definición de problema

3
Definición de problema: Es un problema es una situación en la cual de la salida de un sistema tiene una desviación con relación a la salida que se debería tener, que podría ser, o que se quería que fuera. Tipos de problemas: desviación negativa, positiva, fundamental. Problemas de desviación negativa: son aquellos que no funcionan como se esperaba que funcionaran, disminuye. Ejemplo: al abrir una llave y esperamos a que salga agua pero no sale eso es una desviación negativa no salió lo esperado que era agua. Problema de desviación positiva: Es aquella que queremos mejorar sin que el estado actual sea un problema negativo es decir, queremos lograr un estado más favorable. Ejemplo: en una biblioteca se usan ficheros para la identificación de libros a base de tarjetas y se decidiera computarizar esta consulta, entonces el tiempo empleado en la investigación por parte de los lectores se vería disminuido y el sistema mejorado. No partió de un problema sino se quiso mejorar el sistema. Problemas de desviación fundamentada: Este problema se determina como la adaptación del entorno, al igual que la desviación positiva no parte de un problema negativo si no que busca cambiar debido a cambios en el entorno o en el supra sistema. Ejemplo: en un mercado cerrado las empresas tenían segura que sus productos e venderían, pero al abrir el mercado y la llegada de nuevos competidores estas empresas necesitan cambiar su administración, tácticas de negocio, sus productos y a actividades para poder competir con estos nuevas empresas. Desviación de amenaza: Se presenta cuando se estima un futuro que llevara a una situación restrictiva en la cual el sistema deberá reducir sus expectativas debido a una situación desfavorable. Desviación de oportunidad: Se presenta cuando se estima un futuro favorable que lleven al sistema a una situación más

Upload: joe-pablo-so

Post on 11-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planteamiento de un problema

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Problema

Definición de problema: Es un problema es una situación en la cual de la salida de un sistema tiene una desviación con relación a la salida que se debería tener, que podría ser, o que se quería que fuera.

Tipos de problemas: desviación negativa, positiva, fundamental.

Problemas de desviación negativa: son aquellos que no funcionan como se esperaba que funcionaran, disminuye. Ejemplo: al abrir una llave y esperamos a que salga agua pero no sale eso es una desviación negativa no salió lo esperado que era agua.

Problema de desviación positiva: Es aquella que queremos mejorar sin que el estado actual sea un problema negativo es decir, queremos lograr un estado más favorable. Ejemplo: en una biblioteca se usan ficheros para la identificación de libros a base de tarjetas y se decidiera computarizar esta consulta, entonces el tiempo empleado en la investigación por parte de los lectores se vería disminuido y el sistema mejorado. No partió de un problema sino se quiso mejorar el sistema.

Problemas de desviación fundamentada: Este problema se determina como la adaptación del entorno, al igual que la desviación positiva no parte de un problema negativo si no que busca cambiar debido a cambios en el entorno o en el supra sistema. Ejemplo: en un mercado cerrado las empresas tenían segura que sus productos e venderían, pero al abrir el mercado y la llegada de nuevos competidores estas empresas necesitan cambiar su administración, tácticas de negocio, sus productos y a actividades para poder competir con estos nuevas empresas.

Desviación de amenaza: Se presenta cuando se estima un futuro que llevara a una situación restrictiva en la cual el sistema deberá reducir sus expectativas debido a una situación desfavorable.

Desviación de oportunidad: Se presenta cuando se estima un futuro favorable que lleven al sistema a una situación más favorable al actual, se modifica el sistema en forma que incrementen los desempeños esperados.

Decisiones estratégicas: Es determinar los objetivos y funciones del sistema, cual es el propósito del sistema, hacia donde se dirige, es la que decide la actuación del supra sistema para incrementar o restringir su función.

Decisiones tácticas: Como lograr mejor los objetivos del sistema, Como poder hacerlo mejor, estas decisiones son tomas por las gerencias.

Decisiones operacionales: se dan en la realización de objetivos del sistema mientras se mantiene a este dentro de límites restrictivos fijados de funcionamiento es mantener operando el sistema.

Uso de diagnóstico en la mejora de una desviación negativa. Van Gigch.

Page 2: Definición de Problema

1.-Definicion del problema: Determinar las características del sistema y de sus componentes.

2.- Determinar por observación de los estados y los comportamientos del sistema.

3.- Comparar el funcionamiento real contra los estándares, determinar la desviación.

4.- Hipotetizar las razones de la desviación.

5.- Obtener conclusiones en forma deductiva.

Detección del problema

Síntoma: Es la manifestación de que algo no se está presentado como debería hacerlo. Son las manifestaciones del problema.

Problemas: Es un problema es una situación en la cual de la salida de un sistema tiene una desviación con relación a la salida que se debería tener, que podría ser, o que se quería que fuera.

Causa: Las causas son los responsables de la generación de los problemas, los cuales surgen al dejar de hacer algo o evitar una acción que es necesaria.

Diagnóstico: Es la identificación de un problema y de sus posibles causas.