defensa personal d y h

11
DEFENSA PERSONAL D Y H DANIEL HERRERA G.

Upload: danniel-herrera

Post on 20-Jul-2015

65 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Defensa personal d y h

DEFENSA PERSONAL D Y H

DANIEL HERRERA G.

Page 2: Defensa personal d y h

Origen de la defensa personal

El origen de este moderno sistema de defensa personal, responde a la necesidad de utilizar diversidad de técnicas de autodefensa ante las más variadas agresiones,con una eficacia probada, aprendidas mediante una pedagogía adaptada a la mentalidad occidental.

Page 3: Defensa personal d y h

Nace el Yawara-Jitsu allá por el año 1975, tras un largo periodo de gestación, en las instalaciones del legendario gimnasio Toyama de Málaga -fundado el año 1964-, hoy tristemente desaparecido.La selección de las mejores técnicas para la defensa personal, procedentes de variadas artes marciales (Judo, Kárate, Aikido, Kung-Fu, Kendo, Boxeo Tailandés, Lucha Libre, etc.), su depuración -teniendo en cuenta el comportamiento articular, muscular y nervioso-, la aplicación de las leyes físicas que rígela mecánica de las palancas,.

Page 4: Defensa personal d y h

, el entrenamiento basado en los principios y teorías de Paulo, sobre los “reflejos condicionados” y las técnicas de entrenamiento psicológico de control del miedo y el estrés, para facilitar la asimilación y la espontaneidad en un enfrentamiento real, conforman un sistema de defensa personal científico, racional y progresivo, que consigue el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo. Y lo que es más importante, fácil de aprender por cualquier persona.

Page 5: Defensa personal d y h

QUE ES LA DEFENSA PERSONAL ?

En el ámbito civil se intenta reducir al adversario de manera segura y sin provocar daños desmedidos dada la responsabilidad civil de la acción defensiva cuando se exceden los límites de la legítima defensa. La defensa personal se basa en los fundamentos de algunos deportes o artes marciales. Es por ello, que técnicas básicas como los golpes únicos (aquellos que se realizan contra el oponente con una zona especifica de nuestro cuerpo) como el uso de la palma de la mano, los nudillos y los dedos en zonas blandas o rodillazos, pasando además por técnicas más profesionales como diferentes tipos de patadas

Page 6: Defensa personal d y h

y ya, aun más avanzadas como desequilibrios o inmovilizaciones (las cuales se suelen usar en defensa personal policial o en modalidades deportivas como el kárate, el judo y el jiu jitsu) son las aplicaciones en las que comprende la defensa personal.

La defensa personal consiste en defenderte manualmente cuando no estas armado en calles, callejones, casa o cualquier sitio sin utilizar gas pimienta u otro objeto.

Page 7: Defensa personal d y h

provocándole fuerte dolor, así escaparás de su agarre.

2. Si tu atacante trata de tomarte del cuello, con el dedo índice de tu mano pica su garganta a la vez que lo presionas para caminar hacia atrás.

3. Toma del cabello a tu agresor y jala hacia abajo, mientras levantas la rodilla y le propinas el golpe en la cara.

4. Introduce los dedos en forma de gancho en las axilas del agresor y presiona fuerte, con lo cual sentirá gran dolor.

5. Un repentino pisotón provoca fuerte dolor en el atacante y te permite liberarte de su agarre.

6. Si te toman por la espalda, además de un pisotón puedes dar un codazo con toda tu fuerza o incluso morderle el brazo, para liberarte.

7. Un movimiento del que puedes sacar ventaja es una patada en los genitales del

Page 8: Defensa personal d y h
Page 9: Defensa personal d y h

LAS 7 REGLAS MA IMPORTANTES DE LA DEFENSA PERSONAL

1. Si te atacan, toma la mano del agresor y flexiona sus dedos hacia los lados provocándole fuerte dolor, así escaparás de su agarre.

2. Si tu atacante trata de tomarte del cuello, con el dedo índice de tu mano pica su garganta a la vez que lo presionas para caminar hacia atrás.

Page 10: Defensa personal d y h

3. Toma del cabello a tu agresor y jala hacia abajo, mientras levantas la rodilla y le propinas el golpe en la cara.

4. Introduce los dedos en forma de gancho en las axilas del agresor y presiona fuerte, con lo cual sentirá gran dolor.

5. Un repentino pisotón provoca fuerte dolor en el atacante y te permite liberarte de su agarre.

Page 11: Defensa personal d y h

6. Si te toman por la espalda, además de un pisotón puedes dar un codazo con toda tu fuerza o incluso morderle el brazo, para liberarte.

7. Un movimiento del que puedes sacar ventaja es una patada en los genitales del atacante.