definiciones de mkt

4
Para (A.M.A.): es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar. Para Philip Kotler: es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan. Para Jerome McCarthy: es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización Para Stanton, Etzel y Walker: es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades. Para John: es el proceso de Identificar las necesidades del consumidor. Para los consultores Al Ries y Jack Trout : significa "guerra". Ambos consultores, consideran que una empresa debe orientarse al competidor. La mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio. La mercadotecnia es un proceso social y administrativo: Se considera un proceso social porque intervienen grupos de personas, con necesidades, deseos y demandas. La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes: Intercambio es el acto en el que alguien obtiene algo (p. eje. un producto o servicio) entregando alguna cosa a cambio (p. eje. dinero). La mercadotecnia es una función de la empresa: En un sentido amplio, una empresa está compuesta por diferentes departamentos. La mercadotecnia está orientada a la identificación y satisfacción de necesidades y deseos: Las necesidades están relacionadas con los satisfactores básicos (alimento, abrigo, vivienda, seguridad), La mercadotecnia evalúa la capacidad productiva de la empresa: Según John A. Howard, una de las funciones de la

Upload: polleazul

Post on 01-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

definiciones por autores de mkt

TRANSCRIPT

Para (A.M.A.): es una funcin de la organizacin y un conjunto de procesos para crear, comunicar.Para Philip Kotler: es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan.Para Jerome McCarthy: es la realizacin de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organizacinPara Stanton, Etzel y Walker: es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades.Para John: es el proceso de Identificar las necesidades del consumidor.Para los consultores Al Ries y Jack Trout : significa "guerra". Ambos consultores, consideran que una empresa debe orientarse al competidor.La mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio.La mercadotecnia es un proceso social y administrativo: Se considera un proceso social porque intervienen grupos de personas, con necesidades, deseos y demandas.La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes: Intercambio es el acto en el que alguien obtiene algo (p. eje. un producto o servicio) entregando alguna cosa a cambio (p. eje. dinero). La mercadotecnia es una funcin de la empresa: En un sentido amplio, una empresa est compuesta por diferentes departamentos.La mercadotecnia est orientada a la identificacin y satisfaccin de necesidades y deseos: Las necesidades estn relacionadas con los satisfactores bsicos (alimento, abrigo, vivienda, seguridad),La mercadotecnia evala la capacidad productiva de la empresa: Segn John A. Howard, una de las funciones de la mercadotecnia consiste en conceptualizar las necesidades o deseos del mercado.La mercadotecnia utiliza un sistema total de actividades comerciales: Un sistema es un conjunto de elementos que actan e interactan entre s para lograr objetivos determinados en un periodo de tiempo especfico. La mercadotecnia debe cumplir las metas de la empresa para mantenerla en vigencia: Las actividades de mercadotecnia se realizan para coadyuvar al logro de aquellos objetivos (a corto, mediano y largo plazo).La mercadotecnia se encarga de las relaciones con los clientes en beneficio de la organizacin: "No tenemos un departamento de mercadotecnia: tenemos un departamento de clientes" afirma el Director General de Southwest Airlines, Hell Kellner [7].La mercadotecnia es un instrumento para competir con otras empresas: Segn Al Ries y Jack Trout, todas las empresas tienen un segmento que conquistar y competidores que vencer o de quienes defenderse.Oferta y demandaLas cantidades demandadas de un bien que los consumidores desean y pueden comprar se denomina demanda de dicho bien.La tabla de la demanda de un consumidor recoge las distintas cantidades que desea demandar para cada precio.La tabla de la demanda del mercado recoge las distintas cantidades que, para cada precio, desean demandar los consumidores que integran el mercado.La demanda del mercado es la suma de las cantidades demandadas por los individuos que los integran.La curva de la demanda es la representacin grfica de la relacin existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada.La ley de la demanda es la relacin inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada.El efecto sustitucin recoge la incidencia de un cambio en los precios relativos.El efecto renta refleja la incidencia de un cambio en la renta real de los consumidores.La funcin de demanda es la relacin matemtica existente entre la cantidad demandada de un bien.La tabla de oferta individual muestra las distintas cantidades que una empresa desea ofrecer para cada precio.La tabla oferta del mercado recoge las distintas cantidades que los productores desean ofrecer para cada precio.Ley de oferta expresa la relacin directa que existe entre el precio y la cantidad ofrecida.La curva de oferta es la representacin grfica de la relacin entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida.La funcin de oferta recoge la relacin matemtica existente entre la cantidad ofrecida de un bien.El precio de equilibrio es aquel para el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida.Un exceso de oferta es la situacin en la que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada.Exceso de demanda es la situacin en la que la cantidad demandada es mayor que la ofrecida.La ley de la oferta y la demanda establece que el precio de un bien se ajusta para equilibrar la oferta y la demanda.

El principio de conveniencia: significa tener clientes satisfechos que potencien el proceso de mercadotecnia, para aumentar la participacin de mercado y elevar la rentabilidad de una empresa.Bartels: la sociedad, con el fin de atender sus necesidades de consumo, desarrolla sistemas distributivos compuestos por participantes que, actuando bajo coacciones -tcnicas (econmicas) y ticas (sociales).Heiman y Miller: la inmensa mayora de los clientes potenciales de cualquier mercado tiene que ser alcanzada a travs de sus propias necesidades e intereses.Para Maurice Dobb la eleccin del bien satisfactor no debe caer en el terreno de la psicologa porque no permite explicar totalmente el papel que desempean las necesidades en la formacin de la demanda del mercado.La condicin de cantidad determina la magnitud de los bienes satisfactores en trminos del volumen que se demanda para hacer frente a la necesidad.La condicin de intensidad origina las circunstancias concretas que definen las expectativas del consumidor.El ejecutivo de mercadotecnia tiene la responsabilidad de determinar el perfil del cliente que compone su mercado con la finalidad de crear esa estrategia que le permita entregar un producto a partir del trato al consumidor.El objetivo del marketing es la colocacin exitosa de productos en el mercado.El producto es todo objeto, servici o idea que se ha visto como provechoso para satisfacer una necesidad o deseo que representa la oferta de la empresa.El ciclo de vida de un producto se define con el tiempo de presencia y las etapas de evolucin que determinan el desarrollo de un producto en el mercado.El precio es una expresin de valor que tiene un producto o servicio, manifestado en general en trminos monetarios, que el comprador debe pagar al vendedor.Plaza Se define como la comercializacin del producto o servicio que se ofrece al consumidor, y considera el mando de efectivo en el canal de distribucin.Promocin esta consiste en que los clientes conozcan de su producto o servicio a travs de diferentes modos de publicidad y se apoya en los medios fuertes de comunicacin.