decoración con materiales naturales

9
Javier Galindo Carlos Martín Paula Gómez Lucía Martín

Upload: crisholgado

Post on 30-Jul-2015

35 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Javier GalindoCarlos Martín Paula Gómez Lucía Martín

SEDE EN ARÉVALO (ÁVILA)

º PAREDES INTERIORES FORRADAS CON MADERA DE

PINO º• Madera de Leroy Merlín ubicado en Medina del Campo , transporte gratuito , 11,94€/m2 y son

43,2m2 el presupuesto de paredes interiores sería 515,8€.• Características : -Madera muy difícil de pudrirse. -La madera de pino es un recurso muy abundante. -Ofrece unos muy buenos niveles de resistencia. -Fácil de trabajar tanto en limpieza como en construcción. -Textura trabajada para dar una forma muy lisa , sin sin asperezas. -Retiene muy bien el calor por lo que será más económico el calentamiento interior de la

sede.

º PAREDES EXTERIORES FORRADAS DE ARENISCA º

• Características: -Es muy suave y muy “bonito” estéticamente hablando. -Sus granos son muy finos por lo que posee una gran impermeabilidad. -Hay gran variedad de colores. -Lo que sobre para forrar las paredes se puede utilizar para

subir el pH del suelo para prepararlo para plantas del jardín.

Pared de ladrillo recubierta por la piedra arenisca de la empresa Areniscas Rosal a 16€/m2 y son 43,2m2 por lo que el presupuesto de las paredes exteriores sería de 691,2€.

º TARIMA DE FRISO DE PINO CON NUDOS º

• Tablas para el suelo de Leroy Merlin ubicado en Medina del Campo con transporte gratuito 8,95€/m2 y son 43,2m2 por lo que el presupuesto de suelo sería 386,6€.

• Características:

-Madera ancha de fácil colocación.

-Textura muy lisa.

-Fácil de limpiar , sin productos abrasivos.

-Totalmente natural además de ser un

recurso muy abundante.

-Suelo muy elegante para una sede rústica

y natural.

-Suelo con buena retención del calor.

º MUESTRARIO DE ROCAS SEDIMENTARIAS º

• 1)CALCITA: Para paredes interiores porque tiene mucha permeabilidad pero lo compensa estéticamente es muy común y tiene una amplia distribución por todo el planeta. Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su relativamente baja dureza. Sirve para las paredes, es menos resistente.

• 2)ARENISCA: La arenisca se utiliza, entre otros usos, como material de construcción de paredes exteriores principalmente por su gran impermeabilidad y su suavidad además de ser muy estético.

• 3)CONGLOMERADO: Material constituido por fragmentos o polvo de una o varias sustancias (arena, arcilla, madera, etc.) endurecidas , como por ejemplo con cemento o cal, que se emplea en la construcción y en carpintería , mezclándolo se conseguirá una mezcla de todas las características dando lugar a tener mejores propiedades.

• 4)MÁRMOL: Es un material muy elegante y muy estético a la vez de sensación de frescor y es muy fácil de limpiar pero por otro lado es caro pero estéticamente lo compensa

º MUESTRARIO DE ROCAS MAGMÁTICAS º

GRANITO: Tiene muchas aplicaciones en la construcción debido a su abundancia, firmeza y aspecto atractivo. Se utiliza para adoquines, grava, acabados de piso, fachadas de cocina, baño y chimeneas. Es susceptible a la lluvia ácida y por lo tanto en la actualidad está siendo reemplazado por el mármol para monumentos y edificios públicos. BASALTO: Una piedra dura de grano fino que se rompe con dificultad, construcciones bajo el agua, enladrillados pequeños y en forma de grava para las carreteras. A pesar de su firmeza, la finura de su grano hace que se pulimente naturalmente con el tiempo; con la humedad se pone resbaladizo y por eso no es indicado para adoquinar las calles. PUMITA: la pumita se forma por el enfriamiento rápido de una lava rica en gases. En zonas volcánicas donde la pumita es abundante, se ha utilizado para cimientos en viviendas tradicionales y para muros construidos para detener la tierra o dividir propiedades; sin embargo en la construcción moderna no se considera apta para cimientos debido a su

porosidad. Ahora se utiliza ampliamente en la producción de cemento y hormigones ligeros; también se emplea como roca ornamental y en la sillería. DIORITA: La diorita es una piedra suave que se utiliza en la construcción como un agregado. Visualmente, la diorita es parecida al granito; sin embargo tienen composiciones químicas distintas. En la encimera de la cocina a veces la diorita (y otras piedras con una apariencia similar) se vende bajo el nombre de granito.

º MUESTRARIO DE ROCAS METAMÓRFICAS º

• Cuarcita: es empleada para fabricar ladrillos de sílice. La cuarcita se utiliza en la construcción y en las esculturas. Las cuarcita se forma por recristalización a altas temperaturas y presión. Se usa en la construcción para suelos, muros etc. También se utiliza para hacer decorativos debido a su dureza. Son muy abundantes en la Península.

• Pizarra: Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero existen variedades rojas, verdes etc. Debido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la construcción de tejados, mesas de billar, e incluso para fabricación de elementos decorativos. España es el primer país en el mundo productor y exportador de pizarra.

• Mármol: formada con rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un grado de cristalización. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura.