declaracion politicaasamblea estudiantil de la facultad de artes integradas23 de noviembre de 2011

3
DECLARACION POLITICA ASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS 23 de Noviembre de 2011 La asamblea de estudiantes de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle máximo escenario de deliberación y definición de los estudiantes en nuestra facultad, reunida en el edificio de la FAI 1er piso salón cenicienta, siendo la hora de inicio 9:00 am y finalizando a la 2:00 pm con una amplia y diversa participación de estudiantes de diferentes programas declaramos: 1. Manifestamos en primera instancia, nuestro descontento por algunas situaciones ocurridas el día 21 de Noviembre del año en curso. Creemos que el mecanismo de votación adoptado en esta asamblea para definir la suspensión o no del paro género una alta polarización de los y las asistentes a este espacio, para nosotros en este espacio deben primar siempre los argumentos, el debate respetuoso y el consenso en las decisiones. 2.Consideramos que para tomar alguna decisión sobre el devenir del paro así como para el resto de situaciones y actividades de diferente índole debe siempre tomarse como punto de referencia e inicio las conclusiones emanadas de cada una de las Facultades y sedes regionales de nuestra Universidad, estos espacios asamblearios de los estudiantes son absolutamente legítimos y a nuestro parecer han constituido un elemento fundamental en la concreción y efectivo desarrollo de el gran Paro Nacional Estudiantil Universitario. 3.Recalcamos nuevamente el éxito parcial obtenido en este proceso de movilización que aún no termina, proceso que significó el hundimiento del lesivo proyecto de reforma, esta victoria parcial obedece tanto a la contundencia y unidad del movimiento estudiantil a nivel nacional como a la inteligencia del mismo que posibilito una altísima favorabilidad de la opinión de diferentes sectores sociales que se articularon a este proceso gracias a la creatividad de nuestras acciones como a la coherencia de nuestro pensamiento y decisiones. 4.Al gobierno nacional en estos momentos y en el actual contexto político nacional e internacional lo que menos querella le puede generar es que nos mantengamos en un paro que de antemano es terco y obstinado, el paro en este momento juega más en nuestra contra que a nuestro favor; tenemos una palabra empeñada y no con el ejecutivo, nuestra palabra está empeñada con esos miles de Colombianos que creyeron en nuestras exigencias, a ellos a quienes asumieron en cada uno de sus hogares la legitimidad de esta movilización, es a ellos a quienes le debemos respeto pero por sobre todo le debemos coherencia con nuestra decisión, es con ellos con quienes tenemos empeñada nuestra palabra y debemos cumplirles. 5.La Facultad de Artes Integradas, F.A.I., entiende el paro como una herramienta de protesta, y sabe que la movilización no se circunscribe solo a este paro; que las asambleas, las mesas programáticas, la construcción de un nuevo proyecto de ley que garantice la educación pública, gratuita y de calidad, debe saber funcionar armónicamente con una universidad en pleno funcionamiento, sobretodo, entendiendo que los objetivos que ha trazado el movimiento estudiantil son objetivos que se conseguirán en el mediano

Upload: darshi-velasco

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La asamblea de estudiantes de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle máximo escenario de deliberación y definición de los estudiantes en nuestra facultad, reunida en el edificio de la FAI 1er piso salón cenicienta, siendo la hora de inicio 9:00 am y finalizando a la 2:00 pm con una amplia y diversa participación de estudiantes de diferentes programas declaramos:

TRANSCRIPT

Page 1: DECLARACION POLITICAASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS23 de Noviembre de 2011

DECLARACION POLITICAASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

23 de Noviembre de 2011

La asamblea de estudiantes de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Vallemáximo escenario de deliberación y definición de los estudiantes en nuestra facultad,reunida en el edificio de la FAI 1er piso salón cenicienta, siendo la hora de inicio 9:00 am yfinalizando a la 2:00 pm con una amplia y diversa participación de estudiantes dediferentes programas declaramos:1. Manifestamos en primera instancia, nuestro descontento por algunas situacionesocurridas el día 21 de Noviembre del año en curso. Creemos que el mecanismo devotación adoptado en esta asamblea para definir la suspensión o no del paro género unaalta polarización de los y las asistentes a este espacio, para nosotros en este espaciodeben primar siempre los argumentos, el debate respetuoso y el consenso en lasdecisiones.

2.Consideramos que para tomar alguna decisión sobre el devenir del paro así como parael resto de situaciones y actividades de diferente índole debe siempre tomarse comopunto de referencia e inicio las conclusiones emanadas de cada una de las Facultades ysedes regionales de nuestra Universidad, estos espacios asamblearios de los estudiantesson absolutamente legítimos y a nuestro parecer han constituido un elementofundamental en la concreción y efectivo desarrollo de el gran Paro Nacional EstudiantilUniversitario.

3.Recalcamos nuevamente el éxito parcial obtenido en este proceso de movilización queaún no termina, proceso que significó el hundimiento del lesivo proyecto de reforma, estavictoria parcial obedece tanto a la contundencia y unidad del movimiento estudiantil a nivelnacional como a la inteligencia del mismo que posibilito una altísima favorabilidad de laopinión de diferentes sectores sociales que se articularon a este proceso gracias a lacreatividad de nuestras acciones como a la coherencia de nuestro pensamiento ydecisiones.

4.Al gobierno nacional en estos momentos y en el actual contexto político nacional einternacional lo que menos querella le puede generar es que nos mantengamos en unparo que de antemano es terco y obstinado, el paro en este momento juega más ennuestra contra que a nuestro favor; tenemos una palabra empeñada y no con el ejecutivo,nuestra palabra está empeñada con esos miles de Colombianos que creyeron en nuestrasexigencias, a ellos a quienes asumieron en cada uno de sus hogares la legitimidad deesta movilización, es a ellos a quienes le debemos respeto pero por sobre todo ledebemos coherencia con nuestra decisión, es con ellos con quienes tenemos empeñadanuestra palabra y debemos cumplirles.

5.La Facultad de Artes Integradas, F.A.I., entiende el paro como una herramienta deprotesta, y sabe que la movilización no se circunscribe solo a este paro; que lasasambleas, las mesas programáticas, la construcción de un nuevo proyecto de ley quegarantice la educación pública, gratuita y de calidad, debe saber funcionar armónicamentecon una universidad en pleno funcionamiento, sobretodo, entendiendo que los objetivosque ha trazado el movimiento estudiantil son objetivos que se conseguirán en el mediano

Page 2: DECLARACION POLITICAASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS23 de Noviembre de 2011

y el largo plazo. Sólo logrando armonizar la movilización y la organización con las clases yuna universidad en pleno funcionamiento, podremos conseguir los objetivos trazados enel "Programa mínimo del movimiento estudiantil universitario".

6.Para la Facultad de Artes Integradas el paro no puede convertirse en el único elementoque articule el proceso de movilización y participación de la Universidad del Valle, el parorecordamos y subrayamos no es un fin es un medio por el que optamos en este primermomento y por el que seguramente tendremos que optar cuanto nuestra propuesta esteya construida y será en las calles, al calor de la movilización donde será defendido estono está en discusión, no creemos en un gobierno ilegitimo y mentiroso, pero si estamosseguros que en estos momento es imperativo construir esa nueva ley alternativa y alservicio de las mayorías colombianas.

7.Para la Facultad de Artes Integradas es imperativo y necesario empezar el proceso desuspensión del Paro inmediatamente, hoy es necesario reiniciar labores académicas conplenas garantías por parte de las directivas Universitarias, ratificamos que en los espaciosque definamos unitariamente para la construcción de la nueva ley alternativaparticiparemos activamente tal y como lo hemos hecho hasta el momento, es importanteaclarar que en ningún momento pretendemos desprendernos de la movilización y muchomenos de la construcción de la nueva ley, consideramos que la fuerza de nuestromovimiento no radica únicamente en mantener activo el paro sino en el compromiso por ladefensa de la educación pública, de calidad, científica y al servicio del pueblo colombiano.

8.La Facultad de Artes Integradas Considera que la manera más idónea de tomar unadecisión es partir de las posturas generadas en cada espacio de las asambleas porfacultades y sedes regionales, continuando entonces con el ejercicio que hasta el día dehoy ha sido el más valioso y es partir de la construcción desde cada Facultad y sederegional; creemos firmemente que los argumentos deberán ser expuestos ampliamenteya que así demostraremos que nuestras decisiones poseen una base argumentativafirme, por lo tanto creemos no habrá espacio para que ninguno de los asistentes este endesacuerdo.

9.En caso de que el proceso de votación o definición de la Asamblea Regional Estudiantilsea diferente al acá expuesto, exigimos plenas garantías que den trasparencia a esteproceso.

10.La Facultad de Artes Integradas hace un llamado enfático y vehemente para queasumamos este debate con altura pero sobre todas las cosas con respeto los unos conlos otros, de ninguna manera deberemos permitir que en estos espacios de construcciónunitaria se den señalamientos, ataques verbales y/o físicos contra alguna organizaciónestudiantil o persona de nuestra Universidad, la base de este proceso ha sido el principiode la UNIDAD y FRATERNIDAD de nuestro estamento y será solo así como lograremoscumplir nuestro objetivo mayor en esta ardua y dispendiosa labor que esta generacióndecidió asumir.

Page 3: DECLARACION POLITICAASAMBLEA ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS23 de Noviembre de 2011

Por último y no siendo esto menos importante hacemos el llamado al grueso de nuestromovimiento a permanecer atentos ante cualquier engaño del Gobierno de Santos, nuestratarea ahora es la construcción amplia y democrática del nuevo proyecto de ley alternativa,proyecto que como hemos dicho obedecerá siempre a los intereses mayoritarios denuestra nación. Hoy más que nunca nuestro movimiento se encuentra en un ascensoPolítico – Organizativo, el gobierno de Juan Manuel Santos no podrá detener estacorriente juvenil y popular que hoy más que nunca se encuentra organizado y dispuesto aganar al calor de la movilización y con la verdad de los argumento a nuestro lo que porderecho nos pertenece la EDUCACION.

VIVA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!!!