debates en ir a debates en - director tic · el datacenter no ha podido permanecer inmune al gran...

12
IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware | www. directortic.es 2016 1 PAGINA SIGUIENTE Debates en Debates en PAGINA SIGUIENTE El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al CIO, que se encuentra ante un gran desafío. ¿Cómo va a ser el centro de datos del futuro y cómo tiene que reaccionar el CIO ante este nuevo desafio? Director TIC ha realizado un debate en el que Eusebio Nieva, director técnico de Check Point en España y Portugal; David García, director de operaciones de Interoute Iberia; Javier Gómez, director comercial de Itconic; Jorge Jiménez, responsable de productos para centros de datos de Schneider Electric, y Alejandro Solana, director técnico de VMware en España y Portugal nos dan las claves. ¿Se convertirá el CIO en un bróker de servicio en el datacenter del futuro? Inma Elizalde

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016 1

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

Debates en

PAGINA SIGUIENTE

El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo.

Un cambio que afecta también al CIO, que se encuentra ante un gran desafío.

¿Cómo va a ser el centro de datos del futuro y cómo tiene que reaccionar el CIO ante este nuevo desafio?

Director TIC ha realizado un debate en el que Eusebio Nieva, director técnico de Check Point en España y

Portugal; David García, director de operaciones de Interoute Iberia; Javier Gómez, director comercial de

Itconic; Jorge Jiménez, responsable de productos para centros de datos de Schneider Electric, y Alejandro

Solana, director técnico de VMware en España y Portugal nos dan las claves.

¿Se convertirá el CIO enun bróker de servicio en eldatacenter del futuro?

Inma Elizalde

Page 2: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

2

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

La economía digital ha traído un gran nú-

mero de cambios en el mercado IT. Uno de

ellos es el consumo de la tecnología, que

ha repercutido en la configuración de las

infraestructuras no solo del centro de

datos sino también de las comunicaciones.

Así lo manifiesta Javier Gómez, director co-

mercial de Itconic, quien reconoce que “la

configuración técnica no ha variado signi-

ficativamente pero sí el modelo de cliente

y la potencia que demanda”, por lo que, en

su opinión, “el centro de datos del futuro

requerirá la interconexión de distintos ac-

tores, que serán los que proveerán de ser-

vicios a este nuevo ecosistema digital”.

Los clientes o usuarios se han convertido

en el centro del negocio. Son personas que

exigen inmediatez, flexibilidad, ubicui-

dad… “afectando” tambien a su diseño. Y

es que, si hasta ahora se diseñaban verti-

calmente, en base a un proyecto, ahora lo

horizontal se impone, según Alejandro So-

lana, director técnico de VMware en Es-

paña y Portugal, “con el fin de satisfacer al

usuario final”.

La seguridad y la eficiencia, factores fun-

damentales en el centro de datos, también

se han visto repercutivas. La primera por-

que ha cambiado la perspectiva de la se-

guridad, tanto desde el punto de vista de

a quién se está dando servicio como desde

el punto de vista de cuál es su perímetro.

“Hemos pasado de tener un perímetro

muy definido a tener algo que es comple-

tamente independiente de dónde estés

accediendo… y esto ha motivado un

nuevo paradigma en el centro de datos”,

destaca Eusebio Nieva, director técnico de

Check Point en España y Portugal. En

cuanto a la eficiencia, la rapidez y la flexi-

bilidad se imponen. “Necesitamos centros

de datos más rápidos si queremos crecer,

muy competitivos en costes”, apunta Jorge

Jiménez, responsable de productos para

centros de datos de Schneider Electric. “La

paradoja está entre balancear todas esas

necesidades con la eficiencia energética”,

apunta, al tiempo que reconoce que “los

centros de datos van a cambiar en los pró-

ximos años radicalmente, partiendo de

cómo se diseñan a cuál es la propia infraes-

tructura que hay en los mismos”.

El CIO ante los cambios queestán llegandoLos cambios que se vienen produciendo

complican la labor de un CIO que necesita

garantizar infraestructuras de alta disponi-

bilidad, sin ningún tipo de fallo, y hacer

que las transacciones tengan la mínima la-

Page 3: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

3

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

tencia, en un entorno hiperconectado. Así

lo manifiesta Javier Gómez, quien añade

que “el CIO busca garantizar que los dife-

rentes entornos hablen entre ellos, que

haya una comunicación entre todos los

agentes porque venimos de un entorno en

el que las aplicaciones están distribuidas

en un entorno muy hetereogéneo”.

Es más, para Alejandro Solana, el CIO se

enfrenta al desafío de lo que le deman-

dan unos usuarios que pueden irse fuera

en lugar de usar el datacenter que tienen,

por lo que se encuentra ante la disyuntiva

de convertirse él mismo en un bróker de

servicio, con el fin de garantizar al usuario

el servicio más adecuado desde el punto

de vista de la rentabilidad y de la calidad.

“Si tiene sentido ejecutarlo en el datacen-

ter o en modo público, también hay que

facilitárselo”.

A todo ello se añade el factor de la seguri-

dad, asegura David García, director de

operaciones de Interoute Iberia, “facilitar el

acceso desde cualquier punto porque la

seguridad y la conectividad se convierten

en algo fundamental”. No en vano la segu-

ridad es uno de los factores que el CIO está

requiriendo en cada una de las fases, reco-

noce Eusebio Nieva, en un momento en el

que están viendo que cualquiera puede

ser susceptible de ser atacado.

¿Es este el mayor agujero que hay en este

momento? Nieva no lo considera así, aun-

que denuncia que hasta que no surge una

nueva amenaza no reaccionamos para te-

nerla controlada. “No es un agujero, pero

siempre está por detrás de lo que se nece-

sita para la última ola de ataques”. Y va más

allá al revelar que, aunque el CIO siempre

está convencido de la importancia de la

seguridad, es el CEO el que a veces no ve

su necesidad.

El Internet de las Cosas es otro elemento a

tener en cuenta, en el sentido de que las

máquinas van a empezar a generar infini-

dad de datos, manifiesta Jorge Jiménez, y

“el CIO no sabe hacia dónde ir. Hay muchas

posibilidades en el datacenter. Todo esto

se va a distribuir porque se necesita ges-

tionar muchos datos y deben aproximar la

gestión a los mismos. El CIO está en un mo-

mento en el que tiene que definir la estra-

tegia de sus compañías y es complejo por-

que las oportunidades tecnológicas son

inmensas”, añade.

La importancia de lamicrosegmentación¿Cómo debería ser esa estrategia? Es com-

plicado decirlo, observa. “Los centros de

datos se van a distribuir. El mix está en

nube pública y la híbrida. Lo más rentable

es acercar tus datacenter o montar peque-

ños microdatacenter, soluciones muy fle-

Page 4: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

4

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

xibles que te permitan descargar la red y

los centros de datos, ser un primer filtrado”.

Al final, la misión del centro de datos va a

ser conectar homogéneamente todos

estos agentes de una manera segura y

transparente para el CIO, a quien le urge

centrarse en su negocio para aportarle

más valor, argumentan. Y es que, tal y

como recuerda García, “todo esto está re-

lacionado de alguna manera con la segu-

ridad”. El concepto de microsegmentación

puede ser geográfico, garantizando la

misma. “Una microsegmentación, que no

solo optimiza ciertos recursos, sino que

contiene o limita los daños en caso de un

ataque”, añade Nieva.

Pero, aunque todos coinciden en que se

van a crear muchos microcentros de datos

muy cerca del usuario final, Gómez tam-

bién pronostica que se va a concebir la ne-

cesidad de grandes centros de datos

donde se aglutine toda la conectividad,

por lo que se darán ambas tendencias.

¿Cuál es la realidad en España en cuanto a

microsegmentación, microdatacenters…?

El representante de Check Point considera

que las empresas españolas siguen siendo

muy tradicionales, orientadas a tecnolo-

gías muy probadas que se están revelando

obsoletas para atacar los problemas reales

de seguridad actuales. Desde VMware sos-

tienen que esto está más relacionado con

los cambios de mentalidad, que son los

que más cuestan, aunque en la relación

con los clientes ven que la inquietud y la

necesidad están ahí y hay proyectos pilo-

tos abiertos para hacerlo factible a corto y

medio plazo. Algo que desde Interoute,

consideran que va muy ligado a la conec-

tividad. Pero, además, Solana menciona

que muchas organizaciones saben dónde

quieren ir pero no cómo hacerlo, por ello

muchas de las acciones que llevan a cabo

con los clientes pasan por definir el plan

para niveles de estructura organizativa, y

en ese contexto tan hetereogéneo, cómo

implementar una solución que permita

que la seguridad y las políticas de red

acompañen a esa carga. “Estamos en un

contexto donde hasta ahora el mundo es-

taba muy orientado a hardware y nos es-

tamos moviendo a un mundo definido

totalmente por software, por lo que se ne-

cesita una transición a nivel de personas y

de procesos”, dice. Aunque para Jorge Ji-

ménez, “el hecho de que haya producto

para microdatacenter, como las soluciones

muy paquetizadas de Schneider Electric,

que de por sí ya son un datacenter, de-

muestra que ya es una realidad.

ExternalizaciónEn cuanto a la externalización de servi-

cios, Javier Gómez destaca que desde It-

conic, sus clientes están externalizando la

parte más mecanizada de la protección

de las infraestructuras. “Nos piden, cada

vez más, monitorizar sus eventos, reducir

sus superficies de ataque para centrarse

en la lógica de su negocio y la seguridad

del usuario final, el punto débil del esla-

bón de la cadena”.

Page 5: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

5

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

La elección del centro dedatos Uno de los mayores quebraderos de ca-

beza para el CIO es qué tipo de centro de

datos elegir. ¿Qué factores tendría que

tener en cuenta a la hora de elegirlo?

Para Jorge Jiménez no se trata de qué

centro físico elijo sino de qué busco. ¿Ne-

cesito una externalización física de mi in-

fraestructura, con un nivel de

interconexión muy alto, o una solución

donde externalizar eso y además lo doto

de diversidad geográfica? “Hay que esco-

ger el que tenga un mayor grado de co-

nectividad, el que me dé mayores

garantías de servicio, el que tenga un

grado de compliance a nivel de eficiencia,

de mayor seguridad, de tratamiento de la

información… además del modelo que

deseo”.

Aunque más bien “vamos hacia que sea el

servicio el que decida qué datacenter le

conviene más, advierte Alejandro Solana.

“Hacia un código de barras dentro del pro-

pio servicio a la hora de desplegarlo, que

determine cuál es el nivel de seguridad,

rendimiento… Nos dirigimos hacia un

nuevo paradigma y hacia cómo gestiono

el IT. La oferta está creciendo significativa-

mente: ya no solo hablamos de grandes

players en el contexto de cloud sino de dis-

tintos niveles de service providers a nivel

local. Va a primar la experiencia del cliente

con respecto al servicio”, asegura.

Respecto a qué proveedor elegir, Javier

Gómez lo tiene claro: todos porque

“vamos a un entorno en el que va a haber

muchas cargas de trabajo en la nube pú-

blica, por lo que la criba de proveedores

va a ser por especialización. Contar con

centros de datos neutrales en los que pue-

des intercomunicar con multitud de pro-

veedores de telecomunicaciones y con

multitud de proveedores de cloud va a ser

gran parte de la estrategia del CIO”, anun-

cia. Aunque para Eusebio Nieva, la elec-

ción del proveedor dependerá de la

seguridad del servicio que tienes que pro-

veer, de la proximidad de la disponibilidad

que necesites para ese servicio. Incluso

parte del servicio puede estar en diferen-

tes proveedores porque necesitan una di-

ferente capacitación”.

Ventajas e inconvenientes deun centro de datos propioLos ponentes consideran que entre las

ventajas de contar con un datacenter pro-

pio figura la proximidad, ya que si tienes

un centro de datos donde consumes el

servicio, la latencia va a ser mucho menor.

La seguridad es otro de los puntos fuertes,

al poder controlarla mejor. Y la eficiencia,

porque un proveedor por tener que garan-

tizar esa disponibilidad a los SLA, suele pe-

nalizar la eficiencia en algunos casos. Con

un datacenter propio tú puedes tener ese

control.

Page 6: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

6

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

Aunque no todo son “parabienes”. En con-

tra, el factor financiero, un elemento crí-

tico, porque la mayoría de clientes van a

mover cargas de trabajo a la nube, por lo

que no va a tener mucho sentido tener la

infraestructura en local cuando la mayoría

de tu carga de trabajo va a estar en la nube

pública.

Y es que, aseguran que el datacenter pri-

vado del cliente va a ser una nueva cloud

en la que se va a extender la capacidad de

multitud de nubes susceptibles de ser uti-

lizadas. En función de las expectativas lo

van a ubicar dentro o fuera. Incluso se atre-

ven a decir que el datacenter acabará

siendo algo anecdótico porque a pesar de

necesitar calidad de servicio, capacidad,

recursos… las paredes del datacenter van

a dar igual porque a la hora de gestionar el

servicio van a centrarse en el mismo.

EficienciaLa eficiencia es otro de los “caballos de ba-

talla” en un momento en el que los data-

center cada vez consumen más: en torno

al 2 % del planeta, apunta Jorge Jiménez,

en parte porque “en el mundo empresarial

español tendemos a duplicarlo todo, por si

acaso, y esto penaliza la eficiencia. Un reto

complejo, asegura David García, en el que

es fundamental ver qué iniciativas pone-

mos para optimizar el consumo con qué

planes de renovación se cuenta para evitar

la obsolescencia. Y, aunque considera que

el grado de concienciación ha crecido

mucho, es complcado porque el consumo

va a seguir aumentando, siendo este el

problema fundamental para Check Point.

En este sentido, Nieva asegura que las tec-

nologías actuales permiten una optimiza-

ción de la potencia por el servicio que

estás ofreciendo y que sin ellas la de-

manda ascendería hasta el 15 %. El pro-

blema es que en algunos casos estamos

creciendo exponencialmente cuando no

es necesario.

El valor de la infraestructuraen el centro de datosEn un mercado en el que se proclama las

bondades del software y se le ha denomi-

nado como el gestor del centro de datos

del futuro, ¿qué valor le corresponde a la

infraestructura?

Ambos aspectos van ligados, responde

Gómez. “El futuro va a estar definido por

software, ya lo está. La infraestructura

juega un papel crucial porque cada vez

hay más demanda de consumo de refri-

geración en entornos hiperconectados y

en el futuro todos los servicios se van a in-

vocar por software. Va a haber una espe-

cie de sistema operativo del datacenter

que va a aunar las aplicaciones con la in-

fraestructura y los va a utilizar de una

forma automatizada.

Y es que, tal y como recuerda Solana, “es-

tamos en un cambio de paradigma signi-

ficativo. La referencia de los grandes

proveedores cloud está marcando la

misma. El desafío al que se enfrentan las

organizaciones pasa por cómo hacer de

forma efectiva y eficiente un puente entre

el pasado y el futuro y que todo conviva

de forma efectiva. La jugada de conjugar

software y hardware puede ser la mejor

aproximación”.

¿Hay una sobredimensión decentros de datos en España?La respuesta es no, por unanimidad. Más

bien hay carestía, con una gran demanda

en el mercado y un salto enorme todavía

por venir. Es más, comentan que va a haber

un tsunami cuando las organizaciones se

organicen y respondan a los nuevos retos

de IT. Algo que cambia en los grandes da-

tacenter que sí suelen estarlo.

Page 7: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

7

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

0m 55 seg. Rasgos que marcan la personalidad del centro de datos.

5 m 57 seg. El CIO ante los cambios que se están dando en el centro de datos.

19 m 27 seg. Microsegmentación y microdatacenter, panorama español.

35 m 44 seg. Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un datacenter.

40 m 55 seg. Ventajas e inconvenientes a la hora de tener un datacenter propio.

45 m 55 seg. Eficiencia en el datacenter.

55m 07 seg. El valor de la infraestructura en el centro de datos.

57 m 12 seg. ¿Existe una sobredimensión?

1 h 2m 5 seg. Novedades para 2017.

El centro de datos del futuro punto por punto

Page 8: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

8

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

La seguridad en elcentro de datos delfuturo

VER VIDEO

Eusebio Nieva, director técnico de Check Point en España y Portugal

Page 9: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

9

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

La externalización,tendencia en eldatacenter

VER VIDEO

David García, director de operaciones de Interoute Iberia

Page 10: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

10

PAGINA SIGUIENTE

Debates en

¿Cómo va a ser elcentro de datos delfuturo?

VER VIDEO

Javier Gómez, director comercial de Itconic

Enlacesrelacionados

• IT Conic, a la vanguardia de los centros de datos

• IT Conic: “Te conectamos a la transformación”

Page 11: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

11

Debates en

Haciendo máseficiente el centrode datos

VER VIDEO

Jorge Jiménez, responsable de productos para centros de datos de Schneider Electric

PAGINA SIGUIENTE

Page 12: Debates en IR A Debates en - Director Tic · El datacenter no ha podido permanecer inmune al gran cambio que el mundo tecnológico está sufriendo. Un cambio que afecta también al

IR A: Introducción | Video general | Check Point | Interoute | Itconic | Schneider Electric | VMware |

www.directortic.es2016PAGINA ANTERIOR

12

Debates en

La virtualización enel datacenter

VER VIDEO

Alejandro Solana, director técnico de VMware en España y Portugal