definiciones de inteligencia emocional

4
INTELIGENCIA EMOCIONAL CURSO: PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Beatriz Apaza Tacca Segundo semestre sección “A” 19/05/2015

Upload: beatriz-apaza-tacca

Post on 09-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo donde se comparan diferentes postulados del concepto de inteligencia emocional. (Trabajo de pregrado con formato tipo investigación)

TRANSCRIPT

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONALCURSO: PSICOLOGA EMPRESARIALI. RESMENE propsito de la presente investigacin fue comparar las diferentes definiciones que se le ha dado a lo largo del tiempo a este concepto, repasamos la historia del concepto de inteligencia emocional hasta llegar a la actual definicin, como resultado de esta investigacin se concluy que La vida emocional es un mbito que, al igual que la matemtica y la lectura, puede manejarse con mayor o menor destreza y requiere un singular conjunto de habilidades. Como ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones, controlar el impulso de las gratificaciones, regular el humor y evitar que sus trastornos disminuyan la capacidad de pensar, mostrar empata y mantener la esperanza en situaciones difciles o imprescindibles.II. INTRODUCCINEl entusiasmo respecto del concepto de la inteligencia emocional (CE) comienza a partir de sus consecuencias para la crianza y educacin de los hijos, pero se extiende al lugar de trabajo y prcticamente a todas las relaciones y encuentros humanos. Los estudios muestran que las mismas capacidades de CE que dan como resultado que un nio sea considerado como un estudiante entusiasta por su maestra o sea apreciado por sus amigos en el patio de recreo, tambin lo ayudarn dentro de veinte aos en su trabajo o matrimonio. An cuando el trmino Inteligencia Emocional ha comenzado a utilizarse comnmente en forma reciente la investigacin en esta rea no es un fenmeno nuevo. En los ltimos cincuenta aos se han llevado a cabo miles de estudios relacionados con el desarrollo de las capacidades del CE en los nios.

III. TEORA

3.1.- RESEA HISTRICA

La expresin inteligencia emocional fue acuada en 1990 por el psiclogo Peter Solovey y John Mayer, de Yale para describir cualidades como la comprensin de los propios sentimientos, la comprensin de los sentimientos de otras personas de otras personas y el control de la emocin de forma en que intensifique la vida.Hace 30 aos un psiclogo de la universidad de Stanford realiz un experimento con nios de cuatro aos, le mostraba una golosina y le deca que poda comerla pero si esperaba a que volviera le dara dos; algunos chicos aguantaban y otros no, 14 aos despus se hizo el seguimiento de estos mismos nios: los que haban aguantado si tomar la golosina controlaban mejor sus emociones en funcin a un objetivo en cambio el otro grupo era ms impulsivo y tenda desmoralizarse ante cualquier inconveniente.

3.2.- DEFINICIONES

Segn Salovey y Mayer (1997) la inteligencia emocional se define como la habilidad de las personas para atender y percibir los sentimientos de forma apropiada y precisa, la capacidad para asimilarlos y comprenderlos de manera adecuada y la destreza para regular y modificar nuestro estado de nimo o el de los dems.

Segn Goleman (1998), la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los dems, a travs del auto motivacin y el buen manejo de nuestras emociones y nuestras relaciones.

Segn Gadner (1983), propone una nueva visin de la inteligencia como una capacidad mltiple: no hay propiamente un nico tipo de inteligencia, sino un amplio abanico de capacidades intelectuales, que Gardner agrup en siete inteligencias bsicas,cada una de ellas relativamente independiente de las otras: Inteligencia Musical; Inteligencia Quinestsica-Corporal; Inteligencia Lgico-Matemtica; Inteligencia Lingstica; Inteligencia Intrapersonal e Inteligencia Interpersonal.

Esta teora, introdujo dos tipos de inteligencias muy relacionadas con la competencia social y emocional: la Inteligencia Interpersonal y la Intrapersonal.

Para estos autores no basta con tener sensaciones, la inteligencia emocional requiere que aprendamos a reconocerlas y a valorarlas tanto en nosotros mismos como en los dems y que adems respondamos apropiadamente a ellas, aplicando eficazmente la informacin y energa de las emociones en nuestra vida diaria y en nuestro trabajo.

3.3.- LOS DIES MANDAMIENTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

1. Deshazte de las ataduras del pasadoy emplea tu energa en el presente y proyctala al futuro.2. Revisa tus creenciasy destierra aquellas que contagian de negatividad lo que haces.3. Centra tus esfuerzos e ilusin en aquello en lo que crees. Se fiel a tus principios y valores.4. Suea.5. Procura llevar una vida saludable.Cudate mental y fsicamente.6. Potencia las emociones que te reporten bienestarpara aumentar tu autoestima y seguridad.7. Trabaja la imaginacin y fomenta la creatividada la hora de resolver de conflictos.8. Detecta las emociones que te hacen maly procura no detenerte en ellas.9. Disfrutade una sonrisa, un abrazo, un beso.10. Quirete, eres tu tesoro ms preciado.

IV. CONCLUSIONESEn sntesis: La vida emocional es un mbito que, al igual que la matemtica y la lectura, puede manejarse con mayor o menor destreza y requiere un singular conjunto de habilidades. Como ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones, controlar el impulso de las gratificaciones, regular el humor y evitar que sus trastornos disminuyan la capacidad de pensar, mostrar empata y mantener la esperanza en situaciones difciles o imprescindibles.

V. BIBLIOGRAFA

Gomez, C. y Gutierrez, S (2005). Inteligencia emocional y los estilos de abordaje de conflictos organizacionales adoptados por gerentes existosos de Venezuela. Tesis de grado. Universidad Catlica Andres Bello.

Goleman, D. (1998). Inteligencia emocional. Editorial EDAF. Espaa: Madrid.

Pgina 2 Pgina 1