definiciones

8
DEFINICIONES: ARCHIVO: o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático NOMBRE DE ARCHIVO: Es la cadena de texto que se utiliza para designar a un archivo . El nombre de un archivo consta de dos partes: nombre y extensión (opcional). Originalmente, en computadoras con sistemas DOS , los archivos estaban limitados a 8 caracteres de nombre y 3 caracteres de extensión .Luego, a partir de Windows 95 , se permitieron nombres de archivos de hasta 255 caracteres. EXTENSION DE ARCHIVO: es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido. Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo. ARCHIVOS EJECUTABLES: es tradicionalmente un archivo binario cuyo contenido se interpreta por el ordenador como un programa. Generalmente, contiene instrucciones en código máquina de un procesador en concreto, pero también puede contener bytecode que requiera un intérprete para ejecutarlo. Además suele contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo. ARCHIVOS DE DATOS: Archivos de base de datos de Access Por medio de Microsoft Access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. Dentro del archivo, puede utilizar:

Upload: akddangiediana

Post on 05-Aug-2015

270 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definiciones

DEFINICIONES:

ARCHIVO: o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.

Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en

tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan

una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un

sistema informático

NOMBRE DE ARCHIVO: Es la cadena de texto que se utiliza para designar a un archivo. El

nombre de un archivo consta de dos partes: nombre y extensión (opcional).

Originalmente, en computadoras con sistemas DOS, los archivos estaban limitados a

8 caracteres de nombre y 3 caracteres de extensión .Luego, a partir de Windows 95, se permitieron

nombres de archivos de hasta 255 caracteres.

EXTENSION DE ARCHIVO: es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo,

usualmente precedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de

modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo,

sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo

de obligación respecto a su contenido.

Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las

extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros

sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple

convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.

ARCHIVOS EJECUTABLES: es tradicionalmente un archivo binario cuyo contenido se interpreta

por el ordenador como un programa.

Generalmente, contiene instrucciones en código máquina de un procesador en concreto, pero

también puede contener bytecode que requiera un intérprete para ejecutarlo. Además suele

contener llamadas a funciones específicas de un sistema operativo.

ARCHIVOS DE DATOS: Archivos de base de datos de Access

Por medio de Microsoft Access, puede administrar toda la información desde un único archivo de base de datos. Dentro del archivo, puede utilizar:

Tablas para almacenar los datos.   Consultas para buscar y recuperar únicamente los datos que necesita. Formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.    Informes para analizar o imprimir los datos con un diseño específico. Páginas de acceso a datos para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos

desde Internet o desde una intranet. Almacenar los datos una vez en una tabla y verlos desde varios lugares. Cuando se actualizan los datos, se actualizan en todos los lugares donde aparecen. Mostrar los datos en una consulta Mostrar los datos en un formulario Mostrar los datos en un informe Mostrar los datos en una página de acceso a datos

Page 2: Definiciones

TIPOS DE EXTENSIONES PARA ARCHIVOS:

Ejecutables: son aquellos que se han sido programados bajo algún lenguaje específico para realizar acciones y rutinas por sí mismos.

Ejemplo:

-EXE

-COM

-BAT

-DLL, etc.

De Texto: para actuar sobre una serie de archivos de texto, se puede pedir

al sistema operativo que muestre sólo la lista de los archivos que tienen extensión TXT (u

otra, dependiendo del procesador de textos que se esté utilizando).

Comprimidos: Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del

almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor

espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo. Sus

extensiones son .RAR y .ZIP.

De audio: Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.

669 Winamp

AIF Winamp

AIFC Formato AIFF

AIFF Winamp entre otros.

De Video: ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con

el Reproductor Multimedia de Windows.

De imágenes: Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno

de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que

otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus

propios formatos de trabajo con imágenes. 

AIS --> ACDSee Secuencias de imagen 

Page 3: Definiciones

BMP(*)--> XnView / ACDSee 

BW --> XnView / ACDSee 

CDR --> CorelDRAW Grafico 

CDT --> CorelDRAW Grafico 

CGM --> CorelDRAW Grafico 

CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic 

CPT --> Corel PHOTO-PAINT 

DCX --> XnView / ACDSee 

DIB --> XnView / ACDSee 

EMF --> XnView / ACDSee 

GBR --> The Gimp 

GIF(*) --> XnView / ACDSee 

GIH --> The Gimp 

ICO --> Icono 

IFF --> XnView / ACDSee 

ILBM --> XnView / ACDSee 

JFIF --> XnView / ACDSee 

JIF --> XnView / ACDSee 

JPE --> XnView / ACDSee 

JPEG(*)--> XnView / ACDSee 

JPG --> XnView / ACDSee 

KDC --> XnView / ACDSee 

LBM --> XnView / ACDSee 

MAC --> MacPaint 

PAT --> The Gimp 

PCD --> XnView / ACDSee 

PCT --> PICT 

PCX --> XnView / ACDSee 

PIC --> XnView / ACDSee 

PICT --> PICT 

PNG --> XnView / ACDSee 

PNTG --> MacPaint 

PIX --> XnView / ACDSee 

PSD --> Adobe Photoshop 

PSP --> Paint Shop Pro 

QTI --> QuickTime 

QTIF --> QuickTime 

RGB --> XnView / ACDSee 

Page 4: Definiciones

RGBA --> XnView / ACDSee 

RIF --> Painter 

RLE --> XnView / ACDSee 

SGI --> XnView / ACDSee 

TGA --> XnView / ACDSee 

TIF --> XnView / ACDSee 

TIFF --> XnView / ACDSee 

WMF --> XnView / ACDSee 

XCF --> The Gimp 

De Programas: La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para

utilizarlos en distintas funciones. Al ser bastante habituales algunos de ellos, detallamos los

más importantes aquí. 

OPENOFFICE 

SDA --> Dibujo 

SDC --> Hoja de cálculo 

SDD --> Presentación 

SDS --> Diagrama 

SDW --> Texto 

SFS --> Frame 

SGL --> Documento maestro 

SMD --> Mail Document 

SMF --> Fórmula 

STC --> Plantilla de hoja de cálculo 

STD --> Plantilla de dibujo 

STI --> Plantilla de presentación 

STW --> Plantilla de texto 

SXC --> Hoja de cálculo 

SXD --> Dibujo 

SXG --> Documento maestro 

SXI --> Presentación 

SXM --> Fórmula 

SXW --> Texto 

VOR --> Plantilla 

QUICKTIME 

QPX --> Player Plugin 

QTP --> Preferences 

Page 5: Definiciones

QTS --> QuickTime 

QTX --> Extension 

QUP --> Update Package 

POWERPOINT 

POT --> Plantilla 

POTHTML --> Plantilla HTML 

PPA --> Complemento 

PPS --> Presentación 

PPT --> Presentación 

PPTHTML --> Documento HTML 

WORD 

DOT --> Plantilla de Microsoft Word 

DOTHTML --> Plantilla HTML de Microsoft Word 

WBK --> Copia de seguridad de Microsoft Word 

WIZ --> Asistente para Microsoft Word 

EXCEL 

CSV --> Archivo de valores separados por comas 

DIF --> Formato de intercambio de datos 

DQY --> Archivos de consulta ODBC 

XLA --> Complemento 

XLB --> Hoja de cálculo 

XLC --> Gráfico 

XLD --> Hoja de cuadros de diálogo 

XLK --> Archivo de copia de seguridad 

XLL --> Complemento XLL 

XLM --> Macro 

XLS --> Hoja de cálculo 

XLSHTML --> Documento HTML 

XLT --> Plantilla 

XLTHTML --> Plantilla HTML 

XLV --> Módulo VBA 

XLW --> Área de trabajo 

MEDIA PLAYER 

ASX --> Lista de reproducción de audio o vídeo 

Page 6: Definiciones

WMP --> Archivo del Reproductor 

WMS --> Archivo de máscara 

WMX --> Lista de reproducción de audio o vídeo 

WMZ --> Paquete de máscaras 

WPL --> Lista de reproducción 

WVX --> Lista de reproducción de audio o vídeo 

De Internet

ASP --> Active Server Pages CSS --> Documento de hoja de estilos en cascada HTA --> HTML Aplicacion HTM --> HTML Documento HTML --> HTML Documento HTT --> Plantilla de hipertexto JS --> JScript Script File JSE --> JScript Encoded Script File JSP --> Archivo JSP MHT --> MHTML Documento MHTML --> MHTML Documento PHP --> Personal Home Page SHTM --> Archivo SHTM URL --> HTML Documento XML --> HTML Documento XSL --> Hoja de estilos XSL EML --> Outlook / Eudora / The Bat MBX --> Eudora Mailbox MSG --> Mensaje E-mail NWS --> News Mensaje 

De sistema:  BIN --> Binario CLASS --> Java C --> C CPP --> C JAVA --> Java M3U --> Winamp playlist file MAX --> 3D Studio Max SPL --> Shockwave Flash Object SWF --> Shockwave Flash Object VBS --> Visual Basic Script