dehesillolandia-1

24
Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi DEHESILLOLANDIA Primavera 2009 Después de una larga espera, por parte de toda la comunidad educativa, empieza nuestra andadura Nace un nuevo periódico, nace Dehesillolandia TENEMOS NOMBRE Y TAMBIÉN MASCOTA LO PRIMERO QUE HEMOS HECHO Ha sido lo primero que hemos hecho: elegir nombre para nuestro periódico y también una mascota para el mismo. Ha habido mucha implicación por parte de todos los sectores del colegio y al final ... Continúa en página 4 CONTINUAMOS UNA ANTIGUA INICIATIVA Para los que somos nuevos en el Colegio o llevamos poco tiempo, el periódico escolar existió en nuestro Centro, y ahora lo retomamos. Es la nueva etapa de Dehesillolandia. Continúa en página 3 DE TODOS Y PARA TODOS El equipo redactor y organizador del periódico escolar quiere que éste sea el medio de comunicación real que sirva para conocer los diferentes proyectos e iniciativas en las que se trabajan en nuestro Colegio. Unificar el uso y disfrute con los textos de uso social (periódico), con el uso de las nuevas tecnologías Número: I CEIP LA DEHESILLA Calle Lentisco s/n 11540 Sanlúcar de Barrameda TELÉFONO 956386970 FAX 956386971 El lagarto lector es la mascota de Dehesillolandia Aprendemos a construir nuestro sistema de escritura A crecer como un árbol

Upload: luis-antonio-grande-lopez

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista escolar del CEIP La Dehesilla de Sanlúcar de Barrameda

TRANSCRIPT

Page 1: Dehesillolandia-1

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

DEHESILLOLANDIAPrimavera 2009

Después de una larga espera, por parte de toda la

comunidad educativa, empieza nuestra andadura

Nace un nuevo periódico, nace Dehesillolandia

TENEMOS NOMBRE Y TAMBIÉN MASCOTA

LO PRIMERO QUE HEMOS HECHOHa sido lo primero que hemos hecho: elegir nombre para nuestro periódico y también una mascota para el mismo. Ha habido mucha implicación por parte de todos los sectores del colegio y al final ...

Continúa en página 4

CONTINUAMOS UNA ANTIGUA INICIATIVAPara los que somos nuevos en el Colegio o llevamos poco tiempo, el periódico escolar existió en nuestro Centro, y ahora lo r e t o m a m o s . E s l a n u ev a e t a p a d e Dehesillolandia.

Continúa en página 3

DE TODOS Y PARA TODOSEl equipo redactor y organizador del periódico escolar quiere que éste sea el medio de comunicación real que sirva para conocer los diferentes proyectos e iniciativas en las que se trabajan en nuestro Colegio.

Unificar el uso y disfrute con los

textos de uso social (periódico), con el uso de las nuevas

tecnologías

Número: I

CEIP LA DEHESILLAC a l l e L e n t i s c o s / n1 1 5 4 0

S a n l ú c a r d e B a r r a m e d aT E L É F O N O956386970 F A X956386971

El lagarto lector es la mascota de Dehesillolandia

Aprendemos a construir nuestro sistema de escritura A crecer como un árbol

Page 2: Dehesillolandia-1

PÁGINA2! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

páginaPORTADA - 1ÍNDICE - 2CARTAS DEL DIRECTOR - 3CONCURSOS DE NOMBRE Y MASCOTA - 4ENTREVISTAS - 6OPINIÓN - 7DEPORTES - 8MEMORIA HISTÓRICA - 9ENGLISH CORNER - 10CARRERA SOLIDARIA - 11ESCUELA - ESPACIO DE PAZ 13¿QUIÉN ES QUIEN? - 14DÍA DE LA CONSTITUCIÓN - 16NUESTROS ARTISTAS - 17VISITA A LOS BELENES - 18VISITA DE LA ESCRITORA - 18A.M.P.A LA VERA - 19PROYECTO BILINGÜE - 20PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA - 21PASATIEMPOS Y CHISTES - 22CONTRAPORTADA - 24

ÍNDICECONTENIDOS DE NUESTRO PERIÓDICO

COLABORADORES

LOS CREADORES

Coordinador del periódico escolar y del PLyB - Luis Antonio Grande LópezAlumnado de 5ºBAlumnado de 6ºAAlumnado de 5ºAAlumnado de 6ºBAlumnado de 3ºAAlumnado de 3ºBMiguel Ángel Zambruno - Director del CentroLuis Pacheco Hermosilla - Coordinador del Proyecto BilingüeClemente Caballero de las Olivas Cantos - Tutor de 5ºBInmaculada Pérez Millán - Tutora de 3ºMaribel González Bernal - Tutora de 3ºMª Carmen Moreno López - Tutora de 6ºAMª Josefa Rendón Roselló - Profesora de PTManuel Jesús Sánchez Hermosilla - Jefe de estudiosAMPA

COLABORADORES

LOS PATROCINADORES

• La clase de quinto B del colegio: quintobeladehesilla.wikispaces.com/

• Embumar• Frutería Rocío• Costura CB• Senda• Papelería de Juan Valle• Floversan• Taller Tony• Asisdent• María Dolores Cabello Rojas

• Seguros Vitalicio• Hermanos Raposo Cafetería• Manolo Ceballos• LGR Asesores• El Butanito• Bar “El Granaino”• Carnicería La Dehesilla • Papelería Rocío 2• Mercería Mariló• Autocares Zambrano

¿Quieres anunciarte en Dehesillolandia? ¿Quieres contribuir con alguna colaboración de tipo económica o escrita? Contacta con nosotros en el CEIP La Dehesilla y pregunta por el coordinador del Periódico Escolar. - 956 386 970

Page 3: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA3

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Nuestro Colegio, que se apunta a todo, se adscribió en su día al Plan de Lectura y Bibliotecas, que ha derivado en el Programa o Proyecto Lector que comenzó a llevarse a cabo en el Curso 2007/2008.

Se trata de que los niños y niñas del Colegio vayan adquiriendo el hábito de la lectura, el gusto por leer, para de este modo, mejorar su comprensión lectora, su lectura expresiva, y en definitiva, enriquecer sus conocimientos a través de la práctica lectora.

La decisión del Colegio no fue casual, ni un capricho de algún maestro ni del Equipo Directivo: Los resultados de las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico nos demostraron que la lectura de los niños y las niñas de La Dehesilla era manifiestamente mejorable y que, por lo tanto, se hacía necesario incentivar tanto el proceso de aprendizaje lector como desarrollar el gusto por la lectura.

Al acogerse nuestro Colegio al Plan de Mejora y Calidad de los Rendimientos Escolares también se tuvo en cuenta la necesidad de mejorar la lectura de nuestro alumnado, y entre los objetivos del mismo, se estableció la creación de un Periódico Escolar

que no sólo sirviera de comunicación entre el Colegio y las familias, sino que también fomentara el interés de los niños y las niñas por la lectura, en este caso, la lectura de noticias referidas a su propio Colegio.

Esto es nuestro periódico: El resultado combinado del Programa Lector, de las Propuestas de Mejora derivadas de las Pruebas de Diagnóstico y de los Objetivos de nuestro Plan de Calidad. Y por eso, al iniciar la andadura de DEHESILLOLANDIA he de reconocer la labor de sus más directos responsables, y al propio tiempo, reflejar aquí la importante tarea que el Profesorado desarrolla, no sólo en la elaboración de este periódico, sino en todo lo relacionado con la mejora de la lectura. Y como no, tener presente la gran labor de voluntariado de nuestro querido José María, que desde su jubilación, sigue colaborando con el Colegio en pos de conseguir que nuestros niños y niñas lean más y mejor.

Y a vosotros, padres y madres, así como a los anunciantes que costean la publicación, animaros a seguir colaborando con el Colegio, porque es la fórmula idónea para que nuestro alumnado sea mejor cada día en actitudes y conocimientos.

Miguel Ángel Zambruno

En el despacho siempre hay trabajos que hacer Miguel Ángel, nuestro director

CARTAS DEL DIRECTOR¿QUÉ ES DEHESILLOLANDIA?

Uno de nuestros

retos es “que la

lectura de los

niños y las niñas

de La Dehesilla

“sea”

manifiestamente

“mejorada”

CEBALLOS

REPROGRAFÍA - INFORMÁTICA

MATERIAL ESCOLAR Y OFICINAIMPRENTA - SELLOS

López de Legazpi, 7 - 41008 SEVILLATeléf. 954 412 731 - Fax. 954 536 505

Page 4: Dehesillolandia-1

PÁGINA4! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Los primeros objetivos que se han planteado en nuestro periódico escolar

han sido: por una parte, el trabajo en las tutorías usando el periódico como

texto de uso social paralelamente al estudio por parte del alumnado del sistema de escritura, y por otra, la elección de un nombre para el periódico y

una mascota identificativa.Con respecto al primer objetivo, se diseñó dentro del Plan de Lectura y

Biblioteca una secuencia didáctica sobre el periódico y otra sobre los

anuncios. Estas secuencias didácticas se han trabajado en

cada tutoría en la medida de las posibilidades de cada una.

En relación a la segunda

ac t i v idad p ropue s ta , s e realizaron sendos concursos

para la elección tanto del nombre como de la mascota

de l per iód ico. En es tos

concursos participaron tanto el a l u m n a d o c o m o e l

profesorado. Sí tenemos que

autocriticar el no cumplimiento de

algunos de los plazos previstos en dichos concursos, así como algunas bases de los mismos, por lo que pedimos disculpas a toda la comunidad educativa.

Si hay que destacar la originalidad de todos los trabajos propuestos por el

alumnado. Fue mucha la implicación en estos concursos y el resultado ha sido genial.

Al final de todo el proceso de elección nos quedamos con el lagarto lector (creado y diseñado por Marta Fernández Galán de 3º E.P.) como mascota

del periódico y “Dehesillolandia” (creado y escrito por Jairo de 5º E.P.)

como nombre del mismo.Luis Antonio Grande López

Coordinador del PLyB

CONCURSOSMASCOTA Y NOMBRE DEL PERIÓDICO

ConcursoImagina estar siempre presente en el periódico

Creación y elección de mascota para el periódicoImaginar, dibujar, crear, diseñar

Todo el alumnado participa, cada uno desde su perspectiva, desde lo que sabe, vamos construyendo. Todas las aportaciones tienen que ser creaciones del alumnado.

Busca inspiración en todos los sitios

El concurso consiste en diseñar y elegir una mascota para nuestro periódico. Cada tutoría seleccionará 3 propuestas de mascota para periódico. Todas las propuestas se expondrán en un tablón del cole (hay que entregárselas a Luis antes del 25 de noviembre) y todo el alumnado realizará una votación de la propuesta que más le guste el día 2 de diciembre (recogerá las votaciones Luis)

¡Ánimo!¡Qué periódico más guapo!

25NOVTABLÓN DE

PROPUESTAS

2DIC

VOTACIÓN

PRIMER CONCURSO DEL PLYB

EL CONCURSO CONSISTE EN ELEGIR UN NOMBRE PARA NUESTRO PERIÓDICO. CADA TUTORÍA SELECCIONARÁ 3 PROPUESTAS DE NOMBRE DEL PERIÓDICO. TODAS LAS PROPUESTAS SE EXPONDRÁN EN UN TABLÓN DEL COLE (HAY QUE ENTREGÁRSELAS A LUIS ANTES DEL 24 DE NOVIEMBRE) Y TODO EL ALUMNADO REALIZARÁ UNA VOTACIÓN DE LA PROPUESTA QUE MÁS LE GUSTE EL DÍA 1 DE DICIEMBRE (RECOGERÁ LAS VOTACIONES LUIS)

CONCURSOELIGE EL NOMBRE

DE NUESTRO PERIÓDICO

24NOV

TABLÓN DE

PROPUESTAS

1DIC

VOTACIÓN

Urb. La Dehesilla Jardín Botánico, s/nEdificio Las Azaleas - Tlf 677 306 718

Page 5: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA5

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

TODOS LOS PARTICIPANTES

Page 6: Dehesillolandia-1

PÁGINA6! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

“A andar se aprende

andando ya leer y

escribir se aprende

leyendo y escribiendo”

Miryam Nemirovsky

Alumnado de tercer ciclo a la entrada del colegio D. Luis Pacheco

ENTREVISTA A D. LUIS PACHECO

P: ¿Es usted el responsable del proyecto bilingüe del centro?R: Si porqué soy el coordinador pero también contamos con un equipo de profesores de inglés que trabajan tanto como yo.

P: ¿Cree que es importante que los alumnos y alumnas asistan a obras de teatro en inglés?R: Sí porque es una manera de practicar el idioma.

P: ¿Piensa que el nivel de inglés del centro ha aumentado en los últimos años?R: Un poco sí.

P: ¿A que cree que se debe?R: A la anticipación de inglés desde tres años y porque desde que estamos inmersos en el proyecto estamos realizando muchas actividades que nos permiten practicar inglés por ejemplo: visita al centro de la base de Rota, teatros en inglés, etc.

P: ¿Seguirá usted trabajando para que nuestro inglés sea cada vez mejor?R: Esa es mi intención.

ENTREVISTA AL ALUMNADO

P: ¿Qué obra fuiste a ver en Jerez el pasado 11 de Noviembre?R: Daily News.

P: Fue en inglés, ¿no?, ¿la entendiste?R: Si, sí la entendimos porque la trabajamos en clase varios días antes de ir a verla. P: ¿De que trataba?R: Daily News es un programa televisivo de noticias, donde los periodistas se pelean entre ellos para presentarlo y al final lo presenta el que nunca discutía para conseguirlo.

P: ¿Os gusto? ¿Por qué?R: Sí, porque fue muy divertida, había música y muy buen ambiente.

P: ¿Te gustaría ir otra vez?R: Sí, pero pagando menos.

P: ¿Crees que ir a este tipo de espectáculos es bueno para ti? ¿Por qué?R: Si, porqué se aprende mucho inglés y sobre todo te acostumbras a oír su pronunciación.

Alumnado de 6º A

ENTREVISTAS

Page 7: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA7

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Cuando surgió la idea de crear un periódico escolar, nos entusiasmamos mucho. Don Luis, el responsable de la redacción del periódico, nos pidió a todos los alumnos y alumnas del centro para diseñar una mascota e inventar un nombre para el periódico. Rápidamente todos nos pusimos manos a la obra.

Ya que a todos nos gustaría que nuestra mascota fuera la imagen del periódico nos parece muy interesante tener nuestra propia prensa escolar, en la que todos podamos contar a los demás las cosas que queramos que sepan. Por todo esto, queremos dar las gracias a: Don Luis por darnos la opor tun idad de expre sa r nos , por enseñarnos a montar un periódico, por facilitarnos cámara de fotos, etc. Y ojalá que todos los alumnos y alumnas del colegio siempre tengan ganas de participar.

Alumnado de 6º

Sexto opinaImportancia del periódico escolar

Los inmigrantes huyen de su país por varias causas:

• La pobreza.• Guerras.• Falta de alimentos y agua.

Ellos esperan encontrarse en mejores condiciones; pero lo que encuentran son muchos problemas:El desprecio de la gente.No tener “papeles”.Enfermedades por cruzar el mar, océano, etc. sin alimentos y

muchas amenazas por el “jefe” si dicen algo (de dónde vienen, cómo se llaman).En su país se vive muy mal y existe mucho maltrato, los niños no van a la escuela, y no tienen juguetes.Ahora, por suerte existen ONGs que ponen vacunas, ponen fuentes y pozos cerca de las aldeas donde viven, les dan ropa, construyen escuelas, etc.Os animo a todos y todas a participar en las ONGs, aportando un poco de dinero, porque con un grano, no se hace un granero, pero se ayuda al compañero.

Concha Pineda (5ºA)

No estemos indiferentes ante la inmigración

Sensibilizarse, recordar el pasado y

trabajar por el presente y

futuro.

Ni más ni menos os hablo de un gran piloto en sus tiempos, que corriendo por el lado del que ahora es el circuito de motos de Jerez, murió en un accidente, con su moto, y … os preguntáis ¿Quién es?Se llama por su mote “Peluqui”, y da al caso que un político amigo suyo se hizo alcalde, e hizo el gran circuito mencionado antes, al que una de sus curvas llamó Peluqui, en memoria de su amigo, Antonio Sánchez Garrido “Peluqui”.Los jóvenes aficionados al motociclismo, conocen de sobra la curva “Peluqui” del circuito jerezano, pero no tienen interés por lo que se esconde detrás de ese mítico nombre, que es lo que acabo de contar que forma parte del gran y emocionante deporte de las motos.Nació el 1 de abril de 1936 y murió con 27 años el 22 de septiembre de 1963.Mª Carmen Rodríguez Cordero (5ºA)

Los inmigrantesIndiferencia cero

Recuerdos del pasadoHistorias de la provincia

OPINIÓN

PapeleríaRocío 2

* Material Escolar.* Prensa y Revistas.* Plastificados.* Fax Público.Tu papelería en DehesillaTlf y Fax: 956 366 797Sanlúcar de Barrameda

Page 8: Dehesillolandia-1

PÁGINA8! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Los reporteros Carmelo (3º B) e Iván (3ºA) nos envían la siguiente entrevista realizada el día 19 de noviembre a la actual campeona de ajedrez del centro: Marta Fernández Galán. Con tan solo siete añitos consiguió la proeza de vencer en las dieciocho partidas que disputó. Todo un auténtico prodigio.

P: ¿Cuándo empezaste a jugar al ajedrez?

R: A los seis años; mi papá me enseñó las piezas, el tablero y los movimientos. Luego, en primero, empecé a jugar de verdad.

P: ¿Cuántos premios has ganado? ¿Y cuántas partidas?

R: Cuatro: campeona pre-benjamín de Sanlúcar, campeona del colegio La Dehesilla , y, subcampeona de la escuela Shamat de ajedrez , dos veces.

Más de cien partidas.

P: ¿Qué tal tu experiencia en el Campeonato de España?

R: Tengo un buen recuerdo del Campeonato en Motril. Para mí fue algo nuevo pero superinteresante. Creo que la próxima vez lo haré mejor.

Recordamos que quedó decimotercera de España.

La niña listaEl valor de la inteligencia y tenacidad

P: ¿Crees que ganarás el segundo campeonato de La Dehesilla?

R: No lo sé. Muchas clases se están preparando muy bien.

P: ¿Quiénes son tus ídolos en el mundo del ajedrez?

R: Alekhine y Capablanca. Aún recuerdo la fotografía que puso mi maestro en clase.

P: ¿Llegará alguna mujer a ser campeona del mundo?

R: Sí, por supuesto.

P: ¿Qué consejos das a los que comienzan en el ajedrez?

R: Que no se aburran pronto, que no se hagan el chulito nunca.

P: ¿Cómo convencerías a otra persona de que el ajedrez es divertido?

R: Que es bueno para pensar, que desarrolla la memoria y que hace buenos amigos y amigas.

Dándole las gracias y un fuerte beso nos despedimos de nuestra campeona, deseándole mucha suerte en sus próximos compromisos.

Deportividad ante todo

Marta Fernández Galán

“Cada peón es

potencialmente

una reina”

James Mason

DEPORTE

Page 9: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA9

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

José Manuel García Caparrós era un trabajador malagueño de una fábrica de cervezas y militante de Comisiones Obreras.

Murió por un disparo efectuado por la policía durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977 en pro de la autonomía andaluza al intentar alzar

una bandera andaluza en el Ayuntamiento de Málaga.

El lugar donde cayó muerto se convirtió en un “altar” improvisado por donde pasaron miles de malagueños, hasta que fue destrozado. Durante varios días, hubo protestas por la represión policial.

El pleno del ayuntamiento de Málaga del 16 de noviembre de 1995 aprobó darle su nombre a una calle en su memoria.

Actualmente es todo un símbolo para Andalucía, al igual que Blas Infante.

“disponer las fuerzas ciegas de la mecánica social alrededor del punto que sirve también de centro a las fuerzas ciegas de la mecánica celeste, es decir, "el amor que mueve el sol y las otras estrellas”

Simone Weil

MEMORIA HISTÓRICAMIRAR HACIA ATRÁS PARA CONSTRUIR EL FUTURO

Un tres de febrero de mil novecientos nueve nacía en París, Simone Weil. Estudiante portentosa -ejemplo para nuestros alumnos-, educadora heterodoxa, escritora magnífica -sólo reconocida una vez muerta-, solidaria con los más débiles -murió por no querer privilegios con respecto a otros tuberculosos-, y, cristiana al final de sus días pero sin Iglesia -"... me dejaría bautizar si en las iglesias se anunciase que para los ricos está prohibida la entrada"-.

Aprender del pasado

BREVE BIOGRAF´ÍASimone Weil nace en 1909 en París, de familia judía, intelectual y laica: su padre era un médico famoso y su hermano mayor, André, es un matemático brillante y precoz.En su adolescencia estudia intensamente filosofía y literatura clásica. A los 19 años ingresa, con la calificación más alta a la Ecole Normale Superiore, se gradúa a los 22 y comienza su carrera docente.Sus estudios apasionados -y críticos- de la doctrina marxista le acarrean notoriedad, y a los 23 años es 'transferida' del liceo por encabezar a una demostración de obreros desempleados. Un diario conservador la apoda 'la virgen roja', por su extraña combinación de preocupaciones por la situación social y por la pureza y la verdad. No tiene, sin embargo, convicciones religiosas. Las disputas con los superiores de los liceos se suceden, por cuestiones políticas y metodología docente. Conoce a Trotzky, con quien discute sobre la situación rusa, Stalin, y la doctrina marxista.A los 25 años pide una licencia y va a trabajar durante más de un año, junto a los obreros, como operaria manual en varias fábricas (Renault) ("Allí recibí la marca del esclavo"). Se acrecientan sus sufrimientos físicos (sinusitis crónica), y sus padres la llevan a Portugal, en unas breves vacaciones, para intentar recuperar su salud perdida. Allí presencia un procesión católica popular, en una aldea pobre, un noche a orillas del mar; "tuve de pronto la certeza de que el cristianismo es por excelencia la religión de los esclavos, que los esclavos no podían dejar de seguirla...y yo entre ellos".Después de un breve retorno a la docencia, en 1936 participa en la Guerra Civil Española, junto a grupos anarquistas. Un accidente la obliga a volver a Francia. De la guerra, le queda el sentimiento de horror por la brutalidad y el desprecio por la verdad y el bien, por ambas partes; y, posteriormente, la amistad con otro escritor francés, Georges Bernanos, que había participado en el otro bando. En 1937 visita Italia, y en una capilla de Asís se siente impulsada a arrodillarse, por primera vez en su vida.Su salud empeora, tiene dolores de cabezas agudos y continuos. En la pascua de 1938 asiste a los oficios religiosos en la abadía de Solesmes. El cristianismo ocupa un lugar preponderante en sus pensamientos; tiene alguna experiencia mística, a la que prefiere resistir; se niega a rezar, o a considerar siquiera "la cuestión del bautismo". Encuentra resonancias cristianas en Homero, Platón, el Bhagavat-Gita.Es el año 1940, Hitler está en su apogeo y su condición de judía comienza a ocasionarle problemas.En Marsella, a los 31 años, conoce al sacerdote dominico J. Perrin, quien la ayuda a encontrar trabajo manual en la granja de Gustave Thibon, escritor católico (junio de 1941). Con el p. Perrin se plantea el tema de su bautismo, pero, a pesar del aliento del sacerdote, Simone se resiste. Sus razones y sus dudas, expuestas en cartas y notas, aparecerán más tarde en los libros "Espera de Dios" y "Carta a un religioso". Con Thibon, pese a un comienzo difícil, ("los primeros contactos fueron penosos, no coincidíamos en casi nada... yo tenía que armarme de paciencia y cortesía ", dirá él más tarde), se entabla una amistad breve, pero importante: a él confiará ella sus libros de notas, antes de partir, en mayo de 1942, a Nueva York con su familia. Thibon, por su parte, será uno de sus más fervientes admiradores ("nunca he dejado de creer en ella" ... "no he encontrado jamás en un ser humano semejante familiaridad con los misterios religiosos; jamás la palabra sobrenatural me ha parecido tan llena de sentido como a su contacto" ) y quien, a su muerte, editará una compilación de sus notas, bajo el título "La gravedad y la gracia". Este libro, junto con "Espera de Dios", son sus obras más notables.Simone, una vez en Nueva York, trata de unirse al movimiento de la resistencia: viaja a Londres e intenta ingresar a Francia como combatiente, pero sólo logra un puesto en la organización Francia Libre, donde redacta informes. En abril de 1943 se le diagnostica tuberculosis. En el hospital, se niega a consumir los alimentos que su estado requerían, y muere el 24 de agosto, a los 34 años. Es sepultada en Kent.En esos momentos, es prácticamente desconocida. Pocos rastros quedan de su limitada notoriedad en la década del 30, como intelectual de izquierda. No ha publicado ningún libro y se ha mantenido apartada de los círculos literarios. Al fin de la guerra, sus amigos comienzan a editar sus escritos; además de los nombrados, se destacan "La opresión y la libertad", escrito en 1934, notabilísima muestra de su evaluación del marxismo y su filosofía política general, de la que nunca se retractó; "Las raíces del existir", "La fuente griega" son otras de sus obras. Desde entonces, Simone Weil ha atraído la atención de muchísimos literatos, filósofos, teólogos y sociólogos. Intelectuales como Albert Camus y T. S. Eliot le profesan una enorme admiración. Su lucidez, honestidad intelectual y desnudez espiritual constituyen una combinación rara, e inolvidable para todos los lectores, de diversas tendencias de pensamiento, que han se han alimentado de su obra.

Clemente Caballero de las Olivas Cantos

Page 10: Dehesillolandia-1

PÁGINA10! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Queridos compañer@s, este año los cursos de 3ºA y 3º B estamos aprendiendo Conocimiento del Medio en inglés. Hemos aprendido nuestro planeta Tierra (the Earth) y los paisajes (landscapes). El sistema solar

the earth and landscapes

Landscapes

ENGLISH CORNERTODO EN INGLÉS

También hemos dado algunas normas de clase. Esperamos que os gusten.

Page 11: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA11

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Gracias a todas y a todos. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y calidad humana. Podemos sentirnos orgullosos de nuestra Comunidad Educativa.

A pesar de la fuerte crisis económica se han recaudado más de mil trescientos euros (1343, 56). Se han movido plenamente las piernas y el corazón.

Reproduzco el artículo que se ha publicado en Sanlúcar digital. MUCHAS GRACIAS.

La Alcaldesa participa en la marcha solidaria CEIP La Dehesilla.

Esta mañana la Alcaldesa de Sanlúcar, Irene García Macías acompañada por el

delegado municipal de Educación, Jesús Villegas y otros concejales han participado en la marcha solidaria que organiza cada año el CEIP La Dehesilla en

colaboración con la ONG “Save The Children” con objeto de fomentar la

solidaridad entre distintos pueblos y culturas, fundamentalmente con los del Tercer Mundo.

Esta carrera o marcha solidaria consiste

en una prueba no competitiva que se efectúa alrededor del colegio, en un

“la solidaridad es horizontal e implica respetuo mutuo”

Eduardo Galeano

CARRERA SOLIDARIATODOS Y TODAS SOMOS NECESARIOS

perímetro delimitado por las calles Lentisco, Romero y Zarza. En la misma han participado todos los miembros de la comunidad escolar: alumnos, padres,

madres, profesorado y vecinos. Con cada vuelta que se da al centro se introduce en una urna la cantidad mínima de 1 Euro en un sobre que este año destinará la organización no gubernamental

“Save The Children” a su programa

especial de “Ayuda a los niños de Níger” .Miguel Ángel Zambruno, director del CEIP La Dehesilla ha expresado su agradecimiento a la Alcaldesa y a los miembros del Equipo de

Gobierno por respaldar esta iniciativa del centro con su presencia e incluso participando en la misma. Por su parte, Irene García ha destacado en su intervención que es necesario trasladar los valores de la solidaridad a los

alumnos y ha hecho especial hincapié en el papel fundamental de los padres como educadores. Posteriormente, la Alcaldesa y los concejales que han asistido, han participado en la carrera con los más pequeños guiándolos en

su recorrido y colaborando con la ONG.

Mercería Mariló

María Dolores Parrado Reyes

Paseo Jardín BotánicoResal. Aracena 1º fase, 7 Tel: 95636853811540 Sanlúcar de Barrameda 617997994

Page 12: Dehesillolandia-1

PÁGINA12! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Page 13: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA13

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

ESCUELA - ESPACIO DE PAZALUMNADO AYUDANTE

Por tercer año consecutivo, se viene desarrollando en el Centro el Proyecto “Escuela. Espacio de Paz”, integrado dentro de un proyecto más general que abarca a 13 centros de la localidad, bajo la denominación “Sanlúcar: Costa de Paz”.

Entre las numerosas actividades que se trabajan a lo largo del curso escolar, todas ellas encaminadas al fomento de la educación en valores, destaca el Programa de Alumnado Ayudante, basado en objetivos tales como la ayuda entre iguales, la incorporación del alumnado a responsabilidades dentro del propio centro, a la resolución pacífica y dialogada de conflictos, etc.

Durante los días 18 y 19 de febrero un total de 79 alumnos y alumnas de los distintos centros sanluqueños que constituyen el proyecto tuvieron su formación como alumnos y alumnas ayudantes, en el Centro de Recursos Ambientales “La Isleta” en El Puerto de Santa María, a la que asistieron un grupo de alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de

“Lo decisivo para traer paz al mundo es vuestra conducta diaria”

Jiddu Krishnamurti

DEHESILLAC/ LENTISCO, S/N

956 96 05 20No pagues más por tu seguro de decesos

[email protected]

Page 14: Dehesillolandia-1

PÁGINA14! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

¿QUIÉN ES QUIEN?A VER SI TENEMOS MEMORIA PARA IDENTIFICARNOS

Page 15: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA15

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Page 16: Dehesillolandia-1

PÁGINA16! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

DÍA DE LA CONSTITUCIÓNLA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA CUMPLE 30 AÑOS

“Una buena

Con!itución

es

infinitamente

mejor que el

mejor

dé#ota.”

Thomas Macaulay

El colegio de la Dehesilla celebró el aniversario de la Constitución Española con el tradicional izado de las banderas

española, andaluza y sanluqueña con sus respectivos himnos.

Durante todo el día los niños y las niñas trabajaron sobre la Constitución en clase y

a la 1 de la tarde comenzó la ceremonia ; como siempre, los primeros en llegar fueron los niños/as de infantil y los últimos los de sexto. Los niños de infantil llevaron unas viseras de la bandera española y los de primero y segundo llevaban unas banderas de España. La señorita Mª del Mar recitó un precioso discurso sobre la Constitución Española y después algunos niños de sexto izaron las diferentes banderas .

La ceremonia resultó muy interesante , los niños/as se comportaron bien y se fueron

muy contentos porque perdieron horas de clase y han cogido cuatro días de puente .

AUTORES:

MOISÉS PÉREZ PALOMEQUE 5ºB

LAURA PALACIOS RONDÁN 5ºB

PILAR GARCÍA ESPEJO 5ºB

ÁLVARO PÉREZ PALOMEQUE 5ºB

Page 17: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA17

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

NUESTROS ARTISTASEXPRESIONES PLÁSTICAS DE NUESTRO COLEGIO

Page 18: Dehesillolandia-1

PÁGINA18! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

El chiki chiki mola mogollón y leer un libro también hace ilusión

VISITA A LOS BELENES SANLUQUEÑOS

M I R A D A A L A TRADICIÓN BELENISTA

El pasado día 17, algunos alumnos y alumnas del C.E.I.P. La Dehesilla disfrutamos de un bonito paseo por Sanlúcar visitando además varios belenes de nuestra bella localidad.Los alumnos y las alumnas pudimos ver bonitas representaciones del nacimiento de nuestro Señor además de las tradicionales figuras de Reyes Magos,

pastores, ángeles, animales…

Personalmente es una idea que me gusta, para que no se pierdan las tradiciones de España. Los belenes que visitamos fueron: el belén de la iglesia de los Dolores, el belén de la hermandad del Rocío, el belén del centro comercial ”Teatro principal” y el de la biblioteca municipal.Os recordamos que hay más belenes en Sanlúcar que podéis visitar con vuestros padres y vuestras madres.

El pasado mes de enero visitó La Dehesilla Carmen de la Bandera (famosa escritora de libros infantiles). Llegó a eso de las diez de la mañana, fue recibida por el director y este le estuvo enseñando el colegio, los diferentes trabajos de alumnos y alumnas, las aulas, etc. Después fue al S.U.M y se sentó en una mesa donde, atrás había muchas sillas y donde después a eso de las diez y media nos sentaríamos los niños y las niñas. Empezó a contarnos cosas del libro y a hablarnos de próximos libros. Entonces iniciamos variadas preguntas sobre próximos libros, del libro del que hablamos, etc. Después cantamos un chiki chiki muy original que decía: El chiki chiki mola mogollón y leer un libro también hace ilusión, etc. Después firmó los libros.Autor: Moisés Pérez Palomeque 5ºB

VISITAS

C A R M E N D E L A BANDERA VISITA LA DEHESILLA

Espacio patrocinado por Papelería de:

Page 19: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA19

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

“Para una

persona no

violenta,

todo el

mundo es su

familia.”

Mahatma Gandhi

AMPA - “LA VERA”A LOS PADRES Y MADRES DE NUESTROS NIÑOS Y NUESTRAS NIÑAS

1. En todo lo que dices o haces, expresa generosamente el amor que sientes por tus hijos e hijas, los niños y las niñas se desarrollan a base de amor, nunca tienen bastante.2. El pensamiento de los niños y las niñas se modela con la experiencia. Para experimentar amor, necesitan sentir besos y abrazos, palabras cariñosas, presenciar actos de amabilidad.3. Cada hijo y niña es una bendición y necesita sentirlo así. Si tienes más de uno, valora sus diferencias y afirma las cualidades que cada uno aporta a la familia. Evitarás la rivalidad entre ellos tratando a cada uno con el mismo respeto y amor.4. Ser padres y madres es un privilegio y la mayor de las responsabilidades. Haz de ello la prioridad de tu vida. Interésate por los estudios, deportes y demás actividades de tus hijos e hijas, si les dedicas tiempo comprenderán lo mucho que significan para ti.5. Los niños y las niñas imitan a los adultos en lo que hacen o dicen, hazte modelo de la actitud y el comportamiento que esperas de tus hijos e hijas.6. Escucha a tus hijos e hijas para poder conocerlos, para saber sus esperanzas, sueños, temores y deseos. Escuchándoles atentamente respetas y valoras cuanto ellos son. No te precipites con juicios, amonestaciones o soluciones no solicitadas, sencillamente, escucha.7. Valora los preciosos años de la infancia, lo importante de los niños y las niñas no son sus éxitos, títulos, exámenes ni trofeos sino su inocencia, sus ocurrencias, su entusiasmo y su risa. Deja que tus hijos e hijas disfruten de ser niños y niñas.8. El respeto mutuo alimenta una relación duradera entre padres y madres e hijos e hijas. Respeta a tu hijo e hija como la persona que es. Cualquiera que sea su temperamento o nivel de desarrollo posee domes abundantes, valora ese potencial.

9. Insiste en que tus hijos e hijas participen en los quehaceres cotidianos, las tareas adecuadas a cada edad ayudan a los niños y niñas a ser trabajadores y responsables. También, e l trabajo en equipo promueve la confianza en la familia.10. La familia es el punto de referencia más importante en la vida de un niño y niña. Protege y cuida a tu familia como el lugar ideal para educar y apoyar a tus hijos e hijas.

Lola Cabello

Page 20: Dehesillolandia-1

PÁGINA20! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

“Cada

i$oma es un

modo

$!into de

ver la vida”

Federico Fellini

EQUIPO DE BILINGÜISMOUN IDIOMA DIFERENTE, UNA NUEVA OPORTUNIDAD

El equipo de bilingüismo del centro quiere en primer lugar felicitar a todos los que estáis trabajando este fantástico proyecto y daros todo nuestro apoyo. Como ya sabéis este es el tercer año que comenzamos este

Proyecto, nos encontramos en el llamado “Año 2”. Este año se nos ha aprobado por parte de la Consejería de Educación la segunda línea bilingüe con lo que en este curso

forman parte de la sección bilingüe los dos cursos de primero, los dos de tercero y uno de cuarto y se irán ampliando en los próximos años hasta llegar a la totalidad del alumnado de

Educación Primaria. El estar inmerso en este Proyecto nos ha supuesto también la anticipación del inglés a toda la Educación infantil y el contar en el Centro con la ayuda del o la auxiliar de conversación.

Durante estos tres años que llevamos de andadura son muchas las actividades que se han realizado, pero para centrarnos un poco en este curso; nos hemos propuesto los siguientes

objetivos y actividades:• Elaboración del Currículum integrado para el 2º curso.• Creación de un aula de inglés (conseguido).

• Puesta en marcha de los recursos informáticos con los que fuimos dotados por ser Centro Bilingüe (conseguido).

• Continuar trabajando con el centro inglés Forefield Infants’ School de Liverpool, con el cual estamos hermanados desde el curso pasado.

Con respecto a este tema deciros que el próximo mes de Mayo recibiremos la visita de un grupo de alumnos y alumnas, padres y madres y profesores y profesoras de este Centro inglés durante dos días.

• Visita con nuestro alumnado de 5º y 6º a un Centro educativo en Gibraltar.• Asistencia a representaciones de teatro en inglés

(realizada).

Esperamos poder contaros en el próximo número como han ido todas estas actividades. ¡Suerte!

Coordinador del Proyecto Bilingüe: Luis Pacheco Hermosilla

Flores Nacionales y de Importación

¿Necesitas un ramo de flores?

Llámanos y lo tendrás al

instante a precio económico

Page 21: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA21

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECALEER ES VIVIR

“Prefiero los

errores del

entusiasmo a

la

in$ferencia

de la

sabiduría”

Anatole France

Somos conscientes de la importancia que tiene la lectura y la escritura para toda la comunidad educativa (no sólo para el alumnado), y por tanto nuestra apuesta ha sido arriesgada, ilusionante y convincente. Arriesgada porque entendemos que apostar por trabajar los textos de uso social (como, por cierto, recomienda el nuevo currículum, tanto de Infantil como de Primaria) es algo novedoso y supone asumir riesgos, cambiar nuestra forma de entender las cosas, de entender al alumnado y el objeto de conocimiento, etc. Ilusionante porque hemos sido capaces de enganchar a nuestro alumnado en el trabajo con los periódicos, con las poesías y en la biblioteca, enfrentando las dificultades y proponiendo alternativas. Y convincente porque de esta forma nuestro alumnado construirá su propio aprendizaje, ayudaremos a crear ciudadanos competentes y, sobre todo, sujetos pensadores independientes, y en definitiva, felices. No obstante, nos queda muchísimo camino que recorrer, aunque el principio ha sido muy bonito. Creemos, desde el PLyB, que no sólo son importantes los objetivos finales que nos planteamos sino que el aprendizaje se va dando conforme vamos caminando, creciendo y construyendo. El PLyB retomó este curso el camino iniciado el curso pasado y planteó fundamentalmente cinco líneas de trabajo paralelas y complementarias:

Secuencia didáctica sobre el trabajo en clase con periódicos.Secuencia didáctica sobre el trabajo en clase con anuncios.Creación del Periódico Escolar (Dehesillolandia está en tus manos).Secuencia didáctica sobre el trabajo en clase con poesías, secuenciada por trimestres.Organizar, informatizar y poner en funcionamiento nuestra Biblioteca Escolar.

La verdad es que nos sentimos orgullosos del CEIP La Dehesilla por haber sido capaz de trabajar todos en estas cinco líneas de trabajo propuestas. Cada uno con una diferente intensidad, pero todos con la misma ilusión. Para terminar hacer una pequeña corrección a la frase del escritor francés Anatole France en la que decía que “El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen”, y decir que no sólo detrás de los hombres, sino también de las niñas, los niños, las mujeres, los papás, las mamás, los profesores y las profesoras de nuestro colegio está el futuro de este Plan de Lectura y Biblioteca. Gracias a todos y todas por vuestro apoyo.

Coordinador del PLyB: Luis Antonio Grande López

TENEMOS UN SUEÑO ...

LEE

DIVINA LIBERTAD

http://quintobeladehesilla.wikispaces.com/

Page 22: Dehesillolandia-1

PÁGINA22! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

PASATIEMPOS

GRATIS

Revisión pre-ITV y aceite y te

regalamos la M.O. durante este mes.

Por cada reparación efectuada

superior a 150€, incluyendo seguros.

Page 23: Dehesillolandia-1

DEHESILLOLANDIA! PÁGINA23

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

PASATIEMPOS CHISTES

En un manicomio:Un loco paseando por el patio esconde sus manos atrás y le pregunta a otro loco.-¿a que no sabes lo que tengo?-si, un tranvía-¡no vale, me lo has visto¡

La maestra le dice a Juanito:

-A ver, si yo digo: “fui bonita”, es

tiempo pasado. Y si yo digo “soy

bonita”, ¿qué es, Juanito?

-Una gran mentira.

¿Cómo se dice en japonés

“ladrón”?

Yokito Tumoto

¿Cómo se llama el hombre más sucio del oeste?Johnny Melavo

¿Cómo se llama el chino más rápido del mundo?Chiun

¿Sabéis como se l lama el

ministro chino de energía?

Chinlu, chinagua y chingas

Esto es un manicomio y viene un médico para hacerles una prueba. Coge un lápiz, pinta una puerta en la pared, llama a todos los locos y les dice:-Al primero, que pase por la puerta le dejo irse para siempre.Y de repente, salen todos corriendo hacia la puerta y pegándose contra la pared menos uno, y el médico piensa “éste ya esta curado” se acerca a él:-¿Oye y tú qué? ¿Es que no quieres salir de aquí?-No, es que por hay es imposible salir.-¿Y por qué es imposible?-Porque yo tengo la llave.

La profesora le pregunta a Jaimito: si yo busco novio, ¿qué tiempo es?Y Jaimito le contesta: Tiempo perdido, señorita.

Page 24: Dehesillolandia-1

PÁGINA24! DEHESILLOLANDIA

Dehesillolandia, Calle Lentisco s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda | 956 386970 www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11603634/helvia/sitio/index.cgi

Han sido muchos los inconvenientes, el trabajo, el esfuerzo, la ilusión, la coordinación y el empeño de todos y todas, pero al final hemos visto hecho realidad el primer número de esta nueva era del periódico escolar “Dehesillolandia”.Esperamos que se mantenga durante muchos años, que evolucione, que se haga más grande e importante.También queremos, desde aquí, hacer un llamamiento a toda la comunidad educativa para continuar apostando por este periódico escolar en todos los

sentidos; colaborando en su creación, buscando anuncios, trabajando en clase sobre los textos periodísticos, proponiendo modificaciones y mejoras, etc. Es importante que dicha participación y colaboración sea activa y por parte de todos los sectores de la comunidad educativa. Necesitamos que en nuestro periódico también se expresen los padres y las madres de La Dehesilla y tienen abierto el periódico para hacerlo.También necesitamos que el alumnado continúe expresándose, compartiendo, opinando y criticando, de esta forma

contribuiremos a que este alumnado sea más competente en expresión y comprensión oral y escrita.Por último, volver a invitar al profesorado del colegio, para que con su implicación en

este proyecto, no sólo realice una contribución al periódico, sino que sea ejemplo para nuestro alumnado y sus familias, de lectura y escritura de documentos y noticias (esto es animación a la lectura).Dicen que “es de bien nacidos ser agradecidos” y porque nos consideramos “bien nacidos”, queremos agradecer el apoyo de maestros y maestras, compañeros y compañeras de este centro y de otros, por sus ánimos, aliento y colaboración.También agradecer a los coordinadores de los proyectos que han colaborado en el periódico escolar.Y por último el agradecimiento a la AMPA del centro y familias en general por su implicación, aportaciones y dedicación, no sólo en el periódico escolar, sino también en la Biblioteca escolar, como parte del PLyB.

Ha sido un gran esfuerzoINTENTAREMOS HACERLO MUCHO MEJOR EL PRÓXIMO NÚMERO

La entrada de nuestro colegio Nuestra biblioteca escolar