del 23 al 26 de abril del 2019 - blogs konrad lorenzproceso de reincorporación a la vida civil:...

1
AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE MATERIAL 9:00 A.M. 9:30 A.M. 9:30 A.M. 9:45 A.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO INSTALACIÓN DEL EVENTO PALABRAS VICERRECTOR ACADÉMICO 9:45 A.M. 10:30 A.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA INAUGURAL: 4TA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y ODS 4:00 P.M. 6:00 P.M. SALÓN 406 / EDIFICIO CENTRAL PRESENTACIÓN DE PONENCIAS - MODALIDAD DE INVESTIGACIONES FINALIZADAS 11:00 A.M. 1:00 P.M. 1. CAFETERÍA PRINCIPAL PRESENTACIÓN MODELOS Y DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN EL MARCO DEL VIII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIONES KONRAD LORENZ 2:30 P.M. 4:00 P.M. CAFETERÍA PRINCIPAL PRESENTACIÓN DE PÓSTER - MODALIDAD DE PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIONES EN CURSO 11:00 A.M. 1:00 P.M. AUDITORIO BIENESTAR II PRESENTACIONES PRACTICANTES Y PASANTES DE INVESTIGACIÓN KONRAD LORENZ 10:30 A.M. 10:45 A.M. ALAMEDA ESTACIÓN DE CAFÉ Y GALLETAS 10:45 A.M. 11:15 A.M. AUDITORIO BIENESTAR II REFRIGERIO III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES JUAN ALBERTO ARAGÓN 4:50 P.M. 5:10 P.M. ALAMEDA ESTACIÓN DE CAFÉ Y GALLETAS 1:00 P.M. 2:00 P.M. ALMUERZO LIBRE 23 MARTES Dra. Elizabeth Gamboa Bernal Dr. Aldo Hernández Barrios Angie Tatiana Rivera y Juan Felipe Zamora 10:30 A.M. 10:45 A.M. ALAMEDA ESTACIÓN DE CAFÉ Y GALLETAS AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA TITULADA: FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA 9:00 A.M. 9:45 A.M. Dr. Eduardo Rojas AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA TITULADA: CIENCIAS BÁSICAS EN COLOMBIA 10:45 A.M. 11:30 A.M. Dr. Miguel Tobar AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA TITULADA: TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA EN COLOMBIA 11:30 A.M. 12:15 P.M. Dra. Mónica del Pilar López AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA TITULADA: PROYECCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA EN CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y EDUCACIÓN (PCHSE) 12:15 P.M. 1:00 P.M. Dra. Yadira Casas AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA TITULADA: PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA CONVOCATORIAS ECOSISTEMA CIENTÍFICO 9:45 A.M. 10:30 A.M. Dra. Sandra Lozano TERRAZA 8 PISO ALMUERZO GESTORES DE COLCIENCIAS E INVESTIGADORES 1:00 P.M. 3:00 P.M. 24 MIÉRCOLES AUDITORIO BIENESTAR II III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES JUAN ALBERTO ARAGÓN (PARTE 2) 11:15 A.M. 1:00 P.M. CONVERSATORIO: IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN (PARTE 1) 3:00 P.M. 4:45 P.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO Moderador: Myriam Sierra Moderador: Mercedes Gaitán Moderador: Gustavo Andrés Campos CONVERSATORIO: IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN (PARTE 2) 5:15 P.M. 7:00 P.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO Moderador: Myriam Sierra Moderador: Mercedes Gaitán Moderador: Gustavo Andrés Campos Dr. Víctor Hugo Malagón AUDITORIO BIENESTAR II III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES JUAN ALBERTO ARAGÓN (PARTE 1) 9:00 A.M. 10:45 A.M. 25 JUEVES ALAMEDA REFRIGERIO 12:30 P.M. 1:00 P.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO CONFERENCIA COLOMBIA CIENTÍFICA: CONOCIMIENTO GLOBAL PARA EL DESARROLLO 10:00 A.M. 10:45 A.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO KONRAD LORENZ EDITORES: LANZAMIENTO DEL LIBRO DIÁLOGOS SOBRE INVESTIGACIÓN: AVANCES CIENTÍFICOS EN LA KONRAD LORENZ Psicólogos que trabajan con víctimas de violencia política y personas en proceso de reincorporación a la vida civil: Análisis de las competencias profesionales de egreso y su relación con las intervenciones requeridas en salud mental. 2. Johan Figueroa y Mayra Serrano Estrategias de implementación de WEBCAPSI con un enfoque conductual. 3. Isabel Cristina Peñuela Evaluación de la eficacia del programa de promoción de la salud sexual COMPAS en adolescentes en condiciones de vulnerabilidad. 4. Jaime Andrés Peña Rol de la pasantía en el protocolo breve de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) centrada en desmantelar patrones disfuncionales de rumia y preocupación en población con síntomas emocionales: Un proyecto para potenciar la eficacia de los procesos implicados en ACT. 1. Mg. Alejandro Cárdenas Relatividad general experimental con discos de acreción. 2. Dra. Andreina Moros Ochoa Percepción de la calidad de servicio y grado de satisfacción de los clientes hoteleros en seis ciudades iberoamericanas. 1. Dr. Jorge Luis Bacca Aplicación móvil para practicar seis tipos de pregunta del examen Cambridge KET. 2. Mg. Julio Mario Daza Optimización de problemas de transporte en Smart Cities. 3. Dr. Manuel Ignacio Balaguera y Dra. Mercedes Gaitán Ángulo Ontología de un empleado en el contexto de su desempeño laboral. 4. Dra. Mercedes Gaitán Ángulo y Dra. Jenny Paola Lis Estudio econométrico de la incidencia del ingreso en la satisfacción de la calidad de vida en las capitales latinoamericanas. 5. Dr. Cesar Augusto Vargas Crimen en Colombia: ¿Qué podemos aprender desde las matemáticas? 6. Dra. Jenny Paola Lis y Dra. Mercedes Gaitán Ángulo Regresión Ponderada geográficamente una aplicación para el caso del contrabando en Colombia. 7. Mg. Paula Viviana Robayo El Emprendimiento Social de base universitaria en Latinoamérica, ¿están las universidades haciendo lo suficiente? 8. Dr. Arles Rodríguez Hacia la reconstrucción autónoma de la estructura de redes complejas. 9. Dr. Jorge Eliecer Camargo Analítica de datos textuales: oportunidades y retos. 10. Dr. Juan Carlos Caicedo Procesamiento de lenguaje natural para chatbots. 11. Mg. Juan Felipe Bermeo El impacto ambiental en el aprovisionamiento de materia prima en el sector de la automoción. 12. Dr. Francisco Ruíz Jiménez Eficacia de un protocolo breve de ACT centrado en desmantelar patrones disfuncionales de pensamiento negativo repetitivo en el tratamiento de trastornos emocionales: Un ensayo controlado aleatorizado. 3. Dr. Jhon Alexander Arredondo La mecánica que Newton nos dejó. 4. Mg. Elberto Antonio Plazas El papel del control positivo y negativo en la formación de relaciones de equivalencia. 5. Dr. Gonzalo Luna Cortés Turismo Oscuro en Colombia: impacto en el comportamiento del consumidor turístico. 6. Dr. Henry Laverde Rojas Impacto de la Productividad Científica sobre la Complejidad Económica. 7. Dr. Javier Leonardo Rico Efecto de la Ketamina sobre la respuesta emocional de jerbos expuestos a situaciones de estrés. 8. Dra. Cecilia Ávila Garzón Datos enlazados en abierto: áreas de aplicación y tecnologías. 9. Dr. Gustavo Campos Avendaño El control estadístico de procesos: Un enfoque multivariante. 10. Dr. Guillermo Arturo Mantilla Una introducción a la geometría aritmética (cuerpos de números vs cuerpos de funciones). 5. Luna Daniela Bedoya Un Análisis Contextual-Funcional de las Funciones Ejecutivas. 6. Teresa Chávez de Meneses Factores relevantes del servicio de alojamiento en Cartagena a través de AIRBNB. 7. Anderson Quintero Español Estimación de parámetros a través de aprendizaje automatizado en sistemas físicos. 8. Luz Edith Guerrero Santos Grafos tipo de simetría en mapas de 4 órbitas. 11:00 A.M. 11:45 A.M. AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO EVENTO DE CIERRE: CLAUSURA DE LA SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA KONRAD LORENZ 11:45 A.M. 12:30 P.M. 26 VIERNES uklz.info/semanainv19 MÁS INFO Del 23 al 26 de abril del 2019 9. Cristhian David Salinas Conocimientos de los bogotanos sobre el sistema de propiedad intelectual en Colombia.

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

INSCRIPCIÓN YENTREGA DE MATERIAL

9:00 A.M.9:30 A.M.

9:30 A.M.9:45 A.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

INSTALACIÓN DEL EVENTOPALABRAS VICERRECTOR ACADÉMICO

9:45 A.M.10:30 A.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA INAUGURAL: 4TAREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y ODS

4:00 P.M.6:00 P.M.

SALÓN 406 / EDIFICIO CENTRAL

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS -MODALIDAD DE INVESTIGACIONESFINALIZADAS

11:00 A.M.1:00 P.M.

1.

CAFETERÍA PRINCIPAL

PRESENTACIÓN MODELOS YDESARROLLOS TECNOLÓGICOS ENEL MARCO DEL VIII ENCUENTRO DESEMILLEROS DE INVESTIGACIONESKONRAD LORENZ

2:30 P.M.4:00 P.M.

CAFETERÍA PRINCIPAL

PRESENTACIÓN DE PÓSTER - MODALIDADDE PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓNE INVESTIGACIONES EN CURSO

11:00 A.M.1:00 P.M.

AUDITORIO BIENESTAR II

PRESENTACIONES PRACTICANTESY PASANTES DE INVESTIGACIÓNKONRAD LORENZ

10:30 A.M.10:45 A.M.

ALAMEDA

ESTACIÓN DECAFÉ Y GALLETAS

10:45 A.M.11:15 A.M.

AUDITORIO BIENESTAR II

REFRIGERIO III ENCUENTRO DEINVESTIGADORES JUAN ALBERTO ARAGÓN

4:50 P.M.5:10 P.M.

ALAMEDA

ESTACIÓN DECAFÉ Y GALLETAS

1:00 P.M.2:00 P.M. ALMUERZO

LIBRE

23 MARTES

Dra. Elizabeth Gamboa Bernal

Dr. Aldo Hernández Barrios

Angie Tatiana Rivera y Juan Felipe Zamora

10:30 A.M.10:45 A.M.

ALAMEDA

ESTACIÓN DECAFÉ Y GALLETAS

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA TITULADA: FOMENTOA LA INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA

9:00 A.M.9:45 A.M.

Dr. Eduardo Rojas

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA TITULADA:CIENCIAS BÁSICAS EN COLOMBIA

10:45 A.M.11:30 A.M.

Dr. Miguel Tobar

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA TITULADA:TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓNEN INGENIERÍA EN COLOMBIA

11:30 A.M.12:15 P.M.

Dra. Mónica del Pilar López

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA TITULADA:PROYECCIÓN A LA INVESTIGACIÓNEN EL MARCO DEL PROGRAMA ENCIENCIAS HUMANAS, SOCIALESY EDUCACIÓN (PCHSE)

12:15 P.M.1:00 P.M.

Dra. Yadira Casas

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA TITULADA:PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICACONVOCATORIAS ECOSISTEMA CIENTÍFICO

9:45 A.M.10:30 A.M.

Dra. Sandra Lozano

TERRAZA 8 PISO

ALMUERZO GESTORES DECOLCIENCIAS E INVESTIGADORES

1:00 P.M.3:00 P.M.

24 MIÉRCOLES

AUDITORIO BIENESTAR II

III ENCUENTRO DE INVESTIGADORESJUAN ALBERTO ARAGÓN (PARTE 2)

11:15 A.M.1:00 P.M.

CONVERSATORIO: IMPACTO SOCIALDE LA INVESTIGACIÓN (PARTE 1)

3:00 P.M.4:45 P.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

Moderador: Myriam SierraModerador: Mercedes GaitánModerador: Gustavo Andrés Campos

CONVERSATORIO: IMPACTO SOCIALDE LA INVESTIGACIÓN (PARTE 2)

5:15 P.M.7:00 P.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

Moderador: Myriam SierraModerador: Mercedes GaitánModerador: Gustavo Andrés Campos

Dr. Víctor Hugo Malagón

AUDITORIO BIENESTAR II

III ENCUENTRO DE INVESTIGADORESJUAN ALBERTO ARAGÓN (PARTE 1)

9:00 A.M.10:45 A.M.

25 JUEVES

ALAMEDAREFRIGERIO12:30 P.M.

1:00 P.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

CONFERENCIA COLOMBIA CIENTÍFICA:CONOCIMIENTO GLOBAL PARAEL DESARROLLO

10:00 A.M.10:45 A.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

KONRAD LORENZ EDITORES:LANZAMIENTO DEL LIBRODIÁLOGOS SOBRE INVESTIGACIÓN: AVANCESCIENTÍFICOS EN LA KONRAD LORENZ

Psicólogos que trabajan con víctimasde violencia política y personas enproceso de reincorporación a la vidacivil: Análisis de las competenciasprofesionales de egreso y su relación conlas intervenciones requeridas en salud mental.

2.

Johan Figueroa y Mayra Serrano

Estrategias de implementación de WEBCAPSI con un enfoque conductual.

3.

Isabel Cristina Peñuela

Evaluación de la e�cacia del programa depromoción de la salud sexual COMPAS enadolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

4.

Jaime Andrés Peña

Rol de la pasantía en el protocolo breve de laTerapia de Aceptación y Compromiso (ACT)centrada en desmantelar patrones disfuncionalesde rumia y preocupación en población con síntomasemocionales: Un proyecto para potenciar la e�caciade los procesos implicados en ACT.

1.

Mg. Alejandro Cárdenas

Relatividad general experimentalcon discos de acreción.

2.

Dra. Andreina Moros Ochoa

Percepción de la calidad de servicio ygrado de satisfacción de los clienteshoteleros en seis ciudades iberoamericanas.

1.

Dr. Jorge Luis Bacca

Aplicación móvil para practicar seis tipos depregunta del examen Cambridge KET.

2.

Mg. Julio Mario Daza

Optimización de problemas detransporte en Smart Cities.

3.

Dr. Manuel Ignacio Balagueray Dra. Mercedes Gaitán Ángulo

Ontología de un empleado en elcontexto de su desempeño laboral.

4.

Dra. Mercedes Gaitán Ánguloy Dra. Jenny Paola Lis

Estudio econométrico de la incidencia delingreso en la satisfacción de la calidad de vidaen las capitales latinoamericanas.

5.

Dr. Cesar Augusto Vargas

Crimen en Colombia: ¿Qué podemosaprender desde las matemáticas?

6.

Dra. Jenny Paola Lis y Dra. Mercedes Gaitán Ángulo

Regresión Ponderada geográ�camente unaaplicación para el caso del contrabando en Colombia.

7.

Mg. Paula Viviana Robayo

El Emprendimiento Social de baseuniversitaria en Latinoamérica, ¿estánlas universidades haciendo lo su�ciente?

8.

Dr. Arles Rodríguez

Hacia la reconstrucción autónomade la estructura de redes complejas.

9.Dr. Jorge Eliecer CamargoAnalítica de datos textuales: oportunidades y retos.

10.Dr. Juan Carlos CaicedoProcesamiento de lenguaje natural para chatbots.

11.

Mg. Juan Felipe Bermeo

El impacto ambiental en el aprovisionamientode materia prima en el sector de la automoción.

12.

Dr. Francisco Ruíz Jiménez

E�cacia de un protocolo breve de ACT centrado endesmantelar patrones disfuncionales de pensamientonegativo repetitivo en el tratamiento de trastornosemocionales: Un ensayo controlado aleatorizado.

3.Dr. Jhon Alexander ArredondoLa mecánica que Newton nos dejó.

4.

Mg. Elberto Antonio Plazas

El papel del control positivo y negativoen la formación de relaciones de equivalencia.

5.

Dr. Gonzalo Luna Cortés

Turismo Oscuro en Colombia: impacto en elcomportamiento del consumidor turístico.

6.

Dr. Henry Laverde Rojas

Impacto de la Productividad Cientí�casobre la Complejidad Económica.

7.

Dr. Javier Leonardo Rico

Efecto de la Ketamina sobre la respuesta emocionalde jerbos expuestos a situaciones de estrés.

8.

Dra. Cecilia Ávila Garzón

Datos enlazados en abierto: áreas de aplicacióny tecnologías.

9.

Dr. Gustavo Campos Avendaño

El control estadístico de procesos:Un enfoque multivariante.

10.

Dr. Guillermo Arturo Mantilla

Una introducción a la geometría aritmética(cuerpos de números vs cuerpos de funciones).

5.

Luna Daniela Bedoya

Un Análisis Contextual-Funcionalde las Funciones Ejecutivas.

6.

Teresa Chávez de Meneses

Factores relevantes del servicio de alojamientoen Cartagena a través de AIRBNB.

7.

Anderson Quintero Español

Estimación de parámetros a través deaprendizaje automatizado en sistemas físicos.

8.Luz Edith Guerrero SantosGrafos tipo de simetría en mapas de 4 órbitas.

11:00 A.M.11:45 A.M.

AUDITORIO SONIA FAJARDO FORERO

EVENTO DE CIERRE:CLAUSURA DE LA SEMANA DE LAINVESTIGACIÓN EN LA KONRAD LORENZ

11:45 A.M.12:30 P.M.

26 VIERNES

uklz.info/semanainv19MÁS INFO

D e l 2 3 a l 2 6 d e a b r i l d e l 2 0 1 9

9.

Cristhian David Salinas

Conocimientos de los bogotanos sobre elsistema de propiedad intelectual en Colombia.