definición de las tecnologías de la información y comunicación

9

Click here to load reader

Upload: jonathan-guerrero-pacori

Post on 06-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación

(TICs)

Laudon y Laudon (2007) sostienen que la tecnología de información

consiste en un conjunto de herramientas que habilitan a las personas para

trabajar con la información en forma digital.

Turban, E., Aronson, J., Liang,T.(2005) dicen que se consideran

tecnologías de información desde el teléfono celular y las PDA (personal

digital assistant ) hasta las grandes redes que interconectan a las

organizaciones y a la Internet.

Fernández, R., (2005) sostiene que:

Las TIC se definen colectivamente como innovaciones en microelectrónica, computación (hardware y software), telecomunicaciones y optoelectrónica -microprocesadores, semiconductores, fibra óptica - que permiten el procesamiento y acumulación de enormes cantidades de información, además de una rápida distribución de la información a través de redes de comunicación. La vinculación de estos dispositivos electrónicos, permitiendo que se comuniquen entre sí, crea sistemas de información en red basados en un protocolo en común. Esto va cambiando radicalmente el acceso a la información y la estructura de la comunicación, extendiendo el alcance de la red a casi todo el mundo [...] Herramientas que las personas usan para compartir, distribuir y reunir información, y comunicarse entre sí, o en grupos, por medio de las computadoras o las redes de computadoras interconectadas. Se trata de medios que utilizan tanto las telecomunicaciones como las tecnologías de la computación para transmitir información [...] Es esencial tener en cuenta los nuevos usos que se da a las viejas tecnologías. Por ejemplo, el mejoramiento o el reemplazo de la transmisión televisiva puede incorporar la interactividad" a lo que de otra manera sería un medio de una sola vía de comunicación. Como resultado, este medio tradicional puede tener características de una nueva TIC.

Almenara, C.; Barroso, J.; Romero, R.; Llorente , M. y Román,

P., (2007) nos dicen:

Page 2: Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Nos referimos a ellas como una serie de nuevos medios que van desde los hipertextos, los multimedia, Internet, la realidad virtual, o la televisión por satélite. Una característica común que las definen es que estas nuevas tecnologías giran de manera interactiva en torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales y su combinación, como son los multimedia [...]. En la actualidad, cuando hablamos de nuevas tecnologías, lo primero que se nos viene a la mente son las redes informáticas, que permiten que al interactuar los ordenadores unos con otros amplíen la potencia y funcionalidad que tienen de forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos [...]. Las nuevas tecnologías vendrían a diferenciarse de las tradicionales, en las posibilidades de creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas".

La Fundación Telefónica (2007) sostiene que:

Las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. Las TICs, como elemento esencial de la Sociedad de la Información habilitan la capacidad universal de acceder y contribuir a la información, las ideas y el conocimiento. Hacen, por tanto, posible promover el intercambio y el fortalecimiento de los conocimientos mundiales en favor del desarrollo, permitiendo un acceso equitativo a la información para actividades económicas, sociales, políticas, sanitarias, culturales, educativas y científicas, dando acceso a la información que está en el dominio público. Las TICs generan ventajas múltiples tales como un público instruido, nuevos empleos, innovación, oportunidades comerciales y el avance de las ciencias. Desde el punto de vista de la educación, las TICs elevan la calidad del proceso educativo, derribando las barreras del espacio y del tiempo, permitiendo la interacción y colaboración entre las personas para la construcción colectiva del conocimiento, y de fuentes de información de calidad (aprendizaje colectivo), como por ejemplo Wikipedia, y el desarrollo de los individuos gracias a que les permiten el acceso a dichas fuentes. Las TICs…se definen….como un conjunto "de diversas herramientas tecnológicas y los recursos utilizados para comunicar y crear, difundir, almacenar y administrar información”. Estas tecnologías incluyen ordenadores, Internet, las tecnologías de radiodifusión (radio y televisión), y la telefonía (recuperado el 12-11-12 del http://www.apdip.net/ publications/iespprimers/eprimer-edu.pdf).

Page 3: Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación

Las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) es un

término genérico que incluye cualquier dispositivo de comunicación o

aplicación práctica, que abarca: radio, televisión, teléfonos celulares,

computadoras y hardware de red y software, sistemas de satélite, etc., así

como los diferentes servicios y las aplicaciones asociadas con ellos, como

la videoconferencia y aprendizaje a distancia. Se habla a menudo de las

TICs en un contexto particular, como las TICs en la educación, la salud, o

las bibliotecas. El término es algo más común fuera de los Estados Unidos.

De acuerdo con la Comisión Europea, la importancia de las TICs no reside

tanto en la propia tecnología sino en su capacidad para crear un mayor

acceso a la información y la comunicación en las poblaciones

subatendidas. Muchos países alrededor del mundo han establecido

organizaciones para la promoción de las TICs, ya que se teme que al

menos las zonas menos avanzadas tecnológicamente tengan la

oportunidad de ponerse al día, los avances tecnológicos cada vez mayor en

los países desarrollados sólo servirá para exacerbar las diferencias

económicas ya existentes entre las zonas que “tienen” y “no tienen”

tecnología. A nivel internacional, las Naciones Unidas promueve

activamente las TICs para el desarrollo (ICT4D) como medio de reducir la

brecha digital (recuperado el 11-11-12 de: http://searchcio-midmarket.

techtarget. com/ definition/ICT).

TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) comprende

software, computadoras y otros dispositivos electrónicos para procesar,

almacenar, transmitir y recuperar información (recuperado el 10-03-12 de:

http://wiki.gleducar. org.ar/ index. php/ Glosario_de_TIC).

Cobo, J. (2009) dice que:

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Dispositivos tecnológicos (hardware y software) que permiten editar, producir, almacenar, intercambiar y transmitir datos entre diferentes sistemas de información que cuentan con protocolos comunes. Estas aplicaciones, que integran medios de informática, telecomunicaciones y redes, posibilitan tanto la comunicación y colaboración interpersonal (persona a persona) como la multidireccional (uno a muchos o muchos a muchos). Estas herramientas desempeñan un papel sustantivo en la generación, intercambio, difusión, gestión y acceso al conocimiento.

Page 4: Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación

La acelerada innovación e hibridación de estos dispositivos ha incidido en diversos escenarios. Entre ellos destacan: las relaciones sociales, las estructuras organizacionales, los métodos de enseñanza aprendizaje, las formas de expresión cultural, los modelos negocios, las políticas públicas nacionales e internacionales, la producción científica (I+D), entre otros. En el contexto de las sociedades del conocimiento, estos medios pueden contribuir al desarrollo educativo, laboral, político, económico, al bienestar social, entre otros ámbitos de la vida diaria (recuperado el 10-11-12 de: Zer,Vol. 14 – Núm. 27 ISSN: 1137-1102 pp. 295-318: 2009).

Para llegar a definir realmente qué son las TICs, es necesario

tomar lo que señala López, M. Y. (2008) al afirmar que “se debe precisar la

terminología básica, en vista que es confusa y esquiva para el iniciado,

conceptualmente hablando”. Ella sostiene que para comprender

cabalmente este término se deben precisar muy bien los conceptos de

informática, tecnología y tecnología de la información. Al respecto precisa

que el “concepto de informática viene dado de la unión de dos palabras

Información y automática. Podemos entender el concepto de informática

como aquella ciencia encargada de estudiar los ordenadores y su

capacidad para procesar y almacenar información y datos”. Sostiene

además que “la tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto

de técnicas, conocimientos y procesos para el diseño y construcción de

objetos para satisfacer necesidades humanas. La tecnología puede

referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensilios,

hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y

técnicas”.

Page 5: Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación

El concepto de Tecnologías de la Información (TI), según lo definido

por la Asociación de Tecnología de Información de América (ITAA), es “el

estudio, diseño, desarrollo, puesta en práctica, ayuda o gerencia de los

sistemas de información computarizados, particularmente usos del software

y hardware”. En fin, se ocupa del uso de computadoras y del software

electrónico de convertir, de almacenar, de proteger, de procesar, de

transmitir y de recuperar la información. López (2008), además, define el

concepto de Tecnologías de la Comunicación (TC) como “los medios que

el ser humano ha creado con el fin de hacer más fácil el intercambio de

información con otros seres humanos”. Lo que define a las Tecnologías de

la Información y las Comunicaciones (TIC), como el “conjunto de

tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones

contenidas en señales de naturaleza acústica (sonidos), óptica (imágenes)

o electromagnética (datos alfanuméricos)”. Esto quiere decir que las TICs

comprende a Televisión (señal abierta y por cable), Radio, VHS, DVD,

Telefonía fija e inalámbrica (celular), Fax, Internet y sus servicios (chat,

Messenger, FTP, correo electrónico. Word Wide Web, WebBlog, wikis, ICQ,

intranet, Clase satelital por tecnología GPS, Pizarra electrónica, Aulas

virtuales, CDs, Disquetes y software educativos, entre otros.

Para la presente investigación se entiende por TICs cuando unimos

estas tres palabras (tecnologías-información-comunicación) hacemos

referencia al conjunto de bienes tangibles e intangibles de avances

tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y

las tecnologías en general para producir y reproducir a través de

dispositivos tecnológicos, imágenes (tecnologías visuales), sonidos

(tecnologías auditivas) y combinaciones de ambos conocidos como

audiovisuales (tecnologías audiovisuales) con propósitos de enseñanza-

aprendizaje del idioma Inglés, que están relacionados con las

computadoras, la Internet, la telefonía, los "mass media", las aplicaciones

multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos

proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de

comunicación.

Page 6: Definición de las Tecnologías de la Información y Comunicación