del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 isanidad el hospital gregorio marañón crea una app...

72
Revista de Prensa Del 31/08/2018 al 03/09/2018

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Revista de PrensaDel 31/08/2018 al 03/09/2018

Page 2: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

PROFESION

1 02/09/2018 El Pais Madrid Suplemento, 2 El centro nocturno de apoyo a la policía, al borde del cierre Escrita

2 02/09/2018 ABC Empresa, 15 SALUD Y MODA: CLAVES PARA MEJORAR TU IMAGEN Escrita

3 03/09/2018 El País Tres turistas malagueñas mueren en un safari en Tanzania Digital

4 03/09/2018 ISanidad Casi la mitad de los pacientes críticos que precisan traslados intrahospitalarios sufren algún eventoadverso

Digital

5 03/09/2018 ISanidad Ecografías a pie de cama para mejorar el diagnóstico y tratamiento del paciente crítico y agudo Digital

6 03/09/2018 Salut Ediciones El CECOVA pide a la consellera de Sanidad que no tenga el mismo desconocimiento ni actitud deinfravaloración hacia las enfermeras que su predecesora en el cargo

Digital

7 02/09/2018 El País 28 años después, el bebé que salvó esta enfermera es su compañero de trabajo Digital

8 02/09/2018 Redacción Médica Más empleo enfermero y menos médico en Europa con el fin del verano Digital

9 02/09/2018 Diario Enfermero Una unidad de atención a pacientes con espina bífida coordinada por enfermeras Digital

10 02/09/2018 Madrid Actual Se reanuda el martes la última sesión del juicio por bebés robados Digital

11 01/09/2018 Redacción Médica ¿Por qué ellos no acaban decantándose por Enfermería? Un estudio lo explica Digital

12 01/09/2018 Redacción Médica Sanidad, el ministerio con más mujeres al frente de la Historia de España Digital

13 01/09/2018 Bartolome Beltran El Hospital Dr. Negrín participa en la elaboración de una guía para tratar los estomas retraídos Digital

14 01/09/2018 Diario Enfermero Ana Bella Estévez: "No hay que ser asesinada para ser una víctima de violencia de género" Digital

15 01/09/2018 Diario Enfermero La consulta de enfermería de cribado de retinopatía diabética reduce las listas de espera Digital

16 31/08/2018 El Mundo Fiscalía abre diligencias para investigar la atención sanitaria prestada a Teo, el joven de 385 kilos Digital

17 31/08/2018 Redacción Médica Un hospital despide a una enfermera en EEUU por sus comentarios antivacunas Digital

18 31/08/2018 Fundación de Enfermeria enCastilla y León

La OMS hace balance del SNS durante la crisis: España aguantó con nota alta Digital

19 31/08/2018 Fundación de Enfermeria enCastilla y León

La telemedicina es igual de efectiva en zonas rurales y metropolitanas Digital

20 31/08/2018 El Médico Interactivo Un verano marcado por la entrada del nuevo Gobierno Digital

21 31/08/2018 Madrid es noticia El 'nuevo' hospital Nuestra Señora del Rosario Digital

22 31/08/2018 Diario Enfermero Enfermeras del Vall d'Hebrón llevan a cabo una iniciativa de atención al duelo perinatal Digital

23 31/08/2018 Diario Enfermero La Rioja desarrolla un sistema de identificación de peticiones de laboratorio capitaneado por enfermeras Digital

SANIDAD

24 03/09/2018 Gaceta Médica, 40 Una investigación internacional para prevenir y frenar el alzhéimer Escrita

25 03/09/2018 Diario Médico Sanidad prepara una estrategia global Stop Pseudociencias Digital

26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital

27 01/09/2018 Con Salud Todo lo que debes saber antes de presentarte a una OPE en sanidad Digital

28 31/08/2018 Infosalus.com La supresión del cambio horario beneficiaría a la salud, según un experto Digital

29 31/08/2018 Redacción Médica El Ministerio de Sanidad renombra dos de sus Direcciones Generales Digital

30 31/08/2018 Con Salud El sector sanitario en España, el cuarto que más huelgas realiza Digital

Page 3: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

31 31/08/2018 EFE Salud Un 95 por ciento de los usuarios de la sanidad privada muestra una satisfacción completa Digital

Page 4: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El Centro de Apoyo a la Seguri-dad (CAS) se abrió hace 15 añospara facilitar a los agentes depolicía (municipal y nacional)partes de lesiones o pruebas dealcoholemia de forma rápida. Suhorario es nocturno de lunes aviernes, y de 24 horas los finesde semana. Las fuerzas de segu-ridad acuden a él para que los

médicos atiendan a varios tiposde personas: “Desde detenidospor reyertas nocturnas, hastamujeres víctimas de violenciade género, que necesitan un par-te de lesiones para denunciar asu agresor en la comisaría”, ex-plica un trabajador del CAS.

El centro es gestionado porMadrid Salud, organismo muni-

cipal que está bajo el control delconcejal Javier Barbero (AhoraMadrid). Madrid Salud dice te-ner dificultades para ampliar suplantilla por el corsé que impo-ne al Ayuntamiento la Ley de Es-tabilidad. De manera que en es-tos años no ha reemplazado alos trabajadores —en total, hayuna veintena, entre médicos y

enfermeros— que por jubilacio-nes o bajas de larga duraciónhan dejado vacíos sus puestos.

La situación ahora es tan crí-tica que el centro se ha visto obli-gado a permanecer cerrado tresdías a la semana. Eso obliga alos policías a llevar a las urgen-cias de los hospitales a las perso-nas que, tras una detención ypor sufrir heridas, necesitan unparte médico, lo que dificulta sutrabajo.

Así lo resume un empleadodel centro nocturno que prefieremantener el anonimato: “En elCAS ofrecemos partes en 15minu-tos, mientras que en urgenciaslos agentes pueden esperar hastatres horas para que los médicosatiendan a las personas que lle-van allí. Son pacientes con proble-mas de alcohol o drogas, ademásde heridos y mujeres maltrata-das. En el CAS, por ejemplo, hanllegado con sus hijosmujeres quese habían escapado de noche desu casa tras sufrir violencia”.

Ignacio Benito, edil del PSOE,reprocha al gobierno de AhoraMadrid no haber entendido laimportancia de la instalación:“Es inaceptable que un serviciode este tipo, que es tan útil paralas víctimas de violencia de géne-ro y también para garantizaruna mayor presencia policial ennuestras calles, no siga existien-do”. Gracias a la rapidez con quese prestaba el servicio, recuerdaBenito, los policías estaban an-tes en la calle.

El Ayuntamiento reconoce ladificultad de cubrir las bajas yculpa de la situación a la Ley deEstabilidad, que espera que elGobierno de Pedro Sánchez mo-difique. Aun así, este servicio noes considerado prioritario por elConsistorio, como reconoció enuna comisiónmunicipal celebra-da en julio Antonio Prieto, res-ponsable de Madrid Salud.

Hasta ahora, el Ayuntamien-to ha cubierto las bajas con ser-vicios extraordinarios, pero con-templa un posible cierre de la

instalación: “Esa situación se vaa mantener por el momento conel personal que existe. MadridSalud trabaja en coordinacióncon la Dirección General de Pla-nificación Interna para encon-trar una solución a esta situa-ción que, solo de persistir, conlle-varía al cierre definitivo”, decla-ró una portavoz municipal.

El socialista Benito, sin embar-go, cree que el gobierno local seequivoca. Afirma que la Delega-ción del Gobierno de Madrid, di-rigida por el socialista José Ma-nuel RodríguezUribes, se ha inte-resado en el asunto. Pero lamen-ta la falta de información del Con-sistorio sobre un servicio queconsidera esencial: “Nos constaque la Delegación no tiene ningu-na comunicación del Ayunta-miento. Esto nos demuestra loalejado que está el gobierno mu-nicipal de problemas tan serioscomo el cierre de este centro”.

Los trabajadores del CASsostienen que técnicos munici-pales les han informado delposible cierre de la instala-ción. “Nos han dicho que elservicio no es una prioridad yque estaremos así [cerrandotres días a la semana] hastadiciembre”, dice uno de ellos.

En opinión de algunos trabaja-dores, las razones del cierreson más ideológicas que técni-cas. “Lo que le interesa ahoraal Ayuntamiento es la saludcomunitaria. Es decir, que losmédicos vayan por la calle adecir a los vecinos que noestán solos, dentro de progra-mas en los que también estánempresas privadas”, dice unempleado.

“Nos dicen queel servicio no esuna prioridad”

El centro nocturno de apoyo ala policía, al borde del cierre

LUCA COSTANTINI, Madrid

El centro nocturno municipal que presta servicio ala policía para atender a personas que precisanpartes de lesiones lleva semanas cerrando lunes,martes y miércoles por falta de personal. El Ayun-

tamiento de Madrid, su responsable, alega dificul-tades para sustituir a los médicos que se han jubila-do y plantea su cierre en 2019. El PSOE reivindicael servicio y recuerda que entre los atendidos hayvíctimas de violencia machista.

Entrada al Centro de Apoyo a Seguridad, en la Dehesa de la Villa. / SANTI BURGOS

02/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

58 001 47 544 237 822

Categoría:Edición:Página:

Diarios Nacionales General 2

AREA (cm2): 320,02 OCUPACIÓN: 51,3% V.PUB.: 13 735€ PROFESION

Page 5: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

SALUD Y MODA: CLAVES PARA MEJORAR TU IMAGEN

MAYTEPONCELÁZARO espsicóloga yespecialistaen dietética ynutrición, sulabor se centraen ayudar asus pacientes aconseguir susobjetivos por medio de una dieta sana y equilibrada.Hablamos con ella.

¿Por qué hay que huir de las “dietas milagro”?El paciente puede alcanzar sus objetivos de formasaludable, sin necesidad de recurrir a ese tipo de dietas,que pueden llegar a perjudicar su salud y que en lamayoría de los casos tienen un efecto rebote, es decir,termina cogiendo más peso del que había perdido.

¿Por qué sus tratamientos resultan tan eficaces?Porque buscamos conseguir resultados quepermanezcan en el tiempo. Para lograrlo, evaluamos elestado nutricional del paciente y diseñamos una dietapersonalizada, que se ajuste a sus necesidades, perotambién a su estilo de vida y a sus gustos. Queremosque adquiera nuevos hábitos de vida saludables.

¿Qué es la educación nutricional? La educaciónnutricional está formada por un plan de alimentaciónpersonalizado y equilibrado. Para que así sea, debetener las proporciones adecuadas para cada paciente deproteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.Se trata de que el paciente aprenda cómo debe sersu alimentación y ponga en práctica en su vida diariaese conocimiento. De esta forma seconsiguen grandes resultados, que semantienen con el tiempo.

www.mayteponcenutricion.comTel. 963 450 449

La Dra. Electa Navarretees licenciada en Medicinay Cirugía y, además, estáespecializada en Bioquímica yen Medicina Estética.

Aplica algunas de lastécnicas más innovadoras delmomento, ¿cuáles son? Tehablaré de un tratamiento enespecíico para tratar grasa lo-calizada con el que tengo unosresultados espectaculares, per-manentes y rápidos, se puededecir que es el tratamiento delverano, se llama PROSTROLANE y es un inyectable me-jorado por la nueva tecnología de péptidos y liberaciónsostenida que reducen la grasa y aumenta la síntesis decolágeno por lo que también combate la lacidez, serecomienda 3-4 sesiones con un intervalo de tiempo de2-4 semanas entre cada sesión, se indica en papada,muslos internos, rodillas, brazos, abdomen y caderas.

¿En qué clínicas podemos encontrarla? En Madridestoy en la Clinica Menorca y en Eternal Beauty cli-nic. En Pozuelo de Alarcón estoy en Centro MédicoSomosaguas.

Es pionera del método Pronokal en PozueloMadrid, ¿en qué consiste? Es un tratamiento médicopersonalizado basado en dieta cetogénica o proteinadaque combate también la Lipoinlamación (responsabledel efecto rebote en muchas dietas). Con PronoKalademás se consigue una pérdida de peso eicaz, rápida yde calidad. Mi objetivo con los pacientes es que pierdantodo el peso, pero que además lo mantengan, gracias aun cambio de hábitos saludables. Mis pacientes cuentancon mi apoyo constante y el de un completo equipo deprofesionales. Este tratamiento tiene estudios cientíicosque avalan su seguridad y eicacia.

www.electanavarrete.esTel. 637 45 09 45

El DR. ANTONIOTORRES es uno delos profesionalesde cirugía bariátricay digestiva másreconocidosde España einternacionalmente(Catedrático de Cirugía de la UniversidadComplutense de Madrid, Chairman delBoard of Trustees of IFSO, PresidenteXXIV Congreso Mundial de Cirugia dela Obesidad a celebrar en Madrid 3-7 Septiembrede 2019). Director de la Unidad de TratamientoMultidisciplinar de la Obesidad y sus trastornosmetabólicos asociados (Diabetes, Hipertensión,Trastornos de los lípidos de la Unidad de Obesidaddel Hospital Madrid Montepríncipe.¿Por qué es importante contar con un equipomultidisciplinar para tratar la obesidad? Porque laObesidad es una enfermedad de causas complejas querequiere para su tratamiento la aportación de diversosespecialistas: endocrinólogos, dietistas, psicólogos,psiquiatras, cirujanos, enfermería,.. Los resultados quese obtienen con un tratamiento multidisciplinar, son un40% superiores a los que obtienen otras unidades.¿Qué tipo de tratamientos ofrecen a sus pacientes?Todos los que han demostrado su eicacia en el controlde la Obesidad: médicos, conductuales, endoscópicosy quirúrgicos. Estos últimos se llevan a cabo de formamínimamente invasiva y con la tecnología más avanzada.Además, ofrecemos un seguimiento post-tratamiento(después de la operación) continuado, extremadamenteimportante para obtener unos buenos resultados a largoplazo y que la Obesidad no reaparezca.¿Qué le diría a alguien que teme someterse a untratamiento quirúrgico para la obesidad? Que acudana Unidades donde el tratamiento multidisciplinar y el se-guimiento a largo plazo sea el eje sobre el que gire suatención. Que no se guíen por “engañosos y atractivos”consejos individuales.

www.tratamientoobesidadmonteprincipe.comTels. 912 110 124 - 629 725 324

Alma en Pena y sus zapatos joyapresentan una temporada espectacular

Mónica Rucabado,directora generalde la marca, yr e c i e n t e m e n t egalardonada conel premio a MujerEmpresaria del Añode la Comunidadde Madrid, nos daunas pinceladas delas propuestas dela marca en las ferias internacionales.

Alma en Pena, iel a su enseña de zapato joya,presenta una colección más brillante que nunca,tacones, cuñas y sandalias con detalles de pedrería.Materiales que van desde la raia al leopardo y a lostextiles estampados.

Queremos potenciar a la mujer, nos centramos en susvalores y en sus necesidades actuales. Hoy en día lamujer está jugando una partida importante y ella losabe, somos imprescindibles y queremos sentirnosseguras, fuertes, elegantes y cómodas. Queremosvernos y sentirnos bien con nosotras mismas. En Almaen Pena destacamos todos esos valores en la fuerza denuestros diseños, damos una vuelta de rosca, subimosun listón, y dejamos atrás lo remilgado, transformamoslo clásico en rompedor, sin perder la parte románticaque tanto destaca en nuestras colecciones.

La colección se inspira en nuestro entorno, un día detrabajo, un día de campo, calles, coches, arboles, sol,noche, mar…. todo es importante y se ve relejado encada uno de nuestros diseños. Sandalias todoterrenosiempre con pinceladas de color y estilo, da igual laaltura, siempre un detalle que marca tus outits.

www.almaenpena.es

MR.MUSK diseñacolecciones enlas que puedesencontrar ellook perfectopara cualquiermomento deldía, para todotipo de hombrey sin una edaddeinida, cosmopolita, con una fuerte personalidad,carácter y seguridad en sí mismo. Sophia Villarroel essu Responsable de Diseño y Comunicación.

¿Qué podremos encontrar en la colección deMr.Musk que se presenta en esta edición deMomad?Una colección actual, llena de color y con siluetas queestilizan. Proponemos una amplia gama de colores,tierras, azules, verdes, rosas, naranjas... Americanasslim y ligeramente más cortas, jugando en tonos ytexturas. Estampados de rayas, cuadros, prints loralesy tropicales, los shorts renovados, en prints y a todocolor. Trajes entallados, más cortitos y combinados consneakers. En calzado apostamos por las sneakers.

Háblame de las tendencias para el próximo verano2019 Nos encontramos un hombre arriesgado,divertido, desenfadado, que disfruta y se atrevemezclando texturas, colores y estampados. Comotendencias, clásicas como la militar o marinera serenuevan, estampados y mucho color. Vienen fuertelos pantalones tobilleros y camisas de manga corta,que llegan para quedarse.

¿Qué planes de futuro tiene la compañía? El creci-miento internacional a través del canal multimarca. Conmás de 250 puntos de venta en España, queremos po-sicionarnos y consolidarnos en Europa y más adelanteen el resto del mundo. Actualmente estamos en GranBretaña, Irlanda, Portugal y Grecia, con muy buenaaceptación lo que nos anima a continuar. Para la próxi-ma temporada estaremos en Francia y Alemania.

www.mrmusk.com / Tel. 91 476 53 14

Si buscas ropa detallas grandes capazde relejar el espírituenérgico que vive en tuinterior,Angel’s Curvy es tusitio. Hablamos con sufundadora y diseñadora,Mª Carmen Fernández.

Los diseños de Angel’sCurvy los haces tú, ¿québuscas en ellos? Nues-tros diseños son propios, los diseño yo misma. Todoempezó como un hobbie y se ha convertido en mi tra-bajo y me apasiona. Busco reivindicar una mujer mo-derna con curvas, activa, valiente y decidida. Indepen-dientemente de la edad y la talla. Tenemos clientesdesde 15 años a 80. Todo es cuestión de actitud. Cual-quier mujer, es capaz de superar barreras, de trabajaren lo que se proponga, de disfrutar de todo, y seguirsiendo una mujer femenina.Cada temporada, hacemos un desile, con mujeresreales, la mayoría son clientes de nuestra tienda. Elpróximo 8 de noviembre, presentamos el certamen deMiss Angel’s Curvy, donde las chicas presentaran nues-tra nueva colección.

Vuestra gama de ropa está enfocada a un públicojuvenil y activo, ¿cierto? Efectivamente, pero sobre-todo a jóvenes de espíritu. Hasta ahora, se entendíaque las tallas grandes eran solo para personas mayo-res, pero afortunadamente esto ha cambiado. Nuestraclientela son mujeres con unas ganas de vida tremen-da, de lucha por lo que quieren y en lo que creen.

Tenéis moda “curvy” tanto para ella como para él,¿es así? En principio, nuestra líneaes femenina, pero también tenemosmodelosmixtosquesonbienaceptadospor el mundo gay.

angelscurvy.com / Tel. 934 52 80 86

02/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

121 283 90 050 441 000

Categoría:Edición:Página:

Diarios Nacionales Empresa 15

AREA (cm2): 518,86 OCUPACIÓN: 83,2% V.PUB.: 21 116€ PROFESION

Page 6: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Tres turistas malagueñas mueren en un accidente

de tráfico en Tanzaniaoriginal

Cuatro turistas han muerto, tres de ellos españoles, en un accidente de tráfico registrado

ayer domingo en Tanzania en el que también han fallecido el conductor del vehículo y

el cocinero que viajaba con ellos. Se trata de tres mujeres malagueñas y de un amigo

de ellas de origen italiano que vivía desde hace tiempo en Málaga, según ha avanzado

el diario Sur. Los turistas han perdido la vida al arrollar un camión el vehículo

todoterreno en el que viajaban para realizar un safari por el país.

El accidente ocurrió sobre las diez de la mañana enNanja , en el distrito de Monduli de

la región de Arusha, en el norte del país, donde se encuentran el Kilimanjaro, el monte

Meru y los p arques nacionales del Lago Manyara y de Tarangire. Según ha confirmado

al mismo diario la empresa organizadora del safari, Tabia Safaris, los fallecidos son

María Belén Jiménez, de 44 años, María Victoria Aláez , Juana J. y Sebastien Giordani.

Todo el grupo rondaba la misma edad. Dos de las fallecidas son enfermeras en el

Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga.

La empresa organizadora del viaje, el Consulado y la Embajada española se pusieron

ayer en contacto con los familiares de las víctimas para informarles de lo sucedido.

Fuentes cercanas a las familias han indicado al periódico local que el Consulado les ha

explicado el vehículo contra el que chocaron había perdido los frenos.

Iddi Kimanta, responsable del distrito de Monduli, explicó que "el vehículo que

transportaba a los turistas quedó reducido a un amasijo de hierros. Se trata de un

accidente muy grave", según recoge el diario The Citizen. El todoterreno siniestrado

pertenecía a la compañía Tabia Safaris, una empresa con sede en la ciudad de Arusha

especializada en organizar safaris privados por Tanzania, Kenia y Uganda.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

https://elpais.com/politica/2018/09/03/actualidad/1535956557_125775.html

Page 7: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Casi la mitad de los pacientes críticos que precisan

traslados intrahospitalarios sufren algún evento

adversooriginal

Diversos estudios muestran que los pacientes críticos que tienen que ser trasladados

entre diferentes estancias del hospital sufren de dos a cuatro veces más complicaciones

que los que no precisan trasporte intrahospitalario, y alrededor del 46 % de los

pacientes transportados experimentan eventos adversos. El transporte dentro del hospital

se asocia también a una estancia más larga del paciente en la UCI5 y se ha sugerido

como un factor de riesgo para las infecciones.

El traslado de un paciente de la UCI o de la sala de emergencias a otra unidad o

departamento del hospital puede, por tanto, ser arriesgado y a menudo se convierte en

una situación estresante, tanto para el propio paciente como para los responsables de

realizarlo: médicos, enfermeros y otros profesionales. Sin embargo, se trata de una

medida necesaria, ya que estos pacientes pueden necesitar pruebas diagnósticas o

terapéuticas complementarias que son fundamentales para su tratamiento y que suelen

hacerse en otras dependencias del hospital.

Los pacientes trasladados sufren de dos a cuatro veces más complicaciones que

los que no precisan trasporte intrahospitalario

Los pacientes críticos precisan de una monitorización continua; por eso, cuando deben

ser trasladados es muy importante que no se pierda en ningún momento su información

vital: ni en el proceso de transporte, ni en el tiempo de preparación, durante el que se

desconectan y conectan los cables de los sistemas fijos. Es decir, deben reducirse lo

máximo posible los llamados “puntos ciegos”, o momentos en los que podría no tenerse

información del paciente.

El transporte dentro del hospital se asocia a una estancia más larga del paciente

en la UCI

Para limitar estos puntos ciegos, GE Healthcare ha desarrollado el nuevo sistema

CARESCAPE ONE de monitorización móvil que puede medir hasta 6 parámetros

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173843676

Page 8: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

diferentes (ECG, presión no invasiva, presión invasiva, saturación, temperatura, y CO2).

La aplicación de este nuevo sistema puede permitir y reducir hasta un 28 % el tiempo

de preparación del paciente y un 24 % el tiempo total del desplazamiento

intrahospitalario.

Hasta ahora, para garantizar una monitorización continuada del paciente durante el

traslado podía ser necesario el uso de monitores de gran tamaño y de sistemas muy

complejos de cableado que, tal como explica la enfermera Inna Pennanen, del Peijas

Hospital de Helsinki, hacía que “los cables se tuvieran que poner en la cama y

quedaban a en la espalda del paciente, lo que les suponía una incomodidad”.

El nuevo sistema de traslado de GE Healthcare incorpora un monitor portátil del tamaño

de una tablet al que se puede trasladar toda la información del monitor principal que

está en la cabecera de la cama del paciente crítico sin necesidad de desconectarlo.

Además, todos los cables que controlan los parámetros del paciente, como pueden ser

la temperatura o la tensión arterial, son puertos USB. En los sistemas anteriores había

diferentes formatos de conexiones, identificados normalmente por colores, lo que

alargaba el tiempo necesario para realizar las conexiones. Este sistema es el primero

que unifica el formato de todas las conexiones de cables, lo que permite realizar el

cambio de una manera más rápida y segura.

Además, el sistema simplifica y elimina algunas tareas asociadas al proceso de conectar

el paciente al monitor de transporte: antes era necesario desconectar los cables del

monitor principal, conectarlos al monitor de transporte y ajustar nuevamente las alarmas,

realizar el cero de los transductores y revisar otros parámetros, ya que el monitor de

cabecera y de transporte no compartían configuraciones. Ahora solo es necesario

desconectar el sistema del monitor de cabecera e iniciar el transporte. los cables del

paciente no se tienen que desconectar, su información, las alarmas y el resto de los

parámetros se copian automáticamente para iniciar el traslado de forma sencilla, más

eficaz y segura.

La simplificación del proceso se repite cuando el paciente se vuelve a conectar al

monitor de cabecera. El tiempo de preparación para el transporte y del traslado se

reducen.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173843676

Page 9: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Ecografías a pie de cama para mejorar el diagnóstico

y tratamiento del paciente crítico y agudooriginal

García Cañete Pavón Rodríguez de Lema y Vazquez

Poder realizar una ecografía a pie de cama en el Servicio de Urgencias es una ventaja desde

todos los puntos de vista, tanto para el paciente crítico como para el agudo. El beneficio de

esta útil herramienta se traduce en una “mayor eficacia y eficiencia en el diagnóstico y

tratamiento de los pacientes”. Y es que, mientras en la primera situación la ecografía

multiventana permite “realizar un diagnóstico certero, mejorando el diagnóstico diferencial,

disminuyendo notablemente el tiempo de decisión y actuación, y por tanto optimizando el

pronóstico vital del paciente”, en un cuadro de patología urgente, no crítica, “disminuye los

tiempos de espera diagnóstica y la estancia global en el servicio, ahorra el número de pruebas

realizadas y mejora el enfoque clínico de los pacientes de cara al estudio ambulatorio de su

patología”, asevera el Dr. Jorge Short Apellániz, adjunto del Servicio de Urgencias de la

Fundación Jiménez Díaz y coordinador de su Unidad de Ecografía Clínica.

Así lo demuestran las cerca de 40 exploraciones diarias que se realizan en dicha unidad, que

funciona desde hace un año y medio en el hospital madrileño y se ha consolidado así en la

vanguardia de este enfoque, totalmente implantado en otros sistemas sanitarios, como el

estadounidense, y que ya empieza a asentarse en Francia e Italia, entre otros países

europeos. Tal y como explica el especialista, “en España está asentado aún en menor medida,

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173818503

Page 10: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

pero ya empiezan a existir algunas unidades de este tipo en determinados hospitales”,

figurando la de la Fundación Jiménez Díaz entre las pioneras en la Comunidad de Madrid.

La unidad destaca de forma diferencial por abarcar los tres aspectos básicos de la

actividad de la Fundación Jiménez Díaz: asistencial, docente e investigado

Coordinada por los doctores Short, Guido Rodríguez de Lema, María Pavón y Julio Vázquez,

la unidad cuenta con cuatro equipos ecográficos y destaca de forma diferencial por abarcar los

tres aspectos básicos de la actividad de la Fundación Jiménez Díaz: asistencial, docente e

investigador.

Asistencia, docencia e investigación

Concretamente, en el primer nivel supone una ayuda fundamental para el diagnóstico a pie de

cama del paciente crítico, optimizando su calidad y rapidez, y contribuyendo así a un mejor y

más temprano tratamiento, al tiempo que reduce las posibles pruebas que deben realizarse

fuera del servicio, lo que, a la postre, “mejora también la calidad percibida por el paciente en

el Servicio de Urgencias”, apunta por su parte el Dr. Joaquín García Cañete, coordinador

médico del Servicio de Urgencias, subrayando igualmente la repercusión positiva del sistema

en la posterior derivación a consultas externas.

La consecución de este objetivo asistencial supone así la capacidad técnica de realizar

exploraciones de aorta, ecocardio, ecografía renal y de vejiga, pleural y pulmonar,

musculoesquelética y de tejidos blandos, del hipocondrio derecho y de politrauma (fast y efast).

Todo ello, como apunta el especialista, cubriendo las 24 horas del día.

En cuanto al ámbito docente, uno de los más desarrollados de la Unidad de Ecografía Clínica

del citado servicio, persigue que la herramienta sea utilizada por todos los profesionales que

trabajan en Urgencias. Con ese objetivo, hasta la fecha se han realizado 14 ediciones del

Curso Ecografía Básica de Urgencias, a las que han acudido residentes y adjuntos de distintas

especialidades de la Fundación Jiménez Díaz, pero también de otros hospitales del Servicio

Madrileño de Salud, así como dos Jornadas de Ecografía dirigida a profesionales de Atención

Primaria, y se ha editado, además, el Manual Básico de Ecografía de Urgencias (Editorial

TEBAR FLORES).

“La formación también se ofrece desde la rotación de Ecografía de Urgencias -continúa el Dr.

García Cañete-, permitiendo al médico rotar durante uno o dos meses por los servicios de

Urgencias, Radiología y Cardiología, realizando ecografías a pie de cama en pacientes con

distintas patologías, y aprendiendo diferentes técnicas de intervenciones ecoguiadas, técnicas

de imagen y protocolos de ecografía multiventana”.

Con la implantación de este sistema, que optimiza la eficacia y eficiencia del diagnóstico

y tratamiento, mejorando su calidad y rapidez, el servicio se consolida en la vanguardia

de este enfoque

“Desde su creación, han rotado por esta unidad unos 50 residentes procedentes de toda

España, colaborando en esta formación los servicios de Radiología, Ecocardiografía y el

equipo de Enfermería de terapia intravenosa, y se ha realizado un convenio con el SERMAS

para la rotación acreditada de médicos de familia”, apostilla el especialista.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173818503

Page 11: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Pero, como en todos los ámbitos de la Medicina, también en este caso el objetivo final es

seguir avanzando y mejorando en beneficio de la salud del paciente, para lo cual la

investigación resulta fundamental y necesaria. Por eso, la Unidad de Ecografía Clínica del

Servicio de Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz trabaja también en este sentido y ha

puesto en marcha tres proyectos a desarrollar en el presente año, fomentando la coordinación

con el primer nivel asistencial y con otros servicios hospitalarios como el de Reumatología.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173818503

Page 12: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El CECOVA pide a la consellera de Sanidad que no

tenga el mismo desconocimiento ni actitud de

infravaloración hacia las enfermeras que su

predecesora en el cargooriginal

Carlos Hernández /

Que no se repita la mala o nula comunicación con Sanitat. Eso es lo que pretenden las

insituciones colegiales de Enfermería de la Comunitat con la actual consellera de Sanitat, Ana

Barceló. Y ponen como ejemplo a no repetir, la relación que mantuvieron con la ahora ministra

de Sanidad, Carmen Montón, tres años consellera de dicha cartera autonómica en la

Generalitat. El comunicado del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana

(CECOVA), surge a raíz de las declaraciones de la Ministra de Sanidad, Carmen Montón, en

las que atribuía al colectivo médico que en España haya una tasa muy alta de vacunación.

Tras dicha aseveración Enfermería pide abiertamente a la consellera de Sanitat, Ana Barceló,

que no tenga el mismo desconocimiento de la profesión enfermera ni esa actitud de

infravaloración hacia la misma que su predecesora en el cargo. Una crítica a la ministra que

se une a las realizadas también por diferentes asociaciones nacionales del ámbito enfermero.

Profesión

Desde el CECOVA se ha hecho hincapié en ecordar a la consellera que las enfermeras son

imprescindibles en el proceso de vacunación y tienen un importante peso específico e

importancia en los equipos multidisciplinares encargados de esta actividad tanto en niños

como en adultos. Máxime cuando las consecuencias de la actividad que realiza la enfermera

se ven reflejadas en el mayor o menor cumplimentación de los acuerdos de gestión de cada

departamento de salud en cuanto al índice de cobertura vacunal. Las enfermeras, reza el

comunicado, están presentes en todo el proceso vacunal salvo en el de la prescripción e

indicación, circunstancia que está previsto que se subsane con la modificación del decreto de

prescripción enfermera, la cual dará competencias a las enfermeras en este sentido.

Como representantes profesionales de las enfermeras de la Comunitat, el CECOVA solicita a

la consellera Barceló que tenga una mayor consideración hacia su colectivo, de la que tuvo su

predecesora, si bien es cierto se quejan abiertamente de que “a día de hoy aún no ha tenido

hueco en su agenda para recibirnos, mientras que sí que lo ha hecho con los representantes

colegiales del colectivo médico. Debido a ello de momento no podemos ser muy optimistas en

este sentido“, sentencia su nota de prensa.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

254 942 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173816972

Page 13: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

254 942 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

181 (210 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173816972

Page 14: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

28 años después, el bebé que salvó esta enfermera

es su compañero de trabajoVerne • original

Brandon Seminatore nació de forma prematura en 1990. Consiguió sobrevivir gracias al

trabajo del personal sanitario del hospital para niños Lucile Packard de Palo Alto

(Estados Unidos, California). La enfermera que más cuidó de él fue Vilma Wong.

La foto de los dos en 1990. Lucile Packard Children's Hospital

28 años después, Seminatore ha empezado a trabajar como pediatra residente en el

hospital en el que nació. Y Wong no ha cambiado de empleo.

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

http://verne.elpais.com/verne/2018/09/02/articulo/1535887937_510116.html

Page 15: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El encuentro, 28 años después.

El hospital difundió las dos imágenes anteriores en Facebook el 16 de agosto. La

historia ha captado la atención de muchos medios de Estados Unidos y del resto del

mundo. "Brandon, uno de nuestros pediatras residentes, nació hace 28 años en el

hospital con solo 28 semanas (seis meses y medio de gestación). Vilma fue su principal

enfermera. Casi 30 años después, Vilma reconoció su nombre mientras hacía una ronda

por el hospital", indica el hospital en Facebook.

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

http://verne.elpais.com/verne/2018/09/02/articulo/1535887937_510116.html

Page 16: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

http://verne.elpais.com/verne/2018/09/02/articulo/1535887937_510116.html

Page 17: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

En la web del hospital, Wong explica cómo reconoció al que 28 años antes fue su

paciente: "Brandon estaba en mi equipo cuidando a uno de mis pacientes. Le pregunté

quién era y su apellido me resultó muy familiar. Seguí preguntándole cosas, como de

dónde era. Me dijo que era de San José y que había nacido prematuro en este

hospital".

Entonces, Wong empezó a atar cabos: "Recordaba haber atendido a un bebé con el

mismo apellido. Para confirmar mis sospechas, le pregunté si su padre era policía.

Entonces hubo un gran silencio y él me preguntó si yo era Vilma. Y dije que sí". Como

explica el medio local The Mercury News, Wong es una persona "legendaria" en la

familia de Seminatore por "el cariño y la ternura" con los que le atendió cuando era

niño. "Nos ayudó a calmar todos nuestros miedos", dice en The Mercury News la madre

de Seminatore.

Precisamente ella, al enterarse de que su hijo iba a trabajar en el hospital en el que

nació, le pidió que buscase a Wong. Pero él dio por hecho que se habría retirado, así

que no preguntó por ella. Al enterarse de la reunión, los padres dieron al hospital la foto

que hicieron a Wong y su hijo hace 28 años. La tenían guardada en un álbum familiar.

"Conocer a Vilma ha sido una experiencia surrealista. Se preocupa por sus pacientes

hasta el punto de recordar sus nombres tres décadas después", dice Seminatore. Wong

es enfermera en el hospital desde hace 32 años. Ahora tiene 54, así que atendió a

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

http://verne.elpais.com/verne/2018/09/02/articulo/1535887937_510116.html

Page 18: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Seminatore con 26. "Me considero muy afortunada de estar en una profesión que me

encanta", añade Wong en la web del hospital.

* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 633 333 9 389 781 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

7212 (8392 USD)140 (162 USD)

http://verne.elpais.com/verne/2018/09/02/articulo/1535887937_510116.html

Page 19: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Más empleo enfermero y menos médico en Europa

con el fin del veranooriginal

La enorme oferta de puestos de empleo médico que la Unión Europa generó con la llegada delverano está empezando a diluirse con el final de las vacaciones y, por lo tanto, con lareducción de contratos temporales para cubrir el descanso estival del personal de plantilla. Aprincipios de julio el Portal Europeo de la Movilidad Profesional (EURES) ofrecía más de9.500 trabajo para facultativos en Europa, una cifra que se ha reducido a principios deseptiembre a 6.700.

Lo contrario de lo sucedido con los empleos en Enfermería, que casi se han duplicado con elfinal del verano. Así, en la actualidad hay disponibles 3.920 ofertas de trabajo para enfermerasen toda la Unión Europea, por las algo más de 2.000 disponibles a principios del periodoestival.

Lo que no ha cambiado, sin embargo, es el país que más médicos necesita en toda la UniónEuropea. Éste vuelve a ser Alemania, que suele ser el Estado que encabeza la demanda defacultativos. En esta ocasión el gigante teutón oferta más de 5.600 puestos de trabajo en esta

disciplina, de los cuales 2.284 son para médicos generalistas y 3.233 especialistas. Muy pordetrás quedan el segundo país que más facultativos necesitan, Austria (409), y el tercero,España (270).

En cuanto a Enfermería, la gran responsable del enorme aumento de ofertas de trabajo es

Suecia, que ha pasado de no ocupar ni los tres primeros puestos en ofertas de empleoenfermero a encabezar la lista de forma destacada con 1.343 vacantes. Al país nórdico lesiguen Alemania (680) y Finlandia (314).

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9526 33 464 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

603 (701 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173777184

Page 20: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Farmacia

Las enormes fluctuaciones de vacantes en Medicina y Enfermería contrastan con Farmacia,

donde el número de puestos de trabajo ofrecidos por los países miembro de la Unión Europea

se ha mantenido constate a lo largo del verano. A principios de julio el Viejo Continentedemandaba 1.488 farmacéuticos, una cifra que se ha reducido ligeramente a 1.333 ofertas.Esta escasa variación se explica porque esta disciplina, a diferencia de Medicina y Enfermería,esta mucho menos sometida a la temporalidad estival.

Los países que más farmacéuticos necesitan son Alemania (673), Francia (169) y España (95).

Noticias relacionadas

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9526 33 464 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

603 (701 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173777184

Page 21: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Una unidad de atención a pacientes con espina bífida

coordinada por enfermerasPublicado por: Diario Enfermero • original

REDACCIÓN.- El Hospital Universitario Puerta del Mar ha llegado a un acuerdo con laAsociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia (AGEBH) para poner en marcha unaunidad multidisciplinar de atención a los pacientes que tienen padecen esta malformacióncongénita debida a un defecto del cierre de tubo neural durante el primer mes de gestación,que puede dañar los nervios y la médula espinal.

Los síntomas de la espina bífida varían de una persona a otra; en numerosas ocasiones se veafectado el aparato locomotor, por lo que son necesarios dispositivos de asistencia, comoaparatos ortopédicos, muletas o sillas de ruedas. También pueden presentar dificultades deaprendizaje, problemas urinarios, intestinales o hidrocefalia. En definitiva, estos pacientessuelen precisar mucha atención sanitaria y consultas hospitalarias, especialmente al principio,desde el nacimiento.

Es por ello que el Puerta del Mar impulsa esta unidad multidisciplinar cuya finalidad es eltrabajo coordinado para el control y seguimiento de las diferentes complicaciones que padecenlos niños nacidos con espina bífida, con la participación de diferentes especialidades.

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/una-unidad-atencion-pacientes-espina-bifida-coordinada-enfermeras/

Page 22: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Así, esta nueva unidad estará coordinada por una enfermera formada y con experiencia eneste cometido, que realizará el control y asesoramiento en el modelo de gestión de casos enabordaje multidisciplinar con todas las especialidades que de alguna forma se encuentraninvolucradas en las necesidades que puedan presentar los pacientes (pediatría urológica,digestiva y neurológica; cirugía pediátrica; neurocirugía; cirugía ortopédica y traumatología;rehabilitación; enfermería gestora de casos; urología; alergología; aparato digestivo; y saludmental). Cada una de las especialidades contará con un profesional referente.

A su vez, la enfermera o enfermero, será el nexo de unión y comunicación con losprofesionales de atención primaria, y se encargará de agilizar las citas necesarias, actuar anteun problema concreto, y realizará una función informativa y de formación como la realizaciónde talleres educativos a pacientes y familiares; actualmente, se está planificando un tallersobre sondaje urinario.

Asimismo, la unidad contará con asesoría y contacto directo para profesionales y usuarios, asícomo una agenda para citación de pacientes dos días a la semana. Posteriormente, tras elpaso a la edad adulta, desde esta misma unidad se gestionará el seguimiento de lospacientes.

Otra de las funciones de este servicio es facilitar la difusión e información a pacientes yfamiliares sobre la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia, desde donde setrabaja para proteger a todos los niveles y en todos los ámbitos a las personas con estasafectaciones y discapacidades afines.

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/una-unidad-atencion-pacientes-espina-bifida-coordinada-enfermeras/

Page 23: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Se reanuda el martes la última sesión del juicio por

bebés robadosoriginal

Madrid, 2 sep.- Más de un mes después de que se aplazase la vista, el doctor Eduardo Vela

volverá a sentarse en el banquillo de los acusados este martes, cuando está previsto que

finalice el primer juicio por un caso de bebés robados en España, en el que se le acusa de

participar en el robo de una recién nacida en 1969.

Ya lo hizo el pasado 26 de junio, cuando la Audiencia de Madrid celebró la primera sesión del

juicio, que fue aplazado al día siguiente por los "mareos" y "dolores" que impidieron a Vela

acudir a la última jornada, donde la Fiscalía debía exponer los motivos por los que, a su

parecer, debe ser condenado a 11 años de cárcel. La acusación solicita 13.

El ministerio público acusa a Vela, de 85 años, de un delito de sustracción de menor de siete

años, otro de suposición de parto cometidos por facultativo y otro de falsedad en documento

oficial y fija.

Cree que participó en el robo de Inés Madrigal, que nació en 1969 y fue sustraída de su

madre biológica y entregada a una mujer estéril, a quien el doctor le había recomendado fingir

un embarazo con cojines.

Pero el principal y único acusado lo negó de plano durante su declaración. "Yo no he dado

ninguna niña a nadie", dijo, y alegó que no sabía "más que tema médico".

No reconoció su firma en los documentos del registro de la bebé ni recordó buena parte de las

preguntas que le formularon, ni si en la clínica San Ramón de Madrid se tramitaban

adopciones, ni si por allí pasaban monjas o quién se encargaba de rellenar los libros de

registro de nacimiento.

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

976 3132 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

230 (268 USD)34 (39 USD)

http://www.madridactual.es/201809027678679/se-reanuda-el-martes-la-ultima-sesion-del-juicio-por-bebes-robados

Page 24: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Su declaración, como la de su mujer, su socio y tres enfermeras de la clínica, no sirvió para

esclarecer los hechos y contrasta con la de la propia Inés Madrigal, que relató cómo su madre

le decía que Eduardo Vela le había "regalado una niña".

Tras esa jornada, que dio aliento a muchos afectados por el robo de bebés que se

concentraron a las puertas de la Audiencia Provincial de Madrid, el doctor Vela no regresó al

tribunal al día siguiente, cuando estaba previsto que el juicio quedase visto para sentencia.

Alegó "mareos" y "dolores" y, una vez la Audiencia acordó suspender la vista, intentó evitar la

reanudación del juicio por motivos de salud. Pero los forenses echaron por tierra los

argumentos del doctor y concluyeron "que no existe causa médica que le impida asistir a las

sesiones".

No fue el único intento de Vela de impedir la celebración del juicio. Días antes de que tuviese

lugar la primera sesión, su defensa pidió un examen forense con la intención de acreditar una

enfermedad degenerativa, que otro informe tumbó al sentenciar que estaba capacitado para

comparecer.

Tras todas estas maniobras y después de un mes de parón, Vela deberá volver a sentarse en

el banquillo el próximo martes, cuando tendrá la oportunidad de ejercer su derecho a la última

palabra si así lo desea.

Antes, está previsto que declaren los últimos testigos y dos peritos, y que las partes presenten

sus conclusiones definitivas, momento en el que el primer juicio por bebés robados quedará

visto para sentencia.

02/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

976 3132 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

230 (268 USD)34 (39 USD)

http://www.madridactual.es/201809027678679/se-reanuda-el-martes-la-ultima-sesion-del-juicio-por-bebes-robados

Page 25: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

¿Por qué ellos no acaban decantándose por

Enfermería? Un estudio lo explicaoriginal

La mayoría del personal de Enfermería siguen siendo mujeres, en algunos sistemas sanitarios

llegan a representar entre el 90 y el 95 por ciento de los profesionales del sector, según un

artículo publicado en el medio The Economist. En España, la cifra está alrededor de un 85 por

ciento, lo que demuestra que poco a poco cada vez hay más hombres que se decantan por la

profesión.

La Enfermería ha sido vista desde hace décadas como una "profesión estrechamente ligada al

mundo femenino". Es más, Floence Nightingale, quien estableció los principios de la profesión

a mediados del siglo XIX, explicó que las manos de los hombres "no estaban adaptadas para

tocar, bañar y vestir extremidades heridas". En Gran Bretaña, el Royal College of Nursing, el

sindicato de la profesión, ni siquiera "admitió hombres como miembros hasta 1960",

A menudo, está estandarizado que la "enfermera es la que debe acompañar al médico", otra

muestra de que los estereotipos no han desaparecido en la profesión. Es más, una encuesta

británcia confirmó solo 2 de cada 5 padres se sentiría orgulloso si su hijo se decantase por la

carrera de Enfermería.

A pesar de las campañas de sensibilización que han hecho los medios y los Gobiernos, la

profesión sigue altamente feminizada por estos esteorotipos falsos e infundados. Además, cabe

destacar que estas profesionales, en muchas ocasiones, son las primeras que acuden a ayudar

al paciente y responden inmediatamente a lo que está sucediendo, quedando patente que el

papel que desempeñan en su día a día es mucho más importante y relevante de los que las

creencias sociales tenían establecido.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173701805

Page 26: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Sin embargo, todos los esfuerzos por romper las barreras entre hombre y mujeres en la

profesión y alcanzar la igualdad, la realidad es que las mujeres siguen ejerciendo la mayoría

de los puestos de Enfermería, aunque en ocasiones los de mayor responsabilidad sí que

recaen en hombres. Finalmente, cabe destacar que poco a poco son cada vez más los

hombres que se decantan por estudiar Enfermería y que se está produciendo un cambio de

percepción de la profesión.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173701805

Page 27: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Sanidad, el ministerio con más mujeres al frente dela Historia de Españaoriginal

La feminización de la sanidad española es una realidad palpable en cualquier centro de salud,

hospital o facultad de ciencias de la salud del país, aunque aún falta que esta preeminencia se

deje sentir en los puestos directivos de la mayoría de instituciones y organismos del ámbito

sanitario. A la ya tradicional mayoría de mujeres en Enfermería y Farmacia se ha sumado en

los últimos años Medicina, donde las colegiadas superaron este año por primera vez el número

de hombres inscritos en los colegios profesionales, tal y como adelantó Redacción Médica.

Pero esta realidad, que se adivinaba desde hace tiempo ante el creciente número de mujeres

que estudian carreras sanitarias, no sólo se ha dejado sentir en el ámbito profesional, sino

también en el político. Y es que el Ministerio de Sanidad, máximo órgano de responsabilidad

en materia de salud nacional, es el departamento gubernamental que más ministras ha tenido

al frente en la Historia de España. Además, fue el primer ministerio español encabezado por

una mujer, Federica Montseny, que ocupó la cartera de Sanidad y Asistencia Social entre 1936

y 1937 bajo el Gobierno de Francisco Largo Caballero, durante la II República Española y ya

iniciada la Guerra Civil.

De Montseny a Carmen Montón, actual ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, han

mediado 11 mujeres, un auténtico hito para ellas en un mundo como el político que, hasta hace

bien poco, era coto masculino. Así lo demuestra que, pese a la preeminencia femenina en el

Ministerio de Sanidad en estos 40 años de democracia, los ministros siguen siendo mayoría,

pues 11 hombres han ocupado la cartera frente a 10 mujeres.

A pesar de ello, el departamento que en la actualidad encabeza Montón es el más feminizado

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173689317

Page 28: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

históricamente de cuantos existen en España y aventaja en mucho a otros ministerios en

cuanto a liderazgo femenino. Cultura con seis ministras y Educación con cinco (tres de ellas

ostentaron ambos cargos a un tiempo cuando los dos estaban unidos) son los máximos

órganos gubernamentales que siguen a cierta distancia a Sanidad.

Deberes pendientes

La singular presencia femenina en el Ministerio de Sanidad es aún más llamativa si se

compara con otros importantes departamentos históricos del Gobierno de España. Así, ninguna

mujer ha ocupado la cartera de Interior en la Historia de nuestro país, sólo dos las Fomento,

Trabajo, Exteriores y Economía, y tres las Hacienda, Defensa, Presidencia, Justicia y

Agricultura.

Y todo esto teniendo en cuenta que el Ministerio de Sanidad es uno de los departamentos

gubernamentales más jóvenes de aquellos que tienen cierta trayectoria, puesto que adquirió

entidad propia como tal y por primera vez en 1933, unido al departamento de Trabajo, y volvió

a perderla en 1937 hasta 1977. Con anterioridad las competencias sanitarias habían recaído

primero en el Ministerio de Fomento creado en 1832 y, a partir de 1847, en la Dirección

General de Sanidad, integrada en el Ministerio de la Gobernación. Este mismo departamento

fue el que se ocupó de la salud nacional durante la Dictadura.

Muy lejos quedan departamentos mucho más veteranos como el de Presidencia o de Asuntos

Exteriores que, aunque bajo otras denominaciones, nacieron en 1714 bajo el reinado de Felipe

V.

Las once ministras

La primera mujer que ocupó la cartera de Sanidad fue Federica Montseny, sindicalista

anarquista que estuvo al frente del departamento menos de seis meses entre 1936 y 1937,

poco después de iniciarse la Guerra Civil Española. Su breve paso por el Gobierno, sin

embargo, sentó un importante precedente, pues fue la primera mujer en ocupar un despacho

ministerial en España y una de las primeras de Europa.

No sería hasta después de la Dictadura, en 1993 y bajo el Gobierno socialista de Felipe

González, cuando una mujer volviese a ponerse al frente de Sanidad. La elegida fue la

abogada madrileña Ángeles Amador, que con anterioridad había sido subsecretaria del

ministerio bajo la dirección de José Antonio Griñán.

A Amador la seguirían Celia Villalobos (2000-2002) y Ana Pastor (2002-2004) bajo el Gobierno

del Partido Popular encabezado por José María Aznar; Elena Salgado (2004-2007), Trinidad

Jiménez (2009-2010) y Leire Pajín (2010-2011) con José Luis Rodríguez Zapatero; Ana Mato,

Fátima Báñez, y Dolors Montserrat con Mariano Rajoy; y Carmen Montón con Pedro Sánchez.

Noticias relacionadas

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173689317

Page 29: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El Hospital Dr. Negrín participa en la elaboración de

una guía para tratar los estomas retraídosoriginal

Redacción.-El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la

Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha participado en la elaboración de la

Guía de Estomas Retraídos para profesionales junto a una veintena de centros

hospitalarios del resto del territorio nacional. La retracción del estoma (realizar una boca,

en este caso con el intestino, que se saca hacia el exterior a través de un orificio

realizado en la pared del abdomen) es una de las complicaciones inmediatas o tardías

más relevantes, tal y como recoge el Hospital

Las publicaciones referentes a este campo señalan que esta complicación puede estar

presente en un 7-9% de los casos y es una de las ostomías que más cuidados requieren

por parte del profesional y del propio paciente. Por este motivo, y porque este tipo de

complicación tiene cada vez más incidencia en la población de ostomizados, se decidió

poner en marcha esta guía para el profesional basada en evidencia científica.

Un total de 22 enfermeras estomaterapeutas de 21 hospitales referentes de España, entre

las que se encuentra Concepción Pérez López, por parte del Hospital Dr. Negrín, han

realizado un estudio multicéntrico para analizar las posibles causas, complicaciones y

calidad de vida del paciente con estoma retraído.

Además, uno de los aspectos más importantes de la guía se refiere al hecho de que una

adecuada planificación de la cirugía incrementa el éxito de los resultados. De este modo,

en la cirugía de ostomía es fundamental la realización del marcaje prequirúrgico del

estoma que tiene como objetivo, entre otros aspectos, facilitar el auto cuidado, mejorar la

adaptación del dispositivo y disminuir la incidencia de complicaciones.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

640 3203 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

209 (243 USD)41 (47 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173675460

Page 30: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Ana Bella Estévez: No hay que ser asesinada para

ser una víctima de violencia de géneroPublicado por: Diario Enfermero • original

DAVID RUIPÉREZ / ALICIA ALMENDROS.- Once años de maltrato durante los cualesni tan siquiera era consciente de lo que estaba sucediendo, hasta que un día decideromper su silencio y poner fin a su situación. A partir de ahí, Ana Bella ya no es“víctima” sino “superviviente. Tanto es así que sirve de ejemplo a otras mujeresmaltratadas y a través de su Fundación ayuda a todas a salir de esa situación. Dehecho, recientemente la plataforma Facebook ha contactado con ella para hacer unencuentro internacional, que tendrá lugar en Londres, de mujeres que han vividomaltrato, y ella será la encargada de hablar de esta lacra que no es exclusiva denuestro país.

¿Cómo fueron estos once años de calvario?

Siempre digo que he tenido mucha suerte, porque estoy viva. A los 18 años conocí aeste hombre y lo primero que me hizo fue hacerme elegir entre ir a la universidad oseguir con él. Renuncié por amor. Durante estos once años yo no me daba cuenta deque era una mujer maltratada, aunque la situación era insostenible., con cuatro hijospesaba 45 kilos.

¿Por qué no te dabas cuenta? ¿Cómo te engañaba?

El me hacía firmar muchos documentos como por ejemplo que tenía que estar a menosde tres metros de él siempre, no podía leer libros, tenía que darle recibos de todo lo quecompraba, el día de nuestra boda él me decía a quién podía besar y a quien no… Perollegó una noche con un documento que quería que firmase en el que me comprometía aseguir casada con él, aunque el me pegase. Porque su justificación es que me pegabaporque me quería. Después de once años, le propuse separarnos y sus palabras fueron“no chiquita, tú no te separarás de mí por lo nuestro es amor o muerte”. Yo insistí enque no quería firmar y cada vez estaba más violento porque era la primera vez que lellevaba la contraria. De rodillas rezaba porque pensé que no saldría. Seguí insistiendoque no quería firmar y se abalanzó a por mí, y no me dejaba respirar. En ese momentoestaba rendida, no tiene fuerza ni para decir que sí ni para decir que no. Y, además,cuando una es maltratada tenemos una indefensión aprendida que nos impidereaccionar ante los malos tratos por eso necesitamos que la gente de alrededor nosayude. Ellos nos roban los instintos, por eso no puedes reaccionar. Pero el instinto de

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ana-bella-estevez-no-asesinada-una-victima-violencia-genero/

Page 31: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

madre era lo único que no había robado y escuche a mi hijo de nueve meses llorar yeso me dio la fuerza para cogerle los brazos, firmar todo lo que quiso, hacer lo quequiso después… Pero esa noche use mi fuerza y mi valor, no para seguir durmiendo,sino para coger a mis cuatro hijos meterlos en el coche e irme a la policía a denunciar.

Eso fue el detonante que te dio fuerza…

AB: Sí, por eso les digo a todas las mujeres que tenemos fuerza, somos valientes yresistentes, lo que pasa es que estamos usando nuestra fortaleza para resistir unmaltrato en vez de para ser felices. Hay que hacer un cambio de foco.

¿Qué tipo de maltrato recibías por parte de este hombre?

En la casa de acogida cuando me explicaron qué era esto y lo que yo había vivido escuando me doy cuenta de que todo lo que había vivido lo había normalizado y no eranconductas de una relación sana. Puedo recordar un día, en los inicios de vivir juntos,que él estaba echado la siesta, yo me fui a la tienda de la esquina a comprar y cuandovuelvo me da contra la pared, me insulta, me pregunta que dónde he ido… y mireacción fue coger la ropa la ropa echarla en la maleta e irme otra vez a casa de mispadres. Pero el me sentó, me tranquilizó y me justificó su reacción por miedo a que mepasara algo porque él era responsable de mi ante mi familia. Después de cuatro horascon ese discurso acabé pensando que la culpa era mía por haber salido de casa sindecir dónde iba.

Por tanto, ¿había una especie de control o dominio psicológico?

Exacto. Cuando hay violencia de género en la pareja, no es que te quieran pegar, esque es una relación de dominio y sumisión. A mí que me ha pegado es porque yo hetenido personalidad para revelarme y él ha tenido que usar la fuerza física para tenermedominada. Así que aprovecho para hacer una reflexión: a la mayoría de las mujeres nolas tienen que pegar para llegar a ese extremo. Insultos, humillaciones, castigos desilencio, prohibiciones, vejaciones… estas mujeres pasan desapercibidas, pero son lasque son más maltratadas porque ni siquiera les tienen que pegar. No hay que serasesinada para ser una víctima de violencia de género. Una vida de maltrato es unavida perdida y está en las manos de la gente de alrededor que nos ve cada día el quenos ayude a romper el silencio porque no te das cuenta de que estás siendo maltratada.Puede parecer surrealista, yo saqué todo matrícula de honor en mis estudios de instituto,teníamos un negocio, se idiomas… y no sabía que estaba siendo maltratada. Yo llaméal teléfono del maltrato, y no llamé para pedir ayuda, llamé para preguntar si yo podíasepararme, aunque mi marido no quisiera porque él me había dicho que lo nuestro eraamor o muerte. Me dijeron que tenía que ir a la asesora jurídica y le dije que no podíair, me preguntaron por qué, y mi respuesta con 29 años fue que no podía salir de micasa sola. Mi cárcel era mental, pero es que once años atrás él me había dicho quesalir de mi casa sola no estaba bien y tampoco tenía amigas alrededor que me avisaranque eso no era así. Él se encargó de llamar a mis amigas para decirles que yo era unamujer casada y no había que molestarme. Eso lo se ahora porque nadie me dijo nada,empezaron a desaparecer y el aislamiento fue total. Porque el aislamiento además defísico era emocional porque te quedas sin nadie al que contarles las cosas.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ana-bella-estevez-no-asesinada-una-victima-violencia-genero/

Page 32: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Eras como una esclava, ¿no podías tener ninguna libertad para hacer nada?

Así es, vives para él y por él. Dejas de tener tu propia vida. Por eso siempre digo queuna vida de maltrato es una vida perdida y está en nosotros y nosotras recuperar esetalento de todas las mujeres que somos más fuertes por resistir ese maltrato para quevolvamos a la sociedad como mujeres victoriosas, supervivientes y que podemos ser ungran valor. Nosotras no somos el problema, somos parte de la solución.

Tras denunciar pasaste un tiempo en la casa de acogida, ¿qué paso después?

Imagínate la situación: cuatro niños pequeños -de 1 a 11 años-, no tenía dinero, no teníatrabajo, nadie me alquilaba con cuatro hijos… Fue una situación difícil. Lo único quetenía era un certificado que acreditaba que yo era una víctima de violencia de género ycon eso yo podía pedir una renta activa de reinserción. En aquella época eran 320euros, y 17 años después son 426 euros. Con eso dinero y cuatro hijos yo me vineabajo como muchas mujeres porque no veía como podía salir de esa situación. Además,pendiente de la custodia de mis hijos que pensaba que se la iban a dar a mi maridoporque su situación económica era mucho mejor. Pero mirando ese certificado yechando la vista atrás me di cuenta que yo no era una víctima, era una mujersuperviviente, muy fuerte y que si estaba ahí viva con mis cuatro hijos es que era unamujer con unos recursos increíbles que lo había utilizado para resistir un maltrato peroque ahora lo podía utilizar para conseguir mi casa, mi trabajo y empezar una vida feliz.Yo rompí ese certificado, jamás fui a pedir la ayuda porque creía que valía más de esostrescientos euros y me merecía y podría ganar más que esa cantidad y empecé una vidafeliz porque me atreví a pedir ayuda. Pero imagínate que, en Europa, 62 millones demujeres son maltratadas y solo el 14% pide ayuda. Para animarlas a las mujeres a quepidan ayuda, vemos en los medios de comunicación campañas que muestran lasconsecuencias físicas del maltrato, noticias en las que salen las mujeres asesinadas omujeres en de espaldas o llorando… Si tu estás siendo maltratada y ves esto, no pidesayuda porque piensas que vas a acabar muerta. Además, que eso a mi no me valió,jamás me vi identificada en la tele.

¿Cuándo decides contar tu historia y salir a los medios?

Pensando en tantas mujeres decidí hacer un cambio y dar otro tipo de mensaje. En elaño 2002 empecé a salir en los medios de comunicación, pero a cara descubiertadando un mensaje en positivo: “si rompes el silencio y denuncias cuando estáspreparada hay otra alternativa a ser asesinada que es ser feliz”. Y que si yo pude tútambién puedes. Y también quería que la sociedad y las empresas no nos vean comovíctimas, sino como mujeres fuertes con grandes capacidades. Después del primerprograma que salí en la tele más de 1.000 mujeres me llamaron; estuve un año paradevolver todas las llamadas. Ahora ya lo hacemos a través de facebook y nuestrosvídeos, “Lo nuestro es amor o muerte”, lo han visto más de 80 millones de personas ymás de dos millones de mujeres pidiendo ayuda gracias a ese vídeo.

Si la mujer no puede pedir ayuda porque vive en un limbo donde ni siquiera es

consciente de su propio maltrato, si puede haber otras personas que se percaten de ese

maltrato. ¿Cuáles son los signos de alerta que puede detectar cualquiera para que dé la

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ana-bella-estevez-no-asesinada-una-victima-violencia-genero/

Page 33: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

voz de alarma?

La Fundación de Ana Bella somos una red de supervivientes que usamos nuestro amor,empatía y solidaridad y sobre todo nuestro ejemplo para ayudar a otras mujeres a querompan el silencio y comiencen una vida feliz. La primera mujer que ayudamos sequedó en mi casa, por ejemplo. Era psicóloga y es que la violencia de género no tienenada que ver con los estudios, cualquier mujer puede ser maltratada y cualquier hombrepuede ser un maltratador. Y como nosotras lo hemos vivido, sabemos reconocer muybien las señales de alarma. Las leyes han cambiado, pero tenemos que cambiar cadauna de nosotras y para ello hay que formarse. Se nos pide a las víctimas que rompamosel silencio, pero no sabemos que estamos siendo maltratadas. La gente de alrededor sique puede darse cuenta de lo que esta ocurriendo y sí que pueden actuar comoagentes de cambio y de una vez por toda conseguiremos una sociedad libre deviolencia de género.

¿Cómo pueden darse cuenta?

Un amiga, compañera o en el caso de la enfermera, por ejemplo, ve a su paciente cadax días; entonces puede ver un cambio cuando tiene una nueva pareja, puede ser queeste más gorda y se haya quedado más delgada de repente o al contrario… que hacambiado la personalidad, era una mujer que se arregla mucho y ahora no, o al revés;que en vez de hablar de ella habla de él todo el rato, se refiera a ella como una tonta oalguien que no sabe… Nosotras vamos a empresas porque pensábamos que es dondepasamos más tiempo en nuestro día a día y nuestros compañeros y compañeras nospueden ayudar si están en preparados pero tienen que estar formados. Ha habido vecesque vamos a una empresa y cuando les damos las pautas pues pueden asociardeterminados comportamientos alguna compañera, entonces la empresa se pone encontacto con nosotros que hablamos con la mujer… Entonces que la veas más hurañamás triste, más nerviosa…. Que, si antes quedabas con ella a tomar café ahora siemprela está esperando, que se pone nerviosa mirando los horarios… Son pequeños detalles,que alomejor no hay señales evidentes, pero si hay alguna sospecha no hay quecallárselo, díselo, pregúntale… porque tener pareja es estar más feliz… Preguntar, ¿estábien? ¿eres feliz?… Es muy fácil o son palabras tan fáciles de decir. Esto hará que seacorte el tiempo de respuesta. La mayoría de mujeres no va a decir nada, pero va avolver a su casa y cuando ni siquiera ella misma se ha dado cuenta de qué le pasa semirará al espejo y se harán más preguntas. Es decir, tu puedes ser el espejo en el queesa mujer se mire y vea que esa situación no es sana. Entonces es importante decir, nome quiere hablar ahora, pero si necesitas algo vivo en tal sitio o este es mi teléfono. Ysi alguna vez esta mujer necesita apoyo recurrirá a ti. Y si llega este momento de queesta mujer te habla, se pone a llorar, y te cuenta lo que está viviendo. Es muy fácil, hayque escucharla, y no decir que no llore porque alomejor es la primera vez que puedellorar tranquila como me decías antes. Porque por ejemplo cuando yo era violada a míme dolía mucho y yo lloraba me decía mucho que aguantase y llorase cuando acabaseen el cuarto de baño. Y muchas veces decimos, ¿cómo has aguantado esto? ¿Cómo note has dado cuenta? Esto hace que nos retraiga más y nos sentimos tontas y en vez deabrirnos nos cerramos. Entonces solo hay que escucharla, sin juzgarla… La gente denuestro alrededor son los verdaderos agentes del cambio para conseguir que no se

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ana-bella-estevez-no-asesinada-una-victima-violencia-genero/

Page 34: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

maltrate a la mujer. Además, está demostrado que enfermeras y enfermeros formadosdetectan cuatro veces más casos que los que no están formados, así que es muyimportante que se formen. Nosotras hemos ayudado ya a más de 23.000 mujeres.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

350 1117 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

189 (219 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/ana-bella-estevez-no-asesinada-una-victima-violencia-genero/

Page 35: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

La consulta de enfermería de cribado de retinopatía

diabética reduce las listas de esperaPublicado por: Diario Enfermero • original

ALICIA ALMENDROS.- Meses o incluso años es lo que esperan muchos pacientes paraacudir a la consulta de Oftamología. La lista de espera muchas veces se haceinterminable. Por ello, el servicio de Oftalmología y la dirección de Enfermería delHospital Universitario de Getafe, en colaboración con el servicio de Farmacia, hanimplantado una serie de medidas organizativas para mejorar la atención a los pacientescon retinopatía diabética y degeneración macular, entre otras patologías, potenciando laalta resolución en el diagnóstico y el tratamiento. Dentro de esas medidas se encuentrala consulta de Enfermería de cribado de retinopatía diabética en la que se realiza laexploración del fondo del ojo. “Con la implantación de esta consulta conseguimos evitardesplazamientos al hospital. En el centro disponemos de un biómetro para hacer altaresolución. Quiere decir que cuando una persona viene, le tomamos la agudeza visual siy constatamos que padece cataratas, no hace falta que vaya al hospital a medir la lente,se realiza todo aquí y directamente preparamos los informes para ir a lista de esperaquirúrgica. Así ahorramos mucha lista de espera”, resalta Loreto Lunar, enfermera delCentro de Salud Los Ángeles de Getafe.

Además de evitar desplazamientos al hospital, hace innecesario el acompañamiento deun familiar, como ocurría con la técnica anterior, ya que conllevaba molestias ydiscapacidades visuales transitorias que impiden la normal actividad del pacientedurante unas horas. “Lo único que tienen que hacer es acudir al centro de salud; yestarán poco tiempo, no hace falta dilatar las pupilas ya que este aparato de altaresolución permite que veamos su ojo en apenas unos minutos”, señala Pepa Rico,enfermera del Centro de Salud Los Ángeles de Getafe.

Las funciones de las enfermeras van más allá, “hacemos muchas cosas: tomamos lasagudezas visuales con el proyector, realizamos alto refractómetros para saber más omenos la graduación… De esta manera el oftalmólogo tiene toda la información quenecesita saber”, resalta Lunar.

Digitalización

En esta consulta se realiza la exploración del fondo de ojo con una cámara fotográficano midriática, estas imágenes se vuelcan en el sistema informático, quedandodisponibles para su valoración posterior por parte de los oftalmólogos del hospital. “La

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

363 1267 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

190 (220 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/la-consulta-enfermeria-cribado-retinopatia-diabetica-reduce-las-listas-espera/

Page 36: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

principal mejora es la agilidad para el paciente, el simple hecho de no tener que venir alhospital a hacerse este tipo de exploraciones rutinarias, que entran dentro del montón depruebas que tiene que hacerse el paciente diabético, les hace sentir más cómodos.Además, al no dilatar la pupila, los que están en edad laboral pueden incorporarse elmismo día al trabajo. Por otro lado, la gestión dentro del área de Oftalmología es máságil porque libera las consultas médicas”, argumenta Rosario Díez, jefa del Servicio deOftalmología del Hospital Universitario de Getafe. “Una vez se registra la imagen en elcentro de salud se puede ver en el hospital y lanzar un informe al médico”, subraya.

Estas medidas organizativas han contado con la colaboración de todos los profesionalesimplicados (médicos, enfermeras, farmacéuticos) y forman parte del compromiso delServicio de Oftalmología para mejorar la eficiencia y reducir las demoras en la atenciónde los pacientes. “En este centro existe una demanda muy grande de revisiones adiabéticos y necesitamos agilizar y minimizar la lista de espera. Tenemos consulta todoslos días de la semana, y aunque en un inicio estaba destinado únicamente paradiabéticos, se han ido incluyendo otros pacientes del centro”, explica Rico.

Enfermería

Las enfermeras tienen un papel muy importante, “pero deben formarse en este ámbito.En los estudios de Grado no tienen muchas asignaturas sobre técnicas de oftalmologíaspero una vez aprenden, nos quitan mucho trabajo puesto que ellas se encargan derealizar las pruebas. Es muy importante que la enfermería se involucre en este tipo desituaciones, porque son pacientes crónicos y van a estar toda la vida con nosotros. Hoyen día la esperanza de vida de una persona diabética es la misma que la de unapersona que no lo es, con lo cual el hecho de que estén en relación con las mismasenfermeras creemos que es un criterio de calidad que se les da a los pacientes”,puntualiza Díez.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

363 1267 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

190 (220 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/la-consulta-enfermeria-cribado-retinopatia-diabetica-reduce-las-listas-espera/

Page 37: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Fiscalía abre diligencias para investigar la atenciónsanitaria prestada a Teo, el joven de 385 kilosoriginal

Teo Rodríguez, en su habitación del Hospital de Manises. BIEL ALIÑO

Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal y ha designado

fiscal instructor sobre la atención sanitaria prestada a Teófilo Rodríguez, el joven de 34 años

de 385 kilos residente en la localidad valenciana de Turís, que sufre obesidad mórbida.

La apertura de diligencias, acordada el pasado 22 de agosto, se produce a raíz de una

petición de la asociación El Defensor del Paciente, que se puso en contacto con Fiscalía para

solicitarle una "investigación de oficio y depuración de responsabilidades".

La entidad explicaba en el escrito que en este caso se había producido una "denegación de

asistencia a un paciente con obesidad mórbida" de 350 kilos --con posterioridad se reveló que

su peso era de 385-- "sin ninguna calidad de vida y en situación desesperante".

El Defensor del Paciente añadía que "de todos es sabido que esta patología tiene intervención

ya que, de no hacerlo, todos sus órganos se verán afectados y esta denegación pone en

riesgo su vida". Fiscalía ha acusado recibo de la denuncia donde se ponen de relieve "hechos

que pudieran ser constitutivos de delito" y por ello ordena la incoación de diligencias.

El caso de Teo se hizo público la segunda semana de agosto a raíz de la insuficiencia

respiratoria que presentaba y que requirió ser trasladado al Hospital de Manises, aunque no se

disponía de la camilla que soportara un peso como el suyo.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/08/31/5b896bb7e5fdea0a208b4629.html

Page 38: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Tras una estancia en el centro, recibió el alta y fue remitido a su domicilio en un camión de

mudanzas para, al cabo de unas horas, regresar de nuevo al hospital con los mismos

síntomas. La familia denunció esa forma de traslado al no reunir las condiciones apropiadas

para su estado.

El joven recibe atención de un equipo multidisciplinar especializado en obesidad y como

"ingreso social", según explicó el centro en su día, porque desde el punto de vista médico no

presentaba "ninguna condición ni causa clínica que justifique un ingreso hospitalario".

El equipo multidisciplinar especializado en obesidad que está trabajando en su caso está

conformado, entre otros, por personal de enfermería, endocrinos, nutricionistas, fisioterapeutas y

especialistas en psiquiatría.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, afirmó

recientemente que se valoraba ofrecerle una residencia o una vivienda asistida, recursos que

en todo caso debían contar con el visto bueno tanto del joven como de su entorno familiar y

los profesionales de servicios sociales.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 458 333 6 235 272 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6916 (8047 USD)125 (145 USD)

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/08/31/5b896bb7e5fdea0a208b4629.html

Page 39: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Un hospital despide a una enfermera en EEUU por

sus comentarios antivacunasoriginal

Una enfermera que trabajaba en la UCI del Children's Hospital de Texas (Estados Unidos) ha

sido despedida tras publicar en un grupo de Facebook varios comentarios en los que afirmaba

estar en contra de las vacunas.

“Continuaré mi pequeño viaje sin vax [vacunas] sin remordimientos, pero definitivamente siento

más compasión por aquellos que vacunan con vehemencia”, escribió.

El centro asegura que publicó información privada de un paciente

La enfermera, de nombre Brittany Bailey, publicó un mensaje en esta red social en el que

contaba que había atendido a un niño que estaba enfermo de sarampión, y que tras ello

reafirmaba su postura contra las vacunas.

Los comentarios ya han sido borrados, pero el centro ha argumentado que la extrabajadora

publicó información privada de un joven y la difundió a través de las redes sociales, por lo que

violó la intimidad de los pacientes.

Según la radio pública estadounidense, NPR, los comentarios se volcaron en un grupo de

Facebook antivacunas, llamado Padres orgullosos de niños no vacunados-Texas, y tiene miles

de miembros.

El Children's Hospital de Texas ha remarcado que se trata de un asunto muy serio y reafirma

que las vacunas son “la mejor protección contra el sarampión”.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173600131

Page 40: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Noticias relacionadas

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173600131

Page 41: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

, la variación puede ser de hasta el 60 por ciento.

Entre estos y los médicos de Primaria, la diferencia

es mayor: su salario puede ser 1,8 veces el del

médico generalista.original

La resiliencia del sistema de salud español no le exime de la necesidad de

reformas, según un nuevo informe

Un informe del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud ha publicado

una revisión del sistema de salud en España, donde concluye que su resiliencia

permitió afrontar las “condiciones macroeconómicas adversas” de la última década pero

necesita ciertas reformas estructurales para afrontar, entre otros, la cronicidad.

El documento ha sido publicado por la oficina regional de Europa de la Organización

Mundial de la Salud (OMS) y elaborado en colaboración con la Sociedad Española de

Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). En el mismo se destaca que, a

pesar de las medidas para reducir el gasto sanitario público durante la crisis, la

cobertura alcanza al 99,1 por ciento de la población.

Algunas cifras dan cuenta del tamaño de los recortes en el SNS. El gasto del Gobierno

en sanidad disminuyó un 5,3 por ciento (casi un punto porcentual del PIB) entre 2009 y

2015. El número de camas se redujo una quinta parte desde comienzos de siglo: de

368 por cada 100.000 habitantes en 2000, a 298 en 2015.

Reducción del gasto público en la Primaria

El gasto público en Atención Primaria se redujo del 38 por ciento del total al 31 en

2014, y el gasto ciudadano en sanidad suponía casi una cuarta parte del total en 2015,

muy por encima de la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 16,7 por ciento,

entre otros motivos, por el copago en los medicamentos.

Sin embargo, el informe destaca que “los principios y objetivos del SNS no han

cambiado en la práctica”, y que las reformas “no han mostrado ningún impacto a corto

plazo en los resultados en salud”. La satisfacción del paciente siguió siendo alta y se

consolidaron sus derechos.

Entre las reformas necesarias se encuentra la adecuación del SNS a la cronicidad, el

abordaje de factores de riesgo como el aumento de la obesidad, o el evaluar el impacto

de las condiciones socieconómicas actuales en la salud de los españoles.

Inequidades en los salarios sanitarios

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11827

Page 42: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Los daminificados de la crisis no fueron solo los pacientes. Los profesionales sanitarios

se vieron sujetos a numerosas restricciones y el documento lo refleja. Por ejemplo, los

salarios decrecieron entre 2010 y 2014, si bien ha comenzar a crecer desde entonces.

El informe del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud señala que los

ingresos de un médico son entre 1,6 y 1,8 veces el salario anual de los trabajadores de

cualificación similar en otros sectores (los de los enfermeros y enfermeras están en la

media). No obstante, llama la atención sobre ciertas inequidades entre comunidades

autónomas.

Por ejemplo, en especialistas de hospital con dedicación no exclusiva a la sanidad

pública, la variación puede ser de hasta el 60 por ciento. Entre estos y los médicos de

Primaria, la diferencia es mayor: su salario puede ser 1,8 veces el del médico

generalista.

Hablando de Atención Primaria, las diferencias autonómicas en los salarios son de

hasta el 44,4 por ciento. El informe indica que estas variaciones no se deben a

diferencias de productividad, estándares de calidad u otras potenciales diferencias entre

unos y otros profesionales.

Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace

https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-oms-hace-balance-del-sns-

durante-la-crisis-espana-aguanto-con-nota-alta-8755

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11827

Page 43: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Copyright © 2015 Fundación Enfermería en Castilla

y León.- Reservado todos los derechosoriginal

Investigadores del Hospital Universitario Charité de Berlín (Alemania) han

demostrado en un estudio publicado en la revista The Lancet que el uso de la

telemedicina reduce las hospitalizaciones y prolonga la vida de los pacientes con

insuficiencia cardiaca, tanto en entornos rurales como metropolitanos.

Para los responsables del estudio, esto significa que, además de mejorar la calidad

general de la atención médica, la telemedicina puede servir como estrategia

compensatoria de las diferencias entre las áreas rústicas y urbanas, principalmente

debido a la falta de médicos.

Complementar la atención médica habitual

Como parte de un proyecto de investigación y desarrollo, el doctor Friedrich Köhler y

su equipo de investigadores del Centro de Telemedicina Cardiovascular de Charité

realizaron un ensayo en el que participaron 1.538 pacientes con insuficiencia

cardiaca crónica.

La mitad de los pacientes inscritos en el ensayo recibió una intervención remota

además de la atención habitual. El estudio se realizó en toda Alemania con la

colaboración de 113 cardiólogos y 87 médicos generales.

Los pacientes en el grupo de la telemedicina recibieron cuatro dispositivos de

medición: una unidad de monitoreo de electrocardiograma con clip para medir la

saturación de oxígeno; un monitor de presión arterial; escalas para medir el peso

corporal; y una tablet para registrar sus datos de estado de salud autoinformados.

Usando la tablet, todos los datos del paciente se transfirieron automáticamente al

Centro de Telemedicina de Charité, donde un equipo de médicos y enfermeros

estaba disponible las 24 horas, los siete días de la semana, para revisar los datos

transmitidos. Un deterioro en los valores llevó al inicio de medidas específicas, como

cambiar la medicación del paciente, recomendar una visita ambulatoria o un

tratamiento hospitalario.

Telemedicina y calidad de vida

Los objetivos principales del estudio fueron evitar las hospitalizaciones no

planificadas por razones cardiovasculares, continuar el tratamiento fuera del entorno

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11828

Page 44: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

hospitalario durante el mayor tiempo posible y aumentar la esperanza de vida. Otros

objetivos del estudio incluyeron un aumento en la calidad de vida de los pacientes y

permitirles a los pacientes autogestionar su propia atención médica. Otra meta fue

probar si el manejo de pacientes a nivel remoto podría compensar los déficits en la

cobertura de atención médica entre las áreas rurales y urbanas.

Según los resultados del estudio, los pacientes en el grupo de intervención

telemédica pasaron menos días en el hospital debido a hospitalizaciones no

programadas por insuficiencia cardíaca que los pacientes en el grupo de control: una

media de 3,8 días por año en comparación con una media de 5,6 días por año en el

control.

Por lo tanto, con base en el período de estudio de un año, los pacientes asignados

al manejo de pacientes remotos perdieron significativamente menos días debido a

hospitalizaciones no planificadas por razones cardiovasculares o muerte que los

pacientes en el grupo de control (17,8 días frente a 24,2 días).

Mortalidad menor tanto en entornos rurales como urbanos

La mortalidad por todas las causas para los pacientes asignados sometidos a

telemedicina también fue significativamente menor que para los pacientes comunes.

En el transcurso de un año, la tasa de mortalidad de estos últimos fue de

aproximadamente 11 de cada 100 pacientes, frente a aproximadamente 8 pacientes

en el de telemedicina.

"Como siguiente paso, nos gustaría evaluar nuestros datos desde una perspectiva

de economía de la salud e identificar dónde la telemedicina podría ofrecer ahorros

de costos para nuestro sistema de atención médica. Un año después del final de

nuestro estudio, también evaluaremos si el manejo de intervención telemédica tiene

un efecto duradero en el progreso de la enfermedad incluso después de que la

intervención haya finalizado", concluye Köhler.

Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

223 1116 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

178 (207 USD)41 (47 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=11828

Page 45: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Un verano marcado por la entrada del nuevo

Gobiernooriginal

El nombramiento de Carmen Montón como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

supuso el movimiento de todos los actores sanitarios para afrontar retos pendientes, aunque la

ministra se marcó una prioridad inicial: recuperar la Sanidad Universal que se había perdido

tras el RDL 16/2012

El verano suele ser una época sin excesivos cambios en el entorno sanitario, marcado por

cuestiones como el cierre de camas en algunos hospitales y el déficit de especialistas, que

precisamente en verano reciben más pacientes ante el aumento de turismo en la zona. Sin

embargo, este año, la moción de censura y la creación de un nuevo Gobierno en el mes de

junio han marcado la agenda política sanitaria durante la época estival.

El nombramiento de Carmen Montón como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social

venía unido a un firme compromiso inicial: recuperar la Sanidad Universal que modificó el RDL

16/2012, al igual que hizo en la Comunidad Valenciana, como consejera de Sanidad Universal

y Salud Pública.

De esta forma, la ministra iniciaba este proceso, siempre dejando claras dos cuestiones. La

primera de ellas, tal y como declaraba al poco de su toma de posesión, “que la Salud

Universal es un derecho” y que “no admitimos la exclusión sanitaria por razón de procedencia,

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1110 4010 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

238 (277 USD)49 (57 USD)

http://elmedicointeractivo.com/un-verano-marcado-por-la-entrada-del-nuevo-gobierno/

Page 46: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

origen o situación administrativa”. La otra, que este debía ser un Gobierno de consenso y que,

por tanto, esta y el resto de medidas debían contar con el diálogo entre las comunidades

autónomas, que son realmente las encargadas de la gestión cotidiana. En este sentido,

Montón insistía en que serían “facilitadores de su gestión” y les ayudarían a “planificar mejor y

a establecer las reglas del juego para que haya equidad”.

La visión del sector sobre Carmen Montón como ministra de Sanidad

Ante este nuevo contexto, todo el sector sanitario realizaba sus propias reflexiones respecto a

su visión del nuevo equipo a cargo de la Sanidad española. La Organización Médica Colegial

(OMC) era una de las primeras voces en mostrar su opinión respecto al nombramiento de la

ministra. Como aportaba su presidente, Serafín Romero, al menos Carmen Montón “conoce el

sector”, dada su trayectoria al frente de la consejería homóloga en Valencia, mostrando

también su acuerdo en la necesidad de cambiar la situación sanitaria que estableció el RDL

16/2012. Asimismo, desde la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas

(FACME) también se quiso mostrar su apoyo a la nueva ministra, sin olvidar la necesidad de

que “este Ministerio no descuide la formación continuada de los especialistas, que impulse la

participación de los profesionales en la gestión sanitaria y que fomente una adecuada

financiación del Sistema Nacional de Salud para garantizar su sostenibilidad”.

Destacaban igualmente las peticiones de otros sectores, como los sindicatos. En concreto,

desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se centraban en reclamar a

la ministra de Sanidad que coordinase las ofertas de empleo público anuales y la

homologación salarial entre comunidades autónomas. Por su parte, los gestores, representados

por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), también emitían un comunicado

para dar la bienvenida a la nueva ministra, destacando que su intención de hacerle llegar sus

proyectos en cuanto a “la profesionalización, la transparencia y el buen gobierno de las

instituciones sanitarias, así como los proyectos impulsados en este marco”.

Una de las primeras reuniones de Carmen Montón como ministra era precisamente con la

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la cual insistía

en que aunque el cambio de Gobierno abre nuevas expectativas, “hay que ser conscientes” de

que todos los problemas “no podrán abordarse a la vez, ni todos tienen soluciones fáciles

desde España, porque provienen de tendencias internacionales presentes en todos los

sistemas sanitarios”.

Es por ello que desde la FADSP señalaron cuáles eran, en su opinión, los problemas más

acuciantes del SNS a los que debería dar prioridad el Gobierno. Así, alertaban de las listas de

espera “cada vez más grandes”, el crecimiento “desproporcionado e irracional del gasto

farmacéutico”, la pérdida del carácter universal de la asistencia o el “incremento” de las

desigualdades entre comunidades autónomas.

Por último, desde Farmaindustria, trasladaron la voluntad de total colaboración del sector para

seguir trabajando en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud (SNS) en beneficio de

los pacientes, el fomento de la I+D biomédica y el impulso de la competitividad de la

economía española, en particular en un sector que es intensivo en investigación, innovación y

empleo cualificado.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1110 4010 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

238 (277 USD)49 (57 USD)

http://elmedicointeractivo.com/un-verano-marcado-por-la-entrada-del-nuevo-gobierno/

Page 47: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

En el mes de agosto se daba a conocer que, según la encuesta del barómetro del Centro de

Investigaciones Sociológicas (CIS), Carmen Montón era valorada con un 4,4 por parte de los

encuestados, una cifra superior a sus antecesores en el Ministerio de Sanidad.

La reinstauración de la Sanidad Universal

El 28 de junio se celebraba en el Ministerio de Sanidad el primer Consejo Interterritorial del

Sistema Nacional de Salud de Carmen Montón, centrado en la recuperación de la Sanidad

Universal, y un mes más tarde, el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 31 de julio publicaba la

entrada en vigor del Real Decreto Ley que devolvía la Universalidad al Sistema Nacional de

Salud (SNS), desvinculando la asistencia sanitaria de la condición de asegurado.

Concretamente, la nueva normativa recoge “la exclusión del colectivo de personas adultas no

registradas ni autorizadas a residir en España del derecho de protección a la salud y a la

atención sanitaria no ha sido acorde, por tanto, con los antecedentes normativos existentes en

nuestro país ni con los diversos compromisos internacionales adquiridos”.

Es decir, que lo más destacado de este Real Decreto Ley es que reconoce como titulares del

derecho a la protección de la salud y la atención sanitaria a las personas con nacionalidad

española y las personas extranjeras que tengan residencia en España. También a aquellas

personas que no teniendo su residencia habitual en territorio español tienen reconocido su

derecho a la asistencia sanitaria en España por cualquier otro título jurídico, como por ejemplo,

los pensionistas españoles que no residen en España, los trabajadores desplazados o los

trabajadores transfronterizos.

Respecto a las dudas de la oposición en cuanto a la sostenibilidad financiera, se argumentaba

que para no comprometer la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud y evitar el

uso inapropiado del derecho a la asistencia sanitaria, respecto a estos colectivos, la asistencia

sanitaria será con cargo a los fondos públicos de las administraciones competentes. Todo ello

siempre y cuando no se exporte el derecho de cobertura sanitaria desde su país de origen; no

exista un tercero obligado al pago y no se tenga la obligación de acreditar la cobertura de la

prestación sanitaria por otra vía, en virtud de lo dispuesto en el derecho de la UE, los

convenios bilaterales y demás normas aplicables.

Por otra parte, en el Real Decreto Ley se establece la aportación farmacéutica para las

personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en España, por el

necesario acceso a la prestación farmacéutica en igualdad de condiciones.

Asimismo, tiene una disposición adicional que hace referencia a la incorporación de los

nuevos asegurados en las listas de espera de trasplantes. A este respecto, se señala que,

previo informe favorable del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se

establecerán los requisitos y un periodo mínimo para que puedan acceder a esta prestación

sanitaria.

La otra cuestión que dejaba pendiente el nuevo Gobierno era la eliminación del copago

farmacéutico a los pensionistas. Sobre esta cuestión, el presidente del Gobierno, Pedro

Sánchez, adelantaba en una entrevista que el Gobierno también “está mirando las cuentas

públicas a ver si hay suficientes recursos” para retirar el copago farmacéutico a los

pensionistas. Una cuestión que de ser posible, llevaría igualmente varios meses.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1110 4010 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

238 (277 USD)49 (57 USD)

http://elmedicointeractivo.com/un-verano-marcado-por-la-entrada-del-nuevo-gobierno/

Page 48: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

En la toma de posesión de los nuevos altos cargos sanitarios, Carmen Montón aseguraba que

“la eliminación del copago nos va a llevar más tiempo. Está en nuestra hoja de ruta, pero en

este momento hemos empezado paso a paso. Primero, Universalidad y, en paralelo, vamos a

ir buscando soluciones para el resto de cuestiones”. Lo que sí adelantaba es que ya se habían

iniciado conversaciones informales con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre

las implicaciones económicas que podría causar esta medida, aunque la ministra aseguraba

que esta cuestión hay que tratarla “de manera rigurosa, con el conocimiento de todo el

procedimiento y los datos encima de la mesa”.

Acuerdos sobre los empleados públicos

Otro hecho que destacar son los acuerdos alcanzados entre los sindicatos y el nuevo

Gobierno al respecto a los empleados públicos. Cabe recordar que el pasado 7 de marzo los

sindicatos y Función Pública llegaban a un acuerdo sobre las mejoras de las condiciones de

los empleados públicos, entre las que destacaban medidas como que en 2019, los empleados

públicos podrían llegar a percibir un 2,75 por ciento más en sus nóminas y el siguiente año la

subida salarial se podría situar en 3,85 por ciento, lo que permitiría recuperar casi cinco puntos

y medio del poder adquisitivo perdido durante los años de crisis. Asimismo, el colectivo de

empleados de las administraciones comenzaría a disponer de una bolsa de horas de libre

disposición acumulables para favorecer la conciliación familiar y laboral y recuperaría el cien

por cien de la retribución en casos de incapacidad temporal.

Sin embargo, ante el cambio de Gobierno, los sindicatos reclamaban conocer en qué

condiciones quedaba dicho acuerdo. De esta forma, el pasado 16 de julio, la nueva ministra

de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, se reunía con representantes de

CC.OO, UGT y CSIF. En esta reunión, la ministra aseguraba a los sindicatos que el nuevo

gobierno cumplirá el acuerdo sobre la mejora de las condiciones de los empleados públicos al

que llegó el anterior equipo ejecutivo. En concreto, Batet confirmaba que ya se habían dado

instrucciones para una inspección conjunta de Función Pública y Hacienda respecto a las

nóminas para que “se pague el 0,25 y el 1,5” y que incluso “ya pasa por Consejos de

Ministros la aprobación de la subida salarial de los funcionarios”.

Posteriormente, se reunía la Mesa General de Negociación de la Administración General del

Estado en el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Tras la misma, José Manuel

Vera, secretario general del Sector de la Administración General del Estado de FSC-CC.OO,

daba a conocer a la prensa que tras haberse aprobado en el Consejo de Ministros, finalmente

los empleados públicos recuperaban la retribución del cien por cien en el caso de Incapacidad

Temporal (IT), superando un recorte que según CC. OO “nunca debería haberse producido”.

La recuperación del “derecho a la negociación colectiva” también suponía acuerdos en torno a

la Oferta de Empleo Público para 2018 y la Oferta de Empleo Público derivada del proceso de

estabilización de 2017. En cuanto a la Oferta de Empleo Público derivada del proceso de

estabilización de 2017, “se convocarán las primeras plazas, en torno a 2.800, en ámbitos como

la función tributaria, el servicio público de empleo y sectores prioritarios de la Administración

del Estado”. Igualmente, sobre la Oferta de Empleo Público para 2018, se anunciaba una

oferta libre de unas 10.000 plazas, pero también otras 500 plazas “correspondientes al 5 por

ciento adicional, que establecía el acuerdo para la mejora del empleo público”. Asimismo, Vera

añadía que existirá “una oferta extraordinaria de 323 plazas destinadas a atender las

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1110 4010 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

238 (277 USD)49 (57 USD)

http://elmedicointeractivo.com/un-verano-marcado-por-la-entrada-del-nuevo-gobierno/

Page 49: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

necesidades en el ámbito de inmigración”.

Destacando hechos concretos, desde CC.OO alegaban que “se valora especialmente el

esfuerzo hecho en el número de plazas de promoción interna”, cifrando estas en más de 5.900

plazas. Tras dar estas cifras, José Manuel Vera admitía que “nos habría gustado que fueran

superiores”, recordando los cerca de 30.000 puestos de trabajo que se han destruido en la

Administración General del Estado en los últimos 10 años, alegando que, pese a ello, “es un

inicio de esa recuperación”.

Regulación de la prescripción enfermera

En otro orden de cosas, un hecho que movilizaba a los profesionales sanitarios era la

sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, que declaraba “inconstitucional y nula” la

parte del Texto Refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y

Productos Sanitarios. En concreto, varios apartados de la Disposición Final y el Anexo II del

Real Decreto 954/2015, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación

de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.

Ante este fallo, la Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de

Enfermería y el Sindicato de Enfermería (Satse), pidió “tranquilidad” sobre la conocida como

“prescripción enfermera”, porque dicha sentencia no tendría efecto en la práctica profesional y

solo afectaría a la expedición de la acreditación de los profesionales como prescriptores. De

esta forma, la organización quiso remarcar que “se refiere exclusivamente a la competencia

administrativa para acreditar a los profesionales de Enfermería prescriptores y no afecta a

ningún otro aspecto regulado en la Ley del Medicamento y en el Real Decreto 954/2015, por

el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y

productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros”.

Más concretamente, la Mesa de la Profesión Enfermera argumentaba que los magistrados

aclaran que la sentencia “no tiene efectos retroactivos” con lo que las acreditaciones que ya

hayan sido expedidas mantienen su plena legalidad. En cualquier caso, la Mesa de la

Profesión Enfermera instaba al Gobierno a la aprobación y publicación del actual proyecto de

Real Decreto de Prescripción Enfermera, que tiene previsto corregir las graves deficiencias

existentes en el todavía vigente y que, además, ya preveía la eliminación de la necesidad de

un acto administrativo para obtener la acreditación, ya que esta será automática.

De hecho, posteriormente la Mesa de la Profesión Enfermera remitía una carta a la ministra de

Sanidad, Carmen Montón, pidiéndole agilizar la tramitación pendiente para publicar en el BOE

la modificación del Real Decreto de Prescripción Enfermera tras el verano, antes del inicio de

las campañas de vacunación. De no ser así, advertían de que se volverán a repetir los

problemas acaecidos en las últimas campañas de vacunación, al tener obligación legal las

enfermeras y enfermeros de contar con el diagnóstico e indicación previa y de manera

individualizada por cada paciente del médico, para poder administrar todas y cada una de las

vacunas.

En este sentido, recordaban que hasta octubre de 2015, fecha en la que el Gobierno aprobó el

Real Decreto de prescripción enfermera, la vacunación de la población era gestionada

directamente por las enfermeras y enfermeros realizando la prescripción y administración

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1110 4010 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

238 (277 USD)49 (57 USD)

http://elmedicointeractivo.com/un-verano-marcado-por-la-entrada-del-nuevo-gobierno/

Page 50: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

siguiendo los protocolos establecidos por las Consejerías de Salud de cada comunidad

autónoma.

Nueva estructura orgánica del Ministerio

El Consejo de Ministros aprobaba el 24 de agosto la nueva estructura orgánica del Ministerio

de Sanidad, Consumo y Bienestar Social mediante un Real Decreto-Ley que establece la

estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Entre las principales novedades,

destacan tres. Se ha aprobado la creación de una nueva Dirección General de Consumo, con

el fin de “dar un nuevo impulso a la actividad dirigida a garantizar un nivel elevado de

protección y promoción de los derechos de los consumidores y usuarios”.

Asimismo, se incluye un mandato para crear el Observatorio de Salud de las Mujeres. Dicho

observatorio tendrá como finalidad “la mejora del conocimiento de las causas y los

determinantes de la salud de la mujer, así como la difusión de conocimientos que contribuyan

a promocionar servicios de calidad adecuados y la promoción de análisis y estudios”.

También se amplían las competencias del hasta ahora Consejo Asesor de Sanidad, que pasa

a denominarse Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales, y que actuará como órgano

consultivo y de asistencia a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen

Montón en la formulación de la política sanitaria.

Vacunación

Carmen Montón, recordaba, tras los últimos datos aportados por la Organización Mundial de la

Salud (OMS), que recogen que 41.000 personas se han infectado de sarampión en el

continente europeo durante el primer semestre de 2018, que tanto la rubeola como el

sarampión se consideran “eliminados” en España, pero ha resaltado la importancia de

vacunarse. Precisamente, el 15 de agosto la Comisión Europea de Verificación para la

Eliminación del Sarampión y la Rubeola remitió una carta al Gobierno en la que confirmaba

que España estaba libre del contagio endémico de ambas enfermedades.

“En primer lugar, hay que decir que es muy importante la vacunación y hay que agradecer

tanto a los médicos de familia como a los pediatras, ya que en España haya una tasa muy

alta de vacunación, hasta el punto de que no hay virus circulante en nuestro entorno. Por

tanto, la carta de la OMS es una buena noticia que viene a refrendar que España cumplimenta

muy bien la tasa de vacunación”, ha explicado la ministra.

En cualquier caso, la ministra, aunque ha definido la situación como “buena”, ha reiterado que,

a través de la promoción de la Salud Pública, desde el Ministerio se “va a incidir en la

necesidad de la vacunación”, así como en la prevención de que “ciertos movimientos

contrarios a la Salud Pública no arraiguen en España”

Fuentes

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1110 4010 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

238 (277 USD)49 (57 USD)

http://elmedicointeractivo.com/un-verano-marcado-por-la-entrada-del-nuevo-gobierno/

Page 51: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El nuevo hospital Nuestra Señora del Rosariooriginal

Eurofinsa ha iniciado la remodelación del hospital Nuestra Señora del Rosario (Grupo

Hospitales Católicos), en Madrid, perteneciente a la Congregación de las Hermanas de la

Caridad de Santa Ana, una reforma que incluye la renovación de la hospitalización de la

segunda planta y el acondicionamiento de diversos espacios comunes.

La Fase I del plan para la renovación del hospital, que cuenta con 178 camas de

hospitalización, 10 quirófanos, UCI y UCI de Neonatología, entre otros servicios; afecta a 1.450

m2 de diversas plantas, en las que se remodelarán habitaciones, adaptándolas a las nuevas

exigencias médicas y de estándares de calidad, zona de control de enfermería, pasillos y ante-

vestíbulos.

El proyecto incluye la renovación de las instalaciones de fontanería, electricidad, saneamiento,

aire acondicionado, sistemas especiales, gases médicos y sistema de llamada de enfermeras.

La ejecución de las obras se está llevando a cabo en paralelo con el funcionamiento normal

del hospital.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

192 712 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

176 (204 USD)53 (61 USD)

https://www.madridesnoticia.es/2018/08/reforma-hospital-nuestra-senora-rosario-madrid/

Page 52: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Enfermeras del Vall d´Hebrón llevan a cabo una

iniciativa de atención al duelo perinatalPublicado por: Diario Enfermero • original

REDACCIÓN.- Hace un año y medio, un grupo de profesionales del Servicio deUrgencias de Obstetricia y Ginecología de Vall d’Hebron formado por matronas,enfermeras, celadoras, etc. empezaron a elaborar ellas mismas unas cajitas paraentregar a las mujeres que han perdido un hijo durante el embarazo. Ya han entregadomás de 400 cajas en esta iniciativa se enmarca en el programa de atención al dueloperinatal como una herramienta más para ayudar a las familias a superar el difícil trance.Las cajaslas confeccionan manualmente matronas, enfermeras, celadoras, etc. en susratos libres. La elaboración de estas cajitas reconforta tanto a las mujeres como a losprofesionales porque emocionalmente también se ven afectados en estas situaciones.

“Se trata de unas cajas reutilizadas que nosotras mismas forramos con papel decorativoy adornos. Compramos los materiales y cada vez que tenemos un rato libre lodedicamos a ir confeccionando las cajitas”, explica Isabel Salgado, matrona ysupervisora de Enfermería de Urgencias de Obstetricia y Ginecología de Vall d’Hebron.

300 casos anuales en el hospital

Vall d’Hebron atiende una media de 300 casos anuales de muertes fetales en cualquieretapa del embarazo, ya sea en un periodo fetal temprano (menos de 22 semanas y/o500 gramos), intermedio (entre las semanas 22 y 28 y/o entre 500 y 999 gramos) omuerte fetal tardía (fetos de más de 1 kg de peso o de más de 28 semanas degestación). Por otro lado, en esta cifra también se incluyen las interrupciones legales delembarazo cuando hay grave riesgo para la salud de la madre o del feto.

“Cuando un mujer ingresa en Vall d’Hebron por alguna de estas razones, se le asigna aun profesional de referencia, una matrona la acompaña durante todo el proceso,

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

363 1267 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

190 (220 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/enfermeras-del-vall-dhebron-llevan-cabo-una-iniciativa-atencion-al-duelo-perinatal/

Page 53: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

proporcionándole medidas de confort y los cuidados necesarios para que tenga unaexperiencia lo menos traumática posible”, explica Isabel Salgado. Por ejemplo, seminimizan al máximo las interrupciones en la habitación por parte de otros miembros delequipo médico y se la intenta mantener aislada ya que en zonas próximas hay mamásque acaban de dar a luz.

Durante todo este acompañamiento que la matrona realiza a la gestante, en el que se leofrece apoyo emocional, se ayuda a normalizar la situación, se le ofrece informaciónsobre qué sucederá los próximos días y el apoyo que recibirá en los siguientes meses,también se prepara la caja “Un poco de ti”. La matrona le habla de la caja y le ayuda adecidir qué pondrá dentro: la huella, un recuerdo, una frase, la pulsera con el nombre,un gorrito, etc. Si en casa hay algún hermanito, también puede participar dejando unobjeto de recuerdo. “Reconforta el poder colaborar en un recuerdo para alguien que estápasando un mal momento”, destaca Isabel Salgado.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

363 1267 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

190 (220 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/enfermeras-del-vall-dhebron-llevan-cabo-una-iniciativa-atencion-al-duelo-perinatal/

Page 54: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

La Rioja desarrolla un sistema de identificación de

peticiones de laboratorio capitaneado por enfermerasPublicado por: Diario Enfermero • original

REDACCIÓN.- La Consejería de Salud de La Rioja ha desarrollado un nuevo sistema depeticiones de laboratorio, dentro del Programa de extracción de muestras clínicas, paragarantizar una mayor seguridad del paciente e la identificación inequívoca. En concreto, hapuesto en marcha un sistema incluido en la Historia Clínica Electrónica por el cual laenfermera de Atención Primaria busca mediante un lector de código de barras la petición quelleva el paciente de entre las que pueda tener en su historia, evitando errores en laidentificación y tramitación de la misma.

Asimismo, la Consejería de Salud, de acuerdo a una directiva europea sobre la prevención delesiones por objetos punzantes y cortantes en el sector sanitario, ha dispuesto material debioseguridad para extracciones en todas las zonas básicas de Salud, que consta de equipo deextracción de sangre con portatubos y equipo de infusión (palomilla) con portatubos. De estaforma, Salud ha realizado una selección de dispositivos que garantizan la protección de losprofesionales sanitarios y de los pacientes y ha formado a los profesionales para conseguir lareducción de accidentes con dispositivos cortantes y punzantes.

Estas medidas puestas en marcha para la recogida de muestras se suman a la incorporaciónde envases que aportan máxima seguridad en todas las fases: recogida, conservación y

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

363 1267 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

190 (220 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/la-rioja-desarrolla-sistema-identificacion-peticiones-laboratorio-capitaneado-enfermeras/

Page 55: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

transporte de las mismas al laboratorio central.

Salud ha ampliado los puntos de extracción de sangre a dos localidades de la zona de saludde Cameros Nuevos, concretamente a Ortigosa y a Villoslada. De esta forma, unos 700habitantes se han beneficiado del programa de extracción periférica de muestras clínicas,evitando desplazarse a otro centro.

Con estas incorporaciones, son 79 los municipios de La Rioja, sin incluir Logroño, quecuentan en la actualidad con programa de extracción de sangre, habiéndose incrementado lasextracciones en los últimos dos años en un 2,7% (de 115.099 en 2015 a 118.215 en 2017).

Además, se ha incrementado la periodicidad de este programa de extracción de sangre en elconsultorio de Entrena, que ha pasado de 1 a 2 días a la semana.

La consejera de Salud, María Martín, ha recordado que con anterioridad a la puesta en marchade este sistema se implementó un procedimiento de petición sincronizada que supone quetodas las peticiones de laboratorio que se solicitan en el Sistema Público de Salud de LaRioja (Atención Primaria y Atención Hospitalaria) quedan recogidas en la propia HistoriaClínica Electrónica, con lo que se integran todas las peticiones minimizando los errores deidentificación de la petición y mejorando en seguridad.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

363 1267 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

190 (220 USD)30 (34 USD)

http://diarioenfermero.es/la-rioja-desarrolla-sistema-identificacion-peticiones-laboratorio-capitaneado-enfermeras/

Page 56: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

40 Es Noticia 3 al 9 de septiembre de 2018 GM

Engloba dos ensayos que tratan de comprobar la eficacia de dos terapias de anticuerpos anti-amiloide

Durante la última edición de la Alzhei-

mer´s Association Internacional Confe-rence (AAIC) celebrada en Chicago se

han presentado importantes avances farmacológicos que se están desarro-

llando para afrontar el futuro del alzhe-imer, como es el caso del proyecto

Generation Program. Este programa surgió en el marco de

un acuerdo de investigación internacio-nal denominado Alzheimer Prevention

Intiative (API) en el que colaboran Amgen, Novartis y el Banner Alzhimer´s

Institute (BAI). Tal y como explica a GM José Luis

Molinuevo, especialista en Neurología, investigador del Instituto de Investiga-

ciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y miembro del Consorcio

Europeo para la Enfermedad de Alzhéi-mer, “el concepto de la enfermedad del

alzheimer ha cambiado mucho en los últimos años. Ahora se entiende como

un proceso biológico que comienza 20 años antes de que se inicien los sínto-

mas” por lo que “la detección en esta fase tan incipiente tiene tanta importan-

cia porque no solo permite detectar sino lanzar tratamientos y hacer ensayos

clínicos” y en este caso “para intentar actuar antes de que comience la

manifestación clínica de la misma”,

resalta “y ahí es donde entra el

programa Generation”, añade.

Dos estudios El programa engloba dos ensayos de

investigación, conocidos como Genera-tion Study 1 y Generation Study 2, que

tratan de comprobar la eficacia de dos terapias de anticuerpos anti-amiloide.

“Los pacientes completamente sanos pero con un perfil genético de mayor

riesgo participan en el Generation 1. Mientras que en el Generation 2 partici-

pan aquellos que también tiene un perfil de riesgo y además, unos biomarcadores

que indican que la enfermedad ya está presente en el cerebro desde el punto de

vista biológico”, continua el experto.

De tal forma que “esto es muy novedoso porque el Generation 1 implica

que hay que detectar ese perfil de riesgo, hacer un análisis genético, asesoría

genética de lo que eso significa y derivar a los participantes a dos posibles trata-

mientos”. “Uno es una posible vacuna que es

CAD 106, una inmunoterapia activa, y el otro es el CNP520, un estudio oral del

inhibidor BACE1 comparado con placebo”, resalta Molinuevo.

Para el estudio se está reclutando a 3.000 adultos de entre 60 y 75 años, 80

de ellos españoles procedentes de Barce-lona, Madrid y San Sebastián.

Durante una media de cinco y ocho años, los voluntarios se someterán a varias

pruebas clínicas para testear el gen APOE4, el principal factor de riesgo

implicado en el aumento de las posibili-dades de la enfermedad.

“Según varios estudios, la enfermedad del alzheimer se percibe como una de las

mayores preocupaciones. A la gente le preocupaba más desarrollar esta enfer-

medad que un cáncer. Y es que todos estamos en riesgo y en aquellas perso-

nas en que el riesgo es mayor, aún están más motivadas a participar en el

estudio”, asegura el neurólogo.

La importancia del amiloide Las causas de esta enfermedad neuro-

degenerativa no han sido aún descubier-

tas completamente.

Existen distintas hipótesis aunque la relacionada con la amiloide está

ganando fuerza. Se basa en el papel que pueden estar jugando las placas amiloi-

des, unas placas insolubles existentes en el espacio extracelular formadas por la

proteína beta-amiloide insoluble que puede desencadenar la muerte celular,

proceso en el que también parecen jugar un papel clave los ovillos de proteína tau.

Lo que se ha demostrado es que la formación de depósitos anómalos de

proteína b-amiloide comienza muchos años antes de la aparición de síntomas,

por lo que se estipula que evitando la formación de estas placas se podría

modificar el curso de la enfermedad.

SANDRA PULIDO

Madrid

Una investigación internacional para prevenir y frenar el alzhéimer

Generation Program Surge en el marco del acuerdo de investigación internacional Alzheimer Prevention Intiative (API)

Pacientes sanos Se están reclutando a 3.000 adultos que no presenten síntomas pero tengan un perfil genético de riesgo

Tratamientos Tratan de comprobar la eficacia de una inmunoterapia activa y un estudio del inhibidor BACE1

Factor de riesgo Durante una media de cinco y ocho años, los voluntarios se someterán a varias pruebas para testear el gen APOE4

ESPECIALIZADA

03/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

17 266 14 222 51 447

Categoría:Edición:Página:

Salud General 40

AREA (cm2): 552,93 OCUPACIÓN: 62,3% V.PUB.: 1687€ SANIDAD

Page 57: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Sanidad prepara una estrategia global Stop

Pseudocienciasoriginal

Carmen Montón anuncia en una entrevista con Diario Médicoplanes a corto plazo para sustentar su postura contra laspseudoterapias: una estrategia general Stop Pseudociencias,"poner en orden el mercado de productos homeopáticos" yemprender una regulación contra la publicidad engañosa.

La ministra de Sanidad,Carmen Montón, en un momento de la entrevista con DM

Las pseudociencias y, en concreto, las pseudoterapias, son desde el primer día una de las

dianas de la ministra Carmen Montón. Tras dejar claro su rechazo frontal a la homeopatía, ya

asoman planes a corto plazo, según señala en una entrevista con DM;: reunión con el

comisario europeo de Salud, evaluación de productos y empresas, colaboración con

profesionales, lucha contra la publicidad engañosa, información a la sociedad…

Ha sido dura en su discurso contra las pseudociencias y la homeopatía. ¿Habrá novedades

legislativas pronto?

El próximo lunes día 10 me reuniré con el comisario europeo de Salud, Vytenis Andriukaitis,

como primer paso para tratar de que Europa cambie de posición con la homeopatía y deje de

considerar estos productos como medicamentos. La UE marca el encuadre general, pero vive

un cambio de tendencia. Francia y Reino Unido ya dan pasos contra la homeopatía. Tengo

esperanza de que en Europa haya recorrido para dejar de considerarla como medicamento.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

10 476 36 441 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

636 (740 USD)52 (60 USD)

https://www.diariomedico.com/politica/sanidad-prepara-una-estrategia-global-stop-pseudociencias.html

Page 58: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2018/08/entrevista_carmen_monton_web.mp4

Mientras se debate con Europa, ¿qué puede hacer España?

Vamos a controlar el mercado y a impedir que se pueda vender nada que no esté autorizado.

Hay que ordenar el mercado: no sabemos cuántos o cuáles son los productos que se están

vendiendo. Estamos planificando una estrategia general de Stop Pseudociencias.

Dialogaremos con todos los agentes, cuando esté más avanzada para que formen parte de la

estrategia. No sólo se trata de gestión sanitaria, sino de ética profesional y política.

Cuestión de ética profesional y política… ¿Cree que ha sido demasiado tibia la postura

tradicional de los colegios de médicos sobre la homeopatía?

No la voy a calificar, pero hay desigualdad en las manifestaciones de unas provincias frente a

otras. La Organización Médica Colegial me ha dicho que hará el debido acompañamiento para

sacar de la clínica las terapias sin rigor científico.

Ministra de Sanidad Carmen Monton

¿Cómo avanza la revisión de productos homeopáticos que inició el anterior Gobierno?

Ha terminado el plazo para que las empresas manifiesten qué y cómo quieren comercializar.

Ahora hay que analizar estas peticiones. No se venderá nada que no esté autorizado y se

establecerán las sanciones oportunas.

Si la homeopatía deja de considerarse medicamento, ¿saldrá de las farmacias?

Tendrá un tratamiento distinto, es evidente.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

10 476 36 441 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

636 (740 USD)52 (60 USD)

https://www.diariomedico.com/politica/sanidad-prepara-una-estrategia-global-stop-pseudociencias.html

Page 59: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

¿Se irá más allá de la homeopatía?

Revisaremos toda la legislación que tenga que ver con publicidad engañosa. Queremos dar

mejor información a la ciudadanía, veraz y rigurosa, para que no confunda un producto o

práctica que no cura con lo que ha demostrado utilidad y eficacia.

Continúe leyendo la entrevista completa a la ministra de Sanidad:

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

10 476 36 441 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

636 (740 USD)52 (60 USD)

https://www.diariomedico.com/politica/sanidad-prepara-una-estrategia-global-stop-pseudociencias.html

Page 60: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el

seguimiento del paciente oncológicooriginal

El Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto

en marcha una nueva app que permite a los pacientes oncológicos estar en contacto

con su farmacéutico hospitalario, tener información y consejos sobre su tratamiento y

registrar la evolución del mismo. El proyecto “E-OncoSalud: programa de telemedicina

aplicado al tratamiento ambulatorio del paciente onco-hematológico”, ha sido financiado

dentro de una convocatoria FIS del Instituto de Salud Carlos III y la jefe del Servicio de

Farmacia, María Sanjurjo, es la investigadora principal del proyecto.

Los antineoplásicos orales (son tratamientos que impiden el desarrollo, crecimiento, o

proliferación de células tumorales malignas) han ido tomando cada vez mayor relevancia

dentro de la terapéutica en el paciente oncológico. Con estos tratamientos el paciente se

ha convertido el último responsable de la correcta administración de su tratamiento, lo

que le confiere también una mayor autonomía, pero también una mayor responsabilidad

sobre su terapia. Se debe tener en cuenta que estos medicamentos, aunque están

exentos de los problemas inherentes a la vía parenteral, se siguen considerando

medicamentos de alto riesgo y además pueden presentar nuevos problemas como su

correcta administración, adherencia o interacciones con medicamentos o planta

medicinales.

E-OncoSalud, creada por el Servicio de Farmacia, está desarrollada para la

comunicación con enfermos con tratamiento oral

Esta nueva situación llevó al Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón a la

búsqueda de nuevas estrategias para poder mejorar el seguimiento de estos pacientes y

responder a sus nuevas necesidades. Se consideró que las tecnologías de la

información y la comunicación, en concreto la salud móvil, podrían suponer una

herramienta para dotar a los pacientes de mayor autonomía y posibilidad de

comunicación, y a los profesionales sanitarios mejorar el seguimiento y la atención a los

pacientes.

Aplicación de nuevas tecnologías

E-OncoSalud es una app a medida para la comunicación y seguimiento domiciliario de

pacientes en tratamiento con antineoplásicos orales. Integra toda la información relevante

del tratamiento para aumentar la seguridad y calidad de vida de los pacientes. Para su

diseño los profesionales del Hospital Gregorio Marañón realizaron un estudio piloto para

analizar las características de los pacientes oncológicos, identificar sus necesidades

mediante una encuesta y se evaluaron las app destinadas a pacientes con cáncer que

existían en el mercado. Además, en este proceso se contó con la colaboración de

oncólogos y hematólogos del centro.

El paciente puede contactar con el farmacéutico hospital a través de la aplicación

Con todo este trabajo se ha lanzado E-OncoSalud que está estructurada en cinco

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/120550/el-hospital-gregorio-maranon-crea-una-app-para-el-seguimiento-del-paciente-oncologico/

Page 61: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

módulos: Una agenda: diario de actividad donde el paciente puede registrar distintos

eventos (cita con su médico, analítica, prueba de imagen…) con alertas personalizables.

Un área de Tratamiento: con los fármacos que toma y su posología, el paciente también

puede visualizar su prospecto y programar avisos para su administración y así mejorar la

adherencia.

Existe un tercer espacio de Evolutivos: con registro del estado general, presión arterial,

peso y efectos adversos; el paciente los puede registrar con una periodicidad definida,

salvo los efectos adversos, que serán registrados cuando sucedan. El manejo de los

efectos adversos está estructurado en base a un algoritmo de decisión que, en función

de una serie de preguntas realizadas para clasificar su gravedad, emite distintas

recomendaciones.

Contiene información sobre su tratamiento, agenda, registro de la evolución del

paciente y consejos. Ha evitado ya que varios pacientes tuvieran que acudir a

Urgencias

E-OncoSalud cuenta también con un servicio de mensajería, un canal de comunicación

pacientefarmacéutico para contactar a tiempo real. Y por último, el paciente puede

acceder a un área de consejos: información general y de los síntomas, enlaces a webs

de interés e instrucciones de uso de la App.

Alta satisfacción

El Servicio de Farmacia ya ofrece la app a los pacientes en la consulta de atención

farmacéutica en el momento de iniciar el tratamiento con el antineoplásico oral. A día de

hoy ya la han utilizado más de 70 pacientes.

Tras los primeros análisis de funcionamiento de e-OncoSalud ya se han obtenido

algunos de los resultados significativos. El 72% de los pacientes ha enviado algún

mensaje a través de la app: respecto al tipo de mensaje, el 41,2% fueron dudas sobre

interacciones, el 22,9% consultas sobre efectos adversos y el 8,8% dudas sobre

administración y dosificación. El 58% de los pacientes notificaron al menos un efecto

adverso a través de la App.

Gracias a los mensajes que enviaron los pacientes y al registro de efectos adversos, se

ha recomendado, de forma consensuada con su médico, la derivación de seis pacientes

a su médico de cabecera, de tres pacientes a urgencias (2 de ellos quedaron

ingresados) y se han evitado cuatro asistencias a urgencias. La satisfacción de los

pacientes con la app es de 9,7 puntos.

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/120550/el-hospital-gregorio-maranon-crea-una-app-para-el-seguimiento-del-paciente-oncologico/

Page 62: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

03/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://isanidad.com/120550/el-hospital-gregorio-maranon-crea-una-app-para-el-seguimiento-del-paciente-oncologico/

Page 63: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Todo lo que debes saber antes de presentarte a una

OPE en sanidadoriginal

Estar informados y tener claro el tipo de OPE a la que quieren presentarse son aspectos

fundamentales

A finales de junio la Comunidad de Madrid lanzó la mayor oferta de empleo público (OPE) para

personal sanitario y no sanitario con un total de 13.322 plazas, con la intención de agilizar las

casi 80.000 vacantes previstas en la macro OPE acordada por los sindicatos son el anterior

Gobierno para reducir la tasa de interinidad. En esta misma línea, a principios de agosto

Asturias y Cantabria también anunciaron las OPE con un cupo para sanitarios, ambas

enmarcadas dentro del plan de estabilización del empleo.

Y es que de forma gradual las CC.AA. están convocando las vacantes acordadas en la

mencionada macro OPE, buenas noticias para los aspirantes que deciden presentarse en lo

que supondrá un camino difícil. Para orientar a los futuros candidatos, en ConSalud.es se ha

recopilado una serie de consejos difundidos por la academia Opositora Sanitaria:

1. Elegir el tipo de oposición. Cada servicio de salud autonómico tiene sus propias

convocatorias y, a su vez, éstas ofrecen distintas categorías. Por tanto, el primer paso es tener

muy claro cuál es la OPE a la que el aspirante se quiere presentar y evitar cambios de última

hora para no perder el tiempo.

2. Estar informado. Las convocatorias se publican en los boletines oficiales autonómicos, por

tanto, desde la citada academia aconsejan estar suscritos porque es difícil leer diariamente

cada uno de ellos.

3. Los plazos. La publicación oficial de la convocatoria de una OPE supone la apertura del

plazo de inscripción, de forma, que es necesario estar atentos para realizar todos los trámites

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6714 21 253 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

497 (578 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/profesionales/todo-lo-que-debes-saber-antes-de-presentarte-a-una-ope-en-sanidad_54318_102.html

Page 64: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

pertinentes y no quedarse fuera.

4. Preparación del examen. Los opositores tienes tres opciones: estudiar por libres con recursos

propios, hacerlo a través de los manuales oficiales o apuntarse a un centro de formación

donde el proceso se pauta a través de clases y simulacros.

5. Acreditación de méritos. Los cursos de formación continuada son una fórmula para sumar

puntos en aquellos casos es lo que el opositor no tiene experiencia laboral, eso sí, es

necesario hacerlos realizado con anterioridad a la fecha oficial de la convocatoria de la OPE.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Te recomendamos:

¿En qué situación se encuentra la OPE nacional y las plazas para sanitarios?

El encuentro ofrece a los 155 inscritos talleres prácticos para su formación y sensibilización sobre los

riesgos que existen y los modos en los que se debe intervenir ante situaciones de emergencia.

01/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6714 21 253 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

497 (578 USD)35 (40 USD)

https://www.consalud.es/profesionales/todo-lo-que-debes-saber-antes-de-presentarte-a-una-ope-en-sanidad_54318_102.html

Page 65: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

La supresión del cambio horario beneficiaría a la

salud, según un expertooriginal

Publicado 31/08/2018 12:08:14 CET

Dice que la Generalitat activará en unos dos meses la oficina por la Reforma

Horaria

BARCELONA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El impulsor del pacto catalán por la Reforma Horaria --que persigue reajustar horarios y

hábitos hacia unos más saludables--, Fabian Mohedano, ha valorado positivamente el

anuncio del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, de recomendar la supresión de

los cambios de hora en toda Europa y mantener el de verano por sus beneficios para la

salud.

"A veces las cosas se reivindican y acaban pasando", ha declarado a Europa Press el

expresidente y actual miembro del Consell Assessor per a la Reforma Horària (Carh), y

es optimista sobre cómo avanzará el asunto en el Parlamento Europeo, tras reflexionar

que la vida y los modos de consumo han cambiado mucho desde que se aprobó en

1974.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

10 088 31 045 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

623 (724 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173584062

Page 66: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

"El ahorro energético ha ido reduciéndose en los últimos años. Ahora es de 14 millones

de euros en Catalunya, muy poco", y cree será cada vez menor con la tendencia actual

hacia un consumo energético más eficiente.

Ve favorables el resto de elementos, como los beneficios en la salud, evitando el 'jet lag'

y el desajuste del ritmo circadiano que producía en ancianos y niños al cambiarse dos

veces al año, y ha resaltado que también es beneficioso para la seguridad, reduciendo

la accidentalidad en la conducción.

Un grupo de diputados propuso debatirlo al Parlamento Europeo en febrero, y éste pidió

un informe a la CE, que también realizó una consulta popular, que ha contado con la

"votación sin precedentes" de 4,6 millones de europeos, con el 80% favorable al cambio.

EL TIEMPO COMO "BIENESTAR"

Sobre la reforma horaria sobre la que trabaja en Catalunya para cambiar los horarios

económicos, laborales, de ocio y de hábitos de vida en general para avanzarlos dos

horas, europeizándolos, ha explicado que incluía entre sus demandas esta supresión del

horario de verano e invierno.

Después de que se aprobara en julio de 2017 el Pacto por esta reforma, con consenso

entre actores políticos, económicos, sociales y culturales, ha explicado que "pronto, en

un par de meses", se pondrá en marcha la Oficina para la reforma horaria.

Este ente dependerá de la Conselleria de Presidencia de la Generalitat, y avanzará en

la implementación de la reforma, partiendo del compromiso que se obtuvo en el pacto

de trabajar para considerar el tiempo "una medida de bienestar".

El reajuste se hará "teniendo en cuenta que hace falta más flexibilidad y compactación"

laboral, así como ajustarse más a los ritmos circadianos, y al preguntársele si hay

sectores más reticentes, ha admitido que hay acuerdo general en realizarla pero a la

espera de los demás sectores para empezar.

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

10 088 31 045 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

623 (724 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173584062

Page 67: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El Ministerio de Sanidad renombra dos de sus

Direcciones Generalesoriginal

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha cambiado la denominación de dos de

sus Direcciones Generales. En concreto se trata de las de Familia y Discapacidad. En el caso

de la primera se trata de una variación tan leve que cuesta detectarla, puesto que tan sólo se

ha cambiado el número de familia, que pasa a plural, por lo que la antigua Dirección General

de Servicios para Familia e Infancia pasa a denominarse Dirección General de Políticas de

Servicios para las Familias y la Infancia.

En cuanto a Discapacidad, el cambio es más significativo, puesto que pasa de denominarse

Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad a Dirección General de Políticas de

Discapacidad.

Este cambio de nombre ha sido oficializado este viernes por las Referencias del Consejo de

Ministros, que recogían de nuevo los nombramientos de María Teresa Patiño y Jesús Celada

como directores generales de Familias y Discapacidad, respectivamente. Ambos habían

aparecido ya en el documento oficial de la Moncloa, la primera en junio y el segundo en julio,

como titulares de los departamentos que siguen dirigiendo y bajo la anterior denominación.

Noticias relacionadas

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9872 32 428 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

615 (715 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173613199

Page 68: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El sector sanitario en España, el cuarto que más

huelgas realiza en 2018original

Hasta 30.025 profesionales sanitarios participaron en algún tipo de huelga entre enero y mayo.

El Ministerio de Trabajo ha publicado esta semana datos estadísticos correspondientes a las

huelgas que se han desarrollado en España entre los meses de enero y mayo de 2018. Por

sectores profesionales, el de las actividades sanitarias y de servicios sociales es uno de los

que más realizan, ubicándose en cuarta posición.

En concreto, se han desarrollado 32 huelgas en este sector en los primeros cinco meses del

año. Se coloca por detrás de secciones sectoriales como el de la industria manufacturera (con

110), el del transporte y almacenamiento (con 42) y el de las actividades administrativas y

servicios auxiliares (con 40). Sólo en el mes de mayo hubo nueve huelgas en el sector

sanitario y de servicios sociales.

Hasta 30.025 profesionales sanitarios participaron en algún tipo de huelga entre

enero y mayo, ubicándose sólo por detrás del sector de la Educación (con 64.842

participantes)

Por otra parte, el informe mensual del Ministerio de Trabajo detalla el número de trabajadores

participantes en estos paros laborales. En este aspecto, se puede comprobar cómo los

sanitarios lo hacen de manera activa. Y es que hasta 30.025 profesionales sanitarios

participaron en algún tipo de huelga entre enero y mayo, ubicándose sólo por detrás del sector

de la Educación (con 64.842 participantes).

Dentro del propio sector sanitario, 3.093 pertenecen a la sección de las actividades sanitarias;

25.541 se corresponden con la asistencia en establecimientos residenciales y 1.391 a la

sección de las actividades de servicios sociales sin alojamiento. Por su parte, sólo en el mes

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6714 21 253 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

497 (578 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173588792

Page 69: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

de mayo 1.391 profesionales de las tres secciones participaron en paros laborales.

DATOS DE 2017

Según los datos del año anterior del Ministerio de Trabajo, en todo el 2017 se desarrollaron un

total de 59 huelgas en el sector de las actividades sanitarias y de los servicios sociales. En

ellas, participaron 7.010 trabajadores y se acumularon 25.383 jornadas no trabajadas.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Te recomendamos:

La mayoría de los contratos de graduados en Medicina y Enfermería son temporales

Acuerdo entre Aguado y Simecal: fin a la huelga de médicos en Castilla y León

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6714 21 253 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

497 (578 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=173588792

Page 70: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

Un 95 por ciento de los usuarios de la sanidad

privada muestra una satisfacción completaJavier Tovar • original

El 95 por ciento de los usuarios de la sanidad privada sale de la consulta del especialista con

una solución para su problema de salud, según recoge el informe “Experiencia de paciente.

Primer estudio de medición de la sanidad privada”, promovido por la Fundación IDIS, con una

muestra de 10.024 encuestas

Datos de otro de los informes sobre sanidad privada de la Fundación IDIS

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

3519 11 506 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

361 (420 USD)45 (52 USD)

https://www.efesalud.com/informe-pacientes-usuarios-sanidad-privada/

Page 71: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

El informe “Experiencia de paciente. Primer estudio de medición en sanidad privada”,

promovido por la Fundación IDIS y desarrollado por la consultora Lukkap Customer

Experience, afirma, a través de más de 10.000 encuestas, que llegado el momento propio de

la consulta médica, el paciente vive una experiencia ideal (WOW) completa en el 95 por ciento

de los casos.

Experiencia WOW es la experiencia ideal que el paciente desea vivir, que se refleja en un

indicador que va de 0 a 100% y en la que se pueden encontrar diferentes escalas, según el

porcentaje obtenido. Si el % de cumplimiento de Experiencia WOW se sitúa por debajo del

60%, se genera una Experiencia OUCH, es decir, una vivencia que produce dolor en el

paciente. Si el % de cumplimiento se sitúa entre el 60% y 90%, se produce una Experiencia

OK, es decir aceptable para el paciente. Por encima del 90%, se genera la Experiencia WOW,

que es aquella que sorprende y satisface al paciente.

El estudio “Experiencia de paciente” traslada las técnicas que miden la experiencia de cliente

al ámbito de la salud y nace con el objetivo de ir un paso más allá en el compromiso con la

mejora constante de la asistencia sanitaria de quienes forman parte de la Fundación IDIS, ya

que, además de situar al paciente en el centro desde un punto de vista conceptual, logra

averiguar cómo vive cada una de sus interacciones con la sanidad privada, proporcionando al

sector una visión realista y pormenorizada de lo que verdaderamente esperan, agradecen y

valoran sus usuarios, informa el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad.

Tal y como afirma Luis Mayero, presidente de la Fundación IDIS, “disponer de esta información

pone a nuestro alcance la posibilidad de dar respuestas concretas a sus necesidades. Para

seguir disfrutando de su confianza, debíamos dar voz a los pacientes y preguntarles

directamente por sus vivencias y sus expectativas y así lo hemos hecho con este ambicioso

estudio de Experiencia de Paciente en el sector sanitario de titularidad privada”.

Este trabajo describe de forma integral y minuciosa el “viaje” que realiza el paciente (patient

journey) desde su primer contacto con la sanidad privada hasta la resolución de su problema

de salud.

Para lograrlo, se han medido cinco etapas principales: el acceso al sistema (etapa

administrativa del seguro), las urgencias, las pruebas diagnósticas, la consulta del especialista

y la hospitalización. Todo ello desde una doble perspectiva: lo que vive el paciente (los

hechos) y lo que siente (su percepción subjetiva).

Estar en buenas manos y obtener respuestas

Al analizar con detenimiento los datos que muestra el estudio, el momento médico sobresale

de forma incuestionable y da una idea de la importancia capital de la figura del facultativo, ya

que consigue superar el 90% de experiencia WOW en cada una de las cuatro etapas en las

que interviene, es decir, alcanza el 90 sobre 100 de la experiencia ideal que los participantes

en el estudio han afirmado que quieren vivir cuando se ven obligados a ir a urgencias, cuando

se les realizan pruebas diagnósticas, cuando acuden a consulta y cuando están

hospitalizados.

Dentro de la excelente valoración que hacen los pacientes de las consultas médicas en los

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

3519 11 506 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

361 (420 USD)45 (52 USD)

https://www.efesalud.com/informe-pacientes-usuarios-sanidad-privada/

Page 72: Del 31/08/2018 al 03/09/2018...26 03/09/2018 ISanidad El Hospital Gregorio Marañón crea una App para el seguimiento del paciente oncológico Digital ... encontrar el look perfecto

centros asistenciales privados destaca el factor humano, ya que el 97% afirma que el

facultativo le ha entendido y le ha tratado con humanidad, lo cual influye enormemente en su

sensación de encontrarse en buenas manos y, en consecuencia, en su percepción de

seguridad.

A esta realidad, uno de los principales activos del sector, hay que añadir otro no menos

importante y complementario: el 95% de los usuarios sale de la consulta del especialista con

el convencimiento de que se le ha ofrecido una recomendación adecuada o una solución para

su problema de salud.

Cabe destacar también que esta capacidad resolutiva se mantiene en niveles de excelencia

incluso en las siempre delicadas consultas de urgencias, cuando los usuarios y sus familias

suelen experimentar un elevado nivel de ansiedad e incertidumbre, que los médicos de la

sanidad privada consiguen apaciguar, ya que les proporcionan una solución para el problema

de salud por el que han acudido al centro en un 93% de los casos, informa la Fundación IDIS.

(No Ratings Yet)

31/08/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

3519 11 506 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

361 (420 USD)45 (52 USD)

https://www.efesalud.com/informe-pacientes-usuarios-sanidad-privada/