definiciónes

4
Conceptos Definición de Ciencia Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. (Real Academia Española, 2015) el conjunto de conocimientos de carácter racional, sistemático, verificables y falibles, que buscan explicar los distintos fenómenos sociales, espirituales y naturales, que se producen en el entorno universal, que son obtenidos mediante la aplicación de una determinada metodología y que gracias a su aplicación podemos comprender y actuar sobre la realidad circundante, prever el futuro y lograr un mayor bienestar para la mujer y el hombre. (Cortés Lutz, 2003) Conceptos de Economía Economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades. (Castrillón, 2015) La economía es el estudio de cómo la sociedad administra sus recursos que son escasos. En la mayoría de las sociedades los recursos no son asignados por un dictador

Upload: matheu-jimenez

Post on 02-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

definiciones

TRANSCRIPT

Page 1: Definiciónes

Conceptos

Definición de Ciencia

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el

razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen

principios y leyes generales. (Real Academia Española, 2015)

el conjunto de conocimientos de carácter racional, sistemático, verificables y

falibles, que buscan explicar los distintos fenómenos sociales, espirituales y

naturales, que se producen en el entorno universal, que son obtenidos

mediante la aplicación de una determinada metodología y que gracias a su

aplicación podemos comprender y actuar sobre la realidad circundante, prever

el futuro y lograr un mayor bienestar para la mujer y el hombre. (Cortés Lutz,

2003)

Conceptos de Economía

Economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países

utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y

servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de

modo que satisfagan sus necesidades. (Castrillón, 2015)

La economía es el estudio de cómo la sociedad administra sus recursos que

son escasos. En la mayoría de las sociedades los recursos no son asignados

por un dictador omnipotente, sino que se distribuyen por medio de las acciones

conjuntas de millones de hogares y empresas. (Mankiw, 2012)

Conceptos de Política Económica

La política económica es siempre el resultado de una decisión de la autoridad

(la cual puede definirse con carácter más o menos amplio; desde el gobierno,

hasta otros niveles inferiores) (Cuadrado, 2006)

Page 2: Definiciónes

Sistema de medidas económicas que el Estado aplica en interés de las clases

dominantes. La política económica influye sobre muchos aspectos del

desarrollo de la sociedad y, ante todo, sobre sus fuerzas productivas. (Borísov,

Zhamin, & Makárova, 2015)

Conceptos de Ciencias Empíricas o Fácticas

Las ciencias empíricas son conjuntos sistemáticos de conocimientos,

coherentes y racionales, con los que se ofrece una explicación de las causas

de los fenómenos y de las leyes por las que se regulan, explicación que es

contrastable con la experiencia. El método por excelencia de las ciencias

empíricas es el método hipotético-deductivo. (Webdianoia, 2015)

Ciencias Empíricas. Son aquellas que justifican o verifican sus hipótesis

mediante la experiencia. Generalmente, los filósofos destacan la existencia de

dos facultades cognoscitivas principales: los sentidos (la percepción) y la razón.

(EcuRed, 2015)

Page 3: Definiciónes

Bibliografía

Borísov, Zhamin, & Makárova. (04 de 11 de 2015). Diccionario de economía política. Obtenido de EUMED: http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/p/politica.htm

Castrillón, J. D. (04 de 11 de 2015). Conceptos Generales de Economía. Obtenido de wordpress: https://ppikas.files.wordpress.com/2009/06/conceptos-de-economia-2.pdf

Cortés Lutz, G. (08 de 08 de 2003). Una Mirada Histórica a la evolución de la Ciencia. Obtenido de Antroposmoderno: http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=372

Cuadrado, J. (2006). Política Económica (tercera ed.). España: Mc Graw Hill.

EcuRed. (04 de 11 de 2015). Obtenido de Ciencia Empirica: http://www.ecured.cu/index.php/Ciencia_Emp%C3%ADrica

Mankiw, G. (2012). Principios de Economía (sexta ed.). México, D.F.: Cengage Learning, Inc.

Real Academia Española. (11 de 04 de 2015). Real Academia Española. Obtenido de http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=pfzuSEJWQDXX2DA6StnM

Webdianoia. (04 de 11 de 2015). Obtenido de Glosario de filosofia: http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=57&from=action=search%7Cby=C