deconstructivismo

215

Click here to load reader

Upload: carolina-gastelum

Post on 15-Dec-2014

32.204 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: DECONSTRUCTIVISMO

DECONSTRUCTIVISMO

Page 2: DECONSTRUCTIVISMO

El Deconstructivismo también llamado deconstrucción, es un movimiento que surge en los años de 1960 en Francia y tiene su apogeo en los años de 1980 a 1990 y aun el 2000.

Esta corriente de arquitectura desplaza al postmodernismo.

Rompe principalmente con las funciones, las formas, los materiales y con los volúmenes creando una confusión geométrica a gran escala.

Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal y el uso de la geometría con formas no rectilíneas, que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura como la estructura y la envolvente del edificio.

La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredecibilidad y un caos controlado.

El intento del deconstructivismo es liberar a la arquitectura de las reglas modernistas.

Page 3: DECONSTRUCTIVISMO

“La forma sigue a la función”

“La pureza de la forma”

“Verdad de los materiales”

Louis Sullivan (Arq. De la escuela de Chicago)

Page 4: DECONSTRUCTIVISMO

“La forma sigue a la fantasía”Bernard tschumi.

Page 5: DECONSTRUCTIVISMO

Antecedentes

Page 6: DECONSTRUCTIVISMO

ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA

Tiene su base en la filosofía de la desconstrucción del trabajo de Jacques Derrida, considerado uno de los más influyentes pensadores y filósofos contemporáneos.

Lo más novedoso de su pensamiento es la denominada deconstrucción.

La deconstrucción, es un tipo de pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y sus conceptos.

Jacques Derrida, (1930-2004) filosofo.

Page 7: DECONSTRUCTIVISMO

ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA

Algunos seguidores de la corriente deconstructivista estaban influidos por el constructivismo ruso de los años 1920 a 1930.

El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914, sus principales exponentes fueron: Vladimir Tatlin (padre del constructivismo), El Lissitzky (inició el Diseño gráfico), Alexander Rodchenko (pintor), Malevich, Vladimir Shukhov, Kandinsky, Ivan Zholtovsky.

Características Conceptuales:• Los representantes no ven sus obras como arte.• Le dan relevancia a la técnica con la que se va elaborar el producto y el proceso que éste lleva.• Propuestas racionales basadas en la tecnología y la mecánica industrial.• Los artistas consideraban su trabajo del mismo modo que la actividad de los ingenieros, como un “construir” de objetos utilitarios, aunque frecuentemente éstos tuviesen que crear su propia “finalidad” (inventar un uso).• Fin social : La “reconstrucción” de la sociedad, lo que les condujo a un interés por la arquitectura, el diseño utilitario y la escenografía.

Estilos precedentes e influencias directas:• Futurismo Italiano• Cubismo francés• Dadaísmo

Page 8: DECONSTRUCTIVISMO

ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA

Proyecto de Vladimir Tatlin.

Lizzitsky

El constructivismo arquitectónico ruso tiene el equivalente del Bauhaus alemán.

Page 9: DECONSTRUCTIVISMO

Un acontecimiento importante en la historia del movimiento deconstructivista fue el concurso internacional del parisino Parc de la Villette. El parque fue diseñado por Bernard Tschumi, quien ganó el concurso convocado en 1982 por la ciudad de París para convertir los antiguos mataderos y mercados de carne de la ciudad en un parque ultramoderno.

ORIGEN DEL MOVIMIENTO DECONSTRUCTIVISTA

Hay referencias adicionales en el deconstructivismo a varios movimientos del siglo XX: la interacción modernismo/postmodernismo, expresionismo, cubismo y el arte contemporáneo.

Page 10: DECONSTRUCTIVISMO

Parc de la Villette, 1982, París, Francia.Arq. Bernard Tschumi

Page 11: DECONSTRUCTIVISMO

Parc de la Villette, 1982, París, Francia.Arq. Bernard Tschumi

En este proyecto participaron Jacques Derrida y Peter Eisenman.

El proyecto de Bernard Tshumi esta basada en una doble retícula.

Bernard Tshumi parte del volumen de un cubo y lo rompe sistemáticamente para crear la serie de pabellones rojos que establece en la retícula regular.

La idea es establecer una retícula espacial que esta formada por elementos deconstuidos.

Page 12: DECONSTRUCTIVISMO

Otro evento significativo fue la exposición en el MoMA (Museum of Modern Art), en Nueva York en el año 1988, llamada “Arquitectura Deconstructivista” que cristalizó el movimiento y dio fama y notoriedad a sus integrantes, organizada por los Arquitectos Philip Johnson y Mark Wigley.

Page 13: DECONSTRUCTIVISMO

Los proyectos de esta exposición marcan una sensibilidad diferente, una en la que el sueño de la forma pura ha sido perturbado. Es la capacidad de perturbar las formas, lo que hace a estos proyectos ser deconstructivistas. La muestra presentaba un punto de intersección entre muchos arquitectos donde cada uno construye un inquietante edificio mediante la explotación del potencial oculto del postmodernismo.

Frank O. Gehry

Daniel Libeskind

RemKoolhaas

Peter Eisenman

ZahaHadid

Bernard Tschumi

Coop Himmelblau(Wolf Prix and Helmut Schwizinsky )

En esta exposición participaron los arquitectos:

Page 14: DECONSTRUCTIVISMO

Exposición Deconstructivism Architecture. MoMA 1988

En la exposición no se trataba de definir un estilo; sino articular la confluencia del trabajo más destacado desde 1980 de jóvenes arquitectos con un enfoque similar y similares formas como resultado.

Los protagonistas de la exposición combatían contra el historicismo ecléctico de la Arquitectura Postmoderna.

Peter Eisenman definía la exposición como :

“una sentencia de muerte para el Postmodernismo”

Cada uno de los siete arquitectos tenían divergentes teorías y métodos que influían sus proyectos, pero los siete mantenían el énfasis por la forma abordando lo caótico, lo incompleto, lo fragmentado, lo desequilibrado.

Page 15: DECONSTRUCTIVISMO

Proyectos expuestos en la exposición “Arquitectura Deconstructivista”.

Frank O.Gehry. Residencia Gehry, Santa Mónica, California, 1978

Zaha Hadid. Concurso Peak , Hong Kong, 1983

Page 16: DECONSTRUCTIVISMO

Proyectos expuestos en la exposición “Arquitectura Deconstructivista”.

Rem Koolhaas. Edifico y Torre en Rotterdam, 1981

Peter Eisenman. BIocentrum, Frankfurt, Germany, 1987

Page 17: DECONSTRUCTIVISMO

Proyectos expuestos en la exposición “Arquitectura Deconstructivista”.

Coop Himmelblau. Restauración de azotea, Vienna, 1983-1988

Bernard Tschumi. Concurso Parc de la Villette, Paris, France, 1982-1998

Daniel Libeskind. Concurso City Edge, Berlin, Germany, 1987

Page 18: DECONSTRUCTIVISMO

Características

Page 19: DECONSTRUCTIVISMO

• Caos controlado• Tiene base filosófica en movimiento literario• Edificios impredecibles• La perspectiva multifocal.• Rechaza el ornamento • Eliminación del punto focal • Rechaza al posmodernismo.• Formas torcidas y plegadas• La deconstrucción de los detalles constructivos.• Recuerda al cubismo y al expresionismo abstracto en pintura.• Las aberturas y los tragaluces• El vacío como lugar arquitectónico• Falta de simetría • Complejidad y contradicción • La agudeza de los ángulos• La quinta fachada• Opuesto a la “racionalidad ordenada”• Libera a la arquitectura de reglas y paradigmas• La esquina como no-lugar• Búsqueda de lo anti gravitacional y la inestabilidad estructural.• Las retículas y las mallas como respuesta a sus búsqueda de Lo anti jerárquico,

antinatural y lo ambiguo.• La piel y el pliegue como referente de la nueva envolvente.

Page 20: DECONSTRUCTIVISMO

Representantes

y Obras

Page 21: DECONSTRUCTIVISMO

Philip Johnson (8 de julio de 1906 - 25 de enero de 2005)

Nació en Cleveland, Ohio.Estudió arquitectura e hizo después un máster de historia de la arquitectura en la Universidad Harvard.

Fue director del departamento de arquitectura del Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York.

A los 36 años, se concentró en la arquitectura y diseñó su primer edificio. Johnson organizó las primeras visitas arquitectónicas a Ludwig Mies van der Rohe, y también a Le Corbusier, cuando éstos viajaron a los Estados Unidos. Con Mies colaboró en la construcción del edificio Seagram en Nueva York.

Johnson ha sido distinguido por el Instituto Americano de Arquitectos con la Medalla de Oro, y en 1979 recibió la primera edición del Premio Pritzker, máximo galardón en arquitectura .

Page 22: DECONSTRUCTIVISMO

Gate house, 1995

Page 23: DECONSTRUCTIVISMO

Frank Owen Gehry (28 de febrero de 1929)

Arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos.

Su nombre de nacimiento es Ephraim Goldberg.

Ganador del Premio Pritzker en 1989.

Reconocido por las innovadores y peculiares formas de los edificios que diseña.

Gehry considera que la Arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte.

Page 24: DECONSTRUCTIVISMO

Casa de Frank Gehry, Santa Monica, California, 1978

Fachada principal

Page 25: DECONSTRUCTIVISMO

Fachada lateral

Page 26: DECONSTRUCTIVISMO
Page 27: DECONSTRUCTIVISMO
Page 28: DECONSTRUCTIVISMO

Museo Vitra, Weil am Rhein, Alemania (1987-1989)

Page 29: DECONSTRUCTIVISMO
Page 30: DECONSTRUCTIVISMO

Museo de Arte Frederick R. Weisman, Mineapolis, Minnesota, EUA (1990-1993)

Page 31: DECONSTRUCTIVISMO
Page 32: DECONSTRUCTIVISMO

Museo Guggenheim, Bilbao, España (1991-97)Edificio constituido por formas curvilíneas y retorcidas, recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio. Cuenta con una superficie total de 24.000 m², tiene 19 galerías. Se ubica a orillas de la río de Bilbao.

Page 33: DECONSTRUCTIVISMO
Page 34: DECONSTRUCTIVISMO
Page 35: DECONSTRUCTIVISMO

Boceto

Page 36: DECONSTRUCTIVISMO
Page 37: DECONSTRUCTIVISMO

Casa Danzante, Praga, Republica Checa (1994-1996)

Page 38: DECONSTRUCTIVISMO

Casa Danzante, Praga, Republica Checa (1994-1996)Con la idea de crear un edificio emblemático en Praga, la empresa ING contrató a los arquitectos Frank Gehry y V. Milunic para que llevara a cabo el proyecto arquitectónico, concediéndole un presupuesto casi ilimitado y total libertad artística.

La “Casa Danzante ” está inspirada en Ginger Rogers y Fred Astaire, una mítica pareja cinematográfica que movilizó al mundo del espectáculo con sus pases de baile en comedias musicales. La “Dancing House” se articula en dos cuerpos centrales. El primero es una torre de cristal que se estrecha a mitad de altura y está sostenida por pilares curvos; el segundo se caracteriza por las molduras que siguen un movimiento ondulante y por las ventanas distribuidas de modo no alineado.

En la planta baja se sitúan tiendas y un café.Los espacios del segundo a la séptima planta están ocupados por oficinas, mientras que en el último nivel hay un restaurante con vista panorámica de la ciudad.

Page 39: DECONSTRUCTIVISMO

Edificio del Banco DG, centro de Berlín, Alemania (1995-2001)

Es uno de los edificios más interesantes de Frank O. Gehry.Unas normativas para obras construidas en el centro de Berlín, hacían imposible prever una envolvente escultural.Aquí la aportación de Gehry es de una gran sutileza y astucia: Gehry consiguió integrarse a la normativa desarrollando toda su energía orgánica en el interior y proyectando una elegante y discreta volumetría de proporciones en las fachadas.

Page 40: DECONSTRUCTIVISMO

Fachada BehrenstrasseLa fachada posterior se desarrolla de forma totalmente singular, liberada de los rígidos condicionantes urbanísticos de la plaza neoclásica.Gehry crea una fachada rítmica, de formas onduladas y escalonada, con expresionistas ventanas repetidas.

Las fachadas tienen escalas independientes entre sí, de modo que las proporciones de ambas se ajustan al área urbana inmediata en la que se integran.

Fachada Pariser PlatzLa fachada a la Pariser Platz presenta una serie de huecos sencillos y recortados, y unas ventanas muy retranqueadas, lo que permite que el edificio se funda de manera natural con ese singular tejido urbano que forma el escenario de la Puerta de Brandemburgo.

Page 41: DECONSTRUCTIVISMO
Page 42: DECONSTRUCTIVISMO
Page 43: DECONSTRUCTIVISMO

Centro Stata del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Boston, EUA. (1998)

Page 44: DECONSTRUCTIVISMO

El centro STATA fué edificado en honor del fundador de Analog Devices y su esposa, quieres donaron 25 millones de dólares para su construcción. La universidad quería que el edificio mostrara el trabajo creativo que se realizaría en el interior. Esta idea fue rápidamente captada por el estudio de arquitectura, que lo dotó de una multitud de volúmenes (cubos, conos y torres) de diferentes materiales (acero, aluminio y ladrillo) y colores (plata, amarillo, tonos marrones) que se mezclan entre si.

Page 45: DECONSTRUCTIVISMO
Page 46: DECONSTRUCTIVISMO

Torre Gehry,Hanóver, Alemania.(1999-2002)

Page 47: DECONSTRUCTIVISMO

Pabellón Jay Pritzker, Chicago, Illinois, EUA. (1999-2004)

Es un templete de música localizado en el Millenium Park

Page 48: DECONSTRUCTIVISMO
Page 49: DECONSTRUCTIVISMO
Page 50: DECONSTRUCTIVISMO

Walt Disney Concert Hall, Los Ángeles, EUA. (2003)

Page 51: DECONSTRUCTIVISMO

Auditorio con capacidad de 2265 asientos

Page 52: DECONSTRUCTIVISMO
Page 53: DECONSTRUCTIVISMO

Edificio Peter Lewis, Cleveland, Ohio (2004)

Page 54: DECONSTRUCTIVISMO

Edificio Peter Lewis. (2004)

Es la sede del Western Weatherhead School of Management.Combina paredes de ladrillo y formas curvas de acero.

Page 55: DECONSTRUCTIVISMO

Bodega Marqués de Riscal, La Rioja, España (2007)

Page 56: DECONSTRUCTIVISMO

Todo está envuelto en cascadas de titanio coloreado en rosa, oro y plata que a la luz del día refleja en sus curvas las tonalidades rojizas del vino tinto, el dorado de la malla y el plateado de la cápsula de la botella de vino de Marqués de Riscal.

Las fachadas de piedra y los ventanales de madera establecen diálogos y contrastes con los tradicionales edificios del siglo XIX del entorno, utilizando una piedra arenisca con la misma tonalidad de la arquitectura tradicional en esa zona.

Bodega Marqués de Riscal, La Rioja, España (2007)

Page 57: DECONSTRUCTIVISMO
Page 58: DECONSTRUCTIVISMO
Page 59: DECONSTRUCTIVISMO

Museo de la Biodiversidad o Biomuseo, Panamá, (2006-presente)

Primer obra de Gehry en Latinoamérica.

El edificio fue diseñado para contar la historia de cómo el Istmo* de Panamá surgió del mar, uniendo dos continentes y separando un gran océano en dos, cambiando la biodiversidad del planeta para siempre.El museo, de 4,000 metros cuadrados, contiene ocho galerías de exhibición permanente, diseñadas por Bruce Mau Design.Además de los espacios principales, el museo incluye un atrio público, un espacio para exhibiciones temporales, una tienda, una cafetería y exhibiciones exteriores múltiples localizadas en un parque botánico.

*Istmo: es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra

Page 60: DECONSTRUCTIVISMO
Page 61: DECONSTRUCTIVISMO
Page 62: DECONSTRUCTIVISMO
Page 63: DECONSTRUCTIVISMO

Daniel Libeskind(12 de mayo de 1946)

Arquitecto nacionalizado estadounidense Nacido en Polonia.

Estudió música en Israel y en Nueva York, pero decidió abandonar la música y dedicarse a la arquitectura.

Estudió primero en la Cooper Union for the Advancement of Science and Art en Nueva York, y obtuvo posteriormente un título de post-graduado en la Universidad de Essex, en Inglaterra. Ha introducido en la arquitectura nuevos conceptos.

Se caracteriza por abordar los proyectos de forma multi-disciplinaria, resolviendo todos los aspectos en su propio diseño.

Page 64: DECONSTRUCTIVISMO

Museo Judío, Copenhague, Dinamarca (1999)

Page 65: DECONSTRUCTIVISMO
Page 66: DECONSTRUCTIVISMO

Como punto de partida en el diseño de la extensión del museo, el arquitecto tomó la palabra hebrea “Mitzvah”

El diseño del museo se realizó dentro del edificio existente.

El arquitecto optó por integrar unos espacios angulosos de líneas inclinadas y de forma atormentada en la rígida fábrica preexistente de ladrillo.

Page 67: DECONSTRUCTIVISMO

La entrada es a través del edificio de enseguida el antiguo museo judío y la entrada es por una escalera que desciende bajo los cimientos del edificio existente, entrecruza bajo tierra, y se materializa como un edificio independiente en el exterior. Los dos edificios están unidos bajo tierra, preservando la autonomía en la superficie.

Page 68: DECONSTRUCTIVISMO
Page 69: DECONSTRUCTIVISMO
Page 70: DECONSTRUCTIVISMO
Page 71: DECONSTRUCTIVISMO

Ampliación del Museo de Arte, Denver, Colorado

Page 72: DECONSTRUCTIVISMO
Page 73: DECONSTRUCTIVISMO
Page 74: DECONSTRUCTIVISMO
Page 75: DECONSTRUCTIVISMO
Page 76: DECONSTRUCTIVISMO
Page 77: DECONSTRUCTIVISMO
Page 78: DECONSTRUCTIVISMO

Museo Felix Nussbaum, Osnabrück, Alemania (1998)

Page 79: DECONSTRUCTIVISMO

El Museo Felix Nussbaum es una extensión del Museo de Historia de la Cultura en Osnabrück, Alemania

Page 80: DECONSTRUCTIVISMO

Museo Imperial de la Guerra, Manchester, Inglaterra (2001)

Page 81: DECONSTRUCTIVISMO

Bocetos y Conceptualización

El concepto de diseño es el del globo terráqueo que se ha divididoo en fragmentos y luego vuelto a montar.

La forma del edificio es el entrelazamiento de tres de estos fragmentos que representan la tierra, el aire y el agua.

Page 82: DECONSTRUCTIVISMO
Page 83: DECONSTRUCTIVISMO
Page 84: DECONSTRUCTIVISMO

Museo Contemporaneo Judio, S.F., California, (2008)

Page 85: DECONSTRUCTIVISMO

El diseño del CJM (museo contamporaneo judio) se basa en la expresión hebrea "L'Chaim", que significa "vida". Para su concepro usa dos letras hebreas de el chai - chet y yud - con todo su matiz simbólico, matemática, y emblemático, determina la forma del nuevo museo. El edificio se basa en espacios sin precedentes creados por las tesis de dos formas de las letras del chai. El chet proporciona una continuidad general de la exposición y los espacios educativos y la yud, se encuentra en el conector peatonal.

Page 86: DECONSTRUCTIVISMO
Page 87: DECONSTRUCTIVISMO
Page 88: DECONSTRUCTIVISMO
Page 89: DECONSTRUCTIVISMO

Centro de Post-Graduados, Universidad Metropolitana, Londres (2004)

Page 90: DECONSTRUCTIVISMO
Page 91: DECONSTRUCTIVISMO
Page 92: DECONSTRUCTIVISMO
Page 93: DECONSTRUCTIVISMO

Centro de Convenciones Maurice Wohl, Universidad Bar-Ilan , Tel Aviv, Israel, (2005)

Page 94: DECONSTRUCTIVISMO

El concepto para el Centro de Wohl, "Voces y Ecos", simboliza los dos componentes esenciales de la Universidad Bar-Ilan: lo profano y lo sagrado. Aparente en la forma del edificio es la interrelación entre la dinámica del conocimiento y el papel unificador de la fe. El proyecto financiado por Maurice Wohl.

Page 95: DECONSTRUCTIVISMO
Page 96: DECONSTRUCTIVISMO

Estudio Weil, Port Andratx, Mallorca, España (2003)

Page 97: DECONSTRUCTIVISMO

Daniel Libeskind trabajó en estrecha colaboración con la Sra. Weil para crear un edificio que no sólo responde al paisaje de los alrededores, sino que también constituye un espacio que complementa y contrasta la obra del artista.La galería, talleres y espacios de almacenamiento es una fusión única de la arquitectura con el arte: una fusión donde la arquitectura en su forma y la materialidad y la geometría ilumina.

Page 98: DECONSTRUCTIVISMO
Page 99: DECONSTRUCTIVISMO

Centro Comercial WestSide, Berna, Suiza (2008)

Page 100: DECONSTRUCTIVISMO

Su programa arquitectónico abarca desde 55 tiendas, 10 restaurantes y bares, hoteles, salas de cine, parque acuático cubierto con un centro de entretenimiento y esparcimiento. Con su imponente ubicación sobre la autopista A1 de Berna y su conexión directa con la red de trenes y el transporte, Westside es un lugar de encuentro para toda la gran región de Berna.El diseño del edificio se integra al paisaje y las diferentes vistas del lugar.Amplias ventanas recortadas en diferentes diseños abren la fachada. Esto tiene el efecto de crear una ventana panorámica de la zona de restaurantes y zona de spa y una red de luz natural para el área de circulación. El concepto de Westside fue la creación de un espacio público para el día y la noche, un barrio cerrado en sí mismo que ofrece servicios y comodidades sin fin y una integración única de la arquitectura y el paisaje a gran escala urbana.

Page 101: DECONSTRUCTIVISMO
Page 102: DECONSTRUCTIVISMO
Page 103: DECONSTRUCTIVISMO
Page 104: DECONSTRUCTIVISMO
Page 105: DECONSTRUCTIVISMO

Ampliación del Museo Real de Ontario (ROM), Toronto, Canadá (2007)

Page 106: DECONSTRUCTIVISMO
Page 107: DECONSTRUCTIVISMO

La ampliación del Museo Real de Ontario (ROM), que ahora se llama Michael Lee-Chin Crystal (en honor del millonario banquero canadiense Michael Lee-Chin que aportó 30 millones de dólares con el fin de inmortalizar su nombre como mecenas del arte) está situado en una de las intersecciones más importantes del centro de Toronto.

La ampliación ofrece 100.000 metros cuadrados de nuevo espacio expositivo, una nueva entrada y vestíbulo, una tienda y tres restaurantes nuevos.

Daniel Libeskind también renovó diez salas del edificio histórico existente.

Daniel Libeskind, se inspiró en las formas cristalinas de la Galerías de Mineralogía del Museo Real de Ontario para dar forma a su proyecto que plantea una estructura de formas prismáticas, orgánicamente ligadas entre sí, dando prioridad al espacio público y transformando el museo en un centro luminoso.

Page 108: DECONSTRUCTIVISMO
Page 109: DECONSTRUCTIVISMO
Page 110: DECONSTRUCTIVISMO
Page 111: DECONSTRUCTIVISMO
Page 112: DECONSTRUCTIVISMO

Crystals, Las Vegas, Nevada, EUA. (2009)

Page 113: DECONSTRUCTIVISMO

Boceto

Page 114: DECONSTRUCTIVISMO
Page 115: DECONSTRUCTIVISMO
Page 116: DECONSTRUCTIVISMO
Page 117: DECONSTRUCTIVISMO

Museo de la Historia Militar, Alemania (2011)

Page 118: DECONSTRUCTIVISMO

The Run Run Shaw, Creative Media Center, Hong Kong, China(2010)

Page 119: DECONSTRUCTIVISMO

18.36.54, Connecticut (2010)

Page 120: DECONSTRUCTIVISMO

Rem Koolhaas (17 de Noviembre de 1944)

Remment Lucas Koolhaas nació en Holanda. Se dedicó inicialmente al periodismo, Posteriormente estudió arquitectura en la Architectural Association de Londres.

Koolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominante.

Koolhaas es también un teórico de la arquitectura y ha publicado varios libros.

Otra de las facetas de Koolhaas y de las que quizás sea más importante y es su labor como urbanista, y su gusto hoy día por las ciudades asiáticas.

Ha impartido clases en varias escuelas y universidades.

Desde 2000 es profesor invitado en la Universidad Harvard, probablemente sea en estos momentos el arquitecto más influyente y contundente del panorama internacional.

Una vez regresado a los Países Bajos, Koolhaas estableció en 1975 su despacho de arquitectura junto con tres socios, al que le dio el nombre de Office for Metropolitan Architecture (OMA).

Recientemente OMA segregó una parte de sus labores en una segunda oficina AMO.

En 2000 Koolhaas recibió el premio Pritzker.

Page 121: DECONSTRUCTIVISMO

Educatorium, Universidad de Utrecht, Holanda (1997)

Page 122: DECONSTRUCTIVISMO
Page 123: DECONSTRUCTIVISMO

Embajada Holandesa en Alemania, Berlín, Alemania (2003)

Page 124: DECONSTRUCTIVISMO
Page 125: DECONSTRUCTIVISMO
Page 126: DECONSTRUCTIVISMO
Page 127: DECONSTRUCTIVISMO

Librería Central de Seattle, Seattle, EUA. (2004)

Page 128: DECONSTRUCTIVISMO
Page 129: DECONSTRUCTIVISMO
Page 130: DECONSTRUCTIVISMO

Casa da Musica, Porto, Portugal (2005)

Page 131: DECONSTRUCTIVISMO
Page 132: DECONSTRUCTIVISMO
Page 133: DECONSTRUCTIVISMO
Page 134: DECONSTRUCTIVISMO

CCTV – HEADQUARTERS, BEIJING, CHINA, (2002)

Page 135: DECONSTRUCTIVISMO
Page 136: DECONSTRUCTIVISMO

Peter Eisenman (11 de Agosto de 1932)

Peter Eisenman, arquitecto estadounidense de origen judío.

En los 50’s fué colaborador de Walter Gropius, y en el 1975 fue uno de los integrantes de los Five Architects.

En 1967 fundó el Institute for Architecture and Urban Studies, de Nueva York.

Internacionalmente reconocido por su visión provocadora de la arquitectura que ha construido

Page 137: DECONSTRUCTIVISMO

WEXNER CENTER FOR THE ARTS, Columbus, Ohio, EUA (1883-1889)

Page 138: DECONSTRUCTIVISMO
Page 139: DECONSTRUCTIVISMO

Nonutani Corporation Headquarters Building, Tokio, Japón (1990-1992)

Page 140: DECONSTRUCTIVISMO

Greater Columbus Convention Center, Columbus, Ohio, EUA. (1993)

Page 141: DECONSTRUCTIVISMO
Page 142: DECONSTRUCTIVISMO

Aronoff Center for Design and Art, Cincinnati, Ohio, EUA. (1996)

Page 143: DECONSTRUCTIVISMO

The City of Culture, Santiago de Compostela, España (1999-2011)

Page 144: DECONSTRUCTIVISMO
Page 145: DECONSTRUCTIVISMO

University of Phoenix Stadium, Arizona, EUA (2009)

Page 146: DECONSTRUCTIVISMO

Zaha Hadid (31 de Octubre de 1950)

Dame Zaha Mohammad Hadid, nació en Irak, la mayor parte de su vida la ha pasado en Londres, donde se ubica su estudio de arquitectura.

Es la primer mujer que consigue el Premio Pritzker.Se graduó en matemáticas por la Universidad Americana de Beirut antes de estudiar en la Architectural Association de Londres.

Trabajó en el estudio de arquitectura Office for Metropolitan Architecture, con los que habían sido sus profesores, Rem Koolhaas y Elia Zenghelis.

En 1979, estableció su propio estudio en Londres.

Page 147: DECONSTRUCTIVISMO

Estación de Bomberos Vitra (1993), Weil am Rhein, Alemania

Page 148: DECONSTRUCTIVISMO

Phaeno Science Center, Wolfsburgo, Alemania (2005)

Page 149: DECONSTRUCTIVISMO

Maggie's Centres at the Victoria Hospital (2006), Kirkcaldy, Scotland

Page 150: DECONSTRUCTIVISMO
Page 151: DECONSTRUCTIVISMO
Page 152: DECONSTRUCTIVISMO

MAXXI – National Museum of the 21st Century ArtsRoma, Italia. 2010

Page 153: DECONSTRUCTIVISMO
Page 154: DECONSTRUCTIVISMO
Page 155: DECONSTRUCTIVISMO

Guangzhou Opera House (2010), Guangzhou, China

Page 156: DECONSTRUCTIVISMO
Page 157: DECONSTRUCTIVISMO
Page 158: DECONSTRUCTIVISMO
Page 159: DECONSTRUCTIVISMO
Page 160: DECONSTRUCTIVISMO

London Aquatics Centre (2011), Londres, Inglaterra.

Page 161: DECONSTRUCTIVISMO
Page 162: DECONSTRUCTIVISMO
Page 163: DECONSTRUCTIVISMO

Riverside Museum (2007–11) , Escocia

Page 164: DECONSTRUCTIVISMO
Page 165: DECONSTRUCTIVISMO
Page 166: DECONSTRUCTIVISMO

Evelyn Grace Academy (2006–10) en Brixton, Londres, Reino Unido

Page 167: DECONSTRUCTIVISMO
Page 168: DECONSTRUCTIVISMO
Page 169: DECONSTRUCTIVISMO
Page 170: DECONSTRUCTIVISMO

Broad Art Museum (2010–12), Michigan University, EUA

Page 171: DECONSTRUCTIVISMO

Coop Himmelb(l)au

Coop Himmelb(l)au es una cooperativa de arquitectos con sede en Viena. Su nombre es un juego de palabras en alemán: que se traducen como 'construcción celestial'.

En 1968 Wolf D. Prix y Helmut Swiczinsky fundaron este estudio con el objeto de trabajar en urbanismo, arquitectura, diseño y arte

El despacho ganó reconocimiento internacional con la exposición de 1988, "Arquitectura deconstructivista" en el MoMA.

Su trabajo abarca desde edificios comerciales hasta proyectos residenciales.

La filosofía de la oficina se puede resumir en la siguiente frase “Architecture must burn”

Page 172: DECONSTRUCTIVISMO

Rooftop Remodeling Falkestrasse Vienna, Austria (1983-88)

Page 173: DECONSTRUCTIVISMO
Page 174: DECONSTRUCTIVISMO

Academy of Fine Arts, Múnich, Alemania (1992/2002-2005)

Page 175: DECONSTRUCTIVISMO
Page 176: DECONSTRUCTIVISMO
Page 177: DECONSTRUCTIVISMO

Ufa Cinema Center, (1993-1998), Dresden, Alemania

Page 178: DECONSTRUCTIVISMO
Page 179: DECONSTRUCTIVISMO

Groninger Museum – pabellón este (1993-1994) Groninger, Holanda

Page 180: DECONSTRUCTIVISMO
Page 181: DECONSTRUCTIVISMO
Page 182: DECONSTRUCTIVISMO

Apartment Building Gasometer

(1995-2001)Vienna, Austria

Page 183: DECONSTRUCTIVISMO
Page 184: DECONSTRUCTIVISMO
Page 185: DECONSTRUCTIVISMO
Page 186: DECONSTRUCTIVISMO

EXPO.02 - Forum Arteplage 1999-2002 Biel, Biel

Page 187: DECONSTRUCTIVISMO
Page 188: DECONSTRUCTIVISMO
Page 189: DECONSTRUCTIVISMO

BMW Welt (2001-2007) Munich, Alemania

Page 190: DECONSTRUCTIVISMO
Page 191: DECONSTRUCTIVISMO
Page 192: DECONSTRUCTIVISMO

Akron Art Museum (2001-07) Akron, Ohio, EUA

Page 193: DECONSTRUCTIVISMO
Page 194: DECONSTRUCTIVISMO
Page 195: DECONSTRUCTIVISMO

Busan Cinema Center / Busan International Film Festival (2005-12) Bussan, Korea del sur

Page 196: DECONSTRUCTIVISMO
Page 197: DECONSTRUCTIVISMO
Page 198: DECONSTRUCTIVISMO
Page 199: DECONSTRUCTIVISMO

Bernard Tschumi(25 de enero de 1944)

Nacido en Lausana, Suiza.Arquitecto franco-estadounidense.

Su obra suele considerarse dentro del deconstructivismo.

Su postura teórica se basa principalmente en la práctica de la libertad personal del diseñador frente a sus obras.

Estudia en París y en el Instituto Federal de Tecnología (ETH) de Zurich.

En 1981 inicia su actividad profesional independiente. al año siguiente gana el concurso para elParc de La Villette en Paris y en 1983 abre su estudio en Paris.

Entre sus trabajos mas reconocidos se encuentra el Parc de La Villette y el Acropolis Museum de Atenas.

Page 200: DECONSTRUCTIVISMO

Parc de la Villette Paris, (1982-1998)

Page 201: DECONSTRUCTIVISMO
Page 202: DECONSTRUCTIVISMO
Page 203: DECONSTRUCTIVISMO

Rouen Concert Hall and Exhibition Complex, Rouen, Francia 1998-2001

Page 204: DECONSTRUCTIVISMO
Page 205: DECONSTRUCTIVISMO

Acropolis Museum, Athenas, Grecia (2001-2009)

Page 206: DECONSTRUCTIVISMO
Page 207: DECONSTRUCTIVISMO
Page 208: DECONSTRUCTIVISMO
Page 209: DECONSTRUCTIVISMO
Page 210: DECONSTRUCTIVISMO
Page 211: DECONSTRUCTIVISMO

Cultural Center, Bordeaux, Francia, (2006-2010)

Page 212: DECONSTRUCTIVISMO
Page 213: DECONSTRUCTIVISMO
Page 214: DECONSTRUCTIVISMO

BLUE Residential TowerNew York, EUA

(2004-2007)

Page 215: DECONSTRUCTIVISMO