declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi: vision y accion

14
DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA ED UCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION Presenta: Ivonne Yuriria Pérez Espinosa

Upload: chidi

Post on 23-Feb-2016

104 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Presenta: Ivonne Yuriria Pérez Espinosa. DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 2: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

La UNESCO tiene 193 Estados miembros y siete Estados Miembros Asociados. Se rige por la Conferencia General (establece las metas y prioridades cada dos años y establece el presupuesto) y el Consejo Ejecutivo (se reúne dos veces al año para seguir la ejecución del programa) . La Secretaría, encabezada por el Director General , ejecuta las decisiones de estos dos organismos

Page 3: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

La UNESCO tiene su sede en París. Se encuentra en un modernista edificio singular inaugurado en 1958 y renovado recientemente. La Organización también tiene más de 50 oficinas locales en todo el mundo.

Page 4: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

UNESCO La UNESCO obra por crear condiciones

propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. (UNESCO, 2011)

OBJETIVO: Es por medio de este diálogo como el

mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza. (UNESCO, 2011)

Page 5: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Asumir un liderazgo internacional en la creación de sociedades del aprendizaje. Entregar conocimientos especializados y fomentar la creación de alianzas encaminadas a fortalecer el liderazgo y la capacidad nacional para ofrecer una educación de calidad para todos.

El trabajo de la UNESCO es el de un líder intelectual, un mediador honesto y un centro de intercambio de ideas, que busca impulsar el avance de tanto los países como la comunidad internacional en la consecución de estos objetivos.

Misión en educación

Page 6: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Misión en educación La UNESCO facilita el desarrollo de

alianzas y contribuye a monitorear el avance de la educación, en particular a través de su publicación anual

Informe Mundial de Seguimiento que registra los logros materializados por los países y la comunidad internacional.

Page 7: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Conferencia Mundial sobre la Educación Superior

en el siglo XXIVisión y Acción

UNESCOParís

5–9 de octubre de 1998

Page 8: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Objetivo Dejar sentados los principios

fundamentales que debían regir la reforma en profundidad de los sistemas de educación superior en todo el mundo. En nuestra sociedad global, compleja y sometida a rápidos cambios, la educación superior debe contribuir a la edificación de la paz basada en un proceso de desarrollo, así como en la equidad, la justicia, la solidaridad y la libertad.

Page 9: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Para alcanzar este objetivo, el acceso en función del mérito, la renovación de los sistemas, las instituciones y el servicio a la sociedad; sin olvidar el estrechamiento de los vínculos con el mundo del trabajo, deben ser el fundamento de la renovación de este nivel de la educación. Para ello, la educación superior debe gozar de autonomía y libertad ejercidas de forma responsable.

Page 10: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION
Page 11: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

La UNESCO y la Globalización La globalización ha dado lugar no

sólo a nuevas formas de intercambio y entendimiento, sino también a la aparición de formas inquietantes de ignorancia. En la última década, el mundo ha experimentado nuevas formas de guerras y conflictos.

Page 12: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Conferencias Mundiales 2008-2009 La 48a Conferencia Internacional de Educación:

“La educación inclusiva: el camino hacia el futuro” (25-28 de noviembre de 2008, Ginebra, Suiza);

• La Conferencia Mundial sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible: “El paso a la segunda mitad del Decenio de las Naciones Unidas” (31 de marzo - 2 de abril de 2009, Bonn, Alemania);

• La sexta Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI): “Vivir y aprender para un futuro viable: El poder del aprendizaje de adultos” (19-22 de mayo de 2009, Belem, Brasil); y

• La Conferencia Mundial 2009: “La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para la transformación social y el desarrollo” (5-8 de julio de 2009, París, Francia).1

Page 14: DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI:  VISION  Y ACCION

Bibliografía

OEI (201). Clausura de la conferencia mundial sobre educación superior con un llamamiento a incrementar las inversiones y cooperar. Documento disponible en línea:http://www.oei.es/cienciayuniversidad/spip.php?article441 consulta realizada el día 05 de marzo de 2011.

UNESCO (2011). Acerca de nosotros. Documento disponible en línea en:http://www.unesco.org/new/en/unesco/about-us/ consulta realizada el día 05 de marzo de 2011

UNESCO (2009). Educación de calidad, equidad y desarrollo sustenible: una concepción holística inspirada en las cuatro conferencias mundiales sobre educación que organiza la UNESCO en 2008- 2009. Documento disponible en línea: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001818/181864s.pdf consulta realizada el día 05 de marzo de 2011