defensa 2012 area inmunologia - …...•recursos educativos power-point de los seminarios...

39
DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

DEFENSA 2012

AREA INMUNOLOGIA

Page 2: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

DOCENTES RESPONSABLES:

Dra. Bay, María Luisa

D Dá il Hé tDr. Dávila, Héctor

Dra. Dídoli, Griselda,

Dra. Pérez, Ana Rosa

DOCENTES COLABORADORES:Dr Bottasso OscarDr. Bottasso, Oscar

Lic. Colucci, Darío

Dr. D´Attilio, Luciano

Dra Manarin RominaDra. Manarin, Romina

Dra. Puig, Nora

Page 3: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•BIBLIOGRAFIA

Bibliografía recomendada:

- Fainboim L, Geffner J. Introducción a laInmunología Humana Editorial MédicaInmunología Humana. Editorial Médica Panamericana (5º ó 6º edición).

-Abbas AK, Lichtman AH. Inmunología celular y molecular. Elsevier España SA. Madrid, España (6ºmolecular. Elsevier España SA. Madrid, España (6 edición)

- Inmunógenos y antígenos: su importancia en el diseño de vacunas. Disponible en Recursosdiseño de vacunas. Disponible en Recursos educativos

Page 4: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•RECURSOS EDUCATIVOS

Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente virtual de la facultad de Ciencias Médicas, Area Defensa.1. Organos linfoides y recirculación linfocitaria.

2 Inmunidad innata2. Inmunidad innata3. Antígenos – CMH – Procesamiento y

presentación de antígenospresentación de antígenos.4. Inmunidad adaptativa humoral.

5. Inmunidad adaptativa celular.

6. Inmunidad antitumoral.

Page 5: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•RECURSOS EDUCATIVOS

- Consulta con expertos:

Lunes 11hs: Dra Nora Puig Cátedra de Biología- Lunes 11hs: Dra. Nora Puig. Cátedra de Biología

- Lunes 16hs: Dra. ML Bay. Box 12 – 2º P- CUAS II

- Martes: Dra. G. Dídoli, 12hs. Box 10 - PB CUAS II.

- Miércoles 10hs: Dr. H Dávila. Box 8 – Sala 8

- Jueves 12hs: Dra A Pérez Box 12 – 2ºP – CUAS II- Jueves 12hs: Dra. A Pérez. Box 12 – 2 P – CUAS II

Page 6: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

L b t i di i li Nº 1L b t i di i li Nº 1Laboratorio disciplinar Nº 1 Laboratorio disciplinar Nº 1

ÁÁASPECTOS ANÁTOMO ASPECTOS ANÁTOMO --

FUNCIONALES DEL SISTEMA FUNCIONALES DEL SISTEMA

INMUNEINMUNE

Page 7: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•CONTENIDOS:

O li f id i i C t d• Organos linfoides primarios. Conceptos de

maduración y de selección positiva y negativa tímica.

• Organos linfoides secundarios. Estructura básica y

funciónfunción.

• Recirculación linfocitaria. Reclutamiento de linfocitos

en los órganos linfoides. Vénulas del endotelio alto

(HEV) Moléculas de adhesión implicadas Etapas de la(HEV). Moléculas de adhesión implicadas. Etapas de la

extravasación en los órganos linfoides secundarios.

Page 8: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Funciones del sistema inmuneFunciones del sistema inmune

Reconocer y destruir gran cantidad de patógenosde patógenos.

Reconocer y destruir células propiasReconocer y destruir células propias dañadas o alteradas (apoptóticas, necróticas tumorales)necróticas, tumorales)

Mantener la tolerancia a loMantener la tolerancia a lo propio (evitar la inflamación crónica y autoinmunidad)crónica y autoinmunidad)

Page 9: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Desencadenante f ióDesencadenante inflamatorio: Infección

Inflamación

P ó it Defensa del organismoPropósito fisiológico:

Defensa del organismo contra la infección

Consecuencias fisiopatológicas:

Autoinmunidad, lesión inflamatoria tisular, sepsisinflamatoria tisular, sepsis

Page 10: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•Diferentes niveles de los mecanismos de defensa

(horas) (días)(horas) (días)

Una característica general de los mecanismos de defensa subyace en la capacidad de reconocimiento de estructuras de los patógenos que los distingue del huésped

Page 11: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Primarios: origen ymaduración de las

ORGANOS LINFOIDESmaduración de las células del sistema inmune

MO - Timo

Secundarios: dondeSecundarios: donde comienza la respuesta inmune primariaGanglios – Bazo – PP –MALT (GALT)

Funcionalmente unificados por laFuncionalmente unificados por la Recirculación y homing

Page 12: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

En todos los órganos del SI habrá que considerar 2 elementos tisulares:tisulares:

ESTROMA: - células fijas

- brinda microambiente especializado para la funciónbrinda microambiente especializado para la función

de las células específicas del tejido

PARENQUIMA: células migrantes (hematopoyéticas o linfoides) g ( p y )

INTERACCION: - contacto célula - célula (receptores de b lé l d dh ió )membrana - moléculas de adhesión)

- producción de mediadores solubles p(citoquinas, quemoquinas)

Page 13: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

MOLECULASMOLECULAS DE

ADHESIÓN

Page 14: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Superfamilia de las Ig

Page 15: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Mediadores

• Factores solubles y/o de membrana producidos por lascélulas del estroma y hematopoyéticas.células del estroma y hematopoyéticas.

• Citoquinas

• Quemoquinas: superfamilia citoquinas pequeñas- Quimiatractantes :

- dirigen la migración de los leucocitos a los sitios donde g gcumplen su función

- ayudan a la organización de la estructura de los OL

- Activación de las Integrinas

Junto con las moléculas de adhesión gobiernan laJunto con las moléculas de adhesión gobiernan la extravasación leucocitaria en reposo y en sitios de inflamación

Page 16: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

HEMATOPOYESISSCH :SCH : - Autorenovable- Origina distintasOrigina distintasprogenies

Maduración: Pérdida de estas propiedades. Compromiso con un linaje.

Page 17: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

V l lValores normalesSangre periférica:

• Leucocitos 6.000-10.000 mm3

• Linfocitos• LinfocitosT (CD3) 70% Relación CD4/CD8= 2 B (CD19) 20%Nulos (NK) 10%

Neutrófilos: 55-70 %Neutrófilos: 55 70 %Eosinófilos: 1-4 %Basófilos: 0.2-1.2 %

f %Linfocitos: 17-45 %Monocitos: 2-8 %

• Plaquetas: 350.000 mm3q 350 000

Page 18: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Tráfico de HSCs

Page 19: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

MO

HSC: período embrionario otras localizaciones

Page 20: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

HISTOLOGIAHISTOLOGIA

• M.O roja ( hematopoyética)

- serie blanca: precursores granulocíticos,dispuestos p g , pen la proximidad de las trabéculas.

i j id it id i l- serie roja : nidos eritroides perivasculares

- serie megacariocítica: alrededor de los sinusoides.

- linfocitos-monocitos /macrófagos

R l ió i l it id 3/1Relación mielo-eritroide: 3/1

• M.O amarilla ( tejido adiposo).

Page 21: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Maduración de células B en MO

Bazo: IgM, Ig DEvento central de la maduración: adquirir g , gmaduración: adquirir receptor para el antígeno

Page 22: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

CDeterminanteA i é iBCR Antigénico o

Región gvariable

Población más Población más importante de LB: B2 o B convencionales que reconocen Ags. Proteicos “virgen” IgM, reconocen Ags. Proteicos

Estado nativoIgD

Page 23: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

TimoTimo

Vénulas postVénulas post-capilares

Page 24: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Células generadas en el timo

LT TCR

EpiteliosI. Natural

LT T

Ag lipídicos

CD8

TCR T

Tregnaturales CD4

CD8

La mayor población deNKT

La mayor población de células T circulantes (I. Adaptativa)( p )

Page 25: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•RegiónRegión variable

Conceptos de Conceptos de

repertorio y repertorio y

TCR clonclon

Page 26: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•REPERTORIO:•Linfocitos son las únicas células del cuerpo con puna alta diversidad de receptores capaces de reconocer a una amplia variedad de antígenos

•20-200 linfocitos específicos para cada antígeno

Page 27: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

•• Cuál es la razón de la existencia de Cuál es la razón de la existencia de mecanismos finos de regulación del desarrollo mecanismos finos de regulación del desarrollo de los linfocitosde los linfocitos

–– Asegurarse que el receptor antigénico Asegurarse que el receptor antigénico Asegurarse que el receptor antigénico Asegurarse que el receptor antigénico (BCR, TCR) sean útiles ((BCR, TCR) sean útiles (selección positivaselección positiva) ) y los receptores potencialmente peligrosos y los receptores potencialmente peligrosos y los receptores potencialmente peligrosos y los receptores potencialmente peligrosos y y autorreactivosautorreactivos sean eliminadossean eliminados ((selección selección negativanegativa))negativanegativa))

Page 28: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente
Page 29: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Ganglio linfático

HEVHEV

Page 30: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Ganglio linfático:Histología• Zona cortical: Area B,folículos linfoides primarios

o secundarios con centros germinales y células g yfoliculares dendríticas.

• Zona paracortical: Area T, integrada por p , g plinfocitos pequeños y células dendríticas interdigitadas.

• Zona medular: cordones medulares sinusoides

• Hilio: vasos linfáticos eferentes,arteria y vena

Page 31: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Ganglio linfático

CDFCDF

ThF

LB

CD interdigitante o CD convencionalesLT CD convencionalesLT

Page 32: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Recirculación de linfocitos

Page 33: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

La linfa y los linfocitos vuelven a la sangre por

Los linfocitos vírgenes entran a los gangliosvuelven a la sangre por

vía linfáticaentran a los ganglios por la sangre

TRAFICO LINFOCITARIO

Antígenos de tejidos g jperiféricos llegan al ganglio por vía linfática

Page 34: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Objetivo del tráfico linfocitarioj

Page 35: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

RECLUTAMIENTO DE LINFOCITOS

R de homing linfocito naive L-selectina

Quemoquinas de homing expresadas o producidas por CD, HEV, células del estroma

Page 36: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

RECLUTAMIENTO DEL ANTIGENO YÁ É ÍTRÁFICO DE CÉLULAS DENDRÍTICAS

G li t t CPAPiel: Células de Langerhans Ganglio: potente CPA para células T vírgenes

Page 37: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

Reconocimiento del Antígeno

por Células de la Inmunidad Adaptativa

CPAAntígeno

Molécula del CMHPéptidoTCR

BCR

TB

Page 38: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente
Page 39: DEFENSA 2012 AREA INMUNOLOGIA - …...•RECURSOS EDUCATIVOS Power-point de los seminarios disciplinares disponibles en el transparente virtual de la facultaddisponibles en el transparente

BAZOInicio de la respuesta inmune primaria cuando el antígeno p gingresa por vía sanguínea

Subpoblaciones de él l B

BMZ

células B

BMZ

B 2 ( i l )B 2 (convencionales) (FO)