del 10/07/2019 al 11/07/2019 - codem · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir...

32
Revista de Prensa Del 10/07/2019 al 11/07/2019

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Revista de PrensaDel 10/07/2019 al 11/07/2019

Page 2: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID1 10/07/2019 Móstoles al día Elena Cruz, premiada por el Colegio de Enfermería de Madrid Digital

PROFESION2 11/07/2019 Sanifax, 16 MINISTERIO DESANIDAD. CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL Escrita3 11/07/2019 El Periódico de Cataluña, 26 LA FUNDACIÓ CORACHAN BECA A ALUMNOS DE ENFERMERÍA Escrita4 11/07/2019 ABC Las altas temperaturas suponen un riesgo más elevado para las personas con demencia Digital5 11/07/2019 SINC "Hay que proteger el sistema que ha convertido a España en referente internacional indiscutible" Digital6 11/07/2019 espormadrid 85 años del Hospital de Guadarrama Digital7 11/07/2019 ISanidad ANDE y SATSE unidos por la seguridad del paciente y de las enfermeras Digital8 11/07/2019 ISanidad Giménez Maroto: ?Hay que generar más empleo enfermero para llegar a las recomendaciones de la OMS? Digital9 10/07/2019 ABC SATSE denuncia la visión arcaica del CESM sobre la prescripción enfermera Digital10 10/07/2019 ABC El aceite de oliva virgen aumenta la esperanza de vida frente al de girasol y previene enfermedades Digital11 10/07/2019 La Razón Estos son los estudios universitarios con mejores y peores sueldos antes de cumplir los 30 años Digital12 10/07/2019 Redacción Médica Este es el salario base que quieren los médicos y enfermeros Digital13 10/07/2019 Redacción Médica Polémica orden de no reanimación a una paciente Digital14 10/07/2019 Fundación de Enfermeria en

Castilla y LeónEl CIE presenta el libro blanco sobre niveles de dotación de personal de enfermería Digital

15 10/07/2019 Farmanews "Para fomentar las terapias de diálisis domiciliaria debemos cambiar el modelo de gestión y fijar la rutaasistencial del paciente renal", según Bengoa

Digital

Page 3: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

NOTICIAS DE COLEGIO DE ENFERMERIA DE MADRID

Page 4: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Elena Cruz, premiada por el Colegio de Enfermería de Madridoriginal

Me gusta 0

La enfermera del Hospital Universitario de Móstoles, Elena Cruz, ha elaborado un precisoestudio en su trabajo de Fin de Residencia que ha obtenido un galardón en los Premios deInvestigación del Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM).La enfermera del centro hospitalario mostoleño ha llevado a cabo la investigación bajo elnombre de ‘Abordaje pediátrico y parental de estilos de vida en una población determinada’,en el cual ha realizado un total de 220 encuestas, parte de ellas contestadas por niños, y otraparte por los padres de esos niños atendidos en la consulta de enfermería del centro de salud.En el estudio, Elena Cruz ha analizado los hábitos de alimentación y actividad física de losniños y de entre 6 y 14 años atendidos en el centro de salud de la localidad vecina deArroyomolinos, así como también el de sus padres.La conclusión de la investigación alerta que casi el 50% de los niños de entre 6 y 14 añosanalizados “necesita mejorar sus hábitos de alimentación y aumentar la práctica de ejerciciofísico”.Estos datos apuntan a la necesidad de mejorar los parámetros, tanto de dieta como deactividad física. No obstante, sorprende que el 80 % de los padres cree que tanto ellos comosus hijos siguen una alimentación equilibrada.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Móstoles al día

Prensa Digital

148

461

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

172 EUR (194 USD)

http://www.mostolesaldia.com/noticias/mostoles/3581/elena-cruz-premiada-por-el-colegio-de-enfermeria-de-madrid/

Page 5: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

PROFESION

Page 6: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Publicación

Soporte

Circulación

Difusión

Audiencia

Sanifax General

Prensa Escrita

3000

3000

9000

Fecha

País

Página

Tamaño

V.Publicitario

11/07/2019

España

16

526,50 cm² (84,5%)

1325 EUR (1501 USD)

MINISTERIODESANIDAD. CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL

II Encuesta SEMES-ONT

LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES (ONT) Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE URGENCIAS Y

EMERGENCIAS (SEMES) LANZAN UNA ENCUESTA PARA CONOCER LA IMPLICACIÓN DEL PERSONAL DE URGENCIAS EN LA DONACIÓN

• La encuesta está dirigida a profesionales de urgencias y emergencias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias

• El objetivo final de esta iniciativa es fortalecer la participación y el conocimiento sobre los procesos de donación en estos servicios

• La colaboración de los profesionales de urgencias con los coordinadores de trasplantes hace posible el 24% de la actividad de donación en España

• Un mayor fortalecimiento de dicha colaboración podría incrementar la donación en un 10%

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) han lanzado de manera conjunta la ‘II Encuesta Nacional sobre Formación y Participación de los Profesionales de Urgencias y Emergencias en el proceso de Donación de Órganos y Tejidos”, dirigida al personal médico, de enfermería y MIR de estos servicios. En concreto, se distribuirán dos cuestionarios diferentes, uno destinado a los profesionales de urgencias hospitalarias y otro a los de urgencias extrahospitalarias. El objetivo de esta iniciativa de ámbito nacional es conocer la implicación actual de los miembros de estos servicios en el proceso de donación, evaluar la evolución de dicha implicación en los últimos años e identificar aspectos que deban ser mejorados, tales como aquellas dinámicas de trabajo que sean susceptibles de mejora o posibles necesidades formativas pendientes de satisfacer.

En este sentido, la ONT considera de suma importancia la colaboración de los profesionales de urgencias con los coordinadores de trasplantes para detectar posibles donantes en los hospitales. Aunque dicha colaboración ya hace posible el 24% de la donación de órganos en España, un mayor fortalecimiento de la misma podría resultar en un incremento adicional de las tasas de donación en, al menos, un 10%. Los servicios de emergencias extrahospitalarias también tienen un papel fundamental en el desarrollo del proceso de donación en asistolia ante pacientes que sufren una parada card i o- res piratona irreversible fuera del hospital.

El trabajo común entre SEMES y ONT se viene dando desde hace años y quedó plasmado en un convenio firmado en 2011 para la colaboración científica, técnica y docente en el ámbito de la donación y el trasplante. Este acuerdo actúa como marco de una serie de proyectos conjuntos, como son las acciones de formación específicas dirigidas a personal de urgencias y emergencias. Desde 2009, se ha impartido un total de 247 cursos, distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional, que han permitido formar a más de 8.700 profesionales sanitarios de estos servicios.

Asimismo, la colaboración entre ambas entidades también ha dado lugar a la creación del grupo de trabajo SEM ES-TRASPLANTES. Este grupo tiene por objeto, entre otros, promocionar la identificación de buenas prácticas con el fin de mejorar la detección de donantes de órganos y/o tejidos, fomentar la colaboración de los profesionales de urgencias con las Coordinaciones Hospitalarias de Trasplantes de cada centro y promover la investigación en los campos de la donación y el trasplante.

Encuesta para profesionales de Urgencias hospitalarias:https://docs.qooqle.eom/forms/d/e/1FAIpQLSc8e1 HaoH3nhQ7vPMALtkSLuDw0cUYXk- rub3783x TqlAtDQ/viewform

Encuesta para profesionales de servicios de Emergencias Médicas:https://docs.qooqle.eom/forms/d/e/1 FAIpQLSdPwkTxQ31flYGECFOGdmSJ44WL9nMibYCnGrN5U1Wu- medGg/viewform.

Page 7: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Publicación

Soporte

Circulación

Difusión

Audiencia

El Periódico de Cataluña General

Prensa Escrita

93 092

73 254

416 000

Fecha

País

Página

Tamaño

V.Publicitario

11/07/2019

España

26

108,51 cm² (17,4%)

4852 EUR (5495 USD)

FUNDACIÓN CORACHAN

LA FUNDACIÓ CORACHAN BECA A ALUMNOS DE ENFERMERÍA

Barcelona q La Fundació Corachan entregó ayer sus becas para posgraduados en el grado de enfermería, que este año alcanzan la sexta edición y

que distinguen a ocho alumnos de la promoción 2015-2019 que han destacado por sus méritos en las universidades catalanas. El premio cuenta con una

dotación de hasta 4.000 euros. La patrona de Fundació Corachan, Arantxa Moll, valoró el compromiso, implicación y desempeño de los premiados.

Page 8: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Las altas temperaturas suponen un riesgo más elevado para laspersonas con demenciaoriginal

Una anciana paseando junto a su cuidador

Las altas temperaturas propiciadas por las olas de calor suponen un riesgo más elevado paralas personas que padecen demencia, según la Fundación ACE - Barcelona AlzheimerTreatment & Research Center.La deshidratación es uno de los principales peligros para las personas con Alzheimer, ya quees frecuente que no ingieran suficiente agua o estén expuestas al sol más tiempo delrecomendado, ha explicado la entidad en un comunicado este miércoles.La Fundación ACE recomienda que los cuidadores presten especial atención a las personascon demencia y que mantengan hábitos y rutinas saludables para hacer frente al calor.«Es necesario asegurar que se toman las medidas adecuadas para prevenir los golpes decalor, sobre todo los días en que las temperaturas son más elevadas y, muy especialmente,durante las olas de calor», asegura la jefa de infermería de la Unidad de Atención Diurna dela entidad, Natàlia Tantinyà.Comprobar que las personas afectadas beben agua habitualmente, no salir a la calle durantelas horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de lasrecomendaciones que hacen los profesionales, según el comunicado.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216904943

Page 9: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Hay que proteger el sistema que ha convertido a España enreferente internacional indiscutibleoriginal

Me gusta 2

La Organización Nacional de Trasplantes cumple 30 años y lo hace en mejor forma quenunca. Su directora nos cuenta cómo la institución sigue trabajando para que el paciente quelo necesita sea trasplantado a tiempo y con las mayores garantías. Pero advierte, si queremosmantener a España en la excelencia, se hace ineludible apostar por la investigación.

Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes. / ONT

Hace 65 años, el equipo de John Merryl y Joseph Murray se preparaba en el Hospital Brighamde Boston para realizar una intervención que cambiaría para siempre la atención sanitaria. Dosgemelos univitelinos iban a ser los protagonistas del primer trasplante realizado con éxito entreseres humanos.Este hito marcó un punto de partida para el desarrollo clínico de los trasplantes, no exento deproblemas técnicos, inmunológicos, organizativos, éticos y legales.El ciudadano español es el que más posibilidades tiene en todo el mundo de ser trasplantadoen caso de necesitarloNo en vano, la historia del trasplante siempre ha estado vinculada a la compleja definición dela muerte de una persona y su aceptación desde el punto de vista jurídico.Sin embargo, hoy es una técnica habitual en más de cien países del planeta. De entre todosellos, hay uno que durante 27 años consecutivos ha sido y es líder indiscutible tanto enactividad de donación como de trasplante: España, referente mundial al superar con creces lascifras de los territorios de su entorno.En 2018, nuestro país registró la mayor tasa de donación de su historia, alcanzando los 48donantes por millón de población (pmp) e incrementó en un 37 % los ya de por sí excelentes

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

SINC

Prensa Digital

10 485

38 943

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

637 EUR (721 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216938087

Page 10: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

números de los últimos cinco años. Asimismo, se superaron los 110 pacientes trasplantadospmp, también muy por encima del resto de naciones.Estos datos por sí solos pueden carecer de significado para quien no esté familiarizado conellas, pero si las comparamos con países como Estados Unidos (31,7 donantes pmp), elconjunto de estados miembros de la Unión Europea (22,3 pmp) o una gran potencia comoAlemania (9,7 pmp), se puede afirmar categóricamente que el ciudadano español es el quemás posibilidades tiene en todo el mundo de ser trasplantado en caso de necesitarlo.

Lider mundial

Las razones tras sus logros

Este éxito responde a un modelo organizativo, un modelo de gestión, construido sobre lasbases que proporciona la Ley española de Trasplantes de 1979 y nuestro Sistema Nacionalde Salud, que permite el acceso universal a una terapia tan sofisticada como el trasplante, sinningún tipo de discriminación.El Modelo Español de Trasplantes pivota sobre la figura del coordinador hospitalario detrasplantes y está organizado en unidades de coordinación lideradas por médicos intensivistascon la colaboración imprescindible del personal de enfermería. Este trabajo cuenta con elapoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y de las coordinaciones autonómicasde trasplante, que actúan como intermediarios entre los niveles técnico y político.Precisamente, dicho modelo y la propia ONT estamos de celebración. Este año marca nuestrotrigésimo aniversario, 30 años trabajando para que el paciente que lo necesita se trasplante atiempo y con las mayores garantías como elemento prominente en la agenda política sanitariade este país. Y nos esforzamos día a día para asegurar y seguir mejorando nuestro sistema.Desde la creación de la ONT en 1989, más de 115.000 pacientes se han beneficiado deltrasplante de un órgano en EspañaDesde su creación, en España más de 115.000 pacientes se han beneficiado del trasplante deun órgano y más de 500.000 del implante de algún tipo de tejido o células humanas. No solose han realizado muchos trasplantes, sino con extraordinarios resultados atribuidos a unaatención sanitaria de alta calidad y a un sistema que garantiza el acceso a las terapiaspostrasplante.Además, el sistema español de trasplante refleja la cohesión del Sistema Nacional de Salud:casi una cuarta parte de los trasplantes que se llevan a cabo en España se realiza conórganos donados en otra comunidad autónoma.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

SINC

Prensa Digital

10 485

38 943

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

637 EUR (721 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216938087

Page 11: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

La clave, el trabajo constante

La necesidad de trasplante aumenta año tras año y la disponibilidad de órganos continúasiendo una prioridad. La ONT cuenta con el Plan 50x22 que, a través de una serie demedidas avaladas e implementadas por los mejores expertos, tiene por objetivo llegar a los 50donantes pmp y superar los 5.500 trasplantes para 2022.Algunos ejemplos ya están en marcha, como la colaboración con los servicios de urgencias, elfomento de la donación en asistolia, la incorporación de la sanidad privada al proceso dedonación o la flexibilización segura de los criterios de aceptación de órganos para trasplante.También es indiscutible la necesidad de impulsar la investigación y hacer una apuesta clarapor el I+D+i. Existen muchas áreas por explorar y que pueden aportar grandes avances, comola tolerancia inmunológica, la preservación de órganos o la prevención del rechazo crónica.Pero si queremos mantener a nuestro país en unos niveles de excelencia, se hace ineludiblela implementación de iniciativas que aseguren el bienestar laboral, fomenten el reconocimientoy el desarrollo profesional y, una vez más, apuesten por la investigación en este área clínica.

Mayor incremento donación

Combatir el tráfico de órganos y el turismo de trasplante es otro de los grandes retos. Lapostura de la ONT es firme y así lo demuestran las numerosas iniciativas internacionalesfomentadas por nuestro país.La persistencia española ha conseguido un consenso en el Consejo de Europa a través deuna resolución adoptada por el Consejo de Ministros y, en la ONU, mediante una resoluciónque cuenta con el apoyo de casi 70 países. En ambos documentos se recomienda la creaciónde sistemas de notificación de casos de tráfico de órganos por parte de los profesionalessanitarios a las autoridades.El futuro de los trasplantes

El mañana ya está aquí. Células humanas modificadas están permitiendo tratar enfermedadesincurables hasta el momento. El futuro permitirá la utilización de células madre para repararórganos y tejidos dañados, lo que quizás evite la realización de un trasplante.Es posible que en unos años asistamos a la creación de órganos bioartificiales, lo que no solopermitirá afrontar la escasez de órganos sino construir órganos a la carta con células delpropio paciente, lo que significará evitar el uso crónico de fármacos inmunosupresores.Pero hasta que estas promesas se hagan realidad, el trasplante de órganos va a seguir

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

SINC

Prensa Digital

10 485

38 943

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

637 EUR (721 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216938087

Page 12: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

funcionando tal y como lo conocemos a día de hoy. Y ha costado mucho llegar hasta aquí. Porello, hemos de preservar, proteger y reforzar un sistema que ha beneficiado a miles depacientes aquí y que ha convertido a España en un referente internacional indiscutible.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

SINC

Prensa Digital

10 485

38 943

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

637 EUR (721 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216938087

Page 13: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...

es por madriden bici por madrid en bici al trabajo Este blog Anunciarse Contacto

miércoles, 10 de julio de 2019

85 años del Hospital de Guadarrama

El Hospital de Guadarrama de la Comunidad de Madrid celebra su 85º aniversario comouno de los centros hospitalarios punteros en rehabilitación y cuidados dentro de la redpública de hospitales de la región. Este centro, ubicado a 48 kilómetros de la capital,cuenta con 144 camas y mantiene una ocupación media del 90 % durante todoel año.

El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha participado en el actoconmemorativo de estos 85 años del hospital, en el que han participado pacientes,ingresados y ya dados de alta, familiares, profesionales y vecinos de la localidad deGuadarrama. Escudero ha visitado las dos exposiciones fotográficas organizadas alefecto. La primera de ellas, ‘Hospital de Guadarrama. 85 años cuidando de laspersonas’, recoge la historia del centro desde su apertura en 1934 y las diferentesespecialidades que ha vivido hasta convertirse en el hospital de rehabilitación que eshoy.

La segunda muestra agrupa las fotografías presentadas por los profesionales del centroal concurso organizado con motivo del aniversario. Está formada por un conjunto deinstantáneas que recogen, junto al testimonio de una antigua trabajadora, elsentimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios por su lugar de trabajo.

El carácter rehabilitador del centro está impregnado en la filosofía del hospital desde elingreso y los pacientes, en un amplio número, visten chándal en lugar de pijama, con elobjeto de hacer más confortable su estancia durante el proceso de recuperación. Larehabilitación se realiza en el gimnasio del hospital, que ocupa la práctica totalidad de laplanta inferior y tiene acceso directo al jardín terapéutico, donde, cuando lametereología lo permite, los pacientes pueden realizar sus ejercicios en contacto directocon la naturaleza, y que ofrece diferentes recorridos en función del estado del pacientey complejidad.

El servicio de rehabilitación cuenta también con realidad virtual de apoyo para mejorar larecuperación de los pacientes, y, recientemente, se ha incorporado el robot ARMEOpara trabajar en la rehabilitación de miembros superiores. Además, tras el alta lospacientes disponen de material audiovisual (con ejercicios de rehabilitación concretos,adaptados a su patología) para mejorar su proceso recuperador en el domicilio, de talforma que el proceso se complete con la mayor de las garantías.

El Hospital de Guadarrama acaba de renovar el Sello de Calidad EFQM 500+, y laCertificación ISO 9001 y 14001 extensiva a todas las actividades que se desarrollanen el centro. Además, ha sido galardonado con el primer premio Hospital Optimista, quereconoce las prácticas que contribuyen a la creación de un entorno optimista para elpaciente y su familia desde un planteamiento científico.

Para los profesionales que trabajan en este hospital es tan importante diagnosticar,tratar y curar, como cuidar a los pacientes y realizar iniciativas que mejoren subienestar emocional. Un trabajo realizado en función de los valores de Humanización dela Asistencia sanitaria. Entre sus novedosas prácticas está el que los pacientesingresados realicen videollamadas con aquellos familiares o amigos que no pueden acudira visitarles y permitir la visita de mascotas.

La humanización como eje vertebrador

Mapa de Líneas de Cercanías deMadrid - edición febrero 2018¡Novedad! Mapa de Líneas deCercanías de Madrid - ediciónnoviembre 2018 Renfe Cercaníaspublica en su web la edición

esquemática del Pla...

Mapa de Líneas de Cercanías deMadrid - edición noviembre 2018Renfe Cercanías ha publicado en suweb una nueva ediciónesquemática del Plano de CercaníasMadrid (Noviembre 2018). Mapa de

Líneas de ...

Piscinas naturales cerca de MadridActualizado verano 2019 ▶ Estasson las cuatro piscinas o zonasnaturales donde está permitido elbaño ♂ En estos días calurosos...

Transporte al Aeropuerto deMadrid-Barajas T1, T2, T3 y T4Actualizado a abril de 2017 ElAeropuerto de Madrid-Barajasdispone de servicio de CercaníasRenfe (T4), Metro de Madrid,

autobuses EMT...

Atención al cliente de Renfe porteléfono en el 912 320 320Renfe sustituye todas sus líneastelefónicas 902 e introduce nuevosteléfonos de atención al cliente sincoste adicional para ampliar su...

Los 5 proyectos finalistas para elnuevo Hospital La PazEl jurado encargado de elegir eldiseño para la construcción delnuevo Hospital La Paz haseleccionado las cinco ideas

finalistas para ...

Nuevo Centro Integral deTransporte, sedes para Metro y elConsorcio de Transportes, juntoPlaza de Castilla para 2020Fin de obra prevista paraseptiembre de 2020 Tras la

ejecución de la nueva sede se pondrá en marchauna segunda fase del proyecto. Lo...

Cortes de tráfico por Fiestas delOrgullo 2019. Del 28 de junio al 7de julioCon la finalidad de garantizar laseguridad de todos los asistentes,está previsto que se registren

cortes de tráfico del 28 de junio al...

Obras de rehabilitación del Paseode Méjico, el acceso desde laPuerta de AlcaláEl Ayuntamiento de Madrid, a travésde la Dirección de Conservación delos Jardines del Buen Retiro,

dependiente del Área de Medio Ambiente...

Nuevo edificio judicial único de SanLorenzo de El EscorialLa Comunidad de Madrid abrirá enSan Lorenzo de El Escorial unanueva sede judicial única, queagrupará los actuales cuatro

juzgados del ...

Lo mejor de la semana

▼ 2019 ( 745 )

▼ julio ( 37 )

Las piscinas del Centro Deportivo deAluche abren ...

85 años del Hospital de Guadarrama

Proyecto a favor de la accesibilidadde personas c...

Ayudas a la implantación deempresas industriales ...

Archivo del blog

Búsqueda personaliz Buscar

Ahora estamos 3 lectores conectados

MiguelS la zona no puede estar mejordotada de transporte público con el

intercambiador de Plaza de Castilla En elfuturo también se beneficiará...Nuevo Centro Integral de Transporte, sedespara Metro y el Consorcio de Transportes, juntoPlaza de Castilla para 2020 | es por madrid · 3days ago

María Luisa La bandera de la plaza deColón fue un capricho de Aznar que

en una visita a México vio la que tienenallá y se le hizo el culo...http://www.espormadrid.es/2009/12/la-bandera-de-espana-en-colon.html · 4 days ago

Pakito Fenomenalmente bien pensado1000 trabajadores en un mismo punto

para saturar mas el trafico de la zona,estos politicos lo tienen todo...Nuevo Centro Integral de Transporte, sedespara Metro y el Consorcio de Transportes, juntoPlaza de Castilla para 2020 | es por madrid · 4days ago

ana maria peña TOTALMENTE DEACUERDO. ES ABSURDO QUE NO SE

PUEDA CONSULTAR LO MISMO QUE SECONSULTAN LAS CITAS EN ATENCIONPRIMARIA O CON ENFERMERA, SIN...Consultar y/o imprimir su cita pendiente con elespecialista médico - es por madrid · 1 weekago

Dan ¿Desde cuándo "Ciudad" seescribe con mayúscula? No me quiero

ni imaginar cómo estará el resto delartículo.Un 4,3% menos de personas desempleadas enjunio en la Ciudad de Madrid | es pormadrid · 1 week ago

Últimos comentarios

Aeropuerto Madrid-BarajasApp Arquitectura y

Urbanismo AutobusesInterurbanos Aviación Bibliotecas Blogse Internet CanalcamTV

Carreteras de Madrid Casa deCampo Centros Comerciales de Madrid CentrosDeportivos Cercanías Renfe CICCM CentroInternacional de Convenciones de la Ciudad deMadrid Ciclismo Cine CircoC i u d a d d e l a J u s t i c i a ComercioComunidad de Madrid CondeDuque Críticaespectáculos CTBA Cuatro Torres BusinessArea Danza De vacaciones Deporte DGT

Educación Eje PradoRecoletos

Elecciones mayo 2011 Empleo EMT

enbicipormadrid En t r ev i s t a s po r Mad r i desMADRIDtv España espormadrid Excursiones Exposiciones en Madrid Familia

Ferias y Congresos Fiestas de Madrid Fondo Estatal de

Inversión Local Fondo Estatal para el Empleo yla Sostenibilidad Local Fotos de Madrid Fútbol

Gastronomía Gran Vía HistoriaHuelga Intercambiadores de transporteJornada Mundia l de la Juventud JMJ2011Jóvenes La Noche en Blanco Libros y literaturaM-30 Madrid Madrid 2016 Madrid 2020

Etiquetas

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agentse comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad delservicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.

MÁS INFORMACIÓN ACEPTAR

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

espormadrid

Prensa Digital

1055

3753

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

35 EUR (39 USD)

235 EUR (266 USD)

https://www.espormadrid.es/2019/07/85-anos-del-hospital-de-guadarrama.html

Page 14: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

Escrito por MiguelS a las 20:00 No hay comentariosEtiquetas: Historia , Sanidad

Por otro lado, la Escuela de Cuidadores del Hospital de Guadarrama está plenamenteconsolidada. Un proceso didáctico por el cual, el personal de enfermería, mientras elpaciente permanece ingresado, entrena a los cuidadores principales para que cuandollegue el alta puedan atender a las personas dependientes de la mejor forma, tanto parala salud del paciente, como del cuidador. Además, mensualmente se ofrecen talleresgrupales y para los pacientes con problemas de deglución tras un ICTUS, de cocina paraseleccionar los alimentos y el proceso de elaboración más apropiado para el paciente.

El Hospital Guadarrama fue inaugurado en 1934 como Centro Sanitario y jugó un papelfundamental como centro de referencia en la curación de la tuberculosis. Durante laguerra permaneció cerrado y volvió a abrir sus puertas en 1952, reconvirtiéndose enuno de los más conocidos centros médicos para pacientes con enfermedades del tórax.

Durante una etapa pasó a denominarse Hospital Helios, y aun hoy en día muchosciudadanos siguen refiriéndose así a él. En 1973 entró a formar parte de AISNA, laAdministración Institucional de Sanidad Nacional, y en 1986 fue integrado en el GobiernoRegional de la Comunidad de Madrid, siendo hasta el día de hoy uno de los centros demedia estancia que da apoyo en las labores de rehabilitación de pacientes a toda la Redde Hospitales Públicos de Agudos de la Comunidad de Madrid.

Actividad sanitaria desde 1934

0 Comentarios es por madrid Acceder1

t Tweet f Compartir Ordenar por los más nuevos

INICIAR SESIÓN CON O REGISTRARSE CON DISQUS

Nombre

Sé el primero en comentar...

?

Suscríbete✉ Añade Disqus a tu sitio webdPolítica de privacidad de Disqus

Recomendar

Nuevos ascensores en la estaciónTribunal de Metro...

Los robos en casas aumentandurante el verano, hay...

Cortes de tráfico y oferta deCercanías, Metro y a...

Cómo prevenir y actuar en caso degolpe de calor

38 nuevos trenes híbridos deCercanías (29+9 opcio...

Motivos y beneficios de un plan detransporte de e...

Aprende a preparar un botiquín

Dispositivo especial de limpieza enlos distritos ...

Madrid Central vuelve a estarvigente por mandato ...

Demolición del antiguo Club AlpinoGuadarrama de C...

Rehabilitación del palacete de estilomodernista V...

Nuevo edificio judicial único de SanLorenzo de El...

Los 5 proyectos finalistas para elnuevo Hospital ...

Obras de rehabilitación del Paseo deMéjico, el ac...

Obras de mejora del Puente Largode Aranjuez sobre...

Nuevo Centro Integral deTransporte, sedes para Me...

Tratamientos dentales con ayudaeconómica a 23.123...

Los Desarrollos del Sureste -Valdecarros, Berrocal...

‘Este verano deja volar tu corazón.Dona sangre’: ...

10,1 % más de turistas extranjerosde enero a mayo...

El nuevo Centro Oncológico delHospital Gregorio M...

Ayudas a la investigación de CienciasSociales y H...

El Rayo Vallecano pagará 80.000euros al año de ta...

400.000 perros han accedido alMetro de Madrid en ...

Un 4,3% menos de personasdesempleadas en junio en...

Un 4,7 % menos de personasdesempleadas en junio e...

Las nuevas terapias avanzadas decélulas CAR-T en ...

Muévete caminando o en transportepúblico en MADO ...

55 medidas contra la despoblaciónrural están en m...

Mapa de paradas cabecera enCibeles y Alonso Martí...

Restauración del muro del Renegadoen la Casa de C...

Cambio de paradas de los búhos oautobuses nocturn...

La nueva Unidad Móvil de Trata deAPRAMP abre 60 e...

► junio ( 110 )

► mayo ( 100 )

► abril ( 108 )

► marzo ( 113 )

► febrero ( 134 )

► enero ( 143 )

► 2018 ( 1385 )

► 2017 ( 1344 )

► 2016 ( 1168 )

► 2015 ( 1182 )

► 2014 ( 1415 )

► 2013 ( 1682 )

► 2012 ( 1648 )

► 2011 ( 3181 )

► 2010 ( 3531 )

► 2009 ( 3030 )

► 2008 ( 1694 )

► 2007 ( 1100 )

► 2006 ( 957 )

► 2005 ( 10 )

Madrid Río Manzanares Mapasde Madrid Matadero Madrid Mayores

Metro Metro L igero MotosMovilidad Municipios

Música Naturaleza y MedioAmbiente Navidad Nieve esquí y snow NiñosNiños y jóvenes Nuestras rutas en bic iNuestros lectores NuevoEstad io At lé t i co de Madr id Obel isco deCalatrava Obras e Infraestructuras Ocioy Cul tura Operación Chamartín Palacio de Cibeles Parquímetros Participaciónciudadana Pasare las r íoManzanares PDMC Plan Director de MovilidadCiclista Personas Movilidad Reducida

Planos de Transporte Plaza de EspañaPolítica Promocionado

Puentes históricos Puerta delSol R emode l a c i ó n d e A t o chaRemodelación de Serrano

Renfe - Adif Reportajesen directo Restaurantes en Madrid RevistasS a n I s i d r o Sanidad Segur i dad yEmergencias Semana del Orgullo SemanaSanta Servicios Sociales

Taxi TeatroTeatro Auditorio San Lorenzo de El EscorialTeatro Fernán Gómez Teatros de l Cana lTelemadrid Transporte

Turismo Veranos de la Villa Víctimasdel terrorismo Vivienda

Visitas última semana

2 7 0 9 1

¿Quieres recibir espormadrid en tu correo?

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

espormadrid

Prensa Digital

1055

3753

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

35 EUR (39 USD)

235 EUR (266 USD)

https://www.espormadrid.es/2019/07/85-anos-del-hospital-de-guadarrama.html

Page 15: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Con la tecnología de Blogger.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

espormadrid

Prensa Digital

1055

3753

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

35 EUR (39 USD)

235 EUR (266 USD)

https://www.espormadrid.es/2019/07/85-anos-del-hospital-de-guadarrama.html

Page 16: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

ANDE y SATSE unidos por la seguridad del paciente y de lasenfermerasoriginal

..Redacción.El Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería(ANDE) han acordado trabajar en futuras líneas de actuación conjunta. Estas líneas buscaránque se garantice la seguridad del paciente y de las enfermeras. Esta situación se consigue através de una dotación adecuada de estos profesionales dentro del Sistema Nacional deSalud.SATSE y ANDE acuerdan trabajar conjuntamente para garantizar la seguridad de pacientes y enfermerasEn una reciente reunión mantenida por el presidente de SATSE, Manuel Cascos, y lasecretaria general de Organización del Sindicato, Laura Villaseñor, con el presidente deANDE, Jesús Sanz, se abordaron distintos asuntos de interés común, entre ellos, la realidadactual de las plantillas de enfermeras y enfermeros existentes en los hospitales, centros desalud y otros centros sanitarios y sociosanitarios.Al respecto, Cascos informó al presidente de ANDE sobre la Ley de Seguridad del Pacienteque el Sindicato está impulsando. Esta Ley pretende garantizar una ratio adecuado deenfermeras y así, mejorar la atención sanitaria a la ciudadaníaPor su parte, Jesus Sanz resaltó la preocupación de ANDE por la seguridad del paciente y delas propias enfermeras. Además, apuntó que coinciden con SATSE en la necesidad deavanzar en la adecuación de las plantillas.Jesús Sánz destacó el interés de ande por la seguridad tanto de pacientes como de los profesionalesEn términos similares se pronunció el presidente de ANDE, en el marco de las 30 JornadasNacionales de Enfermeras Gestoras, organizadas en marzo pasado por la asociación,insistiendo en “la necesidad de adecuar las plantillas de Enfermería del SNS, para mejorar loscuidados y seguridad de los ciudadanos y pacientes y disminuir la sobrecarga de trabajo”.Al respecto, el estudio “Análisis de la situación de los enfermeros y enfermeras en los centrossanitarios del país” concluye que, según datos de la OCDE, la media de la Unión Europea estener 8,8 enfermeras por 1.000 habitantes. Asimismo señala que en España tenemos 5,3enfermeras por cada 1.000 habitantes. Por ello, se necesitan más 131.000 enfermeras para

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

217

782

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

178 EUR (201 USD)

http://isanidad.com/143583/ande-y-satse-unidos-por-la-seguridad-del-paciente-y-de-las-enfermeras/

Page 17: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

llegar a la media de la UE.En España hay 5,3 enfermeras por cada 1.000 habitantesOtros asuntos abordados en la reunión fueron la importancia de potenciar el liderazgo de lasenfermeras y enfermeros; la necesidad de que haya una Dirección de Cuidados en cadaservicio de salud autonómico con carácter ejecutivo; posibilitar la clasificación de lasenfermeras en el Grupo A sin distinciones, y la profesionalización de la gestión enfermera. Deesta manera se propicia que los nombramientos y ceses se produzcan basados a unoscriterios acordados y establecidos.Tanto SATSE como ANDE consideran que hay muchas preocupaciones coincidentes. Estaspreocupaciones les impulsan a trabajar de manera conjunta para hacer frente a importantesretos de futuro para la profesión. Con este objetivo, las dos organizaciones mantendrán nuevasreuniones en próximas fechas para concretar las líneas de actuación al respecto.

Noticias complementarias:

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

217

782

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

178 EUR (201 USD)

http://isanidad.com/143583/ande-y-satse-unidos-por-la-seguridad-del-paciente-y-de-las-enfermeras/

Page 18: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Giménez Maroto: Hay que generar más empleo enfermero parallegar a las recomendaciones de la OMSoriginal

..Cristina Cebrián.España se encuentra muy por debajo de la media europea en cuanto al número deprofesionales de Enfermería. De hecho, la media de los países europeos se sitúa en 8,3enfermeros por cada 1.000 personas. Mientras que, según datos del Ministerio de Sanidad, enEspaña la media es de 5,3 por cada 1.000 habitantes. Por ello, la generación de empleoenfermero es uno de los retos a abordar hoy en día. Así lo cree la enfermera Ana GiménezMaroto, vicedecana de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid.La OMS situó a España en el puesto 47 en cuanto al número de enfermeras, lejos de países comoSuecia o NoruegaLa Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe World Health Statistics 2015, situóa España en la posición 47 en cuanto al número de enfermeras. Así, nuestro país aún estálejos de países como Suecia o Noruega, donde cuentan con más de 1.700 enfermeros porcada 100.000 habitantes. En el marco de la campaña Nursing Now y en colaboración conEnferConsultty, iSanidad ha entrevistado a Giménez Maroto, que considera clave la creaciónde empleo enfermero y una adecuada formación para alcanzar las recomendaciones de laOMS.Recientemente el Consejo General de Enfermería solicitó al gobierno la presencia de unaenfermera jefe en el Ministerio de Sanidad, con la idea de mejorar las debilidades del SNS yparticipar en la toma de decisiones. ¿Es necesaria esta figura? ¿Por qué?Claro que es necesaria. De hecho a mi, en varias ocasiones, me tocó hacer ese papel derepresentación de enfermera a nivel del ministerio. Tanto en la OMS como para el ConsejoInternacional de Enfermeras. En ocasiones, también en la Unión Europea.Es cierto que en otros países existe esa figura, sobre todo en países de influenciaanglosajona. Por ejemplo, esa figura está presente en Reino Unido y en otros países del nortede Europa. Es interesante porque no solo existe esta figura para las enfermeras, tambiénexiste para colectivos, como médicos y odontólogos. Se entiende que existe esa figura enrepresentación de los profesionales más numerosos en los sistemas sanitarios de los países y

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

217

782

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

178 EUR (201 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216899296

Page 19: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

cuyas decisiones tienen mucho impacto en la salud de la población. Es interesante quecontemos con una figura de este tipo, porque realiza una función interlocutora a nivel delgobierno del estado.En cuanto al ratio de enfermeras por paciente, o el ratio entre médicos y enfermeras, seguimos muy pordebajo de las recomendaciones de la OMS¿Qué falta para que España cuente con esta figura de enfermera jefe?Lo que falta es que se plantee la necesidad de su existencia. Está muy bien que el ConsejoGeneral de Enfermería lo reivindique porque esta es la organización colegial que nosrepresenta. Esto también contribuirá a que el Ministerio de Sanidad se lo plantee.Al final, no deja de ser una decisión que, por una parte es política; pero por otra también es anivel de la estructura del propio ministerio. Además, si esta figura se considera necesaria paraEnfermería, se tendría que considerar también para el resto de profesiones sanitarias. Además,este es un asunto que el resto de asociaciones de Enfermería, profesionales y docentesdeberíamos apoyar.¿Hacen falta más enfermeras en España?Por supuesto que si. Por ejemplo, ahora en la Comunidad de Madrid, hay muchas dificultadespara cubrir las vacantes de las vacaciones de verano. Además, muchos de los reciénegresados están trabajando en más de un sitio a la vez. Aunque tiene que ver con el periodoveraniego, esto se traduce en que no se ha hecho una planificación adecuada.Por otra parte, en cuanto al ratio de enfermeras por paciente o el ratio entre médicos yenfermeras, seguimos muy por debajo de las recomendaciones de la OMS.Hay que aumentar los números clausus en las universidades. Pero no puede ser que se incrementen sinhaber aumentado el empleo enfermero¿Cómo se podría mejorar esta situación?Lo primero es generar más puestos de trabajo en Enfermería. Lo siguiente es aumentar losnúmeros clausus en las universidades para la formación. Pero esto tiene que ir de la mano.No puede ser que se incrementen los números clausus sin haber aumentado el empleoenfermero.Tiene que haber un ejercicio de planificación, sensato y responsable, de las necesidades afuturo. También teniendo en cuenta como está evolucionando la población, ya que cada vezva a haber más gente mayor. Por ello, la población va a demandar muchos más cuidados. Seviven muchos más años pero la complejidad del manejo de la salud en los últimos años devida cada vez es mayor.Hay que contar con todo esto y la enfermera aquí tiene un papel clave. Se ha hablado muchode esto en todas partes, pero no se terminan de tomar decisiones. Estas decisiones tambiénpasan por aumentar los puestos de trabajo de profesionales de Enfermería. Además, se tendráque ir adecuando la formación. Lo más importante es aumentar el número de enfermeras quepresten servicio directo a la población.¿Son necesarias más enfermeras dedicadas a la docencia?Sí, también nos hacen falta. Los requisitos que se establecen para llegar a ser profesoruniversitario pasan por tener el título de doctor y estar acreditado. Es decir, para alcanzar unaplaza de profesor titular se necesita una acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación dela Calidad y Acreditación (ANECA).Las enfermeras estamos haciendo un esfuerzo enorme por intentar cumplir con los requisitos docentespara obtener el título de doctorLas enfermeras, de alguna manera, hemos llegado más tarde que otras profesiones a tener elnivel de doctorado. Este es el que reconoce la capacidad investigadora. En cambio, losrequisitos de investigación que nos piden a las enfermeras son los mismos que para el restode profesiones. De modo que, aunque hemos llegado más tarde, los requisitos son los

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

217

782

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

178 EUR (201 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216899296

Page 20: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

mismos.Por tanto, no es fácil encontrar el suficiente número de enfermeras con ese nivel decapacitación que se exige. Las enfermeras estamos haciendo un esfuerzo enorme por intentarcumplir con esos requisitos. Sin embargo, ahora también va a haber la necesidad de unreemplazo generacional, ya que en los próximos años se jubilarán muchos profesores deEnfermería. No se si vamos a tener suficiente gente preparada para ese reemplazo y esta esuna preocupación importante.Sería ideal tener más plazas como profesor universitario vinculadas a una plaza como profesional en laasistencia sanitaria¿Cómo se puede motivar a los estudiantes para que se decanten por esta salida profesional?Hay estudiantes de Enfermería interesados por la docencia, ya casi desde que terminan elgrado. Pero es importante que el profesor tenga algo de experiencia asistencial, de haberpracticado la Enfermería. Ese conocimiento es clave para después poder formar a futurosenfermeros. Tiene que ir en paralelo, por un lado el desarrollo de la profesión y, por otro, lacapacitación como docente.Para nosotros sería ideal que existieran más plazas vinculadas. Es decir, tener una plazacomo profesor universitario vinculada a una plaza como profesional en la asistencia sanitaria.Todavía existen muy pocas plazas de este tipo para enfermeras y deberíamos tener más. Esavinculación es la mejor para poder formar a los estudiantes de Enfermería. No deberíamostener que elegir entre abandonar la profesión enfermera para dedicarnos completamente a ladocencia.Una enfermera especialista puede aportar algo más para un determinado tipo de paciente que unaenfermera generalista¿En qué consiste la multiprofesionalidad enfermera?La multiprofesionalidad puede referirse a los diferentes perfiles que puede tener una enfermera.De hecho, en un equipo de trabajo de Enfermería, además de la enfermera generalista, puedehaber enfermeras especialistas y de práctica avanzada. Cada uno de estos perfiles enfermerostiene un nivel de responsabilidad y de autonomía profesional. Lógicamente, también tienenunas competencias diferentes. De modo que, una enfermera especialista puede aportar algomás para un determinado tipo de paciente que una enfermera generalista. Lo mismo ocurrecon las enfermeras de práctica avanzada.Por otro lado, la multiprofesionalidad también se puede entender como la forma de resolver losproblemas de salud de los pacientes. Esto no lo hace un único profesional. La enfermeraaportará su parte y el médico, el fisioterapeuta o el logopeda, entre otros, también tendrán susaportaciones. Así, los que toman las decisiones sobre las necesidades de profesionalesdeberán tener en cuenta qué profesionales tenemos, qué competencias tienen y qué puedeaportar cada uno. Esto es algo que todavía no se está haciendo en España y debemos crecertambién en este sentido.¿Cómo puede beneficiar al sistema sanitario ese trabajo multidisciplinar?El primer beneficio recae directamente sobre el paciente, que es en el que tenemos quepensar. Sobre todo, hay que conseguir que el paciente esté más acompañado. A veces, unamultiespecialización hace que el paciente esté muy solo frente a muchos profesionales. Y cadauno de ellos le atiende una parte del cuerpo.Necesitamos mucho trabajo multidisciplinar para que el paciente realmente esté mejor atendido y elsistema sea más eficientePor ello, lo que hace falta es tener esa mirada completa del paciente y que haya siemprealguien con ellos. Que pueda interceder entre el paciente y el sistema sanitario, peropensando siempre en lo mejor para el paciente. Necesitamos mucho de esto para querealmente el paciente esté mejor atendido. Indudablemente, esta combinación de profesionalesbeneficia primero al paciente y, después, al sistema sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

217

782

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

178 EUR (201 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216899296

Page 21: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Trabajar de este modo influye mucho en la eficiencia del sistema. Es decir, se trata de dar lomismo, con la misma calidad o mejor y que además nos cueste menos. Si queremos que elsistema sea sostenible en el tiempo, tenemos que pensar en innovar en este campo de lagestión de recursos humanos sanitarios. El objetivo es poder seguir manteniendo el sistema yque llegue a todos.

Noticias complementarias

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ISanidad

Prensa Digital

217

782

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

11/07/2019

España

45 EUR (50 USD)

178 EUR (201 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216899296

Page 22: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

SATSE denuncia la "visión arcaica" del CESM sobre laprescripción enfermera09-07-2019 / 17:20 h EFE • original

El sindicato de Enfermería Satse ha denunciado la "visión arcaica y engañosa" que a su juiciotiene el sindicato médico CESM CV sobre la prescripción enfermera y ha pedido a supresidente, Andrés Cánovas, que con sus declaraciones "no genere una alarma socialtotalmente infundada".El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) alerto este lunes de que laprescripción de medicamentos por parte de enfermeros "devalúa la prescripción médica" y"pone en riesgo" la salud de la población expuesta.En un comunicado, el Satse ha criticado que Cánovas defienda una "visión interesada,ofensiva y retrograda que va en contra de la mejora de la atención sanitaria en base al trabajocoordinado y colaborativo de todos los profesionales sanitarios, evidenciando un ranciocorporativismo".Señala que el Real Decreto de prescripción enfermera supone un "avance muy importante"para el sistema sanitario que "beneficia a los pacientes y ciudadanos y también al resto deprofesionales sanitarios" y valora la resolución de la Conselleria de Sanidad por la que seacredita a los enfermeros y enfermeras del sistema público valenciano de salud."Si la atención sanitaria que se ofrece, en la actualidad, a los valencianos se cimentase en losargumentos y puntos de vista defendidos por el Sr. Cánovas seguiríamos estando en laPrehistoria", asegura Satse.Añade que "afortunadamente, la mayoría de los profesionales sanitarios queremos trabajar enequipo y sumar esfuerzos en beneficio del paciente"."Agradecemos el paso adelante dado para que la Comunidad Valenciana, al igual que yaestán haciendo otras comunidades, pueda ofrecer una atención sanitaria moderna,vanguardista y con mayores garantías de seguridad y calidad", asegura.SATSE ha recordado que, para los profesionales, la prescripción enfermera ofrece seguridadjurídica a una intervención más del proceso de cuidados del paciente, otorgándole el respaldolegal que corresponde.Además, se "adecúa perfectamente" a la formación académica de los mismos, y al desarrolloactual de la profesión, y aumenta la capacidad resolutiva del enfermero o enfermera, dentro delequipo sanitario, agilizando el desarrollo integral de su trabajo y el del equipo de salud.Para los ciudadanos, la prescripción enfermera "facilita un mayor acercamiento del profesionaly el paciente, y le ofrece una mayor seguridad, ya que hay un control más cercano de laevolución del tratamiento a seguir, se detectan mejor posibles efectos adversos y se propiciaun mejor cumplimiento terapéutico"."Supone, además, una herramienta fundamental para garantizar la continuidad de los cuidadosy agilizar la toma de decisiones", añade el Satse.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

https://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=3153226

Page 23: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

El aceite de oliva virgen aumenta la esperanza de vida frente al degirasol y previene enfermedadesoriginal

La Universidad de Granada ha comparado el aceite de oliva con el de girasol y el de pescado. -

Un estudio científico de la Universidad de Granada ha revelado que el consumo prolongado deaceite de oliva virgen y, en menor medida, de aceite de pescado, aumenta la esperanza de vidamedia y previene enfermedades en ratas alimentadas durante toda su vida con cualquiera deestos tipos de grasa de la dieta, frente al aceite de girasol.El estudio ha estado liderado por investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de losAlimentos José Mataix Verdú, ubicado en el Centro de Investigación Biomédica de la UGR.Así, los investigadores han podido establecer una relación entre la salud y la longevidad y lasdietas basadas en tres tipos de ácidos grasos: omega 9, omega 6 y omega 3; de aceite deoliva, de girasol y de pescado, respectivamente.Para evaluar el efecto del consumo de cada tipo de grasa, los científicos establecieron curvasde supervivencia de los animales, con las que se pudo estudiar el ritmo al cual los animalesfueron muriendo de forma natural a lo largo de toda su vida, obteniendo datos como la vidamedia y máxima de cada grupo experimental.Además, a cada uno de los animales del estudio, patólogos especialistas le realizaron unanecropsia reglada a medida que fueron muriendo para analizar todos sus órganos y así poderestablecer la causa más probable de muerte. Según el estudio, no se han hallado diferenciassignificativas entre los tipos de fallecimiento.Los resultados mostraron que los animales alimentados con aceite de oliva virgen presentabanmayor vida media y tenían una curva de supervivencia más extendida a lo largo de toda suvida en comparación con los alimentados con aceite de girasol. Los animales alimentados conaceite de pescado tuvieron también mayor vida media que los alimentados con girasol, aunquesu curva de supervivencia sólo se extendió en algunas fases de su vida.En palabras de César Luis Ramírez-Tortosa, responsable del equipo de patólogos del estudio,«estos resultados parecen indicar que la menor vida media y supervivencia asociada a laingesta de aceite de girasol no se debería a que esta grasa potencia la aparición de un mayorporcentaje de muertes debidas a una causa de muerte concreta, sino que más bien podríadeberse a que dichas enfermedades estarían apareciendo antes en el tiempo».En una segunda parte del estudio, los investigadores utilizaron las mismas grasas antesdescritas pero suplementadas con coenzima Q10 (CoQ10), un antioxidante que se ha mostrado

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216837126

Page 24: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

de utilidad ante algunas patologías asociadas al envejecimiento. La adición de CoQ10 alaceite de girasol hizo que mejorase la supervivencia de las ratas, igualando los resultados conlos hallados en los animales alimentados con los aceites de oliva virgen o pescado.Por otro lado, el CoQ10 no tuvo ningún efecto adicional al ser añadido al aceite de oliva virgeno al aceite de pescado. Estos resultados podrían indicar, en palabras de Alfonso Varela,coautor del estudio, que «el uso de suplementos a base de antioxidantes debería quedarrestringido a situaciones especiales, como las relacionadas con una dieta deficiente o ensituaciones patológicas concretas, mientras que su uso en individuos sanos bien alimentadosno aportaría ningún beneficio adicional, en el mejor de los casos».Con este estudio se cierra un ciclo experimental que se inició hace 25 años bajo la direccióndel profesor José Mataix, del cual hace unos meses se han cumplido 10 años de sufallecimiento. En el estudio han participado especialistas en Anatomía Patológica del HospitalUniversitario San Cecilio de Granada y del Complejo Hospitalario de Jaén, así como con elgrupo del profesor Maurizio Battino, de la Università Polictecnica delle Marche en Ancona,Italia, y Visiting Scholar en la UGR.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

ABC

Prensa Digital

1 334 000

4 535 600

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

90 EUR (101 USD)

6691 EUR (7577 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216837126

Page 25: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Los estudios universitarios con mejores y peores sueldos antesde cumplir los 30 añosAntonio Añover. • original

Un grupo de estudiantes reciben los exámenes para realizar la EBAU /

El estudio superior que garantiza una mejor remuneración y más probabilidad de encontrartrabajo antes de cumplir los 30 años es el de Medicina, según el informe “Inserción Laboral delos Egresados Universitarios” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esteinforme aporta trasparencia al sistema universitario y facilita las herramientas necesarias paraevitar el desencuentro entre las titulaciones ofrecidas y el mercado laboral. Para ello, se haanalizado la evolución profesional de los estudiantes que salieron de las aulas en el curso2013-14, y se tiene en cuenta la tasa de afiliación, el porcentaje de afiliados o el tipo decontrato, así como la jornada laboral y el grupo de cotización de los afiliados a la SeguridadSocial y la cotización de estos.Los médicos logran un salario de 34.290 euros brutos anuales antes de cumplir la treintena.Además de Medicina, entre las carreras con mejor sueldo se encuentra Naútica y transportemarítimo (33.977 euros), ingeniería de Aeronáutica (30.454 euros) y Organizaciónindustrial (30.502 euros), todas ellas por encima de los 30.000 euros. Por otro lado, lascarreras con peores sueldo al cuarto año de titularse son Podología (12.935 euros),Logopedia (14.467 euros) y Odontología (14.795 euros), seguidas de Fisioterapia (15.436euros), Bellas Artes (15.753 euros) y Conservación y Restauración (15.850 euros).Al acabar la carrera, casi la mitad (el 47%) de los recién titulados están afiliados a laSeguridad Social, y de ese porcentaje, el 42% son indefinidos. Al cuarto año, el porcentaje decontratados por cuenta ajena ya es de algo más del 72%, casi tres de cada cuatro. El deindefinidos también crece, aunque se queda en el 46,7%. Medicina sigue siendo el estudiosuperior con mayor porcentaje de afiliados que terminan con trabajo fijo, con un 92,1%. Lesigue Ingeniería en computación (90,9%) y Óptica y optometría (90,6%), y un poco pordebajo del 90%, Podología (87,2%). Las que menos, Lenguas extranjeras (49,8%),Relaciones internacionales (51,5%), Conservación y restauración (53,6) e Lenguasmodernas (55,2%).Existen también varias diferencias entre los afiliados por sexo. Las mujeres consiguen mejoresresultados en Logopedia, Matemáticas o Enfermería, mientras que las diferencias sonfavorables a los hombres en prácticamente todas las ingenierías.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

La Razón

Prensa Digital

600 000

338 990

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

136 EUR (154 USD)

4946 EUR (5601 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216873790

Page 26: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Los médicos piden un salario base de 4.500 euros y losenfermeros de 2.500original

‘Salario mínimo’. Probablemente estas dos palabras han sido unas de las más repetidasdurante la campaña electoral de las elecciones autonómicas y generales. Políticos,representantes sindicales, la patronal y colectivos profesionales se han posicionados sobre lanecesidad (o no) de una subida en sus nóminas.Una reivindicación que no pilla de ‘nuevas’ al sector sanitario. Sus integrantes llevan añosreclamando un incremento y que se descongelen los complementos; así como recuperar larebaja salarial del 5 por ciento ejecutada durante el mandato del expresidente José LuisRodríguez Zapatero. El Gobierno de Pedro Sánchez, con el apoyo de Podemos, aprobó lasubida del salario base hasta los 900 euros mensuales, aunque otros sindicatos como UGThan sido más ambiciosos y han propuesto elevarlo a 1.200 euros

Pero… ¿cuánto (exactamente) creen el sector sanitario que debe cobrar como mínimo? ¿cuálconsidera que debe ser su salario 'base'? Redacción Médica se ha puesto en contacto condiferentes colectivos profesionales (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, dentistas...) paraconocer sus aspiraciones de salario base.

De 4.000 a 2.000 eurosDe esta forma, el secretario general del sindicato médico CESM, Francisco Miralles, cuantificael sueldo base ‘ideal’ en 4.000 euros. Lo que se traduciría en tres veces más de lo que cobranactualmente. Cifra que el sindicalista da sin tener en cuenta los pluses que se cobran en laprofesión por trienios, nocturnidades, guardias, etc.En este sentido, desde CESM aprovechan para reivindicar que este sueldo base secomplemente con menos ‘extras’ de los que tienen actualmente. “Desde el sindicato abogamospor simplificar conceptos: carrera y especial dedicación. Es algo que reduciría mucho lasdiferencias entre comunidades porque, al simplificar estos complementos, habría menosdesigualdades”, apunta.Por su parte, los enfermeros hablan de retribuciones básicas de 2.500 euros. Desde el sindicatode Enfermería Satse han confirmado a este periódico que actualmente el sueldo medio de unaenfermera de la sanidad pública en los hospitales es de unos 1.400 o 1.500 euros al mes.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

13 636

47 292

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

75 EUR (84 USD)

742 EUR (840 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216867561

Page 27: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

“Dicho salario –completan-, debería ser al menos de 2.500 euros, dada las especialescondiciones de dificultad, penosidad y peligrosidad inherentes a su trabajo diario”. Las‘cuentas’ de Satse contemplan el salario base, así como determinados complementos dedestino, que están en las retribuciones básicas de todos los enfermeros. Así las cosas,tampoco cuantifican complementos como los trienios, nocturnidades, guardias, etc.En el caso de los fisioterapeutas, este mismo sindicato indica que la cantidad de salario medioque demandan es de unos 2.000 euros, “dado su sistema de trabajo, les afectan menoscomplementos en sus retribuciones”.Con todo ello, el Consejo General de Dentistas ha indicado a Redacción Médica que el sueldode la profesión depende de los convenios colectivos de cada comunidad autónoma. “En estesentido, los dentistas deben cobrar lo mismo que los médicos porque ambos tienen unatitulación universitaria de la misma categoría”, han afirmado añadiendo que sí están deacuerdo con la subida de sueldo.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con lasalud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

13 636

47 292

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

75 EUR (84 USD)

742 EUR (840 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216867561

Page 28: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Polémica orden de no reanimación a una paciente: "Seguimos elprotocolo"original

El caso de una paciente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha despertado denuevo el debate sobre la eutanasia. María Teresa, una paciente "en situación clínica muycompleja, con una enfermedad neurodegenerativa desde hace más de 20 años", segúnexplican desde el centro, no recibirá "técnicas avanzadas de reanimación" si entra en parada.Así se lo han comunicado los profesionales del centro a los familiares, a los que hanexplicado que "la aplicación de otras técnicas agresivas e invasivas, no beneficiarían a estapaciente". Sin embargo, la Asociación de Abogados Cristianos ha denunciado este caso,señalando que la vida de la paciente "corre un grave peligro", calificando el caso de"eutanasia" y poniendo en boca de los profesionales que "mantener a Teresa con vidasupondría un gasto económico elevado para el hospital".

Los facultativos han explicado que no reanimarán a la paciente si entra en parada

Desde centro han explicado que "la atención prestada ha sido siempre siguiendo criteriosasistenciales,no económicos" y que este caso "no tiene nada que ver con debates como laeutanasia".

Protocolos médicosAdemás han añadido que "los profesionales del centro han aplicado los protocolos habitualespara dar la mejor asistencia médica posible a esta paciente ingresada actualmente" y handetallado que "en todo momento, la paciente ha sido valorada por profesionales de distintasespecialidades (Urgencias, Medicina Interna, UCI y Neurología)".Ante el rechazo de la familia al seguimiento de estas medidas, y su insistencia en aplicartécnicas que los facultativos valoran como "encarnizamiento terapéutico" (generan unsufrimiento al paciente sin aportar un beneficio), "el pasado 4 de julio el Hospital Príncipe deAsturias puso en conocimiento del Juzgado de Guardia de Alcalá de Henares estos hechos yse remitió un informe de la asistencia" han detallado desde el centro.Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones oprofesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada yelaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

13 636

47 292

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

75 EUR (84 USD)

742 EUR (840 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216887894

Page 29: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Redacción Médica

Prensa Digital

13 636

47 292

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

75 EUR (84 USD)

742 EUR (840 USD)

http://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=216887894

Page 30: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

El CIE presenta el libro blanco sobre niveles de dotación depersonal de enfermeríaoriginal

El CIE presenta el libro blanco sobre niveles de dotación de personal de enfermeríaEl CIE y el Centro Saudí para la Seguridad del Paciente han lanzado el Libro Blanco sobreNiveles de Dotación de Personal para la Seguridad del Paciente y la Fuerza Laboral quereúne evidencia de un amplio abanico de fuentes, cubriendo diferentes países y contextos,para demostrar que disponer del número adecuado de enfermeras, en el lugar y el momentoapropiados, ofrece calidad y seguridad a las poblaciones atendidas y contribuirá a retener alas enfermeras en sus países de origen.Como explica Howard Catton, director general del CIE, “el CIE ve la seguridad del paciente yla dotación de enfermeras como dos caras de la misma moneda. Este informe pone demanifiesto la necesidad de que quienes toman las decisiones asignen un número adecuado deenfermeras con una combinación apropiada de formación, habilidades y experiencia en todomomento y a lo largo de todo el continuo de cuidados. Invertir en una dotación de enfermerassegura, eficaz y basada en las necesidades no sólo es fundamental para la seguridad delpaciente, sino que también puede reducir el coste del tratamiento de condiciones evitablesasociadas a la atención de salud”.Tal y como se establecen en las conclusiones de este libro blanco “varios estudios sugierenque los niveles inadecuados de personal de enfermería provocan muchos retrasos ycomplicaciones en la atención al paciente, lo que conlleva un aumento de los costes para lainstitución”. Esta escasez de enfermeras también se relaciona directamente con el aumento deinfecciones hospitalarias, caídas de los pacientes, lesiones, úlceras por presión, incremento deestancias hospitalarias, reingresos… “En resumen, la carga de trabajo excesiva y las bajastasas de personal de enfermería se asocian con tasas más altas de daño médico prevenible yaumentan la mortalidad y morbilidad de los pacientes”.Por ello, el CIE sostiene que “los responsables de la toma de decisiones, los responsables dela formulación de políticas y los defensores de la atención de la salud deben comprender ytener influencia sobre cómo los niveles de personal de enfermería afectan a la seguridad y elbienestar de la atención que se brinda a los pacientes. Los profesionales de la salud debendesarrollar estrategias y procesos que satisfagan las necesidades de la población a la quesirven para no causar daño”. Así, “la seguridad de la fuerza laboral debe ser una prioridadpara todos los líderes y administradores de atención sanitaria. Los esfuerzos colectivos de loslegisladores y administradores de hospitales deben abordar los desafíos y acelerar lanecesidad de mejorar continuamente y encontrar soluciones para abogar por una atención alpaciente mucho más segura”, subrayan.Puede encontrar toda la información relativa a este artículo en el enlace

https://diarioenfermero.es/el-cie-presenta-el-libro-blanco-sobre-niveles-de-dotacion-de-personal-de-enfermeria/

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Fundación de Enfermeria en Castilla y León

Prensa Digital

223

1116

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

41 EUR (46 USD)

178 EUR (202 USD)

http://www.fecyl.com/modules.php?name=Noticias_enfermeras&op=ver&id=12590

Page 31: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Para fomentar las terapias de diálisis domiciliaria debemoscambiar el modelo de gestión y fijar la ruta asistencial delpaciente renal, según Bengoaoriginal

Administración, clínicos y gestores hospitalarios se reúnen en Las Palmas para dibujar el futuro de laEnfermedad Renal Crónica (ERC) e impulsar el uso de las terapias de diálisis domiciliaria en las IslasCanarias y en España

Existe un desequilibrio en el uso de las distintas técnicas de diálisis en nuestro país, ya que solo un 11,2%de los pacientes utiliza la modalidad peritoneal domiciliaria, frente a un 88,8% que se mantiene enhemodiálisis

El Dr. José Carlos Rodríguez, jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Dr. Negrín de LasPalmas de Gran Canaria, expone el caso de éxito del Hospital Universitario Dr. Negrín en el fomento de lasterapias de diálisis domiciliaria

Madrid, junio 2019.- “La diálisis peritoneal es una modalidad de tratamiento evidentementeinfrautilizada en España”, esta es la conclusión a la que se ha llegado en un encuentrocelebrado en Canarias, en el que Administración canaria, gestores hospitalarios yprofesionales de la salud se han reunido para consensuar objetivos en la mejora del cuidadode los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en nuestro país.Mientras que la ERC aumenta año tras año en España (actualmente supera los 7 millones depersonas), la brecha en el uso de las distintas modalidades de diálisis sigue siendonotablemente alta y nos sitúa muy por debajo de otros países con sistemas sanitarios similaresal nuestro, donde el uso de la diálisis peritoneal llega al 21%, como es el caso de Suecia oincluso a un 30% en Nueva Zelanda. Además, estas cifras están lejos de llegar al objetivomarcado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) de alcanzar un 20% de pacientesprevalentes en diálisis peritoneal en el año 2020.Para Rafael Bengoa, médico y especialista en gestión sanitaria y encargado de liderar lasesión organizada por el Servicio Canario de Salud y el Instituto de Salud y Estrategia (SI-Health), una de las claves para revertir esta situación pasa por impulsar un modeloorganizativo en el sistema sanitario que ponga el foco en la fijación de “trayectorias de laenfermedad renal” y fomente modelos de gestión colaborativa entre clínicos y gestores.“El abordaje del Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) no es equitativo, está fragmentado y losresultados no son óptimos, hay variabilidad e inseguridad clínica en todo el campo médico. Elavance de la medicina en este siglo requiere de otro modelo gestión”, explica Bengoa. “Siconsensuamos un protocolo de lo que sería la ruta ideal del paciente renal, lograremos reduciresta variabilidad clínica en los distintos formatos de diálisis, a la vez que se promoverá,progresivamente, la utilización de las terapias más costo-efectivas, como lo es la diálisisperitoneal”, añade.Para el experto, esto debe ser un aspecto estratégico de los hospitales, en todas lasenfermedades, también en la renal. Incluso, apunta a la necesidad de crear unidadesespecíficas que se dediquen de forma exclusiva a la configuración al diseño de estastrayectorias.¿Cuáles son los factores que motivan esta falta de equidad?

Durante la sesión, el jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Dr. Negrín deLas Palmas de Gran Canaria, el Dr. José Carlos Rodríguez, expuso el caso de éxito de estehospital, donde la utilización de la diálisis peritoneal ha llegado a alcanzar el 30% de lospacientes en diálisis, una excepción en las Islas Canarias donde, a nivel general, estetratamiento apenas alcanza el 10,8%.

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Farmanews

Prensa Digital

404

2022

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

41 EUR (46 USD)

193 EUR (218 USD)

https://www.farmanews.com/Notasprensa/13792/Para_fomentar_las_terapias_de_dialisis_domiciliaria_debemos_

Page 32: Del 10/07/2019 al 11/07/2019 - CODEM · las horas de más calor, evitar comidas calientes y vestir ropa fresca son algunas de las recomendaciones que hacen los profesionales, según

Al respecto, el Dr. Nicanor Vega, representante en Canarias del Grupo de Apoyo de la DiálisisPeritoneal en España (GADDPE) y especialista del Servicio de Nefrología de dicho centrohospitalario comenta las claves para lograr esa tasa de uso de diálisis peritoneal: la fijación deprocesos estructurados de información a los pacientes sobre las distintas alternativas detratamiento y el establecimiento de indicadores y objetivos concretos a alcanzar.“Sorprenden las bajas tasas de elección de la modalidad peritoneal, teniendo en cuenta queuna investigación española[1] llevada a cabo en 26 hospitales evidenció que cuando lospacientes renales reciben información adecuada sobre los diferentes tratamientos existentes ysobre cómo estos afectan a su calidad de vida, el 50% de los que inician diálisis elige ladiálisis peritoneal domiciliaria como terapia”, comenta el Dr. Vega.“Desde el GADDPE recordamos la importancia de que sean los pacientes, junto a su médico,quienes elijan el tratamiento que mejor se ajuste a su estilo de vida. Además, es una terapiaque ofrece beneficios como primera línea de tratamiento, tanto en términos de una mayorsupervivencia[2], como favoreciendo la inclusión social y laboral de los pacientes[3]”, explica elespecialista.Promover la diálisis peritoneal no solo redunda en el beneficio clínico y social de lospacientes, sino que, además, es la opción más coste efectiva para el Sistema Nacional deSalud ya que es un 22% más barata que la hemodiálisis, según cálculos de la Agencia deTecnología Sanitaria de Andalucía, tal y como informa el Instituto de Salud y Estrategia (SI-Health).“En los estadios más avanzados de la enfermedad renal (cuando se requiere de diálisis otrasplante) estos pacientes consumen cuatro veces más recursos que el VIH y 24 veces másque el EPOC y el asma”, según la Sociedad Española de NefrologíaAcerca del GADDPE

El Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal (GADDPE) tiene como objetivoconcienciar a la administración sanitaria y a la sociedad en general sobre el problema de lainfrautilización de la diálisis peritoneal en España. El grupo está constituido por los miembrosdel Grupo de Diálisis Peritoneal de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la SociedadEspañola de Enfermería Nefrológica (SEDEN), la Fundación Renal Alcer España (FRAE), laFundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo (FRIAT) y profesores de distintas universidades deMedicina y Enfermería.[1] Prieto-Velasco M, Quiros P, Remon C, Spanish Group for the Implementation of a SharedDecision Making Process for RRT Choice with Patient Decision Aid Tools (2015) TheConcordance between Patients’ Renal Replacement Therapy Choice and Definitive Modality: IsIt a Utopia?. PLoS ONE 10(10): e0138811. doi:10.1371/journal.pone.0138811.[2] Escuela Andaluza de Salud Pública, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía: “Costey efectividad de las secuencias de tratamiento en los pacientes con insuficiencia renal crónicaen Andalucía”. Noviembre 2016. Disponible en: https://www.easp.es/wp-content/uploads/2017/03/ERC-Folleto-Resumen-v9.pdf[3] Tesis Doctoral: “Discapacidad y riesgo de exclusión social de la enfermedad renal crónica”.Autor: José Luis Santos-Ascarza Bacariza. Director: Dr. Fernando Tellado González. Ourense,2015

Medio

Soporte

U. únicos

Pág. vistas

Farmanews

Prensa Digital

404

2022

Fecha

País

V. CPM

V. Publicitario

10/07/2019

España

41 EUR (46 USD)

193 EUR (218 USD)

https://www.farmanews.com/Notasprensa/13792/Para_fomentar_las_terapias_de_dialisis_domiciliaria_debemos_