deja tu huella por la paz - wordpress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la...

26
GUÍA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES, PROFESORES Y TUTORES PÓSTER DIGITAL DEJA TU HUELLA POR LA PAZ

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

GUÍA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES,

PROFESORES Y TUTORES

PÓSTER DIGITAL

DEJA TU HUELLA

POR LA PAZ

Page 2: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN.............................................................................................................................. 3

AUTORA......................................................................................................................................... 4

PERFIL DE INGRESO ....................................................................................................................... 5

PERFIL DE EGRESO......................................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 7

1. FICHA TÉCNICA .......................................................................................................................... 8

2. DESCRIPCIÓN DEL  MATERIAL ................................................................................................. 10

3. PROPUESTA  DEL  MATERIAL................................................................................................... 11

3.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 11

3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO ............................................................................................. 11

4. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO ............................................................................................... 12

5. METODOLOGÍA........................................................................................................................ 13

5.1 Observaciones de tipo general .................................................................................... 13

5. 2 Observaciones sobre el uso........................................................................................ 14

5. 3 Observaciones sobre la explotación.......................................................................... 16

6. ACTIVIDADES SUGERIDAS........................................................................................................ 17

7. CUADERNO DE ACTIVIDADES .................................................................................................. 19

8. MEDIOS Y RECURSOS NECESARIOS ......................................................................................... 23

9. EVALUACIÓN ........................................................................................................................... 24

BIBLIOGRAFÍA GENERAL.............................................................................................................. 25

Page 3: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

PRESENTACIÓN

En el campo educativo, el desarrollo de material pedagógico es vital

para fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje que se desarrollan en

las instituciones educativas. Como docentes, es un reto producir y a la vez,

poder llevar a la práctica pedagógica materiales enriquecidos, apoyados en las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que posibilitan

brindarles a los educandos experiencias motivadoras e interesantes, que los

llevan a reflexionar y a adquirir una formación integral.

A través de la presente guía didáctica, le queremos ofrecer un material

pedagógico sobre la paz, denominado: Deja tu huella por la paz, orientado a los

jóvenes, donde se pretende llevar a la reflexión sobre la importancia de generar

y conservar un entorno pacífico y de sana convivencia, basado en el respeto,

la tolerancia y la dignidad. El material fue desarrollado para ser visualizado

desde la Web y el objetivo principal es que pueda ser utilizado el aula de clase

o autónomamente, como instrumento de reflexión sobre la paz y la búsqueda

de alternativas que lleven a reducir los gestos violentos en los diferentes

entornos: personal, familiar, escolar y nacional.

 

 

Page 4: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

AUTORA  

La presente guía didáctica es desarrollada por Mirya López Valencia,

estudiante del primer semestre de la Maestría en Tecnología Educativa,

desarrollada para el curso de Producción de Medios y Recursos Educativos.

El diseño técnico del material y su aspecto pedagógico corresponde a mi

autoría, en asesoría permanente desde el inicio del proceso del tutor Julio A.

Gómez, a quien le agradezco toda la colaboración oportuna prestada.

Page 5: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

PERFIL DE INGRESO El usuario que desee hacer uso del material educativo, debe tener

conocimientos básicos en el manejo del Mouse y del teclado.

Por otro lado, se requiere que tenga una disposición hacia el tema de la paz y

este dispuesto a realizar las actividades propuestas.

Page 6: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

PERFIL DE EGRESO Al finalizar el uso del material, el alumno debe estar en la capacidad de

considerar la planeación y realización de acciones concretas a nivel individual y

colectivo, que faciliten la sana convivencia, el respeto y la tolerancia en el

entorno que lo rodea.

En sus habilidades debe mostrar mejores relaciones interpersonales,

capacidad de escucha, tolerancia, respeto hacia el otro y toma de decisiones,

al igual que manejo del computador.

Entre sus actitudes debe mejorar su comportamiento ético y social, respetando

la diversidad cultural.

Page 7: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

INTRODUCCIÓN

Huellas de paz, es un póster digital que se creo con el fin de rediseñar

materiales educativos para apoyar una campaña de una organización sin

ánimo de lucro, que deseaba desarrollar actividades pedagógicas en los

centros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los

servicios que presenta el Internet.

A partir de esa base, se genero un material educativo, dividido en cuatro

secciones de forma secuencial:

- La paz interior

- Mi paz es tu paz

- Acciones decididas

- Tiempo de cambiar

El producto final, el póster digital se convierte en una herramienta

fundamental para la escuela, que puede llevar a fortalecer los procesos de

formación personal del usuario y puede ser integrada a las competencias

ciudadanas, al área de ética, urbanidad o comportamiento social, de acuerdo al

currículo de la institución.

Page 8: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

8

1. FICHA TÉCNICA  

Título: Deja tu huella de paz

Tema: La paz nace en el interior, se construye en la convivencia con los demás

y debe promover el cambio.

Área: Competencia ciudadana, ética, urbanidad, convivencia ciudadana

Nivel educativo: educación básica y media

Idioma: español

Formato (tipo de material): audiovisual digital se puede visualizar a través

de la Web

Objetivos: Crear un material educativo apoyado en las tecnologías de la

información y la comunicación (TICs), que le permita al estudiante reflexionar

sobre el valor de la paz, inicialmente desde su perspectiva individual y

posteriormente de manera colectiva.

Contexto de uso para el que ha sido diseñado: En las diferentes

instituciones educativas públicas y privadas del país, se utilizará para apoyar

los procesos de formación en el campo de competencias ciudadanas.

Page 9: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

9

Definición de las características técnicas, didácticas y diseño

comunicativo: Mirya López Valencia

Producción: Mirya López Valencia. El material es producido como requisito

para el curso de diseño de recursos y medios educativos de la Maestría En

Tecnología Educativa de la UNAB en convenio con el Tecnológico de

Monterrey.

Año de producción: 2010

Page 10: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

10

2. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL A través del material, no pretendemos generar un cambio radical en las

conductas inapropiadas de los usuarios, pero sí nos queremos enfocar en

algunos aspectos específicos:

a. La necesidad de incentivar la autoestima y el respeto del educando

por sí mismo.

b. Motivar hacia la tolerancia, el saber escuchar de forma respetuosa y

tratar de forma apropiada a quien esta a su lado.

c. La capacidad crítica y reflexiva para detectar hacia acciones

negativas en el entorno que lo rodea y que son focos de violencia

Por lo tanto, el material esta enfocado al ámbito afectivo y se propone que se

hagan reflexiones desde esta perspectiva.

Page 11: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

11

3. PROPUESTA DEL MATERIAL

3.1 OBJETIVO GENERAL

Crear un material educativo apoyado en las tecnologías de la información y la

comunicación (TICs), que le permita al estudiante reflexionar sobre el valor de

la paz, inicialmente desde su perspectiva individual y posteriormente de

manera colectiva.

3.2 OBJETIVO ESPECÍFICO

- Incentivar al alumno a la reflexión personal sobre la paz, partiendo que

nace desde su interior y desde su comportamiento y acciones.

- Generar espacios de reflexión sobre la convivencia pacífica y las normas

básicas de comportamiento social.

- Estimular la actitud crítica y generación de soluciones a problemas del

entorno relacionadas con la violencia.

Page 12: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

12

4. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO

El contenido está estructurado de la siguiente forma:

- La paz nace en nuestro interior: La paz es una actitud, que crece

desde el interior de cada persona. Depende de nuestro comportamiento

y se debe desarrollar el espíritu de tolerancia

- Mi paz es tu paz : Buscar lo que nos une, es el primer acercamiento

hacia la paz. Debemos enfrentarnos continuamente para sobrevivir, pero

no implica que vivamos en guerra.

- Acciones decididas La tarea de comprometerse a la defensa no se puede eludir. La solidaridad

ciudadana para actuar pacíficamente ante la violencia. La paz es

consecuencia de la solidaridad ciudadana

- Es tiempo de cambiar

Se debe desarrollar el espíritu de tolerancia. Para enfrentar la paz hay que

educar. Sin justicia es imposible que exista la paz

Page 13: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

13

5. METODOLOGÍA  

5.1 Observaciones de tipo general

 

En este aspecto, se sugiere una forma de trabajo, que se considera

apropiada para obtener un mayor beneficio en la utilización de este material

educativo, pero no es de forma impositiva y se puede adecuar a las

circunstancias autónomas del usuario.

El material se ha diseñado para que pueda ser utilizado de dos formas:

a. Individual

b. Colectivamente

La organización de los alumnos, va acorde a como lo considere oportuno el

docente.

Para el trabajo en grupo, sería oportuno seguir las siguientes aspectos:

- El docente debe haber introducido al tema de la paz de la forma

didáctica que considere apropiada al entorno, porque el material no

tiene el carácter de introducción.

Page 14: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

14

- El material es un instrumento de acompañamiento, que requiere el

carácter pedagógico del profesor.

- Es importante, que el docente adecue la estrategia didáctica con la que

utilizará el material, para que fortalezca los estándares de convivencia

ciudadana en el grupo de estándar convivencia y paz, propuestos por

el Ministerio de Educación Nacional (MEN) por grado, como aparece a

continuación:

a. Para el grupo de grados 6 a 9 el estándar específico es: Contribuyo, de

manera constructiva, a la convivencia en mi medio escolar y en mi

comunidad

b. Para el grupo de grados de 10 a 11 el estándar específico es: Participo

constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no-violencia en

el nivel local o global.

En cuanto a la aplicación individual, el material debe ser utilizado, de acuerdo a

las indicaciones realizadas en el podcast y las actividades propuestas.

5. 2 Observaciones sobre el uso

El material abarca tres unidades temáticas. Cada una de ellas tiene objetivos

específicos y obtener resultados acordes a las competencias ciudadanas de

cada grado:

Page 15: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

15

a. La paz nace en mi interior. La primera unidad, va enfocada a reflexionar

sobre el comportamiento, la identidad, las emociones y las reacciones

en el ámbito individual del educando. Por lo que se propone en el

material un poema corto, en el que el usuario debe identificarse como

responsable de sí mismo y de sus acciones y por ende, reconocer que

es constructor fundamental de paz. El docente, después de la lectura y

su reflexión puede utilizar otros recursos y actividades para fomentar la

paz interior, a través de secciones de relajación, test, manejo de

emociones.

b. Mi paz es tu paz. La segunda unidad, se sugiere ver el video. A través

de él, generar una reflexión sobre la convivencia específica y los valores

que deben mediar para conseguirla. Se sugiere, que posteriormente se

haga énfasis en la resolución de conflictos.

c. Acciones decididas. La tercera unidad, se sugiere inicialmente que el

docente, realice una introducción al aspecto de principios del derecho

internacional humanitario. Posteriormente escuchar la canción del

material (se puede hacer individual, pero seria más impactante en grupo)

finalmente generar una reflexión sobre propuestas de acciones

solidarias para las personas que les han violado sus derechos y la

Page 16: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

16

consecuencia que genera en la vida del educando, los hechos violentos

que han sucedido en mi entorno.

d. Por último, tiempo de cambiar, sugiere que el educando una serie de

actividades para desarrollarlas en grupo o individual, en donde podrá

reflejar todo el trabajo desarrollado y mostrará acciones concretas para

mejorar la convivencia.

 

 

5. 3 Observaciones sobre la explotación La idea es que el material pueda ser incluido en el currículo en el manejo de

competencias ciudadanas, en el manejo de convivencia y paz. De igual

manera, el material resulta motivante para el educando, porque se le ofrece

otra herramienta pedagógica, a través de un entorno muy conocido para él: la

Internet.

De igual manera, el material es importante, para el educando, porque lo lleva a

la reflexión constante, aprovechando su capacidad racional, frente a

problemáticas del entorno que es cercano a él.

Es importante notar, que el material se adapta apropiadamente a los

estándares de convivencia ciudadana que deben implementar las instituciones

educativas en sus currículos, especialmente el que tiene que ver con

convivencia y paz.

 

Page 17: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

17

6. ACTIVIDADES SUGERIDAS  

Las actividades sugeridas, se encuentran en el material y el objetivo final, es

generar propuestas viables, para mejorar la convivencia en el entorno y

resolver sus diferencias sin acudir a la violencia.

Son un total de cinco actividades, que a continuación se presentan:

PRIMERO: la paz nace en nuestro interior. Es una reflexión, para que

pienses en que la paz depende únicamente de tí…y que es tu decisión reflejar

o no esa paz. Crea un diario personal y divídelo en dos secciones: en la

primera parte, escribe las acciones por las cuales has entrado en conflicto con

tus compañeros. En la segunda parte, escribe las acciones que has realizado

para impedir los conflictos en el aula de clase. Al final, comparta con tus

compañeros algunas estrategias o acciones concretas para mejorar las

relaciones personales.

SEGUNDO: sembrando paz Es una lectura, para que reflexiones sobre como

la paz, la construyes tú y poco a poco va creciendo como una semillita, a la

cual se le debe dar mucho cuidado. Luego de leer la lectura te propongo, que

tomes una semilla y la siembre. Al mes, llévala al salón. Indica a tus

compañeros que sucedió con ella todo ese tiempo y que cuidados le tuviste.

Entre todos, saquen conclusiones, sobre como se relaciona la actividad con la

paz.

Page 18: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

18

TERCERO: buscar lo que nos une: No hay nada mejor que un ambiente

acogedor, lleno de entendimiento, de poder expresarse libremente, de recibir

criticas constructivas. En este sentido, buscar lo que nos une, te lleva a que

pienses y escribas, que es lo que te parece más acogedor de los diferentes

ambientes donde te convives: tu familia, tu escuela y la comunidad. Atrévete a

conocer esas acciones que te hacen feliz y a través de una tarjeta, exprésale a

tu familia o a tu compañero, que es lo que te hace feliz.

CUARTO: acciones decididas: Es una actividad, que te lleva a tomar

acciones en contra de lo que te afecta como persona. Te invito, para que

compartas con tus compañeros, que acciones se deben tomar, frente a hechos,

que interfieren en tu integridad física, emocional y social. Realiza un cartel,

donde muestres una acción clara y sencilla, que se deba hacer, cuando estés

frente a un conflicto o como se puede evitar.

QUINTO: el árbol confundido. Es una reflexión muy bonita, para darte fuerzas

a cambiar. La paz, exige que nos renovemos y que nos autodescubramos.

Inicialmente, analiza junto con tu profesor y compañeros la lectura y saca

algunas conclusiones. Posteriormente, disfrázate de un árbol particular y

exponen ante el grupo el árbol que elegiste, el por qué lo elegiste y una

reflexión de la lectura.

 

Page 19: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

19

 

7. CUADERNO DE ACTIVIDADES

A continuación, te sugerimos algunas actividades pedagógicas, para que las

realice. individual o en grupo, como te sientas mejor.

Actividad 1: La paz nace en nuestro interior 

Objetivo: generar reflexiones personales sobre la conducta y emociones de forma individual 

Recursos: un diario, lapicero y colores  

 

LA PAZ NACE EN NUESTRO INTERIOR 

 

Igual que la llama de una vela,  la paz resplandece desde el interior e ilumina  todo a 

su alrededor. 

Aunque el viento sople fuerte, aunque la tempestad  parezca incrementar…la paz como una llama tenue, lucha, se mueve, resiste  y 

continúa hasta el final…. 

 

 

La paz no se desespera porque  tiene la confianza que la tormenta  pronto terminará… 

Y que a pesar, de los impases permanecerá allí, para iluminar su sendero.  

 

Autor: Mirya López 

 

Page 20: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

20

Actividad 2: sembrando paz  

Objetivo: el niño compare la paz como una semilla, que nace, crece y se fortalece poco a poco.    

Recursos: una semilla, tierra abonada, vaso   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEMBRANDO PAZ Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la 

ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso.Así como la Siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la 

tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno, hacer acopio de los materiales y herramientas que se van a 

utilizar,  y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas. 

  La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro. 

  La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes,  quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común. 

La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso, del respeto. 

  La Paz se hace presente en cada momento del día, en el pan en la mesa, en la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en los jóvenes que se preparan para ser personas de bien, en el vuelo migratorio de las aves, en un niño que aprende a cuidar un árbol, en un abuelo que sonríe, en la primera siesta de un bebé, en la evolución del ser humano hacia su destino superior, en el progreso de la ciencia aplicada a la sanación,  en el respeto por la Madre Tierra, por lo sagrado,  por el río, por nuestros hermanos animales, por los primeros habitantes de estas tierras, por nosotros mismos... 

(Anónimo) 

Page 21: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

21

 

Actividad 3: buscar lo que nos une 

Objetivo: generar reflexiones sobre las normas básicas de convivencia en el entorno familiar, escolar y comunitario.   

Recursos: papel periódico, marcadores 

 

Actividad 4: acciones decididas  

 

Objetivo: generar propuestas de acciones concretas, frente a personas que le han violado sus derechos en el ámbito familiar, escolar y comunitario.   

Recursos: papel periódico, marcadores 

 

¿Por qué yo tengo que sufrir las consecuencias de la guerra, el conflicto y la violencia? 

 

 

Una persona secuestradaPiensa y reflexiona que acciones realizarías,  ante las siguientes

Piensa y reflexiona: 

a. ¿Qué es lo que más me une en mi familia? 

b. ¿Qué es lo que más me une en mi colegio? 

c. ¿Qué es lo que más me une en la comunidad donde vivo? 

d. ¿Qué es lo que más me une en mi país?

Page 22: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

22

 

Actividad 5: tiempo de cambiar 

 

Objetivo: generar una actitud de cambio hacia los comportamientos que favorecen la convivencia en el aula de clase  

Recursos: material reciclaje, ega, tijeras, colores, pinturas    

EL ÁRBOL CONFUNDIDO 

Había una vez ‐en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo‐, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. 

Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: "No sabía quién era"... Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, ‐ Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas‐. ‐¿Ves qué fácil es?‐ ‐No lo escuches...‐, exigía el rosal. ‐Es más sencillo tener rosas.. ‐ ¿Ves qué bellas son?Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. 

Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo: ‐No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución‐: ‐¡No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior!‐ Y dicho esto, el búho desapareció. ‐¿Mi voz interior?... ¿Ser yo mismo?... ¿Conocerme?... ‐ Se preguntaba el árbol, desesperado,... ¡CUANDO DE PRONTO, COMPRENDIÓ! Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: ‐Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal‐. ‐¡Eres un roble!‐. ‐Y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión: ¡Cúmplela!. Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo, y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado.  Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz. Yo me pregunto, al ver a mi alrededor, ‐¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer?.... ¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas?.... ¿Cuántos, naranjos que no saben florecer? 

En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar. No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser. 

¡NUNCA LO OLVIDES! 

Page 23: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

23

8. MEDIOS Y RECURSOS NECESARIOS  

Equipos necesarios

Para utilizarlo de manera individual, requiere lo siguiente:

- Conectividad a Internet: Modem inalámbrico de Internet o banda ancha

- Navegador Internet explore superior a 8.0 y con plugin actualizados

- Computador con apropiada resolución gráfica y de sonido

- Un auricular

Si el trabajo, se va a observar en grupo, se sugiere además:

- Un vídeo Beem

- Un equipo de sonido con adaptador al PC

 

 

Material de apoyo

- Fotocopias de la letra de la canción

- Los materiales requeridas para desarrollar las actividades pedagógicas

propuestas

Page 24: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

24

9. EVALUACIÓN  

Se proponen listas de chequeo que el docente deberá construir acorde al

entorno social donde desarrolle la temática, al finalizar cada unidad. De igual

manera, se sugiere que se valore la participación del educando en cada una de

las actividades y al final, el alumno deba generar un plan de trabajo a nivel

individual y colectivo, en el que registre acciones concretas que debe ir

aplicando en su vida diaria, para mejorar su personalidad y su convivencia

pacífica en el entorno más cercano que lo rodea, en el que debe reflejar la

realización de las actividades sugeridas y complementado con su experiencia y

vivencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 25: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

25

 

BIBLIOGRAFÍA GENERAL  

Anónimo. El árbol confundido. Consultado el 16 de octubre de 2010 de

http://www. renuevodeplenitud.com/index.php?s=el+arbol+confundido&

x=0&y=0

Anónimo. Qué es la paz. Consultado el 16 de octubre de 2010 de

http://artenara.wordpress.com/2009/09/05/%C2%BFque-es-la-paz/

Gabriela, Mistral. Donde hay un árbol que plantar. Consultado el 19 de

noviembre del 2010 de http://www.motivaciones.org/ctose460.htm

López, Mirya (2010). Canción el Bam Bam. Encontrada en

http://dejatuhuellaporlapaz.wordpress.com/cancion-el-bam-bam/

 

López, Mirya (2010). Actividades pedagógicas, Encontrada en

http://dejatuhuellaporlapaz.wordpress.com/actividades-pedagogicas/

 

MEN (2004). Estándares básicos de competencia ciudadana. Consultado el 19

de noviembre de 2010.

Page 26: DEJA TU HUELLA POR LA PAZ - WordPress.comcentros educativos de secundaria, sobre la temática de la paz, apoyado en los servicios que presenta el Internet. A partir de esa base, se

 

26

Audio

- Winsen y Yandel: Guerra y paz

- Doctor Krápula: El Bam Bam

- Daddy Yanque: De la paz y la guerra

Video

- Youtube: for the bird http://www.youtube.com/watch?v=i861adrvBZ4