definicion de terminos beisbol

8
Un CORREDOR. Es un jugador a la ofensiva que está avanzando hacia, o tocando, o retornando a cualquier base. Un CORREDOR SORPRENDIDO ENTRE BASES (CORRI-CORRI). Es el acto de la defensiva en un intento por poner out a un corredor entre bases. DECISIÓN. Es una sentencia en firme dictada a juicio del árbitro. La DEFENSA (o DEFENSIVA) es el equipo, o cualquier jugador del equipo, en el campo. Un DOBLE JUEGO. Son dos juegos reglamentariamente programados o vueltos a programar, jugados en inmediata sucesión. Un DOUBLE PLAY. Es una jugada realizada por la defensa en la cual dos jugadores de la ofensiva son puestos out como resultado de una acción continuada, siempre que no haya error entre los dos outs realizados. (a) Un doble play forzado. Es aquel en el cual ambos outs realizados son jugadas forzadas. (b) Un doble play forzado a la inversa. Es aquél en el cual el primer out es una jugada forzada y el segundo out se realiza sobre un corredor para quien la jugada forzada está eliminada en razón del primer out. EJEMPLOS de jugadas forzadas a la inversa: corredor en primera base, un out, el bateador roletea por primera, el inicialista pisa la almohadilla(un out) y tira al segunda base o al torpedero para que realice el segundo out. (En esta jugada hay que tocar al corredor).Otro EJEMPLO: bases llenas sin outs; el bateador roletea por tercera base y el antesalista pisa la almohadilla (un out) y después tira al receptor para que realice el segundo out. (En esta 2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Upload: elio16mso

Post on 05-Feb-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reglas de Beisbol

TRANSCRIPT

Page 1: Definicion de Terminos beisbol

Un CORREDOR. Es un jugador a la ofensiva que está avanzando hacia, o tocando, o retornando a cualquier base.Un CORREDOR SORPRENDIDO ENTRE BASES (CORRI-CORRI). Es el acto de la defensiva en un intento por poner out a un corredor entre bases.DECISIÓN. Es una sentencia en firme dictada a juicio del árbitro.La DEFENSA (o DEFENSIVA) es el equipo, o cualquier jugador del equipo, en el campo.Un DOBLE JUEGO. Son dos juegos reglamentariamente programados o vueltos a programar, jugados en inmediata sucesión.Un DOUBLE PLAY. Es una jugada realizada por la defensa en la cual dos jugadores de la ofensiva son puestos out como resultado de una acción continuada, siempre que no haya error entre los dos outs realizados. (a) Un doble play forzado. Es aquel en el cual ambos outs realizados son jugadas forzadas. (b) Un doble play forzado a la inversa. Es aquél en el cual el primer out es una jugada forzada y el segundo out se realiza sobre un corredor para quien la jugada forzada está eliminada en razón del primer out.EJEMPLOS de jugadas forzadas a la inversa: corredor en primera base, un out, el bateador roletea por primera, el inicialista pisa la almohadilla(un out) y tira al segunda base o al torpedero para que realice el segundo out. (En esta jugada hay que tocar al corredor).Otro EJEMPLO: bases llenas sin outs; el bateador roletea por tercera base y el antesalista pisa la almohadilla (un out) y después tira al receptor para que realice el segundo out. (En esta jugada hay que tocar al corredor).

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Page 2: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOSUna ENTRADA. Es la porción de un juego dentro de la cual los equipos

alternan a la ofensiva y defensiva y en la cual hay tres outs realizados por cada equipo. Cada oportunidad al bate de un equipo es la mitad de una entrada.ESFUERZO ORDINARIO. Es el esfuerzo que un jugador de destreza media en una posición en esa liga o clasificación de ligas debe presentar sobre una jugada, con la consideración merecida debido a las condiciones del terreno de juego y las condiciones del tiempo.Comentario de la Regla 2.00 (Esfuerzo ordinario): Este estándar, pedido varias veces en las reglas de anotación oficial (por ejemplo: Reglas 10.05 (a)(3), 10.05 (a)(4), 10.05 (a)(6),10.05 (b)(3) (Hits); 10.08 (b) (Sacrificios); 10.12 (a)(1) Comentario, 10.12 (d)(2) (Errores); y 10.13 (a), 10.13 (b) (Wild Pitches and Passed Balls)) y en las reglas oficiales del beisbol (por ejemplo, Regla 2.00 (Infield Fly)), es un estándar objetivo con respecto a algún jugador especial. En otras palabras, aún cuando un jugador hace su mejor esfuerzo, pero ese esfuerzo es menor de lo que un jugador corriente en ese puesto podría haber hecho, el anotador oficial debe cargar a ese jugador con un error. Un FILDEADOR. Es cualquier jugador a la defensiva. JUAGADA DE ESCOJENCIA (Fielder’s Choice). Es el acto de un fildeador que coge un rolling de fair, y en vez de tirar a primera base para poner out al bateador-corredor, tira a otra base en un intento de poner out a un corredor precedente. El término se usa también por los anotadores (a) para justificar el avance del bateador corredor que toma una o más bases extra cuando el fildeador que acepta su batazo de hit intenta poner out a un corredor precedente; (b) para justificar el avance de un corredor (otro que no sea por base robada o por error) mientras un fildeador está intentando poner out a otro corredor; y (c) para justificar el avance de un corredor hecho únicamente a causa de la indiferencia del equipo a la defensiva. (Robo no defendido).

Page 3: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOSUn FOUL TIP. Es una bola bateada que va rápida y directa desde el bate a las manos del receptor

y es legalmente cogida. No es un foul tip a menos que sea cogido y cualquier foul tip que sea cogido es un strike, y la bola está en juego. No es una cogida si es de rebote, a menos que la bola tocado primero la mascota del receptor o la mano.

Page 4: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOSEl HOME TEAM. Es el equipo en cuyos terrenos se celebra el juego, o si el juego se celebra en un

terreno neutral, el equipo de la casa será designado por mutuo acuerdo.ILEGAL (o ILEGALMENTE). Es lo contrario a estas reglas.Un INFIELD FLY(Elevado al Cuadro). Es un elevado a territorio bueno (no se incluye un batazo de línea ni un intento de toque de bola) el cual puede ser ATRAPADO por cualquier jugador del cuadro con un esfuerzo ordinario, cuando primera y segunda, o primera, segunda y tercera base están ocupadas, con menos de dos outs. El lanzador, el receptor y cualquier jardinero que se sitúe dentro del cuadro en la jugada serán considerados jugadores de cuadro para el propósito de esta regla. Cuando aparentemente una bola bateada pueda ser un Infield Fly, el árbitro declarará inmediatamente “Infield Fly” para el beneficio de los corredores. Si la bola está cerca de las líneas de base, el árbitro declarará “Infield Fly si es buena”. La bola está viva, y los corredores pueden avanzar a riesgo de que la bola sea cogida, o retocar y avanzar después de que la bola sea tocada, lo mismo que en cualquier bola de fly. Si el batazo se convierte en una bola de foul, se tratará lo mismo que cualquier foul. Si un Infield Fly declarado se deja caer al suelo sin ser tocado, y rueda a foul antes de pasar la primera o tercera base, es una bola de foul, Si un Infield Fly declarado cae al suelo fuera de la línea de base sin ser tocado, y rueda a fair antes de pasar la primera o tercera base, es un Infield Fly. Comentario de la Regla 2.00 (Infield fly): En la regla del Infield Fly el árbitro tiene que decidir si la bola podía haber sido fildeada normalmente por un jugador del cuadro – no por algunas limitaciones.arbitrarias tales como la hierba, o las líneas de bases. El árbitro también debe decidir que una bola es un Infield Fly aún cuando sea fildeada por un jardinero, si a su juicio, un jugador del cuadro podía haber fildeado la bola con la misma facilidad. El Infield Fly en ningún sentido tiene que ser considerado una jugada de apelación. El juicio del árbitro debe regir, y la decisión debe efectuarse inmediatamente. Cuando la regla del Infield Fly es aplicada, los corredores pueden avanzar a su propio riesgo. Si en una decisión de la regla del Infield Fly, el jugador del cuadro deja caer intencionalmente una bola de fair, la bola permanece en juego a pesar de las disposiciones 6.05 [l]. La regla del Infield Fly toma precedencia.

Page 5: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOSINTERFERENCIA 

(A)Interferencia Ofensiva. Es una acción del equipo al bate el cual interfiere con, obstruye, impide, estorba o confunde a cualquier fildeador que intenta realizar una jugada. Si el árbitro declara al bateador, al bateador corredor o a un corredor out por interferencia, todos los otros corredores retornarán a la última base que, a juicio del árbitro, fue legalmente tocada en el momento de la interferencia, a menos que otra cosa esté prevista por estas reglas. Comentario de la Regla 2.00 (Interferencia): En caso de que el bateador-corredor no haya alcanza- do la primera base, todos los corredores retornarán a la última base que habían ocupado en el momento del lanzamiento.

Page 6: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS(B) Interferencia Defensiva. Es un acto realizado por un fildeador, el cual estorba o impide al bateador

que le pegue a la bola lanzada. (C) Interferencia del Arbitro. Ocurre (1) cuando un árbitro obstruye, impide o estorba la tirada de un receptor que intenta evitar un robo de base, o (2) cuando una bola de fair toca a un árbitro sobre territorio bueno antes de pasar a un fildeador.

Page 7: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (D) Interferencia del Espectador. Ocurre cuando un espectador se extiende

fuera de las graderías, o va sobre el terreno de juego, y toca una bola viva. En cualquier interferencia la bola es muerta. En cualquier interferencia la bola queda muerta (dependiendo la situación de juego que se este dando en el juego. Regla.2.40(b,c)).(Interpretación del manual mlb 3.16)

Page 8: Definicion de Terminos beisbol

2.00 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS