definiciones y operaciones

Upload: ricardo-jauregui-luna

Post on 07-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Definiciones y Operaciones

    1/4

    DEFINICIONES Y OPERACIONES.

     

    La Encuesta: es un procedimiento para la recogida de información en una

    población concreta y a su vez la técnica que se utiliza para guiar la recogida de lamisma. Aravena y cols. (2006) la definen como una estrategia de investigación basada en las

    declaraciones verbales de una población concreta, a la que se realiza una consulta para conocer

    determinadas circunstancias políticas, sociales o económicas, o el estado de opinión sobre un tema en

     particular”. !ara llevarla a cabo se requiere de las siguientes operaciones"

     

    #  Elaboración de una estrategia:  requiere de una indagación e$ploratoria sobre lo que se

    quiere lograr. %e preparan las preguntas y posibles respuestas en función de las variables& categor'as y

    dimensiones a estudiar. %e analiza el tiempo& espacio y población a encuestar para definir el instrumento a

    utilizar& su formato y aplicación.

     #  Selección de los encuestados: la encuesta se realiza a una parte de la población para

    obtener un resultado vlido& por tanto tiene en cuenta métodos de muestreo. Adems considera las

    caracter'sticas de la población (edades& nivel& vocabulario& etc.) lo que puede implicar preguntas iguales con

    instrumentos de diferentes formatos& adaptados a cada subtipo de población.

     

    Selección y rearación de los encuestadores. !ara evitar los sesgosintroducidos por estos y lograr estandarizar el procedimiento.

     

    #  Selección y dise!o del instru"ento. *l instrumento utilizado por e$celencia esel Cuestionario& pero pueden utilizarse otros como la lista de verificación o de

    cote+o. %e recomienda enérgicamente utilizar los cuestionarios de preguntas cerradas para lograr laestandarización de la información no obstante se pueden incluir preguntas abiertas que sern cuantificadas

    con posterioridad. ,a encuesta como técnica se diferencia de la entrevista enprofundidad en que ésta -ltima generalmente utiliza una gu'a de preguntasabiertas como instrumento.#  Ad"inistración del instru"ento: puede ser  auto administrado (papel o digital) o utilizado en

    entrevista que es registrada por el encuestador (papel& digital o grabación de voz).

    #  #$as de abordar al encuestado: correo postal& correo electrónico& pginas eb& v'a telefónica

    o personalmente (cara a cara).

    #  An%lisis de la encuesta: se determinan de modo especial las posiblesvariantes de respuestas estndares& lo que facilita la evaluación de los resultados

    por métodos estad'sticos.

     

    El Cuestionario: es el instrumento& que tiene forma material impresa o digital&utilizado para registrar la información que proviene de personas que participan enuna encuesta en una entrevista o en otros procedimientos como son lose$perimentos.

  • 8/18/2019 Definiciones y Operaciones

    2/4

     

    !ara el dise/o de un cuestionario& al igual que otros instrumentos& se debe recurrir a la operacionalización de variables de la investigación. %e puede tomar uncuestionario e$istente y adaptarlo o crear uno nuevo& en cuyo caso debe aceruna validación previa. *n todos los casos el dise/o estar determinado por elprocedimiento que se utilizar para abordar a los su+etos.

     

    *l formato del cuestionario puede ser de preguntas abiertas& cerradas o ambasas' como directas o indirectas. ,os 'tems y preguntas pueden conformarse conrespuestas de tipo abiertas& selección de alternativas& escala de ,ic1ert& *scalaurstone *scala de 3uttman o diferencial semntico.

     

    DIFERENCIAS

    4omo se planteó al inicio la encuesta es técnica y procedimiento para obtener información en poblaciones

    concretas el cuestionario es un instrumento aplicado durante la encuesta u otro procedimiento de aborda+e a

    individuos y grupos adems de utilizarse para registrar e$perimentos.

    ,as encuestas siempre estn enfocadas en conocer la magnitud del fenómeno en la población& por lo que

    clasifica en los métodos cuantitativos. *l enfoque del cuestionario est determinado por el procedimiento que

    lo sustenta as' tenemos que si se utiliza durante una encuesta tendr orientación cuantitativa pero si

    responde a la entrevista puede tener una perspectiva cualitativa.

     

    *l dise/o adecuado de la encuesta garantiza que la información se reco+a de forma estructurada& con

    procedimientos omogéneos e invariables y con un balance costo beneficio mientras que el correcto dise/o

    del cuestionario garantiza su validez y confiabilidad.

     

    IN&ERRE'ACIONES

     

    5acer una *ncuesta es saber qué est pensando& qué est ocurriendo o qué sabede un tema una población dada (investigación por encuestas) elaborar uncuestionario es dise/ar una o varias preguntas para que sean respondidas porindividuos de aquella población (responder por cuestionarios). 4on la *ncuesta seobtiene como resultado una información global& a nivel de una muestra poblacionaly con el cuestionario se obtiene unas respuestas individuales que al agregarse ocompilarse mediante procesos estad'sticos sirve para obtener los datos que se

  • 8/18/2019 Definiciones y Operaciones

    3/4

    propuso la encuesta. A los efectos prcticos son inseparables pues elprocedimiento determina el tipo de instrumento y la construcción de este -ltimoinfluye en la manera que se planificar la encuesta.

     

    E(E)P'OS

     A continuación se relacionan algunos e+emplos de cómo se pueden utilizar estostérminos cuando se redacta el método en un traba+o cient'fico. 4omoquiera que setrata de forma resumida y didctica& se an obviado aspectos como la definiciónde las variables que anteceden a los procedimientos y técnicas. *ntre corcetesaparecen las aclaraciones conte$tuales.

     

    Redacción acertada:

     %e realizó una encuesta de forma personal cara a cara 7se menciona la vía8 a900 personas seleccionadas (:) 7se expone la muestra8 para e$plorar el nivel deconocimientos sobre (:) 7se menciona el tema, se puede especificar más8. !ara lamisma se utilizó un cuestionario 7aora refiere elinstrumento8 de ; preguntascerradas en forma de test 7se menciona tipo y  estructura del cuestionario8 cuyasalternativas aparecen en el Ane$o (:) 7se está derivando al anexo la relación de

     preguntas y opciones que de forma concreta contiene el instrumento8.

     

    Redacción desacertada:

    %e aplicó una encuesta de ; preguntas cerradas 7se está presentando la encuestacomo cuestionario8a la muestra de la población 7no define claramente magnitud dela muestra encuestada8 para conocer la respuesta a las variables (:) 7confundevariables con opciones de respuesta8.

     

  • 8/18/2019 Definiciones y Operaciones

    4/4

    •  los datos se obtuvieron mediante una encuesta epidemiológica sub+etiva del

    estado nutricional y otra encuesta donde se tomaron datos de la istoriacl'nica=.

    •  se aplicó una encuesta para conocer variables tales como" edad& se$o&

    padecimiento de enfermedades crónicas& nivel de conocimientos con relación

    a (:) entre otros.•  ,a muestra quedó conformada por 9>? pacientes (:). ,a información se

    obtuvo con la aplicación del cuestionario=