declaraciÓn+profesores+de+quÍmica

5
Comunicado de un grupo de profesores y profesoras de química de bachillerato Ante el irregular examen de selectividad que se ha desarrollado en el País Vasco, un grupo de profesoras y profesores de química de bachillerato queremos mostrar nuestro malestar y explicar a la sociedad nuestro desacuerdo con la actuación de la UPV que se basa en los siguientes puntos: RESPONSABILIDADES MÚLTIPLES. Son responsables por las acciones que han llevado a cabo o por dejación de responsabilidades: los coordinadores de selectividad de química, el responsable de Acceso de la UPV y el Departamento de Educación. Es responsabilidad de los coordinadores de química redactar un examen en condiciones; sin embargo, el presentado en la convocatoria de junio de 2011 ha estado plagado de irregularidades (ejercicios que no entraban en el temario, errores en el texto, mala traducción al euskera y otros defectos que no mencionamos en este análisis resumido y que han sido decisivos en el bajo rendimiento de buena parte del alumnado). Lo que en realidad ha hecho la dirección de Acceso de la UPV ha sido respaldar tales irregularidades. La responsabilidad del Departamento de Educación ha sido no llevar a cabo las acciones necesarias y dejar la solución en manos de la UPV, que es quien ha generado el problema. Consideramos este comportamiento una inhibición de responsabilidades. FALTA DE DIÁLOGO. Denunciamos la actitud de hermetismo de la UPV. Esta situación ha hecho imposible la colaboración necesaria para solucionar el problema mediante una repetición voluntaria del examen, por ejemplo, imprescindible para aquell@s alumn@s que necesitaban una mejor nota y que tenían derecho a condiciones de examen equiparables a las del resto de las comunidades. EXPLICACIONES INSATISFACTORIAS. Rechazamos las explicaciones difundidas por la UPV tanto en lo que se refiere a la justificación del examen como a la valoración de los resultados del examen, a los que se quiere dar un aire de normalidad. El examen que ha tenido múltiples errores, tanto de concepto como de expresión y traducción, ha sido irregular y de los diez ejercicios que contenía, tres de ellos no estaban en el programa: relación de la variación de la energía de Gibbs con K, oxidación de cetonas y reacciones de fermentación. La proporción de aprobados no llega al 50%. Si los exámenes del resto de las asignaturas hubieran tenido dificultades análogas al del examen de química, es fácil imaginar las consecuencias negativas que hubiese tenido para los estudiantes del País Vasco. CONDICIONES DE INFERIORIDAD DE NUESTRO ALUMNADO CON RESPECTO A LOS DEL RESTO DE LAS COMUNIDADES. La aplicación de un examen irregular ha puesto a l@s alumn@s del País Vasco en condiciones de inferioridad con respecto al de otras comunidades; hay que recordar que hay facultades que presentan gran competitividad para su ingreso como medicina, enfermería, biotecnología, bioquímica, etc. y que a las facultades pueden acceder estudiantes del País Vasco y de fuera de él. ECONOMÍA FAMILIAR. El tratamiento que han sufrido l@s alumn@s, muchos brillantes y que optaban a facultades con una nota de corte muy elevada, se puede trasladar a la economía familiar, al ser las facultades privadas su opción más real. Algun@s tendrán que renunciar a las carreras por las que han luchado durante los dos años de bachillerato.

Upload: luken-san-sebastian-alcorta

Post on 11-Mar-2015

157 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Responsabilidades UPV EHU Química Kimika Erantzukizunak Azterketa examen Hautaproba selectividad

TRANSCRIPT

Page 1: DECLARACIÓN+PROFESORES+DE+QUÍMICA

Comunicado de un grupo de profesores y profesoras de química de bachillerato

Ante el irregular examen de selectividad que se ha desarrollado en el País Vasco, un grupo de profesoras y profesores de química de bachillerato queremos mostrar nuestro malestar y explicar a la sociedad nuestro desacuerdo con la actuación de la UPV que se basa en los siguientes puntos:

� RESPONSABILIDADES MÚLTIPLES. Son responsables por las acciones que han llevado a cabo o por dejación de responsabilidades: los coordinadores de selectividad de química, el responsable de Acceso de la UPV y el Departamento de Educación. Es responsabilidad de los coordinadores de química redactar un examen en condiciones; sin embargo, el presentado en la convocatoria de junio de 2011 ha estado plagado de irregularidades (ejercicios que no entraban en el temario, errores en el texto, mala traducción al euskera y otros defectos que no mencionamos en este análisis resumido y que han sido decisivos en el bajo rendimiento de buena parte del alumnado). Lo que en realidad ha hecho la dirección de Acceso de la UPV ha sido respaldar tales irregularidades. La responsabilidad del Departamento de Educación ha sido no llevar a cabo las acciones necesarias y dejar la solución en manos de la UPV, que es quien ha generado el problema. Consideramos este comportamiento una inhibición de responsabilidades.

� FALTA DE DIÁLOGO. Denunciamos la actitud de hermetismo de la UPV. Esta situación ha hecho imposible la colaboración necesaria para solucionar el problema mediante una repetición voluntaria del examen, por ejemplo, imprescindible para aquell@s alumn@s que necesitaban una mejor nota y que tenían derecho a condiciones de examen equiparables a las del resto de las comunidades.

� EXPLICACIONES INSATISFACTORIAS. Rechazamos las explicaciones difundidas por la UPV tanto en lo que se refiere a la justificación del examen como a la valoración de los resultados del examen, a los que se quiere dar un aire de normalidad. El examen que ha tenido múltiples errores, tanto de concepto como de expresión y traducción, ha sido irregular y de los diez ejercicios que contenía, tres de ellos no estaban en el programa: relación de la variación de la energía de Gibbs con K, oxidación de cetonas y reacciones de fermentación. La proporción de aprobados no llega al 50%. Si los exámenes del resto de las asignaturas hubieran tenido dificultades análogas al del examen de química, es fácil imaginar las consecuencias negativas que hubiese tenido para los estudiantes del País Vasco.

� CONDICIONES DE INFERIORIDAD DE NUESTRO ALUMNADO CON RESPECTO A LOS DEL RESTO DE LAS COMUNIDADES. La aplicación de un examen irregular ha puesto a l@s alumn@s del País Vasco en condiciones de inferioridad con respecto al de otras comunidades; hay que recordar que hay facultades que presentan gran competitividad para su ingreso como medicina, enfermería, biotecnología, bioquímica, etc. y que a las facultades pueden acceder estudiantes del País Vasco y de fuera de él.

� ECONOMÍA FAMILIAR. El tratamiento que han sufrido l@s alumn@s, muchos brillantes y que optaban a facultades con una nota de corte muy elevada, se puede trasladar a la economía familiar, al ser las facultades privadas su opción más real. Algun@s tendrán que renunciar a las carreras por las que han luchado durante los dos años de bachillerato.

Page 2: DECLARACIÓN+PROFESORES+DE+QUÍMICA

� INSEGURIDAD ACADÉMICA. Se produce una situación de desamparo académico del profesorado y alumnado, por un doble motivo:

o Por un lado no sabemos con qué ejercicios que no pertenezcan al temario nos sorprenderán en la selectividad de julio de 2011 y siguientes convocatorias, de seguir en su cargo los actuales coordinadores y quienes les respaldan. Las declaraciones de Goirizelaia aparecidas en la prensa el día 18 de junio parecen confirmar que la Universidad está dispuesta a justificar acciones de la Dirección de Acceso (UPV) aunque no se atengan a lo que se establece en el currículum tal y como se ha detallado anteriormente.

o De seguir la actual coordinación de química, la conducta arbitraria de sus miembros seguirá produciendo una gran desazón entre el profesorado, el alumnado y las familias, con graves consecuencias para su futuro.

Seguimos pensando que la repetición voluntaria del examen sigue siendo la opción más justa. Por todo ello, consideramos que se deben depurar responsabilidades, cambiar el equipo de coordinadores y establecer una verdadera coordinación. Además, reiteramos nuestra posición de colaboración para que no se vuelva a repetir una situación injusta de tal calibre. Profesores y profesoras de química de bachillerato del País Vasco.

Batxilergoko kimikako irakasle talde baten komunikatua Euskal Herrian aurtengo ekainean izandako kimika hautaproba guztiz irregularraren aurrean, batxilergoko kimikako irakasleok gure erabateko desadostasuna adierazi nahi dugu eta gure haserrea plazaratu. Horren arrazoi nagusiak ondoko puntuetan laburbildu ditugu:

� ARDURAK MAILA EZBERDINETAN. Arduradun dira ekintza irregular hauek aurrera eraman dituztenak eta utzikeriaz aritu direnak: kimika arloko koordinatzaileak, EHU Sarreraren arduraduna eta Hezkuntza Saila. Kimika arloko koordinatzaileen ardura da baldintza normalak betetzen dituen azterketa prestatzea, baina 2011 ekaineko deialdian aurkeztu den azterketa guztiz irregularra izan da: curriculumean sartzen ez diren gaiak, erroreak enuntziatuetan, itzulpen eskasa euskaratzean eta bestelako akatsak; horrek guztiak ikasleen errendimendu baxua eragin du. EHU Sarrerako arduradunak irregulartasun horiek babestu egin ditu. Hezkuntza Sailak egin duena zera da, konponbide-ekintzarik bere esku ez hartu, eta egoera desegokia sortu duen erakundeari (EHU) arazoa konpontzen utzi. Hori utzikeria iruditzen zaigu.

� ELKARRIZKETA EZA. EHU erakundeak elkarrizketetarako bideak itxi egin dituela esan behar dugu. Hori dela eta, ez da posible izan konponbide zuzenenak bilatzea, horien artean azterketaren borondatezko berregitea, nota behar duten eta kaltetuak izan diren ikasleentzat, adibidez, beste komunitateeko ikasleekiko pareko baldintzetan egoteko.

� AZALPEN ESKASAK. EHUk eman dituen azalpenak, azterketa egokia izan dela esanez eta azterketaren emaitzak baloratuz, ez ditugu onartzen; beraien ustez froga normaltasunez burutu zen, baina azterketa akatsez beterik zegoen: itzulpenak, enuntziatuetan zeuden erroreak eta hamar ariketetatik hiru ez ziren curriculumean sartzen: Gibbs energiaren aldaketa eta oreka-

Page 3: DECLARACIÓN+PROFESORES+DE+QUÍMICA

konstantearekiko erlazioa, zetonen oxidazioa eta hartzidura-erreakzioak. Gaindituen proportzioa ez da % 50ra iristen. Beste irakasgaiek berdin jokatu izan balute, erraza da aurrikustea nolako kalteak gertatuko ziren Euskal Herriko ikasleengan.

� BESTE ELKARTE AUTONOMOEKIKO GURE IKASLEEN BALDINTZA OKERRAGOAK. Azterketa hain irregularra izateak Euskal Herriko ikasleei kalte egin die Estatuko beste ikasleekin alderatuz. Gogorarazten dugu beste Elkarte Autonomoetik ere etor daitezkeela ikasleak, eta zenbait fakultatetan oso konpetitibitate handia izaten dela: medikuntza, erizaintza, bioteknologia, biokimika...

� FAMILIAREN EKONOMIA. Gure ikasleengan eragindako tratamendu kaltegarriak, ikasle oso onak direnak eta konpetitibitate handiko fakultateetako sarrera nahi zutenak, ekonomia familiarrean eragina izango du, zeren beraien bide normalena unibertsitate pribatuetara joatea izango da. Ondorioz, zenbait ikasle oso onek uko egin beharko diote beraiek nahi zuten ikasketak egiteari.

� ZIURGABETASUN AKADEMIKOA. Ikasle eta irakasleengan ziurgabetasuna sortu da, arrazoi hauengatik:

o Alde batetik ez dakigu curriculumean ez dauden gaiekin nolako ezusteak jasoko ditugun 2011ko uztaileko deialdian eta hurrengoetan, aurtengo koordinatzaileak eta babesten dituztenak karguan jarraituz gero. Goirizelaiaren adierazpenak (ekainaren 18an prentsan agertu zirenak) garbi uzten dute EHU prest dagoela lehen aipatutako ekintza irregularrak ere babesteko.

o Kimikako koordinazio eskas honekin jarraituz gero, irakasle, ikasle eta familiengan egindako kalteak berriro gertatuko direla eta ikasleen etorkizunak kalte horiek pairatzen jarraituko dutela pentsatzen dugu.

Borondatez azterketa berriro egitea irtenbide zuzenena dela pentsatzen jarraitzen dugu, ikasleen eskubideak bermatzeko. Hori dela eta, pentsatzen dugu egindako kalteak ezin dutela erantzunkizunik gabe geratu, koordinazio-taldea aldatzea eskatzen dugu eta benetazko koordinazioa gertatzeko bideak jartzea ere. Gainera, horrelakorik berriro gerta ez dadin, kolaboratzeko gure asmoa berresten dugu. Euskal Herriko batxilergoko kimika irakasleak.

Relación de profesores de química y responsables de centro que apoyan el comunicado: Komunikatuari atxikimendua adierazi dioten kimika irakasleak eta ikastetxeko arduradunak: 01. Inmaculada Bilbao Bilbao - 24400027V - Elexalde BHI (Galdakao) 02. Edurne Lasarte - 15979697X - Antigua Luberri (Donostia) 03. María Fe Lorenzo - 15996580B - Colegio Santa María - Marianistas (Donostia) 04. M Idoia Barrenetxea - 15971500R - Axular Lizeo (Donostia) 05. Imanol Azpeitia - 15961835L - Ekintza Ikastola (Donostia) 06. Maria Teresa Egaña - 15931369M - San Ignacio Ikastetxea (Donostia) 07. Kristina Arbide - 15965525Y - Talaia BHI (Hondarribia) 08. Imanol Glez de Audikana - 15893716A - Usandizaga Institutua (Donostia) 09. Mª Angeles Mugica - 15950310V - Altza BHI (Donostia) 10. Mª Isabel Odriozola Igartua - 72428747E - Oteiza Lizeo Politeknikoa (Zarautz) 11. Mikel Martinez Fayanés - 15935849T - Lasarte-Usurbil BHI (Lasarte-Usurbil)

Page 4: DECLARACIÓN+PROFESORES+DE+QUÍMICA

12. Arantza Otermin - 15813100W - Oianguren BHI (Ordizia) 13. Aitor Errasti - 30577323L - Hirukide (Tolosa) 14. Jone Gallastegi - 72432775W - Oiartzo Batxilergo Ikastola (Errenteria) 15. Coro Gutierrez - 15899642H - Usandizaga Peñaflorida (Donostia) 16. Karmele Larrañaga - 72428048J - Urretxu-Zumarraga Ikastola (Urretxu-Zumarraga) 17. Mª Eugenia Rivero Aguirre - 15916734K - IES Koldo MItxelena BHI (Errenteria) 18. Mercedes Echeverria Fernández - 08900089D - IES Pio Baroja BHI (Irun) 19. Víctor M. Vitoria Ruiz - 15944323X - Colegio Santa María - Marianistas (Donostia) 20. Mª Elena Caballero Goñi - 15939354D - IES UNI (Eibar-Ermua) 21. Isabel Sanchez - 10563245N - IES UNI (Eibar-Ermua) 22. Mª Yolanda Azpiazu Martinez - 15358980 - IES Ignacio Zuloaga (Eibar) 23. Cristina Retenaga Albizu - 15367399H - Aldatze (Eibar) 24. Santi Larreta - 15885363 - Bidebieta BHI (Donostia) 25. Rafa Muñoa Anabitarte - 15922307M - Lizardi BHI (Zarautz) 26. Rafa Osa Ormaechea - 15349481V - Pasaia-Lezo Lizeoa (Pasaia-Lezo) 27. Jokin Valiente - 15924589L - Usandizaga (Donostia) 28. Ane Echeveste - 44560859S - La Anunciata Ikastetxea (Donostia) 29. Juan Carlos Lizarazu - 15243222H - La Anunciata Ikastetxea (Donostia) 30. Mª Juncal Olasagasti - 15242460S - Santa Teresa Ikastetxea (Donostia) 31. Jesus Mª Ogueta Arrue - 16235223Y - Ama Guadalupekoa Ikastetxea (Hondarribia) 32. Arturo Laka - - Gros Manteo Zubiri (Donostia) 33. Mercedes Jimeno Badiola - 15969545R - Nazaret Zentroa (Donostia) 34. Jaione Maiz Garmendia - 15253780L - La Salle Donostia Ikastetxea (Donostia) 35. Arantza Etxeberria Uribesalgo - 72567347R - Arizmendi (Almen) Ikastola (Aretxabaleta) 36. Juan de Alba - 15236781V - Pío Baroja BHI (Irún) 37. Ana Begoña Sancho Pariza - 14952904Y - Arratia BHI (Igorre) 38. Bakartxo Lopetegi Auzmendi - 72425506 R - Usabalgo Laskorain Ikastola (Tolosa) 39. Maitane Juaristi Cortajarena - 15948721S - Oteitza Lizeo Politeknikoa (Zarautz) 40. Arantza Gardoki Garitano - 72564606C - T. Aranzadi ikastola (Bergara) 41. Patricia Lizarza Mendizábal - 44127165D - Colegio Santa María Marianistas (Donostia) 42. Jose Mª Garay Alconada - 14927400D- Elexalde BHI (Galdakao) 43. Mila Belategui - 15956069A - Pio Baroja (Irún) 44. Hiart Compañon Aldalur - 72456985Q - Hirukide (Tolosa) 45. Mercedes Grijelmo - 14904978N - San Ignacio Ikastetxea (Donostia) 46. Carlos Gabirondo - 15919118J - Hirukide (Tolosa) 47. Luken San Sebastián Alkorta - 35779215R - La Salle Donostia Ikastetxea (Donostia) 48. Edurne Azpiroz Azpiroz - 15803414E - Lizardi BHI (Zarautz) 49. Izaskun Mendia Aguirre - 35777960B - I.E.S J.M Iparragirre B.H.I (Zumarraga-Urretxu) 50. Reyes Martínez de Marañón Alonso - 15936726A - Colegio inglés San Patricio (Donostia) 51. Itziar Madariaga - 72569637Z - Talaia BHI (Hondarribia) 52. Pilar Rodriguez - 15242314F - Talaia BHI (Hondarribia) 53. Sebastián Benavides Vaquero - 11707905P - Lizardi BHI (Zarautz) 54. Dorleta Juaristi Kerexeta - 15359257H - Urretxu-Zumarraga Ikastola (Urretxu-Zumarraga) 55. Pablo Labraga - 30603529M - IES Koldo Mitxelena BHI (Errenteria) 56. Alberto Juaristi - 15346696S - IES Koldo Mitxelena BHI (Errenteria)

Page 5: DECLARACIÓN+PROFESORES+DE+QUÍMICA

57. Jagoba Saenz de Gorbea - 16027273E - Sopelako Ander Deuna Ikastola (Sopela) 58. Illart Azkarate Iturbe - 72727032C - Arizmendi ikastola- Gaztelupe gunea (Arrasate) 59. Luis Mikel Montero - 14893933F - Arratia BHI (Igorre) 60. Rosa Bilbao Uriarte - 72255656Y - Arratia BHI (Igorre) 61. Marisa Salado Gutierrez - 14579788L - IBD Bizkaia (Bilbo) 62. Agurtzane Urizar Enbeita - 12355638S - Barrutialde BHI (Arratzua) 63. Lierni Telleria Arrue - 72449454Y - San Benito Ikastola (Lazkao) 64. Puri Martinez Aretxabaleta - 30587959Y - IES Mungia BHI (Mungia) 65. Amaia Aizarna Santa Cruz - 15948344Y - Barandiaran Lizeoa (Donostia) 66. Mª Luisa Mateo - 15977438M - Orixe BHI (Tolosa) 67. Pilar Aicua - 15794041X - Orixe BHI (Tolosa) 68. Maite Eceiza - 15941522S - Orixe BHI (Tolosa) 69. Koldo Aramendi Valdivielso - 08901437T - Santo Tomas Lizeoa (Donostia) 70. Begoña Amo Garcia - 14707847Z - Ballonti BHI (Portugalete) 71. Begoña Renteria Rios-14924063F- Colegio El Regato (Barakaldo) 72. Rakel Lizarza - 15994985A - Hirukide (Tolosa) 73. Gartxot Aguirre - 44146236J - Hirukide (Tolosa) 74. Lurdes Cuadrado López - 14941423W - Axular (Santurtzi) 75. Alicia Uriarte Landa - 14244506P - Beurko BHI (Barakaldo)