delays explicados

Upload: rita

Post on 21-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Delays Explicados

    1/6

    Delays explicados: Crea profundidad en

    tus mezclas

    Todos sabemos lo que es un delay, incluso las personas que nunca leyeron un

    tutorial de audio estn familiarizados con el trmino eco que es en concepto

    similar al delay. Lo escuchamos todo el tiempo en nuestras canciones favoritas y

    en las publicidades de radio de bajo presupuesto pero a la hora de aplicarlo en

    nuestras mezclas no siempre sabemos que hacer con l y a veces elegimos un

    pre-set que suene ms o menos bien a nuestros odos y nos conformamos con el

    resultado, aunque sepamos en nuestro interior que mejorar eso es totalmente

    factible.

    Por eso te voy a explicar lo que son los delays dando un paseo por la historia, sus

    parmetros y voy acalcular el delay de una cancinen funcin del tempo de la

    misma.

    Qu son los delays?

    Son un tipo de procesador de tiempo,as como el reverb, queduplican la seal

    que les enviamos y la repiten cada cierto intervalo de tiempofijado por el

    usuario. A veces nos referimos a ellos con la palabra eco, sin embargo el eco es

    un trmino tcnico para referirse a un tipo de delay especfico.

    Los delays son usados de incontables maneras en las mezclas profesionales, ya

    quemediante su uso se crea una sensacin de profundidad con menos

    posibilidades de enmascarar otros sonidos, ya que se trata de repeticiones

    discretas en el tiempo.

    Se usan mucho en voces, para crear efectos especiales con las mismas, en

    guitarras y melodas solistas, en instrumentos de viento, en teclados yencualquier ocasin que necesitemos generar espacialidadsin usar

    reverberacin.

    De dnde vienen

    http://blog.7notasestudio.com/que-es-el-reverb-como-usarlo-mezclas/http://blog.7notasestudio.com/que-es-el-reverb-como-usarlo-mezclas/
  • 7/24/2019 Delays Explicados

    2/6

    Los delays son un efecto que se origina en la poca de las mquinas grabadoras a

    cinta. Se obtena la repeticin de la seal usando una mquina que tuviera un

    cabezal de grabacin y varios cabezales de reproduccin espaciados.

    La seal se grababa con el cabezal de grabacin y para ser reproducida tena querecorrer un espacio fsico hasta el cabezal de reproduccin, este espacio y la

    velocidad de reproduccin de la mquina dictaban el tiempo del delay o la

    repeticin.

    Posteriormente se fabricaron mquinas con mltiples cabezales de reproduccin

    separados por distintas distancias, generando as varios tiempos de retraso o

    repeticin. Por otro lado la retroalimentacin o feedback en este tipo de mquinas

    se crea volviendo a ingresar la seal ya retrasada a la mquina. Algunos ejemplos

    de este tipo de delay son el Echoplex y el Space echo, el ltimo de Roland.

    Vista al interior del delay de Roland Space Echo. Se puede observar la cinta y los mltiples cabezales dereproduccin para generar los distintos tiempos de delay. Fuente:Wikimedia Commons

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Roland_RE-101_Space_Echo_-_looped_tape.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Roland_RE-101_Space_Echo_-_looped_tape.jpg
  • 7/24/2019 Delays Explicados

    3/6

    Cmo se usa el delay?Al ser procesadores de tiempogeneralmente se usan sumados en paralelo con

    la seal originalque queremos procesar. El procedimiento para usarlos es similar

    al de las reverberaciones.

    Para hacerlo tenemos que usar los envos auxiliares de nuestra D.A.W,

    especficamente enviamos la seal a tratar por el envo, post fader, para que sea

    afectada por los cambios del fader.

    Luego creamos un canal auxiliar al que le colocamos vaa insercin o insert el

    plugin de delay que usemos. El nivel del delay podemos controlarlo mediante el

    fader del canal auxiliar del delay o por la cantidad de seal que enviamos por el

    envo auxiliar.

    Una buena prctica para obtener un mejor sonido es filtrar la seal antes de

    entrar al delay, usando filtros pasa altos ya que las seales de baja frecuencia en

    los delays tienden a sonar mal y a dificultar su entendimiento en contexto.

    Muchas veces en una mezcla podemos usar el mismo delay para ms de una

    fuente y de esta manera nos ahorramos procesamiento de la mquina que

    estemos usando adems de dar cierta homogeneidad a la mezcla.

    Algo a tomar en cuenta es quelos delays pueden ser mono o estreo, y

    dependiendo del sonido o efecto que querramos obtener usaremos uno o el otro.

    Cuando tenemos pocos elementos en la mezcla y queremos crear profundidad y

    llenar los espacios podemos pensar en usar delays estreo.

    Por otro lado en mezclas densas a veces tenemos que decantarnos por los delays

    mono ya que los podemos panear hacia un lugar con espacio o dejarlo al medio

    del panorama en el caso de la voz.

  • 7/24/2019 Delays Explicados

    4/6

    Vista de un ejemplo de como envar una seal via envo auxiliar a un delay. El canal con la seal en violeta y en

    verde el auxiliar con el delay como insercin.

    Parmetros del delay

    Tiempo de delay:Este es tal vez el ms importante y se refiere al tiempo

    en que toma a la seal para repetirse, es posible hacer que la repeticin sea en

    una figura musical con el pulso de la cancin por ejemplo tener repeticiones en

    blancas,negras, corcheas, semi corcheas, etc. Tambin es posible hacer que

    los delays sean de negra con punto y adems se pueden usar tiempos que no

    estn exactamente al pulso de la msica para conseguir otro tipo de efecto.

    Feedback o retroalimentacin:Especifica la cantidad de seal de las

    repeticiones que vuelve a ingresar al delay para volver a repetirse, en otraspalabras son las repeticiones de las repeticiones. A ms porcentaje tendremos

    un delay mas largo. Hay que tener cuidado con el valor que escogemos ya que

    si la mezcla tiene muchos elementos por lo general tenemos menos espacio

    para que nuestros delays sean largos.

    Depth y rate:Algunos plugins de delay nos permiten modular las

    repeticiones, es decir que adems de escucharlas podamos cambiar su

    amplitud en el tiempo, similar a lo que pasa con los chorus. Este parmetro nos

    permite dar un efecto ms prominente an. El parmetro rate se refiere a la

    frecuencia de la modulacin y depth a la amplitud de la frecuencia moduladora.

    Mix o Wet/Dry:Se refiere a la cantidad de delay que se mezcla con la

    seal original. Cuando usamos el delay como envo auxiliar como

    mencionamos antes este parmetro se usa al 100% ya que la seal original la

    tenemos por un lado y lo que buscamos es sumar otra seal con el delay puro.

    LPF o filtro pasa bajos:Algunos delays nos brindan en su circuito un filtropasa bajos para suavizar el sonido del delay y quitarle agudos. Si no se

    dispone de este parmetro se puede colocar un filtro como insercin seguido

    del delay.

  • 7/24/2019 Delays Explicados

    5/6

    Tempo o pulso:Nos permite colocar el delay a pulso si es que tenemos

    nuestra sesinsincronizada con el pulso y mtrica de la cancin correcta. Por lo

    general nos permite colocar el delay en blancas,negras, corcheas, etc.

    Cmo calcular el tiempo de los delays para que

    estn a pulso

    Para calcular manualmente el tiempo de nuestros delays tenemos que conocer el

    pulso de nuestra cancin primeramente. Una vez tenemos este nmero tenemos

    que hacer una divisin simple: en el numerador va el equivalente a un minuto en

    milisegundos ( 1 segundo= 1000 mili segundos; 1 minuto= 60 segundos, entonces

    1 minuto = 60,000 mili segundos). En el denominador por otra parte colocamos el

    pulso de nuestra cancin.

    Por ejemplo si el pulso de la cancin es de 120 BPM (pulsos por minuto) entonces

    tenemos:

    60.000/ 120 = 500 mili segundos

    Este tiempo es especficamente el delay en negras al pulso de la cancin. Si

    deseamos obtener en corcheas dividimos por dos el resultado, en tresillos

    dividimos por 3 y as sucesivamente de acuerdo a la equivalencia con respecto a

    la negra. Por otro lado si queremos delays ms largos tendremos que multiplicar la

    seal de acuerdo a la equivalencia. Para blancas multiplicamos por dos, para

    negra con punto multiplicamos por 1.5 etc.

    Con el mismo pulso de 120 BPM, el tiempo en negras del delay es 500 ms,

    entonces en negra con punto ser:

    500 * 1,5 = 750 mili segundos.

    De esta forma podemos ir probando distintas opciones de tiempo hasta llegar al

    delay que ms nos guste.

    !emplos de audio

    http://blog.7notasestudio.com/calcular-mapa-de-tempo-pro-tools/http://blog.7notasestudio.com/calcular-mapa-de-tempo-pro-tools/
  • 7/24/2019 Delays Explicados

    6/6

    Queramos demostrar los delays en accin as que escogimos una cancin en la

    que se usaron delays, en especial para la voz.

    En el primer ejemplo mostramos la voz con un delay mono , mas bastera, bajo y

    guitarras acsticas. Dejamos estos instrumentos para que se note claramente eluso del delay.

    Luego colocamos todo en contexto sumando a estas seales guitarras elctricas,

    sintetizadores, percusiones. En este caso se hace un poco ms sutil el efecto del

    delay pero an se logra distinguir.

    Audio Player

    Finalmente usamos un delay estreo del tipo ping pong para la misma voz, el

    efecto que se obtiene ac es que las repeticiones van de un lado del estreo al

    otro. Efecto ms notorio an.

    Audio Player

    Conclusiones:

    Los delay son una herramienta fundamental para las mezclas, no solamente

    cumplen una funcin ornamental sino que tambin sirve para darle profundidad a

    las mezclas. Aprender a usarlos depende en partes iguales de conocerlos y de

    experimentar con los parmetros pero siempre teniendo en cuenta el gnero y

    pensando que los delay deben funcionar alrededor de la cancin y nunca al revs.

    Otra de las claves en el uso de delay es el uso de los envos auxiliares para poder

    controlar su nivel y usarlos en mltiples canales, dando as tambin ms cohesin

    a la mezcla. Adems de lo explicado ac, la automatizacin de los delays (sobre la

    que hablar ms adelante) es vital para dar un salto de calidad en la mezcla.

    Como siempre les digo, experimenten y jueguen un poco que as se aprende. A

    mezclar

    http://blog.7notasestudio.com/delays-crea-profundidad-en-tus-mezclas/