declaración doctrinal ibcsc

15

Click here to load reader

Upload: ambiorix-mateo-padilla

Post on 05-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración doctrinal ibcsc

Declaración Doctrinal

De la:

Iglesia Bautista Cristo Solo Cristo

Esto Creemos

Y

Enseñamos.

Page 2: Declaración doctrinal ibcsc

Índice General

1. Las Sagradas Escrituras

2. Dios

3. El Hombre

4. La Salvación

5. La Iglesia

6. Los Ángeles

7. Los Últimas Cosas

Page 3: Declaración doctrinal ibcsc

I- Las Sagradas Escrituras

A- Creemos que la Biblia es la revelación escrita de Dios al hombre, y por lo

tanto los 66 libros de la Biblia que nos ha dado el Espíritu Santo constituyen

la plena (inspirada por igual en todas sus partes) Palabra de Dios (1 Cor. 2:7-

14, 2. P. 1:20-21).

B- Creemos que la Palabra de Dios es una revelación objetiva, proposicional (1

Tes. 2:13, 1 Cor. 2:13), verbalmente en cada palabra (2 Ti. 3:16),

absolutamente infalible en los documentos originales, infalible e inspirada

por Dios. Creemos en la interpretación literal gramática-histórica que afirma

la creencia de que los primeros capítulos del Génesis presentan la creación en

seis días literales (Gn. 1:31, Ex. 31:17).

C- Creemos que la Biblia es la única regla fe y práctica ética (Mt. 5:18; 24:35;

Jn. 10:35; 16:12-13; 17:17; 1 Cor. 2:13; 2 Ti. 3:15-17; He 4:12; 2 Ped.

1:20-21).

D- Creemos que la Biblia contiene suficiente verdad para llevar a las personas a

Jesucristo, y suficiente para asegurar el bienestar espiritual, doctrinal y ético

del pueblo de Dios (2 Ti. 3:16, Luc. 24:25-27), y no necesita ser amplificada

o suplementada por las tradiciones de los hombres o por filosofías humanistas

(Gal. 1:14; Col. 2:8).

E- Creemos que Dios habló en su Palabra escrita mediante un proceso de autoría

doble. El Espíritu supervisaba a los autores humanos que a través de sus

personalidades y estilos de escritura compusieron y grabaron la Palabra de

Dios para el hombre, (2. P. 1:20-21) sin error en el todo y en sus partes (Mt.

5:18, 2 Ti. 3:16).

F- Creemos que, mientras que puede haber varias aplicaciones de algún pasaje

en particular de la Escritura, no hay más que una interpretación verdadera. El

significado de la Escritura es encontrada mediante la diligente aplicación del

método literal gramático-histórico bajo la iluminación del Espíritu Santo (Jn.

7:17; 16:12-15; 1 Cor. 2:7-15; 1 Jn. 2:20). Es responsabilidad de los

creyentes comprobar cuidadosamente la verdadera intención y significado de

la Escritura, reconociendo que la correcta aplicación es obligatoria para todas

las generaciones. Sin embargo la verdad de la Escritura prevalece sobre el

juicio de los hombres; nunca prevalece el juicio del hombre sobre la

Escritura.

II- Dios

Page 4: Declaración doctrinal ibcsc

A- Creemos que no hay sino un solo Dios vivo y verdadero (Deut. 6:4; Js. 45:5-

7, 1 Cor. 8:4) un infinito, omnisciente Espíritu (Jn. 4:24) perfecto en todos

sus atributos, uno en esencia, eternamente existente entre tres personas –

Padre, Hijo y Espíritu Santo (Mt. 28:19; 2 Cor. 13:14) – cada uno

igualmente dignos de adoración y obediencia.

B- Dios el Padre

B-1) Creemos que Dios el Padre, la primera persona de la Trinidad, ordena y

dispone todas las cosas según su propio propósito y gracia (Sal. 145:8-9, 1

Cor. 8:6) Él es creador de todas las cosas (Gn. 1:1-31, Ef. 3:9). Como el

único gobernante absoluto y omnipotente en el universo, Él es soberano en la

creación, la providencia y redención (Sal. 103:19; Ro. 11:36) Su paternidad

involucra tanto su designación dentro de la Trinidad y su relación con la

humanidad redimida. Él es Padre espiritual solamente de los creyentes (Ro.

8:14, 2 Cor. 6:18). Él ha decretado para su propia gloria todas las cosas que

suceden (Ef. 1:11). Él continuamente sostiene, dirige y gobierna todas las

criaturas y acontecimientos (1 Cron. 29:11). En su soberanía no es ni autor,

ni aprueba el pecado (Heb. 1:13; Jn. 8:38-47), ni coarta la responsabilidad de

las criaturas morales e inteligentes (1 Ped. 1:17). Él por pura gracia ha

elegido desde la eternidad pasada a aquellos a quienes tendría como suyos

(Ef. 1:4-6), y salva del pecado a todos los que vienen a Él por medio de

Jesucristo. Él adopta como propiedad suya a todos aquellos que vienen Él; y

se convierte en la adopción en Padre de los suyos. (Jn. 1:12; Ro. 8:15; Gal.

4:5, He. 12:5-9).

C- Dios el Hijo

C-1) Creemos que Jesucristo, la segunda persona de la Trinidad, posee todas

excelencias divinas y en estas Él es igual, consubstancial, y coeterno con el

Padre (Jn. 10:30; 14:9).

C-2) Creemos que Dios el Padre creó todo según su voluntad, a través de su

Hijo, Jesucristo, por quien todas las cosas continúan existiendo y operando.

(Jn. 1:13; Col. 1:15-17; He. 1:2).

C-3) Creemos que en la encarnación (Dios hecho hombre) Cristo renunció

solamente a los privilegios de la deidad, pero a nada de la esencia divina, ya

sea en grado o en clase. En su encarnación la segunda persona de la Trinidad,

aceptó todas las características esenciales de la humanidad y así se convirtió

en el Dios-hombre (Fil. 2:5-8; Col. 2:9).

Page 5: Declaración doctrinal ibcsc

C-4) Creemos que Cristo representa la humanidad y la deidad en una unidad

indivisible (Miq. 5:2; Jn. 5:23; 14:9-10; Col. 2:9).

C-5) Creemos que nuestro Señor Jesucristo nació de una virgen (Jn. 7:14,

Mt. 1:23, 25; Luc. 1:26-35), que él era la encarnación de Dios (Jn. 1:1,14), y

que el propósito de la encarnación fue revelar a Dios, redimir al hombre y

regir sobre el reino de Dios (Sal. 2:7-9; Is. 9:6; Jn. 1:29; Fil. 2:9-11; He.

7:25-26; 1 Ped. 1:18-19).

C-6) Creemos que en la encarnación, la Segunda Persona de la Trinidad puso

a un lado su derecho a los privilegios de coexistencia con Dios, y tomó una

existencia apropiada a la de un siervo, mientras que nunca se despojó de sus

atributos divinos (Fil. 2:5-8).

C-7) Creemos que nuestro Señor Jesucristo logró nuestra redención por el

derramamiento de su sangre y muerte sacrificial, y que su muerte fue

voluntaria, sustitutiva, propiciatoria, y redentora (Jn. 10:15, Ro. 3:24-25;

5:8, 1 Ped. 2:24)

C-8) Creemos que sobre la base de la eficacia de la muerte de nuestro Señor

Jesucristo, el pecador que cree es liberado de la pena, el poder, y un día la

presencia del pecado, que es declarado justo, le es dada vida eterna y es

adoptado en la familia de Dios (Ro. 3:25; 5:8-9, 2 Cor. 5:14-15; 1 Ped. 2:24,

3:18).

C-9) Creemos que nuestra justificación es asegurada por la resurrección

literal y física de Cristo de la muerte, y está ahora ascendido a la diestra del

Padre, donde Él media como nuestro Abogado y Sumo Sacerdote (Mt. 28:6,

Luc. 24:38, Hech. 2:30-31, Ro. 4:25, 8:34, He. 7:25, 9:34, 1 Jn. 2:1).

C-10) Creemos que en la resurrección de Jesucristo de la tumba, Dios

confirmó la deidad de su Hijo y es la prueba de que Dios ha aceptado la obra

expiatoria de Cristo en la cruz. La resurrección corporal de Jesús es también

la garantía de una vida futura resucitada para todos los creyentes (Jn. 5:26-

29; 14:19; 4:25; 6:5-10, 1 Cor. 15:20-23).

C-11) Creemos que Jesucristo regresará para recibir la iglesia, que es su

cuerpo, a sí mismo en el arrebatamiento y de regreso con su iglesia en gloria,

establecerá su reino milenial en la tierra (Hech. 1:9-11; 1 Tes. 4:13-18; Ap.

20, Mt. 19:28; Luc. 22:30).

C-12) Creemos que el Señor Jesucristo es a través de quien Dios juzgará a

toda la humanidad (Jn. 5:22-23): a los creyentes (1 Cor. 3:10-15, 2 Cor.

Page 6: Declaración doctrinal ibcsc

5:10), a los habitantes de la tierra que estén vivos en su glorioso retorno (Mt.

25:31-46), a los muertos no creyentes en el gran trono blanco (Ap. 20:11-15).

C-13) Creemos que Cristo, como mediador entre Dios y el hombre (1 Ti.

2:5), la cabeza de la iglesia su cuerpo (Ef. 1:22; 5:23, Col. 1:18) y el rey

universal venidero que reinará en el trono de David (Is. 9:6; Luc. 1:31-33),

Él es el juez final de todos los que no depositan su confianza en Él como

Señor y Salvador (Mt. 25:14-46; Hech. 17:30-31).

D- Dios, el Espíritu Santo. Creemos que el Espíritu Santo es una persona

divina, eterna, no derivada, que posee todos los atributos de la personalidad y

deidad incluyendo intelecto (1 Cor. 2:10-13), emociones (Ef. 4:30), voluntad

(1 Cor. 12:11) eternidad (He. 9:14), omnipresencia, (Sal. 139:7-10),

omnisciencia (Is. 40:13-14), omnipotencia (Ro. 15:13) y fidelidad (Jn.

16:13). En todos los atributos divinos Él es igual y consubstancial con el

Padre y el Hijo (Mt. 28:19, Hech. 5:3-4, 28:25-26; 1 Cor. 12:4-6, 2 Cor.

13:14, Jer. 31:31-34 comp. Heb. 10:15-17).

D-1) Creemos que es la obra del Espíritu Santo ejecutar la voluntad divina

con relación a toda la humanidad. Reconocemos su actividad soberana en la

creación (Gn. 1:2), la encarnación (Mt. 1:18), la revelación escrita (2 Ped.

1:20-21) y la obra de salvación (Jn. 3:5-7).

D-2) Creemos que la obra del Espíritu Santo en esta era comenzó en

pentecostés, cuando vino del Padre como fue prometido por Cristo (Jn.

14:16-17; 15:26) para iniciar y completar la edificación del cuerpo de Cristo,

que es la iglesia (1 Cor. 12:13). El amplio alcance de su actividad divina

incluye convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio; glorificar al

Señor Jesucristo en la transformación de los creyentes a la imagen de Cristo

(Jn. 16:7-9, Hech. 1:5, 2:4, Ro. 8:29, 2 Cor. 3:18, Ef. 2:22).

D-3) Creemos que el Espíritu Santo es el agente sobrenatural y soberano en la

regeneración, bautizando a todos los creyentes en el cuerpo de Cristo (1 Cor.

12:13) El Espíritu Santo también mora, santifica, instruye, dirige, capacita

para el servicio y los sella hasta el día de la redención (Ro. 8:9; 2 Cor. 3:6,

Ef. 1:13).

D-4) Creemos que el Espíritu Santo es el maestro Divino que guió a los

apóstoles y a los profetas a toda verdad, mientras ellos escribían la revelación

de Dios, la Biblia (2 Ped. 1:19-21). Cada creyente tiene la presencia

moradora del Espíritu Santo desde el momento de la salvación, y es deber de

todos los nacidos del Espíritu ser llenados con (controlado por) el Espíritu

(Jn. 16:13, Ro. 8:9; Ef. 5:18; 2 Ped. 1:18-21; Jn. 2:20,27).

Page 7: Declaración doctrinal ibcsc

D-5) Creemos que el Espíritu distribuye los dones espirituales a la iglesia. El

Espíritu Santo no se gloria a sí mismo ni a sus dones, sino que glorifica a

Cristo mediante la aplicación de su obra de redención de los perdidos y

edificación de los creyentes en la Santísima fe (Jn. 16:13-14, Hech. 1:8, 1

Cor. 12:4-11, 2 Cor. 3:18).

D-6) Creemos, en este sentido que Dios el Espíritu Santo es Soberano en el

otorgamiento de todos los dones para el perfeccionamiento de los Santos de

hoy y que el hablar en lenguas y la obra de Señales milagrosas en los

comienzos de la iglesia fueron con el propósito de señalar y autentificar a los

apóstoles como reveladores de la verdad divina, y no estaban destinadas a ser

características de los creyentes. (1 Cor. 12:4-11, 13:8-10; 2 Cor. 12:12; Ef.

4:7-12; He. 2:1-4).

III- El Hombre

A- Creemos que el hombre fue directamente e inmediatamente creado por Dios a

su imagen y semejanza. El hombre fue creado libre de pecado con una

naturaleza racional, inteligencia, voluntad, libre determinación y

responsabilidad moral ante Dios. (Gn. 2:7; 15:23, Sto. 3:9).

B- Creemos que Dios creó al hombre y a la mujer iguales en dignidad,

personalidad, inteligencia e importancia y que los dos, hombre y mujer, son

hechos a imagen de Dios (Gn. 1:26, 27).

C- Creemos que aunque Dios creó al hombre y a la mujer iguales en dignidad,

importancia y personalidad, les otorgó roles o funciones diferentes en la

familia y la iglesia (1 Co. 11:13; Ef. 5:22-33, 1 Ti. 2:13; Gn. 2:19-20, Col.

3:18-19; Ti. 2:5, 1 Ped. 3:1-7; 1 Ti. 2:11-15, 1 Ti. 3:2; Ti. 1:6).

D- Creemos que la intención de Dios al crear al hombre fue que el hombre le

glorificara, que disfrutara de la comunión con Él y mediante esto cumplir el

propósito del hombre en el mundo. (Is. 43:7, Col. 1:16, Ap. 4:11).

E- Creemos que por el pecado de desobediencia de Adán a la voluntad revelada

y a la Palabra de Dios, el hombre perdió su inocencia e incurrió en la

penalidad de muerte espiritual y física, se convirtió en objeto de la ira de Dios

e inherentemente corrupto, incapaz de escoger o hacer lo que es aceptable a

Dios fuera de la gracia divina. La salvación del hombre es así totalmente por

la Gracia de Dios a través de a obra redentora de nuestro Señor Jesucristo

(Gn. 2:16-17; 3:1-19; Jn. 3:36; Ro 3:23; 6:23; 1 Cor. 2:14; Ef. 2:1-3; 1 Ti.

2:13-14, 1 Jn. 1:8.

Page 8: Declaración doctrinal ibcsc

F- Creemos que debido a que todos los hombres estaban en Adán, una

naturaleza corrompida por el pecado de Adán se ha transmitido a todos los

hombres de todas las edades, siendo Jesucristo la sola excepción. Todos los

hombre son pecadores por naturaleza, por elección y por declaración (Sal.

14:1-3; Jer. 17:9; Ro. 3:9-18, 23; 5:10-12).

IV- La Salvación

A- Creemos que la Salvación es totalmente de Dios por la Gracia sobre la base

de la redención de Jesucristo, el mérito de su sangre derramada y no sobre la

base del mérito humano. (Jn. 1:12, Ef. 1:7, 2:8-10, 1 Ped. 1:18-19).

B- La Regeneración

B-1) Creemos que la regeneración es una obra sobrenatural del Espíritu

Santo, por la que se le da al pecador la naturaleza divina y la vida divina (Jn.

3:3-7), Ti. 3:5) Es instantánea y es realizada únicamente por el poder del

Espíritu Santo a través de la instrumentalidad de la Palabra de Dios (Jn.

5:24). La regeneración es imprescindible para entrar en el reino de Dios, para

entender las cosas de Dios y Su reino y para creer que Jesús es el Cristo ( Jn

3:1-8, 1Jn 5:1, Jn. 1:11-13, 1 Co. 2:14). La regeneración genuina es

manifestada en frutos dignos de arrepentimiento como es demostrada en

actitudes y conductas justas. Las buenas obras son la evidencia apropiada y

fruto de la regeneración (1 Cor. 6:19-20, Ef. 2:10) y se experimentarán en la

medida en que el creyente se somete al control del Espíritu Santo en su vida a

través de la obediencia fiel a la Palabra de Dios (Ef. 5:17; Fil. 2:12; Col.

3:16; 2 Ped. 1:4-10). Esta obediencia hace que el creyente sea cada vez más

conforme a la imagen de nuestro Señor Jesucristo (2 Cor. 3:18). Dicha

conformidad será completada en la glorificación del creyente en la venida de

Cristo (Ro. 8:17. 2 Ped. 1:4; 1 Jn. 3:2-3).

C- La Elección. Creemos que la elección es un acto de Dios por el cual, antes

de la fundación del mundo, eligió en Cristo a aquellos a quienes

generosamente regenera, salva y santifica (Ro. 8:28-30, Ef. 1:4-11; 2 Tes.

2:13; 2 Ti. 2:10; 1 Ped. 1:1-2).

C-1) Creemos que la elección soberana no contradice o niega la

responsabilidad del hombre de arrepentimiento y creer en Cristo como

Salvador y Señor (Ez. 18:23,32; 33:11; Jn. 3:18-19,36; 5:40, Ro. 9:22-23, 2

Tes. 2:10-12, Ap. 22:17). Sin embargo ya que la Gracia Soberana incluye

los medios de recibir el don como el don en sí mismo, la elección Soberana

resultará en lo que Dios determina. Todos aquellos a quienes el Padre llama a

Page 9: Declaración doctrinal ibcsc

sí mismos, llegará en fe y todos los que vienen en fe el Padre lo recibirá (Jn.

6:37-40, 44; Hech. 13:48; Stg. 4:8).

C-2) Creemos que el favor inmerecido que Dios concede a pecadores

totalmente depravados no esta relacionado con ninguna iniciativa de su parte

ni de la previsión o anticipación de Dios de lo que pueden hacer por su propia

voluntad sino que es solamente por su soberana gracia y misericordia (Ef.

1:4-7; Tit. 3:4-7, 1 Ped. 1:2).

C-3) Creemos que Dios es soberano pero ejerce esa soberanía en armonía con

sus otros atributos, especialmente su justicia, omnisciencia, la santidad, la

sabiduría, la gracia y el amor (Ro. 9:11-16). Esta Soberanía exaltará la

voluntad de Dios en una forma totalmente coherente con su carácter como se

revela en la vida de Jesucristo. (Mt. 11:25-28; 2 Ti. 1:9).

D- La Justificación. Creemos que la justificación ante Dios es un acto de Dios

(Ro. 8:33) por el cual Él declara justo a los que mediante a la fe en Cristo, se

arrepienten de sus pecados (Luc. 13:3; Hech. 2:38, 3:19; 11:18; Ro. 2:4, 2

Cor. 7:10, Is. 55:6-7) y lo confiesan como Señor Soberano (Ro. 10:9-10, 1

Cor. 12:3, 2 Cor. 4:5; Fil. 2:11). Esta justicia es al margen de cualquier

virtud u obra del hombre (Ro. 3:20, 4:6) e implica la imputación de nuestros

pecados a Cristo y de la justicia de Cristo a nosotros (1 Cor. 1:30; 2 Cor.

5:21). De este modo Dios es el justo y el que justifica al que tiene la fe de

Jesús. (Ro. 3:26).

E- La Santificación

E-1) Creemos que todos los creyentes son santificados (apartados) para Dios

por la justificación y por lo tanto declarado santo y es identificado como un

santo. Esta santificación tiene que ver con la posición del creyente, no con su

caminar o su condición presente. (Hech. 20:32; 1 Cor. 1:2,30: 6:11; 2 Tes.

2:13, He. 2:11, 3:1; 10:10,14; 13:12; 1 Ped. 1:2).

E-2) Creemos que hay también por la obra del Espíritu Santo, una

santificación progresiva por la cual el estado del creyente se acerca a la

posición que el creyente pocisionalmente disfruta por la Justificación. A

través de la obediencia a la Palabra de Dios y la capacitación del Espíritu

Santo, el creyente es capaz de vivir una vida de santidad cada vez mayor, en

conformidad con la voluntad de Dios, cada vez más como nuestro Jesucristo

(Jn. 17:17,19, Ro. 6:1-22, 2 Cor. 3:18, 1 Tes. 4:3-4; 5:23).

E-3) Creemos que la persona salva está involucrada en un conflicto diario –

la nueva creación en Cristo que lucha contra la carne – pero la provisión

Page 10: Declaración doctrinal ibcsc

adecuada para la victoria es dada a través del Espíritu Santo que mora en cada

creyente. La lucha, sin embargo, permanece con el creyente a lo largo de esta

vida terrenal y nunca se acaba completamente. La erradicación del pecado en

esta vida es antiescritural. La erradicación del pecado no es posible, pero el

Espíritu Santo provee victoria sobre el pecado (Ga. 5:16-25, Ef. 4:22-24, Fil.

3:12, Col. 3:9-10, 1 Ped. 1:14-16, 1 Jn 3:5-9).

F- La Seguridad de Salvación

F-1) Creemos que todos los redimidos, una vez salvos, son guardados por el

poder de Dios y por lo tanto están seguros en Cristo para siempre. (Jn. 5:24,

6:37-40, Jn. 10:27-30; Ro. 5:9-10, 8:1,31-39, 1 Cor. 1:4-8, Ef. 4:30, He.

7:25, 13:5; 1 Ped. 1:5; Jud. 24).

F-2) Creemos que es privilegio de los creyentes regocijarse en la seguridad de

su salvación a través del testimonio de la Palabra de Dios, que, sin embargo,

claramente prohíbe el uso de la libertad cristiana como ocasión para una vida

de pecado y carnalidad (Ro. 6:15-22, 13:13-1; Gal. 5:13, 25-26; Tit. 2:11-

14).

G- La Separación

G-1) Creemos que la separación del pecado se pide claramente a través del

Antiguo y Nuevo Testamento, y que las Escrituras claramente indican que en

los últimos días la apostasía y la mundanalidad se incrementaría (2 Cor.

6:14-17, 2 Ti. 3:1-5).

G-2) Creemos que, de la profunda gratitud por la gracia inmerecida que Dios

nos ha concedido y porque nuestro glorioso Dios es tan digno de nuestra

consagración total, que todos los salvados debemos vivir de tal manera que

demostremos nuestro amor y adoración a Dios y así no traer reproche a

nuestro Señor y Salvador. Creemos también que la separación de cualquier

asociación con la apostasía religiosa y mundana, y prácticas pecaminosas es

ordenado por Dios. (Ro. 12:1-2; 1 Cor. 5:9-13; 2 Cor. 6:14; 7:1; 1 Jn.

2:15-17, 2 Jn. 9-11).

G-3) Creemos que los creyentes deben estar separados para nuestro Señor

Jesucristo (2 Tes. 1:11-12, He. 12:1-2) y afirmamos que la vida cristiana es

una vida de justicia obediente que reflejan las enseñanzas de los

bienaventuranzas (Mt. 5:2-12) y una búsqueda continua de Santidad (Ro.

12:1-2, 2 Cor. 7:11; He. 12:14; Tit. 2:11-14; 1 Jn. 3:1-10).

V- La Iglesia

Page 11: Declaración doctrinal ibcsc

A- Creemos que todos los que depositan su fe en Jesucristo son inmediatamente

colocados por el Espíritu Santo en un solo cuerpo espiritual (1 Cor. 12:12-

13) la novia de Cristo (2 Cor. 11:2, Ef. 5:23-32; Ap. 19:7-8), de la cual

Cristo es la cabeza (Ef. 1:22, 4:15; Col. 1:18).

B- Creemos que la formación de la iglesia, el cuerpo de Cristo comenzó el día

de pentecostés (Hech. 2:1-21, 38-47) y se completará en la venida de Cristo a

los suyos en el arrebatamiento. (1 Cor. 15:51-52, 1 Tes. 4:13-18).

C- Creemos que la iglesia es el organismo espiritual único diseñado por Cristo,

constituido por todos los creyentes nacidos de nuevo en la era presente (Ef.

2:11; 3:6). La iglesia es distinta a Israel, (1 Cor. 10:32) un misterio no

revelado hasta esta era (Ef. 3:1-6, 5:33).

D- Creemos que el establecimiento y continuidad de las iglesias locales se

enseña claramente y se define en el Nuevo Testamento (Hech. 14:23,27,

20:17, 28; Gal. 1:2; Fil. 1:1, 1 Tes. 1:1; 2 Tes. 1:1) y que los miembros del

cuerpo espiritual son dirigidos a asociarse en asambleas locales (1 Cor. 1:18-

20; Heb. 10:25).

E- Creemos que la autoridad suprema para la iglesia es Cristo (1 Cor. 11:3; Ef.

1:22; Col. 1:18) y que el liderazgo de la iglesia, los dones, la disciplina y la

adoración son designado por su soberanía como se encuentra en las

Escrituras. Los oficiales designados bíblicamente que sirven bajo Cristo y

sobre la asamblea son los ancianos varones, quienes también son llamados

obispos, pastores y maestros (Hech. 20:28, Ef. 4:11) y los diáconos, los

cuales deben cumplir con requisitos bíblicos (1 Tim. 3:1-13, Tit. 1:5-9, 1

Ped. 5:1-5).

F- Creemos que estos líderes dirigen como servidores de Cristo (1 Ti. 5:17-22)

y tienen su autoridad en la dirección de la iglesia. La congregación debe

someterse a su liderazgo (Heb. 13:7,17).

G- Creemos en la importancia del discipulado (Mt. 28:19-20; 2 Ti. 2:2), la

responsabilidad mutua de todos los creyentes entre sí (Mt. 18:5-14) así como

la necesidad de disciplina de los miembros de la congregación que pecan, de

acuerdo con las normas de las Escrituras (Mt. 18:15-22, Hech. 5:1-11, 1

Cor. 5:1-13; 2 Tes. 3:6-15, 1 Ti. 1:19-20; Tit. 1:10-16).

H- Creemos en la autonomía de la iglesia local, libre de cualquier autoridad o

control externo, con el derecho de la autonomía y la libertad de interferencia

de cualquier jerarquía de individuos u organizaciones (Tit. 1:15). Creemos

Page 12: Declaración doctrinal ibcsc

que es escritural para las iglesias fieles cooperar una con otras para la

presentación y propagación de la Fe. Las iglesias locales, sin embargo, a

través de sus pastores y su interpretación y aplicación de la Escritura, deben

ser los únicos jueces de la medida y forma de su cooperación. (Hech. 15:19-

31; 20:28; 1 Cor. 5:4-7, 13, 1 Ped. 5:1-4).

I- Creemos que el propósito de la Iglesia es glorificar a Dios (Ef. 3:21) por la

propia edificación en la Fe (Ef. 4:13-16), por la instrucción de la Palabra (2

Ti 2:2, 15; 3:16-17), por la comunión (Hech 2:47, 1 Jn 1:3), por el

mantenimiento de las ordenanzas (Luc. 22:19, Hech 2:38-42) y por el

progreso y la comunicación del Evangelio a todo el mundo (Mt. 28:19; Hech

1:8, 2:42).

J- Creemos en el llamado de todos los Santos para la obra del Ministerio (1

Cor. 15:58, Ef. 4:12, Ap. 22: 12).

K- Creemos en la necesidad de la Iglesia de Cooperar con Dios, mientras Él

lleva a cabo su propósito en el mundo. Para ese fin, le da dones espirituales a

la Iglesia. En primer lugar, da a hombres escogidos para equipar a los santos

para la obra del ministerio (Ef. 4: 7-12) y también da capacidades espirituales

únicas y especiales a cada miembro del cuerpo de Cristo (Ro. 12:5-8, 1 Cor.

12:4-31; 1 Ped. 4:10-11).

L- Creemos que hay dos tipos de dones dados a la iglesia primitiva: dones

milagrosos d revelación divina y sanidad, dados temporalmente en la época

apostólica con el propósito de confirmar la autenticidad del mensaje de los

apóstoles (Heb. 2:3-4; 2 Cor. 12:12) y dones ministeriales, dados para

equipar a los creyentes para edificarse unos a otros. Con la revelación del

Nuevo Testamento ya finalizado, la Escritura se convierte en la única prueba

de la autenticidad del mensaje de un hombre y los dones de confirmar de

naturaleza milagrosa ya no son necesarios para validar un hombre o de su

mensaje (1 Cor. 13:8-12). Los dones milagrosos pueden ser incluso ser

falsificado por Satanás con el fin de engañar a los creyentes (1 Cor. 13:13-

14:12, Ap. 13:13-14). Los dones en operación son los dones de equipamiento

dados para edificación, no los dones milagrosos (Ro. 12:6-8).

M- Creemos que nadie posee el don de curar hoy, pero Dios oye y contesta la

oración de fe en conformidad con su perfecta voluntad para el enfermo, en

sufrimiento y aflicción (Luc. 18:1-6, Jn. 5:7-9, 2 Cor. 12:6-10, Stg. 5:13-16,

1 Jn. 5:14-15).

N- Creemos en dos ordenanzas que le han sido dadas a la iglesia local: el

Bautismo y la Cena del Señor (Hech. 2:38-42). El bautismo cristiano (Hech.

Page 13: Declaración doctrinal ibcsc

8:36-39) es el testimonio solemne y hermoso de un creyente que muestra su

fe en el crucificado, sepultado y resucitado salvador, y su unión con Él en la

muerte al pecado y resurrección a una nueva vida (Rom. 6:1-11) Es también

una señal de comunión e identificación con el cuerpo visible de Cristo (Hech.

2: 41-42).

O- Creemos que la Cena del Señor es la conmemoración y la proclamación de su

muerte hasta que Él venga y debe ser precedida siempre por un solmene

autoexamen (1 Cor. 11:28-32). Creemos también que los elementos de la

comunicación sólo son representativos de la carne y la sangre de Cristo, en la

Cena del Señor no obstante es una comunión real con el Cristo resucitado que

está presente en una forma única, en comunión con su pueblo. (1 Cor.

10:16).

VI- Los Ángeles

A- Creemos que los ángeles son creados, y por lo tanto no deben ser adorados.

Aunque son de un orden superior de la creación que el hombre (Luc. 2:9-14;

Heb 1:6-7; 14, He 2:6-7, Ap. 5:11-14, 19:10, 22:9).

B- Creemos que Satanás es un ángel creado y autor del pecado. Él cayó bajo el

juicio de Dios por rebelarse contra su Creador (Is. 14; Ez. 28:11-19),

llevando numerosos ángeles con él en su caída (Mt. 25:41, Ap. 12:9-10) e

introdujo el pecado en la raza humana por su tentación a Eva (Gn. 3:1-15).

C- Creemos que Satanás es el abierto y declarado enemigo de Dios y el hombre

(Isaías 14: 13-14, Mt. 4:1-11; Ap. 12:9-10) el príncipe de este mundo que ha

sido derrotado por la muerte y resurrección de Jesucristo (Ro. 16:20) y será

castigado eternamente en el lago de fuego (Isaías 14:12-7, Ez. 28:11-19, Mt.

25:41. Ap. 20:10).

VII- Las Últimas Cosas

A- La Muerte. Creemos que la muerte física no implica la perdida de

nuestra conciencia inmaterial (Ap. 6:9-11), que el alma de los redimidos

pasa inmediatamente a la presencia de Cristo (Luc. 23:43, Fil. 1:23, 2

Cor. 5:8), que existe una separación del alma y el cuerpo (Fil. 1:21-24) y

que para los redimidos, tal separación continuará hasta el arrebatamiento

(1 Tes. 4:13-17) que inicia la primera resurrección (Ap. 20:4-6), cuando

nuestra alma y cuerpo serán reunidos para ser glorificados por siempre

con nuestro Señor (Fil. 3:21; 1 Cor. 15:35-44, 50-54). Hasta ese

Page 14: Declaración doctrinal ibcsc

momento, las almas de los redimidos en Cristo permanecen en comunión

con nuestro Señor Jesucristo (2 Cor. 5:8).

A-1) Creemos en la resurrección corporal de todos los hombres, los salvos

a la vida eterna (Jn. 6:39, Ro. 8:10-11, 19-23, 2 Cor. 4:14), y los

perdidos al juicio y al castigo eterno (Dn. 12:2; Jn. 5:29; Ap. 20:13-15).

A-2) Creemos que las almas de los no salvos en la muerte se mantienen

bajo el castigo de Dios hasta la segunda resurrección (Luc. 16:19-26, Ap.

20:13-15), cuando el alma y cuerpo de la resurrección sean unidos (Jn.

5:28-29). A continuación ellos (los no salvos) deben comparecer en el

juicio del Gran Trono Blanco (Ap. 20:11-15) y serán arrojados al infierno,

al lago de fuego (Mt. 25:41-46), separados de la vida de Dios para

siempre (Dn. 12:2; Mt. 25:41-46, 2 Tes. 1:7-9).

B- El arrebatamiento. Creemos en el regreso personal y corporal de

nuestro Señor Jesucristo antes de los siete años de Tribulación (1 Tes.

4:16, Tit. 2:13) para trasladar su iglesia de ésta tierra (Jn. 14:1-3, 1 Cor.

15:51-53, 1 Tes. 4:15-5:11) y, entre éste evento y su regreso glorioso con

sus santos, para recompensar a los creyentes según sus obras (1 Cor.

3:11-15, 2 Cor. 5:10).

C- El Periodo de la Tribulación. Creemos que inmediatamente después de

la remoción de la iglesia de la tierra (Jn. 14:1-3; 1 Tes. 4:13-18) los

justos juicios de Dios se derramarán sobre un mundo incrédulo (Jer. 30:7,

Dan. 9:27, 12:1, Tes. 2:7-12, Ap. 16), y que estos juicios culminarán con

el regreso de Cristo en gloria a la tierra (Mt. 24:27-31; 25:31-46, 2 Tes.

2:7-12) En ese momento los Santos del Antiguo Testamento y los Santos

de la Tribulación serán resucitados y los vivos serán juzgado (Dn. 12:2-3;

Ap. 20:4-6). Este período incluye la semana setenta de la profecía de

Daniel (Dan. 9:24-27, Mt. 24:15-31, 25:31-46).

D- La Segunda Venida y el Reino Milenial. Creemos que después del período

de tribulación, Cristo vendrá a la tierra para ocupar el trono de David (Mt.

25:31, Luc. 1:31-33, Hech. 1:10-11, 2:29-30) y establecer su reino

mesiánico durante mil años en la tierra (Ap. 20:1-7). Durante este tiempo

los santos resucitados reinarán con Él sobre Israel y todas las naciones de la

tierra (Ez. 37:21-28, Dn. 7:17-22, Ap. 19:11-16) Este reinado será precedido

por el derrocamiento del anticristo y el falso profeta y por la remoción de

Satanás del mundo (Dan. 7:17-27, Ap. 20:1-7).

D-1) Creemos que el reino mismo será el cumplimiento de la promesa de

Dios a Israel (Is. 65:17-25; Ez. 37:21-28; Zac. 8:1-17) para restaurar la tierra

Page 15: Declaración doctrinal ibcsc

que ellos perdieron por su desobediencia (Deut. 28:15-68). El resultado de

su desobediencia fue que Israel fue temporalmente dejada de lado (Mt.

21:33; Ro. 11:1-26), pero de nuevo será despertado a través del

arrepentimiento para entrar en la tierra de bendición (Jer. 31:31-34, Ez.

36:22-32; Ro. 11:25-29).

D-2) Creemos que en esta época del reinado de nuestro Señor se caracteriza

por la armonía, la justicia y larga vida (Is. 11,65:17-27; Ez. 36:22-32; Ro.

11:25-29), y será llevado a su fin con la liberación de Satanás (Ap. 20:7).

E- El Juicio de los Perdidos. Creemos que tras la liberación de Satanás

después del reinado de los mil años de Cristo (Ap. 20:7) Satanás engañará a

las naciones de la tierra y las reunirá a la batalla contra los Santos y la ciudad

amada, momento en que Satanás y su ejercito será devorado por juego del

cielo (Ap. 20:9). Después de esto, Satanás será lanzado al lago de fuego y

azufre (Mt. 25:41, Ap. 20:10) tras lo cual Cristo, que es el juez de todas los

hombres (Jn. 5:22), resucitará y juzgará a los grandes y pequeños en el juicio

del Gran Trono Blanco.

E-1) Creemos que esta resurrección de los muertos no salvos para juicio será

una resurrección física, tras lo cual reciben su juicio, serán entregados a un

castigo consciente y eterno en el lago de fuego (Mt. 25:41, Ap. 20:11-15).

F- La Eternidad. Creemos que después del cierre del milenio, la puesta en

libertad temporal de Satanás y el juicio de los incrédulos (1 Tes. 1:9; Ap.

20:7-15), los salvados entrarán en el estado de gloria eterna con Dios,

después de lo cual los elementos de esta tierra serán disueltos (1 Ped. 3:10) y

la sustituye por una tierra nueva donde habitará la justicia solamente (Ef. 5:5,

Ap. 20:15, 21-22). Después de esto la ciudad celestial descenderá del cielo

(Ap. 21:2) y será la morada de los santos, donde podrán disfrutar siempre de

la comunión con Dios y entre sí (Jn. 17:3, Ap. 21:22). Nuestro Señor

Jesucristo, habiendo cumplido su misión redentora, entonces entregará el

reino al Dios y Padre (1 Cor. 15:24-28), que en todas las esferas el Dios trino

reine para siempre, Amen. (1 Cor. 15:28).