRIBUCIONES.- CADA PARTE CONVIENE EN CUMPLIR CON SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y EN PAGAR TODAS Y CADA UNA DE LAS CONTRIBUCIONES Y DEMÁS CARGAS FISCALES QUE CONFORME A LAS LEYES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES TENGAN OBLIGACIÓN DE CUBRIR DURANTE EL EJERCICIO DEL PRESENTE CONTRATO. MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

DÉCIMA SEGUNDA: CESIÓN DE DERECHOS.- LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO NO PODRÁN CEDERSE NI PARCIAL NI TOTALMENTE A FAVOR DE OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL. LOS DERECHOS DE COBRO RELATIVOS, SOLO PODRÁ CEDERLOS “EL PROVEEDOR” PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “EL INSTITUTO”

55

DÉCIMA TERCERA: CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.- “EL INSTITUTO” SE COMPROMETE A PROPORCIONAR TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS A ADQUIRIR, MOTIVOS DEL PRESENTE CONTRATO.

“EL PROVEEDOR” ACEPTA QUE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE LE SEAN PROPORCIONADOS POR “EL INSTITUTO” O LA OBTENIDA POR OTROS MEDIOS, ASÍ COMO LOS BORRADORES Y MATERIALES ASOCIADOS DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, SON PROPIEDAD DE “EL INSTITUTO” Y POR LO TANTO “EL PROVEEDOR” QUEDA OBLIGADO A CONSIDERAR SU CONTENIDO COMO CONFIDENCIAL, TENIENDO PROHIBIDO DIVULGARLO O PÚBLICARLO. ASIMISMO “EL PROVEEDOR” ESTA DE ACUERDO EN DEVOLVER A “EL INSTITUTO” EL MATERIAL CONFIDENCIAL QUE SE ENCUENTRE EN SU PODER A LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA. EN CONSECUENCIA, “EL PROVEEDOR” SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE LE CAUSEN A “EL INSTITUTO” POR EL INCUMPLIMIENTO DE LO PACTADO EN ESTA CLÁUSULA.

DÉCIMA CUARTA: MODIFICACIONES Y TERMINACIÓN ANTICIPADA.- LAS MODIFICACIONES Y/O EN SU CASO, LA TERMINACIÓN ANTICIPADA AL PRESENTE CONTRATO SE EFECTUARAN CONFORME LO INDICAN LOS ARTÍCULOS 52 Y 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ADEMÁS DEBERÁ LEVANTARSE ACTA DE RECEPCIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR E INSTALAR.

DÉCIMA QUINTA: RESCISIÓN DEL CONTRATO.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE EL CONTRATO PODRÁ SER RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE POR “EL INSTITUTO” SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO INDICADO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A CUALQUIERA DE LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO, VIOLACIÓN A LAS LEYES, MALA EJECUCIÓN DEL MISMO, NO OTORGAMIENTO DE LA FIANZA, O POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE A “EL PROVEEDOR”.

DÉCIMA SEXTA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y PARA TODO LO PREVISTO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y SUPLETORIAMENTE, LA O LAS DISPOSICIONES APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ASÍ COMO DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

ASÍ MISMO, PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN SU CASO, LAS PARTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE ACAPULCO, GUERRERO, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO ACTUAL O FUTURO.

LEÍDO QUE FUE Y ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONTRATO, LO FIRMAN AL MARGEN Y AL CALCE POR TRIPLICADO EN LA CIUDAD Y PUERTO DE ACAPULCO, GUERRERO A LOS ________ DÍAS DEL MES DE _______ DEL AÑO _____.

ANEXO DC-11 ANEXO DC-11

POR “EL INSTITUTO”

ALFREDO CARACHURE VALENZO

DELEGADO ESTATAL DEL ISSSTE ESTADO DE GUERRERO.

POR “EL PROVEEDOR”

56

MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______,

REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE

DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______,

EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL

PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE

DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y

CLÁUSULAS:

1.1 “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE: 1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA (PÓLIZA) NÚMERO ____, DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ____, DEL ____, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ______, EN EL FOLIO MERCANTIL ____ DE FECHA _____. EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD ____ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES. NOTA: EN SU CASO, SE DEBERÁN RELACIONAR LAS ESCRITURAS EN QUE CONSTEN LAS REFORMAS O MODIFICACIONES DE LA SOCIEDAD. LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON: _____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES _____________.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____. 1.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO. EL DOMICILIO DEL REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN ______________. 1.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO. 1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE: 2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO (PÓLIZA) DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ____ DE FECHA ____. EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD __ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES. NOTA: EN SU CASO, SE DEBERÁN RELACIONAR LAS ESCRITURAS EN QUE CONSTEN LAS REFORMAS O MODIFICACIONES DE LA SOCIEDAD.

57

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON: _____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____. 2.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO. EL DOMICILIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN _____.

2.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO. 2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________ (MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS INTEGRANTES CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE: 3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LA

CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL____________. 3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO. EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”. “LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A ENTREGAR LOS BIENES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE: PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR). (CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A ENTREGAR). SEGUNDA.-REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO. “LAS PARTES” ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ASÍ COMO PARA SUSCRIBIR DICHAS PROPOSICIONES. ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL CONTRATO QUE SUS REPRESENTANTES LEGALES FIRMEN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE

58

CONTRATACIÓN __________________, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL IMSS POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO. TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS. “LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LOS BIENES QUE SE ENTREGUEN AL IMSS, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________. CUARTA.- VIGENCIA. “LAS PARTES” CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN. QUINTA.-OBLIGACIONES. “LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR. “LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y, QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBAN LOS REPRESENTANTES LEGALES DE CADA INTEGRANTE Y EL IMSS. LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA ___________ DE _________ DE 20___.

“EL PARTICIPANTE A”

“EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGO DEL APODERADO LEGAL

FORMATO DC-9

MICRO, PEQUEÑAS Y MEDÍANAS EMPRESAS

Instructivo para el llenado del formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes para dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos para fomentar la participación de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en los procedimientos de Adquisición y Arrendamientos de Bienes Muebles así como la Contratación de Servicios que realicen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. _________________de __________________de_________________(1) ______________(2)____________

59

Presente. Me refiero al procedimiento _______________(3)____________, No. _____(4)___en el que mi representada, la empresa____________________(5)______participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por los “Lineamientos para fomentar la participación de las micro, pequeñas y medíanas empresas en los procedimientos de adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la administración Pública Federal2, declaro bajo protesta de decir verdad , que mi representada pertenece al sector_____(6)______, cuenta con ______(7)____empleados de planta registrados ante el IMSS y con _____(8)_____personas subcontratadas y que el monto de las ventas anuales de mi representada es de_________(9)______obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales. Considerando lo anterior, mi representada se encuentra en el rango de una empresa____(10)___atendiendo a lo siguiente.

Estratificación Tamaño

(10) Sector

(6) Rango de número de

trabajadores (7)+(8)

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

(9)

Tope Máximo

combinado* Micro Todas Hasta 10 Hasta $4

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100

Industria y Servicios

Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100

Medíana

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 hasta$ 250

Servicios Desde 51 hasta 100 Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta$

250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores)x 10% +(Ventas Anuales)x 90%) (7)(8) El número de trabajadores será el que resulte de la sumatoria de los puntos (7)(8) El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: puntaje de la empresa= (número de trabajadores) x 10% + (monto de ventas anuales) x 90% el cual debe ser igual o menor al tope máximo combinado de su categoría. Asimismo, manifiesto, bajo protesta de decir verdad que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es ______________(11)_______________; y que el Registro Federal de Contribuyentes de (los) Prestador (es) del (los) Servicios que Integran mi oferta es (son):______________(12)_________________. ATENTAMENTE

____________(13)___________

INSTRUCTIVO Instructivo para el llenado del formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes para dar cumplimiento a lo dispuesto en los lineamientos para fomentar la participación de la Micro, Pequeñas y Medíanas Empresas en los procedimientos de Adquisición y Arrendamientos de Bienes Muebles así como la

60

Contratación de Servicios que realicen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. Número Descripción

1 Señalar la fecha de suscripción. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, Licitación Pública, Invitación a Cuando Menos Tres Personas o Adjudicación Directa.

4 Indicar el número respectivo del procedimiento. 5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa. 6 Indicar con letra el sector al que pertenece (industria, comercio o servicio). 7 Anotar el número de trabajadores de planta inscritos en el IMSS. 8 En su caso, anotar el número de personas subcontratadas.

9 Señalar el rango de monto de ventas anuales en millones de pesos (MDP), conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales.

10 Señalar con letra el tamaño de la empresa (micro, pequeña o medíana), conforme a la fórmula anotada al pie del cuadro de estratificación.

11 Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante.

12 Cuando el procedimiento tenga por objeto la Adquisición de Bienes y el licitante y fabricante sean personas distintas, indicar el Registro Federal de Contribuyentes del (los) fabricante (s) de los bienes que integran la oferta.

13 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante

ANEXO DC-12

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE BIENES

CENTRO DE TRABAJO: EMPRESA:

DIRECCIÓN: R.F.C.:

ENTIDAD: DIRECCIÓN Y TELEFONO:

NUMERO DE CONTRATO: FECHA: DÍA: MES: AÑO:

VIGENCIA: ANEXO:

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES.

PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS

61

OBSERVACIONES:

SE AUTORIZA EL PAGO DE LOS BIENES ENTREGADOS POR CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA

NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR DEL ÁREA

NOMBRE Y FIRMA DEL

RESPONSABLE DEL TRABAJO

NOMBRE, FIRMA Y SELLO DE LA EMPRESA.