declaración de apoyo pueblo mapuche

2
FEULS 2013: Declaració n de apóyó al puebló mapuche. ¿Por qué en momentos en que la clase política vive una crisis institucional y además el gobierno tiene niveles de desaprobación históricos sucede un atentado de tanta carga mediática? Creemos que esa pregunta se responde al momento de que entendemos que el gobierno necesita un conflicto agudizado para sacar como victorioso a un presidente que solamente ha acrecentado la crisis que vive el capitalismo disfrazado de neoliberalismo que impera en e l país. En las últimas horas y semanas el gobierno opresor de Sebastián Piñera ha hecho uso de su aparataje y violencia de estado para diezmar al pueblo Mapuche en la Araucanía. Realizando acciones deplorables para justificar una guerra en contra del pueblo que está en éste territorio desde antes de la llegada d e los conquistadores espa ñoles. Y es que el atentado incendiario que destruyo la casa patronal en el fundo el Palihue, comuna de Vilcún, que causo el fallecimiento del empresario Werner Luchsinger Lemp y su señora, Vivianne Mackay nos causa un profundo desconcierto de los responsables y su autoría. La situación que hoy vive el pueblo Mapuche responde a la historia del país, una historia que se ha encargado de catalogar a este pueblo de terrorista y de “enemigo del estado”. Nos parece una vergüenza que ministros de estado, aquellos que deben estar allí para representar al pueblo, hoy tilden con estos epítetos a nuestros compañeros Mapuches. Condenamos como Estudiantes y parte del pueblo explotado, al aparataje y represión del estado en contra del pueblo Mapuche, que solo busca la recuperación de un territorio que les fue expropiado y vendido a empresarios que pertenecen a la burguesía y a parte de la clase que hoy es dueña del territorio nacional completo. Hacemos un llamado a todos aquellos que se sientan con la capacidad de brindar apoyo a los compañeros mapuches, para desmitificar las versiones del Gobierno acerca de que organizaciones terroristas son las que están agudizando el conflicto en la Araucanía, ya no se puede permitir el que a ninguno de nuestros pueblos originarios se les trate de esta manera. Hacemos un emplazamiento directo al Gobierno y al presidente de la Republica para que así como hoy se condena este hecho lamentable sobre la muerte (de dudosa autoría) de dos personas en territorio Mapuche, también se comiencen los procesos de penalización sobre los carabineros responsables de las muertes de Matías Catrileo, Alex Lemun, Jhonny Cariqueo, Jaime Mendoza Collio como también tantos niños, mujeres y hombres que han muerto defendiendo a su pueblo y sus raíces. Mandamos toda nuestra fuerza y apoyo al pueblo Mapuche, a todos aquellos que luchan por alcanzar la libertad de la tiranía del capitalismo, los invitamos a seguir resistiendo, a no dejarse avasallar por los montajes e instrumentalizaciones de una clase política que históricamente ha penalizado la lucha en contra de un sistema del cual han sido parte y benefactores únicos, heredado de una dictadura que asesino y ultrajo los deseos de una sociedad más justa en este país. Estamos seguros que con la unión del pueblo explotado en su conjunto lograremos reivindicar esta y tantas otras luchas nobles, esta lucha de un pueblo que jamás en la historia se ha dejado pasar a llevar por la maquinaria de este sistema que solo busca la miseria y la explotación del hombre en su conjunto. NEWEN compañeros, todos tenemos sangre Mapuche, nosotros en las venas, los ricos en las manos. Ken Rivera Salgado Presidente Federación de Estudiantes Universidad de La Serena, FEULS 2013

Upload: ken-rivera-salgado

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración de Apoyo Pueblo Mapuche

7/30/2019 Declaración de Apoyo Pueblo Mapuche

http://slidepdf.com/reader/full/declaracion-de-apoyo-pueblo-mapuche 1/1

FEULS 2013: Declaració n de apóyó al

puebló mapuche.

¿Por qué en momentos en que la clase política vive una crisis institucional y además el gobierno

tiene niveles de desaprobación históricos sucede un atentado de tanta carga mediática?

Creemos que esa pregunta se responde al momento de que entendemos que el gobierno necesita

un conflicto agudizado para sacar como victorioso a un presidente que solamente ha acrecentadola crisis que vive el capitalismo disfrazado de neoliberalismo que impera en el país.

En las últimas horas y semanas el gobierno opresor de Sebastián Piñera ha hecho uso de su

aparataje y violencia de estado para diezmar al pueblo Mapuche en la Araucanía. Realizando

acciones deplorables para justificar una guerra en contra del pueblo que está en éste territorio

desde antes de la llegada de los conquistadores españoles.

Y es que el atentado incendiario que destruyo la casa patronal en el fundo el Palihue, comuna de

Vilcún, que causo el fallecimiento del empresario Werner Luchsinger Lemp y su señora, Vivianne

Mackay nos causa un profundo desconcierto de los responsables y su autoría.

La situación que hoy vive el pueblo Mapuche responde a la historia del país, una historia que se ha

encargado de catalogar a este pueblo de terrorista y de “enemigo del estado”. Nos parece una

vergüenza que ministros de estado, aquellos que deben estar allí para representar al pueblo, hoy

tilden con estos epítetos a nuestros compañeros Mapuches.

Condenamos como Estudiantes y parte del pueblo explotado, al aparataje y represión del estado

en contra del pueblo Mapuche, que solo busca la recuperación de un territorio que les fue

expropiado y vendido a empresarios que pertenecen a la burguesía y a parte de la clase que hoy es

dueña del territorio nacional completo.

Hacemos un llamado a todos aquellos que se sientan con la capacidad de brindar apoyo a los

compañeros mapuches, para desmitificar las versiones del Gobierno acerca de que organizaciones

terroristas son las que están agudizando el conflicto en la Araucanía, ya no se puede permitir el

que a ninguno de nuestros pueblos originarios se les trate de esta manera.

Hacemos un emplazamiento directo al Gobierno y al presidente de la Republica para que así como

hoy se condena este hecho lamentable sobre la muerte (de dudosa autoría) de dos personas en

territorio Mapuche, también se comiencen los procesos de penalización sobre los carabinerosresponsables de las muertes de Matías Catrileo, Alex Lemun, Jhonny Cariqueo, Jaime Mendoza

Collio como también tantos niños, mujeres y hombres que han muerto defendiendo a su pueblo

y sus raíces. 

Mandamos toda nuestra fuerza y apoyo al pueblo Mapuche, a todos aquellos que luchan por

alcanzar la libertad de la tiranía del capitalismo, los invitamos a seguir resistiendo, a no dejarse

avasallar por los montajes e instrumentalizaciones de una clase política que históricamente ha

penalizado la lucha en contra de un sistema del cual han sido parte y benefactores únicos,

heredado de una dictadura que asesino y ultrajo los deseos de una sociedad más justa en este

país. Estamos seguros que con la unión del pueblo explotado en su conjunto lograremos

reivindicar esta y tantas otras luchas nobles, esta lucha de un pueblo que jamás en la historia se ha

dejado pasar a llevar por la maquinaria de este sistema que solo busca la miseria y la explotacióndel hombre en su conjunto.

NEWEN compañeros, todos tenemos sangre Mapuche, nosotros en las venas, los ricos en las

manos.

Ken Rivera Salgado 

Presidente Federación de Estudiantes Universidad de La Serena, FEULS 2013