del 25 al 28 de · esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual...

20
8 º E N C U E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E J Ó V E N E S C R E A D O R E S E N L A S A R T E S E S C É N I C A S D E M A I R E N A D E L A L C O R ( S E V I L L A , E S P A Ñ A ) EMERGENTES.EU @ENCUENTROEMERGENTES Del 25 al 28 de #EMERGENTESOCHO

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

8 º E

N C U E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E J Ó V E N E S C R E A D O R E S

E

N LA S A

R T E S E S C É N I C A S D E M A I R E N A D E L A L C O R ( S E V I L L A , E S PA Ñ A )

E M E R G E N T E S . E U

@ E N C U E N T R O E M E R G E N T E S

Del 25 al 28 de

#EMERGENTESOCHO

Page 2: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Una vuel ta completa más a l ca lendar io y con e l la l lega una nueva edic ión de Emergentes, la octava, que vuelve a poner ante e l públ ico una programación ampl ia y a t rev ida para escapar

del sopor est iva l . Empieza convert i rse en t radic ión esperar la imagen con la que nuestro

compañero Ale jandro Carr i l lo i lustra a Emergentes, y un año más ha vuel to a

sorprendernos con su propuesta . Rindiendo su par t icular homenaje a l ar te sacro que adorna en

cualquier época del año Mairena y su c iudad nata l , Guanajuato, ha fus ionado ambas t radic iones para a lcanzar un punto de

encuentro entre ambas. Justamente es as í es como sent imos nuestro Encuentro y as í es

como queremos mostrar lo , como un punto de Encuentro entre cul turas y personas.

Desde que e l verano de 2012 nos v iera nacer, Emergentes ha ido colándose en las agendas de espectadores y compañías para convert i rse en

un fest iva l re ferente del verano andaluz . Seguimos apostando por promover y v is ib i l izar

t rabajos de jóvenes creadores nacionales e internacionales , te j iendo redes de t rabajo que germinan en nuestra local idad y se expanden por todo e l mundo, ayudando a af ianzar sus

carreras ar t ís t icas. La formación de los jóvenes de la Escuela Teatro Habi tado también seguirá s iendo un p i lar fundamenta l para Emergentes,

en esta ocasión con e l estreno del cor tometra je “Mis pequeños amores”, en coproducción con

La Copia Fel iz Producciones (Chi le ) , y con “Ciudad desplazada” de la mano del ar t is ta

chi leno José Miguel Neira , proyecto que seguirá t rabajando con la ident idad como pueblo y la

memoria colect iva .Tras rec ib i r 462 propuestas para par t ic ipar

desde 44 países d i ferentes, EMERGENTES 2019 contará 13 representaciones y e l estreno de un

cortometra je , a cargo de 13 compañías y la presencia de ar t is tas y compañías l legadas

desde Chi le , México, Alemania y España. Desde e l lunes 22 de ju l io hasta e l domingo 28,

podremos disf rutar de grandes compañías que dejarán su impronta en Mairena. Un año más

nuestro pueblo se convier te en un herv idero de creación joven que l lega a los r incones más

atract ivos del munic ip io .Desde estas l íneas os queremos animar para que no dejé is pasar esta oportunidad que os ofrece #EmergentesOcho de d isf rutar de este

conjunto de ar t is tas y compañías que no dejarán indi ferente a nadie .

¡Te esperamos!

#EMERGENTESOCHO

Page 3: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

TEATR

O

HABITADO

ESCUELA

MU

NICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS

¡ABIE

RTO

EL PL

AZO DE INSCRIPCIÓN!

TOD

AS LA

S EDADES A PARTIR DE 4 AÑOS

CURS

O

2019-2020

INFORMACIÓN & RESERVA DE PLAZA

[email protected]

633 44 82 28

Page 4: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Ciudad desplazada es una propuesta de t ipo f icc ión/documenta l que toma a l propio pueblo

como escenar io para ref lex ionar sobre su pasado, presente y futuro. La obra se p lantea como una

acción urbana que t ransi ta por las ca l les de Mairena del Alcor mientras es t ransmit ida

radiofónicamente en t iempo real , inv i tando a una par t ic ipación act iva de los espectadores y

vecinos, quienes pueden acompañar su recorr ido con aparatos de radio o escuchar lo de forma

remota en otros puntos del munic ip io , a t ravés de Radio Mairena (107.3 FM) . E l centro de Mairena

será e l punto de in ic io de la obra y e l lugar especí f ico será anunciado radiofónicamente y por

redes socia les los d ías de las funciones.

Esta propuesta se enmarca bajo e l concepto de “ teatro nómade”, e l cual s igue la l ínea del t rabajo rea l izado por José Miguel Neira como di rector del Proyecto Galaxia Sur y que en esta oportunidad se p lantea en coproducción con Teatro Habi tado

para ser estrenada en e l marco de la octava edic ión de Encuentro Emergentes.

Concepto y d i rección: José Miguel Neira .Invest igación: José Miguel Neira , I rmina Majchrzak, Ana Moreno, Andrea Monta lbán, Car lota Moreno, Cr is t ina Mateos, Lucía Sut i l ,

Mar ía Méndez, P i lar Gómez y Raúl Col lantes.Colaboración ar t ís t ica: Raf fae l la Menchet t i , Joaquín Díaz , F lorencia

Wenzel , LauraLiz Gi l Echenique, I rmina Majchrzak.Fotograf ía : Lucía Sut i l .

Agradecimientos a l Ateneo de Mairena del Alcor y a su presidente , Is idoro Pérez , a l h is tor iador José Manuel Navarro y a l cantaor

Cal ix to Sánchez.

22-23&24/07/1921:00hrs

P R E - E N C U E N T R O

C Í A : J O S É M I G U E L N E I R A & T E AT R O H A B I TA D O E S P E C T Á C U L O :

CIUDAD DESPLAZADARECORRIDO URBANO POR LAS CALLES DE MAIRENA GUIADO POR UN

PROGRAMA DE RADIO EN DIRECTO EL LUGAR DE COMIENZO SE ANUNCIARÁ POR RADIO MAIRENA LOS DÍAS

PREVIOS Y EL DÍA DE LAS FUNCIONES -TODOS LOS PÚBLICOS-

Page 5: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Un perro y un grupo de adolecentes buscan a a lguien que los quiera en un ca luroso verano

andaluz .

Mis pequeños amores se f i lmó durante ju l io de 2018 en Mairena del Alcor y se pudo ver un

adelanto del mismo en Emergentes 2018. Dirección: Sebast ián Pere i ra .

Guión: Teatro Habi tado y Sebast ián Pere i ra .Asistente de Cámara: Dar ío Rivera .

Elenco: Cr is t ina Mateos, Car lota Moreno, Ana Pérez , Nur ia Pérez , Ana Moreno, Claudia Roca, Mar ía Méndez, E iner E ist rup, Juan

Manuel Castro , Lucía Sut i l , P i lar Gómez, Raúl Col lantes, Álvaro Mena.

Con la colaboración especia l de Pepa Mur ie l . Género: Comedia Dramát ica .

Formato: HD.

Page 6: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

A Sweet Hel lo , una p ieza que explora conceptos como e l t iempo y su re lac ión con la soledad, e l

pr imer amor y sus consecuencias, y e l amor románt ico pasado por la mirada contemporánea.

La obra se ar t icula a l rededor de una narrat iva que quiere reconci l iar e l gran públ ico con la danza contemporánea. Dibuja una h istor ia que todo e l

mundo puede l legar a reconocer como propia: Joel es un hombre t ímido y con un gran corazón que no

sabe a quién regalar. Quizás hoy es su d ía de suerte cuando encuentre a L in e intercambien un

"sweet hel lo" .Intérpretes: Nadine Gerspacher y Jef ta Tanate .

Director : Nicolas Ricchin i .Música or ig inal : Alvaro Ar jona & Josep Mar ia Baldomà.

I luminación: L lorenç Parra .Fotograf ía : Marta Cortés Fernández.

Vídeo: Johann Pérez .Producción, Gest ión, Dist r ibución: Big Story Per forming Arts . Con e l

soporte de Centre Cív ic de la Barceloneta .Agradecimientos a Lal i Ayguadé, Jordi Or io l .

Page 7: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Niña Astronauta está inspirada en e l caso rea l de Nicol Aravena, una joven de t rece años de Vi l la

Alemana que padeció de Xerodermia p igmentosa, un t ipo de cáncer de la p ie l s in sanación. Nicol no puede sal i r de su habi tac ión debido a l daño que le producen los rayos u l t rav io leta de la luz solar. S in embargo, está a la espera de un t ra je confecciona-do por la NASA para mejorar su condic ión. Dentro de su habi tac ión rec ibe la v is i ta d iar ia de su único amigo, Vi t tor io , y juntos buscan dar respuestas a sus propias d i f icul tades. La mayor preocupación de Nicol es dejar una huel la en e l mundo, por eso mismo le importa tanto la única entrev ista que le

h ic ieron, ya que le of rece la oportunidad de perpe-tuarse en e l t iempo a l igual que la imagen te lev is i -va más popular de la h istor ia : la caminata lunar de

Nei l Armstrong.Dirección y dramaturgia: Eduardo Luna.Asistente de d i rección: Carol ina Castro .

Elenco: Pamela Alarcón y Sebast ián Si lva .Diseño de escenograf ía , i luminación y gráf ica: Javier Alvarado.

Diseño de vestuar io: Kar la Rodr íguez.Vídeo: Luciano Muñoz.

Producción: Lafami l ia teatro , Javiera Sever ino.

Page 8: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Un v ia je intereste lar con la compañía ZH Spacel ines acaba accidentado. Sus t r ipulantes se verán at rapados en un p laneta inhóspi to donde no

hay nada. Esta s i tuación hará que empiece una guerra de poderes y se enfrenten con sus

est igmas terr ícolas . Una p ieza que t rata sobre e l a is lamiento, la fa l ta de comunidad de la sociedad

actual y la esperanza.Director ar t ís t ico: Genís Farran.

Ayudante de d i rección: Montse Pel for t .In térpretes: Jon Arr izabalaga, Montse Bosch, Saray González ,

Montse Pel for t .Escenograf ía : Enr ic Porta .

Page 9: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Mímí se inspira en e l dual ismo de Platón, donde e l ser humano es un a lma condic ionada por un

cuerpo con inf luencias del entorno terrenal en e l que le ha tocado v iv i r. Amanece con e l nacimiento de Mímí , formada por dos sustancias independien-tes , a lma y cuerpo, que buscan no separarse en e l

devenir de su ex istencia . Atardece con e l crec i -miento de ambas, l lenándose de exper iencias

desde la inocencia y la cur iosidad hasta que una inf luencia externa l lega para seducir las , provo-

cando que las decis iones que tomen estén impul -sadas por e l miedo, quedando atrapadas en e l las mismas. Anochece con e l t ranscurso de una v ida que ha pasado, que no puede ser cambiada, pero s í reescr i ta para e l futuro. Ahora, perc ib iendo un cambio, cuerpo y a lma se reconci l ian y caminan

juntas hacia un dest ino desconocido. Idea or ig inal e in térpretes: Cr is t ina Salvador y Rocío Barr iga .

Dirección Musical : Cr is t ina Salvador.Dirección Coreográf ica: Rocío Barr iga .

Diseño de I luminación: José Luis Palomino.Producción: Ale jandro Barr iga .

.

Page 10: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto
Page 11: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto
Page 12: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

SALT es una aproximación a l conf l ic to migrator io desde la v is ión de la compañía F i l d ’Arena

dansa- teatre . Presenta una ref lex ión que explora las conexiones entre la migración y e l género, e l v ia je y

las d i f icul tades a que se enfrenta la mujer en la búsqueda de un futuro mejor. Se suma a las

d i f icul tades del migrante la condic ión de ser una mujer migrante . E l lenguaje f ís ico extremo de las

intérpretes y las imágenes que se generan con sus cuerpos inv i tan a ref lex ionar a l rededor del ro l de la mujer en este t rayecto. Una p ieza donde e l ingenio

(humor) y la crueldad cuelgan de un mismo hi lo . Tres mujeres en escena que combinan la fuerza y la

sensib i l idad a t ravés de una danza acrobát ica y con r iesgo. Una música que nos ayuda a t ras ladarnos a

d i ferentes mundos y rea l idades y una interpretac ión que hacen que SALT sea una p ieza que, desde lo

abstracto de la danza va a lo más concreto a t ravés de textos e imágenes evocadoras.

Dirección: F i l D 'Arena Dansa Teatre .Intérpretes: Isabel Abr i l , I rene Bal lester y Roseta Plasencia . Asesor

coreográf ico: Roberto Ol ivan. Creación sonora: Isabel Latorre . Diseño: Assad Kassab. I luminación: X imo Rojo. Vestuar io: Los

Reyes del Mambo. Producción e jecut iva: Clara Crespo.

Page 13: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

La p ieza 43º13’44 ’’N es e l resul tado del proceso de búsqueda de la autora en la memoria fami l iar y

colect iva . Es una h istor ia encontrada de camino a otro lugar, dónde los mecanismos de la

imaginación consiguen re l lenar huecos que la memoria no t iene. Son las fotos que no nos d io

t iempo a hacer, los barcos que no nos d io t iempo a coger o las balas que jamás nos d io t iempo a

sacar. Un cuaderno b i tácora en forma de per formance y teatro documento. De b iograf ía

pol í t ica .Dirección y Dramaturgia: Olatz Gorrotxategi .

In térprete: Olatz Gorrotxategi .Edic ión de v ideo: Indi Costa .

Test imonios: Adol fo Pastor, Angels Berengueres, Car los Hernández, Francisco

Hernando, José Antonio Naves, José Luis Mur ie l , Ju l ián de la Morena, Kepa Sol ís ,

L i l iana Aceves, Mire ia Arangoi t ia , P i lar Muñoz, Xabier Roig .

Page 14: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Solo creo en e l fuego es un juego de espejos que toma textos de los escr i tores y amantes Anaïs Nin y Henry Mi l ler ( los d iar ios de e l la , las novelas de é l y, sobre todo, la correspondencia entre ambos

durante 20 años) para hacer los colapsar con la autobiograf ía , los sueños y comple jos de Ángela y

Car los, los creadores de la obra . Con vocación metateatra l , rupturas en e l tono y una mutante

puesta en escena, la obra es un del i rante v ia je de sa l tos espacio- temporales que nos l leva a

explorar la vocación ar t ís t ica , los l ími tes y la censura del creador, la autobiograf ía como canal de inspirac ión -sus causas y sus consecuencias- ,

y e l papel de la sexual idad y e l inconsciente .Inspirada en textos de Anaïs Nin y Henry Mi l ler.

Di rección, dramaturgia , in terpretac ión, escenograf ía , puesta en escena, proyecciones y vestuar io: Car los Mart ín-Peñasco y Ángela

Palac ios.Ayudantes de d i rección y d iseño de luces: Paloma Remol ina Gal lego

y Laura Cortés .Asistente de i luminación y sonido: L lu ís Gut iérrez .

Fotograf ía : Car los Mont i l la .V ídeo: Rubén Rocha, Nico Aguerre y Car los Mart ín-Peñasco.

Page 15: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

¿CUÁL ES EL PRECIO DE MI CONSERVACIÓN?Tengo 33 años.

Desde que nací , consumo medicamentos. La farmacia empleada en mí hasta e l momento t iene precio

car ís imo que e l gobierno de España costea.¿Cuánto va le mi v ida?

¿Cuál es e l precio de mi conservación?¿Qué s istema sustenta mi superv ivencia?

La Farmacia es la industr ia del mundo con mayor benef ic io económico.

¿Qué ocurre a l ot ro lado del mundo para que la sanidad española pueda comprar medicamentos tan

caros a las farmacéut icas?¿Cuáles son las c i rcunstancias pol í t icas, económicas,

socia les , geográf icas, e tc . que me permiten tomar medicamentos en esta par te del mundo?

¿Qué le pasar ía a mi cuerpo s i no las tomara?¿Cuánto t iempo tardar ía en mor i r?

Idea y per former: Juan José Morales “Tate” .

Colaboradores del proyecto:Pompeyo Vic iana ( Invest igador médico especia l izado en VIH) .

I rmina Majchrzak (Histor iadora de F i losof ía ) .Nicholas Chandler (Carpintero) .

Page 16: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

Nuevo Zoologique Mexicano es una obra que c i rcula entre la per formance, la danza, la teatra l idad y la exposic ión

museográf ica . Una ref lex ión y cr í t ica a la fo lk lor ización y exot ización del mundo subal terno. Una v i t r ina , un zoológico, un d isposi t ivo de poder emplazado en espacio públ ico, donde

e l cuerpo de un bai lar ín fo lk lór ico mexicano es exhib ido, accionado y v io lentado por e l que mira desde e l deseo de

rec ib i r eso que solo é l sabe hacer, eso que solo é l sabe ser. La expert ic ia se concentra y se despl iega, la cosmovis ión de

un terr i tor io en un cuerpo, a t ravés de su movimiento. Lo exót ico, lo d ist into , lo que nos embruja , lo d iverso, lo que at rapa la mirada. . . se expone ante e l o jo del cur ioso, de l

poderoso, de l ingenuo, de l perverso, de l neóf i to , de l experto , de l c iudadano. Una ref lex ión escénica act iva , actual y

recontextual izada, inspirada en los zoológicos humanos rea l izados en la Exposic ión Universal “Jardin Zoologique d’Accl imatat ion” en Par ís a f ines del s ig lo XIX. Fer ia de

atracciones donde exhib ieron, a o jos de c iudadanos europeos, a nat ivos de d iversas la t i tudes del mundo, por ser considerados salva jes , bárbaros y exót icos. Secuestrados y encerrados en re jas contra su voluntad para la cur iosidad,

d iver t imento y pervers idad de los v is i tantes.

Dirección y concepto: Rosa Landabur.Intérpretes: Alber to Montes y Rolando Hernández.

Diseño Escénico: Aure l io Palomino.

Page 17: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

“Soy mujer. Y un entrañable ca lor me abr iga cuando e l mundo me golpea. Es e l ca lor de las otras mujeres, de aquel las que

h ic ieron de la v ida este r incón sensib le , luchador, de p ie l suave y t ierno corazón guerrero.”

Ale jandra Pizarnik .

Mucha Muchacha se s i túa como una propuesta arr iesgada de danza española , generada por la fuerza , e l t rance del bucle ,

e l esfuerzo y e l agotamiento f ís ico. E l cuerpo se ent iende verdaderamente entre dos mundos: e l t radic ional y e l

contemporáneo. Desde lo más natura l y orgánico a lo más aprendido y reglado, y en un sent ido, ar t i f ic ia l . Mucha

Muchacha es un proyecto de danza del ahora , una declaración de intenciones a l rededor del movimiento, la

comunidad, la feminidad y e l r i to .

Dirección: Mucha Muchacha.Coreograf ía : Mucha Muchacha.

Asesor ía ar t ís t ica: Celso Giménez.Interpretac ión: Ana Bot ía , Marta Mármol , Belén Mart í L luch y Mar ina

de Remedios.Diseño de vestuar io: Las Modist i l las F lamencas y Mucha Muchacha.

Real ización de vestuar io: Las Modist i l las F lamencas.

Page 18: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto
Page 19: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto
Page 20: Del 25 al 28 de · Esta propuesta se enmarca bajo el concepto de “teatro nómade”, el cual sigue la línea del trabajo realizado por José Miguel Neira como director del Proyecto

E M E R G E N T E S . E U @ E N C U E N T R O E M E R G E N T E S

O R G A N I Z A D O R E S

C O L A B O R A N

C A R T E L A L E A L E J A N D R O X M A N O N E G R A