deber perforación

13
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR CONEXIONES Y ARMAR PARADAS FELIPE ANDRÉS ESPAÑA ORDÓÑEZ ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA INGENIERÍA EN PETRÓLEO Guayaquil

Upload: felipe-andres-espana-ordonez

Post on 28-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Perforación

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR CONEXIONES Y ARMAR PARADAS

FELIPE ANDRS ESPAA ORDEZ

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERA EN PETRLEO

Guayaquil

2015ObjetivosObjetivo GeneralExplicar las actividades que realiza el personal del taladro durante la perforacin. Objetivos EspecficosIndicar el procedimiento para armar paradas. Detallar la tcnica para realizar conexiones.

IntroduccinAproximadamente de 20 a 100 pies se perforan para instalar el casing conductor. La primera barrena que se utilice debe tener un dimetro aproximadamente de 17 pulgadas ya que se tiene un casing de dimetro de 20 pulgadas. La broca se conecta en un extremo del primer portabarrenas y se ingresa el portabarrenas y la broca al hoyo. Finalmente se aaden portabarrenas y tuberas de perforacin hasta que la broca este cerca del fondo. Una vez que se ha descrito el proceso anterior, se saca el kelly o el top drive (este es conectado en la parte superior de la sarta de perforacin que sale de la mesa rotatoria) de la ratonera donde fue guardado antes de comenzar con la perforacin. La sarta es sostenida fuera del hoyo en su parte superior por cuas. Cuando se ha hecho la conexin del cuadrante, las bombas de fluido de perforacin empiezan a funcionar insertndose el buje de rotacin en el buje maestro de la mesa rotatoria. La rotaria a trabajar y la sarta y el kelly comienzan a girar. La barrena toca el fondo y da comienzo la perforacin. Debido a que el kelly mide 30 pies aproximadamente, si se han perforado 30 pies se parar la perforacin y se har otra conexin. El encargado de la perforacin suspende la rotacin, eleva el cuadrante pocos pies y para las bombas de lodo.

DesarrolloProcedimiento para hacer las conexionesLa cuadrilla se prepara para hacer la conexin. Primero se colocan las cuas a la parte superior de la sarta de perforacin y las tenazas en la base del cuadrante. Se ejerce fuerza sobre las tenazas por medio del carretel que desenrosca el kelly de la sarta. Soltada ya la conexin, la cuadrilla retira las tenazas y el perforador mediante un rotador neumtico del cuadrante da vueltas al kelly rpidamente y desenrosca la sarta de perforacin. El personal del taladro mueve el cuadrante hacia un hueco para depositar tubos en donde una pieza de tubo se mete anterior a la conexin de la sarta. Los hilos del kelly se entierran en la sarta, hacindose el ajuste final a la conexin. El perforador utilizando el malacate levanta fuera del hueco para depositar tubos el kelly y la pieza de tubo que se conect. Se toma el extremo inferior del tubo que cuelga del kelly y lo entierra dentro de la conexin del tubo que est en el hoyo. Se realiza la conexin utilizando tenazas para generar torsin final en la conexin. Finalmente el perforador eleva un poco el kelly y la pieza de tubo del hoyo; la cuadrilla saca las cuas de la sarta, y la pieza nueva de tubo y el kelly son bajados hasta que el buje de rotacin asienta en la mesa rotatoria.Las bombas de lodo empiezan a funcionar, la broca se coloca hasta el fondo y otros 30 pies se pueden perforar. Se debe hacer una conexin cada vez que se llega a una regin cercana de la parte superior del kelly.Hacer las conexiones con un top drive reduce el tiempo y energa laboral necesarios para regresar al fondo y continuar perforando. Es posible agregar tubera a la sarta de perforacin con tramos sencillos, dobles o triples (parada). Al hacer una conexin el top drive realiza muchas tareas y es esencial que todos los ayudantes tomen en cuenta los puntos crticos de precaucin y que mantengan una distancia adecuada del top drive.

Procedimiento para desenroscar la conexin Mientras se perfora se puede bajar el top drive hasta la altura del piso abriendo los elevadores e inclinando los links del elevador en reversa. Una vez que el perforador ha determinado que se debe hacer la conexin, se detienen la rotacin y las bombas de lodo, se colocan las cuas y se coloca modo de conexin en el panel del perforador.Importante.i) Si el perforador apoya demasiado peso sobre las cuas el sistema compensador no podr levantar el top drive fuera de la conexin hembra y se daar la rosca. ii) Si el perforador descarga muy poco peso sobre las cuas, tambin se daaran las roscas. El top drive adems podra saltar fuera de la rosca y daar el espejo de sello ubicado en el top drive.

Una vez que el indicador de SPM (strokes per minute) de la bomba de lodo y el manmetro de presin y el manmetro de presin del tubo vertical estn en cero se podr cerrar de forma segura la vlvula economizadora de lodo, seleccionado cerrar en el graver (parte de la vlvula de cierre de seguridad del top drive) y verificando el incremento de presin en el manmetro intensificador el perforador ahora puede seleccionar la opcin de reversa, la presin subir hasta un valor predeterminado normalmente la conexin no se aflojara hasta que se oprima y se mantenga oprimido el botn de desconectar. Una vez que la conexin se haya aflojado, se puede soltar el botn de desconectar y abrir el graver, contine en reversa hasta que la conexin se haya desconectado completamente y que el sistema compensador haya elevado el top drive fuera de la conexin hembra. Asegrese que todas las conexiones se engrasen adecuadamente.

Procedimiento para conectar tramos sencillos Deje el tramo sencillo superior de la sarta de perforacin conectada al top drive, ya que se usar como un tramo de conexin. Extindase sobre el pozo auxiliar y conctelo al tramo sencillo. Asegure la llave del equipo de perforacin el tramo sencillo del pozo auxiliar. Gire el eje central hacia la derecha y enrosque la conexin hasta el espejo de sello, parte que ejerce seguridad a la conexin en el top drive. Retire con cuidado el top drive hacia el riel de torsin mientras se lo iza fuera del pozo auxiliar. Coloque el nuevo tramo sencillo por arriba del centro del pozo y lentamente bjelo hasta la hembra de la conexin. Asegure la llave del equipo de perforacin en la hembra de la conexin. Rote el eje central hacia adelante y apriete el tramo sencillo con la torsin especificada. El valor de torsin podr leerse tanto en el manmetro del perforador como en el manmetro digital del manmetro de la consola del perforador. El manmetro del perforador muestra presin hidrulica, la cual e puede traducir directamente a torsin del eje central usando las tablas de torsin.

Procedimiento para enroscar tramos (paradas) dobles Usando el guinche neumtico instale un tramo sencillo en el pozo auxiliar o ratonera, y otro en la rampa sostenida por el guinche neumtico. Extienda el top drive hasta el pozo auxiliar e incline los links del elevador hacia adelante para que los elevadores se cierren en el tramo sencillo de la rampa. Levante el tramo sencillo de la rampa al piso de trabajo y conctelo en el pozo auxiliar. Enrosque la conexin hasta el espejo de sello usando ya sea una llave de cadena o conectando con cuidado el tramo de la rampa al top drive y rotando hasta que ambas conexiones estn enroscadas hasta el espejo de sello. Retire con cuidado el top drive hacia el riel de torsin mientras lo iza fuera del pozo auxiliar. Coloque el tramo sencillo por arriba del centro del pozo y lentamente bjelo hasta la hembra de la conexin, asegure la llave del equipo de perforacin en la hembra de la conexin. Gire el eje central hacia la derecha y apriete ambas conexiones hasta la torsin especificada.Si se han dejado tramos dobles o triples para perforar con ellos se aplica el mismo procedimiento de repasar hacia el fondo.

ConclusionesSe explic las actividades que realiza la cuadrilla de perforacin durante esta actividad, y se constat que existe mayor seguridad para los empleados cuando se usa el equipo electro-mecnico top drive a diferencia de su antecesor el kelly o cuadrante.Se indic el procedimiento para armar paradas, esta actividad requiere de la supervisin de los empleados de la torre ya que las paradas deben ser sometidas a torques correctos, evitndose daos en la tubera y perdidas econmicas que afecten a las empresas prestadoras de servicio y a las empresas dueas del campo.Se detall mediante pasos ordenados el procedimiento para hacer conexiones tomndose en cuenta las herramientas que se utilizan para realizar esta labor que puede volverse vital para el xito de la perforacin.

RecomendacionesTodas los valores de torsin de las conexiones deben ser seleccionadas por el cliente antes de perforar y se firma una hoja de conexiones.Asegrese que todas las conexiones se engrasen adecuadamente.El tcnico de la empresa prestadora de servicios debe establecer los lmites de torsin y estos no pueden ser excedidos.El perforador debe conocer el peso del conjunto top drive, swivel y bloque. Leyendo este peso en el indicador de peso al momento de colocarse las cuas.A menos que sea absolutamente necesario no es recomendable dar torsin o aflojar las conexiones en el pozo auxiliar o ratonera.

ReferenciasBaker, R. (1979). Conceptos bsicos de perforacin. Austin, USA: El servicio de extensin petrolera.Tesco. (Productor). (2012). Trabajo con top drive. [DVD]. De http:// www.youtube.com/ watch?v=sWU-3BsnwRA