de tesis

95
Hola buenos días El cuento de las letras es muy sencillo, aplica la siguiente regla: "entre tratamientos que compartan letras no hay diferencias", debes mirar los resultados en el sentido de las columnas, es decir ver cada columna que hace referencia a una lectura, entonces vamos a ver si entre los tratamientos de una lectura (columna) hay diferencias, por ejemplo la lectura 1 de Haemonchus, todos los promedios tuvieron la letra a, esto sigunifica que no hay diferencias entre ningún tratamiento, da lo mismo Control con 1050 que Paico 40 con 1125, el hecho que se vea diferentes los números no indica que esa diferencia entre ellos 1125-1050 = 75 sea lo suficiente como para decir que entre estos dos tratamientos no hay diferencias (ejemplo de plastilina: si tienes una volquetada de tierra y una pesa 1250kg, y la otra 1252 kg, esos 2 kg, no son suficientes para decir que la una tiene mas que la otra, esa diferencia no es significativa, pero si hablamos de kg de una hormona u otra sustancia esta diferencia si es significativa). Continuemos con el ejemplo, si vemos la lectura 3 de Haemonchus, la ivermectina tiene la letra b y los otros la letra a, quiere decir que ivermectina es diferente a todos los desmás en esa lectura, pero igualmente entre los otros tratamientos, control, paico20, paico 40, paico 60, no hay diferencia, en la lectura 3 da lo mismo aplicar cualquiera de estos 5 tratamientos. COMPLIQUEMOS un poco en la lectura 4 hay combinaciones de lectas para Haemonchus. Se toma cada tratamientos y se compara con respecto a los demás por ello se llaman comparaciones múltiples. Así Control Vs Iverm= 1150 a Vs 0 d, entonces como tienen letra diferente (a) diferente (d), entonces entre ellos no hay diferencias,

Upload: juaco0408

Post on 23-Jun-2015

1.011 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: de tesis

Hola buenos días

El cuento de las letras es muy sencillo, aplica la siguiente regla: "entre tratamientos que compartan letras no hay diferencias", debes mirar los resultados en el sentido de las columnas, es decir ver cada columna que hace referencia a una lectura, entonces vamos a ver si entre los tratamientos de una lectura (columna) hay diferencias, por ejemplo la lectura 1 de Haemonchus, todos los promedios tuvieron la letra a, esto sigunifica que no hay diferencias entre ningún tratamiento, da lo mismo Control con 1050 que Paico 40 con 1125, el hecho que se vea diferentes los números no indica que esa diferencia entre ellos 1125-1050 = 75 sea lo suficiente como para decir que entre estos dos tratamientos no hay diferencias (ejemplo de plastilina: si tienes una volquetada de tierra y una pesa 1250kg, y la otra 1252 kg, esos 2 kg, no son suficientes para decir que la una tiene mas que la otra, esa diferencia no es significativa, pero si hablamos de kg de una hormona u otra sustancia esta diferencia si es significativa).

Continuemos con el ejemplo, si vemos la lectura 3 de Haemonchus, la ivermectina tiene la letra b y los otros la letra a, quiere decir que ivermectina es diferente a todos los desmás en esa lectura, pero igualmente entre los otros tratamientos, control, paico20, paico 40, paico 60, no hay diferencia, en la lectura 3 da lo mismo aplicar cualquiera de estos 5 tratamientos.

 

COMPLIQUEMOS un poco en la lectura 4 hay combinaciones de lectas para Haemonchus. Se toma cada tratamientos y se compara con respecto a los demás por ello se llaman comparaciones múltiples. Así

Control Vs Iverm= 1150 a Vs 0 d, entonces como tienen letra diferente (a) diferente (d), entonces entre ellos no hay diferencias,

 

Control Vs Paico 20= 1150 a Vs 900 ab, en este caso comparten la letra a, por tanto entre estos dos tratamientos no hay difencias estadísticas.

 

 

 

TRATAM.Haemonchus LEC 1

Haemonchus LEC 2

Haemonchus LEC 3

Haemonchus LEC 4

Control 1050 a 1175 a 1175 a 1150 a

Iverm 1075 a 1125 a 625 b 0 d

Page 2: de tesis

Paico20 1050 a 1175 a 1100 a 900 ab

Paico40 1125 a 1150 a 1000 a 675 b

Paico60 1075 a 1075 a 925 a 350 c

 

ESPERO TE PUEDAS ORIENTAR CON ESTO; RECUERDA ENTRE TRATAMIENTOS QUE COMPARTAN LETRA NO HAY DIFERENCIAS ESTADÍSTICAS. 

1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Título: Estudio comparativo de la efectividad del paico (Chenopodium ambrosioides ó Teloxys ambrosioides) frente a ivermectina como antiparasitario gastrointestinal, en individuos de la especie cebú en etapa de crecimiento, con edades entre los siete y diez meses, en el corregimiento de Remolino, municipio de Taminango, departamento de Nariño.

Autores: Ángela Ximena Arenas Arenas.

Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 317 780 4548

Dirección de correspondencia: Cra 2A No 23D20 Ap. 501 V/ Recreo

Línea de Investigación: SALUD DE GANADO DE CARNE

Facultad: Ciencias pecuariasPrograma: Medicina Veterinaria

Director del Trabajo:Dr. Darío Alejandro Cedeño Quevedo

Cédula de ciudadanía:19´ 282. 761 de Bogotá

Dirección: cra 30 No 21-51 Teléfono: 315 564 7518 Fax: E-mail: [email protected]

Ciudad: San Juan de Pasto Departamento: Nariño

Page 3: de tesis

Lugar de Ejecución del Proyecto: Corregimiento de Remolino

Municipio: Taminango Departamento: Nariño

Duración del Proyecto (en meses): 6

Descriptores/Palabras claves: PAICO (Chenopodium Ambrosioides)IVERMECTINAPARASITOS NEMATODOS GASTROINTESTINALESGANADO CEBU

Expertos reconocidos:Dr. Eudoro Gerardo Bravo Rueda.Cll 15 No 34-76 Apto 301Celular: 316 446 2091

Dra Sandra SalasCelular: 313 659 4480.

2. RESUMEN DEL PROYECTO

Este estudio pretende comparar la efectividad del paico (Chenopodium ambrosioides ó Teloxys ambrosioides) frente a la ivermectina como antihelmíntico gastrointestinal en veinte animales en etapa de desarrollo, de raza cebú comercial en edades entre los siete y diez meses, en condiciones homogéneas (raza, edad, alimentación, alojamiento, etc) formando cinco grupos: PRIMER GRUPO: control o testigo, al que no se le aplicará ningún tratamiento, SEGUNDO GRUPO: al que se le aplicará la dosis recomendada de Ivermectina.TERCER GRUPO: al que se le aplicará la dosis tradicionalmente utilizada de zumo de paico.CUARTO GRUPO: al que se le administrará una dosis superior a la tradicionalmente utilizada de zumo de paico.QUINTO GRUPO: al que se le administrará una dosis inferior a la tradicionalmente utilizada de zumo de paico.Todos los animales serán distribuidos al azar en los diferentes grupos y se marcarán según el grupo al que pertenezcan.En un periodo de un mes y medio se realizarán las siguientes actividades a un intervalo de ocho días: pesaje, toma de muestras para análisis coprológico, y aplicación de los tratamientos a comparar según el cronograma establecido para cada uno.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

3.1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 4: de tesis

En la actividad ganadera las parasitosis gastrointestinales son un factor de alta incidencia sobre la rentabilidad, éstos afectan gran parte de los animales de cualquier raza y edad. Entre los factores que resaltan su importancia para constituirlo en un serio problema se tiene: alta mortalidad producida en terneros, resistencia desarrollada en los parásitos a los antiparasitarios, retardo en el crecimiento y probabilidad de que nunca alcancen el peso requerido al llegar al estado adulto, imposibilidad de controlar totalmente el medio ambiente donde se desarrollan algunas fases del ciclo vital de los parásitos, y que finalmente es la fuente de infección para los animales, en especial para los menos competentes inmunológicamente, cuando la inmunidad calostral ya no los protege, y no han desarrollado totalmente la inmunidad del adulto, produciéndose síntomas tan leves como pérdida del apetito, hasta la muerte del animal según la carga parasitaria.Son importantes también por las pérdidas económicas que generan debido a la baja ganancia de peso, gastos por tratamientos y mano de obra para la aplicación, enfermedades secundarias, largos tiempos de retiro, residuos químicos en carne y leche, decomisos, desarrollo de parásitos resistentes a los fármacos.Resaltar la parte de inocuidad en los alimentos, este el centro del proyecto, ya que emplea productos naturales que se suponen inocuos, ojo se suponen.

3.1.2JUSTIFICACIÓN

Esta investigación es pertinente por la necesidad de buscar un tratamiento natural para controlar los parásitos gastrointestinales en bovinos, que minimice los riesgos en la población tratada, para la salud pública, y para el medio ambiente. Que disminuya la inversión e incremente la rentabilidad para el productor, ofreciendo al consumidor una carne más ecológica con menor contenido de residuos químicos, amigable con el entorno, lo que finalmente se vea reflejado en menor impacto, menor costo y mayor calidad al consumidor. El control de los parásitos es necesario también para controlar las enfermedades que éstos transmiten a sus huéspedes y a los seres humanos.Además es un aporte a la necesidad actual y urgente de mejorar la calidad y cantidad de bancos de proteína disponibles para el consumo humano.El paico es una planta fácil de conseguir, crece en las inmediaciones de las fincas, esto lo constituye posiblemente en una opción más económica como tratamiento antihelmíntico frente a la utilización de productos comerciales.De los resultados obtenidos a partir del desarrollo de esta investigación, se espera se constituyan en una opción de producción ecológica y económica. Constituyéndose en el primer precedente reportado que utiliza este producto en la región.

3.1.3 MARCO TEÓRICO

EL PAICO (Chenopodium ambrosiodes)NOMBRE COMÚN: Paico, Apazote, Epazote, Ipazote, té de nueva España, té de México, pazte, anserina, etcNOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium ambrosioides ó Teloxys ambrosioides.

Page 5: de tesis

FAMILIA: Chenopodiaceae.DESCRIPCIÓN BOTÁNICA: Es una planta adventicia anual o perenne que mide hasta 1m de altura. Alcanza 40 cm de altura, con tallo ramificado. Las hojas son ovadas y dentadas de 4 cm de ancho. Las flores son pequeñas, verdes, en racimos delgados; el cáliz es glabro o cortamente velloso, usualmente dotado de glándulas, los lóbulos florales encierran completamente al fruto. La inflorescencia se encuentra en glomérulos densos, en espigas densas o interrumpidas. La semilla es negra y muy pequeña. Posee un olor fuerte y penetrante. HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: Nativa y común de América tropical. Diseminada en clima ligeramente templado, subtropical y tropical del mundo hasta 2,700 m.s.n.m. principalmente en bosques de encino y tropicalesPROPIEDADES:1- Antibacteriana: contra Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus.2- Antihelmíntico: Paralizante y narcótico para los géneros parasitarios de oxiuros, ascárides, anquilostomaidos.3-Anti-malaria: Plasmodium vivax, Plasmodium berghi.4-Depresor cardíaco y del sistema nervioso central.5- Relajante muscular.6- Insecticida: Luptzomyia longipalpisUSO MÉDICO:1- Uso interno: disentería, gusanos intestinales, mala digestión, vómitos, dolor de vientre, diarrea, gastralgia, afecciones hepáticas, dolor menstrual y actividad anti- HIV. 2- Uso externo: heridas, granos purulentos, úlceras en la piel. La efectividad como droga antihelmíntica está plenamente demostrada y su uso fue muy importante en el pasado, sin embargo, el aparecimiento de drogas sintéticas, han hecho decaer la importancia de este aceite como medicamento contra dichos parásitos que habiten en el intestino del huésped. El paico se usa para tratar afecciones gastrointestinales (diarrea, disentería, flatulencia, inapetencia, indigestión y parasitosis por su actividad vermífuga), respiratorias (asma, catarro) y nerviosas, dolor de muelas, desórdenesmenstruales, malaria y reumatismo. Tópicamente se usa en quemaduras, hemorroides, raspones, herpes Hypoderma, llagas, úlceras, picadura de insectos, fracturas y tumores. Los supositorios de polvo de hojas se han usado en casos deapendicitis. Se le atribuye actividad antiséptica, antifúngica, cicatrizante, colagoga, desinflamante, diurética, emenagoga, sudorífica y tónica, entre otras. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA:1- Aceite esencial (0,2 a 0,3% en las hojas, 0,5 a 1% en las cúspides floridas y más de 1% en los frutos).2- Ascaridol (60 - 80%, inestable se descompone a 130°C).3- Cimeno4- Limoneno5- Terpeno5- Saponinas6- Flavonoides7- Ácidos orgánicos8- Heterosidos

Page 6: de tesis

Su principio activo es el ASCARIDIOL encontrándose de 25-86% en el aceite esencial. Contiene además sales minerales, acetato de calcio, nitrato de potasio, sulfato, cloruro, calcio, riboflavina, hierro, ácido ascórbico y carotenos. El ascaridiol es un antihelmíntico con actividad paralizante y narcótica sobre ascárides, oxiuros y ancilostomas. TOXICIDAD:La planta es abortiva. Tendrá que administrarse con moderación a fin de evitar problemas neurológicos. El uso de esta planta debe ser vigilado. En dosis muy altas es tóxica, la intoxicación presenta vómito, debilidad, convulsiones, desórdenes cardíacos y respiratorios. En altas dosis el aceite esencial tiene efecto neurotóxico. Se debe promover la utilización de esta planta informando sobre su toxicidad. El efecto de esta planta sobre los parásitos es eficaz y de uso popular. No se recomienda su uso durante la gestación y la lactancia debido a su efecto abortivo. El ascaridiol tiene efectos secundarios como cefalea, náusea e intoxicación. La DL50 es 0.075 ml/kg en el ratón. En dosis altas puede ser mortal. Está contraindicado en pacientes debilitados.

Una de las plantas mas estudiadas en el control de endoparásitos es el paico orientando las investigaciones al campo de monogastricos (humanos y perros).Los trabajos referentes al uso de esta planta a nivel de rumiantes son mínimos, recién la facultad de medicina veterinaria en Cuba, esta trabajando en este campo. Ellos reportan a nivel de endoparásitos en cabras pero no reportan mayores datos. Las dosis que ellos han utilizado son de 6 a 10 mg/kg de peso vivo de extracto de acuoso vía oral.Científicos de la universidad de Cornell, han evaluado ciertos niveles de toxicidad al usar dosis de 0.1 g/kg de peso de aceite de quenopodio (50-60% de peso de ascaridiol). Los síntomas presentados por los animales van desde el decaimiento general hasta taquicardia (Kato,1997). Estos síntomas han desaparecido en un periodo máximo de 12 horas.

EN TERNEROS:USOS: contra parásitos internos.DOSIS: 40 mL de zumo de paico FORMA DE EMPLEO: en forma de bebida (para facilitar la toma se puede administrar con jeringa) (XXXX)

LA IVERMECTINA 1%: se utilizó 3,15% dosis 630 microgramos/kEs un endectocida perteneciente al grupo de las lactonas macrocíclicas (ivermectina y milbemicina). En bovinos se deposita en hígado y tejido adiposo resultando un largo tiempo de retiro y se elimina extensamente por leche, convirtiéndose en un riesgo para la salud pública por consumo humano de estos productos, e incluso para los terneros lactantes.La sobredosis de ivermectina puede ocasionar toxicidad aguda en los bovinos actuando sobre el sistema nervioso central con signos como ataxia, temblores, midriasis, abatimiento y muerte del animal.La ivermectina se elimina en altas concentraciones en heces donde mantiene su actividad biológica, y por muerte de la flora que coloniza la materia fecal

Page 7: de tesis

retrasa la degradación e incorporación de la materia orgánica al suelo generando un potencial impacto ambiental. La ivermectina se aplica vía subcutánea (SC) para eliminar las variaciones de su comportamiento farmacocinético debido a factores que alteran la absorción como la motilidad del tracto gastrointestinal, tasa de pasaje de ingesta, etc por ser los bovinos poligástricos.INDICACIONES: En bovinos, ovinos, y porcinos, para el tratamiento y control de los parásitos internos; gastrointestinales, pulmonares, oculares, nasales, del riñón. Para filarias y externos como: garrapatas, nuches, miásis, (gusaneras), piojos y ácaros de la sarna.ADMINISTRACIÓN: Subcutánea únicamente.DOSIFICACIÓN: 200 mcg/Kg. En la práctica: 1 ml/50 KgTIEMPO DE RETIRO: No administrar en vacas en producción de leche, ni 28 días antes del parto.No sacrificar bovinos para consumo humano hasta 21 días después de la aplicación.PRESENTACIÓN: Frascos por 20, 50, 250, y 500 ml.

IVERMAX® TITANIO (Ivermectina 3,15%)Es una solución estéril inyectable para bovinos a base de ivermectina, de liberación lenta (Slow release) y acción antiparasitaria prolongada con una sola dosis.INDICACIONES: Nematodos gastrointestinales (formas adultas y cuarto estado larvario) contra Hemonchus placi, Ostertagia ostertagi, Trichostrongylus axei, Cooperia onchophora, Cooperia punctata, Cooperia spp, Bunostomum phlebotomum, Oesophagostomum radiatum.DOSIFICACIÓN: en bovinos es de 1 mL por cada 50 Kg. de peso, por vía subcutánea, delante o detrás de la paleta. Se recomienda usar aguja estéril de 15 a 20 mm, calibre 16.

PARASITISMOS INTERNOS DE LOS BOVINOS:Los parásitos internos que afectan a los bovinos en pastoreo pueden discriminarse de dos formas, primero mediante su clasificación en la escala biológica, morfología y a características de su ciclo de vida; y segundo, de acuerdo a su localización en el animal (Soulsby, 1982; Benavides, 1996). En lo que refiere a su clasificación, tal como se describió, las dos mayores colectividades las conforman los helmintos (gusanos) y los protozoos (organismos microscópicos). En el caso de los helmintos, se destacan dos grupos (Corwin & Nahm, 1997); los gusanos redondos (phylum Nematoda), los cuales son los más numerosos en cuanto a cantidad de especies; y los gusanos planos (phylum Plathyhelmintes) representados por dos grandes divisiones; las Tenias (clase Cestoidea) y los tremátodos (clase Trematoda). Una descripción de los principales parásitos de bovinos y su ubicación en el animal se presenta en la tabla 1.Clasificación, localización y principales características de los principales parásitos internos del ganado bovino en Colombia

TIPO GENERO LOCALIZACIÓN OBSERVACIONESNematodos. Haemonchus Abomaso Gusano rojo hematófago

Mecistocirrus Abomaso Gusano rojo hematófago

Page 8: de tesis

Ostertagia Abomaso Gusano marrón, zonas frías

Trichostrongylus Abomaso Poco patógeno.Cooperia Intestino delgado Poco patógenoBunostomun Intestino delgado Grande, hematófago.Nematodirus I Intestino delgado Zonas fríasOesophagostomun Intestino grueso Enteritis nodularDictyocaulus Pulmones Bronquitis verminosa

En el caso de los gusanos redondos, existen cinco diferentes grupos que incluyen, los estróngilos, los ascaris, los gusanos de vida libre, los oxiuros y los helmintos transmitidos por artrópodos (respectivamente órdenes: Strongylida, Ascaridida, Rhabditida, Oxyurata y Spirurida), cada cual con sus peculiaridades en cuanto a ciclo de vida, pero éste por lo general es directo (no poseen huésped intermediario). La familia de mayor ocurrencia e importancia económica, corresponde a los estrongilidos (Familia: Trychostrongylidae; Orden Strongylida).Para esta familia, los parásitos adultos se alojan en el tubo digestivo, donde producen huevos que salen en la materia fecal. Los huevos eclosionan en la plasta de boñiga y dan lugar a las primeras fases de vida larvaria, las cuales sufren varios procesos de muda (larva 1 a larva 3, L1- L3) que ocurren en el suelo y en la materia fecal; a medida que éstas maduran migran a las hojas de los pastos.La infección del animal ocurre cuando éste ingiere pastos o suelos contaminados o por penetración directa a través de la piel, en algunas especies. Luego de esto, cumplen algunas mudas y migraciones a través de órganos del animal, para luego las fases adultas ir a alojarse en el tubo digestivo.Algunas especies de parásitos tienen la capacidad de interrumpir su ciclo de vida cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad) le son adversas, o cuando existe inmunidad por parte del animal; este fenómeno se conoce como hipobiosis o sea la ocurrencia de larvas 4 (L4) inhibidas. Posteriormente, estas larvas sincronizan su reactivación, resultando su efecto mucho más patógeno para el animal.El grupo más importante de los nematodos gastrointestinales corresponde a la familia Trichostrongylidae, caracterizado porque no existe migración extra intestinal. Los adultos viven en el tubo digestivo, los huevos eclosionan en el suelo y las L1 y L2 ocurren en la materia fecal. La L3 desarrolla una cubierta protectiva y se ubica en las gotas de rocío en los pastos, no en las fuentes de agua, como es la creencia común, cuando es ingerida por el ganado. Las fases de L3, L4 y L5 ocurren en la pared intestinal, hasta madurar a la fase adulta (Corwin &Nahm, 1997). Estas fases dentro del huésped requieren de 3 - 4 semanas, pero bajo ciertas condiciones las larvas pueden permanecer en estado de hipobiosis hasta por 14 - 18 semanas.La epidemiología de los nemátodos se caracteriza por su ocurrencia de modo hiperdisperso sobre el ganado en pastoreo; es decir, todo rumiante que viva en una pradera, inevitablemente tendrá contacto con estos parásitos internos en algún momento de su vida; siendo característico, que una serie de factores, ambientales y de manejo, determinarán qué consecuencia tendrá el animal luego de ese contacto: bien, el desarrollo de inmunidad protectiva o el desencadenamiento de enfermedad clínica o subclínica (Benavides, 1992).

Page 9: de tesis

Dependiendo de sí el fenómeno de hipobiosis ocurre o no, la presentación clínicoepidemiológica del parasitismo gastrointestinal de rumiantes se puede discriminar bajo dos tipos de presentación; la Nematodiasis tipo 1 y la Nematodiasis tipo 2.

CORREGIMIENTO DE REMOLINO, MUNICIPIO DE TAMINANGO: Este municipio se encuentra a 86 Km. al norte de la capital del Departamento de Nariño. Limitando por el norte con Policarpa, El Rosario, y el Departamento del Cauca, por el sur con San Lorenzo, El Tambo y Chachagüi, por el oriente con San Lorenzo y por el Occidente con el Tambo y Policarpa.

Su altura sobre el nivel del mar es de 1.500 m, la temperatura media de 20ºC, la precipitación media anual de 844 mm. La mayor parte de este territorio es montañoso y se destaca como uno de los principales accidentes orográficos del Cerro Curchingui.

Sus tierras se distribuyen en los pisos térmicos calidos y templados. Lo riegan los ríos Juanambú, Mayo y Patía, además de otras fuentes menores. Los habitantes basan su economía en actividades como la agricultura, ganadería y en alguna proporción la minería. Cultivan productos como maíz 445, tomate de mesa, fríjol, cebolla cabezona, café y lulo. La cabecera municipal es la población de Taminango y forman parte de este municipio la inspecciones de policía de Córdoba, Curiaco, El Manzano, El Tablón, Remolino y Puerto León. 

http://www.gobernacion-narino.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=844:taminango&catid=106&Itemid=375

3.2 OBJETIVOS:

3.2.1 OBJETIVO GENERAL:Comparar la efectividad del paico (Chenopodium ambrosioides ó Teloxys ambrosioides) frente a la ivermectina como antiparasitario gastrointestinal en terneros de raza cebú comercial en edades entre los siete y diez meses, en la zona de Remolino, Nariño.

3.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1 Conocer la efectividad del paico como antihelmíntico gastrointestinal en animales en edad de crecimiento de raza cebú.

2 Identificar el modelo del comportamiento que adquiere la carga parasitaria a lo largo del tiempo, de acuerdo a las dosis y frecuencia de administración de los tratamientos.

Page 10: de tesis

3.3 METODOLOGÍA:El presente estudio se desarrollará en el Departamento de Nariño, municipio de Taminango, corregimiento del Remolino, Finca “Gloria Ines”…pertenece a la zona agroecológica… con una temperatura promedio de 20ºC y 844 mm de precipitación media anual. Se encuentra ubicado a … grados de latitud Norte y …. Grados de longitud oeste, a 1500 m.s.n.m.

El diseño experimental a utilizar es completamente al azar, con un arreglo en parcelas divididas en el tiempo. La población de estudio está conformada por 20 animales, en edades entre los 7 y 10 meses. La unidad experimental será de un ternero, Los productos a evaluar son: 1- Ivermectina 3.15% a una dosis de 630 microgramos por kilo de peso, por vía subcutánea. Dosis única durante el tiempo de estudio.2- Zumo de paico, que se extrae por maceración de las hojas de la planta, sin adición de agua. Con intervalo de aplicación de 8 días, por vía oral, a tres diferentes dosis: a-) 40 ml por animal (dosis tradicionalmente usada). b-) 20 ml por animal (dosis inferior a la tradicionalmente utilizada). c-) 60 ml por animal (dosis superior a la tradicionalmente utilizada).Los tratamientos a evaluar son: 1- grupo control, 2- zumo de paicoa una dosis 20 ml por animal, 3- zumo de paico a dosis tradicionalmente utilizada de 40 ml por animal, 4- zumo de paico 60 ml por animal, 5- Ivermectina 3,15% vía subcutánea, a una dosis de 630 microgramos por kilo de peso del animal, como dosis única.Cada uno de los 5 tratamientos tendrá 4 animales, los cuales se consideran repeticiones. Las variables a medir que permitirán evaluar la efectividad antihelmíntica del paico (Chenopodium ambrosioides) serán: carga parasitaria por conteo de huevos en materia fecal, mediante método de flotación en solución sobresaturada o de Mc Master. También se medirá la ganancia de peso semanal, y relación beneficio costo del tratamiento.

Para disminuir el efecto de la autocorrelación generada por la medición a lo largo del tiempo en los mismos animales se hará un análisis de medias repetidas. En primera instancia se hará un ajuste de la estructura de covarianza con modelos mixtos (estructura simétrica compuesta), enseguida se realizará una modelación no estructurada (en este caso se trabaja con una estructura abierta, sin realizar ningún supuesto sobre igualdad de varianzas o correlaciones) y finalmente se modelará las varianzas mediante la estructura autorregresiva de primer orden. De los modelos generados se escogerá el que tenga el menor BIC (criterio de información bayesiano de Schwarz), Una vez escogida la estructura de covarianzas más adecuada, con base en el criterio de información bayesiano de Schwarz BIC, se analizarán las comparaciones del caso. El análisis estadístico se realizará con la ayuda del Software SAS versión 9.0 y su procedimiento MIXED.

Page 11: de tesis

También se determinará el mejor modelo con mayor R cuadrado que exprese el comportamiento de cada variable a lo largo del tiempo, empleando para esto el procedimiento STEPWISE de SAS.

Se visitará la finca y se escogerán 20 teneros que cumplan con el requisito de edad. Se realizará la asignación al azar de cada tratamiento, se marcarán por grupos, se pesarán, se tomará muestra para análisis coprológico para conocer la carga parasitaria inicial. En la segunda y posteriores visitas con intervalo de ocho días entre sí, se pesarán los animales y se tomarán las muestras coprológicas. Se administrarán las dosis correspondientes de zumo de paico.En un periodo de un mes y una semana, se realizarán cinco visitas, de manera que se administren 3 repeticiones de zumo de paico, y se tomen 5 muestras coprológicas por animal tratado.

Por favor responde estas preguntas y trata de incluir sus respuestas en el texto anterior.

Cada cuanto hay que purgar? Hay algún efecto diferencial entre semestres del año?, porque si es diferente entre un

semestre y otro el comportamiento de los parásitos, es necesario repetir el experimento en dos semestres

Quién afirma y con qué fundamento científico que la dosis recomendada de zumo de paico es de 40 ml por animal?

3.4CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades SEMANAS1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Trabajo de evaluación en campo ( finca, animales)

X

Trabajo de campo X X X X X

Trabajo en laboratorio X X X X XEvaluación y comparación de resultados con jurados y director

X X X X

Entrega de Informe final X

3.5 BIBLIOGRAFIA

Lifschitz A., Virkel G., Imperiale F., Pis A., Lanusse C. Fármacos endectocidas: avermectinas y milbemicinas. Recopilado en: Botana, L. M. Landoni F, Martin –

Page 12: de tesis

Jimenez T. Farmacologia y terapeutica veterinaria. Madrid, España: Ed. Mc Graw–Hill. Interamericana, 2002: 545-558.

Granados, Ingrid V. Evaluación del efecto desparasitante de un producto natural a base de apazote (chenopodium ambrosioides) semillas de ayote (cucurbita pepo) y flor de muerto (tagetes erecta) al ser comparado con productos comerciales, en dos grupos caprinos en la ciudad de guatemala. (tesis pregrado de Medicina Veterinaria) Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, 2004

Cordero del Campillo M, Rojo Vásquez FA, Martínez AR, Sánchez C, Hernández S, Gabarrete J, et al. Parasitología Veterinaria. 1ra. edición en español. España: McGraw Hill, 1999

Sumano H, Ocampo L. Farmacología Veterinaria. segunda Edición. México D.F: McGraw Hill Interamericana, 1997

(XXXX) GIRALDO MORENO, Jorge E, compilador. Etnoveterinaria. Medellín, diciembre de 2001.

Vélez R Adolfo. Guías en parasitología veterinaria. Exodinámica editores. Medellín – Colombia.

GONZÁLEZ, S. 2000. Terapéutica Antiparasitaria (en línea) .México D.F., Canal H.. Disponible en: http://www.canalh.net/webs/Sgonzalez002/terapeutica/antiparasitaria. htm

ZWEIG, A. 2002. Chenopodium ambrosioides (en línea)Estados Unidos, Fitoterapeutica Funigraz.. Disponible en:http://www.-ang.kfunigraz.ac.at/-katzer7engl/Chen_amb.htm

Barrientos, L. 2001. Fitofármacos Chilenos (en línea). Chile,Universidad de Chile. Consultado 5 mar. 2003. Disponible en:http://www.farmafitolab.med.uchile.ct/fitofarmacologia/fitofarmacoschilenos.htm

Page 13: de tesis

REUSULTADOS Y DISCUSIÓNPOR FAVOR CORRIGE EL NOMBRE DE LAS VARIABLES.1. Carga parasitaria.1.1 Carga parasitaria de Haemonchus.

La carga parasitaria de Haemonchus, se vio afectada por todos los tratamientos, en la Figura 1 se puede apreciar que en las primeras lecturas no se presentó reducción de la caga parasitaria, pero al final la carga parasitaria se redujo notablemente, excepto en el tratamiento control, esto indica que cualquier dosis de paico y la recomendada de ivermectina actúan de igual manera para el control de Haemonchus, el detalle de la carga parasitaria a través del tiempo para este parásito se presenta en la tabla 1. El tratamiento de ivermectina surte su mejor efecto en la cuarta dosis, y a partir de ésta hay un ligero incremento de la carga parasitaria, en cambio para los tratamientos con paico, el comportamiento durante el tiempo es al descenso. Tabla 1. Valores Promedios y comparación de medias (Tukey, alfa=0.5) obtenidos para la variable Haemonchus, durante las 6 lecturas realizadas

TRATAM.Haemonchus LEC 1

Haemonchus LEC 2

Haemonchus LEC 3

Haemonchus LEC 4

Haemonchus LEC 5

Haemonchus LEC 6

Control 1050 a 1175 a 1175 a 1150 a 975 a 1150 aIverm 1075 a 1125 a 625 b 0 d 25 c 50 bPaico20 1050 a 1175 a 1100 a 900 ab 425 b 225 bPaico40 1125 a 1150 a 1000 a 675 b 225 bc 150 bPaico60 1075 a 1075 a 925 a 350 c 125 c 100 b

Figura 1. Carga parasitaria a través del tiempo para Haemonchus

Page 14: de tesis

1.2 Carga parasitaria de O. Cocc.La aplicación de tratamientos hasta la tercera toma no surte ningún efecto sobre la carga parasitaria de O. cocc., sin embargo a partir de la cuarta toma la aplicación de ivermectina surte su efecto presentándose diferencias altamente signifcativas con respecto a los tratamientos con paico y testigo, excepto en la lectura cinco que se comportó igual que los tratamientos con paico y diferenciándose con respecto al tratamiento control únicamente, el detalle se presenta en la tabla 2 y la figura 2. En esta caso todos los tratamientos con paico se comportaron igual que el control, indicando que el paico no ejerce ningún control sobre el O.cocc.Tabla 2. Valores Promedios y comparación de medias (Tukey, alfa=0.5) obtenidos para la variable O. cocc. durante las 6 lecturas realizadas.

TRATAMIENTOOCocc LEC 1

OCocc LEC 2

OCocc LEC 3

OCocc LEC 4

OCocc LEC 5

OCocc LEC 6

Control 3750 a 4000 a 3875 a 4000 a 4500 a 4500 aIverm 3750 a 4000 a 4250 a 150 b 1400 b 275 bPaico20 3750 a 3750 a 3750 a 4000 a 3750 ab 3250 aPaico40 4000 a 4000 a 4000 a 4000 a 3250 ab 3750 aPaico60 3500 a 3750 a 4250 a 4000 a 4000 ab 4000 a

Figura 2. Carga parasitaria a través del tiempo para O. cocc.

Page 15: de tesis

1.3 Carga parasitaria de TrichosEn comportamiento de la carga parasitaria tiende a descender a partir de la segunda lectura, al final de la lectura seis, se observa diferencias significativas con respecto al tratamiento control, en esta etapa resulta igual aplicar cualquiera de los tratamientos con paico o con ivermectina, su efecto es el mismo. Al igual que en los anteriores casos, el mayor descenso de carga parasitaria para la ivermectina se obtiene durante y a partir de la lectura cuatro, el detalle de todo lo anterior se presenta en la figura 3 y tabla 3 Tabla 3. Valores Promedios y comparación de medias (Tukey, alfa=0.5) obtenidos para la variable Trichos, durante las 6 lecturas realizadas

TRATAMIENTOTrichos LEC 1

Trichos LEC 2

Trichos LEC 3

Trichos LEC 4

Trichos LEC 5

Trichos LEC 6

Control 1075 b 1175 a 1175 a 1100 a 975 a 975 aIverm 1250 ab 1275 a 700 b 0 d 0 c 100 bPaico20 1025 b 1100 a 1025 ab 825 ab 400 b 175 bPaico40 1500 a 1500 a 1250 a 775 b 325 b 150 bPaico60 1075 b 1100 a 950 ab 375 c 100 c 75 b

Figura 3. Carga parasitaria a través del tiempo para Trichos

Page 16: de tesis

1.4 Carga parasitaria de TrichusPara la variable de carga parasitaria de Trichus no se presentó diferencias significativas, entre tratamientos, inclusive entre lecturas, lo que indica que los animales no fueron afectados por este parásito, pues no se encontró en el tratamiento control. Tabla 4. Valores Promedios y comparación de medias (Tukey, alfa=0.5) obtenidos para la variable Trichus, durante las 6 lecturas realizadas

TRATAMIENTOTrichu LEC 1

Trichu LEC 2

Trichu LEC 3

Trichu LEC 4

Trichu LEC 5

Trichu LEC 6

Control 25 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aIverm 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aPaico20 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aPaico40 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aPaico60 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a

1.5 Carga parasitaria de Cooperia.Los resultados presentados en la tabla 5, indican que no hay diferencia entre los tratamientos, lo que implica que los individuos estudiados no se presentaron afección, ya que ni el testigo tenía este parásito.Tabla5. Valores Promedios y comparación de medias (Tukey, alfa=0.5) obtenidos para la variable Cooperia, durante las 6 lecturas realizadas

TRATAMIENTOCooperia LEC 1

Cooperia LEC 2

Cooperia LEC 3

Cooperia LEC 4

Cooperia LEC 5

Cooperia LEC 6

Control 25 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aIverm 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aPaico20 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aPaico40 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 aPaico60 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a 0 a

Page 17: de tesis

2.2 Ganancias de peso.Para la variable ganancia de peso no se presentaron diferencias entre los tratamientos en cada lectura, como se puede apreciar en la última fila de la tabla 6 los coeficientes de variación encontrados son muy altos, esto indica que se presentaron factores diferentes a los tratamientos que influyeron enormemente en la variación de los resultados, lo cual conduce a que el error experimental se incremente.

Tabla 6. Valores Promedios y comparación de medias (Tukey, alfa=0.5) obtenidos para la variable Ganancia de Peso, durante las 6 lecturas realizadas .

TRATAM.Gan.Peso LEC 1

Gan.Peso LEC 2

Gan.Peso LEC 3

Gan.Peso LEC 4

Gan.Peso LEC 5

Gan.Peso LEC 6

Control 0 a 6 a 15 a 21 a 22 a 19 aIverm 0 a 14 a 18 a 33 a 38 a 22 aPaico20 0 a 7 a 13 a 28 a 22 a 23 aPaico40 0 a 3 a 12 a 18 a 18 a 9 aPaico60 0 a 40 a 17 a 21 a 45 a 40 aCoef. De Var. 0 225.8 213.69 158.7 137.0 114.2

En la figura 6 se ilustra el comportamiento de la ganancia de peso a través del tiempo, sin embargo las diferencias que se aprecian en el gráfico para cada lectura, no son signifcativas, es decir, no hay efecto de los tratamientos sobre la ganancia de peso, esto se corrobora al apreciar la ganancia de peso con el tratamiento control.

Figura 4. Ganancia de peso a través del tiempo.

Page 18: de tesis

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESEl paico ejerce un control sobre la carga parasitaria de Haemonchu y Trichos, pudiendo recomendar la dosis mínima estudiada de 20, ya que para ambos casos ejerce control con respecto al tratamiento control, se recomendará este producto siempre y cuando sea menos costoso que Ivermectina y que no produzca algún efecto antinutricional en el animal, pues muchas plantas inclusive utilizadas en la alimentación humana causan efectos antinutricionales que impiden la asimilación de nutrientes.La Ivermectina es el único tratamiento que es efectivo para disminuir la carga parasitaria de e O. Cocc., todos los tratamientos con paico al final se comportaron igual que el tratamientos control.No se encontró carga parasitaria de Trichus y Cooperia en el grupo de animales de estudio, lo que indica que son afectados por éstos y no se requiere control específico, pues ni los tratamientos control se vieron afectadosLa variable ganancia de peso fue afectada por factores externos diferentes a los tratamientos, sin embargo se observó efecto de control sobre la carga parasitaria en Haemonchu y Trichos, los cuales no reflejaron efecto positivo en la ganancia de peso, esto se puede atribuir al corto periodo de evaluación.Proponer estudios futuros orientados a dilucidar si el paico causa efectos colaterales en los animales, principalmente en el ámbito nutricional.Proponer estudios posteriores que reduzcan las dosis estudiadas para disminuir la carga parasitaria de Haemonchu y Trichos, pues las concentraciones evaluadas tuvieron efecto positivo respecto al testigo, pero al final entre las diferentes concentraciones de paico, no hay diferencias, lo que indica que posiblemente una dosis menor podría servir, también es conveniente que este estudio se haga por un periodo mayor para poder apreciar el efecto de la disminución de la carga parasitaria sobre la ganancia de peso en los animales.

Page 19: de tesis

El control de los parásitos internos del ganado en sistemas de pastoreo en el trópico colombiano

AUTOR:

 Efraín Benavides Ortiz & Alvaro Romero Nasayó, Carta Fedegan Nº 71

http://www.revistacebu.com/articulos%20abril/control.htm

En términos generales se reconoce como endoparásitos a aquellos organismos que realizan su fase parasítica en los órganos internos o musculatura de los animales; excluyendo de esta categoría a los hemoparásitos, aquellos organismos que viven en la sangre, los que serán tratados en la próxima entrega. Dos grandes grupos de organismos corresponden a los parásitos internos; por un lado se encuentran los gusanos redondos y planos (helmintos), los cuales son fácilmente apreciables a simple vista, ya que las formas adultas de los parásitos fluctúan en tamaño desde menos de 5 mm hasta más de un metro de longitud en el caso de las tenias (Dunn, 1978); el segundo grupo de organismos son los protozoos, organismos microscópicos unicelulares (Soulsby, 1982) que pueden ser asimilados a las amebas de los humanos.Aunque ambos tipos de parasitismo ocurren en los órganos internos de los animales (pulmones, sistema digestivo, hígado, musculatura), su epidemiología, es decir, sus ciclos de vida y patrones de transmisión difieren de modo extremo. Mientras los helmintos poseen ciclos de vida complejos que incluyen una variedad de fases (adultos, huevos, diversos estadios larvarios), migración a través de varios órganos cuando se trata de la fase parasítica e incluso diversas fases de vida libre; los protozoos difícilmente sobreviven por fuera del huésped y dependen de un íntimo contacto entre animales o de contaminación directa del agua o alimento, para asegurar su transmisión. Además existe un grupo de protozoos (por ejemplo, La Neosporosis) que se han adaptado a la transmisión entre distintas especies de animales, siguiendo un ciclo cazador - presa, se comportan como parásitos intestinales en el carnívoro y como parásitos tisulares (en los músculos) en el herbívoro.Debido a lo complejo de la situación, antes de definir un plan de control de parásitos internos, es importante definir qué tipo de parasitismo es el que se quiere atacar.Adicionalmente, están las consideraciones epidemiológicas y del comportamiento de estos parasitismos en las condiciones del trópico; para lo cual es importante recordar, que lo que se quiere combatir son las pérdidas en la producción causadas por los parasitismos, no a los parásitos en si mismos; ya que existen una serie de situaciones en las que los parásitos y sus huéspedes conviven en cierto tipo de equilibrio, en el cual pueden existir parásitos, pero no causan pérdidas importantes para el negocio ganadero. Esta situación será explicada en la siguiente sección.

Page 20: de tesis

Parásitos internos y parasitismoLos rumiantes en pastoreo y sus parásitos internos llevan miles de años evolucionando conjuntamente; se cree que la relación huésped parásito surgió cuando organismos de vida libre (saprófitos) que ocurrían en los pastos, se adaptaron al ciclo alimenticio de los animales (vía oral-fecal), sin embargo la relación ecológica que los caracteriza es la de convivencia; el mejor ejemplo de esta situación es el caso de los rumiantes salvajes del África (Ñús, Gacelas, Búfalos, etc.) los cuales poseen importantes poblaciones parasitarias, pero difícilmente conocemos de casos donde se justifique el tratamiento antiparasitario de estas especies de rumiantes. El problema se inicia cuando el hombre interviene alterando los equilibrios naturalmente establecidos.De modo que si se quiere utilizar estrategias de Manejo Integrado de Plagas (MIP), sostenibles y racionales, de control parasitario, el punto de arranque es comprender esas situaciones de equilibrio que ocurren en la naturaleza y establecer el impacto que las diversas situaciones de manejo de la finca pudiesen tener sobre las poblaciones parasitarias en las praderas y en los bovinos de los sistemas de producción. Aquí radica la importancia de la investigación epidemiológica sobre la dinámica poblacional de los parásitos adaptada a nuestros ecosistemas tropicales, es muy diferente como se podría abordar el control parasitario en sistemas de producción en regiones donde ocurren estaciones, al que se debe utilizar en el trópico.Al igual que los bovinos, los parásitos fueron introducidos a nuestra geografía por los conquistadores españoles, entonces esta adaptación ecológica es relativamente reciente; a medida que los ganados fueron ingresando a las sabanas de pastoreo, las formas libres de los parásitos internos empezaron a colonizarlas, al tiempo que la boñiga del ganado las contaminaba. Hoy luego de cerca de 500 años, la mayoría de endoparásitos descritos para los bovinos, se reportan en el continente americano.La epidemiología de los parasitismos internos de los bovinos se ha descrito ampliamente para regiones templadas y depende en gran manera del clima, pero también del sistema de producción y de la modalidad de uso de las praderas (Dunn, 1978; Reinemeyer, 1990; Stromberg et al., 1991). Por su parte la descripción del comportamiento de estos parasitismos en el trópico es aún limitada (Agyei, 1991; Kaufmann & Pfister, 1990), pero se conoce con certeza de que existen grandes diferencias en la epidemiología parasitaria entre una y otra región; mientras en regiones templadas, el factor crítico que regula las poblaciones parasitarias es la temperatura; en el trópico el factor crítico es la humedad (Sewell, 1988; Benavides, 1996). Dado que los patrones de lluvia y las provincias de humedad (sumado a la composición de los suelos) varían intensamente entre diversas micro - regiones del trópico, la situación epidemiológica tiende a ser mucho más compleja que el simple cambio de estaciones que se observa en regiones templadas.Una característica importante de los endoparásitos (a diferencia de los ectoparásitos) es que no son directamente apreciables por el ganadero, sino que generalmente requieren de pruebas de laboratorio para demostrar su presencia; sin embargo, en ocasiones el impacto sobre la producción es más importante. Las pérdidas causadas son debidas al efecto directo (daño tisular) que ejercen sobre el animal y que se refleja en reducción en la ganancia de peso, muerte de animales jóvenes, reducción en la producción de leche, disminución de la capacidad reproductiva, etc. Además, una importante proporción de las pérdidas está representada por los costos indirectos, es decir, los costos de los

Page 21: de tesis

antiparasitarios, la baja utilización de las praderas, el riesgo de desarrollo de resistencia a los antiparasitarios, el mayor riesgo de residuos en carne y leche, etc.El impacto causado por los parasitismos depende de muchos factores asociados con la manera como ocurren los primeros contactos entre el huésped y el parásito y la intensidad de desafíos posteriores, pero también de la capacidad del animal para montar una adecuada respuesta inmune, lo cual generalmente esta asociado con la nutrición. Se destacan entre otros, los siguientes aspectos:

Parásito actuante:Se debe considerar que no todos los parásitos son igualmente patógenos; aquellos que se alimentan de sangre y los que tienen ciclos de migración a través de diversos tejidos, causan mayor efecto sobre la salud del animal.

Edad:Los animales jóvenes son más susceptibles al efecto de los parásitos por dos razones, por un lado el sistema inmunológico aun no ha alcanzado su total desarrollo y por el otro, no poseen experiencia previa de contacto con estos organismos, ya que la mayoría de ellos se adquiere una vez el animal empieza a consumir pasto.

Exposición previa a los parásitos e intensidad del desafío:La diferencia entre enfermedad parasitaria o la presencia de un portador sano, generalmente radica en cómo fue el primer contacto con el parásito; si este ocurre de manera gradual, los animales adquieren una sólida inmunidad; pero si no hubo contacto previo y súbitamente ocurre un desafío intenso, se estará ante un brote grave de enfermedad parasitaria. El manejo de las praderas posee una gran influencia en este aspecto.

Nutrición y estado de salud:Un adecuado aporte nutricional es imprescindible para que pueda existir una adecuada respuesta inmune ante cualquier agresión y esta situación es muy importante en el caso de los endoparásitos. Animales con bajo perfil nutricional son más propensos a sufrir mayores pérdidas ante un grado dado de infestación parasitaria, que sería inocuo para animales bien nutridos.

Raza:Existen algunas razas que presentan cierto grado de resistencia a los efectos negativos sufridos por la infestación parasitaria, lo cual en ocasiones está asociado también con los sistemas de manejo que se utilizan para una y otra raza, principalmente los sistemas de rotación de animales en las praderas (razas lecheras).

Tipo de explotación:El mejoramiento de las praderas ha creado la posibilidad de incrementar el número de animales pastoreando por unidad de área; en consecuencia hay mayor contaminación de los pastos con materia fecal y los animales se ven obligados a pastorear en praderas con mayores niveles de contaminación.

Parasitismos internos de los bovinos y su diagnósticoLos parásitos internos que afectan a los bovinos en pastoreo pueden discriminarse de dos formas, primero mediante su clasificación en la escala biológica, morfología y a

Page 22: de tesis

características de su ciclo de vida; y segundo, de acuerdo a su localización en el animal (Soulsby, 1982; Benavides, 1996). En lo que refiere a su clasificación, tal como se describió arriba, las dos mayores colectividades las conforman los helmintos (gusanos) y los protozoos (organismos microscópicos). En el caso de los helmintos, se destacan dos grupos (Corwin & Nahm, 1997); los gusanos redondos (phylum Nematoda), los cuales son los más numerosos en cuanto a cantidad de especies; y los gusanos planos (phylum Plathyhelmintes) representados por dos grandes divisiones; las Tenias (clase Cestoidea) y los tremátodos (clase Trematoda). Una descripción de los principales parásitos de bovinos y su ubicación en el animal se presenta en la tabla 1.En el caso de los gusanos redondos, existen cinco diferentes grupos que incluyen, los estróngilos, los ascaris, los gusanos de vida libre, los oxiuros y los helmintos transmitidos por artrópodos (respectivamente órdenes: Strongylida, Ascaridida, Rhabditida, Oxyurata y Spirurida), cada cual con sus peculiaridades en cuanto a ciclo de vida, pero éste por lo general es directo (no poseen huésped intermediario). Dadas las características de este texto y por simplicidad, no es factible describir aquí el ciclo de vida de cada uno de estos grupos; entonces, la descripción estará enfocada en la familia de mayor ocurrencia e importancia económica, que corresponde a los estrongilidos (Familia: Trychostrongylidae; Orden Strongylida).Para esta familia, los parásitos adultos se alojan en el tubo digestivo, donde producen huevos que salen en la materia fecal (figura 1); los huevos eclosionan en la plasta de boñiga y dan lugar a las primeras fases de vida larvaria, las cuales sufren varios procesos de muda (larva 1 a larva 3, L1 - L3) las que ocurren en el suelo y en la plasta de materia fecal; a medida que éstas maduran migran a las hojas de los pastos.

Page 23: de tesis

La infección del animal ocurre cuando éste ingiere pastos o suelos contaminados o por penetración directa a través de la piel, en algunas especies. Luego de esto, cumplen algunas mudas y migraciones a través de órganos del animal, para luego las fases adultas ir a alojarse en el tubo digestivo.Algunas especies de parásitos tienen la capacidad de interrumpir su ciclo de vida cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad) le son adversas, o cuando existe inmunidad por parte del animal; este fenómeno se conoce como hipobiosis o sea la ocurrencia de larvas 4 (L4) inhibidas. Posteriormente, estas larvas sincronizan su reactivación, resultando su efecto mucho más patógeno para el animal.Por su parte las tenias poseen un ciclo de vida más complejo (indirecto), ya que para completarlo requieren de que formas intermediarias se desarrollen en más de una especie de huésped; por ejemplo, en el caso de Taenia saginata¸ la forma adulta del parásito vive en el intestino del hombre y la fase intermediaria (Cisticerco) ocurre en la musculatura del ganado y otros rumiantes, de donde el hombre adquiere la infección (Soulsby, 1982); a su vez, la tenia más común del ganado Moniezia expansa vive en el tubo digestivo de bovinos, ovinos y caprinos y sus formas intermediarias (cisticercoides) se desarrollan en ácaros que viven en la pradera; el ganado se infecta al ingerir estos ácaros con sus bocados de pasto.

Page 24: de tesis

En general las Tenias son de gran importancia en Salud Pública, ya que la localización de formas larvarias erráticas de algunas especies en órganos como el cerebro o el hígado se consideran un problema de higiene y calidad de los alimentos producidos en países donde existen estas parasitosis. Este asunto será tratado en la siguiente entrega.Los tremátodos son gusanos planos (como la mariposa del hígado) que poseen complejos ciclos de vida (figura 2), donde se destaca la presencia de fases acuáticas de vida libre y el uso de caracoles como huéspedes intermediarios (Aunque existen algunos tremátodos de peces que poseen ciclo de vida directo). El parásito adulto vive en el tubo digestivo, los bovinos se infectan al ingerir las formas infectivas (metacercarias) que se han enquistado en el pasto que crece cerca de los sitios de reproducción de los caracoles (Soulsby, 1982; Corwin & Nahm, 1997). Los huevos excretados en la materia fecal requieren de ambientes acuáticos para continuar el ciclo de vida.Finalmente, el ciclo de vida de los protozoarios parásitos internos de rumiantes ocurre dependiendo de la especie de parásito y del huésped, de dos formas; bien a modo de ciclo directo, generalmente intestinal (pero también podría tratarse de ubicación en las mucosas genitales, como es el caso de las Trichomonas), en el cual no se poseen huéspedes intermediarios; o a manera de protozoarios de ciclo de vida indirecto, como es el caso de las coccideas tisulares (Toxoplasma, Neospora y Sarcocystis), en el cual, en el carnívoro ocurre un ciclo intestinal y en las otras especies un ciclo en los músculos y otros tejidos. Este tipo de parasitosis tisulares, se discutirán en la siguiente entrega de esta serie.Al considerar los aspectos de clasificación y de localización en el animal, entonces los parásitos internos de los rumiantes podrían agruparse de la siguiente manera: • Helmintos (gusanos) gastrointestinales • Parásitos bronco - pulmonares • Parásitos hepáticos• Protozoarios parásitos del intestino (Coccidias)• Protozoarios tisularesA continuación se realiza una breve descripción de cada tipo de parasitismo, incluyendo algunos criterios sobre como definir situaciones de diagnóstico para cada situación.

Helmintos gastrointestinalesLos helmintos (gusanos redondos y planos) que afectan el tracto gastro intestinal (panza, cuajar e intestino) de los bovinos comprenden la mayor cantidad de especies de parásitos de rumiantes, siendo los nemátodos el grupo de mayor importancia económica, en los que se centrará esta descripción (tabla 1).Los gusanos planos, merecen una corta

Page 25: de tesis

descripción; primero está la teniasis de los bovinos (Moniezia expansa) la cual, en el caso de infestaciones leves no posee importancia económica, pero en ocasiones puede tornarse importante en terneros (diarrea, posible obstrucción intestinal), bajo condiciones en que se favorece la alta contaminación de praderas con ácaros infectados con el parásito. Segundo, se cuenta en algunas regiones del país, principalmente donde existe alta humedad, con la ocurrencia del tremátodo de la panza (Paramphistomum spp.), el cual está asociado con la presencia de caracoles en la pradera. Estos ocurren como pequeños gránulos (5 - 10 mm) de forma cónica y color rojo claro, que se adhieren a las paredes de la panza y retículo (Soulsby, 1982). Mientras los adultos de este parásito no son patógenos, las formas inmaduras, que se adhieren primariamente en el intestino delgado, pueden causar diarrea fétida y debilidad de los animales.El grupo más importante de los nemátodos gastrointestinales corresponde a la familia Trichostrongylidae, caracterizado porque no existe migración extra intestinal. Los adultos viven en el tubo digestivo, los huevos eclosionan en el suelo y las L1 y L2 ocurren en la plasta fecal. La L3 desarrolla una cubierta protectiva y se ubica en las gotas de rocío en los pastos, no en las fuentes de agua, como es la creencia común (figura 3), cuando es ingerida por el ganado. Las fases de L3, L4 y L5 ocurren en la pared intestinal, hasta madurar a la fase adulta (Corwin & Nahm, 1997). Estas fases dentro del huésped requieren de 3 - 4 semanas, pero bajo ciertas condiciones las larvas pueden permanecer en estado de hipobiosis hasta por 14 - 18 semanas.La epidemiología de los nemátodos se caracteriza por su ocurrencia de modo hiper-disperso sobre el ganado en pastoreo; es decir, todo rumiante que viva en una pradera, inevitablemente tendrá contacto con estos parásitos internos en algún momento de su vida; siendo característico, que una serie de factores, ambientales y de manejo, determinarán qué consecuencia tendrá el animal luego de ese contacto: bien, el desarrollo de inmunidad protectiva o el desencadenamiento de enfermedad clínica o subclínica (Benavides, 1992). Dependiendo de sí el fenómeno de hipobiosis ocurre o no, la presentación clínico - epidemiológica del parasitismo gastrointestinal de rumiantes se puede discriminar bajo dos tipos de presentación; la Nematodiasis tipo 1 y la Nematodiasis tipo 2 (tabla 2).Mientras la primera ocurre cuando hay adecuada disponibilidad de forraje tierno y alta contaminación de las praderas con larvas; la tipo 2 sucede en períodos de estrés para los animales, cuando no existe contaminación de las praderas con larvas y la infestación observada es debida al desarrollo masivo de larvas hipobióticas, adquiridas con anterioridad; este segundo tipo de presentación es más severa.La Nematodiasis tipo 1, ocurre generalmente en animales jóvenes sin previa exposición a parásitos, cuando son introducidos a praderas altamente contaminadas con larvas; la mayoría de los animales se enferman pero muy pocos mueren; generalmente hay diarrea verde y deshidratación, pero no fiebre. Por su parte, la Nematodiasis tipo 2 ocurre por el reinicio del ciclo de larvas hipobióticas; ese desarrollo masivo de larvas inhibidas se sincroniza debido a factores ambientales o por la pérdida de inmunidad de los animales, asociada al estrés.La diarrea es severa e intermitente, con una relativa alta mortalidad en los animales; esta entidad clínica se presenta en grupos de animales mantenidos en estabulación luego de una etapa previa de pastoreo o al final del verano en regiones donde la estación seca es prolongada.Aunque existen situaciones en las cuales, la presencia de parásitos gastrointestinales cursa de manera benigna y sin causar

Page 26: de tesis

enfermedad; en caso contrario se distinguen dos presentaciones clínicas de este parasitismo; la gastritis por trichostrongilidos (la cual es la de mayor importancia económica) y la enteritis parasitaria.

Los parásitos principalmente implicados en la gastritis parasitaria son el Gusano Rojo del Estómago, (dos especies, Haemonchus placei y Mecistocirrus digitatus) los cuales son relativamente grandes (19 - 34 mm) con capacidad hematófaga y de ahí su color rojo; y el Gusano Marrón del Estómago (Ostertagia spp.), el cual es pequeño (7 - 12 mm) y posee mayor importancia en regiones frías (Sewell, 1988). En el estómago también se ubica Trichostrongylus axei, el cual es pequeño y menos patógeno (tabla 1). En la gastritis parasitaria el efecto nocivo está asociado con daños en la capacidad digestiva del órgano (figura 4), principalmente en lo que refiere a la producción de enzimas. Los signos clínicos pueden variar desde decaimiento y pérdida del apetito, a rápida emaciación o mortalidad repentina en caso de fuertes infestaciones; los signos varían acorde con el tipo de parásito predominante y la intensidad de la infestación. En caso de infestación por el gusano rojo, se presenta anemia, la cual en algunos casos puede ocurrir antes de hallarse huevos en la materia fecal.

Page 27: de tesis

La enteritis parasitaria es una entidad clínica menos precisa y cubre parásitos de diferentes grupos y grado de patogenicidad que ocurren bien en el intestino delgado o en el intestino grueso. Se destacan Bunostomun phlebotomum (bastante grande, 15 - 26 mm y hematófago); Cooperia spp., y Trichostrongylus spp., generalmente de baja patogenicidad y Nematodirus helvetianus importante en zonas frías. En el intestino grueso es muy común Oesophagostomun radiatum, el cual forma pequeños nódulos en la pared del intestino. El parasitismo intestinal puede ser causado también por Ascaris y tenias, los cuales poseen menor importancia económica.El diagnóstico de gastroenteritis parasitaria debe estar basado en la historia y signos clínicos, pero también en el patrón estacional que se describe más adelante. Los recuentos fecales (de huevos de parásitos en la materia fecal) aislados son de poco valor diagnóstico, pero si son superiores a 1000 h.p.g. (huevos por gramo) indican necesidad de tratamiento. Los niveles de una enzima, el plasmapepsinógeno, se encuentran elevados en caso de gastritis parasitaria, lo cual es una importante herramienta de apoyo, desafortunadamente poco desarrollada en el país. En casos de mortalidad de animales, el examen post mortem y revisión del tubo digestivo en búsqueda de parásitos es de valor. Se debe recordar que los recuentos de huevos en materia fecal, son sólo un indicador indirecto de la carga parasitaria; los estudios de dinámica poblacional de helmintos generalmente requieren del sacrificio de animales centinela, en los que se realiza el recuento total del número y especies de helmintos presentes (Parra & Uribe, 1990; Thullner et al., 1993), esto torna complicados y onerosos este tipo de estudios

Page 28: de tesis

Veterinaria Tropical, 12: 19-26. 1987

PREVALECÍA DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN BOVINOS DEL PARCELAMIENTO PECUARIO MATA DE PALMA, 

DISTRITO GUANARE, ESTADO PORTUGUESA, VENEZUELA

T. A. Chinchilla M.*, C. Pedrique** y E. Mora*

* FONAIAP-Estación Experimental Portuguesa. Araure 3303. Venezuela

** Ministerio de Agricultura y Cria-laboratorio Regional de Diagnóstico. Araure 3303. Venezuela

http://sian.inia.gob.ve/repositorio/revistas_ci/VeterinariaTropical/vt12/texto/tchinchilla.htm

RESUMEN

El estudio sobre la prevalencia de parásitos gastrointestinales y hepáticos en el Asentamiento Campesino de Mata de Palma, reveló una ocurrencia de parásitos la cual representa un factor limitante para los planes de crecimiento de la producción de carne y leche y el mejoramiento de la ganadería de la zona. En el muestreo se consideraron todas las parcelas con ganado, habiéndose tomado un total de 244 muestras de heces. Se determinó que la infestación de parásitos gastrointestinales era para los nematodos y cestodos de un 67, 21 y 8,19%, respectivamente, y para la Fascíola hepatíca se encontró un 23,36% de infestación en los animales muestreados. En el estudio se incluyeron adultos de ambos sexos, no encontrándose entre ellos diferencias porcentuales. Es de destacar que las condiciones de altitud, precipitación, topografía, temperatura y ecología de la zona, favorecen el desarrollo de los parásitos encontrados en esta investigación.

INTRODUCCIÓN

Los parásitos gastrointestinales provocan pérdidas económicas en las explotaciones pecuarias de los países tropicales y sub-tropicales, estos perjuicios se traducen fundamentalmente en una disminución de la productividad de los rebaños.

De acuerdo con las estadísticas publicadas en Venezuela, las pérdidas económicas provocadas por las enfermedades parasitarias son altamente significativas, según MEMORIA FONAIAP 1975 (10), de 2153 casos diagnosticados, 704 (32,6%) correspondieron a Helmintiasis, y en la Memoria y Cuenta 1982 del Ministerio de Agricultura y Cría (11), en el estado Portuguesa, para el año en referencia, se reportaron 255.745 tratamientos contra endoparásitos.

Huerta et al. (7),.en trabajo realizado en el Sur del Lago de Maracaibo, con 187 bovinos, encontró un alto porcentaje de animales infestados por parásitos gastrointestinales (77%) con una prevalencia de 43,9% para animales mayores de 18 meses. En relación con la raza, observó una alta prevalencia de la parasitosis en los diferentes grupos raciales y en animales mayores de 18 meses el porcentaje de Tenias fue de 37% y el de Coccidias de 30%, para el mismo rebaño.

Page 29: de tesis

García et al. (6), investigando sobre las parasitosis gastrointestinales en becerros Criollo Limonero, en el estado Zulia, encontraron que los géneros de parásitos que prevalecieron en los animales fueron: Estrongyloideos 41 %, Trichuris 50%, Coccidios 50% y Strongyloides 13%; además, que en animales mayores de seis meses la proporción de afectados por parasitosis gastrointestinales fue algo menor que en los becerros de 5-6 meses de edad. .

En muestreo coprológico realizado a 116 bovinos mestizos de diferentes edades, en 15 parcelas del Asentamiento Pecuario Las Majaguas, estado Portuguesa (13), se encontraron los siguientes parásitos y porcentajes de ocurrencia: Estrongyloideos (51,7), Paranfistomidos (50,0), Fasciola hepatica (31,0), Eimera sp 614,6) y Strongyloides papillosus (0,9).

En cuanto a la distomátosis hepática, Betancourt (2) señala la presencia de la F. hepatica en reses criadas en localidades del estado Mérida, que van desde los 90 has los 3475 m.s.n.m., constituyendo una enzootia en áreas con amplio rango de temperatura; la prevalencia de la distomátosis hepática fue mayor en las tierras cálidas con altura media de 327 m.

Meléndez et al. (9), señalan que la F. hepatica está presente en la zona de Las Majaguas, estado Portuguesa, durante todo el año con un porcentaje promedio de infección de 25,7%, manteniéndose durante los meses de verano en porcentajes relativamente bajos, 18% y 12,5% durante 1979 y 1980 respectivamente.

Las condiciones climáticas y topográficas del Parcelamiento Pecuario "Mata de Palma" (Guanare-Portuguesa), son adecuadas y favorables para el desarrollo de las parasitosis, por lo cual se consideró necesario iniciar este estudio para determinar y evaluar la prevalencia de las parasitosis gastrointestinales en bovinos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Características del Asentamiento "Mata de Palma"

Se encuentra localizado en el distrito Guanare del estado Portuguesa, en zona característica del bosque seco tropical, deciduos, mesofolios, periódicamente húmedos de las regiones bajas, con estepas de gramíneas de los llanos. El promedio de precipitación es de 1.500 y 1.800 mm., con una altitud que oscila entre los 100 y 500 m.s.n.m., y un promedio de temperatura anual de 28°C (1, 5). Es de destacar que en dicho asentamiento existen cinco caños, de los cuales uno tiene agua todo el año y los cuatro restantes se secan en el verano, sin embargo, en algunos sitios del mismo se conserva en sus cauces la suficiente cantidad de agua como para servir de bebederos del ganado, sobre todo en las zonas boscosas y en los recodos. En el invierno, debido al desbordamiento de las aguas se producen inundaciones y aguachinamiento de los pastos en las diferentes parcelas por donde tienen su curso, manteniendo de esta forma condiciones adecuadas para el desarrollo y establecimiento del ciclo biológico de los parásitos.

El asentamiento tiene una superficie de 5325 ha, con 68 parcelas, cuyas superficies están entre 20 y 110 ha

En 44 de ellas hay población bovina la cual alcanza un total de 2728 animales. Entre las características del parcelamiento destacan un sistema de manejo semi-extensivo, tipo cría, con ordeño de las vacas paridas, destinado el producto para el consumo y producción de queso en algunos casos. El manejo sanitario de los animales se limita a la vacunación contra la fiebre aftosa y esporádicamente contra el Carbón sintomático. En cuanto al control de endo y ectoparásitos, el mismo se realiza en forma ocasional.

Page 30: de tesis

En referencia a los pastos del asentamiento, lo que predomina mayoritariamente es paja de sabana (Andropogon spp) así como la paja peluda (Rotboellia exaltata), yaraguá brasilera (Hiparremia rufa), con abundantes malezas características de la zona: la escobilla (Sida acuta), el corocillo (Cyperus rotundus y C. orodatus), el estoraque (Styrax officinalis), mastranto (Hyptis suaveolens post), etc.

En lo que respecta a la raza bovina existente en el asentamiento, no hay un tipo definido, predominando cruces de Cebú en mayor o menor grado con animales criollos o mestizos de Holstein o Pardo Suizo.

Recolección de las muestras heces

Se procedió a realizar un muestreo en 244 reses (8,94%) del total de los animales existentes en las parcelas. Las muestras fueron tomadas directamente del recto, colocadas en bolsas plásticas debidamente identificadas y mantenidas en cavas con hielo, por un lapso de hasta 24 horas antes de su procesamiento, el cual fue realizado en el Laboratorio Regional de Diagnóstico del Ministerio de Agricultura y Cría, en Araure, estado Portuguesa.

Técnicas coprológicas

Para el procesamiento de las muestras se realizó la técnica cualitativa del Willis o de flotación, en solución salina saturada, densidad l,18 al 1,20 (12, 15). Igualmente, se realizaron exámenes para detectar huevos de Tremátodos mediante la técnica cualitativa de Dennis, modificada (14).

Bovinos en estudio

En relación con las características propias del muestreo, éste se realizó sobre animales adultos, machos y hembras en un porcentaje del 34,24% y 19,43%, respectivamente, sobre la población total de machos y hembras adultos del Asentamiento, durante los meses de verano, entre septiembre 81 y marzo 82.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A través del análisis coprológico y utilizando la técnica de Willis, se detectó la presencia de huevos de nematodos pertenecientes a las familias: 1. Trichostrongylidae, Haemonchus, Cooperia, Trichostrongylus y Mecistocirrus; 2. Strongylidae: Oesophagostomun; 3.Rhabditidae, género Strongylides; 4. Ascaridae: Toxocora; 5. Ancylostomatidae: Bunostomun.

Dentro de los Cestodos se encontraron parásitos de la familia Anoplocephalidae, género Moniezia. Igualmente, se encontraron protozoarios del género Eimeria. Al examinar las muestras de heces mediante la técnica de sedimentación, se detectaron huevos de Trematodos, de los géneros Fasciola y Paramphistomum. (3, 8, 16).

Debido a la semejanza de los huevos de algunas especies entre sí, la identificación entre ellos es difícil; sin embargo, ellos pueden ser diferenciados en cuanto a tamaño, forma, estado de división de la morula y color (4).

El análisis de la información obtenida revela que un alto porcentaje (77,86%) de los animales muestreados (244) tanto machos como hembras estaban afectados por parásitos gastrointestinales y hepáticos (Cuadro 1 ).

Page 31: de tesis

Por otra parte, se determinó que de las 44 parcelas estudiadas, 42 poseían animales positivos a parásitos.

En los Cuadros 2 y 3 se presenta la relación porcentual de los parásitos indentificados relacionándolos por Familias y Genéros. En ellos se observa que el 67,21% de los animales muestreados resultó positivo a nematodos gastrointestinales (Cuadro 3) y dentro de este grupo son los Trichostrongylidae y los Rhabditidae quienes reflejan los porcentajes más significativos, 55,37% y 12,70%, respectivamente.

El Cuadro 4 presenta el porcentaje de animales adultos muestreados en los cuales fueron identificados huevos de Moniezia spp., el mismo es de un 8,19%. El Cuadro 5 refleja la relativa significación que tienen las Eimerias al representar el 14,75% de positividad en el estudio realizado.

La información obtenida plantea la necesidad de realizar estudios sobre la prevalencia de parásitos gastrointestinales en los bovinos jóvenes, tomando en cuenta la influencia de factores de manejo sobre estos animales. 

Es importante señalar la presencia de animales positivos a huevos de Fasciola hepatica (Cuadro 5), encontrándose directamente relacionados con las características topográficas y ecológicas de la zona, por cuanto las parcelas de animales con problemas de distomatosis hepática están ubicadas o limitan con los caños, los cuales mantienen un nivel de humedad mínimo indispensable para el mantenimiento del ciclo biológico del parásito.

Los meses de mayor incidencia de la distomatosis hepática corresponden al período de lluvias (9), por lo cual queda planteado el estudio epidemiológico de esta enfermedad y realizar una evaluación en cuanto a pérdidas económicas directas causadas por ella.

Son pocos los estudios realizados en Venezuela sobre las características epidemiológicas de la Fasciola hepatica, lo que dificulta el conocimiento de esta parasitosis y consecuentemente la implantación, en la zona, de medidas eficientes de control, como son el uso de drogas fasciolicidas, el control de caracoles, etc. El estudio tendría gran significación por cuanto este parásito es un trematodo de alta patogenecidad tanto para el bovino como para otras especies, incluyendo la humana, con una incidencia de ascenso y una notable expansión geográfica en el país.

CUADRO 1.  Animales positivos a parásitos gastrointestinales y hepáticos en el

Asentamiento Pecuario de "Mata de Palma". Relación porcentual.

N° Animales Muestreados

N° Animales Positivosa Parásitos

% N° Animales Negativos a Parásitos

%

244 190 77,86 54 22,13

CUADRO 2.  Relación porcentual. Clases de parásitos

gastrointestinales y hepáticos detectados en parcelas positivas.

ParásitosN° Parcelas

Muestreadas

N° Parcelas con

Animales Positivos

%

N° Parcelas con

Animales Negativos

%

Page 32: de tesis

Nematodos 44 38 86,36 06 13,64

Cestodos 44 13 29,55 31 70,45

Trematodos 44 27 61,36 17 38,64

Protozoarios 44 11 25,00 33 75,00

 

CUADRO 3.  Nematodos gastrointestinales en bovinos del Asentamiento Pecuario "Mata de Palma".  Relación porcentual.

Parásitos Nematodos N° Animales Examinados

N° Animales Positivos

Positividad %

Trichostrongylaidae(Haemonchus, Cooperia,

Trichostongylus, Mecistocirrus)

244 135 55,37

Stongylidae (Oesophagestomun)

244 24 9,38

Rhabditidae (Strongyloides)

244 31 12,70

Ascaridae (Neoascaris) 244 1 0,40

Ancylostomidae (Bunostomun)

244 3 1,22

Total Animales con Parásitos

Nematodos244 164 67,21

 

CUADRO 4.   Cestodos y Protozoarios en bovinos del Asentamiento Pecuario "Mata de Palma".

  N° de Animales Examinados

N° Animales Positivos

Positividad %

Cestodos Moniezia

244 20 8,19

Protozoarios Eimeria

244 36 14,75

 

CUADRO 5.  Parásitos Trematodos en bovinos del Asentamiento  Pecuario "Mata de Palma" Relación porcentual.

Parásitos Trematodos

N° Animales Examinados

N° Animales Positivos

Positividad %

Fasciola hepática 244 57 23,36

Paramphistomun 244 11 4,50

 

SUMMARY

Page 33: de tesis

The study of prevalence of guest-intestinaly parasites and hepatices in the Asentamiento Campesino Mata de Palma, reveales an occurrence of parasites on cattle wich limites production of meat and milk and in general the improvement of raising cattle in the zone. A total of 244 samples of  faeces were taken from parcels with cattle, in which infestation of guest-intestinaly parasites was 67.21 and 8.19% for nematodes and cestoides respectively, and 23.36% for the Fasciola hepatica. The samples were taken from feaces of adult from both sexes, and no percentual difference of infestation was found between them. It is to emphasize that the ecological conditions of the area, such as altitud, rainy, topografy and temperature favoures the development on the parasites formuled.

BIBLIOGRAFÍA

1. BETANCOURT, A. 1978. Prevalencia de las fasciolasis bovina en el estado Mérida, Venezuela. Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales. Trabajo de Ascenso para optar a la categoría de Profesor Asistente.

2. DIAZ UNGRIA, C. 1971. Parasitología de los animales domésticos de Venezuela. Maracaibo, Ven. La Universidad del Zulia. Vol. 1: 65-142 y 511-567.

3. DELGADO, A.; JURASEK, V. 1983. Las nematodosis gastrointestinales del ganado bovino en Cuba. Comportamiento Estacional. Revista ACPA (Cuba) 3(83) : 8-11.

4. EWEL, J.; MADRIZ, A. 1976. Zonas de vida de Venezuela. Memoria explicativa sobre el mapa ecológico. Caracas, MAC-FONAIAP. p. 76-86.

5. GARCIA, O. de; PASCAL, E.; CHAVEZ, R.; FLORES, G. 1977. Prevalencia de parásitos gastrointestinales en becerros Criollo Limonero, sometidos a destete precoz. Maracaibo, Ven. Seminario sobre parasitosis gastrointestinales y distomatosis hepática bovina. MAC. FONAIAP. CIARZU.

6. HUERTA, N.; PASCAL, E.; FLORES, G.; CARRASQUEL, J. 1978. Parasitosis gastrointestinal en bovinos criollo limonero y sus cruces con pardo suizo en el Sur del Lago de Maracaibo. Veterinaria Tropical 3(1): 55-73.

7. MAYOUDON, H.; POWER, L. 1972. Parasitología y zoología médica veterinaria. Maracay, Ven. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias. p. 62-219.

8. MELENDEZ, R.; CORONADO, A.,; DIAZ, J.; CRESPO, G. 1981. Epidemiología de la fasciolasis bovina en la Región Centro Occidental de Venezuela. Barquisimeto, Ven. Universidad Lisandro Alvarado, Escuela Ciencias Veterinarias. (Mimeografiado).

9. MORALES, G.; PINO, L. A. 1977. Manual diagnóstico helmintología en rumiantes. Maracay, Ven. Colegio Médicos Veterinarios. p. 15-19.

10. MORENO, L. de; ESPAÑA, W. 1982. Parásitos gastrointestinales y F. hepatica en bovinos del Asentamiento Las Majaguas, estado Portuguesa. Veterinaria Tropical 7(1): 19-30.

11. PARA, D.; VIZCAINO, O. 1979. Manual de técnicas de programa de parasitología y entomología veterinaria. Bogotá, Colombia I.C.A. LIMV. p. 48-53.

Page 34: de tesis

12. PEDRIQUE, C.; TKACHUK, O.; GODOY, S. 1977. Manual de técnicas de diagnóstico para los Laboratorios Regionales de Diagnóstico. San Felipe, Ven. (Mi meografiado).

13. SLOSS, M; KEMP, R. 1979. Veterinary clinical parasitology. 5 ed. Ames, lowa. Iowa State University Press. p. 13-45.

14. VENEZUELA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA. 1960. Atlas agrícola de Venezuela. Caracas. p. 12-13.

15. VENEZUELA FONDO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS. 1976. Memoria FONAIAP 1975. Caracas.

16. VENEZUELA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA. 1983. Memoria y Cuenta 1982. p. 11-145 al 11-147.

DIAGNÓSTICO EPIDEMIOLÓGICO REFERENTE A VARIAS PATOLOGÍAS DE BOVINOS EN TRES HACIENDAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

Nicolás Ramírez V. 1, MV; Gerardo Gaviria B. 1, MV MS; Luis Fernando Restrepo B. 1, Estadist.; Catalina Gómez N. 1, estud.

1Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia. [email protected]

kogi.udea.edu.co/.../Articulo%20Proyecto%20diagnóstico.doc - Similares

Resumen

En el período comprendido entre enero y mayo de 2001 se realizó el estudio de algunas entidades patológicas del ganado de las Haciendas El Progreso, La Montaña y Vegas de la Clara, las cuales son de propiedad de la Universidad de Antioquia, y están ubicadas en los municipios de Barbosa, San Pedro de los Milagros y Gómez Plata, respectivamente. Por medio del estudio de muestras de materia fecal y de suero sanguíneo, se analizaron varias entidades parasitarias, bacterianas y virales que afectan al ganado en nuestro medio.En general, en las tres haciendas, los resultados para las terneras en cuanto a los parásitos fueron los siguientes: el 62.5 % de los animales evaluados presentó un nivel de

Page 35: de tesis

strongylidos entre 1 – 100 hpg y el 25.1 % un rango entre 101 – 300 hpg de materia fecal; el 93.3 % tuvo ausencia de ascaris, strongyloides y moniezia; el 6.7 % positivo a ascaris, strongyloides y moniezia, pero con un bajo grado de infestación; ninguna de las terneras muestreadas presentó parásitos pulmonares o de hígado. Con respecto a las enfermedades virales en las terneras, el 17.7 % fué positivo a Diarrea Viral Bovina, el 29.4 % negativo y el 52.9 % sospechoso; para IBR, el 21.4 % fue sospechoso y el 78.6 % negativo.

Para las novillas, los resultados fueron: el 28.5 % positivo para parásitos del hígado; el 100 % seronegativo a la Brucella, el 86 % no reactor a Tuberculosis; el 37.5 % seropositivo a Leucosis Viral Bovina Enzootica, el 8.1 % seropositivo a Diarrea Viral Bovina, mientras el 53 % fue calificado como sospechoso; el 10.2 % fué seropositivo a IBR y el 16.3 % sospechoso.

Para las vacas, los resultados obtenidos fueron: el 100 % negativo a Brucellosis y a todos los serovares de Leptospira, con excepción de la L. hardjo y L. bratislava; el 16.7 % tuvo presencia de Leptospira hardjo y el 5.6 % de L. bratislava; el 1.6 % fue reactor a la prueba de Tuberculosis; el 71.9 % positivo a Leucosis Viral Bovina Enzootica; el 21.1 % a Diarrea Viral Bovina y el 30.5 % a IBR. En esta etapa fisiológica, los resultados de las anteriores enfermedades se relacionaron con las variables producción láctea, número de partos y condición corporal.

Palabras clave: salud animal, enfermedades, prevalencia, zoonosis.

Introducción

La Universidad de Antioquia cuenta con cuatro haciendas, todas ubicadas en el Departamento de Antioquia: La Candelaria en el municipio de Caucasia, La Montaña en el municipio de San Pedro de los Milagros, El Progreso en jurisdicción del municipio de Barbosa y Vegas de la Clara en el municipio de Gómez Plata. La Universidad ha encargado la administración de las mismas a la Facultad de Ciencias Agrarias; por lo tanto, una de las responsabilidades que tiene esta dependencia académica es velar por el estado sanitario y productivo de las especies que se encuentran en las mencionadas granjas. Las especies domésticas con que cuentan las fincas son: aves, cerdos y ganado, siendo esta última de gran importancia ya que está presente en todas las haciendas.

Las fincas cuentan con ganados de diferentes tipos como leche, doble propósito y carne, los cuales están ubicados en la hacienda La Montaña el primero, Vegas de la Clara y el Progreso el segundo, y La Candelaria el tercero. Las Haciendas ofrecen al mercado animales para el levante, la ceba y el sacrificio o aprovechamiento de la carne, así como la leche con destino a las procesadoras de la región.

Sólo en la hacienda La Montaña se están realizando actividades de monitoreo de la salud del ganado, tales como el programa de salud de la glándula mamaria, basado en el

Page 36: de tesis

C.M.T. (Californian Mastitis Test), recuento celular, cultivo y antibiograma en muestras de leche, las cuales se vienen ejecutando mensualmente desde hace aproximadamente dos años; además, el seguimiento clínico de los bovinos por estudiantes de Rotaciones de los últimos semestres. También, se ha establecido la realización de un coprológico mensual a una muestra de los animales más susceptibles al parasitismo (terneras y novillas), que sirva como criterio en la toma de decisiones para la administración de antiparasitarios.

Es importante anotar que hasta este momento se desconocía el estado serológico del ganado, a nivel poblacional, para enfermedades como Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Leucosis Viral Bovina Enzootica (LVBE), Diarrea Viral Bovina (DVB), Leptospirosis y Brucellosis, entre otras. Igualmente, se desconocía el estado de los animales en lo concerniente a Tuberculosis; referente a parásitos gastrointestinales, pulmonares y del hígado no se conocía su comportamiento en las haciendas El Progreso y Vegas de la Clara.

En uno de los apartes del programa de sanidad para el ganado de las haciendas de la Universidad, diseñado por el Comité de Sanidad de la Facultad, se recomienda la realización de actividades de diagnóstico, enfocadas a conocer el estado actual de las principales enfermedades virales, bacterianas y parasitarias presentes en nuestro medio y que afectan a los bovinos, con el fin de establecer las medidas de control y prevención pertinentes para las enfermedades mencionadas.

La Facultad de Ciencias Agrarias es pionera en la cría de ganado Blanco Orejinegro (B.O.N.) y sus cruces en la región. Cada año se realiza el remate de animales B.O.N., con el fin de promover dicha raza entre los ganaderos y de obtener algunos recursos por la venta de los mismos. Es indispensable ofrecer un producto de calidad, no sólo desde el punto de vista genético sino también en el aspecto sanitario, lo cual genera, además, un valor agregado, como se hace con otras especies, por ejemplo el porcino, en algunas empresas privadas de nuestro medio, con el propósito de garantizar la calidad de sus productos.

Igualmente, sumado el componente humano en aquellas enfermedades zoonóticas, hay interés por cuidar los aspectos productivos y reproductivos en los cuales las enfermedades que se estudiaron pueden afectar el ganado de las haciendas. Por otro lado, hay proyectos de algunos grupos de investigación de la Facultad que buscan detectar o establecer las bondades desde el punto de vista genético de la raza BON, realizando selección por medio de técnicas reproductivas como inseminación artificial y transferencia de embriones; por consiguiente, para asegurar el éxito en dichos trabajos, se hace necesario conocer el estado sanitario de los ganados con respecto a enfermedades que pueden afectar el sistema reproductivo.

Al investigador principal de este proyecto se le ha encomendado, por parte de la administración de las haciendas, la sanidad de los ganados de todas las granjas con excepción de la Candelaria. Por todo lo anteriormente expuesto, y con la convicción de que es indispensable empezar a desarrollar una medicina preventiva más que curativa, y de tipo poblacional más que individual, fue que se elaboró esta propuesta, encaminada a conocer el estado sanitario actual de los ganados de las haciendas La Montaña, Vegas de la Clara y El Progreso, en

Page 37: de tesis

lo concerniente a algunas enfermedades infecciosas (virales y bacterianas) y parasitarias.

Por último, además de la docencia, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia plantea, como parte de su misión, aspectos tales como la investigación y la extensión, con el fin de generar conocimiento y opciones viables y pertinentes de transformación sectorial que den respuesta a las necesidades y potencialidades, tanto regionales como nacionales. En consecuencia, la información obtenida en este trabajo también servirá para aportar en el estudio de la epidemiología de las enfermedades del ganado de las regiones de influencia de las haciendas de la Universidad, ya que se comparten algunas condiciones similares como son, entre otras: zona ecológica, razas de ganado, tipos de pastos y vectores, por lo que se podrá hacer extensión de dicho saber a las explotaciones ganaderas cercanas en temas como diagnóstico, tratamiento, control y prevención de las enfermedades detectadas, lo cual redundará en una mejora del nivel de salud de los hatos ganaderos.

Es importante anotar que, si bien ya hay estudios de prevalencia reportados para algunas de las entidades acá analizadas, en ciertos casos como el de la Tuberculosis, sólo se halló un estudio realizado hace 14 años en un departamento fuera de Antioquia; y para la Paratuberculosis y la Diarrea Viral Bovina no se hallaron datos de prevalencia en Antioquia u otras regiones de Colombia, reportadas ya sea en revistas de circulación nacional o internacional.

El objetivo de este trabajo es aportar en el estudio epidemiológico de algunas de las enfermedades del ganado en las zonas de influencia de tres de las haciendas propiedad de la Universidad de Antioquia, La Montaña, Vegas de la Clara y El Progreso, por medio del diagnóstico serológico, reacción alérgica y coprológico, en los bovinos que se tienen en ellas.

Materiales y Métodos

Tipo de estudio

Se realizó un estudio de carácter descriptivo de corte, multivariado, donde se aplicó la técnica denominada análisis factorial de correspondencias múltiples con clasificación jerárquica, con el fin de ver la interrelación de algunas variables demográficas, fisiológicas (número de partos, condición corporal y producción de leche) y de presencia de la enfermedad, en el cual, en un período de 4 meses, se realizó el diagnóstico de la salud de los hatos mediante la práctica de diferentes pruebas de laboratorio, con el fin de cuantificar la prevalencia de las enfermedades virales (Leucosis Viral Bovina Enzootica, Rinotraqueitis Infecciosa Bovina y Diarrea Viral Bovina); bacterianas (Tuberculosis, Paratuberculosis, Brucella abortus y Leptospira sp.), y parasitarias (parásitos gastrointestinales, pulmonares y hepáticos). La información se procesó en el paquete estadístico SPADN versión 3.0 y en el SAS Versión 8.0.

Page 38: de tesis

Población de ganado en los hatos estudiados

Hacienda la Montaña: 77Hacienda El Progreso: 76Hacienda Vegas de la Clara: 78

Método de muestreo

Se empleó el método de muestreo por conglomerados con estratificación, de acuerdo con las variables fisiológicas: terneras, novillas, toretes y vacas.

Pruebas de Laboratorio

Las pruebas de laboratorio se realizaron en el Centro de Sanidad Agropecuaria que se encuentra en la Universidad de Antioquia, Ciudadela de Robledo, así como en el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Las muestras se tomaron por edades según los siguientes criterios:

Parásitos gastrointestinales y pulmonares: Se seleccionó una muestra representativa de 15 animales entre 3 y 18 meses de edad, a los cuales se les realizó un coprológico, con el fin de conocer la prevalencia de parásitos en las granjas en el período de muestreo. Se utilizó la técnica de Sloss modificado para parásitos gastrointestinales y de Baerman para parásitos pulmonares.

Fasciola hepática: Se tomó una muestra representativa de 10 animales mayores de 6 meses de edad, de los cuales se recolectó muestra de materia fecal para realizarles la prueba de Parfitt y Banks.

Trichomonas: Se efectuaron tres lavados prepuciales a 3 toros, uno cada 8 días. A las muestras recolectadas se les realizó diagnóstico directo.

Brucella abortus: Se tomaron 2 ml de suero sanguíneo a 155 animales mayores de 20 meses de edad y se utilizó la prueba lenta o de tubo.

Leucosis Viral Bovina Enzootica (LVBE): Se hizo una toma de 2 ml de suero sanguíneo a 176 animales mayores de 12 meses de edad y se analizaron con la técnica de ELISA.

Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR): Se obtuvieron 2 ml de suero sanguíneo de 205 animales mayores de 6 meses de edad y se les realizó la prueba de ELISA.

Diarrea Viral Bovina (DVB): Se obtuvieron 2 ml de suero sanguíneo de los 231 bovinos de las granjas, a los cuales se les realizó la prueba de ELISA.

Leptospira: Se obtuvieron 2 ml de suero sanguíneo de 18 animales adultos que tenían historia de problemas reproductivos compatibles con

Page 39: de tesis

la enfermedad.

Tuberculosis: Por recomendación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y por costos, se realizó inicialmente la prueba de tuberculinización a los 176 animales mayores de 12 meses de edad. Se hallaron 3 reactores positivos en la hacienda La Montaña, con diferencias en la lectura a las 72 horas, de 6 mm. o más; a estos bovinos se les hizo la prueba comparativa para descartar Paratuberculosis.

RESULTADOSA continuación se presentan los resultados en dos formas: una de carácter general y la otra por hacienda.

Estadística descriptiva general para las tres haciendas

TERNERAS (HEMBRAS Y MACHOS)

Parásitos

El 62.5 % de los animales evaluados presentó un nivel de strongylidos entre 1 – 100 huevos por gramo (hpg) y el 25.1 % presentó un nivel entre 101 – 300 hpg de materia fecal (18.8 % de 101 - 200 hpg y 6.3 % de 201 – 300 hpg) (tabla 1).El 53.3 % resultó positivo a coccidias en el grado de 1 – 20 ooquistes por gramo opg de materia fecal (tabla 1).El 6.7 % de los animales fue positivo a ascaris, strongyloides y moniezia, pero en un bajo nivel de infestación que fue de 1 – 10 hpg de materia fecal para los dos primeros y de 51 – 100 hpg de materia fecal para el último (tabla 1).Ninguno de los animales muestreados presentó parásitos pulmonares o de hígado (tabla 1).

Enfermedades virales

El 17.7 % de este grupo fué positivo a DVB, el 29.4 % negativo y el 52.9 % sospechoso (tabla 2).Con respecto a IBR, el 21.4 % fue sospechoso y el 78.6 % de los animales evaluados fué negativo (tabla 2).

Tabla 1. Resultado de los hallazgos de laboratorio a algunos parásitos en las terneras muestreadas, de las tres fincas, de acuerdo con la categoría establecida.

Parásitos Categoría Nº PorcentajeStrongilydos 010S : 1 – 100 hpg 10 66.7

101S : 101 – 200 hpg 2 13.3201 S: 201 – 300 hpg 1 6.7301S : 301 – 400 hpg 0 0401S: 401 – 500 hpg 0 0

Page 40: de tesis

AUST: Ausencia 2 13.3Coccidias 020C : 1 – 20 opg 8 53.3

21C : 21 – 40 opg 1 6.741C : 41 – 60 opg 0 061C : 61 – 80 opg 0 081C: 81 – 100 opg 0 0AUCO: Ausencia 6 40

Ascaris 010 A: 1 – 10 hpg 1 6.711A: 11 – 20 hpg 0 021 A: 21 – 30 hpg 0 0AUST : Ausencia 14 93.3

Strongyloides 10ST : 1 – 10 hpg 1 6.711ST: 11 – 20 hpg 0 021 ST: 21 – 30 hpg 0 0AUSS: Ausencia 14 93.3

Moniezia 050M: 1 – 50 hpg 0 051M: 51 – 100 hpg 1 6.7

101M: 101 – 150 hpg 0 0AUMO: Ausencia 14 93.3

Parásitos Pulmonares

PREP: Presencia 0 0AUSP: Ausencia 15 100

Fasciola hepática PREH: Presencia 0 0AUSH: Ausencia 10 100

Tabla 2. Resultado de los hallazgos serológicos a algunas enfermedades en las terneras muestreadas.

Patología Resultado Nº Porcentaje

DVB PODI: Positivo 9 17.7NEDI: Negativo 15 29.4

SODI: Sospechoso 27 52.9IBR PORI: Positivo 0 0

NERI: Negativo 22 78.6SORI: Sospechoso 6 21.4

PLANO FACTORIAL 1.

ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES EN TERNERAS

EJE 1 * EJE 2 EJE 2 ----------------------------------------------010A----- | | | | | | | | | | | |

Page 41: de tesis

| | | 2.5 + | AUST | | | 201S | | | | | | | | | PODI AUCO | | | | | | | | | | | | NERI NOZO | NOCONOMONEDINOHCCLARMAST 10STAUSSAUMO .0 NOSTNOSSNOPHPREP 81C BON----------------------------AUSPAUSH NOPPNOAS NORI BXHSNAS AUAS | | MONTSODI 010S | | | | HOLS 101S 020C ---+-----------+--SORI-----+---------- 21C---------+-- 51M -.5 .0 .5 1.0 1.5 EJE 1

En el Plano anterior, la cercanía entre las modalidades o categorías significa similaridad entre ellas, y el mayor alejamiento indica disimilaridad. Por ejemplo: No se encontró diferencia entre las haciendas, referente a la dinámica en la presencia o ausencia de las patologías analizadas. Las haciendas La Montaña (MONT), Vegas de la Clara (CLAR) y El Progreso (PROG) se caracterizaron por tener animales con resultados sospechosos a DVB (SODI) y a IBR (SORI). En general, primaron el cruce Bon x Holstein (BXH) y la raza Holstein (HOLS).

Se puede apreciar en la margen inferior derecha del Plano Factorial 1, que algunos animales se caracterizaron por tener un resultado de 1 a 10 huevos por gramo de strongyloides (10ST), ausencia de parásitos pulmonares (AUSP), ausencia de parásitos del hígado (AUSH), ausencia de moniezia (AUMO) y ausencia de ascaris (AUAS).

Con el propósito de facilitar el análisis y la interpretación del plano factorial correspondiente a terneras, es conveniente revisar las convenciones contenidas en el Anexo.

DESCRIPCIÓN DE DATOS NO OBSERVABLES EN EL PLANO FACTORIAL 1------------------------------------------------------------------------- | ABSCISA | ORDENADA | NUM.DE | P. VISTO | APROXIMADA| APROXIMADA| TAPADOS| P. TAPADOS ----------+-----------+-----------+--------+----------------------------- 81C | .00 | .05 | 21 | PREH 21A 301S CEBU PORI DIAR 050M RETP 101M 61 TUMO 11A PROG MACH HEM 41C 11ST 401S 21ST ABOR SVAG----------+-----------+-----------+--------+-----------------------------

Esta salida estadística describe las modalidades que han sido tapadas por una modalidad presente en el plano factorial 1, que se denota como punto visto, es decir, donde está 81C también se encuentran las modalidades PREH, 21 A, 301S, CEBU y PORI, entre otras.

Page 42: de tesis

PLANO FACTORIAL 2.

DESCRIPCIÓN ESPACIAL DE LOS ANIMALES EVALUADOS

EJE 1 * EJE 2 EJE 2 ---------------------------------------------------*--------- | | | | | | | | | 1.2 + | | | | | | | * | | | * | | | | | *** | | | *X* * | | | *5* | *| ***** ** | **| *X****** * | * | .0 *X*X2*-**--*------+---------------------------------*---------| 4**X** * | * | **X** ** | * | *82*** ** | *|

***X** * | * | | *** | * * | | | * | +----------------+----------------+----------------+---------* -.6 .0 .6 1.2 EJE 1

En general, al efectuar el análisis se puede apreciar en el plano factorial 1, lo siguiente: entre machos y hembras no hubo diferencia estadística como se visualiza en la “descripción de datos no observables en el plano factorial 1”. Además, se nota agregación en la distribución espacial de los terneras, definiéndose claramente dos

Page 43: de tesis

grupos: Uno de los grupos está conformado por aquellos en los cuales prevaleció la no presencia de la enfermedad (lado izquierdo planos factoriales 1y 2); mientras que en el otro, unos pocos animales se caracterizaron por tener sospecha o positividad a las siguientes parásitos: coccidias en los rangos de 1 – 20 y 21 - 40 opg, moniezia en el rango de 51 – 100 hpg y strongylidos en el rango de 1 – 100 hpg (lado derecho planos factoriales 1 y 2)

NOVILLAS (animales entre 12 meses de edad y el parto)

Si bien se había proyectado tomar muestras de los animales entre 3 y 18 meses de edad para evaluar parásitos pulmonares y gastrointestinales, en la muestra tomada al azar no salieron animales entre 12 y 18 meses de edad; por lo tanto, strongylidos, coccidias, ascaris, strongyloides, moniezia y parásitos pulmonares no fueron evaluados en esta etapa fisiológica.

El 28.5 % de las novillas fue positivo para parásitos del hígado, el 100 % fue seronegativo a la Brucella, el 86 % fue no reactor a Tuberculosis, el 37.5 % fue seropositivo a LVBE. El 8.2 % fue seropositivo a DVB, mientras el 53 % fue calificado como sospechoso. El 10.2 % fué seropositivo a IBR y el 16.3 % fue sospechoso serológicamente a esta misma enfermedad (tabla 3).

El análisis factorial de correspondencias múltiples se caracterizó por lo siguiente: hubo sospecha de DVB y de Leptospira y negatividad a Tuberculosis (plano factorial 3).

En la hacienda La Montaña se encontró la seropositividad más alta a IBR; además, allí mismo se observó que los animales fueron negativos a DVB, Leptospira y Brucella, y se encontró positividad a Tuberculosis (plano factorial 3).

En la hacienda El Progreso lo más común fue la sospecha de IBR y la ausencia de parásitos del hígado; además, hubo novillas positivas a LVBE y todas fueron negativas a Brucelosis (plano factorial 3).

Vegas de la Clara se caracterizó por la negatividad a IBR; en las historias clínicas se detectó más retención de placenta en los animales de esta hacienda. También se halló seropositividad a DVB.

Entre las haciendas hubo divergencia en la presencia de las distintas enfermedades estudiadas, observándose mayor similitud entre La Montaña y Vegas de la Clara; existió mayor divergencia entre El Progreso y La Montaña.

Page 44: de tesis

Tabla 3. Resultado de los hallazgos de laboratorio a algunos parásitos y enfermedades de acuerdo con la categoría establecida, en las novillas muestreadas.

Patología Categoría Nº Porcentaje

Fasciola hepatica PREH: Presencia 2 28.5AUSH: Ausencia 5 71.5

BrucellaPOBR: Positivo 0 0NEBR: Negativo 27 100

SOBR: Sospechoso 0 0

TuberculosisPOTU: Reactor 2 4

NETU: No reactor 43 86SOTU: Sospechoso 5 10

LeucosisPOLE: Positivo 18 37.5NELE: Negativo 26 54.2

SOLE: Sospechoso 4 8.3

D. V. BPODI: Positivo 4 8.2NEDI: Negativo 19 38.8

SODI: Sospechoso 26 53

I.B.R.PORI: Positivo 5 10.2NERI: Negativo 36 73.5

SORI: Sospechoso 8 16.3

PLANO FACTORIAL 3. ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES EN NOVILLAS

PUNTOS MULTIPLES----------+-----------+-----------+--------+------------------------------------------------ | ABSCISA | ORDENADA | NUM.DE | P. VISTO | APROXIMADA| APROXIMADA| TAPADOS| P. TAPADOS ----------+-----------+-----------+--------+------------------------------------------------ 010S | .09 | .07 | 38 | 61C AUST AUCO 010A 11A 21A NOAS 301S 401 | | | | 11ST 21ST 020C 21C 050M 51M 81C NOMO

Page 45: de tesis

| | | | AUMO PREP AUSP NOPP 101S 201S MAST POBR NOST | | | | SOBR NOSS AUSS 41C SVAG 101M NOCO HEMB | | | | ABOR DIAR SNAS TUMO----------+-----------+-----------+--------+-----------------------------------------------

EJE 1 * EJE 2 EJE 2 PREH----------------------------------------------------- | | | 2 + | | PROG | | AUSH | NOZO | | | NORIl SORI | | | | | | POLE | | | | | NEBR | | | SODINETUMACH | 0 +--NOHC010SRETP-----------------------------------------| | 10STAUASCLAR NOLE | NOTUSOLENOPHNERI | NEDINELEPOTUNOBR PODI | PORIMONT | | | | | | | | | | | | | | --SOTU-+---------------+---------------+---------------+ .0 1.5 3.0 4.5 EJE 1 EJE 1 * EJE 2

Con el propósito de facilitar el análisis y la interpretación del plano factorial correspondiente a novillas, es conveniente revisar las convenciones contenidas en el Anexo.

VACAS

El 100 % de las vacas fue negativo a Brucella y a todos los serovares de Leptospira, con excepción de la L. hardjo y L. bratislava. El 16.7 % de las vacas tuvo presencia de Leptospira hardjo y el 5.6 % de L. bratislava. El 1.6 % fue reactor a la prueba de Tuberculosis (tabla 4).

El 71.9 % de las vacas fué positivo a LVBE, el 21.1 % a DVB y el 30.5% a IBR.

En El Progreso, el resultado serológico arrojó sospecha de IBR y de DVB, y se asoció estadísticamente con alta producción de leche. La hacienda La Montaña se caracterizó por la positividad a DVB y a IBR, y en ella hubo similitud en los resultados de positividad y negatividad para LVBE (POLE y NELE); se encontró condición corporal

Page 46: de tesis

regular y la historia clínica más frecuentemente reportada fue mastitis; hubo predominio de vacas vacías.

En la hacienda Vegas de la Clara los hallazgos más frecuentes fueron: condición corporal regular, menos predominio de DVB y vacas de más de 5 partos.

En general, se encontró concordancia entre los animales que fueron positivos a Leptospira bratislava y los positivos a L. hardjo. El 11.66 % de la muestra tomada para Leptospira fue negativo a todo serovar.

Tabla 4. Resultado de los hallazgos de serología y de reacción alérgica de acuerdo con la categoría establecida, en las vacas muestreadas.

Entidad Categoría Nº Porcentaje

BrucellaPOBR: Positivo 0 0NEBR: Negativo 128 100

SOBR: Sospechoso 0 0Leptospira hardjo PLH: Positivo 3 16.7

NLH: Negativo 15 83.3Leptospira bratislava

PLB: Positivo 1 5.6NLB: Negativo 17 94.4

Tuberculosis POTU: Positivo 2 1.6NETU: No reactor 123 97.6SOTU: Sospechoso 1 0.8

LeucosisPOLE: Positivo 92 71.9NELE: Negativo 25 19.5

SOLE: Sospechoso 11 8.6

D. V. BPODI: Positivo 27 21.1NEDI: Negativo 56 43.7

SODI: Sospechoso 45 35.2

I.B.R.PORI: Positivo 39 30.5NERI: Negativo 58 45.3

SORI: Sospechoso 31 24.2Leptospira pomona PLP: Positivo 0 0

NLP: Negativo 18 100Leptospira

icterohaemorragiaePLI: Positivo 0 0

NLI: Negativo 18 100Leptospira canicola PLC: Positivo 0 0

NLC: Negativo 18 100Leptospira

grippotyphosaPLG: Positivo 0 0

NLG: Negativo 18 100

NOTA: Solamente en la hacienda La Montaña se encontraron animales positivos o reactores a la prueba comparativa a Paratuberculosis.

Page 47: de tesis

ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIAS MÚLTIPLES EN VACAS

PUNTOS MULTIPLES----------+-----------+-----------+--------+------------------------------------------------------------------------------------- | ABSCISA | ORDENADA | NUM.DE | P. VISTO | APROXIMADA| APROXIMADA| TAPADOS| P. TAPADOS ----------+-----------+-----------+--------+------------------------------------------------------------------------------------- NOLI | -.47 | .00 | 5 | NOLB NOLC SNAS NOLH NOLG PLC | -.05 | .00 | 28 | NEBR SOBR CEBU SOPA NOPA POLE POBR NOEV POPA MEDI NOPR PLP MASC NETU NERI NOHC PLG | | | | TREC CLAR MAST BON PLI NOV NOME VACI MAC TER MACO REGU | .16 | .00 | 1 | BAJA----------+-----------+-----------+--------+------------------------------------------------

3 PUNTOS MULTIPLES, 34 PUNTOS TAPADOS

EJE 1 * EJE 2 EJE 2 2.5 TUMO----------------------------------------------------- SOTU | | | | | NOTU | | | | | | | | NS | | | PORI | | SVAGDIARNELE RETP ABOR | CERONEDIHOLSMONTPODI NLI NLH .0 NOLIMALA PLCREGUUNDOBUEN---------------------------- NLG NLC POTUNOLPCINC BXHPREN NLP NLB | ALTASODIPROG | | | SORI | | | | | | | | | | | SOLE | PLB PLH | | | | NOLENOZO | | -2.5 NOBRNORI | | NEPA-----+---------------+---------------+---------------+ .0 .8 1.6 2.4 EJE 1

Con el propósito de facilitar el análisis y la interpretación del plano factorial correspondiente a vacas, es conveniente revisar las convenciones contenidas en el Anexo.

Page 48: de tesis

ANÁLISIS DESCRIPTIVO UNIVARIADO POR HACIENDA Y ESTADO FISIOLÓGICO

HACIENDA LA MONTAÑA

TernerasSe destaca que el 100 % presentó problemas de strongylidos en la escala de 1 – 100 hpg, y coccidias en el rango de 1 – 20 opg.El 18.2 % de los animales fue positivo a DVB y el 45.5 % sospechoso; el 45.5 % fué sospechoso a IBR.

NovillasEl 11.1 % fue positivo a Tuberculosis, mientras que el 27.8 % fue sospechoso. El 20 % de las novillas presentó un resultado positivo a Paratuberculosis.El 27.8 % fue positivo a LVBE y el 16.7 % sospechoso. El 33.3% fue sospechoso a DVB. El 16.7 % fue positivo a IBR y el 11.1 % sospechoso.

VacasEl 52.1 % se caracterizó por baja producción de leche, de 1 – 10 litros. Sólo el 12.5 % estaba en alta producción, 21 ó más litros.El 4.2 % de las vacas fue positivo a Tuberculosis. El 54.2 % fue positivo a LVBE y el 8.3 % sospechoso. El 16.7 % fue positivo a DVB y el 33.3 % sospechoso.El 39.6 % presentó positividad a IBR y el 16.7 % fue sospechoso.

HACIENDA VEGAS DE LA CLARA

TernerasEl 57.1 % fue positivo a Strongylidos de 1 – 100 hpg y el 28.6 % presentó entre 101 – 200 hpg. El 50 % presentó de 1 – 20 opg de coccidias.

El 50 % de las terneras evaluadas presentó seropositividad a LVBE; el 25 % a DBV y un 45 % sospechoso.

NovillasEl 23.8 % fue seropositivo a LVBE y el 4.8 % era sospechoso. El 36.4 % fue positivo a DBV y el 27.2 % sospechoso.

Page 49: de tesis

VacasUn animal (25 %) resultó positivo a Leptospira hardjo y otro (25 %) salió positivo a L. bratislava. El 72.7 % se encontró seropositivo a LVBE y un 12.1% sospechoso. El 21.2 % fue positivo a DVB y 30.3 % sospechoso. El 30.3 % salió positivo a IBR y el 30.4 % resultó sospechoso.

ToretesEl 66.7 % era sospechoso a DVB y el 33.3 % a IBR.

HACIENDA EL PROGRESO

TernerasEl 50 % tenía entre 1 – 100 hpg de strongylidos y el otro 50 % estaba por encima de ese nivel. 2 animales (33.4 %) presentaron problemas de coccidias de 1 – 20 opg. Un animal (16.7 %) presentó positividad a strongyloides en la escala de 1 – 10 hpg. En el caso de Moniezia, el 16.7 % resultó positivo en la escala de 51 – 100 hpg de materia fecal. El 20 % fue positivo a DVB y el 30 % sospechoso. El 100 % de las terneras evaluados presentó positividad a IBR.

Novillas2 animales (28.6 %) presentaron positividad a parásitos del hígado. El 88.9 % presentó positividad a LVBE y el 66.7 % fue sospechoso a DVB, y el 44.4% fue sospechoso a IBR.

Vacas El 89.4 % presentó positividad a LVBE y el 6.4 % sospechoso. El 25.5 % fue positivo a DVB y el 40.1 % sospechoso. El 21.3 % fue positivo a IBR e igual porcentaje resultó sospechoso.

DISCUSIÓN

Parasitismo en terneros y novillas

En este estudio se observó que para el período en mención y, en general, en las fincas evaluadas, no se tenía un problema grave de parasitismo gastrointestinal, medido por los coprológicos efectuados a las terneras de las diferentes fincas; sólo el 25.1 % presentó un nivel entre 100 y 300 hpg de materia fecal para strongylidos. Es de anotar que una carga parasitaria mayor de 100 huevos por gramo de materia fecal se considera parámetro de tratamiento. Para los demás parásitos gastrointestinales, en las tres granjas evaluadas, no se presentó un nivel de infestación grave, ni por número de animales positivos ni por grado de parásitos, en los pocos que resultaron con carga parasitaria. Este hallazgo contrasta con lo encontrado por Choperena, 2000, quien realizó la caracterización de nemátodos gastrointestinales por el método de Sloss modificado en 113 vacunos que llegaron a la feria de ganados de Medellín; en el 95.8 % se observó larvas de nemátodos distribuidas de la siguiente manera:

Page 50: de tesis

Strongylidos (98.3%), Trichuris (16.1%), Capillaria (11.9 %), Strongyloides papillosus (6.8 %), Moniezia (2.5 %). El nemátodo con mas prevalencia fue Cooperia punctata (90.7 %), y, en menor grado, Haemonchus placei (41.5%), Trichostrongylus (29.7%), Cooperia oncophora (18.6%), Bunostomum phlebotomum (13.6%), Oesophagostomum radiatum (10.2%), Mecistocirrus digitatus (3.4%) y Strongyloides papillosus (2.5%). Y con Valencia, 1997, quien identificó siete especies de parásitos en 45 bovinos de la hacienda El Nus, ubicada al occidente de Puerto Berrío, Antioquia, distribuidos en tres grupos por rangos de edades así: de 0 a 6 meses la especie predominante fue Strongylus papillosus (95%), y le siguieron Trichostrongylus axei (2 %), Haemonchus sp (1%), Ostertagia ostertagi (1%), Cooperia sp (1%); de 7 a 12 meses, la distribución fue Haemonchus sp (50 %), Oesophagostomun radiatum (30%), Trichostrongylus axei (15%), Ostertagia ostertagi (3%), Cooperia sp (2%); por último, en los animales de 13 a 18 meses encontró: Oesophagostum radiatum (25%), Trychostrongylus axei (23%), Haemonchus sp (23%), Bunostomun sp (20%), Ostertagia sp (5%) y Cooperia sp (4%).

Si bien en el presente estudio sólo se encontró positividad a Strongylidos, el control de parásitos gastrointestinales se debe efectuar de una forma integral y cobijar, en general, a todos los parásitos gastrointestinales. Para Benavides, 1996, el control de los parásitos gastrointestinales se debe enfocar bajo una política de insumos mínimos y aplicación estratégica de los mismos. Esta aplicación se debe realizar mediante tratamientos preventivos, en todo un grupo de animales y no sólo en los parasitados, para reducir la contaminación de las praderas con los huevos expulsados en las heces de los animales, y/o para disminuir las cargas parasitarias de los terneros, en épocas consideradas críticas. Cualquier esquema integrado de control dependerá del comportamiento epidemiológico de los parásitos en una región dada. El objetivo siempre debe ser el buscar la paulatina exposición de los animales jóvenes, para permitir el adecuado desarrollo de inmunidad y evitar la exposición a praderas altamente contaminadas con larvas. La estrategia de control variará de acuerdo con el clima de la región y el sistema de producción del ganado.

En este trabajo, ninguna de los terneras presentó positividad a parásitos pulmonares ni del hígado, situación que contrasta con el trabajo realizado por Angarita y colaboradores, 1991, quienes encontraron que la prevalencia de Dictyocaulus viviparus en bovinos menores de 1 año, de 5 municipios antioqueños, (Yarumal, Don Matías, San Pedro de los Milagros, La Unión y Rionegro), fue de 37.6 %, representado en 113 animales, de un total de 300; el diagnóstico se realizó por el método de Baerman. Igualmente, con un trabajo realizado por Lopera y colaboradores, 1991, quienes estudiaron la prevalencia de Dictyocaulus viviparus en terneros de tres hatos lecheros del norte de Antioquia; la población de estudio fué de 127 terneros, entre 2 y 12 meses de edad; la técnica utilizada fue la de Baerman, y la tasa de infección encontrada de 38.6 %.

El 28.5 % de las novillas fue positivo a parásitos del hígado, lo cual contrasta con lo hallado por Upegui y colaboradores en 1980, quienes observaron que la prevalencia de Fasciola hepática en bovinos en el municipio de San Pedro de los Milagros, por el método de Dennis, fue de 39 animales con presencia del parásito, representados en 9.75 % en una población de 400 bovinos.

Page 51: de tesis

Blanco y colaboradores, 1995, por medio de la técnica de ELISA cubana, estudiaron la detección de coproantígenos de Fasciola hepática en bovinos sacrificados en el Matadero Municipal de Medellín, y encontraron, de 186 animales, 11 positivos, que representan el 5.9%.Ramírez y colaboradores, 1998, estudiaron la prevalencia de Fasciola hepática en el municipio de San Pedro de los Milagros; en una población de 110 bovinos, sólo una muestra resulto positiva, representando el 0.9 %; la técnica utilizada fue Parfit y Banks.

Las novillas positivas a Fasciola hepatica procedían de la hacienda El Progreso; allí ya había encontrado, con anterioridad, el investigador principal de este trabajo, otros animales positivos a dicho parásito en muestras de materia fecal. Se sospecha que uno de los factores de riesgo para que se presente el problema en la hacienda El Progreso, reside en que los animales bebían agua procedente de arroyos donde había presencia de un caracol, el cual podía estar sirviendo de vector para este problema en la granja.

Para Benavides, 1996, el control del problema debe estar dirigido, primordialmente, al control de los caracoles intermediarios, mediante drenaje, cercado de áreas pantanosas, aplicación de molusquicidas (sulfato de cobre) o control biológico (patos, peces, larvas de moscas sciomicidas y otros). El control directo, mediante fármacos fasciolicidas (diamfenetida, tetracloruro de carbono, rafoxanide, clioxamida, oxidozanida) se debe utilizar selectivamente en aquellos grupos de animales más seriamente afectados. En el caso de requerirse el pastoreo de áreas contaminadas con quistes, el ganado adulto ya infectado debe pastar primero que el ganado joven que es más susceptible.

Toros

Los lavados prepuciales realizados a los toros en busca de Trichomonas, resultaron negativos.

Enfermedades virales

Diarrea Viral Bovina

Con respecto a la DVB llama la atención que un 17.7 % fue positivo a la enfermedad y el 52.9 % sospechoso; no se encontró literatura disponible sobre trabajos realizados en el medio para comparar esta información, pero es llamativo que si bien se narró la ocurrencia de diarreas esporádicas en las terneras, éstas, al parecer, respondían a la terapia con antibióticos y muchas de ellas estaban relacionadas con problemas nutricionales, lo cual se halló específicamente en las haciendas La Montaña y El Progreso.

El 8.1 % de las novillas fue seropositivo a DVB, mientras que el 53 % fue calificado como sospechoso; el 21.1 % de las vacas fue seropositivo a DVB y el toro procedente de la hacienda El Progreso resultó positivo a la DVB. En este grupo, así como en el de terneras, no se encontraron síntomas claramente asociados con la enfermedad en los hatos analizados. Por lo anterior, no se sabe a ciencia cierta el comportamiento clínico

Page 52: de tesis

de esta posible infección en ambos grupos de animales, ni el significado epidemiológico de los hallazgos serológicos.

Según Blood C.D. y Radostits O.M., 1992, la DVB se encuentra en la mayoría de los países. Las investigaciones epidemiológicas señalan que entre 60 y 80 % de los bovinos de más de un año, pueden tener anticuerpos séricos neutralizantes frente al virus. Actualmente, se sabe de la existencia de animales con viremia persistente que excretan el virus y probablemente sean los responsables de los animales serológicamente positivos en un hato. La ausencia de animales con viremia persistente en un rebaño podría dar lugar a un hato serológicamente negativo. La incidencia clínica de la “enfermedad de las mucosas” en un rebaño suele ser inferior al 5 % en animales de hasta 2 años de edad.

Acorde con Liess B., 1990, la incidencia de DVB confirmada por laboratorio, en la cual hay sintomatología clínica o un curso letal de la enfermedad, parece ser baja si se compara con los datos hallados en seroinvestigaciones. Sin embargo, sin un buen sistema de registros, notificación oportuna de la enfermedad e información detallada en cuanto a métodos de diagnóstico, las consecuencias económicas de DVB difícilmente pueden ser estimadas.

Según Blood C.D y Radostits O.M., 1992, se ha reproducido la infección fetal por inoculación a hembras preñadas inmunes, y se han producido epidemias de abortos y defectos congénitos en terneros, luego de introducir animales infectados en rebaños previamente libres del virus. Si bien en los tres hatos, especialmente en la hacienda La Montaña, se han producido en épocas anteriores (no en el período de estudio) algunos abortos, no se conoce la relación de causalidad directa o la participación de este virus en tal problema, y no se han presentado defectos congénitos en terneros.

El autor anterior también menciona que, experimentalmente, el virus puede disminuir la respuesta inmune de los bovinos y potenciar la patogenicidad de otros agentes. Asimismo, el virus puede alterar la función de los neutrófilos, reducir la secreción de inmunoglobulinas de los linfocitos periféricos, permitir al virus de IBR distribuirse de forma más extensa por varios tejidos e infectar las células de los cultivos tisulares, liberando sustancias que pueden suprimir la respuesta proliferativa de las células mononucleares bovinas frente a sustancias blastogénicas. El deterioro de la función de los neutrófilos, en bovinos infectados de forma persistente por el virus de la DVB, difiere de la alteración de la función de los neutrófilos en animales sanos que desarrollan una respuesta inmune a la infección. Esto puede ser muy importante debido a que si hay infección latente en las haciendas, especialmente en La Montaña, este factor puede estar contribuyendo a que los terneros recién nacidos adquieran más fácilmente la infección con la bacteria de Paratuberculosis, enfermedad que, como se expresa más adelante, está presente allí.

Page 53: de tesis

De acuerdo con Heuschelle W., 1993, la vacunación de la vaca susceptible ha sido la aproximación principal al control y a la prevención de la enfermedad, y según Blood C.D. y Radostits O.M., 1992, y Liess B., 1990, la llave del éxito en el control es la vacunación de la hembra de cría, al menos varias semanas antes de la cubrición.

Por otro lado, Heuschelle W., 1993, sostiene que la inmunidad conferida por las vacunas de DVB es un tema que ha generado controversia. Es cuestionable que una vacuna preparada con una cepa de DVB provea una larga protección contra todas las cepas de DVB; por otro lado, experiencias de campo sugieren que la inmunidad contra cepas heterólogas de DVB puede ser de relativa corta duración. Por consiguiente, es recomendable que se revacunen anualmente aquellas vacas destinadas tanto a la producción de carne como a la de leche. En contraste con el autor anterior, Liess B., 1990, afirma que las complicaciones postvacunales se han discutido en los Estados Unidos de Norte América y se ha considerado la administración de vacuna con virus vivo atenuado de DVB más riesgosa que benéfica, particularmente en los animales en estado de portadores. Aparte de la discusión de los riesgos postvacunales, hay acuerdo entre los autores sobre la eficacia de las vacunas de virus vivo atenuado contra la DVB. La duración de la inmunidad se ha estimado como larga, aplicando la vacuna cuando la inmunidad calostral no interfiere con la inmunización.

Para nuestro caso, y después de conocer los resultados acá planteados, se piensa que es importante continuar realizando vigilancia clínica y posteriores chequeos serológicos con el fin de clarificar la situación de los animales sospechosos. También se deben realizar intentos para cultivar el virus de secreciones y excreciones en terneras, con el propósito de detectar la presencia de animales seronegativos persistentemente infectados para hacerles seguimiento, y observar y estudiar el comportamiento y evolución de los mismos en el hato. Además, vale la pena continuar con el seguimiento clínico de los animales positivos, aunque en opinión de los autores aquellos quizás no tengan tanta importancia desde el punto de vista epidemiológico como si lo tendrían los seronegativos persistentemente infectados, los cuales pueden desempeñar un papel mucho más importante y más complejo desde el punto de vista epidemiológico, y de la persistencia de la enfermedad en los hatos.

Por último, según la normatividad actual que tiene el ICA, a los toros que resulten positivos a DVB no se les debe colectar semen para inseminación artificial; los mismos se deben considerar diseminadores de la enfermedad. Por lo tanto, la utilización de esos toros se debe considerar sólo para el servicio en los hatos de las haciendas de la Universidad, mas no para colectarles semen con el objetivo de su comercialización.

Rinotraqueitis Infecciosa Bovina

Con respecto a IBR, el 21.4 % de los terneros fue sospechoso y el 78.6 % negativo. En contraste con lo hallado por Sossa y colaboradores, 1982, quienes estudiaron la prevalencia de títulos de anticuerpos a Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, por medio de la técnica de microseroneutralización, en 672 bovinos menores de un año, procedentes

Page 54: de tesis

del altiplano norte y del oriente Antioqueño, encontraron un 36 % de positividad en la primera zona y un 85.5 % en la segunda.

Los toros reproductores muestreados en las haciendas Vegas de la Clara y El Progreso resultaron positivos a IBR. El 10.2 % de las novillas fué seropositivo a IBR y el 16.3 % sospechoso; el 30.5 % de las vacas fue positivo. Estos datos contrastan con un estudio realizado por Gaviria y cols., 1999, quienes encontraron un 54.1 % de positividad a IBR, por la técnica de ELISA en un estudio realizado en el municipio de Santa Rosa de Osos; y con Pérez y colaboradores, 1993, quienes encontraron un 6 % de seropositividad a IBR, por la técnica de seroneutralización, en el ganado de la hacienda El Progreso que constaba de 216 animales.

Es de destacar que, si bien no se observó en el período de estudio una sintomatologia clínica compatible con la forma grave de la enfermedad, como anorexia, fiebre hasta 42ºC, hiperemia intensa de la mucosa nasal, acúmulos de focos grisáceos de necrosis en la mucosa del tabique nasal, sialorrea e hiperxitabilidad, si se han presentado y se siguen ocurriendo, para el momento de realizar este análisis, problemas respiratorios como neumonías y bronconeumonías más frecuentes en las terneras, específicamente en la hacienda La Montaña, con muy pobre respuesta al tratamiento en algunos casos.

Si bien las condiciones de alojamiento en esta hacienda son deficientes, ya que hasta el día de escribir este artículo la cría se estába haciendo al aire libre, con exposición a temperaturas relativamente altas en el día (20 a 22 ºC) y bajas en la noche (8 ºC), lo cual puede ser un factor de riesgo asociado a las neumonías y bronconeumonías; se sospecha el compromiso de este virus como un componente importante en el desencadenamiento de las mismas.

Sobre esta entidad en novillas y vacas cabe el mismo análisis realizado para las terneras. En estos animales no se han observado síntomas clínicos relacionados con una forma grave de la enfermedad; en ellos la incidencia de problemas respiratorios relacionados con neumonía, sobre todo en la hacienda La Montaña, han sido permanentes desde que la Universidad adquirió el predio, lapso en el cual se han venido realizando seguimientos periódicos a la salud de los bovinos.

Lo anterior, parece concordar con lo expuesto por Blood C.D. y Radostits O.M., 1992, quienes dicen que la enfermedad no conlleva una alta tasa de mortalidad, y las pérdidas se deben principalmente a bronconeumonía bacteriana secundaria, abortos, pérdidas de neonatos, deterioro transitorio del estado general y bajas en la producción de leche. Las tasas de morbilidad y mortalidad son del 8 % y 3 % respectivamente, mientras que en el ganado para carne, no vacunado, la tasa de morbilidad por lo general es del 20 al 30 %, y pocas veces llega al 100%; la tasa de mortalidad en este ganado puede llegar al 10 %, pero generalmente no pasa del 1%.

Es importante, así como en la anterior entidad analizada, realizarle seguimiento clínico a las terneras con el fin de recopilar información para evaluar la presencia de síntomas clínicos asociados con la enfermedad; también valdría la pena hacer chequeos serológicos en un futuro con el fin de esclarecer el estado real de los animales con resultado sospechoso.

Page 55: de tesis

Respecto a los toros, según la normatividad actual por parte del ICA, los que resulten positivos a esta enfermedad no se les debe colectar semen para inseminación artificial; los mismos se deben considerar diseminadores de la enfermedad. Por lo tanto, estos toros se deben utilizar para el servicio de los hatos de las haciendas de la Universidad, mas no para colectarles semen con el objetivo de comercializarlo.

En relación con este virus, es importante destacar que algunos investigadores como Arboleda y colaboradores, 1991, y Restrepo, 1996, trataron de aislar el virus de la IBR y no lo lograron, por lo cual hay gran discusión sobre la verdadera importancia del mismo como causante de enfermedad en el bovino en nuestro medio.

Respecto al control, Blaha, 1995, expresa que la eliminación de los reservorios del virus se consigue básicamente aislando los portadores del agente causal y garantizando, en forma permanente, un nivel alto de anticuerpos mediante vacunación de los animales con infección latente. La disminución del agente se consigue sometiendo a un estricto control oficial el mercado ganadero y reuniendo exclusivamente animales con el mismo estatus en lo referente al virus BHV-1. La receptividad en la población puede reducirse siguiendo un adecuado programa de inmunizaciones, así como manteniendo y cuidando a los animales de acuerdo con las prescripciones sanitarias establecidas.

Controlando escrupulosamente las importaciones de animales reproductores, así como el esperma y los embriones bovinos, se evita el ingreso de cepas de BHV-1, especialmente virulentas. Con una cuarentena como mínimo de 4 semanas, en cuyo transcurso se practicarán las correspondientes pruebas diagnósticas, puede impedirse la entrada del BHV-1. Para prevenir las manifestaciones clínicas y la constitución de cepas de BHV-1 virulentas, los bovinos predispuestos se mantendrán bajo control clínico y, si se trata de territorios amenazados, se someterán a vacunación protectora. Mediante un sistema gradual de medidas preventivas para evitar contagio, como criar reses exentas de BHV-1 y practicar cuarentenas, se protegen los bovinos, de particular relevancia epizootiológica, de la exposición a BHV-1.

Hay, actualmente, gran discusión sobre el real significado clínico de esta enfermedad en nuestro medio y la introducción de vacunas, con autorización de los entes estatales. Según Zapata y cols., 2002, aunque existen varias vacunas comerciales que reducen la severidad de la enfermedad, éllas no previenen la infección, el establecimiento de latencia ni la reactivación. Lo anterior, máxime si las evidencias clínicas y virologicas son tan escasas. Por lo tanto, y dada la poca magnitud del problema clínico asociado a esta enfermedad, es pertinente propender por el desarrollo proyectos clínicos – epidemiológicos y de aislamiento viral, encaminados a esclarecer el papel que juega este virus en nuestros hatos, con el fin de recomendar las medidas más adecuadas para el control y, si es el caso, la erradicación de esta enfermedad.

Leucosis Viral Bovina Enzootica

El 37.5 % de las novillas y el 71.9 % de las vacas fueron seropositivos a LVBE, lo cual contrasta con los hallazgos de algunos autores como Ruiz y colaboradores, 1995, quienes encontraron un 3.9 % de seropositividad a LVBE en una población de 76 animales, por la técnica de inmunodifusión en gel de agar. Por otro lado, Trujillo, 1989, estudió la prevalencia de títulos de anticuerpos a LVBE de 113 bovinos del hato

Page 56: de tesis

Paysandú, en el corregimiento de Santa Elena, en el cual halló 16 animales positivos, equivalentes a un 14.65% de la población en estudio.

Aguilar y colaboradores, 1989, estudiaron la prevalencia serológica de LVBE en hatos lecheros del Municipio de San Pedro de los Milagros, por medio de la técnica de inmunodifusion en gel de agar (IDGA), y encontraron una positividad de 12.07 %, de un total de 323 sueros recolectados; la mayor prevalencia se encontró en los grupos etarios de 5 a 7 y de 7 a 9 años.

Con respecto a la LVBE, es de resaltar que todo animal que resulte seropositivo presenta el virus en sus linfocitos y ya no lo eliminará. Si bien esta enfermedad no es muy importante desde el punto de vista económico, ya que según la literatura menos del 5 % de los animales desarrollará linfosarcoma, y entonces habrá que sacrificarlos si su condición corporal lo amerita, o en el mejor de los casos enviarlos para matadero, sí es muy importante tratar de evitar la diseminación de la misma entre los hatos, con el fin de no propagar innecesariamente una enfermedad que representa pérdidas económicas en mayor o menor grado.

Teniendo en cuenta lo anterior, y conociendo ya la prevalencia de seropositividad de la LVBE en el hato de ganado BON Puro proveniente de la hacienda Vegas de la Clara con un 50.8 % de seropositividad en los animales mayores de doce meses y BON x Holstein, localizado en la hacienda El Progreso con un 86.2 % para los animales de dicha edad, sería importante tomar medidas para evitar la diseminación de la misma, a través de los eventos de fomento, como los remates de ganado que hace la Facultad de Ciencias Agrarias cada año, así no esté contemplada por el ICA la prueba para esta enfermedad, como requisito para la realización de los mismos. Una de esas medidas podría consistir en sacar al evento sólo animales que cumplan con resultado negativo a una prueba serológica reciente para LVBE, además de los requisitos sanitarios exigidos para los remates. Vale la pena mencionar que, en todos los remates efectuados, se han cumplido con gran rigurosidad los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades competentes para tales eventos.

Enfermedades Bacterianas

Brucella

El 100 % de las novillas y de las vacas fueron seronegativos a Brucella, resultados que están de acuerdo con los hallazgos de Ruiz y colaboradores, 1995, quienes no encontraron títulos de anticuerpos a Brucella en 172 animales por la técnica de aglutinación rápida en placa o técnica de Bang; y con Gaviria y cols., 1999, quienes obtuvieron resultados negativos para Brucellosis por la misma prueba, para la totalidad de los animales.

Es de anotar que, para el momento de escribir este Artículo, los tres hatos del estudio ya están certificados como libres de Brucelosis por el Instituo Colombiano Agropecuario, ICA.

Page 57: de tesis

Control de la Brucelosis en hatos infectadosSegún Acha, 1986, en áreas enzoóticas con alta prevalencia se recomienda la vacunación. La vacuna de elección, según este autor, es la B. Abortus cepa 19, debido a su uso universal, la protección que confiere durante toda la vida útil del animal y su bajo costo. También se encuentra en el mercado otro tipo de vacuna que es la RB – 51, la cual se encuentra autorizada por el ICA en nuestro medio, pero su uso aún no se ha masificado.

Se recomienda limitar la vacunación a animales de poca edad (terneras de 3 a 8 meses), ya que pierden rápidamente los anticuerpos originados por la vacuna. Se estima que del 65 al 80 % de los animales quedan protegidos contra la enfermedad. El efecto antiabortivo de la vacuna es muy pronunciado, reduciéndose de tal manera una de las fuentes principales de la infección. No deben vacunarse los machos, ni tampoco las hembras de más de 8 meses, e incluso, donde fuere posible, de más de 6 meses de edad. Igualmente, no se recomienda la revacunación. El objetivo principal de un programa de vacunación sistemática y obligatoria de terneras en una zona o país, es reducir la tasa de infección y obtener rebaños resistentes a la Brucelosis, para luego emprender la erradicación. El lapso necesario para lograr ese objetivo se estima entre 7 y 10 años de vacunación sistemática.

Tuberculosis

El 1.6 % de las vacas fue reactor a la Tuberculosis por la prueba de reacción alérgica, lo cual contrasta con un estudio realizado por el I.C.A, 1987, en el Valle de Balsillas (Caquetá), donde se tuberculinizó un total de 1.385 bovinos, resultando 136 reactores positivos, que equivale a una prevalencia puntual de 9.82 %.

Es importante resaltar que los 3 animales que resultaron reactores a la Tuberculosis, pertenecían al hato de la hacienda La Montaña, del municipio de San Pedro de los Milagros. Este resultado condujo a la realización de la prueba comparativa en la tabla del cuello, por medio de la cual se diagnosticaron algunos animales sospechosos y otros positivos a Paratuberculosis o Enfermedad de Johne; situación que se confirmó por la realización de necropsia en 4 de ellos, que además, presentaban sintomatología clínica. Los hallazgos histopatológicos en esos 4 bovinos fueron positivos a Paratuberculosis en los resultados expedidos por el Laboratorio de Histopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Acorde con Blood C.D. y Radostits O.M., 1992, una característica distintiva de la Enfermedad de Johne es que afecta a animales muy jóvenes. Según Wells S.J, 2000, una vez el M. paratuberculosis es introducido en un hato lechero, los animales menores de 6 meses de edad son los más susceptibles, y se asume que la mayoría de las veces se infectan durante los primeros 6 meses de vida. Whitlock R., 1999, sostiene que por cada caso clínico avanzado de Enfermedad de Johne en una granja, es muy posible que por lo menos haya otros 25 animales infectados y sólo el 15 % de esos 25 animales infectados será detectado, aún utilizando las pruebas diagnósticas más sensibles disponibles, durante un período determinado de pruebas.

En Colombia no se conoce la prevalencia de Paratuberculosis en los hatos; algunos estudios realizados por Butler D, 1993, en los Estados Unidos de América han

Page 58: de tesis

confirmado la presencia de la enfermedad en las vacas de la mayoría de los estados de la unión, con una prevalencia en los nódulos linfáticos ileocecales que fluctúa entre el 1 y el 19 %. En un estudio realizado por Collins M., 1994, en el Estado de Wisconsin en los Estados Unidos de América, se estimó una prevalencia de vacas infectadas del 20 %, en hatos de ganado lechero infectados con M. paratuberculosis. En otro estudio realizado por Jhonson – Ifearulundu Y., 1999, en el Estado de Michigan se estimó que la prevalencia en las vacas era del 10 % en los hatos infectados, mientras que en un estudio realizado por Jakobsen M., 2000, en Dinamarca, en 1.155 vacas pertenecientes a 22 hatos de ganado lechero, la prevalencia de vacas con anticuerpos contra Paratuberculosis fue de 8.8 % y 19 de los hatos tenían una o más vacas positivas.

Paratuberculosis y comercio internacional de productos animales

Aunque la Enfermedad de Johne ha sido reportada prácticamente en todos los países del mundo, no ha habido restricciones en el comercio internacional debido a la enfermedad, pero podría en un futuro próximo ser una de las restricciones al comercio de animales y sus productos.

Control de la Paratuberculosis

Acorde con Benedictus G. y cols, 2000, la vacunación de los animales jóvenes parece ser una medida efectiva en la prevención de la paratuberculosis clínica, aunque los cambios en las prácticas de manejo e higiene también son importantes. Hay dos componentes esenciales para el éxito en el control de la enfermedad: una comunicación abierta y regular con los granjeros, médicos veterinarios y con otra gente involucrada; y un buen sistema de registro para el ganado, hatos y médicos veterinarios.

Control a nivel del rebaño

De acuerdo con Blood C.D. y Radostits O.M., 1992, depende de la erradicación de los animales infectados, la higiene para prevenir su diseminación y, en algunos casos, la vacunación para aumentar la resistencia de la población adicional. El método conservador de la erradicación depende de la identificación de animales portadores por las pruebas antes descritas y su venta inmediata para sacrificio. Se decreta cuarentena a la granja y se practican nuevas pruebas en los animales residuales con intervalos de 6 meses, hasta obtener dos pruebas negativas consecutivas en el rebaño. Rara vez se logra la erradicación de la enfermedad por este método. Los programas de erradicación basados en pruebas de sensibilidad cutánea y serológicas, se acompañan de muchas pérdidas innecesarias de bovinos, debido a la gran cantidad de falsos positivos de la prueba. Un método de erradicación puede ser dejando la granja despoblada de ganado de 1 a 3 años, lo cual no resulta práctico por razones económicas evidentes.

Precauciones higiénicas

Page 59: de tesis

Acorde con Wells S.J. 2000, en lo posible, evitar la introducción al hato de animales infectados o provenientes de granjas que se saben infectadas con el Mycobacterium paratuberculosis; lo anterior, se podría lograr por la realización de pruebas antes de adquirir bovinos para introducir al hato.

Según Blood C.D. y Radostits O.M., 1992, las medidas más recomendables para prevenir la infección son: evitar la contaminación fecal del agua de bebida y de los alimentos, colocando los recipientes en posición alta, cercando pantanos y charcas y clausurando los pastos contaminados hasta por 3 años; evitar el pastareo en franjas, ya que la contaminación fecal podría ser intensa; efectuar el rastrillado constante de los pastos para diseminar los montones de estiércol ya que se facilita la destrucción de las bacterias al exponerlas a los rayos solares directos; extender el abono de corrales y establos solamente sobre cultivos; criar a los terneros lejos de las madres infectadas y siempre que sea posible en recintos individuales, aunque puede ocurrir infección congénita; no utilizar como sustitutos para otros rebaños hijos de madres infectadas clínicamente; no permitir que las madres amamanten a sus crías; y estimular la crianza con substitutos lácteos.

Algunos autores como Butler D, 1993, recomiendan alimentar los recién nacidos con calostro hervido las primeras 24 horas de vida. Según Blood C.D. y Radostits O.M., 1992 en rebaños infectados, todo animal que muestre signos sospechosos debe aislarse hasta precisar su estado de salud. En bovinos, sólo se utiliza vacunación en animales menores de un mes. Una complicación importante consiste en que los animales vacunados reaccionan positivamente a las pruebas de johnina y de tuberculina, cuando se utilizan tuberculina de mamífero y aviar. La prueba positiva es máxima a las cinco semanas y desaparece por completo al cabo de 18 meses.

Al momento de redactar este trabajo, ya ha sido diseñado, por parte del investigador principal, un programa para el control de la Paratuberculosis en la hacienda La Montaña, el cual está encaminado a disminuir el nivel de contaminación en la finca por la bacteria y a llevar los niveles de animales infectados a un “mínimo” en un lapso de cuatro a cinco años.

Leptospira

El 16.7 % de las vacas tuvo presencia de anticuerpos contra Leptospira hardjo y el 5.6 % a L. bratislava, lo cual contrasta con algunos hallazgos al respecto, en nuestras regiones, como los siguientes:

Otte y colaboradores, 1991, reportaron que en un estudio realizado en los años 1982 – 1984 en Córdoba y áreas adyacentes de Sucre y Antioquia, en un análisis seccional cruzado, se sometieron 2.840 sueros a la prueba de microaglutinación para el diagnóstico de Leptospira con los siguientes resultados: la prevalencia instantánea individual más alta correspondió a hardjo (29.5%), seguida por grippotyphosa (8.4%), icterohaemorrhagiae (7.2%), pomona (5.8%) y canicola (2.7%). En la investigación

Page 60: de tesis

longitudinal, los resultados de la prevalencia acumulada fueron: hardjo (90.9%), pomona (45.8%), grippotyphosa (55.9%), canicola (35.7%), icterohaemorrhagiae (32.5%); todos estos resultados fueron reportados, en promedio, por municipio, por área y por serovar.

En otro estudio, Bermúdez y colaboradores, 1991, estudiaron la prevalencia de anticuerpos leptospirales en el ganado bovino del municipio de Puerto Berrío, y encontraron, por medio de la técnica de microaglutinación lisis, una positividad de 10.68 % en 43 animales; los serotipos predominantes fueron: hardjo y canicola con una positividad de 3.33 % cada uno, seguido de L. icterohaemorragie 3.09 %, pomona, 2.61 % y, por último, la L. grippotyphosa con 2.14 %.

En un estudio realizado por Murillo y Pareja en 1992, en la hacienda El Progreso de la Universidad de Antioquia, se encontró una prevalencia de 7.9 % de seropositividad a anticuerpos leptospirales por la prueba de aglutinación microscópica. Del total seropositivo, el serovar más común fue L. pomona con un 58.33 %, seguido de L. hardjo con el 25 % y L. grippothyphosa con 16.6 %.

Ruiz y colaboradores, 1995, estudiaron la infertilidad en San José de la Montaña, y encontraron con respecto a Leptospira, por la técnica de microaglutinación, una prevalencia de seropositividad de 57.5 %, distribuido de la siguiente manera: L. pomona 47.9 %, L. bratislava, 46.7 %, L. hardjo 8.5 %, L. icteroahemorragiae 2.4 % y L. canicola 1.2 %.

Gaviria y colaboradores, 1999, estudiaron la infertilidad bovina en el municipio de Santa Rosa de Osos, que es una de las zonas lecheras de Antioquia, para conocer la prevalencia de algunas de las principales enfermedades del ganado. Para Leptospira los resultados fueron los siguientes: el serotipo más prevalente fue L. bratislava con un 24.1 % del cual el 62.63 % presentó títulos en una dilución de 1:50, seguido de L. hardjo con un 6.4 %, L. pomona 4.2 %, icterohaemorrhagiae 1.6 %, L. canicola 0.53 % y L. grippothyphosa 0.26%.

Respecto al control de esta enfermedad, Acha, 1986, dice que la vacunación de bovinos, cerdos y perros es eficaz para prevenir la enfermedad, pero no protege por completo contra la infección. Los animales vacunados pueden infectarse, no mostrar síntomas clínicos y pueden tener leptospiruria, aunque en menor grado y por menos tiempo que los animales no vacunados. La inmunidad es predominantemente serovar-específica, y es necesario conocer el serovar o serovares que actúan en un foco para poder inmunizar en forma correcta los animales. Las hembras deben ser vacunadas antes del período de la reproducción para protegerlas durante la preñez. Los animales jóvenes se pueden inmunizar a partir de los 3 ó 4 meses de edad. Con las bacterinas en uso se necesita una revacunación anual. De modo experimental, se ha podido demostrar que una sóla inyección de dihidroestreptomicina, a razón de 25 mg/kg. de peso vivo, es eficaz contra la leptospiruria en bovinos y cerdos.

De lo anterior, se puede extractar que, si bien se presentó una prevalencia aparentemente importante de seropositividad a la bacteria en este estudio, cabe precisar que la muestra, en este caso, se tomó solamente de las vacas que hubiesen tenido historia de algún problema reproductivo en el pasado, por lo cual es necesario hacer un muestreo más representativo de la población,

Page 61: de tesis

incluyendo terneras y novillas, con el fin de conocer cuál es el estado real de la bacteria en los hatos y tomar las medidas del caso.

Summary

In the period comprised between January and May 2001, a study was conducted on some pathologic conditions of cattle belonging to El Progreso, La Montaña and Vegas de la Clara farms. These farms are owned by the University of Antioquia and are located in the municipality of Barbosa, San Pedro de los Milagros and Gomez Plata respectively. The prevalence of several diseases (Bacterial, parasitic and viral) was study by means of fecal samples and blood serum analysis.

The general results for calves in the three farms were: 62.5 % of the evaluated animals had a Strongyloids level of 1– 100 epg (eggs per gram of feces) and 25.1 % at a level between 101 – 300 epg, 93.3 % showed no evidence of ascaris, Strongyloids or moniezia, 6.7 % tested positive for ascaris, strongyloides and moniezia but with a low level of infestation. None of the calves sampled had lung or hepatic parasites. Regarding the viral diseases in calves, 17.7 % tested positive for Bovine Viral Diarrhea Virus (BVDV), 29.4 % tested negative and 52.9 % had a result of suspicious. For Infectious Bovine Rinotracheitis (IBR), 21.4 % had a result of suspicious and 78.6 % tested negative.

For heifers, the results were: 28.5 % tested positive for hepatic parasites, 100 % seronegative to Brucella, 86 % was no reactor to Tuberculosis, 37.5 % seropositive to Bovine Leukosis (BL), 8.1 % seropositive to BVDV, while 53 % had a result of suspicious, 10.2 % was seropositive to IBR and the 16.3 % suspicious.

For cows the results obtained were: 100 % negative to Brucella and to all Leptospira serovares, with exception of the L. hardjo and L. bratislava, 16.7 % tested positive for Leptospira hardjo and 5.6 % to L. bratislava, 1.6 % was reactor to the Tuberculosis test (skin reaction test), 71.9 % was positive to BL, 21.1 % to BVDV and the 30.5 % to IBR. In cows, the results of the diseases studied were related to variables such as milk production, number of deliveries, and body condition.

Key words: Epidemiologic Diagnostic, bovines, diseases.

AgradecimientosLos autores expresan su especial agradecimiento al Departamento de Formación Académica de las Haciendas de la Facultad de Ciencias Agrarias y al Centro de Sanidad Agropecuaria de la Ciudadela de Robledo por el apoyo financiero para la realización de este proyecto.

Referencias

1. Acha P, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. Segunda edición. Estados Unidos. Organización Panamericana de la Salud.1986. 989 p.

Page 62: de tesis

2. Aguilar L, Giraldo C, Velez R. Prevalencia serológica de Leucosis Enzootica Bovina en hatos lecheros del Municipio de San Pedro – Antioquia. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1989. 61 p.

3. Angarita C, Calle J, Ramírez C. Prevalencia de Dictyocaulus viviparus en bovinos menores de un año de edad en cinco Municipios Antioqueños. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1991. 26 p.

4. Arboleda J, Bedoya D, Rodas D. Estudio sobre Rinotraqueitis Infecciosa Bovina en un hato lechero del Valle del Aburra. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1991. 34 p.

5. Benavides E. Diseño de planes racionales de control de parásitos internos de los rumiantes con base en los resultados de investigaciones sobre su dinámica poblacional. Corpoica. 1996; 2 : 79 - 88.

6. Benedictus G, Verhoeff J, Schukken Y, Hesselink J. Dutch Paratuberculosis history, principles and development. Veterinary Microbiology. 2000; 77: 399 - 413

7. Bermúdez C, Botero J, Castañeda J. Prevalencia de anticuerpos leptospirales en el ganado bovino del Municipio de Puerto Berrio Antioquia. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1991. 51 p.

8. Blaha T. Epidemiología especial veterinaria. Zaragoza, España, Editorial acribia, 1995. 510 p.

9. Blanco A, Jaramillo G. Detección de coproantígenos de Fasciola hepática por ELISA en bovinos sacrificio en el matadero Municipal de Medellín. Trabajo de grado (Medico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1995. 27p.

10. Blood D, Radostits O, Medicina Veterinaria. Séptima edición. México. Interamericana. McGRAW–HILL, 1992. 1567 p.

11. Butler D. Paratuberculosis (Johne´s disease) in Current Veterinary Therapy 3. Food Animal Practice. Howard 1993: 533 – 534.

12. Collins MT, Sockett DC, Goodger WJ. et al. Herd prevalence and geographic distribution of, and risk factors for bovine paratuberculosis in Wisconsin. Jornal of the American Veterinary Medical Association. 1994; 204: 636 – 641

13. Choperena M, Caracterización de nemátodos gastrointestinales de vacunos y equinos que llegaron a la feria de ganados de Medellín entre 1999 y 2000. Trabajo de grado (Medico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 2000. 44 p.

Page 63: de tesis

14. Gaviria G, et al. Informe final municipio de Santa Rosa de Osos. Estudio de la infertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquia. Universidad de Antioquia y otras.1999. 95 p.

15. Heuschelle Werner P. Bovine Viral Diarrea. Mucosal Disease in Current Veterinary Therapy 3. Food Animal Practice. Howard. 1993. p 432 – 435

16. Jakobsen MB, Alban L, Nielsen SS, A cross – sectional study of paratuberculosis in 1155 Danish dairy cows. Preventive Veterinary Medicine. 2000; 46: 15 – 27.

17. Jhonson – Ifearulundu YJ, Kaneene JB, Lloyd JW. Herd level economic analysis of the impact of paratuberculosis on dairy herds. Journal of the American Veterinary Medical Association (JAVMA). 1999; 214 (6): 822 - 825

18.Liess B. Bovine Viral Diarrhea Virus. Virus infections in ruminants.1990. 247 – 266.

19. Lopera P, Ramírez J, Quijano J. Prevalencia de Dictyocaulus viviparus en terneros en tres hatos lecheros del norte Antioqueño. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad de Antioquia. Medellín, 1991. 41 p.

20. Murillo N, Pareja, H. Prevalencia de anticuerpos leptospirales en el hato bovino de la Hacienda El Progreso de la Universidad de Antioquia. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1992. 42 p.

21. Otte Edward et al. La leptospirosis bovina en el Departamento de Córdoba, Colombia. Montería. Informe técnico Nº 9. ICA.1991, 50 p.

22. Parra M, Pelaez. L. Tuberculinización en bovinos en el valle de balsillas (Caqueta). En: REVISTA ICA. Vol 27 # 1 Enero – Marzo (1992); 126 p.

23. Perez J, Rueda A, Bases para el control y erradicación de la Rinotraqueitis Bovina Infecciosa en un hato. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1993. 72 p.

24. Ramírez R, Monsalve R. Prevalencia de Fasciola hepática en el Municipio de San Pedro de los Milagros. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín 1998. 38 p.

25. Restrepo M. Intentos de aislamento del virus de Rinotraqueitis en animales para sacrificio en el área metropolitana de Medellín. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1996. 66 p.

Page 64: de tesis

26. Ruiz I. Et al. Avance de resultados municipio de San José de la Montaña. Estudio de infertilidad bovina en las zonas lecheras de Antioquia. Universidad de Antioquia y otras.1995. 29 p

27. Sossa C, Florez L, Arango H. Estudio serológico para Rinotraqueitis Infecciosa Bovina en hatos lecheros del altiplano norte y del oriente de Antioquia. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1982. 43p.

28. Trujillo L. Estudio serológico de la Leucosis Bovina en el hato Paysandú. Trabajo de investigación. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medellín, 1989. 50p.

29. Upegui J, Garces D, Tamayo C. Prevalencia de Fasciola hepática en bovinos en el Municipio de San Pedro, Departamento de Antioquia. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1980. 23 p.

30. Valencia O. Identificación de larvas tres de nemátodos gastrointestinales de bovinos y equinos del centro de investigación El Nus obtenidas en cultivos de materia fecal. Trabajo de grado (Médico Veterinario). Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Medellín, 1997. 54 h.

31. Wells S.J. Biosecutrity on dairy operations: hazards and risks. Symposium: biosecurity. Journal of Dairy Science. 2000; 83: 2380 – 2386

32. Wells SJ, Wagner B.A, Herd – Level risk factors for infection with Mycobacterium paratuberculosis in US dairies and association between familiarity of the herd manager with the disease or prior diagnosis of the disease in that herd and use of preventive measures. Journal of the American Veterinary Medical Association (JAVMA). 2000; 216 (9): 1451 – 1457.

33. Whitlock R, Buergelt C. Preclinical and clinical manifestations of paratuberculosis (including pathology) in the Veterinary Clinics of North America. Food animal practice. Raymond -W. Sweeney guest editor. 1999: 345 – 355.

34. Zapata JC, Ossa JE, Zuluaga FN. Actualización de los viejos enigmas y visión de futuro de la RIB en Colombia. Rev Col Cienc pec.2002; 15 (2):155 – 159.

Page 65: de tesis

ANEXO

CODIFICACIÓN

VARIABLE TIPO NUMERO CODIGO NOMBRE

HACIENDA C 1 MONT MONTAÑA

2 CLAR VEGAS CLARA

3 PROG PROGRESO

EDAD C 1 TERN TERNERA (O) 0 -11.99

2 NOVI NOVILLA 12 - PAR

3 VACA VACA

4 TORE TORETE 12 – 25

5 TORO TORO 25.1 o mas

SEXO C 1 MACH MACHO

2 HEMB HEMBRA

RAZA C 1 BON BON

2 HOLS HOLSTEIN

3 BXH BON X HOLSTEIN

4 CEBU CEBU

E. RPX C 1 VACI VACIA

2 PREN PREÑADA

3 NS NO SABE

4 TER TERNERA

5 MAC MACHO

6 NOV NOVILLA

N. PARTOS C 1 CERO NINGUN PARTO

2 UNDO 1-2

3 TREC 3-4

4 CINC 5 O MAS

5 MACO MACHO

CON CORPORAL C 1 MALA 1.5-2.5

2 REGU 2.6-3.5

Page 66: de tesis

3 BUEN 3.6-4.5

4 NOEV NO EVALUADA

PX LECHE C 1 BAJA 1 – 10 LITROS

2 MEDI 11 – 20 LITROS

3 ALTA 21 – O MAS LT

4 NOPR NO PRODUCE

5 MASC MACHO

6 NOME NO MEDIDA

HRIA CLINICA C 1 ABOR ABORTO

2 DIAR DIARREA

3 SNAS SEC. NASAL

4 SVAG SEC. VAGINAL

5 RETP RETENC PLACEN

6 MAST MASTITIS

7 TUMO TUMORES

8 NOHC NO HISTORIA

STRONGYLIDOS C 1 010S 1-100 HPG

2 101S 101-200 HPG

3 201S 201-300 HPG

4 301S 301-400 HPG

5 401S 401-500 HPG

6 NOST NO EVALUADO

7 AUST AUSENCIA

COCCIDIAS C 1 020C 1-20 OPG

2 21C 21-40 OPG

3 41C 41-50 OPG

4 61C 61-80 OPG

5 81C 81-100 OPG

6 NOCO NO EVALUADO

7 AUCO AUSENCIA

ASCARIS C 1 010A 1-10 HPG

2 11A 11-20 HPG

3 21A 21-30 HPG

4 NOAS NO EVALUADO

5 AUAS AUSENCIA

STRONGYLOIDES C 1 10ST 1-10 HPG

2 11 ST 11-20 HPG

3 21ST 21-30 HPG

4 NOSS NO EVALUADO

Page 67: de tesis

5 AUSS AUSENCIA

MONIESIA C 1 050M 1-50 HPG

2 51M 51-100 HPG

3 101M 101-150 HPG

4 NOMO NO EVALUADO

5 AUMO AUSENCIA

P. PULMONARES C 1 PREP PRESENCIA

2 AUSP AUSENCIA

3 NOPP NO EVALUADO

P. HIGADO C 1 PREH PRESENCIA

2 AUSH AUSENCIA

3 NOPH NO EVALUADO

BRUCELLA C 1 POBR POSITIVO

2 NEBR NEGATIVO

3 SOBR SOSPECHOSO

4 NOBR NO EVALUADO

LEPTO HARDJO C 1 PLH POSITIVO

2 NLH NEGATIVO

3 NOLH NO EVALUADO

L. BRATISLAVA C 1 PLB POSITIVO

2 NLB NEGATIVO

3 NOLB NO EVALUADO

L. POMONA C 1 PLP POSITIVO

2 NLP NEGATIVO

3 NOLP NO EVALUADO

L. ICTERO-

HAEMORRAGIAE

C 1 PLI POSITIVO

2 NLI NEGATIVO

3 NOLI NO EVALUADO

L. CANICOLA C 1 PLC POSITIVO

2 NLC NEGATIVO

3 NOLC NO EVALUADO

L. GRIPOTIFOSA C 1 PLG POSITIVO

2 NLG NEGATIVO

3 NOLG NO EVALUADO

TUBERCULOSIS C 1 POTU POSITIVO

2 NETU NEGATIVO

3 SOTU SOSPECHOSO

4 NOTU NO EVALUADO

Page 68: de tesis

PARATBC C 1 POPA POSITIVO

2 NEPA NEGATIVO

3 SOPA SOSPECHOSO

4 NOPA NO EVALUADO

TRICHOMONAS C 1 POTR POSITIVO

2 NETR NEGATIVO

3 NOTR NO EVALUADO

4 HBRA HEMBRA

5 NOHZ NO SE HIZO

LEUCOSIS C 1 POLE POSITIVO

2 NELE NEGATIVO

3 SOLE SOSPECHOSO

4 NOLE NO EVALUADO

DIARREA VIRAL C 1 PODI POSITIVO

2 NEDI NEGATIVO

3 SODI SOSPECHOSO

4 NOZO NO SE HIZO

I.B.R. C 1 PORI POSITIVO

2 NERI NEGATIVO

3 SORI SOSPECHOSO

4 NORI NO EVALUADO