del 26/02/2019 al 27/02/2019 - codem · 16 27/02/2019 el país la jubilación de los médicos del...

73
Revista de Prensa Del 26/02/2019 al 27/02/2019

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Revista de PrensaDel 26/02/2019 al 27/02/2019

Page 2: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID1 26/02/2019 Diario Enfermero La Sociedad de Acceso Vascular se renueva y organiza su presentación el 5 de marzo en el Codem Digital

PROFESION2 27/02/2019 El Mundo ¿Por qué España se ha convertido en el país más saludable del mundo? Digital3 27/02/2019 La Vanguardia Cursillos de cuatro horas para aprender a usar una nueva técnica hospitalaria Digital4 27/02/2019 Con Salud Médicos y enfermeros rechazan en bloque el nuevo modelo de Primaria de la Xunta Digital5 26/02/2019 El Mundo Los sindicatos convocan tres días de huelga en la sanidad concertada Digital6 26/02/2019 Infosalus.com Los médicos de familia apuestan por un "cambio profundo" en Atención Primaria para acabar con el

"hartazgo"Digital

7 26/02/2019 Redacción Médica Cirujanos españoles operan de taquicardia al bebé más pequeño del mundo Digital8 26/02/2019 Redacción Médica Satse traslada a las Consejerías de Sanidad su ley contra agresiones Digital9 26/02/2019 Redacción Médica "¡Tiene narices! Para un año que no estudio el examen EIR, consigo plaza" Digital10 26/02/2019 Redacción Médica Solo llega a España el 50% de medicamentos huérfanos europeos Digital11 26/02/2019 Redacción Médica Decreto urgente: 6.000 euros más para médicos y 1.300 más para Enfermería Digital12 26/02/2019 Redacción Médica Hematólogos quieren incorporar la enfermera gestora de casos en mayores Digital13 26/02/2019 Acta Sanitaria Carrefour retirará los disfraces con una imagen sexista de la mujer enfermera Digital14 26/02/2019 Diario Enfermero "Debemos contar más con los enfermeros en 1ª división" Digital15 26/02/2019 Diario Enfermero El Colegio de Enfermería de Jaén se une a asociaciones de pacientes para pedir la enfermera escolar Digital

SANIDAD16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital17 27/02/2019 Con Salud Un Brexit sin acuerdo dañaría el servicio de salud del Reino Unido, según los expertos Digital18 27/02/2019 Con Salud España se encuentra en el top ten de modelos sanitarios más eficaces del mundo Digital19 26/02/2019 El País 300 ONG piden al Gobierno que garantice la sanidad universal por vía de urgencia Digital20 26/02/2019 ABC Cómo donar tu pelo para ayudar en la lucha contra el cáncer Digital21 26/02/2019 ABC El Hospital 12 de Octubre utiliza con éxito un sistema de transporte de órganos para trasplante cardiaco Digital22 26/02/2019 Infosalus.com La Asociación de Pediatría lanza un proyecto para promocionar la salud entre los adolescentes Digital23 26/02/2019 Infosalus.com Los efectos de la contaminación no se limitan a enfermedades respiratorias Digital24 26/02/2019 Infosalus.com Las supervivientes de cáncer de mama son más positivas sobre cómo han cambiado por su enfermedad Digital25 26/02/2019 Infosalus.com Carcedo traslada a la oposición las quejas por la no aprobación de la ley de sanidad universal y la

supresión del copagoDigital

26 26/02/2019 Infosalus.com La Confederación Autismo España denuncia en el Senado la "escasa especialización" de educadores ysanitarios

Digital

27 26/02/2019 Infosalus.com FEDER se une con ALIBER para situar la atención integral de las enfermedades raras como un desafíoglobal

Digital

28 26/02/2019 Redacción Médica Un estudio español demuestra que los tratamientos en cáncer nefrourológico han aumentado lascomplicaciones neurológicas

Digital

29 26/02/2019 Redacción Médica Más de 11.000 jóvenes habrán sobrevivido al cáncer infantil en 2020 Digital

Page 3: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

30 26/02/2019 Redacción Médica A golpes e insultos con sus médicos tras denegarle el ingreso Digital

31 26/02/2019 Redacción Médica 'No' a que los médicos funcionarios vuelvan a las 35 horas semanales Digital

32 26/02/2019 Con Salud Rebeldía en el sector de las terapias naturales ante la ofensiva de Sanidad Digital

33 26/02/2019 Con Salud El número de sanitarios afectados por ERE creció un 81 % en 2018 Digital

34 26/02/2019 Con Salud Ruiz Escudero asegura que la sanidad pública y la privada deben ser complementarias Digital

Page 4: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE

MADRID

Page 5: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

La Sociedad de Acceso Vascular se renueva y organiza supresentación oficial el próximo 5 de marzo en el CODEMPublicado por: Diario Enfermero • originalRAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- La nueva presidenta de la sociedad que integra a lasenfermeras especializadas en acceso vascular se llama María Antonia Cubero y lo es desdemayo, tras retirarse Carmen Carrero. Cubero es enfermera del Hospital Clínico San Carlos deMadrid y tiene claro que su objetivo al frente de la sociedad es el de conseguir atraer no sóloa más enfermeras sino también a otros profesionales. El primer paso para conseguirlo, noscuenta, ha sido el de cambiar el nombre a la sociedad que ha pasado de llamarse Asociaciónde Equipos de Terapia Intravenosa a Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular.“Queremos llegar a más profesionales. Con el nombre anterior, parecía que sóloenglobábamos a los que estaban en los equipos y hay muy pocos en toda España, unos 80.Ahora, queremos atraer también a aquellos a los que simplemente les entusiasma el accesovascular y, además, aunque tenemos claro que somos los profesionales de enfermería quieneslideramos este campo, queremos trabajar también con otros, sobre todo médicos, radiólogosvasculares, médicos de preventiva, microbiólogos….”.El objetivo, afirma, es “relanzar la sociedad y darla a conocer en el ámbito nacional, haciendoespecial hincapié en la formación”.Para ello, una de sus primeras acciones será la celebración de una Jornada que tendrá lugarel próximo 5 de marzo por la tarde en el Colegio de Enfermería de Madrid. Allí se hará lapresentación oficial de la sociedad bajo su nuevo nombre y se celebrará una mesa redondasobre a quién corresponde el acceso vascular en la que participarán los enfermeros PedroSoriano, divulgador sobre Seguridad y Escuela de Pacientes, y Julio de la Torre, profesor dela Universidad de Comillas. No faltará el contrapunto médico, nos cuenta Cubero, para lo quese contará también con un profesional que aporte su perspectiva.Asimismo, la Sociedad renovará su página web y potenciará su difusión también en las redessociales.Ir más allá

Desde un punto de vista práctico, Cubero pone el acento en que lo importante y más urgenteen estos momentos es “el conocimiento del capital venoso del paciente, de las posibilidadesde acceso vascular y de los cuidados. Hemos llegado a un punto en el que hay mucho‘insertador’, pero se nos escapa el cuidado y el manejo. Lo ideal es que la enfermera abarqueeso y más, incluyendo la retirada del acceso”.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

229

732

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

30 EUR (33 USD)

179 EUR (202 USD)

http://diarioenfermero.es/acceso-vascular/?idU=1

Page 6: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

229

732

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

30 EUR (33 USD)

179 EUR (202 USD)

http://diarioenfermero.es/acceso-vascular/?idU=1

Page 7: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

PROFESION

Page 8: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

¿Por qué España se ha convertido en el país más saludable delmundo?original

Será por el aceite de oliva. La dieta mediterránea, desde luego, ha resultado decisiva. Puedeque el clima también tenga (mucha) culpa y más todavía nuestro sistema sanitario. El cóctel detodos ellos ha hecho posible que España haya logrado arrebatar a Italia el liderazgo de la'Bloomberg Healthiest Country Index', en su edición de 2019, obteniendo una puntuación de92,7 sobre 100. En esta lista, que evalúa la calidad de diferentes factores que contribuyen agarantizar el bienestar en 169 estados como los hábitos alimenticios, el sistema sanitario, laesperanza de vida, el tabaquismo, la obesidad y el medio ambiente, entre otros, nuestro paísocupaba la sexta plaza en 2017 (año en el que se publicó el anterior). Relegada a la segundaposición, Italia es seguida de cerca por Islandia, Japón, Suiza, Suecia, Australia, Singapur,Noruega e Israel en un ránking en el que hay que descender hasta el puesto 35 paraencontrar a Estados Unidos.Para proclamarnos nuevos campeones del mundo en salud se han tenido en cuenta datos tanreveladores como que España será el país con mayor esperanza de vida (85,8 años) en 2040,por delante de Japón (con 85,7), según se desprende de un informe realizado por el Institutode Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington.Otro factor clave para entender el subidón español es la calidad del "sistema público deatención primaria, con los médicos de familia y el personal de enfermería" cuyo papel, segúnla versión española del Observatorio Europeo de los Sistemas y Políticas Sanitarias de 2018,fue clave en la reducción de las muertes por cáncer o enfermedades cardiovasculares.

Al igual que ocurre en Italia, la dieta mediterránea es uno de los principales garantes de labuena salud de los españoles. Lo afirman basándose en "el artículo más influyente sobre estetema realizado hasta la fecha", explica Miguel Ángel Martínez, autor senior de la citadapublicación a la que alude Bloomberg, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública dela Universidad de Navarra y coordinador -del 2006 y 2013- de PREDIMED (Prevención conDieta Mediterránea), red de investigadores en la que también trabajan expertos de lasuniversidades de Málaga, Sevilla, Baleares, Barcelona, Reus, Canarias y Vitoria, así como 200centros de salud primaria.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El Mundo

Prensa Digital

1 676 000

5 698 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

125 EUR (141 USD)

7282 EUR (8246 USD)

https://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2019/02/27/5c755455fdddffbb468b4684.html

Page 9: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

¿En qué consistió su investigación? "Durante cinco años, escogimos a 7.500 personas paraque, en lugar de comer lo que les gustaba, comieran lo que les dijéramos. A unos les tocódieta mediterránea y a otros, baja en grasa (que era el paradigma que había entonces). Asípudimos observar que con la primera, la que hacían nuestros abuelos, se reducían un 30% lasenfermedades cardiovasculares", relata Miguel Ángel Martínez. La noticia dio la vuelta al mundoy, desde entonces, este catedrático de la Universidad de Navarra no ha parado de divulgar labuena nueva por todo el planeta. "En Estados Unidos tuvo mucho más impacto que aquí eincluso me nombraron catedrático visitante de la Universidad de Harvard por este motivo".¿Cómo deberíamos alimentarnos para obtener todos los beneficios que puede reportarnos ladieta mediterránea? "El punto clave es cocinar todo con aceite de oliva virgen extra; consumirfrutos secos por lo menos tres veces por semana; comer más pescado que carne(preferiblemente que ésta sea de ave); tomar muchas ensaladas, verduras, legumbres (tresveces por semana como mínimo) y frutas como postre. A partir de los 45 años, además, esrecomendable beber una copa de vino en las comidas. Todo es y, por supuesto, olvidarnos dedulces, bollería industrial, bebidas azucaradas", detalla este catedrático.Comida, clima y los mejores médicos e investigadores... lo tenemos todo para vivir hasta cercade los 100 años. 'Sólo' nos queda poner algo de nuestra parte.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El Mundo

Prensa Digital

1 676 000

5 698 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

125 EUR (141 USD)

7282 EUR (8246 USD)

https://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/2019/02/27/5c755455fdddffbb468b4684.html

Page 10: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Cursillos de cuatro horas para aprender a usar una nueva técnicahospitalariaRaquel Andrés Durà • original

Enfermeros denuncian que no tienen la formación adecuada para colocar unasonda larga que llega hasta el corazón y que, mal utilizada, puede ocasionargraves afecciones

Catéteres venosos centrales de inserción periférica o PICC (HUCI)

Una nueva práctica ha llegado al Hospital Universitario Doctor Peset de València pero susenfermeros, según denuncian, no la saben utilizar porque no han recibido una formaciónadecuada y no hay un protocolo de actuación, a pesar de que se utiliza desde hace meses.Se trata de la inserción de catéter central colocado por vía periférica (PICC, por sus siglasen inglés), una sonda larga y delgada que se introduce en el cuerpo a través de una vena yque llega hasta el corazón.El PICC sustituye a las vías centrales y presenta varias ventajas: se infectan menos, son máscómodas, el paciente se puede ir a casa y los que tienen tratamientos muy prolongados (comoquimioterapia) no tienen que sufrir pinchazos constantes porque dura hasta un año con uncorrecto mantenimiento en el centro de salud.Se aplica ya en diferentes hospitales valencianos, como La Fe, Arnau de Vilanova o elHospital Clínic. Sin embargo, en la unidad de UCI del Hospital Doctor Peset ha habido muchatensión por su aplicación por la falta de organización y de formación.Formación de cuatro horas impartida por un enfermero externo enviado por la marcaque los suministraEl enfermero José Ballester –omitimos su identidad real por miedo a represalias- explica quehabía un profesional cualificado que apartaron en abril de 2018. Desde entonces, lasupervisión de la UCI lo propuso como técnica voluntaria por ser un beneficio para el pacientey aceptaron para probar.Pero, denuncia Ballester, la única formación que les dieron fue cuatro horas durante unamañana impartida por un enfermero enviado por la marca que suministra el PICC y a la queacudía “quien estuviese allí”. La técnica necesita utilizar un ecógrafo, para lo que tampocoestán preparados los enfermeros. Además, pese a ser voluntario, “la supervisión presionabamucho”.

Hospital Doctor Peset de València (Wikipedia)

Remitieron un escrito a Conselleria de Sanidad y a la dirección de Enfermería del hospital, sinrespuesta escrita, al que ha tenido acceso La Vanguardia. En él se dice que “la pertinencia einterés de los estos cursillos es incuestionable, pero también es cierto que difieren mucho delos cursos de formación que han recibido los profesionales responsables” de otros hospitalesdel entorno.Esta situación ha generado una “incómoda y tensa situación laboral” entre los enfermeros.“Nos ha supuesto estrés porque nos sentimos inseguros al usar una técnica que noconocemos, por las consecuencias que le puedes ocasionar al paciente: puedes provocarle unsíndrome compartimental, por lo que puede llegar a perder el brazo. Al menos a una enfermerale ha pasado por hacer la técnica mal, aunque la cosa no fue a más”, sostiene Ballester.Algunos enfermeros “han solicitado trasladarse a otros servicios” ante las presionesAdemás, dice que nadie les ha explicado qué pacientes tienen que cubrir y les han llegadoalgunos incluso del Hospital de crónicos Padre Jofré que está al lado: “No sabemos hasta

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

La Vanguardia

Prensa Digital

1 440 000

4 896 000

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

140 EUR (158 USD)

6883 EUR (7795 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203367742

Page 11: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

dónde abarcamos”. Por este asunto, asegura que algunos compañeros “han pedido cambiointerno” y “se han ido del servicio”.En la carta remitida a la dirección del centro, añaden: “Quisiéramos trasladar también un puntode preocupación para nosotros y es que, ante la divergencia con órganos superiores (…),sobrevuele la amenazante y recurrente frase de ‘sobra personal de enfermería’ dando aentender que debemos asumir cuanto se nos ofrezca si queremos seguir manteniendo nuestrolugar de trabajo”.“Esto último, unido al clima de ansiedad, falta de compenetración, presiones, inclusodesavenencias entre el personal, está generando una sensación de burnout que podría acabarpor afectar a la calidad del trabajo y por lo pronto ya ha supuesto que parte de la plantillahaya solicitado dejar la unidad y trasladarse a otros servicios”, expresa el grupo en la carta.Mientras tanto, los pacientes están conscientes y oyen las dudas del personal de enfermería.“Ha habido pacientes que se han negado a ponerse el PICC porque no se les ha explicado loque les iban a hacer”, subraya el enfermero.Desde la Conselleria de Sanidad defienden que “el protocolo ya está aprobado” y “elprocedimiento ya existe”. La dirección de enfermería del hospital Doctor Peset asegura que hasido elaborado “por la gran mayoría de enfermeras/os de la UCI, revisado por otrosprofesionales del Hospital y aprobado por la Comisión de Dirección” el pasado 25 de febrero(aunque se aplica desde hace meses).Era imposible llevar la misma carga de trabajo, y además, poner PICC’s con el mismonúmero de gente”A mediados de noviembre se planteó la obligatoriedad y buena parte del equipo deenfermeros de la UCI del Hospital Doctor Peset, de 36 profesionales, se plantó. “Era imposiblellevar la misma carga de trabajo, y además, poner PICC’s con el mismo número de gente”,asevera. Por eso se reunieron con la supervisión del centro y hablaron con los sindicatos.Acordaron añadir un enfermero más que estuviera fijo todas las mañanas, de lunes a viernes,para aplicar la técnica, que no es urgente y se puede programar. Pero como legalmente nopueden obligar a cubrir solo las mañanas, la nueva incorporación pidió rodar como el resto decompañeros para cobrar los complementos.Los enfermeros empezaron el año sin conocer sus turnos “a más de una semana vista”. Fue el18 de febrero cuando se implantó el nuevo turno, donde a cada enfermero le toca ponerPICC’s de forma rotatoria, es decir, una vez cada 37 semanas. “Se me va a olvidar”, suspiraBallester, quien explica que también tienen que revisar todos los que se ponen sin estarformados para ello.

Paciente en la UCI de un hospital (kupicoo / Getty Images/iStockphoto)

Hoy la unidad cuenta que son 37 enfermeros, de los cuales “se defienden” con la técnica unas15; de ellos, la mitad solo la han aplicado “unas tres veces”. Advierten que en verano que lacosa empeorará: a la falta de formación se sumará que los profesionales se irán devacaciones y tendrán que supervisar las tareas de los compañeros que entren para el periodoestival, muchos sin experiencia en UCI.Por otro lado, estos mismos enfermeros tienen que saber hacer las labores de mantenimiento:“Cada vez que lo utilizas tienes que lavarlo con suero fisiológico, y en caso de tratamientos enlos que no se usa hasta dentro de varios días, hay que sellarlo con heparina para que no secoagule la sangre”. Si se obstruye, sostiene José Ballester, “dura dos días algo que vale másde 100 euros”.Desde la dirección de Enfermería señalan que “se imparten unas sesiones teórico-prácticas alpersonal de la unidad con las que adquirir la destreza adecuada”, “impartidas por unprofesional externo para el manejo del ecógrafo y por personal de la unidad ya formado que

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

La Vanguardia

Prensa Digital

1 440 000

4 896 000

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

140 EUR (158 USD)

6883 EUR (7795 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203367742

Page 12: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

está transmitiendo sus conocimientos al resto de la plantilla”. No han concretado, sin embargo,la duración de dichas sesiones.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

La Vanguardia

Prensa Digital

1 440 000

4 896 000

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

140 EUR (158 USD)

6883 EUR (7795 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203367742

Page 13: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Médicos y enfermeros rechazan en bloque el nuevo modelo deAtención Primaria de la Xuntaoriginal

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confía en que el nuevo modelo de Atención Primaria de Galicia.

Feijóo quiere a toda costa que la sanidad pública gallega sea percibida como la mejor de todoel Estado. Las declaraciones realizadas la pasada semana del presidente de la Xunta, AlbertoNúñez Feijóo, acerca del nuevo modelo de Atención Primaria que se está construyendo enGalicia lo confirman. En un almuerzo celebrado en Santiago de Compostela, con motivo de laAsamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el mandatariogallego sacó pecho sobre su gestión.El líder del PP gallego aseguró en este encuentro que "Galicia está comenzando a solucionarun problema extensible a todo España" (en referencia al abordaje de la crisis en AtenciónPrimaria) y que espera que la gestión de su Gobierno sirva como "modelo" para el resto delEstado. En este sentido, puso como ejemplo ante médicos de todo el Estado la propuesta parareorientar la atención primaria en el Servicio Gallego de Salud (Sergas) y también la mejora dela sanidad gallega en la última década.

Feijóo: "Galicia está comenzando a solucionar un problema extensible a todo España"Sin embargo, el Consejo de Colegios Médicos de Galicia no ha tardado en tirar por la borda elargumentario utilizado por el presidente gallego rechazando abiertamente el borrador de laConsejería de Sanidad para Primaria.La entidad que agrupa a los cuatro colegios provinciales gallegos y a sociedades científicascomo Agamefec, Semergen, Semg o Agapap, critican que sea una mera "declaración deintenciones".PAPELES MOJADOS"Desde el primer momento entendimos, y así lo hicimos público, que la metodología aplicadapor la Consejería en estos últimos Grupos de Trabajo no era la correcta para desarrollar unproyecto tan ambicioso como la elaboración de un nuevo nodelo para la Atención Primaria,que diese solución a las inaplazables demandas que se han explicitado en los últimos meses ysobre las que ya propusimos soluciones en los Grupos de Trabajo del 2015. No eran ni sonnecesarios nuevos borradores de planes difusos y confusos, eran y son necesarias decisionesclaras de carácter organizativo y presupuestario de la Consejería de Sanidad para recuperarun nivel asistencial, el de la A.P., imprescindible para el sistema público de salud y que seencuentra en una clara situación de crisis", explica de forma tajante el Consejo de ColegiosMédicos de Galicia en su comunicado.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203333466

Page 14: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

"En ningún caso se puede considerar un nuevo modelo, es más bien una declaración de intenciones,carente de concreción en gran parte de sus apartados"

Los médicos gallegos exigen "soluciones reales" para los problemas de la atención primaria ycritican que "en ningún caso se puede considerar un nuevo modelo, es más bien unadeclaración de intenciones, carente de concreción en gran parte de sus apartados".Además, apuntan que las necesidades son otras. "Necesitamos tiempo para nuestrospacientes, una mayor capacidad de gestión en las estructuras organizativas, recursos humanosadecuados a las necesidades poblacionales y medidas contundentes de aprovechamiento delos recursos actuales que nos permitan abordar con garantías la cronicidad y el envejecimientopoblacional. Son precisos recursos técnicos accesibles y un presupuesto mínimo que permitaafrontar estos retos con solvencia", sostiene la organización.

El consejero de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, junto a otros responsables del Servicio Gallego de Salud (Sergas) en lapresentación del borrador del nuevo modelo de Atención Primaria de Galicia.

ENFERMERÍA TAMBIÉN SE SUMA A LAS CRÍTICASLa Asociación Gallega de Enfermería Familiar y Comunitaria (Agefec) también se haposicionado en contra. De hecho, presentará una enmienda a la totalidad de las propuestaspor considerarlo un "grave perjuicio para los intereses de la ciudadanía y por querer retrocedera atención primaria hasta un sistema de ambulatorios propio de la década de los años 70 y80".El colectivo de Enfermería asegura que con el documento de la Consejería de Sanidad deJesús Vázquez Almuiña está generando un "grave malestar" y "crispación" entre losenfermeros y enfermeras de Atención Primaria de Galicia.

"Gran parte de las propuestas para el nuevo modelo presentadas a la Consejería por parte del grupode enfermeras y enfermeras de Atención Primaria, no fueron incluidas, lo que constituye unmenosprecio al colectivo"

"Gran parte de las propuestas para el nuevo modelo presentadas a la Consejería por parte delgrupo de enfermeras y enfermeras de Atención Primaria, no fueron incluidas, lo que constituyeun menosprecio y una falta de consideración al traballo realizado por estos profesionales,

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203333466

Page 15: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

además teniendo en cuenta que se formularon propuestas de mejora para el sistema y no serealizaron peticiones de beneficio individual", lamenta Agefec.BATAS BLANCAS TILDA AL PLAN DE LA XUNTA DE "GRAN ESTAFA"La Asociación Batas Blancas también se suma al rechazo de los profesionales sanitariosgallegos. "Nunca, en la sanidad gallega, un político gobernante, había tenido una oportunidadtan importante de convertir una gran amenaza en una gran oportunidad" indica la organizaciónque, a su vez, critica que tan solo se trate de una "campaña mediática" o una "estafa" de laConsejería de Sanidad."Tienen la oportunidad de devolver la atención primaria gallega a los niveles (actualizados)que había antes de que la Consejería de Pilar Farjas tuviera la brillante idea de implantar lasEstructuras Organizativas de Gestión Integrada (EOXI) y desmantelar los órganos de gestión deAP en el año 2010", destaca la entidad.

"Almuiña montó un gran sainete con múltiples actores, acompañado de una gran campaña mediáticaque, intentando ocultar el pobre argumento, eludía su responsabilidad y demostraba su totalincapacidad"

"Almuiña montó un gran sainete con múltiples actores, acompañado de una gran campañamediática que, intentando ocultar el pobre argumento, eludía su responsabilidad y demostrabasu total incapacidad para tomar las decisiones necesarias e imprescindibles", concluye BatasBlancas.Entre las medidas que el colectivo contempla como imprescindibles están: disolver las EOXIcomo forma de gestión y recuperar los órganos de gestión propios y diferenciados para laPrimaria y Hospitalaria; la dotación económica propia y finalista para los recursos humanos ymateriales necesarios y, también, la despolitización de la gestión y los nombramientos de losjefes de servicio con el cambio del decreto 206/2005 de 22 de julio y aplicando los principiosde igualdad, mérito, capacidad y transparencia.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

La atención primaria gallega tendrá una dirección específica en cada área sanitaria

Los cupos de pacientes en Galicia se ordenarán en función de dolencias y edades

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203333466

Page 16: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203333466

Page 17: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Los sindicatos convocan tres días de huelga en la sanidadconcertadaoriginal

Los sindicatos mayoritarios en la sanidad concertada, CCOO, UGT y SATSE, han convocadouna huelga para los próximos 3, 4 y 5 de abril porque consideran que si hay dinero paramejorar las condiciones laborales de los médicos, también se deben negociar mejoras para elresto del personal sanitario.La convocatoria de huelga, que no secunda el sindicato Metges de Catalunya, responde,según ha explicado a Efe el responsable de Acción Sindical de la Federación de Sanidad deCCOO de Cataluña, Josep Maria Yagüe, a que los sindicatos mayoritarios en enfermería,subalternos, administración y limpieza del sector quieren también "negociar mejoras que noentraron en el último convenio firmado porque la patronal decía que no había dinero"."No sabemos de dónde saldrá el dinero que han prometido a los médicos para quesuspendieran su huelga, pero si acordaron abrir la mesa negociadora, también debe ser parahablar de otros temas que quedaron suspendidos durante la negociación del convenio porqueno había dinero, que ahora sí que ha aparecido", ha señalado Yagüe.Los sindicatos mayoritarios apoyan que los médicos mejoren sus condiciones laborales, perono quieren que tengan un "convenio franja" propio "al estilo del convenio de los pilotos",porque "si hay dinero para pagas por objetivos, que ahora no cobra nadie, pues que sea paratodos".

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El Mundo

Prensa Digital

1 676 000

5 698 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

125 EUR (141 USD)

7282 EUR (8246 USD)

https://www.elmundo.es/cataluna/2019/02/26/5c7584ecfdddffec728b4668.html

Page 18: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Los médicos de familia apuestan por un "cambio profundo" enAtención Primaria para acabar con el "hartazgo"original

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC),Salvador Tranche, ha reclamado "decisiones urgentes" para paliar el "hartazgo, catársis ycrispación" que viven los médicos de Atención Primaria. "El conflicto no se va a parar si lasituación no mejora. Se necesita un cambio profundo", ha asegurado.En un encuentro con periodistas, Tranche ha abordado diversos aspectos del "notabledeterioro" que vive este nivel asistencial en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS)."Se están viviendo situaciones inaceptables. Existen inequidades en nuestro país, por ejemplo,estamos dos puntos por debajo de la media europea en número de médicos por paciente", haexplicado.Así, el máximo dirigente de semFYC reclama al Ministerio de Sanidad "más liderazgo" parapaliar estas circunstancias, algo que considera "indemorable". Desde la sociedad científica,conjuntamente con las autoridades sanitarias, están trabajando en propuestas para avanzarhacia un nuevo modelo de Atención Primaria.En este sentido, ha avanzado que el Ministerio continúa previendo la convocatoria de un plenomonográfico del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) sobre estenivel asistencial durante "la primera semana de abril".De carácter urgente, como asuntos a tratar en en este CISNS, apuestan por medidas como elaumento presupuestario de la Atención Primaria que intente solucionar la sobrecargaasistencial, junto con el aumento de las competencias de enfermeros y médicos y la reducciónde las actividades burocráticas y de poco valor que ahora tienen que realizar los facultativos.De esta forma, abogan por un modelo "centrado en el paciente y coordinado con el resto delos profesionales, que concience a la población de la importancia de la salud". A medio ylargo plazo, proponen como soluciones incrementar el número de plazas MIR en Medicina deFamilia y Comunitaria, de las unidades docentes y de centros acreditados, junto con cambiosorganizativos "importantes" y la introducción de sistemas de información tecnológicos para losprofesionales.

"DECISIONES CORTOPLACISTAS"Asimismo, y entre otras críticas al modelo actual, ha reivindicado que la jubilación de tutoresen Atención Primaria va a tener un "impacto muy importante". "Va a ser un gran problema parala formación de nuevos médicos. La situación de los tutores es de altísimo riesgo", haadvertido el presidente de semFYC."La Atención Primaria es un bien extraordinario. Tenemos que conseguir que siga en laagenda política después de las elecciones. De momento, las soluciones aportadas no sonbuenas y son cortoplacistas", ha criticado Tranche. Entre esas proposiciones, ha lamentado lapoca utilidad de contratar médicos sin especialidad (planteado por Castilla y León). "Es unproblema de seguridad gravísimo. El problema es que las CCAA no saben gestionar losrecursos humanos. Es una amenaza descentralizar la homologación de médicos", hadefendido.Junto a esta propuesta, tampoco ve útil la opción de limitar el número de médicos por pacientediarios: "Limitar esta atención es como decirle a un bombero que solo va a apagar dosincendios al día. ¿Quién va a apagar el tercero? Los médicos seguirán atendiendo a 28 o 29pacientes diarios", ha zanjado.Por último, ha valorado el estado de la recertificación de profesionales, pendiente dedesarrollarse en el ordenamiento jurídico español desde una directiva europea del año 2017.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203275941

Page 19: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

En esta línea, semFYC ha puesto en marcha un nuevo programa formativo trianual 'on line'para actualizar las 23 competencias clínicas de la especialidad de Medicina Familiar yComunitaria, adelantándose y complementando a la regulación oficial.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203275941

Page 20: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Cirujanos españoles operan de taquicardia al bebé "más pequeñodel mundo"original

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha operado a una bebéprematuro de 1.310 gramos que sufría una taquicardia incesante, con hasta 300 pulsacionespor minuto -el doble de lo habitual- y no respondía a los tratamientos farmacológicos.El centro ha asegurado este martes que se trata del bebé "más pequeño del mundo" al que serealiza una ablación cardíaca, que se hizo introduciendo un catéter de menos de un milímetrode diámetro por la vena femoral, hasta el corazón -de dos centímetros-.Los cardiólogos Josep Brugada y Georgia Sarquella, que lideran la Unidad de Arritmias delhospital, realizaron esta operación, que tiene por objetivo destruir el tejido eléctrico del corazónresponsable del ritmo cardíaco anormal, y requiere una gran precisión al tratarse de un bebéprematuro.

Centro de referenciaEl equipo médico que seguía a la madre en Zaragoza detectó esta taquicardia incesante en lasemana 20 de gestación, y los cardiólogos del Hospital Miguel Servet trataron de combatirlasuministrando varios fármacos antiarrítmicos a la gestante.Este tratamiento, que el feto recibió dentro del útero a través de la placenta, permitió alargar elembarazo hasta la semana 30 -cuando ya era viable el nacimiento-, pero no permitió curar laenfermedad. Como la niña continuaba sufriendo una insuficiencia cardíaca grave, se la trasladóal Sant Joan de Déu diez días después de nacer.El 4 de enero realizó esta operación un equipo de profesionales integrado por cardiólogos,neonatólogos, anestesiólogos y enfermeras en el hospital de Esplugues de Llobregat, el únicocentro de referencia en España designado por el Ministerio de Sanidad para el tratamiento delas arritmias pediátricas y cuenta con tecnología de última generación.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203301944

Page 21: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Satse traslada a las Consejerías de Sanidad su ley contraagresionesoriginal

El Sindicato de Enfermería (Satse) no ceja en su empeño de conseguir su Ley contraagresiones a profesionales sanitarios. Tras presentar, el pasado año, su proyecto de Ley ytener en principio una acogida favorable en el Ministero de Sanidad, el proyecto quedóparalizado. Ahora sin embargo las enfermeras lo están llevando a las Consejerías de Sanidadautonómicas, a fin de lograr una ley nacional contra agresiones.Una vez “constatado el desinterés del Ministerio de Sanidad por impulsar una Ley que regule anivel estatal las actuaciones necesarias (prevención, sensibilización, información, apoyo…)para proteger a todos los profesionales sanitarios”, según ha señalado el sindicato en varioscomunicados, han presentado su ley contra agresiones a los titulares de la sanidadautonómica. Castilla-La Mancha o Comunidad Valenciana son algunas de las comunidadesque ya han presentado este proyecto.Así, en Castilla-La Mancha, el secretario general autonómico de Satse, Juan Francisco RuizLópez, ha solicitado al consejero, Jesús Fernández Sanz que muestre “su apoyo público yopinión favorable” para "que el Ministerio de Sanidad retome el interés que merece la violenciaen el trabajo que padecen los profesionales de enfermería", según ha quedado reflejado en elcomunicado que han hecho público en su web.Las enfermeras de esta forma están pidiendo que las consejerías “hagan suya” la norma para“dar una respuesta efectiva” al problema de las agresiones que afecta especialmente a losprofesionales de enfermería. “Los enfermeras y enfermeras los profesionales más afectados porsu cercanía y contacto más frecuente con los usuarios”, señalan.Tal como ya explicaban hace un año, la norma que están presentado incluye “la creación deun Observatorio autonómico contra la violencia en el ámbito sanitario”, así como “la realizaciónde campañas de información y sensibilización social” sobre esta lacra, para conseguirmantener “una relación de respeto y confianza entre profesionales, pacientes y familiares”.

“#StopAgresionesPor último, el sindicato sigue manteniendo también la campaña “#StopAgresiones, nadajustifica una agresión”, con el objetivo de “concienciar a administraciones, profesionales yciudadanos sobre la necesidad de trabajar conjuntamente para acabar con la violencia en el

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203268765

Page 22: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

ámbito sanitario”.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203268765

Page 23: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

"¡Tiene narices! Para un año que no estudio el examen EIR,consigo plaza"original

Ha sido saber que ya estaban publicados los listados provisionales de resultados de losexámenes MIR, EIR, FIR, PIR y del resto de formaciones sanitarias para que los comentarioscorriesen como la pólvora en redes sociales. Concretamente, los aspirantes a una plaza EIRhan sido los que han llevado la voz cantante a la hora de mostrar sus opiniones y contar suspropias experiencias.“¡Me voy al Ministerio! ¡Aunque no sea para matrona para lo que sea! Tiene narices…año queno estudio y tengo plaza”, así lo confesaba Ángela S Salmerón a través de su perfil de Twittermostrando toda su sorpresa por obtener una plaza pese a que ha sido el año en el que habíaestudiado menos.Ángela ha señalado entre sus comentarios que no ha conseguido “muy buena posición” (en elnúmero de orden 1.022). “Yo estudié mucho dos años, pero este tercero no he podido pornacimiento de segundo hijo aunque lo intenté. Mi expediente me ha hecho tener peor puesto”,ha relatado a otra cuenta enfermera.De la sorpresa del comentario de Ángela hasta la ilusión con la que muchos han podido vivireste día de publicación de listados provisionales. “Me siento como cuando tenía ocho años yvenían los reyes”, ha comparado así desde su cuenta personal @Ceresepu, aspirante a unaplaza EIR.Asimismo, ha habido quien ha bromeado sobre los números de orden que les ha tocado oincluso han contado alguna curiosidad. Por ejemplo, que los Premios Goya se entregaron elmismo día que se celebró el examen EIR y que se han conocido los resultados provisionalesel día de la gran ceremonia de los Oscar.Entre los comentarios que se han compartido muchos tienen que ver con la especialidad quetocará elegir y en el día, marcado en rojo, de asignación de plazas. “Hasta que no firme en elMinisterio no me lo acabaré de creer”, ha dicho un enfermero que indica en su perfil queelegirá matrona.Desde el 25 de febrero los enfermeros tendrán cinco días hábiles para hacer lasreclamaciones. Pero la mayoría de los aspirantes que han conseguido una plaza y ya estánpensado en qué especialidad elegirán. Para ello están utilizando las redes sociales como vía aotros residentes para conocer de primera manos sus experiencias en los servicios de los

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203272548

Page 24: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

diferentes hospitales.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203272548

Page 25: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Se comercializan en España 61 de los 118 medicamentoshuérfanos de Europaoriginal

Apenas el 50 por ciento de los medicamentos huérfanos aprobados por la Agencia Europea delMedicamento (EMA) son utilizados en España. Así lo denuncia la Asociación Española deLaboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) .En este sentido, la asociación señala que hay que tener en cuenta que aproximadamente un30 por ciento de los medicamentos huérfanos probados por la EMA no llegan a obtener laaprobación de comercialización en España. Actualmente, hay autorizados 118 medicamentoshuérfanos en Europa, pero solo 61 se han llegado a comercializar en nuestro país.

Agilizar el acceso a medicamentos huérfanosEl 30% de medicamentos huérfanos aprobados por la EMA no reciben la autorización enEspaña

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, Aelmhu ha incidido en uncomunicado en "la necesidad de agilizar el acceso a los medicamentos huérfanos, al constatarcon preocupación que en los últimos años se han producido importantes retrasos en laaprobación de comercialización de estos medicamentos, estando el tiempo medio actual en 19meses, muy por encima de otros países europeos".En este marco, la asociación ha querido seguir mostrando su apoyo "a todas aquellaspersonas con enfermedades raras, continuando con su trabajo de difusión y concienciación, ymanteniendo su compromiso con la investigación y el desarrollo de sus tratamientos".Asimismo, la asociación desea "que 2019 sea un año para hacer balance del recorrido de lasenfermedades raras en nuestro país, y que sirva de hito para continuar con la mejora de lasituación de los pacientes y de su acceso a los tratamientos disponibles".Al hilo de lo anterior, Aelmhu recientemente ha conocido nuevos datos que demuestran que elperíodo medio entre la asignación de un código nacional y la comercialización delmedicamento huérfano "se incrementó desde los 12,4 meses (media entre 2002 y 2013) a los14 meses, entre 2014 y 2017. Si bien no es una diferencia significativa, los datos constatanque es necesario implementar nuevas políticas para reducir las desigualdades en el acceso".Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203272972

Page 26: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203272972

Page 27: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Decreto urgente: 6.000 euros más para médicos y 1.300 más paraEnfermeríaoriginal

La Consejería de Sanidad de Castilla y León va a proponer a la Junta la aprobación de unDecreto Ley de medidas urgentes en materia de sanidad. De esta forma, la Consejería deSanidad pretende incentivar a los profesionales del Servicio de Salud de Castilla y León(Sacyl) “vinculando esta productividad a los objetivos asistenciales de los centros incluidos enel Plan Anual de Gestión”Entre las medidas propuestas destaca “el reconocimiento del complemento de garantíaasistencial” para los puestos de difícil cobertura, que “será de 6.000 euros anuales para losprofesionales del grupo A1; de 1.300 euros anuales para los pertenecientes al grupo A2 y de300 euros anuales para las categorías C1 y C2, así como para otras agrupacionesprofesionales”, según ha señalado la Consejería en un comunicado. Así, los médicos y demásprofesionales superiores pasarán a cobrar 6.000 euros más al año mientras que las enfermerasque atiendan un puesto de estas características cobrarán 1.300 euros más.Este complemento está diseñado “especialmente para las categorías y profesiones con déficitde profesionales”, como son “los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria”. Estospuestos, explican desde la Consejería, se encuentran en zonas con “dificultades que derivande sus características territoriales y demográficas”, como es “la dispersión de la población ybajo número de pacientes asignados”.A través de esta norma se establecen también otras medicas como la “flexibilización delhorario; la disponibilidad en los llamamientos temporales de interinidad en las bolsas deempleo temporal; la valoración como mérito en la carrera profesional; la prioridad en laparticipación en las actividades de formación, y la prioridad de los centros e institucionessanitarias a los que estén adscritos puestos de difícil cobertura en los proyectos piloto o deinvestigación”.Todos estos incentivos “ascenderán a 36 millones de euros y se concretarán en los distintoscentros de gestión mediante un ‘Pacto de Objetivos’ donde se determinarán los aspectosconcretos que del Plan de Gestión afecten a cada Servicio, Unidad o Equipo”, ha señalado laJunta.

Fidelización

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203284250

Page 28: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

La Consejería de Sanidad busca, además, la “fidelización de los licenciados sanitariosespecialistas en medicina familiar y comunitaria”. Es decir, mantener el “vínculo con losespecialistas que han finalizado su residencia y desean formar parte de la sanidad de Castillay León”.Para ello, “con carácter excepcional, durante los años 2019 y 2020 se podrán realizaranualmente nombramientos eventuales a todos los licenciados sanitarios especialistas enMedicina Familiar y Comunitaria que hayan finalizado su residencia en los tres años anterioresa la fecha del nombramiento por un periodo de dos años prorrogable, en su caso, por un añomás. Posteriormente, se realizará un estudio y valoración sobre si procede la creación de unaplaza en la plantilla orgánica”.

JubilaciónEl consejero de Sanidad también ha destacado durante la presentación de estas medidas “laprolongación en el servicio activo de todos los profesionales que lo soliciten una vez cumplidasu edad de jubilación” para paliar la falta de médicos así como “la habilitación para lacontratación de especialistas que no cuenten con el requisito de nacionalidad”.El departamento que dirige además ha señalado que “los errores en la planificación de losrecursos humanos del Sistema Nacional de Salud, en particular en la estimación denecesidades de especialistas, han conducido a un desajuste entre la disponibilidad deespecialistas y las necesidades de cobertura en la Atención Primaria. “El problema es ladisponibilidad de profesionales que afecta al conjunto de comunidades autónomas, no solo aCastilla y León. De hecho, todas las plazas de Atención Primaria tienen la correspondientedotación presupuestaria”, ha señalado Sáez Aguado.En anteriores ocasiones el consejero de Sanidad de Castilla y León ya solicitado laconvocatoria extraordinaria de plazas MIR en Medicina Familiar y Comunitaria; el incrementode plazas o acreditación de nuevas plazas de formación, así como agilidad en lahomologación de títulos de especialistas extracomunitarios.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203284250

Page 29: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Hematólogos quieren incorporar la enfermera gestora de casos enmayoresoriginal

El Grupo Español de Hematogeriatría (Geheg) de la Sociedad Española de Hematología yHemoterapia (SEHH) ha organizado su V Workshop con el objetivo de “concienciar ahematólogos, geriatras y personal de Enfermería de que hay que introducir cambios en elmodelo asistencial para cubrir las necesidades de los pacientes mayores con cáncerhematológico”, según Concepción Boqué, presidenta del grupo.“Deben incorporarse aspectos tales como la evaluación de la fragilidad o el acceso adeterminadas intervenciones de soporte con beneficio clínico demostrado, y tiene que haberuna mayor coordinación entre niveles asistenciales y sociales”, explica Boqué.El grupo considera que para optimizar esta organización hay que “incorporar nuevos roles deapoyo asistencial, como la enfermera gestora de casos”, cuyo papel incluiría la planificación devisitas y exploraciones, la supervisión del proceso terapéutico, la vigilancia domiciliaria, laadecuación de la información y el soporte psicológico del paciente y sus cuidadores. “Elpaciente mayor necesita sentirse apoyado en su globalidad”.

Escala de valoración geriátricaPor otro lado, y dadas las dificultades logísticas de organización, el Geheg propone “el uso deuna escala de valoración geriátrica abreviada (la escala GAH) y, en caso de disponer derecursos limitados, la realización de un cribado, en pacientes mayores de 70 años candidatosa tratamientos hemato-oncológico”, señala la presidenta del grupo.Gracias al registro "se está realizando una labor de concienciación, difusión y formación enHematogeriatría"Con esto “se busca ponderar el riesgo de toxicidad a dicho tratamiento y permite discernirentre quienes podrían recibirlo completo y quienes deberían recibirlo ajustado”. El objetivoúltimo es “que ningún paciente mayor quede excluido de la innovación terapéutica siempre ycuando se determine que puede serle beneficiosa”.A este respecto, hay en marcha un registro nacional sobre la valoración geriátrica en pacientescon enfermedades hematológicas, en el que participan 19 centros. Gracias a él también “seestá realizando una labor de concienciación, difusión y formación en Hematogeriatría”.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203294658

Page 30: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Plan formativo de HematogeriatríaAdemás, el Geheg tiene abierto un estudio epidemiológico observacional descriptivo sobre lavaloración geriátrica en pacientes con enfermedades hematológicas, el cual ha sido clasificadopor la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) como de carácterepidemiológico y aprobado por el Comité Ético del Hospital de Bellvitge-ICO.“Se encuentra en fase de reclutamiento y ya cuenta con 25 hospitales adscritos”, comenta lahematóloga. También se ha desarrollado un plan formativo con diferentes actividades: un cursoon-line de Hematogeriatría, una estancia formativa presencial de tres días en un centro conreconocimiento para docencia en este tema y un máster en Hematogeriatría.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203294658

Page 31: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Carrefour retirará los disfraces con una imagen sexista de lamujer enfermeraoriginal

Like 0

La empresa de hipermercados Carrefour se ha comprometido a no volver a comercializardisfraces que muestran una imagen sexista de la mujer enfermera, tras haberle reclamado suretirada el Sindicato de Enfermería, SATSE, por perjudicar gravemente la dignidad e imagenpública de estas profesionales sanitarias. SATSE, que continúa su campaña permanente deinformación y sensibilización social “Rompe con los estereotipos”, constató recientemente queCarrefour ofertaba a sus clientes hasta diez disfraces de “enfermera sexy” (vestido ajustado,falda corta, zapatos de tacón y escote pronunciado) y de manera inmediata se dirigió a laempresa de hipermercados para solicitarle su retirada. Una petición que fue bien recibida porlos responsables de Carrefour que lamentaron el malestar que hubieran podido ocasionar yconfirmaron a SATSE que habían dado instrucciones para retirar cualquier stock antiguo quepudiera existir en sus hipermercados. De igual manera, se comprometieron a no comercializar

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

1903

5914

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

44 EUR (49 USD)

282 EUR (319 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203264431

Page 32: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

en el futuro ningún tipo de disfraz de estas características.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Acta Sanitaria

Prensa Digital

1903

5914

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

44 EUR (49 USD)

282 EUR (319 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203264431

Page 33: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Debemos contar más con los enfermeros en 1ª divisiónPublicado por: Diario Enfermero • originalD. RUIPÉREZ / A. ALMENDROS.- Constancia, esfuerzo e ilusión son, según el directormédico del Sociedad Deportiva Huesca, las claves de su ascenso a primera división. JuanCarlos Galindo es, además, el presidente del Colegio de Enfermería de Huesca, y vive laenfermería con tanta o más pasión que vive el fútbol.El fútbol es un deporte que reparte alegría y sufrimiento a partes iguales. Pero, ¿soñabas algúndía en tu larga trayectoria, como enfermero y médico, enfrentarte al Real Madrid, Atlético deMadrid o Barcelona?Lo que estamos viviendo en este momento en la Sociedad Deportiva Huesca es un sueñohecho realidad. Era Walt Disney el que decía que las cosas suceden dos veces en la vida:cuando te las imaginas y cuando ocurre. El sentimiento que te mueve en todos los campos essiempre el mismo: la ilusión, el esfuerzo y el trabajo por conseguir metas dentro del deporteque como sabemos es competitivo. Creo con ese entusiasmo y haciendo bien las cosas, conconstancia y creyendo en ello, te pasan situaciones como las que me han ocurrido a mí. Porejemplo, hoy cuando salgo a La Romareda en Zaragoza se me saltan las lágrimas pensandoen mis padres, en mi hermano, que hoy no pueden ver esto, pero que me han llevado muchasveces a ese campo cuando era pequeño. Es un ensamblaje entre la emoción, el recuerdo y eltrabajo. Para mi el fútbol es más que una pelota y 12 hombres corriendo detrás de ella.¿Cuáles son los tres factores más importantes que influyen en la salud de un equipo de fútbolde primera división?Hoy en día, indudablemente, hay muchos profesionales alrededor de un equipo de primeradivisión. Pero si tuviéramos que dar tres factores te diría: el equilibrio mental, el autocuidado ylo que es el conocimiento real de lo que debe de ser un profesional de élite como es son losjugadores de primera división. No los podemos tutelar todas las horas del día, y además delos consejos básicos —sobre nutrición, hábitos saludables…— está el lo que llamamos elentrenamiento silencioso. Este es el que depende única y exclusivamente del jugador. El delas horas de descanso o el dormir. A veces el mejor entrenamiento es el descansar. Esto lotiene que conocer el jugador y debe de autocuidarse. Muchas veces es ahí donde está éxito ola permanencia más años en su carrera. Ya no solamente en su habilidad de tocar el balón ode su preparación física porque los equipos de primera división están muy igualados a nivelpreparación física, tampoco hay muchas diferencias salvo monstruos de la técnica del fútbolque no sabemos de dónde han salido. Pero creo que la profesionalidad dentro del jugador defútbol es algo que se debe de imponer cada día más y el autoconocimiento sobre lo quedeben de hacer, sobre lo qué es bueno para ellos, eso creo que es un mensaje en el quetodos los que formamos el cuadro médico debemos hacer mucho hincapié sobre todo en suequilibrio mental. Es difícil, a veces en el fútbol se gana dinero con edades tempranas… haymuchos factores que ayudan a distorsionar un poco lo que debe de centrar al jugador.Muchas veces vemos que cuando hay un choque de cabezas en un partido, por ejemplo, salecualquiera a intervenir…, ¿no debería el enfermero recuperar ese protagonismo en el deporte deélite?Desde mi doble papel de médico y enfermero, yo en mi equipo necesitaría un enfermero sinprescindir de ninguno de los que trabajan en mi equipo multidisciplinar. En el campo cuandoestamos en la máxima expresión de nuestro espectáculo las situaciones que se dan son másde ayuda de un enfermero que de cualquier otro tipo de profesional. Porque como bien dicesse dan golpes, se dan las heridas, se dan situaciones que el enfermero es el profesionalpolivalente actualmente preparadísimo es el que en ese momento me ayudaría mejor, y no esque ahora lo hagan mal, pero si más adecuado.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

229

732

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

30 EUR (33 USD)

179 EUR (202 USD)

http://diarioenfermero.es/debemos-contar-mas-con-los-enfermeros-en-1a-division/?idU=1

Page 34: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

229

732

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

30 EUR (33 USD)

179 EUR (202 USD)

http://diarioenfermero.es/debemos-contar-mas-con-los-enfermeros-en-1a-division/?idU=1

Page 35: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

El Colegio de Enfermería de Jaén se une a asociaciones depacientes para pedir la enfermera escolarPublicado por: Diario Enfermero • original

EUROPA PRESS.- El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha conseguido el apoyo devarias asociaciones de pacientes jiennenses para demandar la implantación de la figura de laenfermera escolar en Andalucía. Se trata de un acuerdo alcanzado tras una reunión conrepresentantes de algunos de estos colectivos en la que el presidente de la entidad, JoséFrancisco Lendínez, y otros miembros de su junta directiva han trasladado la necesidad decontar con profesionales de enfermería en el ámbito educativo.En concreto, han participado María Dolores Miranda, de la Asociación provincial de allegadosy personas con enfermedad mental (Afaes-Apaem); César Martínez, de la Asociación CardioJaén; Pilar Martínez, de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas conDiscapacidad Física y Orgánica de Jaén (Fejidif); Antonio Amate, de la Asociación DislexiaJaén (Asdija); y Celia Quirós, de la Asociación de Diabéticos de Jaén (ADEN).En el encuentro, según ha informado este lunes el Colegio en una nota, Lendínez haexplicado el funcionamiento de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos delas comunidades autónomas donde ya está implantada, como País Vasco, la Comunidad deMadrid, la Comunidad Valenciana, Murcia y Canarias. “La enfermera en los centros educativosse encuentra integrada en la comunidad educativa, es un valor añadido, eficaz y eficiente”, hadefendido. Así, “junto con el equipo docente, trabaja para normalizar la vida diaria del niño connecesidades educativas especiales y enfermedades crónicas, fomentando hábitos de vidasaludables en toda la población escolar y comunidad educativa”.De la misma forma, desde el Colegio se ha señalado la relevancia de la implantación de laenfermería Escolar en los centros de Andalucía, debido a la eficacia de la intervención ensalud a edades tempranas, etapa en la que se empiezan a adquirir hábitos saludablesimportantes, que repercuten en la salud de cada persona. Lendínez ha apuntado, finalmente,que el objetivo de esta reunión es unir fuerzas entre los profesionales de la enfermería ydistintas asociaciones de pacientes para demandar la implantación de esta figura a la nueva

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

229

732

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

30 EUR (33 USD)

179 EUR (202 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203259696

Page 36: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

delegada de Salud, Trinidad Rus, en una reunión que tendrá lugar en próximas fechas.ARTÍCULOS RELACIONADOSMARINA VIEIRA.- Las enfermeras gallegas quieren que la Junta de Galicia reconozca quecontar con una enfermera en los colegios es necesario, del mismo modo lo han hecho queotras comunidades autónomas como Madrid, Extremadura, Valencia o Murcia. Por esta razón,se han movilizado para presentar un Iniciativa Legislativa Popular que pida al gobiernoautonómico … Sigue leyendo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Diario Enfermero

Prensa Digital

229

732

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

30 EUR (33 USD)

179 EUR (202 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203259696

Page 37: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

SANIDAD

Page 38: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentarlas plazas MIRPaloma García Moreno • original

Getty Images

Parece palmario que si en los próximos años se jubilan 70.000 médicos, España puede tenerun problema para atender a la población. Actualmente, el 40% de los profesionales en activotiene más de 55 años, y “los que salen del programa MIR (médico interno residente) no seránsuficientes para cubrir las necesidades del país en 10 años ante ese volumen de jubilaciones”,afirma Vicente Matas, vocal de atención primaria urbana de la Organización Médica Colegial(OMC).Pero, además del retiro de los doctores del baby boom, la hornada de entre 45 y 55 añostambién supone ya el 22% de los profesionales. De momento, el Ministerio de Sanidad estállevando a cabo un estudio que pretende aclarar cuál será la demanda hasta 2030. Sinembargo, informan desde el ministerio, aún no hay nada en claro “porque todavía estánrecabando información sobre las necesidades reales de las comunidades autónomas”.El estudio en el que trabaja Sanidad, pero que fue adelantado en El Pais, recoge que ya hoyfaltan unos 4.000 especialistas.A día de hoy, medicina de familia y pediatría son las especialidades donde hay más escasez,aunque también neurocirugía, urología, cirugía plástica, otorrino, anatomía patológica oginecología ya están siendo difíciles de cubrir.No existe una cifra cerrada sobre los médicos que van faltar, pero “si solo se forman 55.000profesionales en 10 años con el sistema MIR, el déficit será mínimo de 15.000”, calculaManuel Soria, director médico de Asisa.Más de 2.000 doctores extranjeros vienen a España a hacer la residencia cada año yluego se vanUno de los problemas de esta profesión es que la tasa de reposición no es inmediata. “Hacenfalta hasta 12 años para que un médico se forme”, explica Carlos Zarco, director general de lafundación de cooperativas médicas Espriu. Además, “el sistema MIR no tiene en cuenta lasnecesidades de la sanidad privada, solo intenta cubrir el sistema público”.Oferta insuficiente

El número de plazas MIR convocadas cada año está por encima de las 6.700, aunque unas2.000 se reservan a médicos extranjeros que se van en cuanto acaban la formación.Si también se descuentan los profesionales que eligen la sanidad privada y los que se van aInglaterra, Francia y países nórdicos, donde se los rifan, “es lógico que la oferta seainsuficiente”, aclara Zarco. “Habría que elevar al menos hasta 8.000 las plazas durante algunosaños para paliar la que se avecina”, estima Matas, teniendo en cuenta que cada año terminanmedicina unas 7.200 personas y “ya existe una bolsa de casi 5.000 titulados que aún no hanhecho la especialidad”.Se da la circunstancia también de que, ante la escasez de profesionales, algunas autonomías,como Valencia o Canarias, han empezado a contratar médicos sin MIR (prohibido desde1995), asegura Rafael Micó, secretario general de la Sociedad Española de Médicos deAtención Primaria (Semergen).Es contradictorio. Sanidad quiere controlar esto, incide Micó, pero “paralelamente homologatítulos de médicos extranjeros sin especialidad y luego se queja de los españoles que se vana trabajar a Europa, donde ganan más del doble”.Hospitales. Actualmente, 24 hospitales privados son universitarios y forman anualmente a 180

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/02/26/companias/1551181451_082529.html

Page 39: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

MIR, según Manuel Soria, director médico de Asisa. La ampliación de centros “permitiríaaumentar un 20% las plazas MIR al año”.Titulados. Entre 2001 y 2015 ha crecido un 48% el número de titulados en medicina, pero elcupo de residentes no ha subido en la misma proporción, señala Soria. El resultado es que lamitad de aspirantes al examen no consiguen hueco.Medicina de familia. Según Rafael Micó, secretario general de Semergen, habría que aumentar400 plazas al año los residentes para esta especialidad.La falta de planificación es la causa. Sostiene Micó que en España el 75% de las plazas MIRson especialidades hospitalarias y apenas el 25% son de primaria, cuando en Europa ladistribución es del 50% en cada área. Y, de hecho, el número de facultativos en España estápor encima de Europa, 35 por cada 10.000 habitantes, aunque están muy mal distribuidos,apunta Micó.Junto a pediatría, familia es la especialidad con más problemas, con 7,5 galenos por cada10.000 habitantes, frente a los 10 de media europea. Castilla y León, a juicio de Micó, es unade las pocas que tiene una tasa aceptable, 11 por cada 10.000 habitantes, respecto aBaleares, que está por debajo de siete, o Ceuta y Melilla.La precariedad del empleo, la negativa a desplazarse a entornos rurales y la falta deincentivos son algunas de la cuestiones que frenan a los MIR a elegir estas especialidades.Precisamante, “mejorar la remuneración de determinadas especialidades” ayudaría a paliar elproblema, considera Soria.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/02/26/companias/1551181451_082529.html

Page 40: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Un Brexit sin acuerdo dañaría el servicio de salud del ReinoUnido, según los expertosoriginal

Un Brexit sin acuerdo podría traer problemas al Reino Unido con la falsificación de fármacos

Este 2019 será el año en el que se ejecutará la salida del Reino Unido de la Unión Europea,comúnmente llamado Brexit, si no se producen nuevos escenarios que lo paralicen. Y ante elabismo de un Brexit sin acuerdo, la industria farmacéutica continúa preparando sus planes decontingencia ya que es uno de los sectores más golpeados.Ahora, según han advertido los expertos, la salida del Reino Unido de la UE tendría unimpacto inmediato y drástico que afectaría a la disponibilidad de medicamentos y vacunas,además de afectar a la financiación y dotación de personal del sistema de salud.La revisión, dirigida por tres especialistas en políticas de salud del Reino Unido, mostró queincluso bajo este acuerdo o posibles variaciones antes de la fecha límite, el impacto del Brexiten la salud sería solo un poco menos perjudicial que en un escenario sin acuerdo.

La escasez sería probable porque el almacenamiento no puede cubrir más de unas pocas semanas yalgunos productos como los radioisótopos utilizados en las imágenes médicas para el diagnóstico, nose pueden almacenar

Precisamente, los expertos descubrieron que uno de los serios problemas que provocaría elBrexit sería el reclutamiento y la retención de personal, en parte porque se han hecho pocasprovisiones para la inmigración de trabajadores de la salud al Reino Unido o para elreconocimiento a largo plazo de las calificaciones profesionales.También han apuntado que "bajo un Brexit sin acuerdo, se espera que la ausencia de unmarco legal para las importaciones y exportaciones tenga un efecto inmediato y drástico en lascadenas de suministro para medicamentos, vacunas, dispositivos médicos y equipos".A pesar de las garantías del gobierno, según el análisis, la escasez sería probable porque elalmacenamiento no puede cubrir más de unas pocas semanas y algunos productos como losradioisótopos utilizados en las imágenes médicas para el diagnóstico, no se puedenalmacenar.El gobierno británico ha pedido a los fabricantes de medicamentos del Reino Unido queacumulen reservas adicionales de seis semanas para estar preparados ante un Brexit sinacuerdo.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203332565

Page 41: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Te recomendamos:

Sede de Novartis

La tensión del Brexit no afecta a la industria biotecnológica británica

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203332565

Page 42: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

España se encuentra en el top ten de modelos sanitarios máseficaces del mundooriginal

España: noveno modelo sanitario más eficaz del mundo

Con 99 puntos de los 100 posibles en el Indicador de Eficacia de Sistemas de Salud (IEES),España ocupa la novena posición de los modelos sanitarios más eficaces del mundo. Losdatos, extraídos del informe ‘Sistemas de salud: un análisis global’ elaborado por el Servicio deEstudios de Mapfre, dejan entrever la situación de referencia del Sistema Nacional de Salud.Japón, Suiza, Corea del Sur, Singapur e Islandia, lideran el ranking de un estudio que analizauna selección de sistemas de salud en distintas regiones del mundo. “Contar con sistemas desalud adecuados y sostenibles constituye una pieza esencial en el esquema de políticaspúblicas de todo gobierno”, aseguran los expertos que han elaborado el informe. No obstante,son conscientes de los enormes retos a los que se enfrentan los distintos sistemas, conindependencia del esquema específico en el que se sustenten.

España ocupa la novena posición de los mejores modelos sanitarios del mundo

El presente estudio propone un indicador de eficacia de los sistemas de salud, el cual se haestimado para un total de 180 países y que permite tener una visión global comparativa de losmismos. El indicador, diseñado para medir tres variables consideradas claves para entender elestado de salud de una población: la esperanza de vida al nacer, el porcentaje de muertes deniños entre 0 y 4 años, y la mortalidad por enfermedades no transmisibles (NCDs), sitúa aEspaña en el top ten de los modelos sanitarios más eficaces del mundo.Al mismo tiempo, el informe analiza aspectos como el gasto sanitario total respecto al PIB, losfactores de riesgo para la salud o la calidad de la atención sanitaria, entre otros. A esterespecto, España se sitúa en tercer lugar de los once países analizados en este informe, pordelante de Australia y detrás de Singapur, conforme al IESS.“Actualmente, la cobertura sanitaria en España es total para los españoles y para ciudadanosextranjeros inscritos en el registro de extranjería que vayan a residir más de tres meses en elpaís, así como para los extranjeros menores de dieciocho años. Para el resto de personasexiste una cobertura de urgencias en caso de accidente o enfermedad grave”, alegan losexpertos.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203333471

Page 43: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

España y Japón amplían a las enfermedades raras su cooperación en investigación

España, líder en esperanza de vida pero no en años de vida saludable

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

27/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203333471

Page 44: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

300 ONG piden al Gobierno que garantice la sanidad universal porvía de urgenciaEFE • original

La ministra de Sanidad, Maria Luisa Carcedo. Carlos Rosillo

Amnistía Internacional, Yo Sí Sanidad Universal y Médicos del Mundo, junto a 300organizaciones, sociedades científicas y colectivos integrados en la plataforma Reder, hanpedido al Gobierno que apruebe por vía de urgencia un reglamento que garantice una sanidadplenamente universal.En una carta enviada a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, las organizaciones pidenque anuncie en el próximo Consejo de Ministros la aprobación del reglamento de desarrollodel Real Decreto-Ley 7/2018 sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud. Y lohacen, según Reder, porque la norma es necesaria para garantizar este acceso en las mismascondiciones a todas las personas que se encuentren en España, antes de la disolución de lasCortes el próximo 5 de marzo, que paralizará la tramitación de la norma como proyecto de ley.Según las entidades firmantes, "la ausencia de este reglamento hace que se siganproduciendo numerosos casos de personas excluidas, muchos de los cuales revisten particulargravedad, tal y como se ha visto reflejado en numerosos informes".En la carta, las organizaciones señalan que aunque la aprobación del real decreto-ley fue unpaso importante, "este fue insuficiente, y desde el primer momento se alertó de que launiversalidad tenía importantes grietas por donde se seguía filtrando la exclusión sanitaria".Por ello, estiman que es "urgente desarrollar el reglamento necesario". Las organizacionesrecuerdan que las recomendaciones hechas a las comunidades autónomas no son de obligadocumplimiento, por lo que no se evitan prácticas de exclusión sanitaria y tampoco se abordanlas numerosas situaciones de exclusión denunciadas.En la misiva remitida a Sanidad se apuntan los dos ejes fundamentales en los que debereparar el reglamento. El primero, la garantía de la atención con cargo a fondos públicos amujeres embarazadas, menores de edad, solicitantes de asilo y víctimas de trata. El segundo,que la prueba de que la persona vive en España no puede verse supeditada exclusivamenteal empadronamiento por la dificultad que entraña para muchas personas obtenerlo. En sulugar, consideran válido cualquier medio de prueba admitido en derecho, como certificados deescolarización de menores a su cargo, recibos o documentos emitidos por organizacionessociales.Las organizaciones recuerdan también la necesidad de reconocer el derecho a la tarjetasanitaria de las personas mayores -padres, madres, abuelos y abuelas- que han llegado aEspaña fruto de un proceso legal de reagrupación familiar.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

El País

Prensa Digital

1 711 000

5 817 400

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

140 EUR (158 USD)

7338 EUR (8310 USD)

https://elpais.com/sociedad/2019/02/26/actualidad/1551175185_221016.html

Page 45: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Cómo donar tu pelo para ayudar en la lucha contra el cánceroriginal

Corte de pelo solidario en Málaga -

Uno de los síntomas secundarios que más preocupa a los enfermos que comienzan untratamiento oncológico es la caída del pelo. Llegados a este punto, la enfermedad deja de seralgo privado. En el caso de mujeres y niñas, una peluca puede ayudar a sobrellevar mejor elproceso y no perder su autoestima.Sin embargo, hay casos de personas con pocos recursos, que no pueden permitirse unapeluca. Aquí es donde varias iniciativas solidarias tratan de ayudar junto a donantes.Un ejemplo es « Peluca solidaria», que confecciona pelucas oncológicas para «esos pacientesque de verdad lo necesitan». En este caso, una persona puede acudir a un «peluquerosolidario» y, por 5 euros, donar su pelo.Ese cabello se somete a varios tratamientos, como su desinfección, su clasificación según sulongitud y su posterior corte y peinado. No obstante, desde «Peluca Solidaria» ofrecen algunosconsejos antes de decidir donar pelo, como que debe de tener al menos 30cm de largo y debeentregarse limpio y seco, atado con una goma o lazo.

Otra iniciativa solidaria es « Mechones Solidarios», con sede en Málaga, y que organizadiferentes eventos por todo el país.También dispone de una red de más de 1.200 peluquerías solidarias, en las que por 5 eurospuedes donar tu pelo. La organización destaca que el cabello donado «puede ser de cualquiertipo (rizado, ondulado o liso) y estar tratado químicamente (tintes, mechas, permanentes...) ono».Además, recalca que los hombres también pueden donar su pelo, «no importa la edad ni elsexo del donante».En el caso de niños y niñas, el largo mínimo para donar es de 20cm. «Si eres un/a niño/a que

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

https://www.abc.es/sociedad/abci-como-donar-pelo-para-ayudar-lucha-contra-cancer-201902261740_noticia.html

Page 46: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

quiere donar pelo específicamente para otra niña, tan solo tienes que especificarlo con unanota junto a tu donación, ya que las pelucas para niñas se fabrican con pelo de niños».

Mechones Solidariosabout 4 months ago

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

https://www.abc.es/sociedad/abci-como-donar-pelo-para-ayudar-lucha-contra-cancer-201902261740_noticia.html

Page 47: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

El Hospital 12 de Octubre utiliza con éxito un sistema detransporte de órganos para trasplante cardiacooriginal

El 12 de Octubre ha empleado este dispositivo en seis ocasiones con un resultado excelente -

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha utilizadocon éxito un novedoso dispositivo para la preservación del corazón donado durante el trasladodel órgano hasta su implante en el receptor.Este sistema de transporte combina una innovadora tecnología de monitorización ymantenimiento de la temperatura, con métodos que garantizan el almacenamiento y transportedel corazón donante en condiciones de máxima seguridad y estabilidad, al tiempo queproporciona información en tiempo real y de forma constante sobre la temperatura demantenimiento.Durante el periodo de utilización se ha comprobado que el dispositivo optimiza la proteccióndel corazón donado, permitiendo aumentar de manera segura el tiempo disponible desde laextracción del órgano hasta que es implantado -isquemia-, circunstancia especialmenteimportante cuando existe mayor distancia geográfica entre el centro donante y trasplantador, ocuando debe llevarse a cabo una cirugía de gran complejidad.El equipo de cirujanos cardiacos del hospital madrileño ha valorado este sistema de transporteen seis casos de gran complejidad. En todos ellos, los resultados han sido satisfactorios y lospacientes han evolucionado favorablemente, con una buena función del corazón implantado, apesar de que el tiempo de isquemia ha sido superior a las cuatro horas idealmenterecomendadas.El manejo y transporte del corazón es fundamental en cualquier procedimiento de trasplante y,por tanto, esta tecnología es una oportunidad para mejorar y controlar la preservación. Eltrasplante cardiaco es la técnica recomendada para el tratamiento de la insuficiencia cardiacaavanzada cuando el tratamiento médico no es suficiente.El 12 de Octubre inició su programa de trasplante cardiaco en 1991 y desde entonces más de590 pacientes se han beneficiado de este tipo de cirugía. Además, en ocasiones ha sidonecesario aplicar técnicas de oxigenación extracorpórea –ECMO- o dispositivos de asistenciaventricular temporal para mejorar los resultados de este tratamiento en situaciones extremas,tecnología que también ofrece este hospital.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203302479

Page 48: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

La Asociación de Pediatría lanza un proyecto para promocionar lasalud entre los adolescentesoriginal

MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha puesto en marcha el proyecto 'PROMESA', unainiciativa que pretende la sensibilización en la responsabilidad de todos los agentesimplicados (administración, educadores, familias, pediatras y profesionales sanitarios, engeneral) sobre los comportamientos y situaciones de riesgo frecuentes en niños yadolescentes.Bajo este proyecto, este año lanzará la campaña 'HazClick', con el objetivo de que impacte enlos adolescentes la importancia de adquirir hábitos de vida saludable y convertir la salud enun tema de conversación de su interés. De esta forma, y entre otras acciones, la AEPelaborará una serie de documentos breves con un lenguaje y formato adaptados aladolescente para que hagan suyas las recomendaciones de salud sobre diferentes áreas yfacilitarles consejos que den respuesta a algunas de sus dudas más frecuentes."Estamos asistiendo a un incremento de la obesidad infantil, aumento de las enfermedades detransmisión sexual entre adolescentes, embarazos no deseados y al deterioro de las relacionesintrafamiliares, entre otros problemas. En años próximos, tendremos una población de jóvenescon problemas de salud derivados del abuso de alcohol, tabaco y drogas; pero además, nopodemos minimizar la relación directa que tendrán estos hábitos con problemas psicosociales,como la violencia en sus relaciones, el fracaso escolar o la falta de un proyecto de futuro", haseñalado la presidente de la AEP, María José Mellado, sobre la pertinencia de la iniciativa.El consumo de tóxicos, eñ uso de nuevas tecnologías, la protección en las relacionessexuales, la dieta equilibrada y el ejercicio, el fracaso escolar, el respeto a iguales, familia ysociedad o el cuidado del medioambiente serán algunos de los temas que se aborden en estacampaña.Entre los objetivos de esta iniciativa, además de la mejora de hábitos de vida desde todos losámbitos (alimentación, estado físico, psicológico y social), está facilitar herramientas para quelos chicos tomen decisiones sobre su salud, evidenciar la disponibilidad de los pediatras comoreferentes sanitarios conocidos a los que pueden acudir en caso de necesidad o duda. "Setrata, en definitiva, de buscar la manera de que la salud les importe y forme parte de susintereses", concluye la presidente de la AEP.De manera paralela, la Asociación, a través de su Comité de Promoción de la Salud, y encolaboración con 'La Caixa', ha puesto en marcha una encuesta para conocer de primeramano los hábitos de salud de los adolescentes, así como la percepción que tienen de losmismos y las razones por las cuales eligen un hábito determinado. A través de un lenguaje yformato desenfadados, y utilizando para su difusión los canales que los adolescentesconsumen (YouTube e Instagram), se hará llegar a este público. La encuesta también sedistribuirá a través de unos folletos con información de la campaña y enlace a un código QRpara poder responderla en las consultas de Pediatría.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203300206

Page 49: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203300206

Page 50: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Los efectos de la contaminación no se limitan a enfermedadesrespiratoriasoriginalMADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -La contaminación atmosférica también se relaciona con la aparición de cáncer de garganta, demama o del aparato digestivo, con diabetes tipo 2, ansiedad, demencia, Parkinson yAlzheimer, ha puesto de relevancia el jefe del departamento de Epidemiología y Bioestadísticade la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, el doctor Julio Díaz.Así lo ha hecho durante una jornada informativa formativa sobre contaminación ambiental ysalud organizada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), encolaboración con la Asociación de Informadores de la Salud (ANIS) y la Asociación dePeriodistas de Información Ambiental (APIA), cuyo objetivo ha sido "dar información científica ycontrastada que demuestre el grave problema" que se enfrenta con la contaminación, según elpresidente de SEPAR, el doctor Carlos A. Jiménez.Los seis contaminantes más peligrosos para la salud son el nitrógeno, el ozono, las partículasen suspensión, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono y el plomo.En cuanto a las partículas en suspensión, "cuanto más grande la partícula, menos dañoporque se queda en los bronquios. Las peores son las de 2,5 micras, que pueden penetrar enla sangre", ha explicado el doctor Díaz, que ha especificado que provienen de los vehículos.En este sentido, hay más en el diésel y son más pequeñas, ha agregado.Pero los efectos de la contaminación sobre la salud son aún más acusados en cuanto a lasenfermedades respiratorias que resultan de la exposición a la misma se refiere y suceden yaen un niño todavía nonato, ha matizado la coordinadora del Área de EnfermedadesRespiratorias Ocupacionales y Medioambientales de SEPAR, la doctora Isabel Urrutia.La contaminación atmosférica afecta a la placenta y ocasiona que los niños nazcan con bajopeso, problemas en el sistema inmune y una función pulmonar disminuida, según la experta.Además, según un estudio que ha citado la doctora Urrutia, un adolescente expuesto a unambiente contaminado tiene cuatro veces más probabilidades de tener una función pulmonarmás baja.Aproximadamente 600.000 niños menores de cinco años mueren cada año por lacontaminación y ésta aumenta el riesgo de presentar infecciones respiratorias y asma, ademásde los problemas descritos. En este sentido, la contaminación representa más del 50 porciento del total de los casos de neumonía, una de las principales causas de muerte en infantila nivel mundial.ALERGIAS, ASMA Y EPOCPor otra parte, Urrutia ha aludido al incremento del número de alergias por la contaminación."Los pólenes tienen ahora más proteínas que son más agresivas, además de que laspartículas de diésel transportan el polen", ha explicado la experta.En cuanto a las dos patologías respiratorias más prevalentes en la población, el asma y laenfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según Urrutia, la contaminación exacerbalos ataques de ambas. En personas que las sufren, los días en los que los índices decontaminación superan los límites establecidos aumentan los ingresos hospitalarios, lasconsultas médicas y las atenciones en urgencias, ha apuntado Urrutia."También la contaminación es un factor de riesgo para debutar en asma", algo que también sesospecha de la EPOC, aunque "no hay evidencia científica 100 por ciento fiable", hareconocido la doctora.LA MORTALIDAD ES "EL PICO DE LA PIRÁMIDE"

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203278311

Page 51: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

En referencia a la mortalidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifra en más de 7millones las muertes anuales debidas a la contaminación. De hecho, el 92 por ciento de lapoblación mundial vive en áreas cuya contaminación supera los límites impuestos por la OMS.Pero la contaminación también causa muerte prematura. Se estima que la contaminación delaire causa 4,2 millones de muertes tempranas en todo el mundo al año.No obstante, "debajo de las muertes prematuras hay ingresos hospitalarios o uso demedicamentos", ha especificado el doctor Díaz, que ha instado a no centrarse tanto en lamortalidad resultante de la contaminación. "En una pirámide, sería el pico. Muere el que yatiene la patología", ha explicado.Sendos expertos han coincidido en que los grupos poblacionales más susceptibles adesarrollar problemas de este tipo causados por la contaminación son los niños y las personasmayores.El doctor Díaz, por su parte, ha añadido a los enfermos crónicos y las personas con bajo nivelsocioeconómico. De hecho, casi el 90 por ciento de las muertes relacionadas con lacontaminación del aire se produce en países de ingresos bajos y medianos, y casi dos decada tres ocurren en regiones de Asia sudoriental y del Pacífico occidental.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203278311

Page 52: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Las supervivientes de cáncer de mama son más positivas sobrecómo han cambiado por su enfermedadoriginal

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -Las supervivientes de cáncer de mama tienen cuatro veces más pensamientos positivos quenegativos sobre los cambios que han experimentado durante la enfermedad dos años despuésdel diagnóstico, ha concluido un estudio de la Ohio State University (Estados Unidos).La investigación, publicada en 'Health Psychology', ha agregado que las pacientes a las quese intervino con un programa psicológico diseñado especialmente para ellas reportaron máscambios positivos en sus vidas."Algunas personas quieren etiquetar a los supervivientes del cáncer como traumatizados depor vida. Eso no es exacto. En cambio, los individuos son resilientes", ha explicado lacoautora del estudio, Barbara Andersen.El estudio se ha realizado con 160 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en estadio doso tres. Todas eran miembro del 'Stress and Immunity Breast Cancer Project', que se ocupa deexaminar la efectividad de los programas de intervención psicológica diseñados en Ohio paraayudar a estas pacientes a enfrentar mejor los desafíos de la enfermedad y probar siintervenciones de este tipo reducen el riesgo de recurrencia, algo que un estudio previo deAndersen ya había demostrado.Los investigadores pidieron a las supervivientes que hicieran algo que nunca hubieran hechoantes del estudio y completaran una lista de pensamientos en la que anotaron formas en lasque su vida había cambiado como resultado de su diagnóstico y tratamiento del cáncer. Seenglobaban en siete categorías, como relaciones cercanas o equilibrio en la vida.Posteriormente, etiquetaron cada cambio como positivo, negativo o neutral.

LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ES ÚTILEn total listaron 998 cambios vitales y las supervivientes que habían estado en un programade intervención eran especialmente positivas. De media, listaron 13 cambios positivos,comparados con los 10 cambios anotados por el grupo de control."La intervención incluye componentes que mejoran el manejo del estrés, consiguen apoyosocial de amigos y familiares y realizar cambios de comportamiento en su dieta o niveles deactividad física, componentes más cercanamente relacionados a pensamientos más positivos ymás frecuentes", ha explicado Andersen.De hecho, las participantes que reportaron más pensamientos negativos fueron aquellas queinformaron de niveles de estrés más altos y síntomas de depresión cuando conocieron sudiagnóstico, lo que, a juicio de la investigadora, muestra la importancia de identificar y tratar alas personas con depresión de forma temprana."Algunos pueden tener un estado de ánimo bajo por su diagnóstico de cáncer. Otros puedentener más vulnerabilidad para experimentar estrés con depresión. Para ellos, el cáncer puedeser una experiencia más tóxica", ha insistido Andersen.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203306229

Page 53: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203306229

Page 54: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Carcedo traslada a la oposición las quejas por la no aprobaciónde la ley de sanidad universal y la supresión del copagooriginal

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha trasladado lasquejas que se han producido por la no aprobación en el Congreso de los Diputados de la leyde sanidad universal y por la no eliminación del copago farmacéutico a los gruposparlamentarios que han bloqueado su tramitación en la Cámara Baja.En noviembre de 2018 el Pleno del Congreso convalidó el Real Decreto 7/2018 sobre accesouniversal al Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobado por el Consejo de Ministros en julio ypor el que se establece que todas las personas que residen en España, con independencia desu situación administrativa, puedan ser atendidas en el sistema sanitario. Además, aprobótramitarlo como ley por el procedimiento de urgencia.No obstante, con el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de laconvocatoria de elecciones generales para el 28 de abril y la consiguiente disolución de lascortes, el 5 de marzo, la tramitación de esta normativa se ha paralizado.Precisamente, la convocatoria de los comicios generales se produjo después de que elCongreso tumbara el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, en elque se incluía una partida para la eliminación del copago farmacéutico, implantado con el RealDecreto 16/2012 aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy."Este Gobierno ha hecho hasta donde ha podido, hasta el último segundo hemos intentadoavanzar en mejoras para el conjunto de la ciudadanía y, sobretodo, para aquellos sectores quehan sufrido más los efectos de la gestión de la crisis por parte del Ejecutivo anterior. Dondeno podemos llegar ya no podemos llegar, imposibles no podemos hacer", ha aseveradoCarcedo a la entrada de la reunión del grupo de trabajo institucional de terapias avanzadasCAR-T.Por ello, la ministra ha culpado a los grupos parlamentarios de no poder llevar adelante estasmedidas, insistiendo en que la explicación "no la tiene que dar" el Gobierno socialista, "sinolos que han decidido anteponer otros intereses a los intereses de la mayoría de laciudadanía". Finalmente, Carcedo ha esperado que en la próxima legislatura siga adelante laeliminación del copago farmacéutico a los colectivos más vulnerables.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203268864

Page 55: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

La Confederación Autismo España denuncia en el Senado la"escasa especialización" de educadores y sanitariosoriginal

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -El director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, hacomparecido en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado,invitado por el presidente de dicha Comisión, para denunciar la "escasa especialización" deeducadores y sanitarios, así como las desigualdades en la prestación de servicios y atención alas personas con esta enfermedad en función de la comunidad autónoma.Asimismo, durante su intervención, García Lorente ha lamentado el diagnóstico tardío de laenfermedad, el cual impide acceder a una atención temprana y de calidad; así como el "altoíndice" de acaso escolar en el alumnado con autismo, de desempleo y la "escasez" de plazasresidenciales para las personas mayores.Otras reivindicaciones que ha pronunciado en la Cámara Baja ha sido la falta de apoyos yservicios específicos para las personas con autismo en proceso de envejecimiento, y la"problemática añadida" de las enfermedades de salud mental que pueden afectar a lospacientes.Además, el experto ha recordado que no todas las personas con autismo tienen discapacidadintelectual y que la ley no contempla esta circunstancia en ámbitos como el empleo. En estesentido, ha asegurado que falta legislación específica para el autismo sin discapacidadintelectual ya que, en todos los ámbitos de los servicios públicos, no se conoce el autismo, nisiquiera entre los valoradores de la discapacidad.Para dar respuesta a todas estas demandas, el director general de Autismo España hainsistido en la necesidad de aprobar el Plan de Acción de la Estrategia Española en Trastornodel Espectro Autista (TEA), priorizando para ello las acciones más urgentes,presupuestándolas y poniéndolas en marcha de acuerdo a un calendario.Del mismo modo, ha destacado la necesidad de promover la flexibilización de las alternativaseducativas respondiendo a la diversidad de necesidades y competencias del alumnado conautismo. Además, García Lorente ha hecho especial hincapié en que, desde la ConfederaciónAutismo España, se apuesta por el tipo de escolarización que mejor se adapte a lasnecesidades de cada persona con autismo y cuente con los recursos necesarios y específicos,y primando siempre la decisión de cada paciente y su familia.Por último, García Lorente ha remarcado, en relación con la suspensión de la puesta enmarcha el Centro de Referencia Estatal sobre el TEA de León, que iba a destinarsefundamentalmente a investigación y formación, la necesidad de disponer de más recursos parala investigación en TEA y la formación de los profesionales, para materializar el 40 por cientode las acciones previstas en la Estrategia Española en TEA. Al mismo tiempo, ha insistido enla idea de desarrollar la 'X solidaria' de las empresas, que permitiría destinar un porcentaje dela declaración del impuesto de sociedades a las entidades sociales.

"EN DEUDA" CON LAS PERSONAS CON TEAEn el turno de los senadores, el parlamentario del Grupo Mixto (Ciudadanos), Tomás Marcos,ha avisado de que están "en deuda" en materia legislativa con las personas con TEA",insistiendo además en el impacto inmenso que el trastorno tiene en las familias y en lanecesidad de "fomentar el conocimiento sobre el TEA".Por el Grupo Vasco, Nerea Ahedo ha mostrado su compromiso por hacer el seguimiento deldesarrollo del Plan de Acción, una vez que el marco normativo teórico está "ya cubierto". Enrepresentación del Grupo Esquerra Republicana, Jordi Martí Deulofeu ha pedido "informaciónmás detallada" sobre cuestiones como el empleo, las aportaciones del 0,7 por ciento también

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203307826

Page 56: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

en el impuesto de sociedades y el IVA, para poder trabajar esas aportaciones con otrosgrupos.Asimismo, Nemesio de Lara Guerrero, del Grupo Socialista, ha compartido su preocupaciónpor el "desconocimiento y falta de diagnóstico certero" y las "situaciones aberrantes que sufrenalgunas familias por tener algún familiar con espectro del autismo". Finalmente, por el GrupoParlamentario Popular, Asunción Sánchez Zaplana se ha interesado en saber si el actualGobierno había hecho algún avance en el Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203307826

Page 57: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

FEDER se une con ALIBER para situar la atención integral de lasenfermedades raras como un desafío globaloriginal

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se une a la campaña lanzada porla Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) en el marco del Día Mundial delas Enfermedades Raras, a través de la cual representa la voz de 46 millones de personas,para situar la atención integral de las enfermedades raras como un desafío global."Aunque existen miles de enfermedades raras identificadas y cada una enfrenta una ampliadiversidad de síntomas, todas enfrentan problemas comunes más allá de cualquier frontera" haexplicado Juan Carrión, presidente de ambas entidades.El Pacto de ALIBER por las Enfermedades Raras, aprobado en el año 2014, incluye todos lospuntos que la organización considera esenciales para garantizar los derechos de los afectadosen Iberoamérica.Durante esta campaña, ALIBER anima a todos los implicados a que, unidos por lasenfermedades raras, se doten de presupuesto económico para la sostenibilidad de 10propuestas que garanticen la investigación y el acceso a tratamientos sanitarios de laspersonas que sufren estas enfermedades.Estas 10 propuestas son fomentar la inclusión de las enfermedades raras en la salud pública;promover su investigación; desarrollar información; formar a los profesionales; reconocer losderechos de los afectados; favorecer la creación de Centros de Referencia para mejorar elacceso a los cuidados; facilitar el acceso a recursos que permitan obtener el diagnóstico atiempo; incentivar el desarrollo y acceso a medicamentos y terapias; apoyar el movimientoasociativo de las personas afectadas, y establecer colaboraciones con este ámbito.La esencia de esta iniciativa se basa en que la vida diaria de la mayoría de las personas queviven con una enfermedad rara puede incluir la combinación de múltiples quehaceres comotomar medicamentos, asistir a citas, participar en terapia física o usar un equipo especializado,lo que junto con el trabajo, la escuela y el tiempo libre, se puede convertir en un gran desafío,así se recoge en la Declaración de ALIBER.Así, FEDER y ALIBER se unen en esta causa para mejorar la calidad de vida de lospacientes y la de sus familias, garantizando su correcta atención sanitaria y fomentando lainvestigación de estas enfermedades.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Infosalus.com

Prensa Digital

11 730

41 959

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

66 EUR (74 USD)

679 EUR (769 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203282155

Page 58: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Un estudio español demuestra que los tratamientos en cáncernefrourológico han aumentado las complicaciones neurológicasoriginal

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)Las complicaciones neurológicas derivadas de la enfermedad metastásica en el sistemanervioso o de los efectos adversos por el tratamiento del cáncer de tipo nefrourológicoaumentan conforme lo hace la supervivencia de los pacientes, según ha concluido unainvestigación en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM).De esta forma, el estudio demuestra que, aunque la eficacia del tratamiento ha aumentado lasupervivencia a estos tipos de cáncer, también ha incrementado efectos secundarios pocoestudiados, como son las complicaciones neurológicas, entre las que se incluye la metástasiscerebral.El cáncer de próstata (segunda causa de cáncer en el mundo), el de riñón, vesícula, vejiga otestículo integran el grupo de cánceres nefrourológicos. "El éxito en su tratamiento ha aportadoelevadas tasas de supervivencia a largo plazo, aunque paradójicamente se han incrementadolas complicaciones neurológicas", explica David A. Pérez Martínez, investigador deldepartamento de Medicina de la UCM y uno de los autores de este estudio.La metástasis cerebral es la complicación neurológica de peor pronóstico y es más habitual enel cáncer renal y vesical. "En el de próstata es raro que se dé, pero la compresión medularpor metástasis óseas vertebrales es relativamente frecuente y se considera una urgencia quedebe conocer todo profesional médico", detalla el investigador de la UCM.De acuerdo con sus averiguaciones, los principales síndromes neurológicos paraneoplásicos(del sistema nervioso de causa probablemente autoinmune) y que afectan más a los pacientescon este tipo de cáncer son neuropatía periférica, encefalitis límbica, síndrome de Eaton-Lambert o degeneración cerebelosa paraneoplásica, entre otros.El reto a corto plazo, según los expertos, pasa por el diagnóstico precoz de estascomplicaciones, especialmente la compresión medular por metástasis local. "Es un cuadro quecon un manejo precoz puede resolverse con una aceptable calidad de vida y buenafuncionalidad. Si el tratamiento se demora, el paciente suele tener mal pronóstico y malafuncionalidad con paraplejia en muchos casos", señala Pérez Martínez.A medio y a largo plazo, continúa el científico de la Universidad Complutense, el reto es lainnovación en nuevas terapias que eviten o reduzcan las metástasis de estos tumores, asícomo el desarrollo de protocolos quimioterápicos que eviten complicaciones neurológicas.El trabajo, publicado en la 'Revista de Neurología', se trata de una revisión sobre estaasociación relativamente poco conocida y de la que apenas hay referencias en la literaturamédica, pese a su aumento. Con él, los investigadores pretenden alertar a la comunidadcientífica. "Es importante que el médico que atiende a estos pacientes y planifique eltratamiento conozca las complicaciones neurológicas y comunique dicha posibilidad. Lospacientes deben tener en cuenta la carga de morbilidad que puede generar uno u otrotratamiento", advierte Pérez Martínez.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203294476

Page 59: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Más de 11.000 jóvenes habrán sobrevivido al cáncer infantil en2020original

Más de 11.000 jóvenes entre 15 y 30 años serán supervivientes de cáncer infantil en el año2020, según datos expuestos por el codirector científico del Registro Español de TumoresInfantiles (RETI), Rafael Fernández-Delgado.El experto ha participado este viernes en un acto en el Ministerio de Sanidad con motivo delDía Internacional del Niño con Cáncer, que se celebra este viernes, organizado por laFederación Española de Padres de Niños con Cáncer, donde han pedido medidas específicaspara mejorar la calidad de vida de los afectados por cáncer infantil.Aprovechando este día de conmemoración, la Federación ha lanzado la campaña'#folLOVEme', con la que reivindican la puesta en marcha de un protocolo de seguimiento paralos supervivientes de cáncer infantil que prevea y trate las posibles secuelas.

Efectos tardíos del cáncerSegún datos de la Federación, hasta el 70 por ciento de los supervivientes experimentarán almenos un efecto tardío debido a la propia enfermedad o los tratamientos, con consecuenciaspara su salud y calidad de vida. Las leucemias tienen hasta cinco veces más riesgo de volvera ocurrir en este colectivo.

Fernández-Delgado: estos supervivientes "son un grupo de riesgo porque tienen una saludocasionalmente precaria"

Además, tienen que un riesgo 8,4 veces mayor de muerte a los 5 años de finalizar eltratamiento que su grupo de población por edad y género, y el 62 por ciento padece al menosuna enfermedad crónica.A los 30 años del primer diagnóstico de cáncer, el riesgo de enfermedad crónica es del 73 porciento y de enfermedad grave, incapacitante o muerte del 42 por ciento. Los sistemas másafectados son el sistema nervioso (39%), los ojos y oídos (22%) y el genitourinario (17%).

Número de supervivientes "creciente"

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203294691

Page 60: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

A la vista de estos datos, el doctor Fernández-Delgado ha señalado que el número desupervivientes es "creciente" y debe ser "una preocupación social". "Son un grupo de riesgoporque tienen una salud ocasionalmente precaria, y algunos necesitan ser vigilados", haasegurado.Por ello, distintos expertos han insistido en la necesidad de plantear diferentes alternativas deseguimiento individualizadas en función de las necesidades de cada superviviente, dado que,si no se monitorizan, "se pierde la oportunidad de prevención de enfermedades y los pacientesno se beneficiarán de programas de promoción de la salud"."Cuando el niño termina el tratamiento y el seguimiento, se genera una angustia entre lospadres. Tienen miedo porque sus hijos se quedan sin ningún tipo de apoyo. Las secuelassilenciosas dan mucho miedo porque nadie los está vigilando", ha detallado el presidente dela Federación, Francisco Palazón.En la misma línea, ha insistido en que, por ejemplo, los adolescentes con cáncer "no estánbien atendidos" en las unidades de oncología de adultos. Por ello, ha reiterado la necesidad deeste protocolo que los profesionales sanitarios puedan tener a mano con herramientas paraabordar las secuelas de los supervivientes."A los padres les preocupa a quién acudir cuando se le da el alta a sus hijos. Hasta ahora,los seguimientos se hacen hasta los 18 o 21 años y luego sienten un vacío. Necesitamos másinstrumentos para que los supervivientes conozcan su enfermedad, los factores de prevenciónprimaria y secundaria, los aspectos psicosociales, mayor apoyo para la inserción laboral yacadémica, o neuropsicólogos para la rehabilitación", ha reclamado la presidenta de laSociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Sehop).

Seguimiento a largo plazoEl codirector científico del RETI ha propuesto un nuevo modelo para realizar este seguimientoa largo plazo, que realice una "búsqueda minuciosa de todos los supervivientes". El eje seríala base de datos del RETI sobre jóvenes que han sufrido un tumor a estas edades, querecoge hasta el 90 por ciento de los supervivientes españoles.

El codirector científico del RETI propone un modelo para hacer un seguimiento a largo plazode los supervivientes

Así, se cruzaría con otros datos de mortalidad, defunciones, asistencia primaria e informaciónde hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS). Todo con el objetivo de detectar nuevostumores secundarios, sus problemas de salud derivados, secuelas psicosociales oneurocognitivas futuras.Sin embargo, Fernández-Delgado reconoce que resulta "extremadamente complejo" cruzartodos estos datos, entre otras razones, por la falta de homogeneización en los datos entrecomunidades autónomas. "Por ejemplo, el número de identificación cambia cuando un pacientese traslada desde Valencia a Murcia. Esto dificulta cruzar los datos fácilmente. Además, hayque buscar financiación para todo esto", ha recordado.

"Somos todo aquello que superamos"El manifiesto, leído por Luisa Castro Hidalgo, superviviente de cáncer infantil, ha insistido enestos motivos porque "solo con un seguimiento continuo tras la finalización del tratamiento sepuede vivir sabiendo que puedes comerte el mundo disfrutando de cada bocado"."Somos todo aquello que superamos. Y soy una superviviente porque superé un cáncerinfantil. No he vuelto a nacer, pero sí soy consciente de las ganas que tengo de estar aquí.Entiendo que aquella batalla fue una entre todas las que me quedan por librar", hareivindicado.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203294691

Page 61: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203294691

Page 62: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

A golpes e insultos con sus médicos tras denegarle el ingresohospitalariooriginal

La Policía Nacional ha detenido en Jerez de la Frontera a un hombre de 34 años de edadacusado de amenazar con gran agresividad tanto a sanitarios y pacientes del Hospital deJerez, perturbando así gravemente el normal funcionamiento del servicio de Urgencias.

En un comunicado, la Policía ha explicado que el agresor entró en las instalacioneshospitalarias exigiendo de forma violenta ser ingresado en planta. Los facultativos comprobaronque el mismo no sufría ninguna patología de gravedad por lo que le comunicaron que noreunía las condiciones para ser hospitalizado.

Los sanitarios ofrecieron al individuo ser trasladado en una ambulancia hasta su domicilio, a locual el individuo se negó tajantemente, tomando una actitud agresiva, desafiante y amenazante,comenzando a gritar indicando que se iba a quedar allí a dormir.Acto seguido, se tumbó perpendicularmente en el medio de uno de los pasillos principalesmientras profería fuertes voces y lanzaba patadas a las personas que intentaban sortearlo, estasituación provocó una escena de inseguridad entre el resto de personas que se encontraban enla zona.

Resistencia activaPor ello, hasta el lugar se desplazaron varios indicativos policiales, cuyo agentes le solicitaronde forma reiterada que cesara en su actitud agresiva y que dejara de impedir el paso por elpasillo principal. El individuo ofreció una resistencia activa lo que obligó a los policías atrasladarlo, hasta sentarlo en una línea de asientos de una sala adjunta.Una vez que el individuo parecía que mostraba una conducta más calmada, de repenteemprendió la carrera de nuevo hacia el interior del hospital siendo seguido a la carrera por losagentes y por los vigilantes de seguridad del servicio de seguridad privada del centro, cuandole dieron alcance comenzó a lanzar golpes contra los actuantes tratando de impactarlos en elrostro.

Así pues, ante tales acciones el agresor fue detenido como presunto responsable de losdelitos de desordenes públicos graves, resistencia y atentado contra agente de la autoridad.Una vez finalizado el atestado policial, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado deInstrucción en funciones de guardia.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203302193

Page 63: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

La intervención fue realizada por agentes integrantes del Grupo de Atención al Ciudadano(GAC) de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional deJerez.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203302193

Page 64: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

'No' a que los médicos funcionarios vuelvan a las 35 horassemanalesoriginal

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública descarta recuperar la jornada laboral de 35horas semanales en esta legislatura para los médicos funcionarios. Así se lo han trasladado alos sindicatos presentes en las negociaciones (CSIF, UGT y CCOO), que intentarán abordarloin extremis antes del Consejo de Ministros del próximo viernes. Redacción Medica se hapuesto en contacto con el organismo que dirige Meritxell Batet, que ha preferido no hacervaloraciones."No lo metieron en los Presupuestos ni el Real Decreto, por lo que voluntad, no tienen ninguna.Ya nos dijeron que en el tema de las 35 horas no nos íbamos a poner de acuerdo porquedecían que no es el momento", lamenta Antonio Cabrera, secretario general de la Federaciónde Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO), que añade: "Cuandoestaban en la oposición sí que decían que era necesario, al menos en las comunidades quegobernaban, pero ahora no lo ven así, no tiene mucho sentido".Según el testimonio de los sindicatos, este tema se trató durante la reunión organizada lasemana pasada sobre las jornadas y horarios en la Administración, en la que estuvieronpresentes el Director General de Función Pública y el Secretario de Estado. "El sindicato haplanteado que se pudiesen negociar las 35 horas, pero no tenemos ninguna respuesta en esesentido", relata a Redacción Médica Francisco Iglesias, vicepresidente del CSIF, que añade:"No estaban dispuestos a modificarlo y desligarlo del objetivo de déficit de las comunidades,que es lo que hemos propuesto".

El jueves, la última oportunidadEl próximo jueves se volverán a reunir con Función Pública para abordar la oferta de empleopúblico, cita en la que aprovecharán lo que puede ser la última oportunidad para negociar larecuperación de las 35 horas. "En la reunión del jueves lo sacaremos pero a ver lo que haceel Gobierno", explica Iglesias, que insiste: "Nos han manifestado que no están dispuestos adesligarlo, vamos a seguir intentándolo pero no hemos recibido ninguna propuesta que vayaen ese camino".La misma opción maneja Cabrera: "En los tiempos que estamos, con la parálisis delparlamento, es difícil cualquier cambio. Nosotros vamos a insistir en las 35 horas, lacompensación del cien por cien de las retribuciones en caso de situación de incapacidad

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203317681

Page 65: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

temporal (IT) y eliminar la tasa de reposición.

Programa electoralLa recuperación de las 35 horas semanales era una de las reivindicaciones de los sindicatosen sus reuniones con´Función Pública. Sin embargo, ahora ha cambiado el escenario y hayque buscar otras vías. "Nosotros lo hemos trasladado a los partidos para que lo incorporen enforma de enmienda al proyecto de ley de convalidación de las retribuciones de los empleadospúblicos, por el que se cambió el Real Decreto. Pero ese Proyecto de Ley parece ser que sequeda en suspenso con la disolución de las Cortes", lamenta Iglesias.Su sindicato, trabaja en otras vías de solución: "Ahora lo que vamos a hacer es trasladárselo alos distintos partidos políticos para que sea un compromiso incorporarlo a los programas decara a las próximas elecciones".Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

10 585

34 103

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

75 EUR (84 USD)

640 EUR (725 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203317681

Page 66: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Rebeldía en el sector de las terapias naturales ante la ofensiva deSanidadoriginal

De izq. a der.: Luis de Miguel Ortega, abogado de la Fundación Terapias Naturales; Mar García Fernández, presidenta de laFNT y Moisés Cobo Fernández, patrono de la entidad.

El sector de las terapias naturales se unen para plantarle cara a la ofensiva iniciada por elMinisterio de Sanidad y también por el de Ciencia. Los departamentos ministeriales que dirigenMaría Luisa Carcedo y Pedro Duque, respectivamente, declararon la guerra abierta contra estos'gurús' ya desde su llegada al Gobierno.La biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid acogió hace unos días la presentaciónde la recién creada Fundación Terapias Naturales (FTN) , entidad que se constituye con elobjetivo de "contestar los ataques injuriosos y de desprestigio que viene sufriendo el sector delas medicinas complementarias y terapias naturales en los últimos años".

La Fundación de Terapias Naturales irrumpe en el panorama sanitario entre críticas al Gobierno yaspira a conseguir la regulación de la medicina alternativa

La organización que aglutina a diversos colectivos ligados a la naturopatía y las terapiasalternativas critica duramente la campaña en contra que han puesto en marcha desde elGobierno con el Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias.La presidenta de la FTN, Mar García Fernández, defiende el uso de las terapias naturales einsta a que han hecho llegar las evidencias científicas que avalan su uso para impulsar suregulación y la de los profesionales que las practican.SE AFERRAN A LA JUSTICIA E INICIAN UNA CAMPAÑA CONTRA LOS PARTIDOSEl acto fue toda una declaración de intenciones y contó con la presencia de Ramón MaríaCalduch, vicepresidente de la FTN; Luis de Miguel Ortega, abogado de la fundación; MoisésCobo Fernández, patrono de la entidad y miembro del Comité Estratégico.Entre las acciones legales que está desarrollando la organización está una denuncia dirigida ala Fiscalía Anticorrupción por las "campañas de noticias falsas" que aseguran que se estándifundiendo con el ánimo de "intoxicar" y "manipular" a la opinión pública y ponerla en contrade estas terapias. Los abogados de la Fundación consideran que puede haber delitos decorrupción privada contra el mercado y los consumidores.Además, Ramón María Calduch ha manifestado que velarán y harán crítica de aquellos partidosque no recojan la regulación de este tipo de medicina alternativa en sus programas electorales

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203274479

Page 67: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

o que, "como el PSOE", hayan prometido hacerlo y no lo hayan cumplido. "Que ni se lesocurra votar a los partidos que no incluyan a las terapias naturales en su programa electoral",afirmó Calduch.

"Que ni se les ocurra votar a los partidos que no incluyan a las terapias naturales en su programaelectoral"

"En España, a pesar de que diferentes partidos políticos han incluido la regulación de lasterapias naturales y medicinas tradicionales en sus programas electorales, la reglamentación nose ha producido. El uso, por parte de la población, de las medicinas tradicionales ycomplementarias, alcanza niveles de entre el 20% y el 75% (que lo han utilizado alguna vez) yentre el 7% y el 30% (que lo han utilizado en el último año), dependiendo de los países ysigue incrementándose año tras año. Los países de nuestro entorno han ido regulando estasprácticas pero el nuestro no", explican en un comunicado de prensa.

Denuncia Fiscalía Fundación Terapias Naturales

Imagen de la denuncia presentada por el colectivo ante la Fiscalía Anticorrupción.REIVINDICAN UN PACIENTE LIBRE"Mientras en Europa y en el resto del mundo la tendencia es a regular tanto la formacióncomo el ejercicio de los profesionales de este sector en España se realizan políticasinquisitorias", denunció la presidenta de la FTN, Mar García Fernández, en la presentación delcolectivo.La máxima responsable de esta organización reivindica el derecho del paciente a elegirlibremente sobre el cuidado de su salud y a tener acceso a tratarse como crea conveniente."La ciudadanía está siendo privada de este derecho y con campañas como la iniciada por losministerios de Sanidad y Ciencia se está creando inseguridad entre los usuarios. El Plan parala protección de la salud frente a las pseudoterapias es una amenaza abierta", alertó MarGarcía Fernández.

"Mientras en Europa y en el resto del mundo la tendencia es a regular tanto la formación como elejercicio de los profesionales de este sector en España se realizan políticas inquisitorias"

Desde la Fundación de Terapias Naturales avalan el ejercicio profesional de este tipo demedicina alternativa con referencias a la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicando

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203274479

Page 68: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

que esta institución internacional "recomienda que se intregren en los sistemas de salud".Además, recurren a cómo están reguladas estas prácticas en países del entorno. "En paísescomo Portugal, Italia, Francia, Reino Unido ya lo están… 21 países tienen regulada laosteopatía como una profesión independiente con todo el aval evidencia científico que fuepresentado por la Federación de Osteópatas de España al Ministerio de Sanidad", sostuvoCalduch.

CARGAN CONTRA LA OMC Y LA APETPEn sus declaraciones, Luis de Miguel Ortega, abogado de la fundación, ha cargado duramentecontra la Organización Médica Colegial (OMC) y más concretamente con la labor delObservatorio OMC contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias."La OMC se lo tendría que hacer mirar", empezó así su intervención el representante de laFTN. Señaló que pese a solicitar información a la OMC "no quisieron facilitárnosla" al tratarsede un observatorio privado y dejan entrever su "falta de transparencia".Asimismo, el objetivo de sus críticas también fue la Asociación para Proteger al Enfermo deTerapias Pseudocientíficas (APETP), que hace unas semanas publicó un informe que alertabadel número de fallecimientos anuales a causa de las pseudoterapias. Se cifra entre 1.210 y1.460 muertes al año."El informe redactado por la APETEP no está hecho por personal sanitario, ninguno de losmiembros de la junta directiva es un profesional sanitario. No se ha realizado de maneracientífica. En definitiva, es una auténtica barbaridad lo que se dice", ha indicado Luis deMiguel Ortega, que ha querido desmentir las "falsedades" vertidas para el colectivo depacientes.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203274479

Page 69: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Los médicos españoles y portugueses se unen contra las pseudoterapias

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203274479

Page 70: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

El número de sanitarios afectados por ERE creció un 81 % en2018original

Entre enero y diciembre de 2018, 980 trabajadores sanitarios sufrieron algún tipo de regulación de empleo.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha publicado este martes lasestadísticas de regulación de empleo del pasado mes de diciembre y el acumulado del 2018,informe que no ha dejado muy bien parado a la sección de las actividades sanitarias y deservicios sociales.Según los datos publicados, entre enero y diciembre de 2018 hubo un total de 980trabajadores sanitarios afectados por distintos tipos de ERE. Con respecto al año anterior, haincrementado en un 81,8 % el número de profesionales del sector que fueron perjudicados pordistintos tipos de regulación laboral: en 2017 fueron 539.

De los 980 trabajadores afectados por ERE en los doce meses de 2018, 443 fueron por despidoscolectivos, 449 por una suspensión de contratos y 88 por una reducción de jornada

Por tipo de ERE, cabe diferenciar entre varios tipos. Los 980 trabajadores afectados por EREen los doce meses de 2018 se desgranan de la siguiente manera: 443 fueron despidoscolectivos; 449 fueron una suspensión de contratos; y 88 una reducción de jornada.Por su parte, dentro de esta sección hay que distinguir entre los 544 trabajadores exclusivosde las actividades sanitarias, 194 de la asistencia en establecimientos residenciales y 242 deactividades de servicios sociales sin alojamiento. Pese a estas cifras, este sector no es de losmás perjudicados, siendo el undécimo con más trabajadores afectados.Dentro de las actividades sanitarias, 235 fueron despidos colectivos, 262 suspensiones decontratos y 47 reducciones de jornada. En la asistencia en centros residenciales: 152 despidoscolectivos, 35 suspensiones de contratos y 7 reducciones de jornada. Finalmente, en losservicios sociales sin alojamiento: 56 despidos colectivos, 152 suspensiones de contratos y 34reducciones de jornada.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

https://www.consalud.es/profesionales/el-numero-de-sanitarios-afectados-por-ere-crecio-un-81-en-2018_60710_102.html

Page 71: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

El paro en sanidad sube en un 28% en el último trimestre de 2018

Paro: sanidad cierra el año con un 14 % más de afiliados extranjeros

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

https://www.consalud.es/profesionales/el-numero-de-sanitarios-afectados-por-ere-crecio-un-81-en-2018_60710_102.html

Page 72: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Ruiz Escudero asegura que la sanidad pública y la privada debenser complementariasoriginal

Enrique Ruiz Escuedero, consejero de Sanidad, durante su internvión en el Forbes Summit Healthcare

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha participado en el foro de excelenciaorganizado por Forbes y que ha reunido a los principales representantes del sector sanitario yfarmacéuticoEnrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha participado estamañana en el foro ‘Forbes Summit Healthcare’ que ha reunido a los principales representantesdel sector sanitario y farmacéutico en España.

“La sanidad público y la privada nunca deben ser antagónicas sino complementarias”

El objetivo del encuentro ha sido establecer una atención sanitaria basada en el valor, discutirlos planteamientos que deben hacerse las empresas del sector o cómo hacer frente a latransformación digital.Ruiz Escudero ha asegurado que participar en iniciativas como la desarrollada por Forbes esun “autentico honor” ya que este tipo de actos son buenos escenarios para abordar lascuestiones esenciales del sistema sanitario.El consejero de Sanidad ha querido aprovechar su intervención para destacar la colaboraciónque debe haber entre la sanidad pública y la privada, una línea que ha marcado el discursode las cinco mesas que han formado el foro.“La sanidad pública y privada nunca deben ser antagónicas sino complementarias. Sucolaboración es incuestionable e impresionable ya que ambas mejoran la calidad del sistemaasistencial”, ha explicado Ruiz Escudero.Porque salud necesitamos todos... ConSalud.esTe recomendamos:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203299941

Page 73: Del 26/02/2019 al 27/02/2019 - CODEM · 16 27/02/2019 El País La jubilación de los médicos del baby boom obligará a aumentar las plazas MIR Digital ... el próximo 5 de marzo

Forbes cita a representantes del sector sanitario y farmacéutico en un foro de excelencia

Mesa del congreso Forbes Summit Healthcare sobre la lnnovación y relación con el paciente

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Con Salud

Prensa Digital

3291

11 908

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

26/02/2019

España

35 EUR (39 USD)

351 EUR (397 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=203299941