del diagnóstico a la acción formativa...• informes para la red eures • estudios de movilidad...

30
Reto del desajuste del mercado de trabajo: Del diagnóstico a la acción formativa VIII Jornadas Observatorios de Empleo Universitario Universidad de Murcia 25 y 26 de febrero 2019

Upload: others

Post on 12-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Reto del desajuste del mercado de trabajo:

Del diagnóstico a la acción formativa

VIII Jornadas Observatorios de Empleo Universitario

Universidad de Murcia 25 y 26 de febrero 2019

Page 2: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

2

EL OBSERVATORIO DEL SEPE

Es un área técnica del Servicio Público de Empleo Estatal que, con medios propios, analiza la situación, las tendencias del mercado de trabajo y los retos y requerimientos que éste plantea, empleando técnicas cuantitativas y cualitativas.

Realiza informes y análisis de mercado de trabajo, con una actualización permanente de los indicadores sociolaborales en los distintos ámbitos geográficos.

Está adscrito a un Área de la Subdirección General de Estadística e Información de los SSCC del SEPE. Se compone de una red de profesionales, con presencia en todo el territorio nacional, cuya estructura central dirige, organiza, planifica y ajusta los trabajos de los técnicos de las 52 direcciones provinciales del SEPE, trabaja de forma coordinada mediante equipos de trabajo que desarrollan diferentes actividades, responsabilizándose de su calidad.

La red del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, en sus actividades de prospección y detección de necesidades formativas, informa de los cambios que se producen en las actividades económicas y ocupaciones para anticiparse y responder a los retos y requerimientos que el mercado laboral demanda.

Page 3: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

NUESTRA FORMA DE TRABAJAR

REALIZAMOS

ANÁLISIS DE SITUACIÓN

TENDENCIAS , PROSPECTIVA Y DETECCIÓN DE NECESIDADES

DE FORMACIÓN

ELABORAMOS

ESTUDIOS INFORMES

BASE DE LA

PROGRAMACIÓN DE LA FORMACIÓN

DIFUNDIMOS

WEB OBSERVATORIO E-MAILS MASIVOS

ENVÍOS DE PUBLICACIONES

FERIAS Y CONGRESOS

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Y ANÁLISIS

APLICAMOS

INFORMANTES CLAVE

ENTREVISTAS

ENCUESTAS

PANELES DE EXPERTOS

GRUPOS DE DISCUSIÓN

HERRAMIENTAS TÉCNICAS E INFORMÁTICAS

PORTALES Y WEBS DE EMPLEO

LA CALIDAD DEL SERVICIO

EVALUAMOS

CUESTIONARIOS A LOS USUARIOS DATOS

INTERNOS

UTILIZAMOS

OTRAS FUENTES

EXTERNAS NACIONALES

INTERNACIONALES

INFORMACIÓN DOCUMENTAL Y

BASES DE DATOS

Page 4: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

4

ANÁLISIS, FUNCIONES Y USUARIOS DEL OBSERVATORIO DE LAS OCUPACIONES

ÁMBITOS DE ANÁLISIS FUNCIÓN Y OBJETO USUARIOS Y DESTINATARIOS

La situación, evolución y tendencia del mercado laboral

La prospectiva en los sectores y actividades económicas.

El comportamiento de las ocupaciones

Las necesidades formativas del sistema productivo

Los perfiles de la oferta de empleo

La situación de algunos colectivos ante el empleo.

La movilidad geográfica

El mercado de trabajo en distintos ámbitos territoriales

Información general

Formación

Orientación

Programas y políticas de empleo

Responsables y técnicos de los Servicios Públicos de Empleo

Responsables de planificación y programación de formación

Orientadores laborales y educativos

Responsables y técnicos de las CCAA

Responsables de selección de personal

Agentes sociales

Investigadores universitarios y analistas del mercado de trabajo

Responsables de entidades relacionadas con el empleo y la formación

Ciudadanos en general

Page 5: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

5

TIPOLOGÍA DE PRODUCTOS

• Informes del Mercado de Trabajo Estatales • Informes del Mercado de Trabajo Provinciales • Informes del Mercado de Trabajo de Colectivos • Informes Provinciales del Mercado de Trabajo de Colectivos

Generales

• Perfiles de la Oferta de Empleo • Estudios Prospectivos Sectoriales • Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas (art. 4 Ley 30/2015)

Específicos

•Ocupaciones con tendencia positiva en la contratación •Actividades económicas con tendencia positiva en la contratación •Información mensual del mercado de trabajo de personas con titulaciones

universitarias y de formación profesional •Información mensual/anual del mercado de trabajo por ocupación •Boletín Trimestral del mercado de trabajo •Boletín Trimestral de movilidad •Fichas anuales del Mercado de Trabajo por Municipios

Actualizaciones

NOVEDAD Agrupación de las titulaciones universitarias a través de programas educativo-formativos con nexos comunes

Page 7: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

7

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo:

“BOLETÍN DE MERCADO DE TRABAJO MUNICIPAL (BAM)”

1. CONTRATOS REGISTRADOS, AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL Y PARO REGISTRADO •Se han tenido en cuenta los municipios de más de 99

afiliados a 31 de diciembre del año. •Si el total de contratos, afiliados y solicitudes de

demandantes parados es < 5, no se visualizan datos.

2. PERFIL DE LOS TRABAJADORES

•Sexo, Tramo de Edad, Nivel Formativo, Colectivos de interés

3. CARACTERÍSTICAS LABORALES :

•Tipo de contratación, Jornada

4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MÁS CONTRATOS

5. ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS DESTACADAS POR NÚMERO DE AFILIADOS

6. OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS

7. OCUPACIONES MÁS SOLICITADAS POR LOS DEMANDANTES PARADOS

Page 8: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo: “INFORMACIÓN DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN”

Suministra información de mercado de trabajo por cada una de las 502 ocupaciones, que se corresponden con el grupo primario de la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CON-11). Mensual y anual.

La extracción de los datos se realiza mensualmente coincidiendo con el último día del periodo publicado, de forma que:

Se seleccionan los demandantes inscritos en el último día hábil del mes de referencia para cada ocupación.

Se extraen los contratos comunicados durante el período de referencia en cada ocupación.

Muestra indicadores a nivel estatal sobre: Demandantes Contratación Evolución decenio Perfil de trabajadores contratados Distribución geográfica de demandantes y contratación Movilidad geográfica de la contratación

Las ocupaciones se han agrupado por su letra inicial para facilitar la búsqueda al usuario:

Page 9: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo: “REFERENTES DE INFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO”

Breve información -mensual y anual- de mercado de trabajo, que en 6 páginas proporciona indicadores a nivel estatal sobre:

Paro Contratos Afiliación a la Seguridad Social Ocupaciones Actividades económicas Tipología de la contratación y

jornada de trabajo Movilidad geográfica Comentario con el resumen de

datos

Page 10: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo: “BOLETÍN TRIMESTRAL DEL MERCADO DE TRABAJO (BTM)”

Información trimestral de mercado de trabajo con datos a nivel nacional y territorial (provincias y comunidades autónomas) y según colectivos especiales de empleo –mujeres, jóvenes, extranjeros, mayores de 45 años y personas con discapacidad-.

Recoge los principales indicadores de afiliación a la Seguridad Social, Encuesta de Población Activa, Contratación y Paro registrado.

Incorpora notas de carácter normativo a nivel estatal.

Por comunidad autónoma presenta un resumen de la información.

Page 11: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

11

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo:

LOS PERFILES DE LA OFERTA DE EMPLEO OBJETIVO:

– Servir de referente a las personas que están buscando trabajo. – Aportar empleabilidad:

Ofreciendo la caracterización actual y las condiciones laborales de los puestos de trabajo.

Dando a conocer las nuevas competencias laborales y los nuevos contenidos formativos.

Poniendo herramientas que sirvan a los orientadores y agentes de empleo

– Proporcionar información que ayude a la realización de una programación de formación ajustada a las necesidades laborales. CONTENIDO:

1. Principales indicadores laborales del grupo profesional: Perfil de la persona parada. Perfil de la persona contratada. Mapa de la demanda y la contratación.

2. Caracterización de la Oferta de empleo: Condiciones laborales de los puestos de trabajo ofertados. Competencias específicas requeridas para desempeñar el

empleo. Perfil requerido al candidato.

3. Principales funciones y relación de ocupaciones: CNO-11. PERFILES PROFESIONALES DISPONIBLES:

En la Web existen 123 perfiles profesionales estudiados en las diversas ediciones publicadas y las competencias requeridas por las empresas para cubrir sus puestos de trabajo. El volumen de los mismos nos requirió facilitar a los usuarios un buscador y hacer su presentación a través de una agrupación por grandes grupos profesionales.

Page 12: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Información trimestral sobre la movilidad geográfica de la contratación en el ámbito estatal, provincial y autonómico con referencia a su evolución, saldos y variaciones por sectores económicos, así como a los perfiles de los trabajadores que se desplazan.

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo: “BOLETÍN TRIMESTRAL DE DATOS BÁSICOS DE MOVILIDAD (DBM)”

Page 13: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

13

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo:

ESTUDIOS SOBRE MOVILIDAD DE LOS TRABAJADORES

El estudio anual de Datos Básicos de Movilidad del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal analiza la movilidad geográfica por motivos laborales incluyendo información de los flujos entre los ámbitos geográficos provinciales y autonómicos, con referencia a las actividades económicas, sectores, además de los perfiles de los trabajadores que se desplazan.

El estudio Mercado de trabajo y la movilidad laboral entre España y Portugal, presenta una visión general de la situación de los mercados laborales en ambos países, analizando la evolución de la movilidad laboral entre ellos.

Page 14: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Análisis y conocimiento del Mercado de trabajo: “INFORMACIÓN DE MERCADO DE TRABAJO DE PERSONAS TITULADAS”

Proporcionan información de mercado de trabajo por cada una de las titulaciones académicas, según los datos disponibles en los diferentes Servicios Públicos de Empleo: indicadores de contratación y paro. Mensual y anual.

La información de partida para la elaboración de estas fichas de titulaciones

académicas es la correspondiente a la titulación que acredita el demandante, ya sea de formación profesional y/o universitaria.

Niveles de estudio/formativos: Enseñanzas de GRADO MEDIO de formación profesional

específica, artes plásticas y diseño y deportivas (TÉCNICOS)

Enseñanzas de GRADO SUPERIOR (TÉCNICOS SUPERIORES)

Niveles de estudio/formativos: Diplomaturas, Ingenierías técnicas,

Arquitecturas Técnicas y equivalentes a DIPLOMATURAS

Licenciaturas, Ingenierías, Arquitecturas y equivalentes a LICENCIADOS

Estudios oficiales de especialización profesional (ESPECIALISTAS)

Enseñanzas universitarias de GRADO

Áreas de conocimiento: Artísticas Ciencias Experimentales Enseñanzas técnicas Ciencias de la salud Ciencias sociales y jurídicas Humanidades

Sectores de educación y formación: Agricultura, pesca y extracción Actividades sanitarias Comercio y reparación de vehículos Construcción Hostelería Industrias manufactureras Servicios a la empresa Servicios personales, socioculturales y a la comunidad Enseñanzas artísticas

Titulaciones universitarias Titulaciones de formación profesional

Organización de las titulaciones en la Web

Page 15: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

15

Estudio de las tendencias y prospectiva a corto y medio plazo:

ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y OCUPACIONES CON TENDENCIA POSITIVA EN LA CONTRATACIÓN

Desde el año 2013 publicamos información mensual/anual sobre las ocupaciones con mejor comportamiento desde el punto de vista de la contratación, así como los sectores/actividades emergentes o en expansión.

Page 16: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Estudio de las tendencias y prospectiva a corto y medio plazo:

ESTUDIOS PROSPECTIVOS SECTORIALES

16

•La situación y la evolución del empleo, las nuevas tecnologías, la formación disponible en el sector.

Conocen

•La tendencia del mercado de trabajo y las perspectivas de empleo. Analizan

•Las OCUPACIONES en las que se va a crear empleo y su perfil laboral. Determinan

•Las competencias requeridas y las necesidades formativas por ocupación. Detectan

•A las acciones de orientación, formación, inserción, laboral. Contribuyen

EN 2019 ESTUDIO PROSPECTIVO

ECONOMÍA CIRCULAR EN ESPAÑA

Page 17: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

17

Difusión a través del asistente de búsqueda de empleo del Portal de Empleo: empléate

El Observatorio mantiene mensualmente la página de inicio del Portal: Actualización del asistente de búsqueda de empleo proporcionando

información sobre indicadores de la contratación por ocupación. Información sobre las ocupaciones más relevantes del mes.

Asistente de búsqueda de empleo

Page 18: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

18

LÍNEAS DE TRABAJO DEL OBSERVATORIO DE LAS OCUPACIONES

1.Análisis y conocimiento de la situación del Mercado de

Trabajo:

Indicadores: contratación, paro registrado, afiliación,

estimación EPA y datos socioeconómicos

Opinión de expertos

Perfiles de la Oferta de Empleo

2.Estudio de las tendencias y prospectiva a corto y medio

plazo de las Actividades Económicas y de las ocupaciones

en el Mercado de Trabajo:

Estudios prospectivos sectoriales

Tendencias de las ocupaciones y actividades económicas en el mercado

de trabajo

3.Prospección y Detección de Necesidades Formativas. (Partiendo

de las líneas 1 y 2 el observatorio ha establecido una tercera línea dando

cumplimiento al artículo 4 de la Ley 30/2015)

Informe de Prospección y detección de

necesidades formativas

Page 19: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

19

OBSERVATORIO DE LAS OCUPACIONES

DEL SERVICIO PÚBLICO DE

EMPLEO ESTATAL

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

AGENTES SOCIALES Direcciones

Provinciales SEPE

ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL SEPE: Comisiones Ejecutivas Provinciales Comisiones Territoriales

Metodología

•Ocupaciones con mejor situación el mercado de trabajo •Trabajo de campo: prospección y detección de necesidades formativas

DIAGNÓSTICO

COORDINACIÓN Y COPERACIÓN

Page 20: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

20

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas: METODOLOGÍA

Identificación de ocupaciones

Agrupaciones profesionales y equipos profesionales

Investigación de campo, entrevistas

Análisis de resultados y confección del informe 2018

Familias profesionales, de acuerdo con la estructura

propia de la Formación Profesional para el empleo

Grupos primarios de ocupación con un total de 194 fichas de resultados (ANEXO I)

Listado de las ocupaciones con mejor situación en los mercados

autonómicos y provinciales (ANEXO II)

Page 21: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas

OCUPACIONES CON MEJOR SITUACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO (OMSMT)

21

El Informe parte de la identificación de aquéllas ocupaciones que tienen buenas perspectivas en el mercado de trabajo en los ámbitos estatal, autonómico, provincial y en algunos de los sectores económicos previamente analizados por el Observatorio de las Ocupaciones.

El resultado es un listado de grupos primarios de ocupación que se relacionan con las actividades económicas (AA.EE.) en las que más fueron contratadas.

Page 22: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas

NECESIDADES FORMATIVAS DETECTADAS POR FAMILIAS PROFESIONALES

22

El informe presenta información sobre las necesidades formativas de las ocupaciones con mejor situación en el mercado de trabajo, en 25 de las 26 familias profesionales que componen la estructura de la Formación Profesional para el Empleo. Esta información se basa en el estudio de las ocupaciones seleccionadas.

En cada familia profesional se incluye información sobre: necesidades formativas en competencias técnico-profesionales necesidades formativas en competencias transversales y genéricas la situación del mercado laboral, los requisitos de experiencia, dificultad o no en la cobertura de

vacantes, la movilidad funcional y las posibilidades de emprendimiento

ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

AGRARIA ARTES GRÁFICAS

COMERCIO Y MARKETING EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Page 23: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

23

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas FICHAS DE NECESIDADES FORMATIVAS POR OCUPACIÓN

Necesidades formativas

relacionadas con las Competencias

técnicas profesionales

Necesidades formativas

relacionadas con competencias transversales.

Información de mercado de trabajo

de la ocupación

Page 24: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

24

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas FICHAS DE NECESIDADES FORMATIVAS POR OCUPACIÓN

Necesidades formativas

relacionadas con las

Competencias técnicas

profesionales

Necesidades formativas

relacionadas con

competencias transversales.

Page 25: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

25

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas FICHAS DE NECESIDADES FORMATIVAS POR OCUPACIÓN

Información de mercado de trabajo

de la ocupación

Page 26: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

26

Informe de Prospección y Detección de Necesidades Formativas RECOMENDACIONES

DESAJUSTE ENTRE OFERTA Y DEMANDA DE OCUPACIONES

RECONVERSIÓN Y RECUALIFICACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES

FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

HABILITACIÓN DE DOCENTES

ACREDITACIONES

UNIVERSITARIOS

PRÁCTICAS EN EMPRESAS

COLECTIVOS DE INTERÉS PARA EL EMPLEO

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES, TIC

AUTÓNOMOS Y EMPRENDIMIENTO

JÓVENES

ÁREAS PRIORITARIAS

EMPLEO DE REPOSICIÓN

Page 27: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

27

PROGRAMACIÓN: Traducción del diagnóstico a las acciones formativas

• Objetivo: Establecimiento de acciones y áreas formativas prioritarias a efectos de elaborar las convocatorias de planes de formación y acciones a desarrollar por el Servicio Público de Empleo Estatal para el empleo –tanto de personas paradas como ocupadas-.

• En el año 2015/16, el Observatorio promovió mesas de trabajo con expertos en contenidos formativos de

especialidades de formación profesional para el empleo (ocupados y parados) que permitieran abordar la vinculación entre las necesidades formativas detectadas por ocupación y las especialidades a impartir. Se consideró de interés a la Subdirección General Formación Ocupacional del SEPE (SGFO), al Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), así como a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

• En esta actividad las Unidades de Competencia (UC), que están asociadas a unidades formativas, eran las

que permitirían la vincularon de las necesidades formativas a las especialidades de certificado de profesionalidad (CP)

Informe de prospección y detección de necesidades formativas 2016: Anexo III. Certificados de profesionalidad por familias profesionales y ocupaciones con unidades

de competencia (UC) Anexo IV. Certificados de profesionalidad y UC en ocupaciones con mejor situación en el mercado

de trabajo

Una experiencia positiva

Page 28: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

28

Convocatoria Castilla La Mancha 2018 Resolución de 01/08/2018, de la Dirección General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral, por la que se aprueban las convocatorias públicas de concesión de subvenciones para la realización de planes de formación profesional para el empleo, dirigidos a personas trabajadoras ocupadas (Modalidad I), para los ejercicios 2018 y 2019.

Convocatoria Nacional 2019 Resolución de 18 de enero de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas.

NECESIDAD DE APOYO INSTITUCIONAL

PROGRAMACIÓN: Traducción del diagnóstico a las acciones formativas

Page 29: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

29

CONTROL Y SEGUIMIENTO de la programación formativa en la mejora del diagnóstico

Referente para la programación de la oferta

formativa

PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO DIAGNÓSTICO Informe de prospección y detección

de necesidades formativas

Page 30: Del diagnóstico a la acción formativa...• Informes para la Red Eures • Estudios de Movilidad geográfica de los trabajadores • Informe de Prospección y Detección de Necesidades

www.sepe.es

[email protected]