declaración centros de estudiantes facimed - nuevas carreras

1
Declaración de los Centros de Estudiantes Facultad de Ciencias Médicas sobre la apertura de nuevas carreras El 1 de Septiembre tuvo lugar la asamblea entre los estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Médicas con el Decano, donde se expuso sobre la inminente apertura de las de carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología a partir del próximo año, debido a la necesidad de posicionar de mejor forma a la facultad al momento de postular a los campus clínicos. Decisión que a la fecha de hoy ya es un hecho, estando publicadas de forma oficial en el DEMRE. Este tema fue discutido previamente en una asamblea triestamental el año pasado, donde se llegó al acuerdo de que sólo se abrirían las nuevas carreras en el momento de tener lista la infraestructura necesaria (Edificio de Facultad en el Campus Central, Núcleos Docentes en el Hospital San José y Barros Luco) y la contratación de más docentes para apoyar la docencia de los ramos preclínicos. Lamentablemente, vemos con preocupación cómo ninguno de los compromisos se ha concretado en su totalidad, considerando que ningún edificio hasta el momento estará operativo para el próximo año. Entendemos la necesidad de la apertura de las nuevas carreras para el establecimiento de relaciones docente-asistenciales con los campus clínicos y las exigencia que plantea un escenario en que el peso de una mayor cantidad de carrera pareciera igualarnos con otras instituciones educativa. También consideramos que el enfoque que se le quiere dar a las carreras es positivo considerando el sentido social y el compromiso que tiene esta universidad con la salud pública, sin embargo, impulsar el desarrollo de la facultad con infraestructura y planta docente precaria resulta un acto de irresponsabilidad desde las autoridades rectoras de la universidad, sobre todo con la formación de los futuros profesionales que ingresarán en 2016. Al considerar el rol que la USACH tiene con el país como universidad pública, el aporte de la Facultad de Ciencias Médicas es fundamental, no obstante, esta entidad se ha mantenido en el olvido por parte de las autoridades del gobierno central por más de 20 años, lo que se ha traducido en profundas falencia en nuestra formación y situaciones indignantes para estudiantes, docentes y funcionarios (carencia de laboratorios, falta de infraestructura, retrasos en la contratación de docentes). Se nos hace absolutamente necesario que la rectoría manifieste un real compromiso con nuestra facultad y particularmente, con las necesidades que van a demandar las nuevas carreras. Finalmente como centros de estudiante de la salud reiteramos lo preocupante que nos parece esta situación, en un contexto en que las autoridad manifiestan su interés por la infraestructura y el desarrollo de esta universidad, pero que no se condice con muestras clara de solucionar el estado en que se encuentra este sector de la universidad, nuestro sector de la universidad. Estado, que creemos, está ad portas de empeorar, y que la Universidad no ha resuelto adecuadamente. Frente al futuro de la Facultad y su necesidad de seguir creciendo, no podemos hacer de la precariedad la bienvenida a los futuros estudiantes de la USACH. Centro de estudiante de Enfermería Centro de estudiantes de LICAF Centro de estudiantes de Obstetricia y Puericultura Centro de estudiantes de Medicina. USACH, Santiago de Chile, 29 de Septiembre de 2015.

Upload: centro-estudiantes-medicina-usach

Post on 08-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Frente a la apertura de nuevas carreras, los centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Medicas declaramos:

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración Centros de Estudiantes FACIMED - Nuevas Carreras

Declaración de los Centros de Estudiantes Facultad de CienciasMédicas sobre la apertura de nuevas carreras

El 1 de Septiembre tuvo lugar la asamblea entre los estudiantes de las carreras de la Facultad deCiencias Médicas con el Decano, donde se expuso sobre la inminente apertura de las de carrerasde Terapia Ocupacional y Kinesiología a partir del próximo año, debido a la necesidad deposicionar de mejor forma a la facultad al momento de postular a los campus clínicos. Decisiónque a la fecha de hoy ya es un hecho, estando publicadas de forma oficial en el DEMRE.

Este tema fue discutido previamente en una asamblea triestamental el año pasado, donde sellegó al acuerdo de que sólo se abrirían las nuevas carreras en el momento de tener lista lainfraestructura necesaria (Edificio de Facultad en el Campus Central, Núcleos Docentes en elHospital San José y Barros Luco) y la contratación de más docentes para apoyar la docencia delos ramos preclínicos. Lamentablemente, vemos con preocupación cómo ninguno de loscompromisos se ha concretado en su totalidad, considerando que ningún edificio hasta elmomento estará operativo para el próximo año.

Entendemos la necesidad de la apertura de las nuevas carreras para el establecimiento derelaciones docente-asistenciales con los campus clínicos y las exigencia que plantea unescenario en que el peso de una mayor cantidad de carrera pareciera igualarnos con otrasinstituciones educativa. También consideramos que el enfoque que se le quiere dar a las carrerases positivo considerando el sentido social y el compromiso que tiene esta universidad con lasalud pública, sin embargo, impulsar el desarrollo de la facultad con infraestructura y plantadocente precaria resulta un acto de irresponsabilidad desde las autoridades rectoras de launiversidad, sobre todo con la formación de los futuros profesionales que ingresarán en 2016.

Al considerar el rol que la USACH tiene con el país como universidad pública, el aporte de laFacultad de Ciencias Médicas es fundamental, no obstante, esta entidad se ha mantenido en elolvido por parte de las autoridades del gobierno central por más de 20 años, lo que se hatraducido en profundas falencia en nuestra formación y situaciones indignantes para estudiantes,docentes y funcionarios (carencia de laboratorios, falta de infraestructura, retrasos en lacontratación de docentes). Se nos hace absolutamente necesario que la rectoría manifieste unreal compromiso con nuestra facultad y particularmente, con las necesidades que van ademandar las nuevas carreras.

Finalmente como centros de estudiante de la salud reiteramos lo preocupante que nos pareceesta situación, en un contexto en que las autoridad manifiestan su interés por la infraestructuray el desarrollo de esta universidad, pero que no se condice con muestras clara de solucionar elestado en que se encuentra este sector de la universidad, nuestro sector de la universidad.Estado, que creemos, está ad portas de empeorar, y que la Universidad no ha resueltoadecuadamente. Frente al futuro de la Facultad y su necesidad de seguir creciendo, no podemoshacer de la precariedad la bienvenida a los futuros estudiantes de la USACH.

Centro de estudiante de Enfermería

Centro de estudiantes de LICAF

Centro de estudiantes de Obstetricia y Puericultura

Centro de estudiantes de Medicina.

USACH, Santiago de Chile, 29 de Septiembre de 2015.