deber 5 clasificacion del ruido

Upload: dwilliam93

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas de comunicaciones

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIN LATACUNGA

    CARRERA DE ING. EN ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

    FECHA: 28 de abril de 2015

    ASIGNATURA: Sistemas de Comunicaciones.

    NOMBRE: William Chicaiza

    TEMA: El ruido elctrico y su clasificacin.

    TAREA: 05

    Ruido Electico.

    Se define como cualquier energa elctrica no deseada que aparece en la frecuencia

    de la seal deseada e interfiere con ella perturbando la comunicacin.

    energa elctrica no deseada presente en la pasabanda til de un circuito de comunicaciones.

    Esencialmente el ruido puede dividirse en dos categoras generales, correlacionado

    y no correlacionado.

    1. Correlacin implica una relacin entre la seal y el ruido.

    2. El ruido no correlacionado est presente en la ausencia de cualquier seal.

    (Esto quiere decir que, cuando est presente, la seal no tiene efecto sobre

    la magnitud del ruido.)

    1. Ruido correlacionado.

    Est presente como un resultado directo de una seal (tiene relacin directa

    con la seal), tales como las distorsiones armnicas y de intermodulacin.

    Distorsin armnica. Son los mltiplos no deseados de la onda seno de frecuencia simple, que

    se crean cuando la onda seno se implica en un dispositivo no lineal.

    La distorsin de amplitud es otro nombre para la distorsin armnica.

    El termino distorsin de amplitud se utiliza en el dominio del tiempo y el y armnico para el dominio de la frecuencia.

    % =

    100 %

    En donde:

    %THD = porcentaje de la distorsin armnica total

    V (alto) = suma cuadrtica de los voltajes medios (rms) de

    las armnicas superiores = 22 + 3

    2 + + 2.

    V (fund) = voltaje rms de la frecuencia fundamental.

    Ruido de intermodulacin. Son las frecuencias no deseadas del producto cruzado (sumas y

    diferencias) creadas cuando dos o ms seales son implicadas en un

    dispositivo no lineal.

  • 2. Ruido no correlacionado.

    Est presente sin importar si hay una seal presente o no, se puede dividir

    en dos categoras generales:

    Externo. Interno. 2.1. Ruido externo.

    El ruido externo es generado externamente a un circuito. Las seales

    externamente generadas se consideran ruido, solo si sus frecuencias

    caen dentro de la banda til del ltro de entrada del circuito.

    Existen tres tipos principales de ruido externo: atmosfrico, extraterrestre

    y generado por el hombre.

    2.2.1 Ruido atmosfrico.

    Es la energa elctrica que ocurre naturalmente, se origina dentro de la

    atmosfera de la tierra; conocido como electricidad esttica, viene

    frecuentemente en la forma de impulsos que despliegan su energa en

    un rango amplio de radio frecuencias. La magnitud de estos impulsos es

    inversamente proporcional a la frecuencia.

    Es la suma de la energa elctrica de todas las fuentes externas, locales

    y distantes, se propaga por medio de la atmosfera por lo que la magnitud

    del ruido depende de las condiciones de propagacin el tiempo.

    2.2.2 Ruido extraterrestre.

    Se origina fuera de la atmosfera, principalmente en la va lctea, otras

    galaxias y el sol. Se divide en dos categoras: solar y csmico. Contiene

    frecuencias de aproximadamente 8 MHz a 1.5 GHz.

    2.2.2.1 El ruido solar.

    Se genera directamente del calor del sol y tiene dos

    componentes: una condicin tranquila y una de alta intensidad

    debida a las perturbaciones espordicas ocasionadas por las

    manchas explosiones y las manchas. La magnitud de estas

    perturbaciones causadas por una actividad de las manchas del

    sol sigue un patrn cclico que se repite cada 11 aos.

    2.2.2.2 El ruido csmico.

    Las fuentes del ruido comisco son las estrellas distantes, que

    radian ruido de la misma manera que nuestro sol. Debido a que

    las fuentes de ruido galctico se localizan ms lejos que nuestro

    sol, su intensidad de ruido es relativamente pequea. Se llama

    ruido de cuerpo negro.

    2.2.3 El ruido hecho por el hombre.

    Es el que producen las chispas de automviles, los conmutadores de

    motores elctricos y equipos de conmutacin de potencia.

    2.2. Ruido interno.

  • Es la interferencia elctrica generada dentro de un dispositivo.

    Todo equipo electrnico genera ruido, tanto los componentes pasivos

    (resistores y cables) como los dispositivos activos (diodos, transistores)

    pueden ser fuentes de ruido.

    Existen principalmente tres tipos de ruido generado internamente: trmico,

    de disparo y tiempo de trnsito.

    2.2.1. Ruido trmico.

    Est asociado con el movimiento browniano de electrones dentro de un

    conductor.

    Se produce por el movimiento aleatorio de los electrones en un conductor debido al calor. Al aumentar la se incrementa el movimiento de los electrones y produce un flujo de corriente.

    El flujo de corriente es resistivo: los tomos estn agitados y los

    electrones chocan unos con otros. Esta resistencia aparente del

    conductor produce un voltaje aleatorio que tcnicamente se llama ruido

    (voltaje de ruido).

    El ruido trmico est presente en todas las frecuencias (ruido blanco).

    Potencial del ruido trmico.

    La potencia del ruido producido por una fuente de ruido trmico se calcula

    en funcin de su y del ancho de banda til, segn Johnson (1928). =

    =

    =

    Donde:

    : Potencial del ruido, en [W] 0: Densidad espectral de ruido, en W/ Hz o J.

    : Constante de Boltzmann, 1.38 1023 / : Temperatura absoluta, en ( + 273) : Ancho de banda de la potencia de ruido, en Hz.

    2.2.2. Ruido de disparo.

    Es causado por la llegada aleatoria de portadores en el elemento de

    salida de un dispositivo electrnico, fue observado por primera vez en la

    corriente del nodo de los aplicadores de tubo de vaco y fue descrito

    por W. Schottky en 1918. Tambin es conocido como ruido de transistor.

  • 2.2.3. Ruido de tiempo de trnsito.

    Cualquier modicacin a una corriente de portadores conforme pasa

    desde la entrada hasta la salida de un dispositivo (tal como del emisor al

    colector de un transistor) produce una variacin aleatoria irregular

    calicada como ruido de trnsito.

    Bibliografa

    [1

    ]

    A. C. Hernndez, profesaulosuna, [En lnea]. Available:

    http://www.profesaulosuna.com/data/files/TELECOMUNICACIONES/AM/CIRCUIT

    OS%20AM/ruido.pdf. [ltimo acceso: 2015 abril 24].

    [2

    ]

    slideshare, [En lnea]. Available: http://es.slideshare.net/monicamaritza/ruido-en-

    telecomunicaciones. [ltimo acceso: 2015 abril 24].