de un estilo segmentado a un estilo (presentacion)

Upload: magdiel-gatica-ampuero

Post on 22-Jul-2015

462 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mara Teresa Serafini Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

De un Estilo Segmentado a un Estilo CohesionadoMagdiel Gatica, Evaristo Novoa, Jorge Soto

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Segmento: Ling.Signo o conjunto de signos que pueden aislarse en la cadena oral mediante una operacin de anlisis. (Real Academia Espaola)

Cohesin: Accin y efecto de reunirse o adherirse las cosas entre s o la materia de que estn formadas. (Real Academia Espaola)6/5/12 De un Estilo Segmentado a un Estilo

Estilo segmentado: Se caracteriza por periodos breves, una sintaxis sencilla, la presencia de cierta redundancia, distintos pronombres y muchos puntos. Este estilo tiene como ventaja la claridad y como inconveniente la monotona. Se presenta principalmente en la lengua hablada.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Estilo cohesionado: Presenta periodos ms largos, una sintaxis ms articulada y una cantidad de informacin mayor en un nmero ms reducido de periodos. Este estilo posee como ventaja a la variedad y como inconveniente la complicacin.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Los estilos segmento y cohesionado son dos simplificaciones extremas, los casos lmites entre las infinitas posibilidades intermedias. Para escribir un texto con propiedad, lo ms prudente es acercarse al estilo cohesionado

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Alternativas para cohesionar un texto segmentado

Uso de la subordinacin en lugar de la coordinacin: Las construcciones que utilizan la subordinacin (o hipotaxis) pertenecen al estilo cohesionado y las que usan la coordinacin (o parataxis) al segmentado. En la subordinacin, las proposiciones que constituyen un texto estn situadas en una relacin jerrquica, es decir que una de ellas es autnoma y las otras dependen de ella.De un Estilo Ej: Como hace calor, me voy a la piscina. Segmentado a un Estilo

6/5/12

1.1.Uso de proposiciones subordinadas explcitas: Las proposiciones subordinadas explcitas se caracterizan por tener un verbo personal (indicativo, subjuntivo o condicional) y se introducen por medio de una conjuncin o locucin subordinativa.

Se le haba hecho tarde. Llam a un taxi

Como se le haba hecho tarde, llam a un taxi

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Haba una alta demanda, me cambi de rubro.

Debido a la alta demanda, me cambi de rubro.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

1.2.Simplificacin de las proposiciones relativas: En algunos casos, al pasar de construccin paratctica a una hipotctica, una de las proposiciones se transforma en relativa.Los jvenes bailaban Los padres miraban con enlazados y los padres los simpata a los jvenes miraban con simpata. como bailaban enlazados.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

La inflacin sufre un alza y se estanca el crecimiento econmico. El crecimiento econmico se estanca cuando la inflacin sufre un alza.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

2. Uso de sustantivaciones (nominalizaciones): La sustantivacin consiste en transformar un verbo o adjetivo a un nombre o sustantivo. La principal caracterstica de esta transformacin es el cambio que se produce en el sujeto de la proposicin, puesto que el inicial pasa a estar El museo de Breva ha sido al ser remplazado en un segundo plano,La clausura del museo depor clausurado. breva ha irritado a el verbo o adjetivo sustantivado. los turistas.Este problema es El profesor ha insistido en importante. El profesor ha la importancia de insistido en ello. este problema 6/5/12 De un Estilo Segmentado a un Estilo

En EE.UU. Se ha estancado la creacin de empleo. Esto ha mostrado su debilidad. El estancamiento de la creacin de empleo en EE.UU. ha mostrado su debilidad

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Otras tcnicas para adquirir un estilo cohesionado

3.1.Uso de complementos: Esta operacin es similar a las sustantivaciones, pero en este caso se construye un complemento utilizando nombres ya presentes en la frase. El verbo se elimina porque se sobrentiende.Cuando llega la primavera, En primavera, adultos y adultos y nios se nios se sienten sienten ms alegre. ms alegres.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Cuando una empresa adopta la estrategia de liderazgo en bajos costos, las empresas aprovechan las economas de escala En la estrategia de liderazgo en bajos costos, las empresas aprovechan las economas de escala

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

3.2.Coordinacin de elementos: La coordinacin de elementos es posible cuando las frases poseen una estructura simtrica y un contenido igual o parecido. Esta tcnica consiste construir una sola frase a partir de otras. Para realizar esto, se agregan entre s con una conjuncin los elementos preelegidos, y a ellos se aade una sola vez la informacin comn a las frases, en otras palabras, esta operacin consiste en un trabajo de sntesis, que elimina las redundancias y da mayor cohesin al texto.Pablo es simptico. Y adems es realmente inteligente. 6/5/12 Pablo es simptico y realmente inteligente.

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Una empresa puede adoptar la estrategia competitiva de diferenciacin y tambin puede optar por una de liderazgo en bajos costos. Una empresa puede optar entre una estrategia de diferenciacin y una de liderazgo en bajos costos.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

3.3.Uso de la yuxtaposicin: La yuxtaposicin corresponde al proceso se combinan proposiciones y se establecer relaciones sintcticas entre ellas, a travs de la supresin de palabras utilizadas como nexos entre oraciones, como por ejemplo la ''y'', por el signo grfico de la coma.Ayer, durante la fiesta, Ayer, durante la fiesta, com completos y pasteles com completos, pasteles, y chocolates y frutos chocolates y frutos secos. secos.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

Per y Chile y Mxico son pases de Amrica Latina ms expuestos a filiales de Eurozona Per, Chile y Mxico son pases de Amrica Latina ms expuestos a filiales de bancos de Eurozona

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

3.4.Uso de conectores en prrafos de tema mltiple: los conectores son palabras o frases utilizadas para unir prrafos, oraciones o palabras. Ellos establecen la conexin lgica y semntica entre las ideas presentadas en un texto. Algunas de las relaciones establecidas por los conectores son: Aditivas (adems de, a lo dicho se suma, tambin), adversativas (en cambio, no obstante, sin embargo), consecutivas (en primer lugar, en segundo lugar, finalmente), causales (dado que, puesto que, ya que) , de similitud (as mismo, igualmente, incluso) y de nfasis (en otras palabras, es decir, de hecho, en efecto).6/5/12 De un Estilo Segmentado a un Estilo

En primer lugar ( consecutiva), tenemos un Banco Central independiente con un mandato explcito de velar por la estabilidad de precios. Asimismo (similitud), y de acuerdo con la ley orgnica constitucional del Banco Central, ste no puede financiar al Fisco. (De Gregorio, 2005)

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo

En el informe se entregar la definicin de inflacin. Sern detallados los factores que inciden en el alza de la inflacin y sus efectos en la economa. Finalmente Se mencionarn los deberes que tiene el Banco Central en la inflacin. En primer lugar (consecutiva), el siguiente informe entregar la definicin de inflacin. Despus (consecutiva) sern detallados los factores que inciden alza de la inflacin, as como tambin (aditiva) los efectos de esta en la economa. Para finalizar (consecutiva) se mencionarn lo deberes que tiene el banco central en la inflacin.

6/5/12

De un Estilo Segmentado a un Estilo