deber de biologia de la tabicacion celular

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN NOMBRE: LISSETTE VALAREZO CAMACHO. FECHA: Marte 9 de julio de 2013. Área: De la “Salud” PARALELO: VO1 “A” DOCENTE: Bioq. Carlos García. TEMA: Como se produce la tabicación celular. Importancia de la citocinesis en el desarrollo de los meristemas. Tras la división celular, la citocinesis se realiza por tabicación celular. La tabicación celular condiciona las clases o formas de los meristemas. Meristema en fila o hilera: si es perpendicular al eje del meristemo y del órgano en que éste se encuentra. Se originan cilindros que crecen en longitud. DEBER DE BIOLOGIA

Upload: lissette-valarezo

Post on 04-Aug-2015

405 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deber de biologia de la tabicacion celular

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

NOMBRE: LISSETTE VALAREZO CAMACHO.

FECHA: Marte 9 de julio de 2013.

Área: De la “Salud” PARALELO: VO1 “A”

DOCENTE: Bioq. Carlos García.

TEMA: Como se produce la tabicación celular.

Importancia de la citocinesis en el desarrollo de los meristemas.

Tras la división celular, la citocinesis se realiza por tabicación celular.

La tabicación celular condiciona las clases o formas de los meristemas.

Meristema en fila o hilera: si es perpendicular al eje del meristemo y del

órgano en que éste se encuentra.

Se originan cilindros que crecen en longitud.

Meristema en placa o laminar: si las tabicaciones son según dos planos

perpendiculares entre sí.

Se originan láminas de células (en hojas, ...).

DEBER DE BIOLOGIA

Page 2: Deber de biologia de la tabicacion celular

Meristema en masa: cuando existen tres planos de tabicación más o menos

perpendiculares entre sí.

Se originan masas de células (en semillas, frutos,...)

Tipos de tabicación, con respecto a una superficie plana de referencia:

Anticlinal, a1 y a2 (tabique perpendicular a una superficie de referencia).

Suele dar origen a elongación del sistema celular.

Periclinal, p (tabique paralelo a una superficie de referencia).

Da origen al crecimiento en espesor del órgano.

Característico de los meristemas laterales.

Tipos de tabicación, en las partes cilíndricas de la planta:

Radial, cuando la tabicación es según un plano radial del cilindro

(perpendicular al eje);

equivale a la anticlinal a1.

Contribuye al engrosamiento del órgano.

Page 3: Deber de biologia de la tabicacion celular

Transversal, cuando la tabicación es perpendicular al eje longitudinal del

cilindro;

equivalente a la anticlinal a2.

Contribuye al crecimiento en longitud del órgano.

Tangencial, cuando la tabicación es paralela del eje del órgano;

equivalente a la periclinal p

Contribuye al crecimiento en espesor del órgano.