deberes ecuatoriana 1

Upload: melissa-love

Post on 07-Oct-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cocina ecuatoriana

TRANSCRIPT

Recetas tpicasEsmeraldasSAN LORENZOCeviche de Concha En las extensiones del manglar ubicadas en la zona del cantn San Lorenzo, se encuentra una abundante produccin de moluscos y crustceos. Es usual que las comidas cotidianas de las personas locales incluyan mariscos, sean estos: camarn, pescado, cangrejo, concha.En este sentido, la preparacin de alimentos con frutos del mar se viene perfeccionando desde hace mucho tiempo y existe una variedad; en el caso de la concha, es caracterstico prepararla como ceviche.BORBN Encocado de Minchilla La minchilla es una especie de camarn que se pesca en ros. En Borbn, los pescadores buscan esta especie en el ro Santiago, o, en el ro Cayapas. Tambin conocido como camarn de ro, es apreciado por su sabor y su distinguida apariencia.La minchilla tiene 2 pequeas tenazas y su tamao suele ser mayor al del camarn normal. A diferencia del camarn que se puede criar en piscinas artificiales, la minchilla solamente se encuentra en su entorno natural.LIMONES Encocado de Aserrn de Raya La raya se identifica por su cuerpo aplanado y gran tamao. A diferencia de otras provincias; en Esmeraldas la raya se pesca frecuentemente. En la parroquia Limones del cantn Eloy Alfaro existen pescadores que dedican varias jornadas a atrapar esta especie.Encocado de Aserrn de ToyoEl toyo es un pescado parecido al tiburn pero de menor tamao. Este encocado se puede encontrar en la parroquia Limones, al norte del cantn Eloy Alfaro.

ManabCHAME ESTOFADO -Ingredientes:1 chame mediano, 1 cebolla colorada mediana, 3 dientes de ajo, y pimiento en tiras; comino, organo, pimienta y sal al gusto.-Preparacin:En un recipiente se colocan los condimentos en rodajas y sobre ellos el chame; seguidamente se aade un poco de agua, se tapa y se deja a fuego lento. Se sirve con arroz, patacones o con pltano asado.

ENCEBOLLADO DE PESCADO -Ingredientes:1 libra de pescado, 2 yucas medianas, 1 cebolla colorada, 1 pimiento, 1 aj peruano (para darle color); comino, sal, pimienta, hierbitas y 1 diente de ajo.-Preparacin:Se cocina la yuca con todos los condimentos en dos litros de agua. El pescado se sazona con los condimentos y se pone en la cocina a vapor o si no ahornado. Cuando est listo se mezcla la yuca con los ingredientes para servir. Al momento de servir se le agrega al plato cebolla colorada, yerbita, aceite y limn al gusto. Se sirve con chifles o patacones.

GATO ENCERRADO O MADURO LAMPREADO -Ingredientes:1 libra de harina, 2 huevos, litro de leche, 4 pltanos o guineos maduros, libra de queso, sal y aceite al gusto.-Preparacin:Preparar en un tazn la mezcla de huevo, harina y leche, hasta que la mezcla se encuentre bien firme; una vez lista la mezcla, depositar en ella el maduro en rodajas largas y finas; se pone una rodaja de maduro, otra de queso y otra de maduro. Se fre en abundante aceite a temperatura media.

GuayasArroz con camarones Ingredientes: 1 libra de camarones crudos, pelados y arreglados - 1 cebolla paitea finamente picada - 1 pimiento picado - 2 cucharadas de perejil picado - 1 tomate pelado y picado - 6 cucharas de aceite - 1 libra de arroz - sal, pimiento, comino.Preparacin: En la olla en que va hacer el arroz ponga el aceite, calintelo y agregue los camarones. Sofralos hasta que se pongan rosados. Agregue la cebolla, el pimiento, perejil, el tomate, sal, pimienta y comino.Sofra nuevamente. Lave el arroz, escrralo bien y agrguelo al sofrito. Virtale agua hirviendo como para hacer arroz seco.Menestra Ingredientes: 500 gramos de frjol canario - 1 cebolla colorada grande - 1 tomate - 1 pimiento - 2 dientes de ajo - Comino y sal al gusto - 2 pedazos de cuero de chancho o tocinoPreparacin: La noche anterior se deja remojando el frjol canario en agua. Al da siguiente se lo pone a hervir en agua hasta que est blando. Luego se prepara un refrito con la cebolla, el tomate y el pimiento picados en pedazos pequeos. A esa preparacin se le agregan dos dientes de ajo cortados en rodajas finas, una pizca de comino y sal al gusto. Adems, si lo prefiere, puede echarle tocino o cuero de chancho cortado en cuadritos pequeos. Ese refrito se revuelve con el frjol y se lo deja hervir oro rato.Para la carne se utiliza lomo fino, ajo comino pimienta y sal. Dos horas antes de asarla se la condimenta al gusto. Bollo de pescado Ingredientes: 1 libra de albacora. - 1/2 libra de man licuado en un poco de agua. - 6 verdes rallados. - 2 tomates picados. - 2 cebollas picadas. - 1 pimiento picado. - Hojas de pltano para envolver. - 1 trozo de canela. - 2 cucharadas de hierbita picada.Preparacin: Haga un refrito con cebolla, tomate, pimienta y ajo. Separa un poco de este refrito, agregue agua y cocine el pescado, aada el verde rallado y majado con un poco de man, dejar espesar.En el refrito que se separ aada un poco de man, hierbita, pescado cocinado y desmenuzado.En hoja de pltano coloque un poco de masa de verde, en medio un trozo de condumio de pescado, envuelva y lleve a vapor por 1/2 hora.

Santa Elena

Cazuelas de mariscos:Sopa de pltano con especies y variedad de mariscos.

Camarones al Ajillo:Es un plato exquisito, viene acompaado de camarones, arroz y una deliciosa ensalada.

Ceviche de Camarn:Se lo presenta por porciones en recipientes de cermicas. Se emplean camarones u otros mariscos frescos. El servicio se acompaa de un recipiente con maz tostado o canguil.

Santo Domingo

El pandado: es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bala de pltano (anoil), colocados en una hoja de bijao (bacuhua). La bala de pltano nunca falta en el hogar indgena. La masa se fabrica con verde molido, previamente cocido.

La mal:especie de cerveza fermentada de maz o piy, este licor fermentado puede ser tambin de yuca (cech), cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales.

Sancocho:para este plato cortan el pltano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y aaden carne de loro, guanta y guatusa.