debris an

Upload: ksandra-rodriguez

Post on 06-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

farmaco

TRANSCRIPT

DEBRISAN (Dextranmero en microgrnulos.)

Forma farmacutica y formulacin:IndicacionesDosis/AdministracionFarmacocinetica y farmacodinamiaPrecauciones

Grnulos microscpicos porosos estriles. Cada 100 g contiene: Dextranmero 100 g.

Aplicacin tpica para la proteccin y tratamiento de pequeas reas de quemaduras hmedas, de heridas y lceras exudativas ya sea limpias o colonizadas por microorganismos como bacterias.

Tambin est indicado para la desbridacin de heridas hmedas tales como lceras por estasis venosa, lceras por presin y heridas quirrgicas infectadas.

acelera la formacin de tejido de degranulacin y reduce el tiempo de cicatrizacin de la heridaVa de administracin:tpica. DEBRISANse aplica directamente sobre el rea afectada (limpia y hmeda) en una capa no menor de 3 mm de ancho. La frecuencia de uso depender del grado de exudacin de la herida. (Ver instructivo anexo)microgrnulos inertes porosos de dextranmero de un dimetro seco de 0.1-0.3 mm; formados por una red tridimensional de cadenas macromoleculares de dextrano unidas por enlaces entrecruzados. Cuando se colocan en una herida estos microgrnulos se expanden, absorbiendo el exudado del tejido, realizndolo con una fuerza de succin de aproximadamente 200 mm Hg. Cada gramo de DEBRISANabsorbe 4 ml de exudado.El exudado atraviesa la capa de 3 mm de DEBRISANpasando a travs y entre los microgrnulos eliminando el exudado de la superficie de las heridas de forma rpida y continuNo dejarlo en heridas con poco exudado por ms de 24 horas, ya que por su mecanismo de accin, puede formar una costra seca la cual puede ser difcil de retirar. Tener cuidado con vendajes oclusivos ya que puede ocurrir maceracin de la piel en los mrgenes de la herida, particularmente el caso de lceras por presin profundas.

ULCODERMA POMADA

Cada 100 g de ULCODERMA Ungento contienen:

Cada 100 g de ULCODERMA Ungento contienen:Colagenasa(clostridiopeptidasa A).... 60 UCloranfenicol.................................... 1.0gr

ULCODERMA Ungento est indicado en el tratamiento de diversas lesiones drmicas postraumticas y trficas como: Ulceras (varicosa, diabtica y por decbito). Quemaduras de 2o. y 3er. grados. Dehiscencia de heridas quirrgicas o postraumticas. Abrasiones de la piel por friccin. Excoriaciones dermoepidrmicas.

Y en general, cualquier proceso de cicatrizacin trpida o viciosa que tienda a la cronicidad y, por lo tanto, que se requiera de acelerar la limpieza, granulacin y epitelizacin de la lesin.Ungento debe aplicarse en capa delgada cubriendo toda la superficie de la lesin. Por lo general es suficiente con una aplicacin al da, pero si el criterio mdico considera que por las caractersticas de la lesin se requiere de un efecto ms intenso, puede aplicarse 2 veces al da. En cada caso de lesiones crnicas con costras y detritus secos se recomienda humedecer previamente la lesin (solucin fisiolgica o agua hervida) para reblandecerlas y facilitar la accin del producto.La enzima colagenasa se deriva de la fermentacin del Clostridium histolyticum y posee la caracterstica de digerir el colgeno desnaturalizado y la fibrina de los tejidos necrticos. Esto hace de la colagenasa un agente muy efectivo para remover, de las lesiones drmicas, los detritus y restos necrticos de tejidos, fijados en las lesiones precisamente por fibras de colgeno y bandas de fibrina, que dificultan su remocin por el proceso fisiolgico natural e impiden el desarrollo de una cicatrizacin normal.

contribuye a la formacin del tejido de granulacin y subsecuentemente a la epitelizacin de las lesiones drmicas. El colgeno del tejido sano (colgeno nativo) y del tejido de granulacin neoformado no es modificado por la colagenasa. Esta enzima es tambin inerte frente al tejido graso y msculos.

El cloranfenicol es un antibitico de amplio espectro con accin bacteriosttica y que es efectivo contra la mayora de los grmenes que pueden contaminar las lesiones en las que est indicado ULCODERMAUngento no tiene ninguna actividad sobre la piel sana e ntegra, sin embargo pudieran aparecer reacciones locales de intolerancia