deber informatica (2)

6
Universidad regional autónoma de los andes -uniandes- Facultad de jurisprudencia CARRERA DE DERECHO TRABAJO DE: INFORMATICA TEMA: LA UTILIZACION DE LA INFORMATICA EN EL CAMPO JURIDICO REALIZADO POR: VERÓNICA CANGAS CATEDRÁTICO: ING. JOSE LUIS ERAZO SEMESTRE: PRIMERO SEMIPRESENCIAL

Upload: veroca80

Post on 26-Jul-2015

33 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deber informatica (2)

Universidad regional autónoma de los andes-uniandes-

Facultad de jurisprudencia

CARRERA DE DERECHO

TRABAJO DE: INFORMATICA

TEMA:LA UTILIZACION DE LA INFORMATICA

EN EL CAMPO JURIDICO

REALIZADO POR:VERÓNICA CANGAS

CATEDRÁTICO:ING. JOSE LUIS ERAZO

SEMESTRE:PRIMERO SEMIPRESENCIAL

PERÍODO ACADÉMICO:ABRIL – SEPTIEMBRE 2014

RIOBAMBA – ECUADOR

UTILIZACION DE LA INFORMATICA EN EL CAMPO DEL DERECHO

Page 2: Deber informatica (2)

2

INFORMATICA 2014

INTRODUCCIÓN

Durante el desarrollo del presente Ensayo la Utilización de la Informática en el Campo

del Derecho, se puede decir que esta es una herramienta muy necesaria para el hombre en

este campo debido a que si no existiera esta herramienta los procedimientos fueran de lo

más demorado y resultaría un fastidio para los usuarios ya que se trata de satisfacer

necesidades y dar un trato de lo más especial a quienes recuren a estas instancias.

El desarrollo del presente ensayo tiene como finalidad la importancia que tiene el

derecho y la informática y su correcto uso.

Concluyo diciendo que el presente trabajo de investigación se pretende profundizar en

diversos aspectos relacionados con la informática y el derecho, la importancia, sus

elementos que la determinan entre otras que se van a describir en el presente ensayo.

Además veremos cómo influye la informática en el campo jurídico que es sumamente

importante, ya que es fuente de información ilimitada y accesible a todo usuario.

DESARRROLLO

ALUMNA: VERÓNICA CANGAS

Page 3: Deber informatica (2)

3

INFORMATICA 2014

Concepto de Derecho.- Para García Máynez, Eduardo, en su libro la Filosofía del

derecho manifiesta que el derecho “Es un orden concreto, instituido por el hombre para la

realización de valores colectivos, cuyas normas-integrantes de un sistema que regula la

conducta de manera bilateral, externa y coercible son normalmente cumplidas por los

particulares y en caso de inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder

jurídico”

Concepto de Informática.- La informática es una ciencia que estudia métodos,

procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en

formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad

del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y

el teléfono móvil.

Mi opinión sobre el tema es que la Informática jurídica es el procesamiento automático

de información jurídica. Aplicación de la tecnología de la información al derecho.

Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como

la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo y

aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la

informática en el derecho.

El Derecho por definición es cambiante y debe adecuarse a la realidad social imperante

en una época y en un momento determinado. Los cambios experimentados en la sociedad,

el comercio y la economía como consecuencia del desarrollo de la tecnología, tienen

importantes implicaciones en el mundo del Derecho y han dado origen a nuevos campos de

investigación en el ámbito jurídico.

Distintos son los términos que tratan de explicar la relación entre el Derecho y la

Informática. A finales de los años 40, se comenzó a hablar de Juramentaría,

posteriormente, hacia los años 60 de Iuscibernética, hoy en día los vocablos más

empleados son Informática Jurídica y Derecho Informático; sin embargo, las tendencias

más modernas se inclinan por denominaciones como Derecho de las Nuevas Tecnologías

de la Información y las Comunicaciones.

ALUMNA: VERÓNICA CANGAS

Page 4: Deber informatica (2)

4

INFORMATICA 2014

El nacimiento y la difusión de la informática, facilitan la labor del jurista al

suministrarle una serie de herramientas que agilizan el desarrollo del Derecho, permitiendo

la automatización de la información legal y de los procesos de administración de justicia.

La informática jurídica como tal no es una ciencia jurídica, su estudio corresponde al

campo de la Informática, se trata de una técnica que facilita la aplicación del Derecho que

nada tiene que ver con problemas de tipo legal. La informática jurídica, al ser considerada

una ciencia en auxilio de legisladores, jueces y abogados 

CONCLUSIÓN

Como conclusión se puede decir que el Derecho y la informática es la clave de la

formación de una sociedad del futuro ya que durante el tiempo ha venido dando grandes

cambios en su utilización, el campo del Derecho Informático comprende el estudio y

aplicación de las leyes que reglamentan el uso de la informática, así como la doctrina

jurídica y la jurisprudencia relacionada con estas materias por lo que el Ensayo ha

permitido conocer un poco más de la génesis de la informática y del derecho como las

relaciones que existen entre ambos, siendo un aporte formativo acerca del tema tratado.

Es importante perseverar el estudio sobre estos dos temas tratados con el fin de

enriquecer conocimientos y aportar en forma positiva a la contribución de material

nuevo sobre estudios de las mismas a favor de las universidades y a personas que

aprecien de la investigación.

BIBLIOGRAFÍA

García Máynez, Eduardo, libro Introducción al estudio del derecho, México 1999

LINKOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica

ALUMNA: VERÓNICA CANGAS