decalogo

7
LA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION DECALOGO Las habilidades lingüísticas: argumentar, interpretar y proponer 1. La argumentación es justificar un pensamiento una acción o una idea siempre dando el punto de vista frente a las demás personas. 2. También influye en la toma de decisiones puesto que asegura, cambia y refuerza el argumento en el punto de vista de los demás. 3. Hay tres competencias argumentar, proponer e interpretar, estas son las bases de un proceso de argumentación y cada una tiene una función especial en este. JESSICA TORRES RUBBI RIAÑO DIANA CUESTA JORGE LUIS SALAZAR DIEGO SOLANO OSCAR BUITRAGO BRAYAN MORENO ERIKA HERRERA

Upload: dianaccuesta

Post on 26-Jul-2015

308 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Decalogo

LA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION

DECALOGO

Las habilidades lingüísticas: argumentar, interpretar y proponer

1. La argumentación es justificar un pensamiento una acción o una idea siempre dando el punto de vista frente a las demás personas.

2. También influye en la toma de decisiones puesto que asegura, cambia y refuerza el argumento en el punto de vista de los demás.

3. Hay tres competencias argumentar, proponer e interpretar, estas son las bases de un proceso de argumentación y cada una tiene una función especial en este.

4. Interpretar hace referencia a los actos que un sujeto realiza con el propósito de comprender lo planteado en un texto o en una situación específica.

5. Argumentar consiste en hacer explícitas las razones que dan cuenta del sentido de una situación, un texto o un contexto específico.

Proponer implica activamente la interpretación y la argumentación.

JESSICA TORRESRUBBI RIAÑO

DIANA CUESTAJORGE LUIS SALAZAR

DIEGO SOLANOOSCAR BUITRAGOBRAYAN MORENO ERIKA HERRERA

Page 2: Decalogo

LA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION

6. FUNCIONES DEL LENGUAJEEncontramos:-Función emotiva o expresiva-Función informativa o referencial-Función apelativa o conativa-Función metalingüística.7. Clases de Comunicación

Auditiva: Es la comunicación desarrollada a través de sonidos producidos por el emisor.Visual: Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista.Táctil: Se considera aquella donde el emisor y el receptor entran en contacto físico.Niveles de la Comunicación

Comunicación intrapersonal. Es la comunicación que tiene lugar dentro del individuo; en otras palabras, es hablar con uno mismo; una persona puede ser emisor y receptor simultáneamente en su interior.

Comunicación interpersonal. Esta comunicación también llamada interindividual tiene lugar en forma directa entre 2 o más personas

JESSICA TORRESRUBBI RIAÑO

DIANA CUESTAJORGE LUIS SALAZAR

DIEGO SOLANOOSCAR BUITRAGOBRAYAN MORENO ERIKA HERRERA

Page 3: Decalogo

LA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION

físicamente próximas, con una retroalimentación inmediata.

Comunicación Grupal. Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.Comunicación Organizacional. Es una forma de comunicación interpersonal pero de diferentes características. En una organización es necesaria la jerarquía y el flujo en función de decisiones del poder.Comunicación Masiva. Es la comunicación de difusión o de masas y recurre a la ayuda de la tecnología moderna bajo la forma de medios masivos. No debe confundirse la presencia de estos instrumentos con el proceso mismo.Comunicación Intermedia. Esta se sitúa entre la comunicación personal y la masiva. Los medios de los que se vale son, entre otros, el teléfono, estaciones radiotelegráficas, el satélite y teletipo.

8. Otra Forma de Comunicarnos

JESSICA TORRESRUBBI RIAÑO

DIANA CUESTAJORGE LUIS SALAZAR

DIEGO SOLANOOSCAR BUITRAGOBRAYAN MORENO ERIKA HERRERA

Page 4: Decalogo

LA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION

- El Lenguaje Corporal

- Expresión facial

- La mirada

- La sonrisa

- Los gestos

-La postura

- La apariencia personal

-Los actos de habla

9. La Escucha : Escuchar es la capacidad de recibir, atender, interpretar y responder a los mensajes verbales y otras expresiones, tales como el lenguaje corporal. Significa entender, comprender y dar sentido a lo que se oye.

10. Características de una buena comunicación

- Claridad

- Concisión

- Coherencia

- Sencillez

- Naturalidad

JESSICA TORRESRUBBI RIAÑO

DIANA CUESTAJORGE LUIS SALAZAR

DIEGO SOLANOOSCAR BUITRAGOBRAYAN MORENO ERIKA HERRERA

Page 5: Decalogo

LA COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACION

Claridad

JESSICA TORRESRUBBI RIAÑO

DIANA CUESTAJORGE LUIS SALAZAR

DIEGO SOLANOOSCAR BUITRAGOBRAYAN MORENO ERIKA HERRERA