de sus fatigas. una vez en europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/de-sus...puerca...

134

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo
Page 2: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

LascincohistoriasdeamorincluidasenUnavezenEuropasonunalegatocontraladestruccióndelavidarural.JohnBerger—«unescritorsinrivalenla literatura contemporánea en lengua inglesa», según Susan Sontag—reflejaenellassumododeentender larealidad.Comoélmismoreconoce,«talvezmiaversiónporelpoderpolítico,seacualseasuforma,demuestraque soy unmalmarxista. Intuitivamente siempre estoy al lado de aquellosquevivendominadosporesepoder».ComoantesdePuercatierra,destacaaquíese«realismo limpio»deJohnBerger,obsesionadopor laclaridaddeuna expresión que surge ante nosotros como una poderosa llamada deatenciónsobreeldivorcioentreelhombreylatierra.

www.lectulandia.com-Página2

Page 3: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

JohnBerger

Desusfatigas.UnavezenEuropaDesusfatigas-2

ePubr1.1Bookanero14.01.17

www.lectulandia.com-Página3

Page 4: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Títulooriginal:OnceinEuropeJohnBerger,1987Traducción:PilarVázquez

Editordigital:BookaneroePubbaser1.2

www.lectulandia.com-Página4

Page 5: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

QuieroagradecercontodomiafectoygratitudlaayudaquerecibídelTransnationallnstitutedeWashington,D.C.,duranteloslargosañosque

paséescribiendoestelibro.

www.lectulandia.com-Página5

Page 6: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

NOTA

EsteeselsegundovolumendelatrilogíaDesusfatigas [1].Elprimervolumen,PuercaTierra,eraunlibrodecuentoscuyofondocomúneralavidatradicionaldeunpueblodemontaña.Salvandociertosdetalles,estepueblopodríaexistirennumerosospaísesdetodosloscontinentes.

UnavezenEuropa,elsegundovolumen,esunacoleccióndehistoriasdeamor,cuyofondoesladesaparicióno«modernización»deesavidarural.

El tercer volumen contará la historia de los campesinos que dejan sus pueblosparaestablecersedefinitivamenteenunametrópoli.

www.lectulandia.com-Página6

Page 7: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Índice

ElcuerodelamorElacordeonistaBoriscompracaballosLaeradeloscosmonautasUnavezenEuropaTocaalgoparamíSusferrocarriles

www.lectulandia.com-Página7

Page 8: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Elcuerodelamor

Curtidoscomopostesporlaspartidasylosfantasmasblancosdelosquesefueron,envueltosenlonashablamosdelapasión.Nuestrapasióneslasalenlaquesecuelganlospellejosparahacerdeunabisagradepielelcuerodelamor.

www.lectulandia.com-Página8

Page 9: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Elacordeonista

¿Tocarás enmiboda?, lepreguntóPhilippe, el quesero.Philippe tenía treintaycuatroaños.Lagentesiemprehabíadichoquenuncasecasaría.

¿Cuándoes?Elsábadoqueviene.¿Porquénomelodijisteantes?Nomeatrevía.¿Tocarás?¿Dedóndeeslanovia?Yvonne es del Jura. Pásate esta noche por el LiraRepublicana y la conocerás;

estaráallíconsuspadresyunosamigosdeBesançon.Esa misma tarde, el acordeonista, un hombre que ya pasaba de los cuarenta,

estabasentadoenelcafé,bebiendochampáninvitadoporelpadredelanovia,juntoauna mujer regordeta que reía sin parar y llevaba unos largos pendientes. Elacordeonista había observado atentamente a la jovennovia y estaba seguro de queestabaembarazada.

¿Tocarásparanosotros?,preguntóPhilippellenandolascopas.Sí,tocaréparatiyparaYvonne,respondió.Enelsuelo,asuspies,descansabaunperrocuyopeloyasehabíavueltogriscon

losaños.Devezencuandoleacariciabalacabeza.¿Cómosellamasuperro?,lepreguntólamujerdelospendientes.Mick,dijoél;esunpayasosincirco.Esviejoyaparaserpayaso.Quinceañostiene;quince.¿Tieneustedunagranja?Encimadelpueblo;enunlugarquellamamosLapraz.¿Esgrande?Dependedequienlopregunte,respondióélconunarisita.SelopreguntaDelphine.Sepreguntósiaquellamujerseemborracharíaamenudo.Bueno…¿esunagranjagrande?,insistióella.Uninvierno,haceyaaños,elalcaldelepreguntóamipadre:¿Tenéismuchanieve

porLapraz? ¿Y sabe lo que respondiómi padre? ¡Menos que usted, señor alcalde,porqueyotengomenostierras!

¡Quégracioso!, dijoDelphine, tirandounacopaal ir aponerleunamanoenelhombro.Noeratontosupadre.

¿Havenidoparalaboda?,lepreguntóél.¡Hevenidoavestiralanovia!¿Avestirla?Yolehiceeltraje,ysiemprehayalgunapuntadaquedaraúltimahora,enelGran

Día.

www.lectulandia.com-Página9

Page 10: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿Esustedmodista?¡No,quéva!Trabajoenunafábrica…Solocosoalgunascosillasparamíypara

misamigas.Puesasíseahorrarásusbuenosdineros,dijoél.Sí,perolohagoporquemedivierte,comousted,quetocaelacordeón,segúnme

handicho…¿Legustalamúsica?Elladescruzólosbrazosylosseparó,comosiestuvieramidiendometroymedio

detela.Conmúsica,suspiró,puedesdecirlotodo.¿Tocaregularmente?Todoslossábadosporlanocheenelcafé,salvocuandohaybodas.¿Enestecafé?No;enelnuestro.¿Noviveustedaquí?Laprazestáatreskilómetros.¿Estácasado?,preguntóellamirándolodirectamentealosojos.Lossuyoserande

ungrisverdoso,deuntonoparecidoaldelachaquetaquellevabapuesta.Soysoltero,Delphine,contestóél.Tocoenlasbodasdelosotroshombres.Yoperdíamimaridohacecuatroaños,dijoella.Debíadeserjoventodavía.Enunaccidentedecoche…¡Qué rápido! Pronunció estas dos palabras con tal determinación, que ella se

quedóen silencio.Acarició elpiede la copay luego se la acercóa los labiosy lavació.

¿Legustatocarelacordeón,Félix?Sédedóndevienelamúsica,respondióél.

QUE IBA A SER UN MAL AÑO había sido evidente para Félix desde la primavera,desde el momento en que empezó el deshielo. Alrededor del pueblo parecía quemuchospastoshubieransidolabradoselotoñoanterior,peronohabíasidoasí.Enloshuertos los frutales crecían sobre el barro, en lugar de hacerlo entre la hierba. Portodaspartes,teníalatierralaaparienciadeunanimalalqueseleestuvieracayendoelpelo.Todoellosedebíaaunainvasióndetopos.Algunoserandelaopinióndequelostopossehabíanmultiplicadodeunaformatancatastróficaporquelamayoríadeloszorroshabíanmuertoohabíansidocazadoselañoanterior.Unzorrosecomeadiariounostreintaocuarentatopos.Loszorroshabíanmuertoacausadelarabia,quehabíallegadoanuestraregióndesdeloslejanosCárpatos.

Estabadepie, inmóvil, en lahuerta frente a la casa.Sosteníaunapala cruzadadelantedelcuerpo.Llevabadiezminutosenestaposición.Mirabaalsuelo,justoendondeacababalapunteradesusbotas.Nosemovíaniungranodetierra.Unáguilaratoneravolabaencírculoshacialamontaña.Perosalvoesta,nohabíanadaalavista

www.lectulandia.com-Página10

Page 11: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

que se moviera. Las hojas de los repollos y las coliflores plantadas en la huertaestabanmarchitasyamarillas.Podríahabersacadode la tierraaquellasplantasconuna sola mano, con la misma facilidad con que se levanta una palmatoria dejadasobrelamesa.Habíansidoseparadasdesusraíces.

Cuando vio removerse el terreno, levantó la pala y golpeó con ella el suelo,gruñendoalhincarlaenlatierra.Diounpuntapiépararetirarlatierralevantada.Allíestabanaldescubiertolostúnelesyeltopoculpable,muerto.

¡Unomenos!,sedijoconunasonrisaburlona.Albertine, la madre de Félix, estaba observando a su hijo—un hombre ya de

cuarentaycuatroaños—desde laventanade lacocinaenelmomentoenqueestedejósinvidaaltopogolpeándoloconlapala.Legritóqueentrara,porquelacomidaestabaenlamesa.

Con el sol que está haciendo hoy, dijo ella mientras comían, las patatas notendríanqueestarmuysucias.

No,nodeberían,contestóél.El perro, que estaba bajo la mesa, miró hacia arriba, esperando que le dieran

algúnhuesooalgunacortezadequeso.Eragrandeynegroconunamancha rubia,comounaalmendra,encimadecadaojo,loqueledabaunaspectocómico.

¡Ah,Mick!,dijoFélix;nuestroMickesunpayasosincirco,¿verdad?Siteapeteceestanocheharébuñuelosdepatata.¡Con ensalada de col! Se quitó la gorra y se pasó la manga por su acalorada

frente.¿Porquéno?Añosantes,cuandoAlbertineteníatodavíafuerzassuficientesparatrabajarenlos

campos, solían levantar las patatas juntos. Mientras trabajaban recitaban todas lasmaneras en que se podían comer las patatas: asadas con su monda, con queso alhorno,enensalada,congrasadecerdo,purédepatatasconleche,estofadasenlaolladehierronegra,sopadepatatasypuerrosy,lomejordetodo,buñuelosdepatataconensaladadecol.

Laspatatas,desenterradasesamismamañana,sehabíansecadobienalsolsobreelmantillodeloscampos.Amedidaquelasrecogíaconlamanoylasechabaaloscubos,Félixlasibaclasificando.Laspequeñasparaelganadoyelcorral,lasgrandesparalamesa.Avecesavanzabaencorvado,yavecessearrodillabaentrelossurcosysemovíaderodillas,comounpenitente.Mick,jadeanteporelcalor,estabatendidoen el suelo, y cada vez que Félix avanzaba, lo acompañaba.Los sacos eran de unplásticofuertecolorblancoyhabíancontenidofertilizantes.Cuandoestabanllenos,parecíanunosborrachosvestidosconcamisasblancasrezando.

De repente, elperro sepusoalerta, agachó lacabezaypegó lanariza la tierraabierta. Respirando pesadamente, empezó a escarbar con las patas delanteras,esparciendolatierradetrásdeél.

¡Cázalo, Mick, cázalo! Félix se puso en cuclillas para observar al animal. Lealegró tener algo que le distrajera unmomento y poder descansar la espalda, que

www.lectulandia.com-Página11

Page 12: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

hacíayaratoqueledolía.Elperrocontinuóescarbandollenodeexcitación.¿Quieresatraparlo,ehMick?Porfin,depositóuntoposobrelatierra.¡Yalotienes!¡Nolodejesescapar!El perro lanzó el topo al aire. El animalillo de pelo gris, con sus quince

centímetros de largo y sus ciento cincuenta gramos de peso, con sus pezuñassemejantesaunasmanosminúsculas,consuescasavistaysuagudizadooído,esteanimalillo, famoso por el tamaño de sus testículos y la extraordinaria cantidad defluido seminal quepuede llegar a producir, pareciópor un instante desventuradoysoloenelcielo.

¡Rápido,Mick!Devueltaalsuelo,incapazyadeluchar,eltopoempezóachillar.¡Cógelo!Elperrosecomióeltopo.Solaenlacasa,Albertinesepreguntóporcentésimavezlamismapregunta:¿qué

ibaa serdeFélixcuandoella se fuera?Loshombres,pensabaella, eran fuertesdeespaldas,imprudentesydébilesdecarácter,combinándoseasumaneraencadaunoestascualidadesesenciales.Félixnecesitabaunamujerquenoseaprovecharadesudebilidad.Silamujereraambiciosaoavariciosa,loutilizaríayemplearíasusfuertesespaldasysuimprudenciaparallevarloadondeellaquisiera.Peroélyateníamásdecuarentaaños,ylamujerencuestiónnohabíaaparecido.

EstuvoYvette.Yvette lehubierapuesto loscuernos,comoahorase losponíaalpobredeRobert,conquienterminócasándose.YestuvoSuzanne.Undomingoporlamañana, poco antes de que Félix se fuera al servicio, lo había visto acariciando aSuzanneenelsuelo,detrásdelapizarradelaescuela—¡lamismaescuelaalaquehabía idoéldeniño—.Sehabíaalejadoencuclillasde laventana sinmolestarlos,perocuandoescribíaasuhijoalcuartel,lerecordabarepetidamentequelasmaestrasdeescuelanosabensentarseenlasbanquetasdeordeñar.Suzannedejóelpuebloysecasóconuntendero.

¿Iba a ser peor para su hijo quedarse solo que haberse casado con la mujerequivocada?EstapreguntahacíaqueAlbertinese sintiera tandesamparadacomoavecessehabíasentidodeniña.

Alcaerlatarde,Félixvaciólossacosllenosdepatatasenelpesebredemaderaque tenían en la bodega, debajo de la casa. Las patatas recién sacadas de la tierraemananuncalor extrañoyen laoscuridad relucencomo loshombrosde losniñostrasundíadesol.Lanzóunamiradacríticaalmontón:ibaahabermuchasmenosqueelañoanterior.

¿Hasterminado?,lepreguntóAlbertinecuandoFélixentróenlacocina.Quedantodavíacuatroringleras,madre.Acabodehacercafé…¡Saldedebajodelamesa!Noereslobastanteseverocon

esteperro,Félix.

www.lectulandia.com-Página12

Page 13: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Hacazadocincotoposestatarde.¿Vasasalirestanoche?Sí.HayunareunióndelComitédelecheros.Félixsebebióelcafédelcuencoquesumadrelehabíaacercadoyempezóaleer

la revista que publicaba el partido comunista para los campesinos y trabajadoresagrícolas.

¿Sabesdóndeestálacampanamásgrandedelmundo,madre?¡Desdeluegonoalrededordelcuellodeunadenuestrasvacas!SellamaTsarKolokol,pesa196toneladasyfuefundidaenMoscúen1735.Esaesunacampanaqueyonuncavoyaoír,dijoella.Cuandoélentróenelestabloparaempezaraordeñar,Albertinesacóeltrajedel

armario que su marido había construido durante su primer invierno de casados, ycepilló los pantalones con la misma energía con la que antaño había cepillado layegua.Luego,dejandoeltrajesobrelaaltacamadematrimonio,bajoelretratodesuesposo,hizoalgoquenuncahabíahechoensuvida.Sequitólasbotasysetumbóenlacamatotalmentevestida.

OyóentraraFélixenlacocina;loescuchólavarseenelfregadero.Oyócómosequitaba los pantalones y se lavaba la entrepierna. Cuando terminó, entró en lahabitación.

¿Dóndeestás?,preguntó.Estoydescansando,respondióelladesdelacama.¿Tepasaalgo?Solodescanso,hijo.¿Estásenferma,madre?Ahoramesientomejor.Lo vio vestirse. Metió las piernas en los pantalones que ella había planchado

marcándoles bien la raya. Se puso la camisa blanca de algodón con los puñosabotonados, que mostraba su hermosa espalda. Se enfundó la chaqueta: estabaengordando,sinduda.Noobstante,seguíasiendoguapo.Deberíapoderencontrarunamujer.

¿Porquénovasaldentista?,lepreguntó.Ellamirósorprendido.Tepodríaarreglarlaboca.Nomedueleningunamuela.Tepodríadejarmásguapo.¡Ytambiénnospodríadejaralosdosmáspobres!Déjamequeteveaconlagorrapuesta.Élselapuso.Erestodavíamásguapoquetupadre,dijoella.

CuandoFélixvolvióalagranjaaquellanoche,sesorprendióalveruncochecon

www.lectulandia.com-Página13

Page 14: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

losfarosencendidosaparcadodelantedelacasa.Entróapresuradamente.Elmédicodel pueblo de al lado estaba en la cocina lavándose lasmanos en el fregadero.LapuertadelCuartodeEnmedioestabacerrada.

Siporlamañananosehaproducidoningunamejoría,tendremosqueingresarasumadreenelhospital,dijoelmédico.

Félixmiróporlaventanadelacocinaalamontañaqueteníaenfrente,que,alaluzdelaluna,teníaelcolorgrisdelostopos;peroasualrededornoveíaloquehabíasucedido.

¿Quélehapasado?Llamóporteléfonoasusvecinos.Noquerráiralhospital.Nohayotrasolución,dijoelmédico.¡Tienerazón;loquecuentaesloqueellaprefiera!,dijoFélix,furiosoderepente.Aquínolapuedecuidarbienustedsolo.Havividoaquídurantecincuentaaños.Ysinoseandaconcuidado,puedemoriraquí.Elmédicollevabagafas,yestoeraloprimeroqueobservabasensupersona.Lo

mirabatodocomosifueraunapáginaqueestuvieraleyendo.HabíallegadoalpuebloreciénsalidodelaFacultaddeMedicinayllenodeideales.Paraentonces,diezañosdespués, estaba totalmente desilusionado. La gente de la montaña no atiende arazones,sequejaba;lagentedelamontañabebedemasiado,lagentedelamontañano deja de repetir lo que creen que alguna vez oyeron de niños, la gente de lamontaña no es capaz de entender una explicación racional, la gente de lamontañaobrabacomosicreyeranquelavidamismafueraunalocura.

Bebaalgoantesdeirse,doctor.¿Estáaseguradasumadre?¿Dequélaprefiere,deperaodeciruela?Deningunadelasdos,gracias.¿Unpocodegenciana?Lagencianalocuratodo,doctor.No,noquieroalcohol,gracias.¿Cuántoledebo?Veintemilfrancos,dijoelmédico,ajustándoselasgafas.Félix sacó elmonedero.Ha trabajado todos los días del año durante cincuenta

años, pensó, y hoy este curandero miope me pide veinte mil. Sacó dos billetesdobladosylosdepositóencimadelamesa.

Elmédicosemarchó,yFélixentróenelCuartodeEnmedio.Estabatandelgada,quebajoeledredónparecíaquenoteníacuerpo.Eracomosilahubierandecapitadoyhubieranpuestosucabezasobrelaalmohada.

Ungestocrispado,comoeldelhocicodeunperrocuandoledanaoleralcohol,erizaba su rostro, y tenía los ojos cerrados. Cuando pasó el espasmo, recuperó sucalmahabitual,peroestabamásvieja.Envejecíadehoraenhora.

www.lectulandia.com-Página14

Page 15: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Alveralperroechadoenelsueloalospiesdelacama,Félixdudó.Ellainsistiríaensacarlofuera.

¡Niunsoloruido,Mick!Sesubióalacamaafindeasegurarsedequelaoiríarespirardurantelanoche.

Ellasemovióy,volviendolacabezaenlaalmohada,pidióagua.Cuandoélledioelvaso, no pudo incorporarse; Félix tuvo que levantarle la cabeza, y parecía que nopesabanada,queeratanlivianacomounalechuga.

Estabanallílosdosacostados,despiertosysindecirseunapalabra.¿Terminarásmañanaconlaspatatas?,preguntófinalmentesumadre.Sí.Laprimaveraquevienehabrámenostopos,dijoella.Notodospodránencontrar

quécomerparasobreviviralinvierno.Sereproducenrápidamente,madre.Alalarga,todosestosproblemasterminansolucionándosesolos,insistióella;si

noesalañoqueviene,seráalotro.Perotú,tú,hijomío,siemprerecordaráselAñodelosMilTopos.

No,madre;veráscomoteponesbuena.Aldíasiguiente,mientrasserrabalaleña,Félixparabacadahorayentrabaenla

casa para asegurarse. Cada vez, tendida en la ancha cama, con los brazos rectos,pegadosalcuerpo,ellaabríalosojosylesonreía.

Ellasabíaquetodoestabapreparado,dispuesto,enelsegundocajóndelarmario.Su vestido negro con los botones madreperla, el pañuelo negro estampado congencianasazules,lasmediasgrisoscuroyloszapatosconcordones,queseríanmásfácilesdeponerquelasbotas.¿CuantasveceslehabíaprometidoMarie-Louiseveniravestirlasieraella,Albertine,laprimeraenirse?

Aquellanoche,despuésdequeFélixhubieravenidoa tumbarse juntoa ella, ledijo:haceaños,hijo,quenotocaselacordeón.

Nisiquierasédóndeestá.Estáenelgranero,dijoella,tocabastanbien;noséporquélodejaste.Fuecuandovolvídelamili.Lodejaste.Padrehabíamuerto,yhabíatantoquehacer.Echóunamiradaalretratoquecolgabaencimadelacama.Supadreteníaungran

bigote,unosojospequeñitos,cómicos,yuncuello robusto.Cuando teníased,solíadarseungolpeenelcuello,comosifueraunbarril.

¿Tocarásalgoparamí?,lepidióAlbertine.¿Conelacordeón?Sí.Despuésdetantotiemponoconseguirésacarleunasolanota.Inténtalo.Él se encogió de hombros, tomó la linterna colgada de un clavo en la pared y

www.lectulandia.com-Página15

Page 16: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

salió.Cuandovolvió,sacóelacordeóndesuestuche,sepasóunacorreaporencimadelhombroy,metiendolamuñecabajolaotra,empezóasacarleelaire.Sonaba.

¿Quéquieresquetoque?«DanstesMontagnes».Las dos voces del acordeón, tiernas como flores recién abiertas, llenaban la

habitación. Albertine tenía toda la atención puesta en él. El cuerpo de su hijo sebalanceabalentamentealsondelamúsica.Nuncahasidocapazdedecidirse,pensóella;escomosinosedieracuentadequeestaeslaúnicavida.Yodeberíasaberlo,porqueledialuz.Yluego,transportadaporlamúsica,viosusvacasenlospastosyaFélixaprendiendoacaminar.

CuandoFélixdejódetocar,Albertineestabadormida.

Losvecinosvinieronavisitarlay le trajeronperas,vinodenuezyuna tartademanzana.Albertinelesrepetíaquesolonecesitabaagua.Dejódecomer.Cogíatodoslosmensajesquequeríandarle,rezabaconellosportodoloqueelloscreíannecesitar,losbendecía,peronoaceptabanipiedadnicompetencia.Seríalasiguienteenirse.

Almásviejodeloshombres,lesusurró:intentaencontrarleunamujer.Noescomoennuestrostiempos.Hoyyanadiequierecasarseconuncampesino.Mealegraquedigaseso,dijoella.NoestoydiciendoqueFélixnohubierapodidocasarse,respondióAnselme,con

ciertapedantería.Solodigoquelasmujeresdesugeneraciónsecasaronconhombresdelaciudad.

Meaterralaideadedejarlosolo.¡Yo llevo veinte años solo!Ya hace veinte años quemurióClaire, y no puedo

decirqueestétanmalestarsolo.Seleescapóunarisita.Derepente,Albertinebajólacabezaparaindicarlequeahoraletocabadarleun

besomientrasellarezaba.Obediente,Anselmelabesóenlacoronilla.

Tantosehabíadebilitadoytandelgadaestaba,queFélixtemíaasfixiarlasindarsecuenta mientras dormía. Una noche se despertó sobresaltado. Escuchó para ver siseguía respirando. Su respiración era tan débil como una de esas brisillasintermitentesqueondulanelhenopocoantesdelasiega.Atravésdelencajedelosvisillosveíalosciruelosinjertadosporsupadre.AldescenderhaciaelOeste,laluzdelalunasereflejabaenelespejocolgadosobrelajofaina.

Enelsueñovolvíaaserunrecluta.Ibacaminandoporunacarretera tocandoelacordeón. Tras él caminaba un hombre que llevaba una oveja. Era él, Félix, quienhabíarobadoaquellaovejao,mejordicho,selahabíadadounamujeracondicióndeque…yéllahabíacogidoasabiendas…

El sueño se fue haciendo cada vezmás vago hasta que, ya despierto, vio otracosa.VioalaMuerteaproximarsealagranja.O,másbien,viocómooscilabadeun

www.lectulandia.com-Página16

Page 17: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

lado al otro la linterna de la Muerte conforme esta cruzaba con paso pausado ellinderodelbosque,allídondelashayastienenenoctubreelcolordelasllamas;laviodescenderlapendientedelpastogrande,elqueestabasiempreencharcadoporabajo;viocómopasababajoeltiloqueseplagabadeavispasenagosto,cómosaltabasobrelas rodadas de la antigua carretera de St. Denis, seguía por entre los cerezos —aquelloscontralosquecadajuliosumadrelepedíaqueapoyaralaescaleralarga—,dejabaaunladoelcanalóndelaconduccióndelagua,endondeelmanantialnuncase helaba, y la pila del estiércol a la que solía tirar él las placentas cuando nacíannuevasterneras,y,finalmente,atravesabaelestabloyentrabaenlacocina.CuandolaMuertellegóalCuartodeEnmedio—endondeloschorizosahumadoscolgabandeltecho encima de la cama— vio que lo que había tomado por una linterna era unblancocopodeescarcha.Elcopocayóflotandosobrelacama.

Derepente,Albertinesesentóenlacamaydijo:alcánzameelvestido;eshoradequemevaya.

Aldíasiguientedelentierro,cuandofueallevarlalechealacentral,sorprendióatodoelmundoconsubuenhumor.

¿Hastrabajadoalgunavezdecarnicero?,lepreguntóaPhilippe,elquesero.¿No?Pues tendrás que seguir un curso por correspondencia ¡y con dibujos! El año queviene no habrá heno, ni vacas, ni leche, ni primas por la nata, nimultas por pocahigiene…Estaremostodosdedicadosalnegociodelapieldetopo.Aesotendremosquededicarnos…

Laausenciadeunserqueridoqueacabademorirestanprecisacomolofueantessupresencia.LaausenciadeAlbertineeradelgada,conmanosartríticasyun largocabello gris recogido en unmoño. Los ojos de su ausencia necesitaban gafas paraleer.Durante suvida, habían sidomuchas las vacas que la habíanpisado.Todosycada uno de los dedos de sus pies habían sido aplastados por una vaca u otra endiferentesmomentos,y,así,lasuñaslecrecíandeformesentodosellos.Lospiesdesu ausencia tenían unas uñas irregulares y amarillentas como los cuernos de unanimal.Laspiernasdesuausenciaerantansuavescomolasdeunajoven.

Todaslasnochessecomíalasopaqueélmismosehabíapreparado,cortabalasrebanadasdepan, leía laediciónparacampesinosyobrerosagrícolasdelperiódicodelPartidoComunistaysefumabauncigarrillo.Realizabatodosestosactosaferradoa su ausencia.Conformeavanzaba lanochey en el establo empezaban lasvacas aecharsesobresuslechosdepajayhojasdehaya,elcalordesucuerposeimpregnabaconlaausenciadelamadre,detalformaqueseconvertíaensupropiapena.

ElDíadeDifuntoscompróunoscrisantemos,blancos,delcolordelasplumasdelasocas,ynopusoeljarrónconlasfloresjuntoalasepulturaenelcementerio,sinosobreelmármoldelacómodaenelCuartodeEnmedio,juntoalagrancamavacía.

www.lectulandia.com-Página17

Page 18: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Unasemanamástardeempezóanevar.Losniñossalíangritandodelaescuela,impacientesporhacermuñecosdenieveyconstruiriglús.CuandoFélixfueallevarlalechealacentral,repitiólomismoquedecíaAlbertinecadaañocuandocaíanlasprimerasnieves:

¡Ojalánievemuchoestanoche!¡Ojalálacapadenieveseatanaltaquenuestrasgallinaspuedanpicotearlasestrellas!

Sequedómirandolablancamontañadesdelaventanadelacocina.Micklamíaunplatoenelsuelo.

¡Quélargoeselinvierno!Seríamejorsipudiéramosdormir.Elperrolevantólosojoshaciaél.¿Quiéncreestúquevaaganarlaselecciones?Lamismabandadesiempre,¿eh?Elperroempezóamenearlacola.¿QuécosaquefabricanenBéthunetegustaatimucho?¿Losabes,Mick?Félixatravesólacocinaagrandeszancadasyseacercóalainmensaalacena.Para

sacaralgodel estante superiorhabíaque subirseauna silla.Laspuertas,decristalconpequeñosbastidoresbiselados,eranlobastantegrandescomoparaqueunavacapudierapasarporellas.

¿ConquenosabesloquefabricanenBéthune,Mick?Delestanteinferiorsacóunpaquetedeazúcar.

¡Azúcar,Mick!¡AzúcaresloquefabricanenBéthune!Bruscamente, lanzó dos terrones al perro. Tresmás. Seis. Luego vació todo el

paquete. Cincuenta terrones de azúcar cayeron al suelo levantando una nube depolvo.

¡AzúcarenBéthune! ¡Lecheaquí!Gritóestaspalabrascon talviolencia,queelperrocorrióaescondersebajolamesa.

Undía de enero se dio cuenta de que las tablas del suelo, en lugar de tener elcolordelpan,sehabíanpuestogrisescomolapizarra.Sacóelperroafuera,llenóelfogónconleña,sequitólasbotasylospantalonesyempezóafregarderodillas.Lohabíadejadodurantedemasiadotiempo,ylaporqueríasehabíaincrustado.Rechinólosdientes; llenóelcubounayotravezconelaguaquehabíapuestoacalentarenunaollainmensasobreelfogón.Pocoapocolastablasfuerontomandootrocolor.

Cuantomás frotaba, más le parecía que la infinidad de veces que aquel suelohabíasidofregadonoconstituíansinounsolo instanteenunaeternidaddepolvoyabandono.Estirólaespaldaylevantólavistahacialaalacena.Enelestantesuperiorguardaban la mejor loza, decorada con ramilletes y guirnaldas de flores: violetas,nomeolvides,madreselvas.Laformaenqueestabanpintadaslasfloresenelbordedelasbandejas,enelcentrodelosplatos,enloslateralesdelastazas,lehacíapensarenorejas,bocas,ojos,pechos.

Sepusolospantalonesylasbotas,fueextendiendohojasdeperiódicoypasando

www.lectulandia.com-Página18

Page 19: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

de una a otra llegó a la puerta. Fuera caía una nieve gris. Entró en el establotambaleándosecomounborrachoyallí,apoyandolacabezaenlascaderasdeunadesusvacas,vomitóhastaquenolequedónadaenelestómago.

Unosdíasdespuéspegóa lavacaMyrtille.Myrtille tenía lamalacostumbredeembestiralavacaqueteníaasulado.Porlogeneral,bastabaconqueleenseñaraunpalo para detenerla. Los ojos insolentes y tranquilos de la vaca le lanzaban unamiradafuriosa,yélblandíaelpaloenelaireydecía:¡aquítieneselarcodelviolín!¿Essuficienteoquieresmúsica?

Aquella tarde había olvidado el palo, yMyrtille lo tiró de la banqueta cuandoestabapreparandolasubresdelavacavecinaparaponerlelaordeñadoramecánica.Agarrandounrastrillo,empezóagolpearlaconelmangoenlascaderas.Lavacabajóla cabeza, y él la golpeó con más fuerza. Ahora le pegaba porque ella le habíaobligadoahacerlo.Lavacasetendió,yélcontinuópegándole,furiosoporquesabíaquenopodíaparardemaltratarla.

¡PorDios!,escupiólaspalabrascomosiestuvieraescupiendosuspropiosdientesmellados.¡Nada!¡Nadie!

Cadagolpequeasestabaalavacarepercutíaensushombros.Entonceselmangodelrastrillosepartió.

Leparecióqueelanimalnuncaloperdonaría.

Haciafinalesdemarzo,elespesoedredóndenievequecubríaeltejadodelacasaempezó a deslizarse unos cuantos centímetros cada día. Poco tiempo después, elgruesoalerodenievequesobresalíadeltejadoseresquebrajóycayóalsueloenmilpedazos. En la bodega, pese a la oscuridad y al grosor de sus muros, las patatasempezaronaecharbrotesvioletas.Lafuerzadeestosbrotesestalqueatraviesanlalonaolaarpilleracomosifueranfinascomoelaire.

Unasemanaantes,elmédicolehabíapreguntado:¿siguesvomitando?¿Quieresmáspastillas?

Félixhabíacontestado:no,doctor…,loquenecesitoesotropardemanos.¿Mepuede hacer una receta para eso? Lo mejor es que fueran manos de mujer, perotambiénaceptaríalasdeunhombreoinclusolasdeunmuchacho.

Estoconfirmóunadeaquellastesisdesobremesaquemáslegustabasosteneralmédico, es decir, que la escasez demujeres en el valle—losmejores hombres sehabíanido,ylasmujeresloshabíanseguido—habíaconducidoalahomosexualidadeinclusoalbestialismoalosidiotasquesehabíanquedado.

En veinticuatro horas una vaca bien alimentada produce una carretilla deestiércol. El invierno había durado ciento cincuenta días, y Félix tenía diecisietevacas.Seacordódecuandotodoelestiércolacumuladoduranteelinviernoteníaquesercargadoagolpesdehorcaenelcarro,arrastradoporelcaballoydescargadoluego

www.lectulandia.com-Página19

Page 20: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

enmontones,paraextenderlo, tambiénconlahorca,sobre loscampos.Ahora teníaunapalayunaesparcidoramecánicas.Yahoraestabasolo.

Albertinehabíaestadoenlocierto:habíamenostopos.Debíandehabermuertomuchosalcomerselosmásfuertesalosmásdébilesensuluchaporlasupervivencia.Todavíahelabaporlasmañanascuandoarrancabaeltractor.Amediodía,enlaladera,sudaba trabajando con la esparcidora. Aquel año se negó a quitarse el chaleco deborrego. Si se resfriaba y caía enfermo, no habría quien ordeñara sus vacas. Susoledadteníaextrañasramificaciones.Lospantalonesapelmazadosporelestiércolnodejabandeolerhastaqueélmismolosmetíaenlalavadora.Aveces,lasoledaddelacasateníaeloloracredelabostadelasvacas.

Todas las noches, sentado a lamesa bajo el reloj, que iba siempremedia horaadelantadoafindenollegartardeconlalechealacentral,decidíaloqueharíaaldíasiguiente.Cagarhastaeldomingo,Mick.¿Ocortaremosunpocodeleña?

Duranteelinviernohabíasidocuestióndematareltiempo.Ahoraeltiempohabíaresucitado.Seolvidabadelascosasmásobvias.Echabadecomeralasgallinasyseolvidabaderecogerloshuevos.Nohabíaidoalgallineroabuscarloshuevosdesdequeteníasieteañosysupadresefueporsegundavez.Laprimeravez,supadresemarchóparairacumplirelserviciomilitar;lasegundafuecuandopartióaParísparaganareldineronecesariopararetejarlacasa;lellevócuatroinviernosreunirlo.

¿Cuántasveceshabíaoídoasupadrerepetir lahistoriadecuandohizo lamili?¡SoldadoBerthier!¿Porquénoobedeciólasórdenesqueseledieron?Respuestadesupadre: unomeordenauna cosa, otromeordenaotra, ¿cuál es la que tengoquehacer? ¡Díganme claramente qué quieren que haga y lo haré! ¡Soldado Berthier!¡Limpielacantina!Unomeordenaunacosa,otromeordenaotra…Acadaorden,supadre contestaba del mismo modo. ¡Soldado Berthier! ¿Tiene buena puntería?Díganmeclaramentequéquierenquehagayloharé.¡LaCompañíanecesitaunbuentirador,Berthier!Losacarony ledieronunrifleycincobalas.Hizocincoblancos.Duranteloquelequedabadeserviciomilitarlodeclararonexentodefaenas.Todoloque tenía que hacer era ir de vez en cuando al campo de tiro a disparar en lascompeticiones del regimiento. Cuando su padre terminaba de contar la historia,siempreañadía:enestavida,Felo,hayqueserlisto.

En abril plantó las patatas.Aquel año en abril hacía elmismo calor que suelehacerenjunio.Avanzandolentamenteporelsurco,dejabacaerunapatataentresuspiernascadaveintecentímetros.Aveceslapatatacaíamal,yteníaqueagacharseacolocarla.

Lashayquesabenadondevan,Mick,y lashayque tienequeser llevadasasusitio.

Ibanescogiendoconlosojosellugarexactoentrelosterronesendondeesperabaquecayeracadapatata.Sinohacíaesto,caíafuera.

www.lectulandia.com-Página20

Page 21: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Plantada laúltimapatata, subióhacia lacasa.Eracasimediodía.De repente sedetuvo. Un enjambre de abejas volaba por encima del tejado hacia el Norte,alejándosedelsol.

Entró apresuradamente en la cocina y volvió a salir con una gran olla y uncucharóndemetal.Atravesóelhuertocorriendoygolpeandolaollaconelcucharón.Mick ibapegado a sus talones, ladrando.Cuando estuvopor delante del enjambre,golpeólaollaconmásfuerza,levantándolaalmismotiempodeformaquealdarleelsoldeslumbraracomounespejo.Elenjambre,comollevadoporunasolavoluntad,fuederechohastaelciruelomáscercanoyseposóenunadesusramas.

Ahora ya no tenía que apresurarse. Encontró un colmena vacía y la frotó conhojas de ciruelo. Fue al cobertizo a buscar una sierra. Cortó la rama en la que sehabíanposadolasabejasylallevóhastalacolmena.Unavezallíyconayudadeuntablón sacudió la rama con un golpe seco, y el enjambre se desprendió como unpeluca.

Silareinaestáentreellas,sequedarán.Sino,seiránmañana.Fue entonces cuando oyó la voz de su madre llamándolo por su nombre. El

zumbido de las abejas dio vida a su voz, y al mismo tiempo la acallaba. La vozcontinuó llamándolo, como si la soledad de sus días estuviera ahora en su propionombre.

Comosifuerancarretillas,cadaestacióncargaaloshombresyluegolosconduceahacersusfaenas.Félixlabróelcampodelaalfalfa.Undía,cuandoteníadoceaños,estandoenestemismocampo,supadrelehabíapreguntado:

¿Quieresveniracazarconmigo?SubieronjuntoshastaelbosquequeseextiendealospiesdePeniel.Esperaremosaquí,Felo,sinhacernada.Cierraelpicoytenlosojosbienabiertos.Su padre cortó unas ramas de haya y las colocó delante de ellos, como una

pantalla.Lashojasdehaya,reciénabiertas,estabantantiernascomolashojasdelaslechugas.EsperarondetrásdelapantalladuranteunratoqueaFélixleparecióunaeternidad.Unoauno,empezaronadolerletodosloshuesosdelcuerpo,porquenoseatrevíaamoverniundedo.Supadreestabasentadoconlaescopetaentrelasrodillas,tan tranquilocomosi estuvieraescuchandomúsica.Aveintemetros, trasunabeto,aparecióunjabalí,dudóyluegopasópordelantedeellos,confiadocomoelclientehabitualenelcafé.Elpadredisparó.Eljabalícayódesplomado,comosihubierasidoinexplicablementevencidoporelsueño.

¿Sabesloqueesimportanteenestavida,Felo?No,papá.Tenerbuenasalud.¿Yquéesloquetedalabuenasalud?Tedaunbuenpulso.Elpadreapoyóunadesusbotascontraelanimal.¡Guárdalo!,dijoydesapareciócaminoabajoendirecciónalpueblo.Félixsesentó

www.lectulandia.com-Página21

Page 22: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

encuclillasalladodeljabalímuerto,queteníasusdiminutosojosabiertos.Elpadrevolvió con una narria cruzada a la espalda, jadeando pesadamente, pero con unaabierta sonrisa. Juntos ataron el cuerpo muerto del animal a la narria; pesaba susbuenoscientocincuentakilos.Entoncesemprendieroneldifícil caminodevueltaacasa.

ElpadreBerthiersecolocóentrelostirantesdemaderadelanarriaenlaposiciónde un caballo que tuviera solo dos piernas. De esta forma podía tirar cuando lospatinesdelanarriaencontrabanunobstáculoocuandolapendientenoeralobastanteinclinada;ydeestaformatambién,siibandemasiadodeprisasobreelbarroosobrelaresbaladizahierbanueva,podíafrenarhundiendolostalonesylevantandolapartedelantera del trineo, demanera que al cargar el peso en la parte posterior, esta sehincaba más en la tierra. Félix lo seguía, tirando de una soga para reducir lavelocidad,pero,enrealidad,arrastradocadavezmásymásdeprisa.Unpasoenfalsodesupadre,ylanarriayeljabalíleembestiríanenlacarayluegoloaplastarían.

¡Suúltimoviaje,Felo!¡Notandeprisa,papá!Elchicollevabalaescopetadelpadrecolgadaalaespalda.Cuando llegaron abajo, junto a la carretera que pasa por delante del café, se

pararonparadescansarunpocolaspiernas.Duelenlasrodillas,¿no?Noestoycansado,mintióelmuchacho.¡Yaeresunhombre!Sobre la hierbadel ribazo, a lo largode la carretera, la narria se deslizaba con

suavidad.Elchicosoltólasogaysepusolaescopetabajoelbrazo,comosifuerauncazador.

SeencontraronconLouis,quien,inclusoborrachocomounacuba,eracapazdediscutirconunpolítico.

¿Cazandoenmayo?,preguntóLouis.¡Noesunagacela!,respondióelpadre.Entucaso,yoloesconderíaenseguida.¿Cuántostiros?Uno.Un solo tiro.Aquí, Felo, va a ser un buen cazador. Tiene el pulso firme

comounaroca.YFélix,aunquesabíalarazónporlacualsupadre,másastutoquenunca,había

inventadoaquellahistoria,sellenódeorgullo.Cuando volvieron a casa y el jabalí hubo sido debidamente escondido en la

bodega,supadreledijo:yaeshoradequeaprendasausarunaescopeta;tebuscaréuna.¿Quédicesaeso?

Preferiríaunacordeón,respondióFélix.¡Unacordeón!¡Ah!¿Quieresseduciralaschicas,eh?Algunosmesesdespués,unanoche,cuandoestabayaenlacama,Félixoyóasu

padre entrar en la cocina, gritando con aquel soniquete que ponía cuando había

www.lectulandia.com-Página22

Page 23: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

bebidounpocomásdelacuenta.Habíaotroshombresconél,ysereían.Luegosehizoel silencio,y,de repente, seoyeronunos torpescompasesdeacordeón.LoheconseguidoparaFelo,oyóquedecíasupadre,selohesacadoaValentine.Sealegródepoderdeshacersedeél; ahoraqueEmilehamuerto¿qué ibaahacerellaconelacordeón? ¡Pobre Emile!, dijo otra voz. A ella nunca le gustó que tocara, dijo untercer hombre, se iba de la habitación en cuanto Emile lo cogía. ¿Por qué? Teníacelos, eso es lo que tenía la buena de Valentine, y Emile se los estimulaba. ¡Legustabaponerla celosa! ¿Sabéisquénombre lepuso al acordeón? ¿Sabéis cómo lollamaba?¡LollamabaCaroline!Venysiéntateenmisrodillas,Caroline,solíadecir,venquetehagaunosmimos.¡Todosloshombressoisiguales!Félixoyóprotestarasumadre.¡Venasentarteenmisrodillas,Albertine!,vociferósupadre,¡venquetedéunachuchón!Pulsólosbotonesdelosbajos,yelinstrumentomugiócomountoro.¡VasadespertaraFélix!¡Lovasadespertar!

Eraunacordeóndiatónico,condocebotonesparalosbajosenelladoizquierdo,fabricadoporF.Dedentsenlosañosveinte.Lasteclaserannacaradas;loslaterales,azulesconfloresamarillas;ylaslengüetaserandemetalycuero.Aprendióatocarlosentado,apoyandoelteclado,quetocabaconlamanoderecha,enelmusloizquierdoy abriendo el acordeón como una cascada que caía hacia el suelo por el ladoizquierdodelasilla.Unacascadadesonido.

Afinalesdemayo,lahierbacreceaojosvistas.Undíaescomounaalfombra,yal siguiente te llega a las pantorrillas. Siégala, solía decir Albertine, queme va ahacercosquillasenelcoño.

En el establo de Félix, las vacas olían la hierba nueva. Seguían con sus ojostranquiloseinsolentesalasdosgolondrinasqueconstruíanunnidoenlavigasituadasobre la cuadra del caballo, vacía desde la compra del tractor. Observaban losrectángulosde luz reflejadosenelmuroquedabaalNorte,quehabía estadoen lasombradurantetodoelinvierno.Estabanintranquilas.MugíanllamandoaFélixantesde que llegara la hora del ordeño. No se comían tranquilamente las croquetas depiensoquelesponíaalordeñarlas.Cuandoselamíanunasaotrasconsusinmensaslenguas, lo hacían con tal frenesí, que parecía que la sal que gustaban fuera unsustitutodetodalahierbaquecrecíafuera.

¿Quieren salir, eh? No necesitan un calendario para saberlo, y les importa uncominosaberenquéañoestamos.Mañanalassacaremos;mañana,cuandosesequelahierba.

Alamañanasiguiente,Félixsoltólascadenasdelasvacasyabriólagranpuertadelestablo.

Myrtille se volvió hacia la luz repentina y sintió que tenía el cuello libre deataduras. Entonces se dirigió, tambaleándose como una convaleciente, hacia lapuerta.Unavezfuera,alzó lacabeza,mugióyse lanzóal trotehacia lahierbaque

www.lectulandia.com-Página23

Page 24: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

veíaenlapraderaanteella.Concadapasovolvíaarecuperarlasfuerzas.¡Cuidadoquenoseescape,Mick!Elperrosaltótraslavacayleladróalaspatasdelanteras.Lavacasedetuvo:con

elcuelloestirado, tensoy recto,y lasorejas levantadascomosi fueranunsegundopardecuernos,sequedómirandoconsusimperturbablesojos,atravésdelosrayosdelsol,alapradera.Inmóvil,formandoconelhocico,elcuello,lascaderasylacolaunalínearecta,parecía laprimeraestatuaquesehubierahechonuncadeunavaca.Lasotrasvacassalíanempujándose,detresentres,porlaspuertasdelestablo.

¡Despacio,porDios!Hayparatodas.¡Vuelve,Princesse!BajaronentropellacuestaendirecciónaMyrtille.Mickvioquetodoelrebaño

seabalanzabahaciaél.Conlabocaabierta,sinsoltarunladrido,sinunquejido,sedeslizóaunladodelcaminojustoenel instanteenquelasvacaspasaroncongranestruendoy,triunfantes,arrastraronaMyrtillehastaelprado.Encuantosintieronlahierba bajo las pezuñas, terminó su estampida. Algunas lanzaron al aire sus patastraseras.Dosdeellasenredaronsuscuernosyseempujaronlaunaalaotracontodosupeso.Algunasgiraban lentamente,escuchando.Los torrentesquebajabande lasmontañas,encimadelpueblo, rebosantesdeespumapor toda lanievequesehabíafundido,charloteabancomoloslocos.Cantabaelcuco.Pradosenteroscambiabanderepente del verde al amarillo pálidode lamantequilla, al abrirse los pétalos de losdientesdeleón,quehabíanestadocerradosdurantelanoche.

PrincessemontóaMireille:cuandounavacaestáencelo,aveceshacedetoro.¡Bájala!Mireille, con Princesse sobre su espalda, miraba hacia las montañas. El sol

penetrabahasta lamédulamismadesushuesos.Alacercarseelperro,PrincessesedejócaersuavementeporlaespaldadeMireille,yelvientodelNoroeste,queveníadeallendelasmontañas,agitóelpeloentreloscuernosdeambas.

Félix colocó la alambrada en la entrada al prado, la conectó a la corriente y,arrancandoun tallodecicuta, loaproximóa laalambrada.Unsegundodespués,sumanodiounrespingo,comounpájaroasustado.Volviódespacioalacasa,parándosedosvecesamiraratrásparaverlaalegríadelasvacas.

LlamóalinseminadorparapedirlequepasaraainseminaraPrincesseyledioelcódigodelaúltimainseminacióndelavaca.

Al segar el heno siempre hay que hacer una apuesta. Cuanto antes esté en elgranero,mejor.Perohadeestartotalmenteseco,puesdenoserasífermentará.Enelpeor de los casos, el heno húmedo podría prender fuego a la casa; así lo dice latradición.Sinocorreselriesgo,nuncasegaráselhenoensumomento.Y,enelmejorde los casos, te quedarás con algoque esmáspaja queheno.Conque, impaciente,apuestas a que el sol dure y no estalle una tormenta. No somos nosotros quienessegamoselheno,repetíaAlbertinecadaaño,eselsolelquelohace.

www.lectulandia.com-Página24

Page 25: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Estaloteríahacíaquelasiegadelhenoseconvirtieraenunafiesta.Cadavezqueganaban la apuesta, habían conseguido engañar al cielo. A veces ganaban porminutos, y en el momento en que el caballo arrastraba hasta el pajar la últimacarretadadel heno segadodosdías antes, empezaban a caer las primerasgotas.Laprisa,lasmujeresylosniñosenloscampos,elsudorlavadoconaguadelosarroyos,lasedsaciadaconcaféysidra,elpodersaltardesdeunaalturadequincepiesenelpajar para caer deliciosamente ileso sobre el heno, el propio heno que él sabíadesenredarypeinar,elpajartanaltocomolaiglesia,queseiballenandopocoapoco,hastaque,subidoalosmontones,sucabezatocabaconeltejado,lacenaenlacocinaabarrotada luego: todo ello había hecho de la siega del heno una fiesta durante laprimeramitaddesuvida.

Hoy estaba solo, solo para decidir los riesgos, solo para segar el heno, paraesparcirlo, voltearlo, engavillarlo, solo para cargarlo, transportarlo, descargarlo,almacenarlo en el granero y nivelarlo, solo para calmar su sed, para preparar supropiacena.Conlaayudadelasnuevasmáquinasnoteníaquetrabajarmásqueenlaprimeramitaddesuvida;ladiferenciaahoraesqueestabadefinitivamentesolo.

HabíasegadolamitaddelahierbaenloquesupadresiemprellamabaelPradode laAbuela.Estabaen la laderaquehabía encimadel tilo.Elhenoyahabía sidovolteado,pero todavíanecesitabaunabuenahoradesol.Hacíacalor;elaireestababochornoso:eltiempofavoritodelostábanos.Estudióelcielo,comosifueraunrelojquepudieradecirleacuántashorasdedistanciaseencontrabalatormenta.Luegoseinclinóacogerunpuñadodehenoy,frotándoloentrelosdedos,comprobósiestabaseco. Quedaban por entrar cuatro cargas. Decidió esperar media hora antes deempezaraengavillarlo.Apagóelmotordeltractorycaminóhaciaelbordedelprado,en donde un bosquecillo de fresnos formaba una pequeña zona de sombra.Allí setumbóyseechólagorrasobrelosojos.Intentórecordarelfríodelinvierno,peronopudo.Creyóoíruntruenoalolejosysepusoenpiedeunsalto.

Eshoradeentrarlo,Felo.Caminó hacia el tractor por la orilla de la mitad del prado que aún no había

segado, en donde la hierba estaba todavía verde y las flores no habían perdido elcolor.Elcompagnon rouge, que tiene el color carmín de las barras de labios. Lasminúsculas arvejas esparcidas como estrellas de leche cremosa. La campanilla,malva,cabizbaja.Losacianos,consucolorazulintenso,quecuranlaconjuntivitisytienenelcálizentrecruzadodeencajenegro,comoeldelasmediasdelasbailarinas.Conformelasibaviendo,lascogía.LahierbadeSanBenito,amarillacomounfular.La oreja de gato, con su fuerte cabello rubio recortado. La fragante orquídea, rojacomo el pene de un cerdo. Empezó a cogerlas todas, rápida, indiscriminadamente,parahacerunramo,elprimerodesdequedejólaescuela.

Eshoradeentrarlo,Felo.Condujo el tractor hasta la casa, desenganchó la esparcidora y enganchó la

engavilladora.Pusolasfloresenuntarrodemermeladavacíoylollenódeaguaenel

www.lectulandia.com-Página25

Page 26: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

grifodelacocina.Latormentaestallócuandoestabaentrandolaúltimacarga.¡Noshemossalvadoporlospelos,Mick!Estaba en el pajar, desnudo de cintura para arriba. Su estómago y su espalda,

raramente expuestos al aire, estaban pálidos como los de un niño. Si lo mirabas,pensabasenunpadre tal como lovería suhijo.Talvezporque sucarneparecía almismotiempoladeunhombreyladeunniño.

Cuandoterminódedescargarelremolque,eralahoradeordeñar.Salióalalluvia.Podíasentircómolerefrescabalasangre.Lecorríaporlaespaldayleentrabaporlospantalones. Se puso una camiseta y una camisa de cuadros, se echó la gorra azulsobre el cabellomojado, encendió elmotorde laordeñadoray entró en el establo.Dejó lapuertaabierta,porquehabíapoca luzdentro,y todavía leescocían losojosporelpolvodelheno.

Terminado el ordeño, entró en la cocina. Había cerrado los postigos, comoAlbertine insistía siempre en que se hiciera en verano para mantener fresca lahabitación.La luzdelatardecerse filtrabaentre los listones.Sobreelalféizarde laventanaestabaelramodefloresquehabíacogido.Alverloseparóenseco.Selasquedó mirando como si fueran un fantasma. Una vaca orinó en el establo; en lacocinalaquietudyelsilencioerantotales.

Sacóunasilladedebajodelamesa,sesentóysepusoallorar.Conelllanto,ibainclinando la cabeza hacia delante hasta que tocó con la frente el hule.Es extrañocómolosanimalesreconocenlossonidosdeldolor.Elperroseacercópordetrásy,levantándose sobre sus patas traseras, apoyó las delanteras en las paletillas delhombre.

Lloró por todo lo que no podía volver a suceder.Lloró por sumadre haciendobuñuelosdepatata.Lloróporellapodandolosrosalesdeljardín.Lloróporsupadregritando.Lloróporeltrineoqueteníadeniño.Lloróporeltriángulodevelloentrelas piernas de Suzanne, la maestra. Lloró por el olor de una mujer planchandosábanas. Lloró por el puchero de mermelada borboteando sobre el fogón. Lloróporquenopodíadejarlagranjaniunsolodía.Lloróporlagranja,enlaquenohabíaniños.Lloróporelsonidode la lluviacayendosobre lashojasderubarboyporsupadrevociferando:¡escuchaeso!Esoesloqueechasdemenoscuandotevasdurantemesesatrabajarfuera,ycuandovuelvesenlaprimaverayoyesesesonidotedices:¡graciasaDios,yaestoyencasa!Lloróporelhenoquequedabaporsegartodavía.Lloróporloscuarentaycuatroañosquehabíanpasadoylloróporélmismo.

En julio los atardeceres parecen no tener fin. Cuando Félix, con las botascubiertasdepajaylacaramanchadaporlaslágrimas,sedirigíaalacentralconlaslecheras, se divisaban kilómetros y kilómetros al otro lado del valle, hacia lasmontañas.Lamayoría de los prados ya habían sido segados.Comoél estaba solo,siempre era el último en terminar la siega. Pasado el calor, la tierra afeitada yacíacomoen trancea laesperade las liebresyde lasparejasdenovios.Conducíamás

www.lectulandia.com-Página26

Page 27: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

deprisa de lo acostumbrado, cogiendo las curvas en diagonal. Los neumáticoschirriaron cuando frenó. Ya había allí otros cinco coches. Abrió la puerta de unapatada,comosiquisieraecharlaabajo.Elqueseroylosotroscampesinosquehabíanidoallevarlalechelomiraronconsorna.Vertióelcontenidodelaprimeralecheraenla tinajacolocadasobre labalanza, sinsiquieraecharunvistazoalpeso.Ycuandovaciólatinajaeneltanque,lohizocontalfuria,queborrólasonrisadelascarasdelos otros.La leche salpicó el techo demadera.Delmismomodovació la segundalechera.

¿Todobienporcasa,Félix?Nada,nadiedequienquejarme.¿Un tinto? Albert, el viejo, tomó una botella del estante colgado sobre el

fregadero.Félixrechazólainvitaciónysefue.¡PorDios!,murmuróunodeloshombresmeneandolacabeza.Enunoodosaños,dijoAlbert,empezaráabeber.Loshombresnoestánhechos

paravivirsolos.Lasmujeressonmásfuertes;nosécómolohacen,perosefundenconlasestaciones,coneltiempo.

¡Encuéntraleunamujer!Nuncasecasará.¿Porquédiceseso?Demasiadotarde.Nuncaesdemasiadotarde.Parafundarunhogarconunamujer,sí;esdemasiadotarde.Seríaunbuenmarido.Esunacuestióndeconfianza,insistióAlbert.¿Confianzaenquién?Despuésdeloscuarentaningúnhombresefíalosuficientedeunamujer.Dependedelamujer.Cualquiermujer.¡PorDios!Supontequeencuentraunasolterona;puessedirá:algúnproblemadebedehaber

cuandonadiemáslahaquerido.Supontequeencuentraunadivorciada;entoncessedirá:sinolohizobienconotrohombre,lomismopuedepasarleconmigo.Suponteque encuentra una viuda: ya ha sido esposa una vez, se dirá, ¡lo que quiere esmigranja!Conlaedadtodosnosvolvemosunpocomásmezquinos.

¿Yquésiencuentraaunajovensoltera?¡Ay!,mibuenHervé,dicesesoporquetodavíaeresjoven.SiFélixencuentrauna

virgen…¡Unavirgen!¡Da igual!Suponte que encuentra una joven; se dirá—y, ¿quién sabe?, tal vez

con razón—, entonces se dirá: dentro de un año me estará poniendo los cuernos,seguro,tansegurocomoqueeldíasiguealanoche…

www.lectulandia.com-Página27

Page 28: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Loshombresserieron;Albertpasóunvasodevino,ytodosmirarondistraídosellíquidoblancoquehervíaeneltanquedecobre,ellíquidoblancoquesoloempiezaamanar después del nacimiento. Fuera oscurecía casi imperceptiblemente, y lasprimerasestrellaserancomoelsueñoenlosojosdelcielo.

De vuelta a su cocina, Félix leía el periódico del Partido Comunista paracampesinosyobrerosagrícolas.

¿Sabesdóndeestálacampanamásgrandedelmundo,madre?¡Desdeluegonoalrededordelcuellodeunadenuestrasvacas!SellamaZarKolokol,pesa196toneladasyfuefundidaenMoscú,en1735.Esaesunacampanaqueyonuncavoyaoír,dijoella.Derepentese levantóde lamesay,cruzandolahabitacióndesuelodemadera,

entró en el Cuarto de Enmedio. Sacó el acordeón de debajo de la cama, abrió elestuche y volvió a la cocina con el instrumento en los brazos. Ya no había luzsuficienteparaleer,peronolaencendió.Ensulugar,abriólapuertaquecomunicabaconelestabloypenetróenlaoscuridaddeeste.Buscóatientasconelpielabanquetadeordeñarysesentóenella.Myrtille lomiró,otravacamugió.Yenelestablo,aunosmetrosdelareguerallenaconlosexcrementosverduzcosdelasvacas,empezóatocar.Elaire,cálidoconelcalorde losanimalesquehabíanpasadoeldíaalsol,olíafuertementeaajo,pueselajosilvestrecreceenelpradojuntoalacarreteraviejadeSt.Denis,endondehabíanestadopastando.El instrumentoaspirabaesteaire,ysusdosvocesdespedíanelmismoolor.Tocóunagavotaconuncompáscuádruple.Gavota, que viene degavot, que significa habitante de lasmontañas, que significabocio,quesignificagarganta,quesignificallanto.

Lamayoríadelasvacasestabanacostadas.Alprincipiovolvieronlacabezahacialamúsica, y las que estabanmás próximas levantaron las orejas, curiosas, pero enseguida descubrieron que la música no representaba nada más que música, y lasbajaronyvolvieronareposarlacabezaensuspropiosflancosoenelespaldardesusvecinas.Unadelasgolondrinasrevoloteóalrededorcomounmurciélago,menosfácildetranquilizarquelasvacas.Félixtocabaconlavistapuestaenlaventanitasituadajuntoalapuerta.Lasestrellasyanoerancomoelsueñoenelrabillodelojodelcielo,sinoqueerancomoremaches;teníalacabezarígida,solosucuerposemovíaconlamúsica.

Ahora tocaba «Le Jeune Marchois», una quejumbrosa marcha nupcial que leenseñóenlamiliuncompañerodeLimoges.Dosdedosdesumanoizquierda,conlasuñasrotas,conlosnudillosincrustadosdesuciedadyconlayemadeunodeelloscuarteada por el frío de los inviernos, tocabanun staccato tan alto y tan estridentecomoelgritodelacodorniz.Sumanoderecha,alzadaalaalturadelhombro,tocabalamelodía,que subíaybajabacomounacadenadecolinas,unacadenadecolinassuaves, de cerros, de pechos jóvenes. Ahora movía la cabeza al compás de lamelodía,yllevabaelritmogolpeandoconunpielosguijarrosdelsolado.Lamarchanupcial se aproximaba, y las onduladas colinas dieron paso a un seto tras el cual

www.lectulandia.com-Página28

Page 29: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

aparecían, desaparecían y volvían a aparecermujeres con unos brillantes echarpessobre los hombros.El reclamode la codorniz también se transformó.Ya no era elcantodeunpájaro;eraelsilbidodelaireemitidoporunabolsadecueroperforadaconlapuntadeuncuchillo.Susdosdedospulsabanlas teclascomoremachadores.LacomitivahabíasalidoporelEste,juntoasuhombroderecho;ahoraeramediodíayestabaantesusojos.Todaslasmujeressehabíanquitadoloschales,ylatelablancaonduladaporelvientolesacariciabaloshombrosdesnudos.Loshombresveníanasuencuentro.Lossilbidoseranjadeos.Alaparecerydesaparecerdetrásdelasramasdelseto, el cabello de lasmujeres se enredaba en los setos. Pero ya pasaban hacia elOeste.Losjadeosvolvieronaserelgritodelacodorniz,cadavezmásdistante,másalterado,másfugaz.Lacarreteradetrásdelsetoestabadesierta.Unaneblinacubríaloscerros.

Unavacaevacuócuandoélterminódetocarlapieza.Lellegóunacreoloraajosilvestre.Recordóelvalsde«RosaliedeBonMatin».Lotocólomásaltoquepudo.

Fue por Louis, quien todavía, incluso borracho como una cuba, era capaz dediscutir con un político, por quien Félix empezó a tocar regularmente todas lassemanasenelcafédeLapraz.Unanoche,alinviernosiguiente,Louisfueaintentarvenderle a Félix un boleto para una lotería benéfica con la que estaban intentandorecaudar fondos para pagar el transporte de los niños del pueblo a la piscinamáspróxima.Todoslosnacidosenlasmontañasdebenaprenderanadar,decíaeleslogandelacampaña.

Y hete aquí, explicaría luegoLouis en el café, que subo atravesando el huertohastalacasadeFelo.Yaestabaoscuroymealegróllevarunalinterna.Alllegaraloaltodelacolina,meparecióoírunamúsica.Debedeserlaradio,medije.Mioídoyano es tan bueno como antes.Un búho blanco se echó a volar desde el gran peral,junto al patio.No subenmuchos este camino por la noche,me dije.Ahora se oíamejor lamúsica, y era un acordeón.Ninguna radio suena así.Mira qué chicomásastuto;tienecompañía,pensé.Alllegarmáscercadelacasa,nopodíacreerloqueoíanmis oídos, ¡lamúsica salía del establo!Había luz en la ventana, ¡y lamúsicasalíadelestablo!Talvezestábailandoconlosgitanos,talvezlegustabailarconlosgitanosyledamiedodejarlosentrarenlacasaconlovagosyloladronesqueson.¿Quién hubiera creído que Felo bailaría con los gitanos si no fuera el hijo de supadre?Miréporlasuciaventanitaypudedistinguirlasfigurasdelosbailarines.Denadasirvellamaraquí,Lulu,medije.Asíqueintentéabrirlapuerta.Estabacerradaconllave.Mandéalinfiernoelboletodelotería;yasolomeinteresabasaberloquesucedía.Todaslaspuertasestabancerradas,yélestabaconlosgitanosenelestablo.Entoncestuveunaidea.DiezaunoaqueFélixnocerrólapuertadelpajar,encimadelacasa.Subílarampaencincosegundos,yacerté;estabaabierta.

Alladodecadatrampillahabíadejadopreparadoelhenoqueibaaecharacada

www.lectulandia.com-Página29

Page 30: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

unadelasvacasporlamañana.Nadiehaceesto;esmuyprevisor,Félix.Lamúsicasecolaba a través de las tablas del suelo, más alta y más frenética que nunca: unamazurca. Levanté una de las trampillas y, tumbándome boca abajo sobre unmontoncitodeheno,observé.Seveíaunavacaacostaday,bajoladébilbombilla,seveíaaFélixsentadoenunabanquetaconelacordeónentrelosbrazos.Encuantoalresto,nopodíadarcréditoa loqueveíanmisojos.Lulu,estásviendovisiones,medije. ¡Félix estaba solo!Nohabíanadiemásenel establo; ¡tocabapara las jodidasvacas!Ytocabien,Félix;sabetocar.Deberíastraerloatocaraquíalgunavez.

LanochedelabodadePhilippe,cuandoyaempezabaaclarear,muchodespuésdequePhilippehubierallevadoaYvonnealacamaydequesuspadresysussuegrosse hubieran ido a casa, unos cuantos de nosotros, incluyendo a la costurera de loslargos pendientes que no paraba de reír y trabajaba en una fábrica que producíamangos para las brochas de pintura, unos cuantos de nosotros estábamos todavíabailando,yFélix,sentadoenlasilladecostumbre,tocaballevandoelritmoconsuspesadasbotasdetrabajo.Podríamoshaberdejadodebailarantes,perounamelodíahabíaseguidoalaotra,yFélixlashabíafundido,comosiunierauntuboalsiguiente,hasta que la chimenea fue tan alta que se perdió en el cielo. Una chimenea demelodías;ylasmujeresteníanlospiestancansados,quesequitaronloszapatosparaseguirbailandodescalzas.

La música requiere obediencia. Incluso exige obediencia de la imaginacióncuandounamelodíasetevienealacabeza.Nopuedespensarenotracosa.Escomountirano.Acambioofrecesupropialibertad.Conmúsica,todosloscuerpospuedenpresumirdesímismos.Losviejospuedenbailartanbiencomolosjóvenes.Seolvidaeltiempo.Yaquellanoche,pordetrásdelsilenciodelasúltimasestrellas,creíamosoírlaafirmacióndeunSí.

¡«La Belle Jacqueline» otra vez!, le gritó a Félix la costurera. ¡Me encanta lamúsica!¡Conmúsicapuedesdecirlotodo!

Nopuedesdirigirteconmúsicaaunabogado,respondióFélix.Tal vez tengan razón quienes dicen que hay arpas en el cielo. Tal vez también

violinesyflautas.Peroestoysegurodequenohayacordeones,delmismomodoqueestoy seguro de que no hay bosta de vaca verduzca con olor a ajo silvestre. Elacordeónsehizoparalavidaenestatierra:lamanoizquierdamarcalosbajosyloslatidos del corazón, los brazos y los hombros trabajan para sacarle el aliento, y lamanoderechapulsalasesperanzas.

Porfindejamosdebailar.Vamos, Caroline, vamos, murmuró Félix dirigiéndose solo hacia la puerta. Es

horadeirse.

www.lectulandia.com-Página30

Page 31: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Boriscompracaballos

Aveces,afinderebatirunasolafraseesnecesariocontartodaunavida.Ennuestropueblo,comoenotrosmuchospueblosdelmundoporaquelentonces,

habíaunatiendadesouvenirs.Latiendaestabaenunaantiguagranja,quehabíasidoconstruidacuatroocincogeneracionesantes,enlacarreteraquesubealasmontañas,yqueposteriormentehabíanreconvertidoalefecto.Allípodíascomprarbotellasconesquiadores diminutos en su interior, pisapapeles de cristal que contenían floresalpinas,platosdecoradoscongencianas,cencerrosenminiatura, ruecasdeplástico,cucharasdemaderalabradas,pielesdegamuzaydecordero,marmotasdejuguetealas que se les podía dar cuerda y andaban, cuernos de cabra, casetes, mapas deEuropa,cuchillosconelmangodemadera,guantes,camisetas,carretesdefotografía,llaveros,gafasdesol,lecherasdeimitación,mislibros.

La propietaria de la tienda la atendía ella misma. Rondaría por entonces loscuarenta.Rubiaysonriente,peroconojossuplicantes—sabeDiosquésuplicaban—,eraunamujerentradaencarnes,depiespequeñosy tobillosfinos.Los jóvenesdelpueblo la apodaron la Oca, por razones que no forman parte de esta historia. SunombreverdaderoeraMarie-Jeanne.Antes,antesdequeMarie-Jeanneysumaridollegaranalpueblo,lacasapertenecíaaBoris.Deéllahabíanheredado.

Yaquíllegoalafrasequequierorebatir.Borismurió,dijoMarcundomingopor lamañanaapoyadocontraelmuroque

cruzadeparteapartenuestrocaseríoformandounafigurasimilara lade laúltimaletra del alfabeto, Boris murió como una de sus propias ovejas, abandonado yfamélico.Loquehizoconsupropioganadoterminósucediéndoleaélmismo:muriócomounodesusanimales.

Boriseraeltercerodecuatrohermanos.Elmayormurióenlaguerra;elsegundo,arrolladoporunaavalancha;yelmásjovenemigró.YadeniñoBoriseraconocidopor su fuerza bruta.En la escuela, los otros chicos le temían un poco y, almismotiempo,letomabanelpelo.Habíandescubiertosupuntoflaco.Pararetaralamayoríadeloschicos,teapostabasconellosaquenopodíanlevantarunsacodesetentakilos.Boris podía levantar setenta kilos con toda facilidad.Para retar aBoris, tenías queapostarconélaquenoeracapazdehacerunsilbatoconunaramadefresno.

Duranteelverano,paracuandoelcantodeloscucossehabíaacallado,todosloschicos tenían silbatos de fresno, y los había incluso que tenían flautas de ochoagujeros.Unavezquehabíasencontradoycortadounaramitadeesamadera,rectaydeldiámetroadecuado,telametíasenlabocaparahumedecerlayablandarlaconlalengua;luego,girándola,ledabasunosgolpes,certerosperosuaves,conelmangodela navaja. Al golpearla, la corteza se separaba de lamadera blanca, de forma quetirabasdeella,ysalía,comounbrazodelamanga.Porúltimo,labrabaslaboquillay

www.lectulandia.com-Página31

Page 32: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

volvíasaintroducirlaenlacorteza.Todoelprocesonollevabamásdeuncuartodehora.

Boris semetía la ramita en labocacomosi fuera adevorar el árbolde lavidamisma.Suproblemaradicabaenquegolpeabacondemasiadafuerzaelmangodelanavaja, de modo que estropeaba la corteza. Todo su cuerpo se ponía en tensión.Volvíaaintentarlo.Cortabaotraramaycuandollegabaelmomentodegolpearla,obienvolvíaadarledemasiadofuerte,obien,debidoalesfuerzodeconcentraciónqueteníaquehacer paraqueno se le desmandaran sus fuerzas, el brazo se le quedabainmóvil.

Venga,Boris,tócanosalgo,ledecíanparareírsedeél.Cuandollegóaadulto,susmanoseraninusualmentegrandesylascuencasdesus

ojos azules parecían destinadas a unos ojos del tamaño de los de las terneras. Eracomosi,enelmomentodesuconcepción,todasycadaunadesuscélulashubieransido instruidas para ser más grandes de lo normal; pero la columna vertebral, elfémur,latibiayelperonéhubieranhechonovillos.Comoresultadodeello,teníaunaalturamedia,perosusrasgosysusextremidadeseranlasdeungigante.

Hace años, estando en el alpage, al despertarme unamañana, todos los pastosestabanblancos.Nosepuedehablarrealmentedelasprimerasnievesdelañoaunaalturade1.600metros,porqueconfrecuencianievatodoslosmeses,peroestaeralaprimera nieve que no iba a desaparecer hasta el año siguiente, y caía en grandescopos.

Haciamediodía llamaron a la puerta. La abrí.Al otro lado del umbral, apenasreconociblesenlanieve,habíaunastreintaovejas,silenciosas,conelcuellocubiertodenieve.DelantedeellasestabaBoris.

Entróysedirigióalaestufaparadeshelarse.Eraunadeesasaltassalamandrasdeleña, que están exentas en el centro de la habitación, como postes de calor. Lachaquetaquecubríasushombrosgigantescosestabablancacomounamontaña.

Permaneciódepie,ensilencio,duranteuncuartodehora,bebiendoasorboselvasodeaguardientequesosteníansusinmensasmanossobrelaestufa.Asualrededorseibaformandouncharcodeaguacadavezmayor.

Finalmente empezó a hablar con su voz ronca. Su voz, independientemente decuálesfueranlaspalabras,hablabadeunasuertedeabandono.Sehabíasalidodelosgoznes,teníaloscristalesrotos,y,sinembargo,habíaenellaalgodesafiante,comosi,aligualqueelexploradorquehabitaunachozamiserable,supieradóndehayoro.

Por la noche, dijo, vi que había empezado a nevar. Y sabía que mis ovejasandabanpor la cumbre.Cuantomenoshayparacomer,másalto suben.Vinehastaaquíencocheantesdeamaneceryemprendílaescalada.Eraunalocurasubirsolo.Lanieve ocultaba el sendero.Unpaso en falso, y nada, nadamehubiera detenidohasta el atrio de la iglesia, allá abajo.Durante cinco horas, desde el amanecer, he

www.lectulandia.com-Página32

Page 33: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

estadojugándomelavida.Desdelaprofundidaddesuscuencas,susojosmeinterrogabanparacomprobarsi

habíaentendidoloqueestabadiciendo.Nosuspalabras,sinoloquehabíatrasellas.ABorislegustabaguardarciertomisterio.Creíaquelonodicholefavorecía.Y,sinembargo,peseatodo,soñabaconsercomprendido.

Allídepie,enmediodelcharcodenievederretida,noseparecíaenabsolutoalbuenpastorqueacabadearriesgarlavidaporsalvarasurebaño.SanJuanBautista,que coronó con flores alCordero, era lo opuesto aBoris.Boris tenía a sus ovejastotalmentedescuidadas.Todoslosañoslasesquilabademasiadotarde,asíquesufríanconelcalor.Todoslosveranosseolvidabaderecortarleslaspezuñas,yterminabancojeando.LasovejasdeBorisparecíanunrebañodemendigosvestidosdelanagris.Siaqueldíaenlamontañahabíaarriesgadosuvida,nohabíasidoexactamenteporelbiendeellas,sinoporelvalorqueteníanenelmercado.

Suspadreshabíansidopobres,yalosveinteañosBorisyaandabapresumiendodel dinero que tendría algún día. Iba a hacer grandes dineros —conforme a lasinstrucciones recibidas en el momento de su concepción e inscritas en todas lascélulasdesucuerpo.

Enelmercadocomprabaganadoquenadiecomprabaylohacíaalfinaldeldía,ofreciendounprecioquedocehorasanteshabríaparecidoridículo.Todavía loveo,taciturno, junto a los huesudos animales, pellizcándoles la carne con uno de susinmensos pulgares, vestido de caqui y con una gorra del ejército americano en lacabeza.

Creíaqueel tiempono ledaríanadayque suastucia se lodaría todo.Cuandovendía nunca daba un precio. No me voy a sentir insultado, decía, dígamesimplementecuántoofrece.Luegoesperaba;desdelaprofundidaddesuscuencas,susojosazulesmostrabanyaunapuntadelamofaconlaqueibaarecibirelprecioqueledieran.

Ahora me está mirando con la misma expresión. Una vez le dije que teníasuficientes poemas en la cabeza para llenar un libro, ¿se acuerda? Ahora estáescribiendo la historia de mi vida. Puede hacerlo porque está acabada. Cuandotodavía estaba vivo, ¿qué hizo?Una vez que estaba apacentando las ovejas en lospastosquehaymásarribadelafundición,metrajounacajetilla.

Nodigonada.Sigoescribiendo.Elabuelodetodoslostratantesdeganadomedijounavez:lomejorquesepuede

hacerconuncarnerocomoBorisescomérselo.ElplandeBoriseramuysencillo:comprardelgadoparavendercebado.Loque

minusvalorabaaveceseraeltrabajoyeltiemponecesarioentrelosdos.Deseabaqueelganadodelgadoengordararápido,perolacarnedelasbestias,comolasuyapropia,nosiempresemostrabaobedienteasusdeseos.Ysuscuerpos,enelmomentodeserconcebidos,nohabíanrecibidolasmismasinstrucciones.

Nohabíaunsolopedazodetierracomunalenelquenopastaransusovejasy,a

www.lectulandia.com-Página33

Page 34: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

menudo, lo hacían en tierras con dueño. En invierno siempre se veía obligado acomprar más heno del que tenía almacenado y prometía pagarlo con corderos enprimavera.Peronuncapagaba.Y,sinembargo,lograbasobrevivir.Ysurebañosefuehaciendomásgrande:ensusmejoresmomentosllegóacontarconcientocincuentaovejas.TeníaunLandRover,quehabíarecuperadodeunbarranco.Teníaunpastor,quehabíarecuperadodeunhospitalparaalcohólicos.NadiesefiabadeBoris;nadieseleresistía.

Lahistoriadesuprosperidadsedifundió.Tambiénsepropagaronlashistoriasdesu negligencia: a la hora de pagar las deudas, a la hora de dejar que sus ovejaspastaran en tierrasquepertenecían aotros.Se considerabaque las ovejasdeBoriseranunazote,talqueunamanadadejabalíes.Y,amenudo,comoeldeldemonio,surebañopartíayllegabaporlanoche.

EnelLiraRepublicana,elcafédeenfrentede la iglesia,Boris también tenía,aveces, algode demonio.Se apostaba en la barra—nunca se sentaba— rodeadodejóvenesdevariospueblosalaredonda:esosjóvenesqueveíaniniciativasqueestabanallendelacomprensióndesuscautelosos,yastutos,padres;esosjóvenesquesoñabanconelocioyconlasmujeresextranjeras.

DeberíaisirosaCanadá,decíaBoris,allíesdondeestáelfuturo.Aquíencuantohacesalgoportucuenta,yaempiezanadesconfiar.Canadáesgrande,ycuandoalgoesgrande,esgeneroso.

Pagabalarondaconunbilletedecincuentamilfrancos,quedejabasobrelabarraconlanavajaencima,paraquenosevolara.

Aquí,continuaba,nuncaolvidannada.Noaesteladodelamuerte,almenos.Yencuantoalotro lado, se lodejanalcura.¿Habéisvistoaquíalgunavezaalguienriéndosedepurogusto?

Yenesemomento,comosiél,eldemonio,lohubieraordenado,lapuertadelcaféseabrióyentróunamujerriéndoseacarcajadasacompañadadeunhombre.Losdoserandesconocidos.Elhombreibadetrajeyllevabazapatosdepuntafina,ylamujer,que,aligualquesucompañeroaparentabaunostreintaaños,erarubiayllevabaunabrigo de pieles.Uno de los jóvenesmiró por la ventana y vio su coche aparcadoenfrentedelcafé.TeníamatrículadeLyon.Borisse losquedómirando.Elhombredijoalgo,ylamujervolvióareírse.Surisaeracomounapromesa.¿Dequé?,puedenpreguntarsealgunos.Dealgogrande,delodesconocido,deunaespeciedeCanadá.

¿Losconoces?Borisnegóconlacabeza.Pocodespués seguardóen el bolsillo lanavaja, blandió en el aire el billetede

cincuentamilfrancos,insistióenpagarloscafésqueseestabatomandolaparejadeLyonysefue,sinsiquieraecharunvistazohaciadondeestabanellosoalrestodelaclientela.

Cuando los desconocidos se levantaron para pagar, la patrona les dijosimplemente:yaestápagado.

www.lectulandia.com-Página34

Page 35: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿Porquién?Porelhombrequesefuehacecincominutos.¿El que iba vestido de caqui?, preguntó la rubia. La patrona hizo un gesto

afirmativo.Estamos buscando una casa para alquilar, amueblada a ser posible, dijo el

hombre.¿Sabeusteddealgunaenelpueblo?¿Paraunmesoparaunasemana?No,paratodoelaño.¿Quierenestablecerseaquí?,preguntóunodelosjóvenes,incrédulo.MimaridotrabajaenA…,explicólarubia.Esprofesorenunaautoescuela.

Laparejaencontróunacasa.Yunmartesporlamañana, justoantesdePascua,Boris subió hasta allí en el Land Rover y llamó a la puerta. Abrió la rubia, quetodavíaestabaenbata.

Tengounregaloparaustedes.Cuántolosiento,peromimaridoacabadeirseatrabajar.Yalosé.Lohevistomarchar.¡Espere!AbriólapuertatraseradelLandRoveryvolvióconuncorderoenlasmanos.Esteeselregalo.¿Estádormido?No.Estámuerto.La rubia echó la cabeza hacia atrás y se rio. Pero ¿qué vamos a hacer con un

corderomuerto?,musitó,pasándoselamangaporlaboca.¡Puesasarlo!Todavía tiene la lana. No sabemos cómo se hacen estas cosas, y Gérard no

soportaversangre.Yoseloprepararé.Fueustedquiennospagóelcafé,¿no?Borisseencogiódehombros.Teníaelcorderoagarradoporlaspatastraseras,yel

hocicodelanimalcasi rozabael suelo.Ella llevabaunaszapatillasque imitaban lapieldeleopardo.

Pase,entonces,dijo.Todoellofueatentamenteobservadoporlosvecinos.Atólaspatastraserasdelcorderoylocolgódetrásdelapuertadelacocina,como

sifueraunachaqueta.Cuandollegóél,larubiaestabadesayunando,yelboldecaféconlecheestabatodavíasobrelamesa.Lacocinaolíaacafé,ajabónenpolvoyalaromaquedespedía ellamisma.Tenía el aromade los cuerpos entrados en carnes,rollizos,sinasomodeoloratrabajo.Eltrabajohueleavinagre.Alpasarellaentrelamesaylaestufa,élalargólamanoyletocólascaderas.Ellavolvióareír,peroestavez calladamente. Más tarde, él recordaría aquella primera mañana en su cocina,

www.lectulandia.com-Página35

Page 36: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

comosifueraalgoquesehubieratragado,comosisulenguanuncahubieraolvidadoelsabordelabocadelamujer,cuandoellaseinclinóporprimeravezparabesarlo.

Cadavezquelavisitabalellevabaunregalo;elcorderofuesoloelprimero.Unavezllegóeneltractor,yenelremolquehabíacargadounaparador.Nuncaocultabasusvisitas.Lashacíaaplenaluzdeldía,antelosojosdetodossusvecinos,quienesobservaronque,cadavez,transcurridoaproximadamenteuncuartodehora,larubiacerrabalascontraventanasdeldormitorio.

¿Ysiundíaelmaridovolvierainesperadamente?,preguntóunodelosvecinos.¡Diosnoloquiera!Borisseríacapazdeagarrarloytirarloporencimadeltejado.Perodebedesospecharalgo,¿no?¿Quién?Elmarido.Estáclaroquenuncahasvividoenunaciudad.¿Porquédiceseso?Elmaridolosabe.Sihubierasvividoenunaciudadsabríasqueelmaridolosabe.¿Entoncesporquénohacealgoparademostrarsuautoridad?Nopuedeser tan

cobarde.Un día el marido volverá, a una hora acordada con su esposa, y Boris estará

todavíaallí,yelmaridodirá:¿quéquieretomardeaperitivo?¿Unpastís?¿Ylepondráveneno?¡No! ¡Pimienta negra! Para excitarlo aún más. Boris se había casado a los

veinticinco años. Su mujer lo abandonó un mes después. Posteriormente sedivorciaron. Su mujer, que no era del valle, nunca lo acusó de nada. Solo decía,tranquilamente, que no podía vivir con él.Y una vez añadió: tal vez otramujer sípodría.

LarubialedioaBoriselsobrenombredeJorobadito.Perositengolaespaldatanrectacomotú.Yonohedichoquenofueraasí.Entonces,¿porqué…?Jorobadito,ledijoundía,¿sabesesquiar?¿Cuándoibaahaberaprendido?Cómprateunosesquísyteenseñaré.Soydemasiadoviejoparaempezar.Eresuncampeónenlacama,¡tambiénpodríasserloenlaspistasdeesquí!Éllaatrajohaciasíylecubrióelrostroylabocaconsuinmensamano.Estotambiénlorecordaríamástardecuandopensabaenlasvidasdelosdosyen

lasdiferenciasquehabíaentreellas.

Undía llegó a la casa conuna lavadora a la espalda.Otrodía apareció conuntapiz tangrandecomounaalfombraenelqueestabanrepresentados,conbrillantes

www.lectulandia.com-Página36

Page 37: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

coloresdeterciopelo,doscaballosenunaladera.PoresaépocaBoristeníadoscaballos.Loshabíacompradosinpensarloporque

le gustaron y había conseguido un buen precio. En la primavera yo tenía queentregarle un tercer caballo. Era unamañana temprano, y una semana antes habíacomenzadoeldeshielo.Estabaenlacama,dormido,ytuvequedespertarlo.Sobresucama había una imagen de laVirgen y una foto de la rubia.Cogimos una bala dehenoysalimosalprado.Allísoltéalcaballo.Trasunlargoinviernoencerradoenelestablo,diounsaltoyselanzóalgalopeentrelosárboles.Borisseloquedómirandofijamenteconlasmanosextendidas.¡Libertad!,dijo.Lodijodetalformaquenosonóni comoun susurroni comoungrito.Sencillamente lopronunciócomosi fuera elnombredelcaballo.

La rubia colgó el tapiz en la pared del dormitorio. Un domingo por la tarde,Gérard,que estaba tumbadoen la camaviendo la televisión, señaló con labarbillahacia el tapiz—en el que las colas de los caballos estaban peinadas por el vientocomosiacabarandesalirdelapeluqueríaysupeloresplandecíacomounoszapatosreciéncompradosy lanieveentre lospinoserablancacomoun trajedenovia—ydijo:

Eselúnicodesusregalosdelquepodríaprescindir.Megustanloscaballos,dijoella.¡Caballos!Emitióunsonidosimilaraunrelincho.Loquepasaesqueatitedanmiedo.¡Caballos!Loúnicobuenoquesepuededecirdeesapintura—yesunapintura

aunqueseadealgodón…¡Terciopelo!… lo mismo da; lo único que se puede decir de esa pintura… es que en las

pinturasloscaballosnocagan.Túsíquetieneslacabezallenademierda,dijoella.¿Lehashabladoyasobrelacasa?,preguntóGérard.Lehablarécuandomedélagana.¡EsgraciosoquelollamesJorobadito!Ellaapagólatelevisión.Lollamocomomegustallamarlo,Gérard;esoesasuntomío.

¡Qué difícil es impedir que ciertas historias se conviertan en simples leccionesmorales!¡Comosinuncahubieravacilaciones,comosilavidanoseenvolvieracomountrapoenlahojamásafilada!

Unmediodía,al juniosiguiente,Boris llegóa lacasade larubiachorreandodesudor.Parecíaqueacabaradesumergirlacara,consunarizaguileñaysuspómuloscomoguijarros,enunriego.Entróenlacocinaylabesócomoerasucostumbre,pero

www.lectulandia.com-Página37

Page 38: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

estavezsindecirleunapalabra.Luegosedirigióalfregaderoypusolacabezabajoelchorro del grifo. Ella le ofreció una toalla, y él la rechazó. El agua le caía por lacabezaylecorríaporelcuellohastalacamisa.Larubialepreguntósiqueríacomeralgo;élmoviónegativamentelacabeza.Seguíaconlamiradatodoslosmovimientosdeella,peronosentimentalmente,comounperro,nitampococonairedesospecha,sinocomosiestuvieraaunagrandistancia.

¿Estásenfermo?,lepreguntóellabruscamenteponiéndoleunplatoenlamesa.Nuncaheestadoenfermo.¿Quétepasaentonces?Amododerespuesta,éllaatrajohaciasíyhundióviolentamentelacabeza,que

estaba todavíahúmeda,entresussenos.Ellanosintiódolorenelpecho,sinoen laespalda.Peronosedefendió,ypusounadesusmanosregordetasyblancassobreladuracabezadeBoris.¿Cuántotiemposequedóparadaantelasilla?¿Cuántotiempopermanecióelrostrodeélalojadoentresuspechoscomounapistolaenelinteriordesuestucheforradodeterciopelo?LanocheenlaqueBorismuriósolo,tendidoenelsuelo con sus tres perros negros, le pareció que su cara había estado alojada en elpechodeaquellamujerdesdelaprimeravezquepusosusojosenella.

Luegonoquisocomerloquelehabíapuestoenelplato.Venga,Jorobado,quítatelasbotasyvamosalacama.Elnegóconlacabeza.¿Quétepasa?Tequedasahísentadosindecirnada,sinquerercomer,sinhacer

nada,¡nosirvesparanada!Elsepusoenpieycaminóhacialapuerta.Porprimeravezellasediocuentade

queibacojeando.¿Quétepasaenelpie?Borisnorespondió.¡PorelamordeDios!,di,¿tehashechodañoenelpie?Meloheroto.¿Cómo?Volqué con el tractor en la cuesta encima de la casa. Salí despedido y el

parachoquesmeaplastóelpie.¿Hasllamadoalmédico?Hevenidoaquí.¿Dóndeestáeljeep?Nopuedoconducir;nopuedomovereltobillo.Ellasedispusoaquitarlelasbotas.Primeroladelpieileso.Conlasegundabota

fueotrocantar.ElcuerpodeBorissepusorígido,cuandoellaempezóadesatarleelcordón.Tenía el calcetín empapadode sangre, y el pie estabademasiadohinchadoparapodersacarlelabota.

Ellasemordióellabioeintentóabrirlaunpocomás.¡Hasvenidoandandohastaaquí!,exclamó.

www.lectulandia.com-Página38

Page 39: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Borisasintióconunmovimientodecabeza.SentadaenelsuelodelacocinaalospiesdeBoris,conlasmanosdesmayadasa

ambosladosdelcuerpo,larubiaempezóasollozar.Tenía el pie fracturado en once partes. Elmédico se negó a creer que hubiera

andado los cuatro kilómetros que separaban su granja de la de ella. Dijo que eracategóricamenteimposible.LarubiahabíallevadoaBorishastalaclínica,y,segúnelmédico, había pasado toda lamañana en casa de Boris, pero por alguna razón noqueríareconocerlo.Poreso,siempresegúnelmédico,losdossehabíaninventadoesahistoriatanpocoplausibledequehabíacaminadocuatrokilómetros.Elmédico,sinembargo,estabaequivocado.DetodaslasvecesqueBorishabíaidoavisitarla,estafuelaúnicaquelarubianuncamencionóaGérard.Y,cuandomástardesupodelamuerte deBoris, preguntó brusca y sorprendentemente si llevaba las botas puestascuandoloencontraron.

No,fuelarespuesta.Estabadescalzo.

Dejoven,Borishabíaheredadotrescasas,perotodasellas,paralosestándaresdelaciudad,estabanenunestado lamentable.Élvivíaen laque teníaelgraneromásgrande.Había electricidad, pero no agua corriente.La casa estabamás baja que lacarretera,ylosquepasabanpodíanmirarporlachimenea.Fueenestacasaendondelostresperrosnegrosaullarontodalanochecuandoélmurió.

La segunda casa, a la que él siempre se refería como la casa demadre, era lamejor situadade las tres, yBoris tenía la idea a largoplazodevendérsela a algúnparisino,cuandollegaranelmomentoyelparisino.

Enlaterceracasa,queerapocomásqueunacabañaalpiedelamontaña,dormía,cuando podía, Edmond, el pastor. Edmond era un hombre delgado con ojos deermitaño.Suexperiencialehabíallevadoacreerquetodoloquecaminabasobredospiernas pertenecía a una especie denominada Malentendido. Boris no le daba unsalarioregular,sinoregalosocasionalesylamanutención.

¡Noestásmuchoporcasaúltimamente!Edmondlorecibióconestaspalabras.¿Porquédiceseso?Tengoojos.MedoycuentacuandopasaelLandRover.¿Ysabesadóndevoy?Edmondconsideróquenomereceríalapenaresponderasemejantepregunta,yse

limitóafijarenBorissufútilmirada.Megustaríacasarmeconella,dijoBoris.Peronopuedes.Ellaestaríaencantada.¿Estásseguro?Boris respondió entrechocando el puño de lamano derecha con la palmade la

izquierda.Edmondsecalló.

www.lectulandia.com-Página39

Page 40: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿Cuántoscorderos?,preguntóBoris.Treintaytres.Esdelaciudad,¿no?SupadretieneunacarniceríaenLyon.¿Porquénotienehijos?Notodosloscarnerostienencojones,deberíassaberlo.Tendráunhijomío.¿Hacecuántotiempoquelaves?Dieciochomeses.Edmondenarcólascejas.Lasmujeresdelaciudadnosoniguales,dijo,deberías

saberlo.Hevistosuficientes.Noestánhechasdelamismaforma.Notienenlamismamierdaynotienenlamismasangre.Tampocohuelenigual.Nohuelenaestabloyagallinero; huelen a otra cosa. Y esa otra cosa es un peligro. Tienen unas pestañasperfectas,tienenunaspiernassinarañazos,sinvarices;tienenunoszapatosdesuelafinacomo lascrêpes; tienenunasmanosblancasy suaves comopatataspeladas;ycuando las hueles, te llenas de un deseo que Dios confunda. Te entran ganas detragártelashastalasheces;teentranganasdeexprimirlashastaquenoquedeniunagota,niunpipo.¿Yquieresquetedigaaquéhuelen?Suoloreselolordeldinero.Lohacentodopordinero.Esasmujeresnoestánhechascomonuestrasmadres.

Nohacefaltaquemezclesamimadreenesto.Tencuidado,dijoEdmond,turubiateloquitarátodo.Luegosedesharádeti;te

desplumarácomoaunpollo.Con un lento directo a lamandíbula, Boris derribó al pastor. Su cuerpo quedó

desparramadoenelsuelo.Nadasemovía.ElperrolamíalafrentedeEdmond.Soloalguienquehayavistouncampodebatallapuedeimaginar la indiferencia

totaldelasestrellassobreelpastor,desparramadoenelsuelo.Esparahacerfrenteaestaindiferenciaparaloquebuscamosamor.

Mañanalecompraréunchal,susurróBoris,ysinmiraratrástomóelcaminoderegresoalpueblo.

A la mañana siguiente, la policía vino a prevenirle de que sus ovejas eran unpeligropúblico,puesestabanentorpeciendoenlacarretera.Edmond,elpastor,habíadesaparecido,ynoselevolvióaverhastadespuésdelamuertedeBoris.

Elmesdeagosto fueelmesdel triunfodeBoris. ¿Oesgloriaun términomásadecuado?Puesestabademasiadofeliz,demasiadoabsorbidoensímismoparaversecomovencedortriunfantesobrelosdemás.Leparecíaevidentequelasinstruccionesinscritasenelmomentodesuconcepciónimplicabanalgomásqueeltamañodesushuesos,elgrosordesucráneoolafuerzadesuvoluntad.Estabadestinadoaquealllegaraloscuarentaselereconocieraenloquevalía.

Lasiegadelhenohabíaacabado;teníaelpajarlleno,susovejaspastabanarribaen las montañas—sin pastor, pero Dios cuidaría de ellas— y todas las tardes se

www.lectulandia.com-Página40

Page 41: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

sentaba en la terraza del Lira Republicana, en la plaza del pueblo, con la rubia,vestidadeverano,conloshombrosdesnudosyunassandaliasplateadasdetacónaltoenlospies;yhastaquecaíalanochelaparejaqueformabanconstituíalatelevisiónencolordelpueblo.

¡Invitaatodaslasmesas!,decíabalanceándoseenlasilla,ysitepreguntanaquésedebe,dilesqueBorisestácomprandocaballos.

Jorobadito,nolohagastodaslastardes,¡nopuedespermitírtelo!¡Todas!Semehanhinchadoloscojones.Pusounadesusinmensasmanosenlapecheradelvestidodelunaresrojosdela

mujer.Es verdad lo de los caballos, dijo, voy a criar caballos: ¡para ti! Voy a criar

caballosdemontarquevenderemosalosidiotasquevienenapasarelfindesemana.¿Peroquévoyahaceryoconloscaballos?Nosémontar.Sitienesunhijomío…Sí,Jorobadito.Enseñaré al niño a montar, dijo. Un hijo nuestro se parecerá a ti y tendrá mi

orgullo.Nuncahabíapronunciadoestaúltimapalabrarefiriéndoseasímismo.Si tenemosunhijo, susurró ella, la casa en laquevivimosahora esdemasiado

pequeña.Necesitamosporlomenosotrahabitación.¿Y cuántos meses tenemos para solucionar el problema de la casa?, preguntó

Borisconlaastuciadeltratantedeganado.Nosé,Jorobadito,talvezocho.Champánparatodos,gritóBoris.¿Siguescomprandocaballos?,preguntóMarc,que,consupipaysumonoazul,

eselescépticodelLiraRepublicana,elperenneinstructorsobrelaidiotezdelmundo.Esoatinoteimporta,respondióBoris.Teestoyinvitandoauntrago.Mevoyamarearsibebomás,dijolarubia.Tetraeréunoscacahuetes.EnlabarradelLiraRepublicanahayunamáquinaenlaquemetesunfrancoyte

saleunpuñaditode cacahuetes.Borismetióunamoneda trasotraypidióunplatosopero.

CuandoloshombresqueestabandepieenlabarraalzaronsuscopashaciaBoris,en realidad, todos ellos estaban brindando por la rubia: y todos ellos se estabanimaginandoenellugardeBoris,algunosconenvidia,ytodosellosconesaextrañanostalgiaqueunosienteporlascosasquesabequenuncasucederán.

AlladodeMarcestabaJean,queentiemposhabíasidocamionero.Porentoncesélysumujercriabanconejosyteníasetentaaños.Jeanestabaamitaddeunahistoria:

Guyestaba totalmente trompa, contaba Jean, sedesplomóycayóal suelocuanlargoera;sequedócomomuerto.Jeanhizounapausaymiróalrededora todas lascaras del bar, haciendo hincapié en el silencio. ¿Qué vamos a hacer con él? Fue

www.lectulandia.com-Página41

Page 42: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

entoncescuandose leocurrió la ideaaPatrick.Traedloamicasa,dijo.MetieronaGuyenelcocheylollevaronacasadePatrick.Ponedloaquí,tendidosobreelbanco,dijoPatrick.Ahoraquitadlelospantalones.

LarubialepusounoscacahuetesenlabocaaBoris.¿Levasahacerdaño?Osdigoquelequitéislospantalones.Ahoraloscalcetines.

EstabaextendidosobreelbancodetrabajodePatrick,desnudocomoDioslotrajoalmundo. ¿Yahoraqué?Seha rotounapierna, anuncióPatrick.No seáis tontos.Levamosahacercreerqueseharotounapierna,explicóPatrick.Pero¿cómoselovaacreer? Esperad y veréis. Patrick mezcló escayola en un barreño y, con toda laprofesionalidadqueunopuedeesperardePatrick,escayolólapiernadeGuydesdeeltobillo hasta lamitad delmuslo. Jean hizo una pausa ymiró a sus oyentes. En elcamino hacia su casa, en el coche,Guy volvió en sí.No te preocupes, chico, dijoPatrick,tehasrotounapierna,peronoesunamalarotura;tellevamosalhospital,ytepusieronlaescayolaydijeronquetelapodránquitardentrodeunasemana;nohasidounamalarotura.Guyseobservó lapierna,y las lágrimas leempezaronacaerporlasmejillas.¡Soyungilipollas!,repetía.¡Soyungilipollas!

¿Quépasódespués?,preguntóMarc.Estuvodebajaunasemana,viendolatelevisiónconlapiernalevantadasobreuna

silla.Larubiaseechóareír,yBorisaproximóeldorsodelamano—pormiedoaque

lapalmaestuvierademasiadoencallecida—contrasugarganta;asísentíalarisadelamujer, que brotaba en sus caderas y subía a borbotones hasta la boca. Su inmensamanosemovíarítmicamente,subiendoybajandoporlagargantadelamujer.

Jean, el camionero que había dejado la profesión para criar conejos, observófascinadoesemovimiento,comosifueratodavíamásimprobablequelahistoriaqueacababaderelatar.

Nopodíacreerlo,contaríamástardeesamismanochealosparroquianosdelLiraRepublicana:puesahímismoestabaBoris,eltontainadeBoris,acariciandoalarubiacomosifueraunaardillasentada,ydándolecacahueteshastaquevacióelplato.¿Yquécreéisquehacecuandollegaelmarido?Selevanta,ledalamanoyanuncia:¿quévas a beber? ¿Un vino blanco con cassis? Esta noche voy a llevarla a bailar, diceBoris.Novolveremoshastalamañana.

Elbaileeraenelpueblodeallado.Durantetodalanoche,aBorisleparecióquelatierratraspasabaelaradodesupropiavolición.

Unavezdejarondebailarparabeberalgo.Élunacerveza,ellaunagaseosa.Tedarélacasademadre,dijo.¿Porquélallamasasí?Mimadrelaheredódesupadre.¿Ysiundíaquieresvenderla?¿Cómolavoyavendersitelahedado?Gérardnoselocreerá.

www.lectulandia.com-Página42

Page 43: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿Lodenuestrohijo?No.Lodelacasa;noquerrátrasladarseallí,anoserqueseaseguro.¡DejaaGérard!¡Venteavivirconmigo!No,Jorobadito;noestoyhechaparaprepararlacomidaalasgallinas.Unavezmás,amododerespuesta,Borishundióviolentamentesumasivacabeza

entrelossenosdelamujer.Surostrosealojóentrelospechoscomounapistolaensuestuche forradode terciopelo. ¿Cuánto tiempopermaneció su rostro allí sepultado?Cuandoloalzó,dijo:Tedarélacasaformalmente,iréaveralnotario,serátuya,nosuya,yluegopasaráanuestrohijo.¿Quieresvolverabailar?

Sí,amormío.Bailaronhastaqueelvestidoblancoconlunaresrojosseensucióconelsudorde

ambos,hastaqueparólamúsica,hastaqueelcabellodelarubiaseimpregnóconelolordelasvacasdeBoris.

Añosdespués,lagentesepreguntaba:¿cómoesposiblequeBoris,quenuncadionadaensuvidaanadie,Boris,queengañaríaa supropiaabuela,Boris,quenuncamanteníasupalabra,dieralacasaalarubia?Ylarespuesta,queeraunamaneradeadmitirelmisterio,siempreeralamisma:unapasiónesunapasión.

Lasmujeres no se hacían lamismapregunta.Para ellas era obvioque, dado elmomentoylascircunstanciasapropiadas,cualquierhombrepuedeserllevadoadondeunaquiera.Nohabíamisterioalguno.YtalvezeraporestoporloquelasmujeresseapiadabandeBorisunpocomásqueloshombres.YenloqueserefiereaBoris,élnunca llegó a preguntarse: ¿por qué le di la casa? Nunca se arrepintió de habertomadoaquelladecisión,aunque—yenestotodosloscomentaristastienenrazón—eradiferentedetodaslasquehabíatomadoensuvida.Nosearrepentíadenada.Elarrepentimientotefuerzaalimpiarelpasado,yélestuvoesperandohastaelfinal.

Lasfloresquecrecenenlamontañatienenunoscoloresmásbrillanteseintensosque esas mismas flores en la llanura. Un principio similar se podría aplicar a lastormentas.Elrayoenlasmontañasnoselimitabaahendirelcielounavez,bailabaencírculos;eltruenonoselimitabaaunsoloestampido,retumbabatransmitidoporeleco.Yaveceselecodeunonohabíacesadocuandollegabaunnuevoestampido,de forma que el estruendo era continuo. La causa de todo ello eran los depósitosmetálicosdelasrocas.Duranteunatormenta,inclusoelmáscurtidodelospastoresse preguntaba: por todos los santos, ¿qué estoy haciendo aquí? Y a la mañanasiguiente,cuandosehacíadedía,quizáencontrabasignosdeunasvisitasdelasque,afortunadamente,nosehabíallegadoapercatardeltodolanocheanterior:agujerosenlatierra,hierbaabrasada,árboleshumeantes,ganadomuerto.Afinalesdeagostohubounadeestastormentas.

Algunasde lasovejasdeBorisestabanpastando justodebajode laRocadeSt.Antoine, en las laderas más alejadas que miran al Este. Cuando las ovejas estánasustadas,subenysuben,enbuscadelcieloparaponerseasalvo;yasílasovejasdeBoris treparon hacia el talud, junto a la roca, y allí se arracimaron bajo la lluvia.

www.lectulandia.com-Página43

Page 44: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Sesenta ovejas amontonadas, cada cual reposando su empapada cabeza sobre eloleoso ijar, sobre las paletillas chorreantes, de su vecina. Cuando el relámpagoiluminabalamontaña—ytodoaparecía tanclaroy tancercanoqueelmomentosehacíainfinito—,lassesentaovejasparecíanelabrigodepieldeungigante.Inclusosedistinguíandosmangas,formadacadaunapormediadocenadeovejasquesehabíanagrupadoalolargodedosestrechasfranjasdehierbaentrelasescarpadasrocas.Concada relámpago, asomaban, temerosos, de entre el abrigo, cien o más ojos, querelucían comobrasas.Tenían razón en estar asustadas.El centro de la tormenta seaproximaba.Elsiguienterayocayóenmediodelabrigo,dejandosinvidaa todoelrebaño.Lasmandíbulasy laspatasdelanterasde lamayoría resultaron rotaspor lasacudidadeladescargaeléctricarecibidaenlacabezaytransmitidahastalatierraporsuspatashuesudasyfinas.

Borisperdiótresmillonesenunanoche.Fui yo el primero que, treinta y seis horas más tarde, reparé en los cuervos

volando en círculos. Tenía que haber algo muerto allá arriba, pero no sabía qué.AlguienselodijoaBoris,yaldíasiguientesubióhastalaRocadeSt.Antoine.Allíseencontróelgigantescoabrigo,tirado,frío,cubiertodemoscas.Lasresesmuertasestabandemasiado lejosde todacarretera.Loúnicoquepodíahacereraquemarlasallímismo.

Fue a buscar gasolina y empezó a hacer una pira, arrastrando los cuerpos quehabíanformadolasmangasyechándolosencimadelosotros.Prendiólahogueraconunneumáticoviejo.Porencimadelacumbresealzóunaespesacolumnadehumoy,junto con ella, el olor a carne quemada.No cuestamucho trabajo el convertir unamontañaenunrincóndel infierno.Devezencuando,Borisseconsolabapensandoen la rubia. Luego se reiría con ella. Luego, con el rostro apretado contra ella,olvidaría lavergüenzadeestaescena.Peromásque laspromesasquesehacíaa símismoloqueleanimabaeraelsimplehechodelaexistenciadeaquellamujer.

Para entonces ya todo el pueblo sabía lo que había sucedido con las ovejas deBoris. Nadie le echaba directamente la culpa, ¿cómo podrían hacerlo? Pero huboquienesinsinuaronqueunhombrenopodíaperdertantosanimalesdeungolpeanoserqueselomerecieradeunmodouotro.Boristeníaabandonadosasusanimales.Borisnopagaba lasdeudas.Boris se lo estabahaciendoconunamujer casada.LaProvidencialeestabamandandounaviso.

Dicen que Boris está quemando sus ovejas, dijo la rubia, se ve el humo porencimadelamontaña.

¿Porquénovamosaecharunvistazo?,sugirióGérard.Ellaseexcusódiciendoqueledolíalacabeza.Venga,dijoél,essábadoporlatardeyelairedelamontañatedespejará.Nunca

hevistoaunhombrequemandosesentaovejas.Noquieroir.¿Quétepasa?

www.lectulandia.com-Página44

Page 45: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Estoypreocupada.¿Creesquecambiarádeopiniónconrespectoalacasaahora?Seguroquetendrá

problemasdedinero.Unrebañodeovejasnoleharácambiardeopiniónsobrelacasa.Nodeberíamoshacerlomismoquelalecheradelcuento…Solounacosapodríahacerleretraerseenlodichoconrespectoalacasa.¿Sidejarasdeverlo?Noexactamente.¿Entoncesqué?Nada.¿Hahabladodelacasarecientemente?¿Sabescómolallama?Lallamalacasademadre.¿Porqué?Ellaseencogiódehombros.Venga,dijoGérard.Gérardysumujersubieronencochehastadondeacababalacarretera.Desdeallí,

trasasegurarsedequeelcochequedababiencerrado,continuaronapie.Derepente,elladioungrito;unurogallohabíaalzadoelvuelojustoasuspies.

¡Creíqueeraunniño!Debesdehaberbebidodemasiado.¿Cómovaavolarunniño?Tedigoqueesoesloquepensé.¿Veselhumo?,preguntóGérard.¿Quéeseseruido?¡LasovejasdeBorisasándose!,dijoGérard.Noseasgracioso.Saltamontes.¿Huelesalgo?No.Imagínateestaraquíarribaduranteunatormenta,dijoella.Tengocosasmejoresquehacer.Miraquiénfueahablar;túquenohaslevantadounapalaentuvida,dijoella.Esoesporquenosoyestúpido.No.Nadiepodríadecirqueloeres.Yélesestúpido;¡Borisesestúpido,estúpido,

estúpido!Estaba atizando el fuego con gasolina, cuyas llamas azules perseguían a las

amarillas,queeranmáslentas.Cogióunaovejaporlaspatasylabalanceóenelaireantesdearrojarlaporencimadesucabezaafindequecayeraenloaltodelapira,endonde todavía guardó su aspecto animal durante algunosminutos. Los surcos quehabíandejadolaslágrimasalcorrerporsusmejillaserandelágrimasprovocadasporel calor y, cuando cambiaba el viento, por el humo acre. A cada rato, cogía otrocuerpo, lo balanceaba para tomar impulso y lo lanzaba al aire. El muchacho que

www.lectulandia.com-Página45

Page 46: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

nuncahabíasidocapazdegolpearconlasuavidadnecesarialacortezadefresnoparahacerseunpito sehabía convertido en el hombrequepodíaquemarpor sí solo supropiorebaño.

Gérardylarubiasedetuvieronaunoscincuentametrosdelresplandor.Elcalor,eltufoyalgodesconocidoparaelloslesimpedíaacercarsemás.Lodesconocidolosunía;tácitamenteacordaronnoavanzarmás.Seprotegieronlosojosconlasmanos.Los fuegosy lasgrandescataratas tienenalgoencomún.Estáelaguaen formadelluviaqueelviento separade la cascada,y están las llamas; está laparedde roca,chorreandoyerosionándoseaojosvistas,yestáladesintegracióndeloquesequema;estáelestrépitodelagua,yestáel terriblecrepitardelfuego.Y,sinembargo,enelcentro de los dos, del fuego y de la catarata, hay una calma persistente.Y es estacalmalaqueescatastrófica.

¡Míralo!,susurróGérard.¡Tresmilloneshaperdido!¡Pobrecabronazo!,murmurólarubia.¿Porquéestástanconvencidadequenoestabaasegurado?Losé,dijoellaenunsusurro.Losé.Boris,deespaldasalfuego,estabainclinadosobresumochilabebiendoaguade

unabotella.Despuésdebeberseechóaguaporlacaraylosbrazos.Lafrescuradelagualehizopensarenqueporlanochesedesnudaríaenlacocinayselavaríaantesdeiraveralarubia.

Alvolversehaciaelfuego,losvio.Inmediatamentedespués,unaráfagadehumolosocultódesuvista.Peroniporuninstante,sinembargo,sepreguntósinoestaríaequivocado.Lareconoceríaalmomento,hicieraloquehiciera,encualquierlugar.Lareconoceríaencualquierpaísdelmundo,encualquieretapadesuvida.

Elvientocambióyvolvióaverlos.Allíestabaella,yelbrazodeGérardcubríasushombros.Era imposiblequeno lohubieranvisto, pero ellano lehizoningunaseña.Estabansoloaunoscincuentametros.Estabanmirandoensudirección.Peroellaseguíasinhacerleseñaalguna.

¿Gritaría ella si él se tirara a la hoguera? Todavía con la botella en la mano,caminóerguido,derecho—comounsoldadoencaminándosearecibirunamedalla—haciaelfuego.Elvientovolvióacambiar,ydesaparecieron.

Cuandoelhumosedispersó,noseveíanirastrodelapareja.Contrariamente a lo que había pensado un poco antes,Boris no bajó al pueblo

aquellanoche.Sequedójuntoalfuego.Lasllamassehabíanreducido,susovejassehabíanconvertidoencenizas,perolasrocasestabantodavíacalientescomounhorno,ylosrescoldos,comosurabia,cambiabandecolorconelviento.

Acurrucado contra la roca, mientras sobre él la Vía Láctea arrastraba su velohacia el Sur, consideró su posición.Las deudas eran un aviso de la verdadúltima,eransignos, todavíanoinsistentes,de ladefinitiva inhospitalidaddeestavidaenlatierra.Haciamedianochecesóelviento,yunoloraranciosequedóflotandosobreeltalud; llenaba el silencio, como lo hace el olor de la pólvora cuando el sonido del

www.lectulandia.com-Página46

Page 47: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

últimodisparosehadesvanecido.Enestainhospitalariatierra,élhabíaencontrado,aloscuarentayunaños,unrefugio.Larubiaeracomounlugar:unlugarenelquenoseaplicabala leydela inhospitalidad.Podíallevarloacualquierparte,ylebastabacon pensar en ella para aproximarse al lugar. ¿Cómo era posible entonces que ellahubierasubidoalamontañaeldíadesupérdidaynolehubieradichounapalabra?¿Cómoeraposibleque,despuésdehaberllegadohastaestaroca,alejadadelpueblo,endondenisiquierapodíanoírselascampanasdelaiglesia,hubieraestadoapenasacincuentametrosynolehubierahechounaseña?Atizólasbrasasconlabota.Sabíalarespuestaalapregunta,yeraelemental.Orinóenlosrescoldos,yalcaersobrelaspiedras,laorinasetransformóenvapor.Eraelemental,habíavenidoaobservarloporcuriosidad.

Antes de verla se estaba diciendo a símismoque, después de todo, solo habíaperdidolamitaddesusovejas.Encuantolavioconsuspropiosojosyellanolehizoninguna seña, su rabia se unió a la del fuego: él y el fuego quemarían el mundoentero,todo,ovejas,ganado,casas,muebles,bosques,ciudades.Habíavenidoaversuhumillación.

Laodiódurantetodalanoche.Justodespuésdeamanecer,cuandohacemásfrío,suodiohabíaalcanzadoel zenit.Yasí, cuatrodíasdespués sepreguntaba: ¿podríahabertenidootrarazónparasubirhastalaRocadeSt.Antoine?

Boris decidió quedarse en lasmontañas. Si bajaba al pueblo, todos lomiraríanparavercómosehabíatomadolapérdida.Lepreguntaríansiestabaasegurado,soloparaoírledecirqueno.Nolesdaríaesegusto.Sibajabaempezaríaarompercosas:lasventanasdelayuntamiento,losvasosenlabarradelLiraRepublicana,lacaradeGérard,lanarizdelprimeroquepusieraunbrazoentornoalacinturadelarubia.ElrestodesusovejasestabancercadePeniel,endondehabíaunchaletenelquepodíadormir. Permanecería allí con las ovejas que le quedaban hasta que llegaran lasnieves.Asíyaestaríaallícuandollegaralahoradebajarlasparaelinvierno.Siellahabíasubidoaverloporotrarazón,volvería.

Pasó una semana. Teníamuy poco que hacer. Por las tardes se tumbaba en lahierba, contemplaba el cielo y ocasionalmente daba una orden a uno de los perrosparaquehicieravolveraalgunadelasovejas,mirabadistraídamentehacialosvallesasuspies.Cadadíaparecíanmáslejanos.Porlanocheseveíaobligadoaencenderunahogueradentrodelchalet;nohabíachimenea,peroteníaunagujeroeneltejado.Susfuerzasfísicasnohabíandisminuido,perohabíadejadodeplanearydedesear.Enlaladeradelamontaña,enfrentedelchalet,habíaunacoloniademarmotas.Oíasilbaralamarmotadeguardiacadavezqueunodesusperrosseaproximaba.Porlamañanatempranolasveíaprepararseparael inviernoysulargosueño.Levantabanterronesdehierbaconraícesytodo,ylostransportaban,comosifueranflores,asusescondrijossubterráneos.Comoviudas,pensó,comoviudas.

Unanocheenquelasestrellasbrillabantantocomoenprimavera,lacóleravolvióagalvanizarlo.AsíquesecreenqueBorisestáacabado, lesdijoentredientesa los

www.lectulandia.com-Página47

Page 48: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

perros,pues seequivocanesos jodidos.Borisestá soloalprincipio.Durmióconelpuñoenlaboca,yesanochesoñó.

Alatardesiguiente,estabaechado,mirandoalcielo,cuandoderepentesevolvióboca abajo a fin de mirar hacia el camino que cruza el bosque hasta la carreteraasfaltada. Su oído se había vuelto casi tan afinado como el de sus perros. La viocaminar hacia donde estaba él. Llevaba un traje blanco y unas sandalias azules;alrededordelcuello,uncollardecuentas,comoperlas.

¿Cómoestás,Jorobadito?¡Asíqueporfinhasvenido!¡Desapareciste!¡Desapareciste!Extendiólosbrazosparaabrazarlo.Desapareciste

yentoncesmedije:iréabuscaralJorobado,yaquíestoy.Diounpasoatrásparamirarlo.Lehabíacrecidolabarba,teníaelpeloenredado,

lapielsucia,ysusojos,fijosenella,enfocabanunpocodemasiadolejos.¿Cómohasllegadohastaaquí?Dejéelcocheenunchaletunpocomásabajo.¿Enelqueestálavieja?Ahoranohaynadie,ylasventanasestántapiadascontablones.Debendehaberbajadoyalasvacas,dijoél.¿Quédíaeshoy?Treintadeseptiembre.¿Aquévinisteeldíaqueyoestabaquemandolasovejas?¿Quéquieresdecir?SubistehastaLaRocadeSt.Antoinecontumarido.No.Eldíaqueestabaquemandolasovejas;tevi.Tienequehabersidootrapersona.Nuncateconfundiríaconotramujer.Mediomuchapenacuandosupeloquehabíapasadocontusovejas,Boris.Miabuelasolíadecirquelossueñosdicenlocontrariodelaverdad.Anochesoñé

queteníamosunahija,asíqueenrealidadseráunniño.Noestoyembarazada,Jorobado.¿Esverdadeso?Noquieromentirte.¿Porquévinisteaespiarme?Siestásdiciendolaverdad,dilo.Yonoquería.¿Porquénoteacercasteahablarconmigo?Teníamiedo.¿Demí?No,Jorobado,deloqueestabashaciendo.Estabahaciendoloqueteníaquehacer.Luegoibaairaverte.Teestuveesperando,dijoella.No,noestuvisteesperándome.Habíasvistoloquequeríasver.

www.lectulandia.com-Página48

Page 49: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Hevenidoahora.Siesconcebidohoy,naceráenjunio.Tras estas palabras, la tomó bruscamente del brazo y la condujo hacia el

destartaladochalet, cuyamaderaestaba totalmenteennegrecidaporel sol.Abrió lapuertadeunapatada.Lahabitacióneralosuficientementegrandeparaalojarcuatroocincocabras.Enelsuelodetierrahabíaextendidasunasmantas.Laventana,quenoeramásgrandequeuntransistor,estabagris,opaca,acausadelpolvoacumuladoenella.Habíaunabombonadegasyunhornillo,sobreelquepusouncazonegroqueconteníacafé.

Tedaréloquequieras,dijo.Estabadepieenlapenumbradelahabitaciónconlasmanosextendidas.Trasél,

enelsuelo,habíaunmontónderopa,entrelacualellareconociólagorradelejércitoamericano y una camisa roja que una vez le había planchado. En el rincón másalejadoseoyóalgoquesearrastraba,yuncorderoavanzócojeandohacialapuerta,en laqueestabaechadounode losperros.El suelode tierrabatidaolíaapolvo,aanimalesyacafé.Traslevantarelcazo,Borisapagóelhornillo,ycesóelsiseodelallama.Elsilencioquesiguiófuemuydiferentedecualquierotrosilencioabajoenelvalle.

Siesunchico,lecompraréuncaballo…Haciendocasoomisodelboldecaféqueél leestabaofreciendo, sinesperaral

final de la frase, ella salió huyendo. El se acercó a la puerta y la vio correr atrompiconescolinaabajo.Mirabahaciaatrásdevezencuando,comosipensaraquelaseguían.Élnosemoviódelapuerta,yellanodejódecorrer.

Por la noche empezó a nevar, suavemente, como de prueba.Una vez que hizoentraralostresperros,Borisatrancólapuertaconcerrojo,cosaquenuncahacía,seechó al lado de los animales y trató de dormir llevándose el puño a la boca.A lamañanasiguiente,bajolospinosnevadosyporentrelaszarzasyloscharcosdeaguahelados,condujosurebañodemiserablesovejasgriseshacialacarreteraquebajabaalpueblo.

CuandoCorneille,el tratantedeganado, llegóconelcamión frentea sucasayluego,conlaslentaszancadaspropiasdeloshombresgruesoscomoél,caminóporlanieve para llamar en la ventana de la cocina, Boris no se sorprendió. Sabía a quéhabíavenido.Increpóalosperros,quesehabíanpuestoaladrar,ylosamenazóconsalarlos y ahumarlos si no se quedaban tranquilos, y abrió la puerta. Corneille,echándoseelsombrerohaciaatrás,sesentóenunasilla.

Hacíamuchoquenoteveía,dijoCorneille.NisiquieraestuvisteenlaFeriadelFrío.¿Cómotevanlascosas?

Tranquilas,contestóBoris.¿SabesquevanacerrarelmataderodeSaint-Denis?Ahorahayquellevarlotodo

aA…Nolosabía.

www.lectulandia.com-Página49

Page 50: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Cada vez haymás inspecciones, cada vez haymás funcionarios. El oficio estádesapareciendo.

¡Oficio!¡Menudaformadellamarlo!Atinuncatehafaltado,dijoCorneille.Enesto,mequitoelsombreroanteti.Enrealidad,selodejópuestoysesubióelcuellodelabrigo.Lacocinaestabafría

yvacía,comosi,aligualquelashayasdeafuera,hubieraperdidolashojas,lashojasdelaspequeñascomodidades.

Hasta te diré, continuó Corneille, que nadie me puede enseñar ninguna tretanueva,melassétodas,perotampocohayningunaqueyotepuedaenseñar.Esverdadquehastenidomalasuerte,ynosoloelmespasado,arribaenlamontaña.¡Pobretío,Boris!, nos decimos. ¿Cómo va a salir de esta? Has tenido mala suerte, y nuncatuvistesuficientedinerodisponible.

Del bolsillo derecho del abrigo sacó unmazo de billetes de cincuentamil y lopuso en el borde de lamesa. Uno de los perros se acercó y le olisqueó lamano.¡Fuera!,dijoCorneille,empujandoalperroconunodesusinmensosmuslos;alestarcubiertoporelabrigo,elmusloavanzócomounapared.

Te lo digo yo, Boris. Tú podrías comprar las patas traseras de una cabra ycambiarlasporuncaballo.Yconestoteestoyhaciendouncumplido.

¿Quéquieres?¿Nomevasaofrecerunvasodealgo?Nohacemuchocalorenestacocina.¿Gnôleovinotinto?Un vasito degnôle entonces.No le afecta tanto al viejo cachivache que tengo

entrelaspiernas.Esodicen.Mehandichoquelavolvisteloca,dijoCorneille,yquealmaridoselospusiste

bienpuestos.Borisnodijonadaysirviólosvasos.Notodoelmundopuedehacerlomismo,dijoCorneille.Esoleanimaauno.¿Túcrees?¿Paraquémeestásenseñandotudinero?Parahacerunnegocio,Boris.Unnegociohonrado,porunavez,porqueséqueno

tepuedoengañar.¿Sabescómocuentas,Corneille?Túcuentas:uno,dos,tres,seis,nueve,veinte.Losdoshombresserieron.Elfríosubíaenformadebrumadelsuelodepiedrade

lacocina.Vaciaronlosvasitosdeuntrago.El invierno va a ser largo, dijo Corneille; la nieve ha venido a quedarse. Nos

aguardansusbuenoscincomesesdenieve.Esaesmipredicción,yeltíoCorneillehavividoyamuchosinviernos.

Borisvolvióallenarlosvasos.ElpreciodelhenosubiráatrescientoslabalaantesdeCuaresma.¿Cómosetedio

atiesteaño?Estupendamente.

www.lectulandia.com-Página50

Page 51: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Notepreguntoporlasmujeres,amigo,sinoporelheno.Estupendamente,repitióBoris.Veoquetuscaballosestántodavíafuera,dijoCorneille.Tienesbuenavista.Me estoy haciendo viejo. Mi viejo cachivache ya no es el potro que era en

tiempos.Mehandichoqueesmuyhermosa,quetieneclase.¿Quéquieres?Hevenidoacomprar.¿Sabes lo que dicen los árboles cuando el hacha entra en el bosque?, preguntó

Boris.Corneillesebebiódeuntragoelcontenidodelvasoynorespondió.Cuandoelhachaentraenelbosque,losárbolesdicen:¡Mira,elmangoesunode

losnuestros!Poresoséquenotepuedoengañar,dijoCorneille.¿Cómosabesquequierovender?,preguntóBoris.Cualquierhombreentusituaciónquerríavender.Tododependedelaoferta,yyo

voyadecirteunacifraquetevaadejarpasmado.¡Pasmadoyo!¡Tresmillones!¿Quéesloquequierescomprarporesacantidad?¿Heno?¡Tu estupendo heno!, dijo Corneille quitándose el sombrero y poniéndoselo de

nuevo un poco más atrás. No. Quiero comprarte todo lo que tengas sobre cuatropatas.

¿Hasdichodiezmillones,Corneille?Boris se quedó mirando la nieve al otro lado de la ventana con aire de

indiferencia.Sintenerencuentalacondiciónenlaqueestán,amigomío.Estoycomprandoa

ciegas.Cuatromillones.Noestoyinteresadoenvender.Como quieras, dijo Corneille. Se inclinó hacia delante y, poniendo los codos

sobre la mesa, como una vaca levantándose del suelo del establo —primero loscuartostraserosyluegolaspatasdelanteras—acabóporponerseenpie.Colocóunamanosobreelmazodebilletes,comosifueraunabocaabiertagritando.

Hesabidodetusproblemas,dijosuavemente,conlavozqueponelagenteenelcuartodeunenfermo.Tengounadebilidadporti,asíquemedije:enestemomentonecesitaasusamigosyyopuedoayudarle.Tedoycincomillones.

Llévatelotodo,dijoBoris.Comodices,vaaserunlargoinvierno.Llévatelotodoydejaeldinerosobrelamesa.Seismillones.

Nisiquierasécuántasovejasestoycomprando,musitóCorneille.Enesta tierra,Corneille,nunca sabemos loquecompramos.Talvezexistaotro

planetaenelquetodoslostratosseanhonrados.Todoloqueséesqueaquílatierra

www.lectulandia.com-Página51

Page 52: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

estápobladaportodosaquellosqueDiosdesechópordefectuosos.Cincoymedio,dijoCorneille.Seis.CorneillelevantólamanodelmontónyestrechóladeBoris.Aquíhayseis.Cuéntalo.Boriscontólosbilletes.Siquieresunpequeñoconsejodeunapichavieja,Corneillehablabadespacio,sin

aspavientos,siquieresunconsejo,notelogastestodoenella.Paraeso tendrásqueesperaryver,Corneille, exactamente lomismoquevoya

haceryo.Aestosiguió lacorrespondenciaentreBorisy larubia.Consistióendoscartas.

Laprimera,mataselladael30deoctubre,eradeél:

Queridamía:TengoeldineroparanuestroviajeaCanadá.Teespero.

siempretuyo,Boris.

Lasegunda,fechadaelprimerodenoviembre,eradeella:

QueridoJorobado:Enotravidapodríair;enesta,perdonaaMarieJeanne.

Ya no tenía ovejas que alimentar. Los caballos habían desaparecido del huertocubierto de nieve. Cuando el camión vino a buscarlos, quedómedia bala de henocaídaenlanieve,yBorislalanzódentro,detrásdeloscaballos.MarcteníarazónenunpequeñopuntocuandodecíaqueBorismuriócomounodesuspropiosanimales.Elnotenerqueechardecomeraningúnanimallediolaideadenocomerélmismo.

Escondió una botella de champán, preparada para servirla fría, en el pilón,entonces medio cubierto de hielo, del patio. El agua despegó la etiqueta, y unasemanadespuésestabaflotandoenlasuperficie.Cuandolapolicíaabriólaalacena,encontró un gran tarro de cerezas en aguardiente adornado alrededor con un lazoinmenso y una caja de chocolatinas After Eight, abierta pero intacta. Pero máscurioso todavía,enelsuelo,bajo lasventanassincortinas,encontraronunacajadecartóndepasteleríaconlosbordesdoradosqueconteníadeesaspeladillasrosasqueavecessedanalosinvitadosenlosbautizos.Tambiénenelsuelohabíadosmantas,excrementos de perro y papeles de periódico húmedos. Pero los perros no habíantocadolosdulces.

Dentro de la casa, durante el incesante período de espera, no escuchaba los

www.lectulandia.com-Página52

Page 53: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

sonidos que llegaban de fuera. Su oído era inmejorable, como lo es el mío ahoraregistrandoelsonidodelaplumasobreelpapel—unsonidoqueseparecealdeunratón por la noche royendo con toda seriedad lo que su afilado hocico acaba dedescubrirentresuspatitas.Suoídoerainmejorable,perosuindiferenciaeratalqueelcacareodelgallodeunvecino,elsonidodeuncochesubiendoporlacarretera,desdelacualsevelachimeneadesucasadesdearriba,losgritosdelosniños,elzumbidodelasierramecánicaenelbosque,alotroladodelrío,labocinadelafurgonetadelcartero, todos estos sonidos perdieron su nombre, dejaron de contener mensajealguno,sequedaronvacíos,muchomásvacíosqueelsilencio.

Aguardaba,ynuncaperdióniporuninstante,nidespiertonidormido,laimagendeloqueesperaba—elpechoenelqueporfinpodíaalojarsesurostro—,peroyanosabía de dóndevendría lo que estaba esperando.Yanohabía un camino en el quemirar.Sucorazónseguíaestandobajosucostilla izquierda;seguíapartiendoelpanparalosperrosconlamanoderechamientrassosteníalahogazaconlaizquierda;alcaerlatarde,elsolseguíaocultándosedetrásdelamismamontaña,perohabíadejadodehaberdirecciónalguna.Losperrossabíancuánperdidoestaba.

Poresodormíaenelsuelo,poresonuncasecambiabaderopa,poresodejódehablarconlosperrosyselimitabaaaproximarlosoaalejarlosconelpuño.

Cuandosubiólaescalerademanohastaelgranero,sediocuentadequesehabíaolvidadolasogay,mirandoalheno,viounasyeguasenelmomentodeparir.Y,sinembargo, considerando el ayuno al que se había sometido, tuvo muy pocasalucinaciones.Cuando se quitó las botas para caminar sobre la nieve, sabía lo queestabahaciendo.

En un día soleado de finales de diciembre, caminó descalzo por la nieve delhuertoendirecciónaltorrentequemarcaellímitedelpueblo.Fueallíendondevioporprimeravezlosárbolesquenoestabancubiertosdenieve.

Losárbolesdeunbosquecilloqueyopodríaverahoraporlaventanasinofueradenoche.Tieneunaformamásomenostriangular,conuntiloenelvértice.Tambiénhay un gran roble. Los otros árboles son un fresno, un haya y un sicómoro. Elsicomoroquedaba a la izquierdadel lugar en el que estabaBoris.Pese a la luzdeaquellatardedediciembre,elinteriordelbosquecilloparecíaoscuroeimpenetrable.El hecho de que ninguno de los árboles estuviera cubierto de nieve le parecióimprobable,perograto.

Sequedóvigilandolosárbolescomopodríahabervigiladosusovejas.Eraallíendonde encontraría lo que estaba esperando. Y este descubrimiento del lugar de lallegada era en sí mismo una promesa de que su espera se vería recompensada.Caminódespaciodevueltaacasa,peroelbosquecilloestaba todavíaantesusojos.Cayólanoche,peroseguíaviendolosárboles.Seaproximóaellosenelsueño.

Al día siguiente volvió a caminar por el huerto en dirección al torrente. Y,cruzando los brazos sobre el pecho, estudió el bosquecillo.Había un claro. Estabamenososcuroqueentrelosárboles.Ellaapareceríaeneseclaro.

www.lectulandia.com-Página53

Page 54: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Ella había perdido su nombre—al igual que la botella de champán que estabaguardando para su llegada había perdido la etiqueta. Ya no tenía nombre, pero supasiónhabíaconservadotodolodemásquehabíaenella.

Durantelosúltimosdíasdelaño,elclarodelbosquecillosefuehaciendocadavezmásgrande.Habíaespacioyluzalrededordecadaárbol.Cuantosmásdolorestenía,másseguroestabadequeseacercabaelmomentodelallegadadelamujer.Eldosdeeneroporlatardeentróenelbosquecillo.

Durante esa noche, los vecinos de Boris oyeron aullar a los tres perros. A lamañana siguiente, temprano, trataron de abrir la puerta de la cocina, que estabacerradapordentro.PorlaventanavieronelcuerpodeBorisenelsuelo;estabaconlacabezaechadahaciaatrásylabocaabierta.Nadieseatrevióasaltarporlaventanapormiedoalosperros,quellorabansalvajementelavidaquehabíaterminado.

Y así he contado la historia. El viento arrastra la nieve pulverizada formandoprofundosremolinos.Elblancoloenvuelvetodo,inclusoelaire.Sisalesacaminarcon esta ventisca por los campos, lejos de la protección del pueblo, en unminutotieneslasmejillascubiertasdehielo,y,sitequedasunrato,eldolorquesientesenelcráneo se convierte enuna especiede conmoción cerebral, comodespuésdehabersufridoungolpe.

Quienescreanquenoexisteelmalyqueelmundofuehechobuenodeberíansalirestanochealoscampos.

Enunanochecomoesta,unapartidadecartasescomollevarunacamahastaelcentrodelahabitación.Cuatrodenosotrosnoshemosreunidoparajugaralpinacle.Se ha ido la luz.Las dos velas iluminan justo lo necesario para ver las cartas quetenemosen lamano.LaPatronnesepone lasgafas.Devezencuandosesacaunalinternadelbolsilloparadistinguirentreuncorazónyundiamante.

www.lectulandia.com-Página54

Page 55: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Laeradeloscosmonautas

Sisepudieradarunnombrea todo loquesucede,sobrarían lashistorias.Talycomo son aquí las cosas, la vida suele superar a nuestro vocabulario. Falta unapalabra,yentonceshayquerelatarunahistoria.¿Cuálera,porejemplo, la relaciónentreelviejovaqueroMariusylacriaturaqueDaniellellevabaensuvientrecuandodejóelpueblo?¿EraMariuselpadrinodelniño?Noesmuyprobable.

Lahistoriacomenzóyacabóenelveranode1982,arribaenlamontaña,enlospastosquellamamosPeniel.AlgunosdicenqueelnombrePenielvienedelaBiblia.Génesis, Capítulo 32. Pero si lo lees, no te enterarás de lo que sucedió realmenteentreMariusyDanielle.

Peniel es unameseta situada a una altura de 1.600metros.Desde la escarpadapared rocosa que forma uno de sus márgenes, se domina el pueblo. Desde aquí,cuandohaytormentayhacesol,mirashaciaabajoyveselarcoiris:comosituvierasa tus pies el ojo de un puente. La pendiente rocosa es fundamentalmente caliza,mezcladaaquíyalláconflysch.Losotrosmárgenesdelamesetasepierdenallendelasmontañas.

Alguna vez hubo un bosque en esta meseta, y todavía se conservan algunostroncosgigantescos,cubiertosporunacapadearcilla,bajoelmantilloenelquecreceel pasto. Allí en donde esta arcilla y el antiguo bosque están más cerca de lasuperficie, la tierra es oleosa y húmeda, y sobre las rocas crece un musgo verdeoscuro,que,silotocasotetumbasenél,tieneeltactodelpelodeunanimal.Asíescomolasrocasseconviertenenanimales.

Haceaños,cuandoelrusoGagarin,elprimerhombrequesalióalespacio,dabavueltas alrededor de la tierra, los veinte chalets dispersos por la zona de Penielalojaban,cadaverano,ganado,mujeresyhombres.Elganadoeratanto,quelahierbanosobraba,y,porcomúnacuerdo,selimitabaeltiempodelpasto.Televantabasalastresdelamadrugadaparaordeñaryllevabaslasvacasapastarencuantosehacíadedía. A las diez, cuando el sol empezaba a estar alto, las encerrabas de nuevo yaprovechabas para hacer los quesos. A mediodía, en el establo, les ponías hierbasegada.Despuésdecomerteechabasunasiesta.Alascuatrovolvíasaordeñar,ysoloentoncessacabaslasvacasapastarporsegundavezypermanecíasenlospastosconellas hasta que ya no se distinguían los árboles, sino solo la mancha del bosque.Volvíasaentrarlasvacasentoncesy,cuandoyasehabíanacostadosobresulechodepaja,podíassalirfuerayescrutarlanoche,enlaquelaVíaLácteaparecíahechadegasa, para intentar localizar aGagarin dando vueltas en su Sputnik. Todo esto erahaceveinticincoaños.Duranteelveranoencuestión—elveranode1982—,solodosdelosveintechaletsestabanhabitados:unoporMariusyelotroporDanielle,yhabíatantahierba,quepodíandejarpastaralosanimalesdíaynoche.

Losdoschaletsestánseparadosporuncolladoflanqueadopordoscrestas,ladeSt.Pairy laTetedeDuet.ADanielle le llevabamediahoraatravesar elpasopara

www.lectulandia.com-Página55

Page 56: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

llegarhastaelchaletdeMarius.¿Por qué tienen un olor tan fuerte los machos cabríos?, le había preguntado

Mariuslaprimeravezqueellasehabíaacercadohastaallí.Trasuninviernodehieloy nieve, ¡en cuanto entras en el establo, sabes que el año pasado hubo uno! Loscarneros no huelen así, ni los toros, ni tampoco los sementales, ¿por qué sí losmachoscabríos?Elúnicoolortanfuertecomoeldelmachocabrío,continuóMarius,eselolorde las tenerías.Cuandovolvíalpueblo,me llevóseismesessacarmeesapestedelapiel.Cuandovolvíalpueblo,podíasarrancarunpelodecualquierpartedemicuerpo—clavósusojosastutosyresueltosenDanielle,demodoqueaellanoseleescaparaloquequeríadecir—,decualquierpartedemicuerpo,olerloydecir:estehombrehatrabajadoenunatenería.

¿Cómoquieres que sea unmacho cabrío?, contestóDanielle; todos losmachoscabríoshuelen,¿ono?

Laotracosa,apartedeltufodelatenería,queMariussehabíatraídoconsigodevuelta al pueblo era su manera de llevar el sombrero. Llevaba el sombrerodesenfadadamentecaídosobreunojo.Comounjefe.Noeljefedeunafábrica,sinoel jefe de una banda. Y nunca iba sin sombrero. Dormía con él puesto. Cuandoencerrabalasvacasdespuésdeunatormenta—sielchaparrónesgrandesenieganamoverse;bajanlacabeza,colocanlaespaldacomosifuerauntejado,deformaquelalluviaresbaleporamboscostados,yesperan—,cuandoMariusencerrabael rebañodespués de una tormenta y su sombrero estaba tan empapado, que incluso en elinteriorcontinuaballoviéndoleencima,seloquitabaydirectamenteseponíaotro.

Ponerseunsombreroeraparaélungestodeautoridad,ydesdelosdiecisietealossetenta, la autoridad que encerraba ese gesto no había cambiado.Ahora llevaba elsombrero como si esperara una obediencia total por parte de las treinta vacas y elperro.

EsadeahíesViolette,ledijoentredientesaDanielle,señalandoconelbastónaunainmensavacacastañadeojosycuernosnegros.Siemprees laúltimaenacudircuandolasllamo,siempreestáalejándosesola;tienesupropiosistemaestaViolette,¡yyomevoyadeshacerdeellaenelotoño!

Habíaperdidoasupadrealoscatorceaños.Supadre,quesecasódosveces,eraun apasionado del juego. En invierno, todas las noches decía: ¡Sauva la graisse!Limpia la grasa de la mesa, que vamos a jugar a las cartas. Y así empezó a serconocidocomoEmilienàSauva;ysuhijo,comoMariusaSauva.

Emilien,elpadre,dejópoco,apartedelasdeudas.Vendieronlacasafamiliar,yMarius,queeraelhijomayor,tuvoqueirseaParísabuscartrabajo.Alsubirseauntrenporprimeravezensuvida,juróquevolveríaconeldinerosuficienteparapagarlasdeudasdelafamiliaypodertenerelrebañodevacasmásgrandedelpueblo.

¿Conquetevasadeshollinarleslaschimeneas?,lepreguntóelrevisor.Mecomerésumierda,contestóelmuchacho—Marius—,simepaganmáspor

hacerlo.

www.lectulandia.com-Página56

Page 57: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Consiguió lo que se había jurado. Trabajó en una tenería en Aubervilliers, unpocoalnortedelArcdeTriomphe.Cuandocumplió treintaaños,habíapagado lasdeudasdelafamilia.Aloscincuenta,teníaelrebañomásgrandedelpueblo.

Hoy están tranquilas, Danielle, continuó, tranquilas y conformes, y no sedispersan.Nocomoayer;ayer sentían la tormenta,yhabíahormigasvoladoras.Seechaban a correr con el rabo levantado. Ya te imaginas cómo estaban ayer deinsoportables.Yhoyestándulcescomolamiel.Tandulcescomolamiel,Danielle.

Era al principio del verano, y la hierba estaba plagada de flores: orquídeas,árnicas,cambronerasrojas,botonesdeoroycentaureasazulesque,segúndicen,sonelalmadelospoetas.

Danielleteníaveintitrésaños.Sumadrehabíamuerto,yellavivíaconsuancianopadre,queteníacincovacasyalgunascabras.Trabajabaenelalmacéndeunafábricademuebles. Pero en la primavera del 82, la fábrica quebró, y ella le propuso a supadrellevarlosanimalesalospastos,alchaletendonde,deniña,habíapasadovariosveranosconsumadre.

¿Cómotieneelvalordequedarseallíarribasola?,sepreguntabanenelpueblo.Pero la verdad era que no necesitaba valor.Le gustaba: el silencio, el sol, la lentarutinadiaria.Comomuchaspersonas segurasde símismas,Danielle intimidabaunpoco.Enlosbailesdelpueblo,losmuchachosnoselarifabancomopareja,aunquebailababieny tenía lascaderasanchasy lospiespequeños.Noestabansegurosdequefueraareírsedesusbromas.Asíquedecíanqueeraaburrida.Enrealidad,eseaburrimientoqueleatribuíanerauntipodeimperturbabilidad.Teníalacaraancha—un poco parecida a la de una india piel roja— y los ojos oscuros; unos hombrosfuertes, lasmuñecas finasyunasmanos regordetasycapaces.Era fácil imaginar aDanielledemadredevariosniños,salvoquenoparecíatenerprisaenencontrarunhombrequefueraelpadre.

¡Abuelo!,ledijobromeandoaMarius,cuandovolvióavisitarloporsegundavezunosdíasdespués.Selotiñe,¿verdad?

¿Teñirelqué?Alossetentanotieneniunasolacana.Eslaraza.Danielle miró hacia otro lado, como si de repente se hubiera olvidado de su

broma.Unascuantasnubesblancassobrelascumbreseranelúnicosignodequeelmundoseguíasucurso.

Mipadreteníaelmismopelo,continuóMarius,espesoynegro,cuandoclavaronlatapadesuataúd.¡TraedevueltaaLorraine,Johnny!,legritóalperro.¡Tráela!

Elperrodiounbrincoyechóacorrerenbuscadelavaca,quesealejabaporlaladerahaciaelOeste.AlolargodetodaslastemporadasenlospastosdePeniel,lasvacashabíanidoabriendoconlaspezuñasestrechossenderos,comoterrazas,enlaspendientes.Puedesseguirunodeestoscaminossinllegaradartecuentarealmentedequeaunladolacaídasehacecadavezmásabrupta.

www.lectulandia.com-Página57

Page 58: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡TraeaLorraine!Mariusteníasupropiamaneradegritar.Susgritossonabancomounaordenyun

ruegoalmismotiempo.Todoelmundodescubre lamaneradehacerquesuvozseoigaenlasmontañasytodoelmundosabequelosanimalesrespondenalossonidosque son cantarines. Pero sus voces no eran musicales; eran una suerte de gritocompulsivo y cada frase terminaba con el sonido ¡ya! ¡Johnny trae ya! ¡Coge ya!¡Ahí, Johnny, ya! Alguien que se despertara de repente sobresaltado podría gritarigualqueMariuscuandodabaórdenesasuperro.

¡TraeaLorraineya!Es peligroso, dijo.Lilac se cayó ahí hace dos años y se rompió una pata. Para

salvarlacarnetuvequecortarlaresconunhachayllevarloscuartosmontadosenlanarriahastaelchalet.Solo.Sinnadiequemeayudara,sinnadiealavista.

LasiguientevezqueDaniellefueavisitarloeraalanochecer.Habíahechomuchocalor todo el día, y las cabras estaban tan lánguidas como ella. Cuando acabó deordeñar,subióhastaelcollado.DesdeallíseoíanloscencerrosdelrebañodeMarius,y,almismotiempo,detrásdeellayconmásfuerza,losdesuscincovacas.Llevabaunalinterna,porsilanecesitabaalavuelta.

Mariusestaba sentadoenunabanquetaenel establo,vacíoaexcepcióndeunavaca. Alzó la cara, oculta bajo el sombrero, y sus ojos negros se quedaron fijos,absortos,enDanielle.

Estabahaciendo todo loposibleporhacertevenir,gruñó, talveznecesitede tuayudacuandohayaquetirar.ConozcoalaComtesse.

Comtesse,lavacaqueestabaanteellos,teníalacolalevantada,yunosbrillantesbuclesdemucosidadcolgabandesudistendidavulva.Danielleaproximólacabezaycomprobólatemperaturadeloscuernos.

Loquenecesita,dijo,esunpocoderocíoenlanariz.Le entraron ganas de hacer bromas porque veía que aMarius le temblaban las

manos. ¿A cuántas vacas habría ayudado a parir durante su vida?Y esta no era laúnica,sinoqueteníatreinta.¿Porquéteníaqueestartannervioso?Losúltimosrayosdesolsefiltrabanentreloslistonesdelapareddeponiente.CuandoComtessemoviólacabeza,elcencerroquellevabaalrededordelcuellosonócomounanimalherido.Elambienteerasofocante,comosi toda lamaderadelsueloyde lasparedesydeltejado, toda la madera del establo, tuviera fiebre; Danielle sabía por qué estabanervioso.Paraestarasídenerviosoteníaqueserunhombreyteníaqueserviejo;noeraelpeligrodeperderelterneroolavacaloquelepreocupaba;eraunacuestióndeorgullo. Como si tuviera que pasar una prueba, como si lo estuvieran juzgando.Ningunamujer,jovenovieja,sufriríaasí.

Tienelacabezagirada,murmuróMarius,echándoseelsombrerohaciaatrás,poresonosaleelhijoputa.

Por tercera o cuarta vez, se enrolló la manga de la camisa hasta el hombro eintrodujo el brazo derecho en la vaca. La Comtesse estaba ya tan débil, que se

www.lectulandia.com-Página58

Page 59: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

tambaleaba,comoborracha.¡PorelamordeDios!¡Sujétala!,gritó,¿quieresrompermeelbrazo?¡Quenose

caiga!¡SantoDios!¿Seráposible?¡Quelasujetes!¿Meestásoyendo?Puedequetupadreseamipeorenemigo,perotútienesquemantenerlaenpie,¿meoyes?

Mientras legritabade esta formaaDanielle, permanecíamuyquieto,palpandosistemáticamente con la mano abierta y los dedos separados, como sondas, paraencontrarlaespaldayluegolascaderasdelterneroygirarlasentoncesconunasolamano,afindesituarcorrectamentealanimalensucamino.Sudabaprofusamente,lomismo queDanielle y Comtesse.Mucosidad,madera impregnada con un siglo deolor a vacas, sudor y, en alguna parte, la emanación de yodo que acompaña alnacimiento.

Yaestá,dijoconungruñido.Sacóelbrazo,ycasiinmediatamenteasomaronlasdos pezuñas delanteras, que tenían el mismo aire de abandono de los gatitosahogados.Danielle tenía la sogaen lasmanos, impacienteporatarlaen tornoa laspezuñas y tirar y terminar así de una vez con un parto que ya había duradodemasiado;perodudaba,porqueMariussehabíaquedadoparado,conlacaraaunoscentímetrosdelavulvadelavacaylosojosvueltoshaciaarriba,comosiestuvierarezando.

¡Yaviene!Estásaliendo.Elternerosalióycayó,fláccido,agotado,enlosbrazosdeMarius.Se roció losdedosconaguardientey se losmetióen labocaal terneroparaqueloschupara.Parecíamásmuertoquevivo.SeloacercóaComtesse,quelelamiólacarayluegomugió.Emitióunsonidoaltoypenetrante:unsonidoalocado,pensóDanielle.Elterneroseestiró.Lachicafueabuscarunabrazadadepaja.

Cuandotodoestuvodispuesto,Mariussesentóenlabanqueta;sumanoderecha,conlaquehabíagiradoalternero,estabaaúnabiertayextendidayseguíaefectuandoenelairedelestablolosmismosmovimientosquehabíahechoenelúterodelavaca.

¡Desdeluegoquesabeustedloquesehace,abuelo!Porlapuertasecolabaunasuavebrisa.Elestabloseibaquedandoenpenumbra.Nopodríahaberlohechosinti,dijo.Yonohicenada.Élserioyempezóabajarselasmangasdelacamisa.¡Peroestabasaquí!,gritó,

¡estabasaquí!Lasostuvisteenpie.Devueltaacasasealegródellevarlalinterna,pueselcolladocruzadeNortea

Sur, y estando la luna todavía baja en el Este, el paso entre los riscos estabamuyoscuro.Separóamirarlasestrellas,quedesdeallí,alsertotallaoscuridad,parecíandiezvecesmásbrillantes.

Loobservabaamenudo.Haciamediodía,dejabalascabrassolasysubíahastaelcollado,endondesoplabaunpocodebrisa,ycomíaallí.Parasersincera,loespiaba,puesteníabuencuidadodeesconderme.

www.lectulandia.com-Página59

Page 60: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Sus hijos, que habían dejado la casa, decían que era un tirano. Y lo que lostiranizaba,apartedesusórdenes,eransusfuerzasinagotables.

¡Tráelo,ya!¡Llévalo,ya!Cadatardehacíaunplandiferentesobredóndeycómodebíanpastarsusvacas.

Nuncalasdejabatranquilas.Siempre había chovas revoloteando en el collado. Cuando hacía sol y volaban

cerca del risco de St. Pair, sus sombras se proyectaban en la pared de roca, y asíparecía que se duplicaba el número de pájaros en vuelo. Luego, en un momentopreciso,elguíadelabandadavirabahaciaelsol,y,algirarlosotrosparaseguirlo,sus sombras sedesvanecían inmediatamente,de formaqueparecíaque lamitaddelos pájaros se hubieran esfumado de repente. A veces me quedaba allí tumbadaviendo cómo aparecían y desaparecían los pájaros hasta que perdía la noción deltiempo.MirabahaciaabajoyobservabaaMariusysurebañojuntoaltorrente,dondelas vacas iban a beber amediodía, y unmomentodespués se habían alejado cincokilómetros.

Una semana después, Danielle volvió a visitar aMarius. Estaba con el rebañojuntoalbosqueenelquealgunospastores,dosgeneracionesantesqueellos,habíanexcavadoenbuscadeoroynohabíanencontradonada.

Mariuslasaludódiciendo:¡Undíatútambiénserásvieja!¡Inclusotú,Danielle!Anochemecaí.

¡Nomediga!Todosenvejecemos.¿Cómosecayó?A modo de respuesta, empezó a desabrocharse el cinturón. Los pantalones,

apelmazados de barro y bosta de vaca, mil veces empapados y secados al aire,estaban,comoeranormalenél,sinabotonarenelfrente.Entoncescayeronalsuelo,rodeándole los tobillos.Sevolvióparaque ella pudieraverle la parte posterior delmuslo;algomuyafiladolehabíadesgarradolacarne,comounjirón,justodebajodelanalga.Teníalaspiernasblancas,tanblancascomodebiódetenerlascuandotodavíaestabaenlacuna.

¿Esprofunda?,preguntó.Hayquelimpiarla.Sangrócomouncerdo.¿Quélehapuesto?Coñacyárnica.Hayquelavarlayvendarla,dijoella.¿Cómoes?Mideunosdiezcentímetrosyesroja,comotodaslasheridas.¿Tienemalaspecto?Esquenopuedovérmela.

www.lectulandia.com-Página60

Page 61: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Securarásilamantienelimpia.¡Todoloquenotemataacabasanando!Teníaelaladelsombreroplagadademoscas.Vayamosacasa,dijoél.Elcuencoenelquehabíatomadoelcaféconlecheyelpandelamañanaestaba

todavíasobrelamesadelacocina.Comovivosolonotengoquecambiarlosplatos,dijo.¿Dóndesecayó?Ahí fuera, junto a la leña. Todas las noches dejo preparadas las astillas para

encenderelfogónporlamañana.Debídetropezar,nosécómo.Hacedemasiado,abuelo.¿Quiénlovaahacersino?¿Sabescuántosquesoshehechoestasemana?Ellanegóconlacabeza.Treinta.Tieneustedunhijoabajoenelpueblo.Perosololeinteresaquelohaganalcalde.Nuncaloelegirán.Te haré un café. Enchufó un molinillo eléctrico. No sé lo que haría sin

electricidad,dijo;¡laelectricidadpuedesustituiraunaesposa!Ylehizounguiño.Unguiñofrancoycómplice.

Ellabebióunossorbosdecafé.Empezaronacaerunasgotasdelluvia.Unminutodespués,lalluviagolpeabaeltejadocomounborracho,yseoyerontruenos.

¿Notedamiedo,Danielle?Ella repitió loque tantasveceshabíaoídodecir.Hay tres tiposde tormenta: la

tormentadelluvia,latormentadegranizoylatormentadefuego;ynosepuedehacernadaporremediarningunadelastres.

Lasvacasnosemoveránconestalluvia.Cuandolatormentasealejó,elladijo:sisetumba,lelimpiarélaherida.Elchalet,ademásdelpajaryelestablo,teníadoshabitaciones,unasinventanas,

paraalmacenarlosquesos,yotraconunaventana,queeraenlaquesehacíalavida.Lacama,situadaenlaesquinaopuestaalfogón,erademaderayestabaatornilladaalapared.Sesubióaella,lealcanzóunabotelladeaguardiente,sevolviódeespaldasysebajólospantalones.Aunladodelacama,clavadaconchinchetasalasplanchasde madera, había una foto en color, que había sido arrancada de una revista yrepresentabaunagranmanifestaciónpolíticajuntoalArcodelTriunfo.Ellavertióunpocodeaguardienteenunpañoyempezóalimpiarlaherida.

Habíamuchagenteaqueldía,dijomirandolafoto.LarecortéporquehevistoelArcodelTriunfo,contestó.Loconozcobien.Dejoven,pensóellaalagarrarlelapierna—queerablancacomoladeunbebé

—,debiódeserbienguapo,conesosojososcuros,lascejasespesasyelbigotenegrocomoelazabache.SeguramenteenParísnofaltóquienlepretendiera.Perosiquería

www.lectulandia.com-Página61

Page 62: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

permanecerfielasujuramento,nopodíapermitirsecasarse—independientementedeloquehiciera—conunamodistillaounaflorista.Teníaqueencontrarunamujerquesupieraordeñarlasvacasqueseibaacomprar.

Apretólospuños.¿Lehagodaño?¿Daño? ¿No sabes lo que le hicieron a Jesús?A Jesús le colgaronde una cruz

atravesándolelasmanosylospiesconclavos,hastallegaralamadera.Asíescomolohirieron.¡Yélnoeraunpecadorcomoyo!

No se casó hasta que volvió al pueblo.Elaine, sumujer,murió joven, y al díasiguientedesufuneral,secompróunaordeñadoramecánica.

Daniellevertióunpocodeaguardientesobrelaheridayluegocogióeltrozodeestopillanuevaqueéllehabíadadoyempezóavendarleelmuslo.Parahacerloteníaqueinclinarsesobreélypasarunayotravezlamanoentresuspiernas,alaalturadelescroto;ycadavez,porrespetohaciaél,cerrabalosojos.

Me gustaría ir a París, dijo mientras le vendaba. Hasta ahora nunca se me hapresentadolaoportunidad.

Esperaunpocomás,Danielle.Todavíaeresjoven,yundíairásaParísyaRomayhastaaNuevaYork.Lagentevahoyvolandoatodaspartes.Loverástodo.

Sesentóalbordedelacamabalanceandolaspiernasehizounapequeñamuecadedolor.

¿Estádemasiadoapretada?No.Perfecta.Se agachó, se subió los pantalones y se abrochó el cinturón.No se quitó ni el

sombreronilasbotasdurantetodalaoperación.Latormentahabíapasado,ytodoestabalavadoylimpio.Inclusoelaire.Abajo,

parecía que los valles que conducen por el Este hacia las montañas de cumbresnevadashubieransidopintadosporunminiaturistahacíamilesdeaños.Encontraste,enPeniel,lasrocascubiertasdemusgo,lahierbaylospinos,parecíannuevos,comoreciéncreados.ElhumordeMariuscambióconlapresiónatmosférica,ylosojoslebrillabandealegría.

Venaayudarmeaentrarelrebaño,dijo.No,noprotestes;puedesacompañarnoshastaNimesycruzarpordondeelpinocembrohastaelpaso.

Caminaronconelperroporellinderodelbosque.Llegadosaunpunto,Daniellesealejódelviejodesviándosehastaunahondonadaendondesecríanunassetasquese llaman«cojónde lobo».Solosepuedencomercuandoacabandesalir; luegoseconviertenenpolvo.

Cuando volvió a reunirse con él, Marius dijo: Eres tan atrevida como unfantasma,Danielle.

Esunapena,contestóella,quelosfantasmasnoseanfelices.¡Lafelicidad!Dijoestapalabracomosifueraelnombredeunadesusvacasmás

antipáticas,comoViolette.¡Lafelicidad!

www.lectulandia.com-Página62

Page 63: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡Alcánzala,ya!¡TraeaMarquise,ya!Nadie es feliz, anunció él. Solo hay momentos felices. Como este ahora aquí

contigo.Nolesresultódifícilreunirelrebañoaquellatarde,ysolotuvieronqueseguira

las vacas, que volvían al establo rápidas, subiendo y bajando el cuello como lamanivela de una bomba de agua y haciendo sonar los cencerros frenéticamente.DebiódeserlaconcentracióndecencerrosloquetrajolaideadegloriaalacabezadeMarius.¡Laglorianodura!,gritó.Perologritóriéndose,blandiendoelbastónalsondelamúsica.¡Laglorianuncadura!

En el caminohacia su casa,Danielle se volvió amirar.Marius había puesto elsombreroenelextremodelbastónylogirabaformandograndescírculosporencimadesucabeza.Le respondióal saludocon lamanoycontinuóhaciéndolohastaquedesapareciótraslaúltimapeña.

Por la tarde,mientras las vacas rumiaban su comida,Marius se tumbaba en lahierba,sacabaunperiódicodelbolsillo,loleíaduranteunosdiezminutosyluegosequedaba dormido.Había reparado en ello varias veces cuando lo espiaba desde elcollado, junto a St. Pair. Un día fui a visitarlo mientras dormía. Conforme meacercabame aposté conmigomisma a que le sacaría el periódicode lasmanos sindespertarlo.Elproblemaibaaserelperro.TendríaquevérmelasconJohnny.

Estabanuno al ladodel otro, resguardadosdel sol por unasmatas debrezo.Elperroempezóamover lacola,yyo lehiceunaseñaparaqueseacercara.Elviejoseguíadormido.Estabadelado,conlasrodillasligeramentedobladasyelsombrerotapándoleunaoreja.Sucabezareposabasobreunarocacubiertademusgo.Johnnygemía de gusto junto a la garganta del hombre. Le acerquémimanga para que lamordiera.Una de susmanos estaba extendida, con la palma hacia arriba, sobre lahierba: teníaunasuñas inesperadamente largas.Elperiódicoestabaapoyadocontrasu estómago, encima del cinturón, que mantenía cerrados unos pantalonespermanentementedesabrochados.

Todaslasvacasestabanacostadas.Noseoíaelcorodecencerrosporqueestabandemasiadoquietas.Unavacagirólentamentelacabeza,ysonóunosolo,seguido,trasunapausa,porotro.Parecíaquetodofueramásdespacio,comoelpulsodelhombremientrasdormía.Meinclinéycogíelperiódico.Fuefácil.Habíaganadolaapuesta.Pero¿porquéibaadespertarlo?Asíquedejéelperiódicosobrelahierbayletoquémuy suavemente en la mano que tenía abierta, porque no quería irme como unafurtiva.Pasélosdedossobrelapalmadesumano,tansuavementecomosilohicieraconunapluma.

¿Porquénotebuscasunmarido?LepreguntóMariusaDaniellelasiguientevezqueestalovisitó.

www.lectulandia.com-Página63

Page 64: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Notengoprisa.Notecasarásconunchicodelpueblo.¿Porquéno?Porqueeresdemasiadoindependiente.¿Estámaleso?¡Nositienessuficientedinero!¡Nomeharéricacuidandolascabrasdepapá!Esenoestutrabajo.¿Estásdiciendoquesoyunavaga?No.Te tengomuchaadmiración.Elviejohablabaconun tono formal, comosi

estuviera diciendoundiscurso.Te admiromucho,Danielle.Eres lista y cuidadosa.¡Nodespiertasalhombrequeduerme!

Fue entonces cuando supo que se había hecho el dormido. Debió de sentirlacuandoletocólamano.Yélsabíaqueellalosabía,peronohablarondeello.

Asífueronpasandolassemanasyasífueronconociéndosemás.

Unanoche,afinalesdejulio,unpocoantesdeamanecer,cuandotodavíaestabaoscuro,uncoche subiómontañaarriba, sobre lahierba,hacia laTêtedeDuety sedetuvoaunoscienmetrosdelchaletdeDanielle.ElcocheeraunMercedesBerlin18de 1960, y estaba pintado a brocha, no a pistola, de un color gris plateado. Seishombressebajarondelcoche,cadaunoconunsacoenlamano.Cerraronlaspuertassinhacerruido.Elmásviejo,quellevababoinayunchalecodecuero,rodeóconsuinmensamanoelcuellodelmásjoven,quebostezaba.

¡Lomejordelavidaanteti,muchacho!¡Déjemeya!¿Vesesepico?No,eseno.Elqueestánevado;ahíesdondevamosatalarhoy.¡Cristo!Estáporlomenosadiezkilómetros.Los otros cinco se echaron a reír. Elmuchacho había vuelto a caer. Como era

temprano,yelaireestabafrío,larisaleshizotoser.YfueronsustosesloquedespertóaDanielle.Paracuandosaliódelacamayse

puso una falda, todo lo que pudo ver desde la puerta en las primeras luces de lamañana fue una fila india de hombres con un saco al hombro subiendo hacia elbosque de St. Pair, y, delante del chalet, por donde pastaban las cabras, la oscurasiluetadeuncoche.

Más tarde intentó abrir todas y cada una de las cuatro portezuelas. Estabancerradasconllave.Porlasventanillas,queparecíanblindadas,admirólatapiceríadecueroyelsalpicaderodemaderadeteca,contodossusdialesparecidosalosdelosinstrumentosdelosmédicos.

Porlastardessacabalosconejosdelajaula.Yaqueldía,despuésdequehubieroncomido,seescabullerondeunbrincobajoelMercedes,contentosdeencontrarallíun

www.lectulandia.com-Página64

Page 65: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

pocodesombra.Cuandoentornabalosojos,lasolasdecalorquesealzabanporlascrestasdelasmontañasfrenteaellaformabanunhaloazul.Durantetodoeldíaoyóelzumbidodelassierrasdelosleñadores.

Por la tarde, por la ventanita del chalet, vio a los mismos seis hombres bajardesde St. Pair con el saco al hombro. Estaba oscureciendo. Caminaban despacio,comosifueranciegosyantesdedarunpasotuvieranquetantearelterrenoconlospies.Llevabanunperroconellos,peroestabandemasiadocansadospararepararensus cabriolas. Lentamente se fueron aproximando al chalet, cada cual a su ritmo,agotadoysolo.

Cuando la vieron en el umbral de la puerta, su humor se volvió un pocomásvivaz.Elveraunamujer—unidoalaperspectivadenuevehorasdedescansodesudeslomadoratarea—lesrecordóelotroladodelavida:elladodulce.

Oísussierras.Cuarentacabezales,señorita.Padre es el que lleva la cuenta, dijo uno bastante achaparrado y con el pelo

cubiertodeserrín.Todosrieronyluegosequedaronensilencio,tímidos.¿Creequelloverá?,preguntóuno.Ño.Lospájarosvuelanalto.Almenos,nomañana.¡Cuarenta!¡Cuarenta,brillantescomopeces!Losdescortezamosconformelosvamostalando.EsunlugarmuyabruptoelPair.¿Pair? ¿Así es como lo llaman?, preguntó el achaparrado que tenía el pelo

cubiertodeserrín.St.Pair,dijoella.Suscuerpos,brazos, rostros,camisetas,hombros,estabanuntadosconunpolvo

grispegadoalsudoryalaresina.Estacapaeratanespesa,quealamedialuzparecíaquetuvieranlacaracubiertaconunapieldeanimal.

Muyabrupto;ytambiénhacemuchocalorallí,dijoelmuchacho.Enelabrevaderohayaguacorriente,dijoella.Los hombres se volvieron amirar a donde ella señalaba. A poca distancia del

chalet había un inmenso tronco ahuecado y dispuesto en sentido horizontal sobreunas piedras. Cuatro gansos, fosforescentes a la media luz del anochecer, secontoneabanpordelante;yencimahabíaunacañeríaqueveníadirectamentedesdelaladeradelamontañaquesealzabapordetrás.

Esunmanantial…,sisequierenlavar.En veinteminutos estaremos en casa, dijo el que llamaban Padre, que llevaba

boinayunchalecodecuero.¿Encasa?Losgansosseacercaronalacasaenfila,sacandoelpecho.

www.lectulandia.com-Página65

Page 66: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

DormimosenelChaletBlanc,explicóelPadre.Allínohaymanantial,dijoella,soloaguadelluvia.Tenemosbidones.Lávenseahí;esunmanantial,dijoella,unmanantialquenuncaseseca.¿Tienen

jabón?¡Yhastapijama!,dijounoalto.Entoncesvoyatraerlesunapastilla.Entró en la casa. Cuando salió le dio al Padre una gran pastilla de jabón. Los

hombres dejaron sus sacos en el suelo y se acercaron al abrevadero, que era lobastantelargocomoparaquelosseispudieranlavarsealmismotiempo,unoalladodelotro.

Enlabrisadelanochecer,sesentíaelolordeloshombreslavándose:unamezclade jabón, camisas sucias, gasolina, humo, resina de pino y sudor. Los observó,desnudosdecinturapara arriba.Las espaldasde losmás jóvenesestabanmorenas.Losmayoressiemprellevabancamiseta,ysusespaldas,encontrasteconlosbrazosyhombros,estabanmuyblancas.ElPadresehabíaquitadolaboina.Setirabaneljabóndeunoaotroysereían.Encontraronlosdoscepillosqueellautilizabaparafregarlalechera.Unamujer,pensóDanielle,selavadeunaformamuydistintaaunhombre;los hombres restriegan su cuerpo como si estuvieran fregandouna carretilla; no eslavándosecomounhombreaprendeaacariciar.

Paracuandotodosellostuvieronpuestadenuevolacamisa,yahabíaoscurecido.Bajo la mirada del Padre, estrecharon uno tras otro la mano de Danielle,solemnemente,al tiempoque ledaban lasgraciasysepresentaban.Elnombrequeellarecordófueeldelachaparradoconelpelocubiertodeserrín.Cuandollegaron,era elmás sucio, y ella presintió que se debía a que era el que trabajaba conmásahínco.SunombreeraPasquale.

EcharonlossacosalportaequipajesdelMercedes.Cuatrosemontarondetrás.ElPadre se sentó delante, y Pasquale conducía. Se acomodó tras el volante, un pocoencorvado,concentrado,sindejarposibilidadalgunadequelodistrajeran.

Todaslastardes,decaminohaciasualbergue,losleñadoresseparabanalavarseenelabrevaderodeDanielle.Ellapreparabacafé.Selobebíanfuera,sentadossobrelossacos.Virginio,queeraaltoyllevabagafas,sedejóallíunamaquinillaporsileapetecíaafeitarse.Danielleencontróuntrozodeespejorotoylocolgódeunalambrejuntoalabrevadero.Seenteródequecuatrodeelloserandelmismopueblo,alotrolado de los Alpes, cerca de Bergamo. Alberto era de Sicilia. Todos los inviernosvolvíanasupaís.Seenteródequelespagabanpormetrocúbicodemaderatalada:cuantomás deprisa trabajaran,más ganaban. El Padre se encargaba de preparar lacomida.ElMercedeseradePasquale.

A veces, cuando pasaban al amanecer, le dejaban un regalito: una lata demelocotones en almíbar, una botella de vermut. Una vez le dejaron una pañoletaestampadaconrosas.

www.lectulandia.com-Página66

Page 67: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Laprimeravezquevi aPasquale sin sus ropasde trabajo fueunamañanaquellamóalapuertacuandoyomeestabatomandoelcafé.

Losdomingosnotrabajo,dijo.Temerecesundíadedescanso.¿Paraqué?Sehizounlargosilencio.Unaveztrabajamosendomingo,ytuveunaccidente.¿Quépasó?,preguntéyo.Los árboles no caían bien; uno tras otro. No estábamos trabajando lo bastante

rápido.Poresodecidimostrabajareldomingo.¿Quieressidra?Dijoquenoconlacabeza.¿Aguardiente?Notengosed.Temontaréunpocodenata,dijeyo.Sus gruesos labios esbozaron una sonrisa y separó sus manos inmensas en un

gestodesumisión.Cuéntameloquesucediómientrasbatolanata.Unlargosilencio.Eldomingoaquelquetrabajasteis,leapunté.El primer árbol que me tocó descortezar había caído mal. El sitio en el que

estábamos trabajando era muy escarpado, igual que aquí. Había rocas por todaspartes.Ygrietasybarrancos.Medijequelomejoreratrabajardesdelacopaparanotenerquepisarpordondeyahabíadescortezado.Cuandoestánpelados sevuelventanresbaladizoscomopeces.Aveceslaresinatesaltaalacaracuandolepegasunhachazoalacorteza.

Lanataseibaespesandoyyasedesprendíadelosbordesdelcuenco.MirabaaPasqualemientrasmehablaba.Teníalacaratriste.Habíadetenidosurelato.Silencio.

¿Tienesalgúnhermanoohermana?Ninguno.Mimadremurióalnaceryo.¿Ytupadre?Se fue aAméricaynovolvimos a saber de él.Dicemi tía quedesapareció en

Américacomounalágrimaenunpozo.Otravezsilencio.Soloseoíaelsonidodeltenedorcontraelcuenco.Continúa,dijeyo,continúa.Empecéadescortezarloporlacopa,yeltroncoempezóarodarprecisamentepor

arriba.Nadapuedepararaunárbolqueempiezaarodar,salvootroárbolounaroca.Dudé,porquemepreocupaba lamáquina.Eranueva,acabábamosdecomprarla.Sidudas, estás perdido. Salté demasiado tarde, sosteniendo la máquina en alto, porencimadelacabeza.Empecéaresbalarporelbarranco;teníalamismapendienteque

www.lectulandia.com-Página67

Page 68: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

ellateraldeunapirámide.Fuiacaercontraunaspeñas,ymerompíunapierna.¿Pudistelevantarte?¡Peronolepasónadaalamáquina!Ningunamáquinavaletantocomopararomperteunapierna.Unamáquinadeesascuestamediomillón.Unlargosilencio.¿Pudistelevantarte?Me llevaron hasta la cabaña y me echaron en la cama. Padre dijo: Pasquale,

¿puedes esperar hastamañana?Al principio no entendí. ¿Esperar a qué?A que tellevemos al hospital. Eso son veinticuatro horas, dije yo. Me sentaré a tu lado,contestó él; duele más cuando estás solo. No, vuelve a trabajar, dije yo. Al díasiguiente,ellunes,mellevaronalhospital.

Le alargué el cuenco, y se empezó a comer la nata. Tenía lasmanos inmensaspuestassobrelamesa.Comíaacercandolacabezaalacuchara.Cuandoterminó,serelamióapretandoloslabiosyluegosonrió.

Nuncahabíatomadounanatatanbuena,dijo.¿Porquénotellevaronalhospitalinmediatamente?Porqueeradomingo.¿Yquépasalosdomingos?Los domingos no estamos asegurados. Lo que hacemos los domingos es por

nuestra cuenta y riesgo.Memirómuy serio. Como lo que hagamos hoy nosotros,dijo.

Hubootrolargosilencio,ynohicimosnada.Si vuelves el domingo que viene con tus amigos, dije yo, haré una tarta para

acompañaralanata.

Unosdíasdespués,aDanielleseleocurrióacercarsehastaelpinocembroconelfindellegaralacresta,justoencimadeNîmes—pordondeabundanlosarándanos—ydescenderluegoporeltaludparasorprenderaMarius,aquiennohabíavisitadoenunaodossemanas.Llenóelcubodearándanos,ylosdedosselemancharondeazul,comocuandoescribíacontintaenlaescuela.

SeaproximóalbordedelacrestaparaverPenielabajo.Elcieloestabatotalmentedespejado.Soplabaunfuertevientonorte,queamainaríaconelcrepúsculo.Elsolyaestaba bajo, así que las vacas tenían una sombra larga, como la de los camellos.Marius estaba allí, con el perro a su lado. Pero sucedía algo extraño. Lo supo sinsaberporqué.Elviejoestabagritandoconlosbrazosextendidoshacialosriscosquesealzabananteél.¿Porquénosemovíaelperro?Noalcanzabaaoír loquedecíaporqueestabacontraelviento.Derepente,estedejódesoplar.

Los sonidos, como las distancias, son engañosos en las montañas. A veces,puedes reconocerunavoz,perono laspalabrasquedice.Avecesoyesaunavaca

www.lectulandia.com-Página68

Page 69: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

gruñir como un perro, y a todo un rebaño de ovejas cantar comomujeres. Lo queDaniellecreyóoírfue:

¡MariusàSauva!¡MariusàSauva!Elsolestaba tanbajo,quesolo iluminabaunladodecadamontaña,unladode

cada bosque, un lado de cada loma, en los pastos; el otro lado de todas las cosasestabaensombra,comosielsolyasehubierapuestootodavíanohubierasalido.

Quizáleestabadiciendoalperroquefueraasalvaralgunasdelasvacas,pensó;esosonaríaparecidoaàSauva.Pero¿porquénosemovíaelperro?

Yanoestabasegura;volvíaasoplarelviento.Bajóconcuidadoporeltalud.Devez en cuando, a su paso, saltaba una piedra o un guijarro que, rodando con granestrépito,hacíaquesaltaranotras,yestas,asuvez,otrasyotras.Pero,peseatodoelruido que estaba haciendo al bajar,Marius no levantó la vista ni una sola vez enaquelladirección.Eracomosiaquella tardeenNîmes todos los sonidosestuvierangastandobromas.

Elperroseacercócorriendoasaludarla.EsperóaqueMariuslabesaraenambasmejillas, como hacía siempre. La besó y empezó a hablar como si los hubieraninterrumpidoenelmediodeunaconversación.

Mira,esedeahíesGuste—señalóhaciauntoroderazacharolesa,rechonchoyconunpelorizadocomolalana—;esunanimalestupendo:eltoromásmansoquehetenido, pero ya está demasiado viejo. Este otoño lo venderé para carne. Tiene dosañosymedio.Elañoquevienesuscríasserándemasiadochicas.

Debíadeestarustedpensandoquehabíadesaparecido,dijoDanielle.Elviejolevantóelsombreroyluegoselobajómás,dejandoquelecubrieracasi

todalafrente.No,no,dijo suavemente.Oigosus sierrasdurante todoeldía.Ysonseis, ¿no?

¡TraeaComtesse,ya!¡Despacio,porDios!¡Ya!Detuvosuspasosysearrimócontraunagranpeñacubiertademusgo.Sefrotaba

el dorso de la mano contra ella. Y tú, Danielle, ¿recordarás nuestros verano enPeniel?,dijo,¿lorecordarás,no?

Aldomingosiguiente,losleñadoresfuerondespuésdecenaracomerlatartadearándanos que había hecho Danielle. Llevaron dos botellas de vino espumosoitaliano.Ibanvestidoscomosifueranairalpueblo.Zapatosdepuntafina,enlugarde botas, camisas blancas, elegantes cinturones. Lo único que no habían podidocambiareransusmanos,llenasdecicatrices.Virginioeraelmástransformadoporelcambioderopas:altoycongafas,casiteníaelaspectodeunmaestro.Padreparecíamásviejo;yPasquale,másjoven.

Losdíasseestabanacortandoyseaproximabaelfinaldelverano.Lospastosyano estaban verdes, sino que tenían un color pardo; no quedaban flores, las águilasratoneras volaban cada vez más bajas y hacia las ocho de la tarde ya era casi denoche.

Loshombressetumbaronenlahierbaycontemplaronelcielo,endondeestaban

www.lectulandia.com-Página69

Page 70: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

apareciendolasprimerasestrellas.Sentíanelcalordelatierraatravésdelacamisa.¿Queréismástarta?Estabatanbuena.Hicedos,contestóDanielleconorgullo,yentróenbuscadelasegunda.Lasemanaqueviene…elhelicóptero,dijoVirginio.Nuncahevistounhelicópterorecogiendolamadera,dijoelmuchacho.Subelospinoscomosifuerancerillas.Mirashaciaarribaytesientespequeñocomounarana,dijoAlberto,elsiciliano.¿Sabescuántolescuestaalquilarelhelicópteroduranteunahora?Notengoniidea.Doscientasmil.Enunahoragastadoscientoslitrosdegasolina.Aquítienestutrozodetarta,Pasquale,dijoDanielle.Apenassedistinguíaalos

otroshombres,peroreconociósusvoces.UnpilotodehelicópterosematóelañopasadocercadeBoege.Seestabanpasandounabotelladevino.Seolvidódeloscables;nomiróhaciaabajo.La ley lesprohíbevolarmásdecuatrohoras seguidas,dijoelPadre.Encuatro

horaspuedenllevarseochentaárboles.Siunodeloscablesseenreda,dijoAlbertohaciendoungestoconlasmanos,lo

arrastradesdeelcieloy¡plaf!Elsigloquevieneharemosdetodoenelcielo,dijoelmuchacho.Nadietrabajará

comonosotrosdentrodeunsiglo.Pasqualelovadejarelañoqueviene,¿noesasí,Pasquale?Todavíanolohedecidido,respondióél.Noloconseguirás.Portisolonopuedescompetirconlosgrandessupermercados,

dijoVirginio.Conlasfrutasylasverdurassíquepuedo,insistióPasquale.No,dijoelPadre,nopuedescompetirconsuspreciosysupublicidad.¡Harémipropiapublicidad!Losotroshombresrieron.Unavióncruzóelcielo;veíansusluces.Meharéconunpájaro,unodeesoszorzales.¡EstePasqualesehavueltoloco!Loszorzalesnoaprendenahablar.¿No?Cadavezqueunclienteentreenlatienda,elpájarohablará.Pasqualerecitócon

el soniquete de un vendedor algo que, bajo las estrellas, sonaba más como unaoración.

Guardaquantoèbella‘stamelaquantoèbellissimaecotta!

www.lectulandia.com-Página70

Page 71: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Volviéndose haciaDanielle, le tradujo estas palabras: ¡Mira quémanzanasmásbonitas!¡Bonitasyricas!

Elmuchachonopodía parar de reír.Buena idea, dijo elPadre, pero tienes quehacerlo más efectivo, inolvidable. Enseña a tu pájaro a insultar a los clientes.Stronzo!, para los maridos; Fica!, para las esposas. Eso les gustará mucho enBergamo;mucho.

¿Estásseguro?Siquieres,yomepuedoencargardeadiestrarlo,dijoelsiciliano.LalunaestabasaliendoporladerechadelSt.Pair.Vieronunhalorosaquepocoa

pocofuecambiandohastaconvertirseenunaneblinablancayluego,derepente,enelblanco óseo incandescente del primer segmento de la luna.Danielle se sentó en lahierbaalladodePasquale.

¿Yustedcuándolovaadejar,Padre?Alañoqueviene,algunavez,nunca,algunavez…Notengoelección;noquiero

caermemuerto.Lacaradelalunaestabaahoradescubiertaenelcielo,enormeycercana,como

todoloreciénnacido.¿Sabéisquiéncayómuertoelmartespasado?,preguntóVirginio.Nuestroamigo

Bergamelli:lodegollaronenlacárcel.¿Quiénlohizo?LasBrigadasRojas.¡Hijosdeputa!¿Bergamelli?,susurróDanielle.Un gángster de Marsella… Virginio lo conoció cuando estuvo preso, dijo

Pasquale.Alaluzdelaluna,queseibahaciendomásfuerteamedidaquelapropialuna

subíaydisminuíade tamaño,Danielle vio la caradeVirginio, que contemplaba elfirmamentoconlacabezasobrelasmanos,quelehacíandealmohada.

Me recordaba a mi padre, continuó Virginio; Bergamelli tenía la mismatruculencia,lamismamiradaamenazadoracuandoestabaenfadado,lamismasonrisacuandoalgolecomplacía…Mipadresematócuandoyoteníadoceaños;secayódeuntejado.

¿Eraalbañiltupadre?Construía chimeneas… El día que lo trajeron a casa, me abrí las venas de la

muñeca…,peromeencontrarondemasiadopronto.Amímepusieronenuncarroymemandaronalhospital,aéllobajaronalcementerio.

¡Mierda!,murmuróAlberto.Esedíaaprendíaalgo,dijoVirginio;enestavidadejadadelamanodeDios,antes

odespuésatodosnosabandonan.Padrelohizotodopormí.Meenseñóacocinar,meenseñó a cazar ranas, cientos de ranas por la noche, se aseguró de que aprendía adescerrajarlaspuertas,fuemimaestrodemúsica,mehablódelasmujeres;cuandose

www.lectulandia.com-Página71

Page 72: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

emborrachabaenelcaféalladodelafuentegrande,mesubíaalamesa,yyobailabamientrasélcantaba…Y,derepente,unmiércolesporlamañana,contiemposeco,enunasemanaqueapenashabíabebido,con lacamisa limpiayunasbuenasbotas—malditomiércolesporlamañana—,¡plaf!,asísinmás,vaysecaedeuntejado.Solíairaverlamarcaquehabíaenelpavimentoenellugarenelquehabíacaído.

Desde el establo llegó el sonido amortiguadode los cencerrosde las cabras.Aveces,porlanoche,loscencerrossuenanoleaginosos,comolaluzenlasuperficiedelaguadeunpozoprofundo.

Lo veo allá arriba. Él no puede vernos. Aunque todos gritáramos al mismotiempo,nonosoiría.Losmuertosestánsordosatodaladinamitadelmundo.

Siguió un largo silencio, como si cada uno de ellos estuviera pensando en lasorderadelosmuertos.

Esmuyduroperderaunpadre,dijoelsiciliano.¿Másduroqueperderaunamadre?Cuandopierdesatupadre,sabesqueyanohabrámásmilagros.Yonuncaconocíningúnmilagro,dijoPasquale, sentadoen lahierbaal ladode

Danielle. Mi padre desapareció como una piedra en un pozo antes de que yo loconociera…,asíquenuncasentíesapérdida.

EnPeniel,lasgalaxiassonvisiblescomonuncalosonenlallanura.Susilenciohacehablaralagente,másqueelalcohol.

¿Vivetupadre,Danielle?,preguntóelmuchacho.Vive… Yo no lo conozco como Virginio conoció al suyo. No habla mucho

conmigo. Todo lo queme dice es: nunca serás una esposa como lo fue tumadre,Danielle;noereslobastantemodestaparahacerfelizaunhombre,hijamía.

Talveztupadrenotevetalcomoeres,dijoPasquale,comosicadaunadesuspalabrasfueraunbotónqueélestuvieraabrochando.

Pasquale debe de saberlo bien, declaróVirginio, súbitamente alborozado; ¡puesnuestroPasqualesolotieneojosparati!

Todosloshombres,aexcepcióndePasquale,serieron,yelmuchachocantó:

Guardaquantoèbella‘stamelaquantoèbellissimaecotta!

Unos días después, subí hasta el collado con la idea de hacerle una visita aMarius.Miréhaciaabajoyvisurebañopastandojuntoalarroyo.Luegooísuvoz.

¡MariusàSauva!Estaveznocabíaduda.Cadasílabasonabaclara,diáfana,ycadasílabaseoíados

vecesalrepetirlaelecodesdelaTêtedeDuet.Meagachéprotegiéndomelacabezaconlasmanos,comosehacecuandohaytormentacerca.Quenodigamáspalabras,recé,quesecalle.

¡MariusàSauva!

www.lectulandia.com-Página72

Page 73: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Avancéunpocoarrastrándome.Estabadepiejuntoalaprimerapeña.Teníalosbrazosextendidos.

¡Paratuladera,tengopiernas!,gritaba.Sus palabras seguían sonando como una orden. ¿Qué esperaba que sucediera?

¿Quéesperabamodificarentrelosriscos?¡Paratuladera,tengomisviejaspiernas!Laprimeraveznohabíadichonadaconrespectoasuedad.Ahoragritabaqueera

viejo.¡Paratucumbre,tengoojos!Secubriólosojosconlasmanos,comosiestuvierallorando.Elecodecadapalabrahacíatodavíamásterribleelsilencioquelaseguía.¡Paratusárboles,tengobrazos!De haberse movido algo, hubiera servido de respuesta. Todo estaba inmóvil.

Inclusoyoestabaconteniendolarespiración.¡Paratusárboles,misfielesmanos!Johnnyestabaquieto,conelraboentrelaspiernas,aciertadistanciadeMarius.¡Paratucarga,tengounaespalda!Ni siquiera cambiaba la forma de las nubes. El viejo estaba ahora de rodillas,

mirandoalaparedderoca.¡Parafrenartutrineo,tengotalones!Golpeaba la tierra con los pies al tiempo que echaba hacia atrás todo su peso,

comosiestuvierabajandounanarriacargadaporunaladera.¡Parafrenartutrineo,tengotalonesynalgas!Lasvacaspastabanpacíficamentedetrásdeél.Sesubióaloaltodeunapeñaysequedóallíparado,aunosbuenosdosmetros

del suelo. La visión de su pequeña figura sobre la peña, empequeñecida por lasgigantescaspendientesdePeniel,mehizocomprenderalgo.Mariusestabahablandode sus logros.Mariusnovalorabaenmucho laopiniónde losdemás.Todo loqueMariushabíahechoensuvida,lohabíahechoporquesí.Sulogronoeratansoloelrebañode treintavacas.Tambiénera suvoluntad.Entonces, todos losdías,viejoysolo,habíaencontradounarespuestaalapregunta.¿Paraquéseguir?Nadielehabíadadounarespuesta.Cadadíadelveranohabíaencontradoélmismolarespuesta.Yahorapresumíadeelloensolitario.Esoesloquemedije.

Semetiólasmanosenlosbolsillosdelpantalón.¡Paratucuevatengocojones!Paratucueva,miscojones.En la hierba ya había crocos de otoño, con los pétalos amarillos y violetas

abiertoscomolospicosdelospajarillosreciénsalidosdelcascarón.Losestrujéconlasmanos.Fuiestrujandotodoslosqueencontréamipaso.

Cuando los leñadores llegaron a lavarse aquella tarde, Danielle cogió aparte a

www.lectulandia.com-Página73

Page 74: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Pasqualeyledijo:tengoquehablarte.Eldomingoqueviene,dijoél.¡No!, insistió ella. ¡Ahora!No puedo quedarme ni un díamás si no hablo con

alguien.Pasquale se acercó al abrevadero y consultó con el Padre. Los oyó hablar en

italiano.Cincominutosdespués,elPadreempezóaapresuraralosotrosparaquesemovieran. Renunciaron al ritual de peinarse uno a uno ante el trozo de espejo.Cogieron sus sacos, dijeron adiós y, con la pesada inclinación de su cansanciohabitual,sedirigieronalcoche.Alberto,elsiciliano,sesentóalvolante.

Pasqualesequedóatrásyempezóaafeitarsedelantedelespejoroto.Notedascuentadenada,dijoDanielle.¿Porquétienesqueafeitarteahora?Eslaprimeravezquemeinvitasacenar.¡Cenar!¡Perosisolohaysopa!Empezóasollozarensilencio.Alprincipio,atentocomoestabaalogrardistinguir

algoenelespejo,Pasqualenoreparóenello.Fuelainmovilidaddelamuchachaloque finalmente le hizo alzar la vista en dirección a ella.Vio que le temblaban loshombros.

Shhh,dijo,ssshhh.Lallevóhastaelchalet.Lossiguióunganso.Lapuertaestabaabierta.Unavezdentroseparóporqueyanodistinguíanada.Ella locondujodelamanohastaunasillaqueestabaarrimadaalamesa,luegoellasesentóenotraenelladoopuesto.Noseleocurrióniencenderlalámparanicalentarlasopa.

Estatardehasucedidoalgo,dijo.¿Qué?A oscuras, con las manos sobre la mesa, ella se lo contó, despacio,

sosegadamente. Incluso le dijo lo de los crocos. Cuando terminó, se produjo unsilencio.Oyeronaunavacaorinarenelestablo,queestabaseparadodelacocinaporunapareddeplanchasdemaderadepino.

¿Porquéibaunviejoahablarconlasmontañasdeestemodo?,susurróella.Danielle,dijoPasquale,hablandomuydespacioysopesandocadapalabra,noera

a lasmontañas a loquegritaba el viejo, no era a lasmontañas a lasque se estabaofreciendoparteporparte,eraatiytúlosabes,claroquelosabes,¿no,Danielle?

Ella empezó a sollozar otra vez, y los sollozos se convirtieron en aullidos. Selevantóparatomaralientoyaullarconmásfuerza.Pasqualerodeóatientaslamesaylaestrechóentresusbrazos.Ellaapretólacaracontodassusfuerzascontrasupecho.Lemordiólacamisa,quesabíaaresinayasudor.Lehizounagujero.

Pasquale llevaba en la muñeca un reloj con despertador. Sonó a las cuatro ymedia.Noqueríaquelosotrosseacercaranalchaleta recogerlo,porquesabíaqueella todavía no entendería sus risas. La besó repetidamente, buscó a tientas por elsuelosusbotasysuropa,ysalióavestirsefuera,enelsitioendondesiempredejaban

www.lectulandia.com-Página74

Page 75: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

elMercedes.SipasashoyporBergamoy tomas lacarreteradelNorteendirecciónaZogno,

verás,yaalasafuerasdelaciudad,dondelasacerasdejandeestarasfaltadasylospostesdeltelégrafobordeanlacalzada,frenteaungarajeagipypegadaaunpatioenel que se reparan neumáticos, una tienda con un cartel que dice VERDURA EALIMANTARI. Si es invierno, encontrarás a Pasquale dentro despachando. Pesa lasverdurasconlaescrupulosidadylaprecisióndeSanPedro.Pareceabsortoycontentoconsigomismo.

La criatura de Danielle era una niña, a la que bautizaron con el nombre deBárbara.Enunplátanodelsolarquehaydetrásdelatienda,Pasqualehapuestouncolumpio, y Bárbara a veces juega allí con sus amiguitos. Los hombres de losneumáticosdicenqueBárbaraessuuccellina,supajarillo.

Siesverano,noverásaPasquale,pueshabiéndosegastadotodossusahorrosenlatienda,sevioobligadoavolveratrabajardeleñadorenlasmontañas,alotroladode la frontera. Cuando está fuera, escribe a Danielle casi todos los domingoscontándole cuántos árboles llevan talados y qué tiempo hace.Danielle habla a losclientesenitalianoconunfuerteacentofrancés.Vavestidamáselegantequemuchosdeellosyllevaunospendienteslargosyvistosos.Esperaotroniño.

Colgadadelaparedalladodelapuertahayunajaula.Elpájaroquelahabitaesdecolorpardo,unzorzalconelpicoamarilloyunosojosqueparecen lentejuelas.Cadavezqueentraunclienteenla tienda,elpájarograznaunodelos insultosquePasqualelehaenseñado.Escapazdedistinguirentrehombresymujeres,asíqueelinsulto cuadra siempre. A estas alturas, los clientes lo echarían de menos si se lollevaran.Aveces,alguno lecontestacomosi lohicieraauncompañerode fatigas,maldiciendo a los hombres o a las mujeres o al gobierno o a los curas o a losabogadoso ahaciendao al tiempoo almundo.Y, aveces, cuandonadie le prestaatención o nadie le da algún fruto seco, guiña sus ojos de lentejuela y repitelentamenteuna fraseque tieneelacentoy lacadenciadeotra lengua,de lavozdeotromaestro.

¡MariusaSauva!¡MariusàSauva!…Enelpequeñocolmadonoesposiblequelossonidosengañen.

www.lectulandia.com-Página75

Page 76: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

UnavezenEuropa

Antesde florecer, el cálizverdede laamapolaesdurocomo lacáscaradeunaalmendra.Un día esta cáscara se abre. Tres trozos verdes caen al suelo.No es unhacha lo que la abre, simplemente una bola retorcida de pétalos finos comomembranasyarrugadoscomotrapos.Amedidaquesevandesarrugando,elcolordelostraposcambiadelrosaneonatalalescarlatamáschillónquesepuedeencontrarenloscampos.Escomosilafuerzaqueabreelcálizfueralanecesidaddeesterojodehacersevisibleydeservisto.

Losprimerossonidosquerecuerdosonlasirenadelafundiciónyelruidodelrío.Lasirenaeramuypocofrecuente,yprobablementeporesolarecuerdo:solosonabaen caso de accidente. Siempre iba seguida por gritos y el barullo de los hombrescorriendo.Elruidodelríolorecuerdoporqueestabasiemprepresente.Eramásfuerteenprimaveraymáscalladoenagosto,peronuncaparaba.Duranteelverano,conlasventanasabiertas,looíasdesdelacasa;enelinvierno,despuésdequepadrepusieralasdoblesventanas,noseoíadesdedentro,peroenseguidavolvíasaoírloencuantosalíasparairacagaroabuscarleñaparalaestufa.Cuandoibaalaescuela,caminabasiguiendoelsonidodelrío.

Enlaescuelaaprendimosadibujarelmapadelvalleconelríopintadodeazul.Nunca estaba azul. A veces, el Giffre tenía el color del salvado; a veces, era griscomountopo;aveces,eralechoso;ydecuandoencuando,peronoconfrecuencia,contanpocafrecuenciacomolasirena,eratransparente,yseveíantodaslaspiedrasdelfondo.

Aquísoloseoyeelvientoquebateenlavela,sobrenosotros.UnavezmimadremedijoquecuidarademiprimaClaire,queporentoncesera

solounbebé.Nosdejósolasenelhuerto.Empecéabuscarcaracolesporelcaminoque baja hasta el río, detrás de los hornos de la fundición, yme olvidé deClaire.Cuandomimadrevolvióencontróalbebésoloenlacuna,bajolosciruelos.

¡Podríahabervenidoeláguila!,gritó,¡yhaberlesacadolosojosalapobrecita!Memandóquecogieraunasortigasymevigilómientraslohacía.Recuerdoque

intentéprotegermelosdedostirandodelasmangasdeljerseyparaquemecubrieranlasmanos.El ramodeortigasquehabía recogidoquedó sobreunbancoquehabíajuntoalgrifo,alladodelapuertadelacasa,alaesperadelregresodemipadre.

TienesquecastigaraOdile,ledijomimadrecuandollegó,dándoleunpañoparaqueagarraralasortigas.Mesubióelmandilón.Nollevabanadapordebajo.

Padre se quedó parado, quieto comoun poste.Luego, cogiendo las ortigas, laspusodebajodelgrifoyloabrió.

Asíduelemenos,dijo.Déjamelaamí.Mimadreentró,ymipadresacudióelaguadelasortigassobremiespalda.No

www.lectulandia.com-Página76

Page 77: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

metocóniuna.Pusoenellotodosucuidado.Penséque ibaa tenermiedo,perono tengo.Desdequeeraunchiquillo, fueun

hijodelquetepodíasfiar.Christiannuncahacíalocurascomolosotrosysiempremetranquilizaba.Tienemuchodesupadre.Nuncaolvidarémientrasvivacuandosedejóbigoteporprimeravez.Nopudeevitarecharmeallorar;separecíatantoasupadre.TalvezlomáslocoqueChristianhayahechoensuvida,almenosqueyosepa,essubirmeamíaquíarriba.¿Estásseguradequequieres,madre?Sí,hijo,contesté.Yélhizounamuecacomosiledolieraalgo.Quizáseestabariendo.

Atresmilmetrosdelsuelo—dijoquepodíasubirhastacincomil,peronosésiestaba presumiendo— sin nada, salvo el aire, entre nosotros y lo que vemos alláabajo, ¡y no estoy asustada!Desde elmomento que nuestros pies dejaron la tierraempezóelviento.Elvientonosmantienearriba,ymesientosegura,mesiento,mesiento…comounapalabraenelalientodeunavoz.

Deniña, había una adivinanzaquemegustabamucho: cuatro apuntan al cielo,cuatrocaminansobreelrocíoycuatrocontienenalimento:lasdoceformanuna,¿quées?

Una vaca, contestaba Régis,mi hermanomayor, suspirando ruidosamente parademostrarqueyalahabíaoídomilveces.

Odile,¿porquéesunavaca?,preguntabaelpobredeEmile,mihermanomenor.LagenteseaprovecharíadeEmiledurante todasuvida.Superezanoera tantounpecado como una enfermedad. Y cada vez yo me alegraba de que Emile no seacordaradelacertijo;meofrecíalaposibilidaddeexplicárselo.

¡Unavacatienedoscuernosydosorejasqueapuntanhaciaarriba;cuatropatasparacaminarycuatrotetas!

¡Seistetas!,protestabaRégis.¡Perosolocuatrotienenleche!Madre animaba a Régis a que trabajara en los altos hornos porque estaba

preocupadaporEmile;aEmilenoleibaaserfácilencontrartrabajoenningúnsitio,asíquelomásseguroesquefueraélquiensequedaraenlagranjaconpadre.

Padreseoponíaaquecualquieradesushijostrabajaraenlafundición.LomejorquepodíahacerRégiserairseaParís,comolohabíanhechotodosloshombresdesdetiempos inmemoriales. Mucho antes de la Torre Eiffel, mucho antes del Arco deTriunfo,muchoantesdelasprimerasfábricas,sehabíanidoaParísdefogonerosydeshollinadores, y en la primavera habían vuelto con dinero en sus carteras yorgullosos de sí mismos. Nadie puede sentirse orgulloso de trabajar… ahí. Padreseñalabaconelpulgarhacialaventana.

Lostiemposcambian,Achille,teolvidasdeeso.¡Olvidar!Primero intentanquedarseconnuestra tierra, luegoquierenanuestros

hijos. ¿Para qué? Para producir su manganeso. ¿De qué nos sirve a nosotros elmanganeso?

Cuandopadreestabafuera,enloscampos,Régisdecía:papánosabequépintade

www.lectulandia.com-Página77

Page 78: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

viejo estúpido tiene cuandoatraviesa cuatroveces al día con sus cuatromiserablesvacaselpatiodesufundición.

Ahora sobrevolamos la fundición.Cuando viramos hacia elNorte, nos llega elolordelosvaporesquesedesprendenconelhumo.

Una noche salí a encerrar las gallinas yme encontré ami padre junto al peralmirando al cielo y a las llamas que vacilaban en la cima de la más alta de laschimeneas,queeracasitanaltacomolamitaddelfarallónquesealzabadetrás.

Mira,Odile,susurró,¡mira!Pareceunavíboranegralevantándosesobresupropiacola.¿Leveslalengua?

Veolasllamas,papá;algunasnochessonazules.¡Veneno!,dijo.¡Veneno!Cadavezquemeacercabaalafundición,veíaelpolvo.Teníaelcolordelhígado

de vaca, salvo que, en lugar de estar húmedoy brillante, era una especie de arenaseca: como hígado seco pulverizado. La nave principal eramás alta que cualquierpino, y cuando abrían uno de los hornos, al subir el aire caliente se producía unacorriente,demodoquearriba,juntoalasvigasmásaltas,labrisalevantabaelpolvoacumulado en las cornisas, y veías una nube, ondeante como un velo rojo, queocultaba el tejado. Este polvo me asombraba, me fascinaba. Volvía ligeramentecastañoelpelodetodosloshombresqueibansincasco.

Loshombresquetrabajabanenlafundiciónolíanasudor;algunos,avinooaajo,ytodosellosaalgopolvorientoymetálico.Similaralolordelaminadeunlapiceroreciénafilado.Paramitrabajoenlaescuela,teníaunsacapuntasconlaformadeungloboterráqueo;eratanpequeño,quenosedistinguíanlospaíses,sololadiferenciaentrelatierrayelmar.

Blancalapáginadelmundobajonosotros.Comohuellasdeanimaleschiquitosenlanieve,losgarabatosdeloqueconocídeniña.Nadiemáspodríaleerlosdesdeaquí.Veoeltejado,elperaljuntoalaletrina,elestablo,endondealmacenábamoslaleña,conlascolmenasenelbalcón—elpilónendondelavabalassábanasdemadredebedeestarllenodenieve,puesnosedistingue—,eljardínbajolasventanas,elpequeñohuerto,yrodeándolotodo,comoelsuelorodeaelplatilloconlacomidadeungato,los terrenos de la fundición. Todos los años venía a la escuela un hombre aexplicarnos a los niños por qué era el orgullo de la región. ¡Habían venido desdeNuevaYorkavisitarla!,decía.Luegodibujabaenlapizarraelcursodelrío.Elsuyoera blanco sobre negro, y el que se ve allá abajo es negro sobre blanco. El ríoatraviesa la fundición. La fundición está acuclillada sobre el río, como unamujerorinando.Estonolodecía.

Haciaprincipiosdesiglo,noscontabaalosniñosdelaescuela, loshombresdetodo elmundo soñaban con una nueva fuerza, que era la fuerza de la electricidad.Esta nueva fuerza estaba escondida en nuestrasmontañas, en sus cascadas. ¡A lascascadas las llamaban Carbón Blanco! En la pizarra parecía muy simple. Losingenieros canalizaron el agua en tuberías de hierro que tenían dos metros de

www.lectulandia.com-Página78

Page 79: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

diámetro. Dejaban que el agua, una vez capturada, cayera en vertical hasta queadquiríaunapresiónde100kilosporcentímetrocuadrado;yconestapresión,elaguade nuestras cascadas movía unas turbinas gigantes, que, al girar, producían nuevemillonesdekilovatiosdeelectricidadporhora.¡EliniciodelaelectrometalurgiaenEuropa!,exclamaba.VivelaRépublique!

Unavezhecho su trabajo, el ríovolvía a su cursoy seguía avanzandohasta elmar.¿Podíancolarselospecesporlasturbinas?,preguntóunniño.No,no,pequeño,respondióelhombre.¿Porquéno?Porquetenemosfiltros.

Nuestracasateníatreshabitaciones.Lacocina,queeraendondesucedíatodoyyohacíamis deberes.LaPele, en donde dormíanmis dos hermanos.Y laTerceraHabitación,endondedormíamosmispadresyyo.Enelverano,cuandotodoelhenoestabayadentro,avecesmishermanospreferíandormirenelpajar.EntoncesyomecambiabaalaPeleydormíaallísola.Enfrentedelacamahabíacolgadounespejoque tenía manchas negras. Cuando no podía dormir, acostada en la cama hablabaconmigo misma. Le hablaba a mi dedo meñique. ¿Qué había al Principio?,preguntaba.Silencio.AntesdequeDioscrearaelmundoydequenohubieratierra,nimanganeso,nimontañas, ¿quéhabía?Eldedo semovía.Sivesunaaraña sobreunamesa,ylaquitas,lamesasigueestandoallí;sisacasunamesafuera,lastablasdelsuelosiguendondeestaban;si levantas las tablas,estará la tierra;si te llevas latierraacarretadas,siguenestandoelcieloylasestrellasenlaotrapartedelmundo,¿quéhabíaalprincipioentonces?Eldedonorespondía,yyomelomordía.

Vistadesdelaalturaalaqueestoyahora,lanegativadepadreavendersugranjaalafundiciónpareceabsurda.Estábamosrodeados.Cadaaño,elpatiodelafundiciónporelquemipadreseveíaobligadoaatravesarconlasvacas,sehacíamásgrandeyteníamásraíles.Losmontonesdeescoriacrecíandeañoenaño,ocultandocadavezdeunaformamáseficazlavistadelacasaydeljardíndesdelacarreteraydesdelospastos, al otro lado del río, que también pertenecían a la granja. Los propietariosprimeroduplicaronyluegotriplicaroneldineroqueestabandispuestosapagarle.Surespuestasiemprefuelamisma.Mipatrimonionoestáenventa.Mástardeintentaronforzarloporley.Dijoquedinamitaríalasoficinas.Ahoralanievelocubretodo.

Mi tarea era dar de comer a los conejos.Al principio de la primavera era condientedeleón.Padredecíaquenohabíaotrovalleenelmundocontantodientedeleón.¡Conquéimpacienciacomenlosconejos!¡Comosilesfueralavidaenello!Elde las mandíbulas de los conejos mascando las hojas de diente de león era elmovimientomásrápidoquehabíavistoenmivida,ysushocicostemblabanconlamismarapidezconlaquemasticabansusmandíbulas.

Habíaunconejomachoalqueodiaba.Habíaalgoperversoensusojos.Siempreestabaesperandomaliciosamenteelmomento,ymemordiómásdeunavez.Madredaba un golpe a los conejos para dejarlos inconscientes y los colgaba de las patastraseras, luego les sacaba los ojos con un cuchillo y dejaba que se desangraran.Cuandohacíaestosiempreeraviernes,porqueelconejo,asadoalhornoconmostaza,

www.lectulandia.com-Página79

Page 80: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

eraunfestínparalosdomingos,cuandoloshombresnoteníanquevolveratrabajardespuésdecomerypodíanquedarsesentadosalamesabebiendognôle.

Tepuedesbeberdoslitrosdesidraynomearniunagota:enloshornoslasudas,Achille.

Yo intenté convencer a mi madre de que matara al conejo negro. Es el únicomacho grande que tenemos, decía ella. Finalmente, acabó cocinándolo también.Yparamisorpresa,nopudeprobarbocado.Debedeestarunpocomalucha,dijopadre.Nopudecomerporquenopodíadejardepensarcuántoloodiaba.

Encuantodesaparecía lanieve,madreempezabaaregañarapadre.Alláarriba,porPessy,yaestáncavandolashuertas.Esdemasiadoprontoparaempezaraplantar,respondíaélsinlevantarlavistadelperiódico,latierratodavíanosehacalentadolosuficiente. ¡Siempre somos los últimos!, se quejaba ella. ¿Y qué me dices de lascoliflores que tuvimos el año pasado?Mis coliflores eran grandes como barreños,decíamipadrellenodepresunción.

Apapá le llevaba tresdíasarar la tierradelhuertoyesparcirelestiércol.Yo leayudabadescargándolodelacarretillaconunahorca.Loslilosestabanenflor,yuncuco cantaba en el bosque, por encimade la fundición.Hacía tanto calor comoenjunio.Padrellevabalacamisaarremangada,ycuandoteníamuchocalor,sequitabalagorra y se la pasaba por la calva para limpiarse el sudor, pero siempre se negó aquitarse el chaleco de pana negro. Todas las primaveras decía lo mismo: ¡haz locontrarioalosnogales!Yosabíaloquequeríadecirconestaadivinanza:elnogaleselprimeroquepierdelashojasyelúltimoenecharlas.

Elhuertoestabacasitotalmentecavado.Latierramarrónhabíasidorastrilladaysesecabaalsol.Losprimerosbrotesverdesnotardaríanenaparecerenhilerasrectas,sin un error, porque, al igual que en la escuela trazábamos líneas con el lápiz ennuestroscuadernosparaescribirsobreellas,asítambiénmadrehacíaunalíneaenlatierraconuncordelcuandoplantabalassemillas.

Mihorca tenía trespúas, como todas lashorcasque seutilizanpara levantarelestiércol,peroelmangodemaderaeramáscorto,deformaquemefueramásfácilmanejarla.Me la había hechopadre.Durante todo el año estaba apoyada contra lapared junto al grifo del establo, preparada para cuando iba a ayudarlo a limpiar elestablodespuésdelordeñodelatarde,alterminardehacerlosdeberes.

Amenudosequejabademicaligrafía,yesverdadquenoeratanbuenacomolasuya. Escribía haciendo bucles y florituras, como si toda la palabra fuera un solotrozodecordel.

Lalluviaenloscristaleslohacemejor,Odile,¡escríbelootravez!En el huerto, enderezaba la espalda, me miraba maliciosamente y me decía:

cuandotecases,Odile,nolohagasconunhombrequebeba.¡Nohayhombrequenobeba!,respondíayo.Vetealabodegaytráemeunvasodesidra,meordenaba,delbarrilqueestáala

derecha.

www.lectulandia.com-Página80

Page 81: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Bebíalasidradespacio,mirandoalasmontañas,quetodavíaestabannevadas.Daríaunmontón,Odile,porconoceralhombreconelquetevasacasar.Yaloverás,papá.Movíalacabezaymedevolvíaelvaso.No,Odile,nuncaveréalhombreconel

quetecasarás.Lodecíasonriendo,peroyonopodíasoportaroírledeciresto.Nopodíasoportar

elsilenciodeloquesignificaba.Ydecíaloprimeroquemeveníaalacabeza:nomecasaré a no ser que lo quiera, y si lo quiero, él me querrá, y si nos queremos,tendremos hijos, y yo estaré demasiado ocupada para darme cuenta de que bebe,papá,ysibebedemasiadoyconfrecuencia,iréabuscarlasidraalabodega,tantosvasos que se quede dormido en la cocina, y lo llevaré a la cama en cuanto hayaechadodecomeralasvacas.

Losbarraconesalláabajoapenassedistinguenentrelanieve.Lospuedolocalizarporelhumoazulquesaledeunachimenea.Unamujercruzaelpuentesobreelrío.Losbarraconesestabanatresminutosdelafundición:igualquenuestracasa,peroenla otra dirección. Desde nuestra casa al puente se tardaba cinco minutos. Tres, sillovía.Madresolíamandarmealatiendajuntoalosbarraconesacomprarmostazaosaloloquehubieraolvidado.Caminabahastaelpuenteyluegocorría.Acualquierhoradeldía, loshombresquevivíanallímegritabanymesaludabancon lamano.Trabajabanenturnos,ydeaquellosquenoestabantrabajandoodurmiendosiemprehabíaalgunoslavandoropasobrelahierba,preparandounacomidaanteunaventanaabiertaoarreglandouncocheviejoconlaesperanzadehacerloandar.Enelinvierno,encendíanhoguerasyhacíantéyasabancastañas.Lesestabaprohibidopescarenelrío.

Siparabadecorrer,levantabanlosbrazosysonreíaneintentabanacariciarmelacabeza.Siempremesentíaaliviadacuandoatravesabaelpuentehacianuestro lado.Padre decía que la Compañía había construido los barracones para alojar a cienhombresencuantoterminaronlafundición.LaCompañíasabíaquenoencontraríanmásdedoscientosotrescientostrabajadoreslocalesynecesitaríanextranjeros.Todoslos hombres que se alojaban en los barracones tenían sus propios secretos. Tres,cuatro,quizámás. Impenetrables e innombrables.Dabanvueltas a esos secretos ensusmanos,losenvolvíanenpapel,losechabanalrío,losquemaban,lostallabanconsusnavajascuandonoteníannadamejorquehacer.Cientosdesecretos.Nosotros,enelpueblo,aesteladodelrío,soloteníamoscuatro.¿QuiénmatóaLucieCabrolporsudinero?¿EnquélugarencimadePenielseencuentralaentradadelaminadeoroabandonada?¿Quésucedeenelfuneraldelnovioantesdequelometanenelataúd?¿Quién traicionó alMarmota, que era el tío deMichel, después de la reunión a laentrada de la fundición? Solo cuatro secretos. Al otro lado del río, ellos, en suscobertizos,guardabancientos.

Desde aquí arriba, el río, la casa, los barracones, la fundición, el puente, todoparecedejuguete.Asíeraenlainfancia,OdileBlanc.

www.lectulandia.com-Página81

Page 82: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Uncalurosodíade juliodel año1950,MademoiselleVincent, lamaestra de laescuela,vinoalacasa.Yomeescondíenelestablo.Llevabaunsombrerocuyaalaeramásanchaque sushombros; eragrisplatay teníaalrededorunacintade saténrosa.

Merde!,dijopadre.¡Mira,Louise,eslamaestra!Yomevoyaescabullir,Achille,dijomadre.Hevenidoahablarledesuhija,MonsieurBlanc.¿Novabienenlaescuela?Siéntese,MademoiselleVincent.Alcontrario,hevenidoadecirle—serascóunhombroacaloradoycubiertode

pecas—,alcontrario,hevenidoadecirlelobienquevasuOdile.Muyamableporsuparteelvenirhastaaquíadecírnoslo.¿Uncafetito?Padresirviócaféenunataza,sequitólagorrayselavolvióaponerunpocomás

atrás.NuncahasidounaniñadifícilnuestraOdile.¿Noesverdad?Suinteligencia…No sé qué opina usted,MademoiselleVincent, pero según yo veo las cosas, la

inteligencianoes…Esunaalumnaqueprometemucho.Espereunañoodos;solotienetrece,dijopadre.Dentrodeunoodosaños,todas

esaspromesas…¿Tomaazúcar?Justamenteporquetienetreceañoshemosdetomarahoraunadecisión,Monsieur

Blanc.Nisiquieraenmistiempos,dijopadre,secasabanantesdelosdieciséis.Quieroproponerle,MonsieurBlanc,queenviemosaOdileaCluses.Estáusteddiciendoquenodaningúnproblema,Mademoiselle.Almenos,esoes

loqueyoheentendido,¿cuáleselproblema?MademoiselleVincentsequitóelsombreroylodejósobresuregazo.Sucabello

encanecido,ligeramentehúmedo,estabatotalmentepegadoalacabeza.Nohayningúnproblema,dijolentamente,quieroquevayaaClusesporsubien.¿Cómoporsubien?Sisequedaaquí,continuóMademoiselleVincent,tendráquedejarlaescuelaal

añoqueviene.SisevaaClusespuedecontinuarhastaquetengaelCAP.Déjelair.Seabanicabaconuncuadernitoquehabíasacadodelbolso.

¿Tendráquequedarseinterna?,preguntóelpadre.Sí.¿Selohadichoaella?Noqueríahacerloantesdehablarconusted,MonsieurBlanc.Mipadreseencogiódehombros,miróalbarómetroynodijonada.MademoiselleVincentsepusoenpie,conelsombreroenlamano.Sabíaquecomprendería,dijo,dándolelamano,comosifueraunregalo.Yoestabamirandodesdelapuertadelestablo.

www.lectulandia.com-Página82

Page 83: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡Notienenadaqueverconcomprenderodejardecomprender!,gritópadre.¡PorDios!Nadaqueverconlacomprensión.Hizounapausa,soltóunarisitaymiródereojoaMademoiselleVincent.Odilefueelúltimopecadodeunviejo—mepreguntosientiendeesto,Mademoiselle—,suúltimopecado.

Tendráquetrabajarmucho,dijoella.Nolafuercedemasiado,dijopadre,nocambiaránada.Undíaveráqueyotenía

razón.Odilesecasaráantesdecumplirlosdieciocho.Alosdiecisieteestarácasada.No podemos saberlo, Monsieur Blanc. Espero que continúe hasta pasar el

Baccalaureate.¡Mecachiendiez!¿SeimaginaustedamiOdiledemaestra?Podríaser,dijoMademoiselleVincent.No, no. Es demasiado desordenada. Para ser maestra, tienes que ser muy

ordenada.Yono soymuyordenada, dijoMademoiselleVincent,míreme amí; yono soy

muyordenada.Ustedtieneunabuenavoz,Mademoiselle,cuandocantahacefelizalagente.Eso

compensacualquierotracosa.Esustedunadulador,MonsieurBlanc.Odile nunca serámaestra; es demasiado… dudó. Está demasiado… demasiado

pegadaalatierra.Esgraciosopensarenesaspalabrasahoradesdeaquíarriba.Dos veces en mi vida he tenido añoranza y las dos veces fue en Cluses. La

primeravezfuelapeor,puestodavíanohabíapasadopornadapeorquelaañoranza.Laañoranzatienequeverconlavida,noconlamuerte.EnCluses,laprimeravez,todavíanosabíaladiferencia.

La escuela era un edificio de cinco pisos. Yo no estaba acostumbrada a lasescaleras.Echabademenoselolorde lasvacas,apapáatizandoel fuego,amamávaciando su orinal, a cadamiembro de la familia haciendo algo diferente y todossabiendodóndeestabacadacual;aEmilejugueteandoconlaradioymisgritosparaqueseestuvieraquieto;echabademenoselarmarioconmiropamezcladaconlademamá,yalacabradandogolpecitosenlapuertaconloscuernos.

Queyorecordara,todoelmundohabíasabidosiemprequiénerayo.MellamabanOdileola«hijadeBlanc»ola«últimadeAchille».Sialguiennosabíaquiénerayo,una sola respuesta bastaba para localizarme. ¡Ah, sí! ¡Entonces debes de ser lahermanadeRégis!EnCluseseraunadesconocidapara todoelmundo.MinombreeraBlanc,queempezabaporB,asíqueestabaalprincipiodelalista.Siempreestabaentrelasdiezprimerasqueteníanqueponerseenpieosalirenfila.

Allí en la escuela aprendí a considerar las palabras como algo escrito en unapizarra. Cuando un hombre blasfema, las palabras salen de su cuerpo como losexcrementos.Deniñoshablábamosasítodoeltiempo,salvocuandohacíamostrampaconlaspalabras.JuanyPínchamesefueronabañar;Juanseahogó,¿quiénquedó?

www.lectulandia.com-Página83

Page 84: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

EnClusesaprendíquelaspalabraspertenecenalaescritura.Lasutilizábamos,peronuncaeranenteramentenuestras.

Unatarde,despuésdelaúltimahora,volvíalaclaseabuscarunlibroquehabíaolvidado.Laprofesoradefrancésestabasentadaenlamesaconlacabezaentrelasmanos,ylloraba.Nomeatrevíaacercarme.Detrásdeella,enlapizarra,lorecuerdoestupendamente,estabalaconjugacióndelverbofuir.

Sialguienmehubierapreguntadoen1952:¿quélugartehacepensarmásenloshombres?Nohabríacontestadolafundición;nohabríadichoelcafédeenfrentedelaiglesialosdíasdefuneral;nohabríadicholaferiadeganadodeotoño.Habríadicho:¡ellinderodelbosque!Sicogiéramosloslinderosdetodoslosbosquesybosquecillosdelvalleylosuniéramosformandounapantalla,tendríamosunacenefadehombres.Unosconescopetas,otrosconperros,otrosconsierrasyalgunosconmuchachas.Oíasusvocesdesdelacarretera.Losobservaba:ladelgadezdelosmásjóvenes,laformaenquesuscamisasdecuadroscolgabandesushombros,susbotas,elmododellevarlospantalones,elbulto justodebajode lahebilladelcinturón.Nomefijabaensuscaras,nomemolestabaenponerlesunnombre.Si algunodeellos reparabaenmí,salíacorriendo.Noqueríadecirunapalabra,noqueríaacercarmeaellos.Observarloseramásquesuficiente,yobservándolossupecómohabíasidohechoelmundo.

LlévaleestabarradepanaRégis,dijomadre.Cuandoestáhelando,elfríosetemetehastaloshuesos,yloshombresnecesitanigualmentesucomida,hagaeltiempoquehaga.

Medioelpan.Corrí todo loquepudehacia la fundición;habíahielopor todaspartesy teníaque tenercuidadocondóndepisaba.Todoestabahelado: lasvíasdelferrocarril, lasesclusas, losmarcosde lasventanas, las rodadasde lacarretera;delfarallón, a espaldas de los hornos, colgaban carámbanos; solo el río se seguíamoviendo.Alaentrada,llaméalprimerhombrequeaparecióantemivista;teníalosojosinyectadosensangreyhablabaconunfuerteacentoespañol.

¡Régis! ¡Un gran hombre de honor!, gritó al tiempo que levantaba el pulgar.Esperéenelumbralunosminutos,golpeandoelsueloconlospiesparamantenerloscalientes. Cuando Régis llegó, venía acompañado de Michel. Eran de la mismaquinta:ladel51.Habíanidojuntosalamili.

¿ConocesaMichel?,preguntóRégis.YoconocíaaMichel.MichelLabourier,elsobrinodelMarmota.¡Portodoslossantos,entraycaliéntateunpoco!,siseóRégisaldarleyolabarra

depan.Padre…No es lo mismo si estás conmigo. Dame la mano. ¡Jesús!, ¡si estás helada!

Acabamosdesangrarelhorno.Me condujeron hasta otra nave mucho más pequeña, alejada de los grandes

hornosyde lasgigantescasgrúasquesemovíansobre raílesaéreosporencimadenuestrascabezas.

www.lectulandia.com-Página84

Page 85: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿VasalaescuelaenCluses?,mepreguntóMichel.Asentíconlacabeza.¿Ytegusta?Echodemenosmicasa.Almenosallíaprenderásalgo.Aquelesotromundo,dije.¡Tonterías!Es elmismomalditomundo.La diferencia es que los chavales que

vanaClusesnosequedanpobreseignorantesparasiempre.Nosomosignorantes,dije.Memirófijamente.Mira,dijo,cogeesto:temantendrácalientelasesera.Medio

sugorradelana,rojaynegra.Yoprotesté,yél,riendo,melaencasquetó,deformaquemecubrieratodalacabeza.

Escomunista,medijoRégisdespués.Porentoncesyonosabíaloquesignificabaesapalabra.Nossentamossobreun

montóndearena,arrimadoscontraelmuro.Yocogíunpuñadoyladejécorrerentrelosdedos.Sentíaelcalordelaarenaatravésdelasmedias,enlaspantorrillas.Régissepusoarevolverenunalata,sacólanavajayempezóacortarunasalchicha.Enelotroextremodelanavehabíaalgunoshombresmás.

Conquetuhermanahavenidoavisitarnos,gritóunodeellos.SellamaOdile.HayunaSantaOdile,¿losabías?Sí,gritéyo,secelebraeltrecedediciembre.Nació en Alsacia y era ciega, gritó a su vez el hombre. Tenía por lo menos

cincuentaañosyeradelgadocomolapatadeunacabra.¿Ahsí?Novioconsuspropiosojoshastaquefueunamujeradulta.Entoncesfundóun

monasterio.Elhombredelgado,quenoeradelvalleylosabíatodosobreSantaOdile,estaba

tirandodelascadenasdeunapoleaquehacíafuncionarunamáquinaconlaquesesujetabanylevantabangrandespesos.

Ahoravaaquitarleelsombreroal«pan»,dijoRégis.Perositeloacabodedar,dijeyosincomprendernada.¿Vesallíalgoquechisporrotea?¿Enlaarena?Eselpanconelsombreropuesto.¡Miraahora!Varioshombresempezaronagolpearellingoteconunaslargasbarrasdehierro.

Acadagolpe,lacosarespondíaescupiendofuego.Yoestabacomiendosalchicha.Lamáquinaquemanejabaelhombredelgadodescendióylevantólapartesuperiordelpan, como si fueraunagorra.Bajo lagorra, todoestaba al rojovivo.Yo sentí unaoleada de calor, pese a estar en el otro extremo del taller. Los bordes de la parteinferior, de un blanco incandescente, se derramaban, como un quesomuymaduro.

www.lectulandia.com-Página85

Page 86: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Cuandoungoterónsedesprendíaycaíaalsuelo,hacíaunsonidosemejantealqueseproduce cuando se quiebra un cristal y se ponía negro. Todos los hombres seprotegíanlacaraconescudos.

Unlingotepesaunatonelada,dijoRégis.Estababebiendodeunabotelladevino,ypartedeesteleresbalabaporelcuello.Unatonelada,continuó,yelferromolibdenoestávaloradoenseismilporkilo—calcúlalotúmisma,todavíaestásenlaescuela—,¿acuántosevendecadapan?

Seismillones.Esoes.El lingote, que tenía unmetro ymedio de diámetro, fosforecía ahora sobre la

arena.Regíshabíadejadodemirar.Yonopodíaapartarlosojosdeaquello.¿Tesabeslahistoriadelosdoscazadoresenelbosque?,preguntóRégis.¿Quéhistoria?El lingote estaba cambiando de color. Su blancura se tornaba violeta. El tono

violáceodeunniñocondifteria.Creoquenomelasé.Unavez,habíadoscazadoresenelbosque,porPeniel:Jean-PaulyJean-Marc.Deunatuberíainstaladaeneltejadoyperforadaconcientosdeagujerosempezó

asaliragua,comosillovieradirectamentesobreellingote.Ahoraestabaescarlata.Jean-Paulseparaydice:¡miraallí,Jean-Marc!Noveonada,contestaJean-Marc.

Sindejardeseñalar,Jean-Pauldice:debesdeestarciego…allí,juntoelabetoesequeestáarrancado.Veolasraícesylatierraylaspiedras,Jean-Paul,esloúnicoqueveo.

Alcaersobreelmetalcaliente,lalluviaseconvertíaenvaporysilbabacomoungrillo.

Los dos cazadores se adentran en el bosque. ¿La ves ahora?, gritó Jean-Paul.¿Dónde?Enlanieve,bajolasraíces,Jean-Marc.¡Diosmío!¡Sí!,respondiógritandoJean-Marc.Amboshombresdetienensuspasosyentoncesempiezanaabrirsecaminohacia el árbol. La nieve les llega a la cintura. Un rato después se paran a tomaraliento.

El color del pan se iba oscureciendo, y ya apenas lo distinguía cubierto comoestabaporunanubedevapor.

¿Viva?,preguntaJean-Marc.Jean-Paulseadelanta.¡Lasientodesdeaquí!,grita.¡Tencuidado,Jean-Paul!¡Tencuidado!Jean-Pauldesaparece.Unmomentodespués,Jean-Marcoye reír a suamigo, luego la risa seconvierteenun suspiro.El suspiromásfelizdelmundo,amigomío.Jean-Marcsabeloqueestásucediendo,asíqueseponeamirarlascopasdelosárboles.Mientraslasmira,cuenta.Cuandohacontadohasta cincomil, baja la vista ymira en dirección al abeto.Ni rastro de Jean-Paul.AhoraletocaaJean-Marc.

Habíadejadodecaeraguasobreellingote.Jean-Marctambiénpuedesentirlo.Oyeelgoteo.AligualqueJean-Paul,caeboca

abajoyempiezaareírse.Surisatambiénseconvierteenunsuspiro.

www.lectulandia.com-Página86

Page 87: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Ellingoteeraahoranegroyteníairisaciones,comoelaceite.¿SabesloqueestabanhaciendoJean-PaulyJean-Marc?Dijequenoconlacabeza.¿Nolosabes,Odile?¿Nosabesloqueestabanhaciendolosdoscazadores?No.Estabanjugandoacincocontrauno.Miréamihermanoypensé:hermanito—eranueveañosmayorqueyo—,estás

bebiendodemasiado.LavelaytodoloquecuelgadeellaestágirandohaciaelSur,haciaelsol,enun

cielo conelmás intensoazul invernal, comoel añil queutilizábamospara lavar laropa.

EldíaqueCristoascendióaloscielos,labandadelpuebloibatocandodecaseríoencaserío.Llevaban losuniformes reciénplanchados, los instrumentos refulgíanalsol,ylashojasdelashayasestabantiernascomolechugas.Tocabantanalto,queloscristales de las ventanas tamborileaban y siempre se caía alguna teja. Y en cadacaserío, despuésdel concierto, la gente solía invitarlos a aguardienteypasteles, demodoquehaciaelfinaldelatarde,elprimersaxofónyelsegundoestabanborrachos,asícomovariostrombonesyuntamborodos.PorlanochedelDíadelaAscensión,padrevolvíaacasaconsutrompetaunpoquitodesmejorado.Enelcasodepadre,sinembargo,nadienotabanadahasta lanoche.Nuncadejóqueelalcohol influyeraensusdedoscuandotocaba.

Murióelnuevedefebrerode1953.ElDíadelaAscensióndelañosiguiente,labanda vino a tocar en su honor a nuestro huerto. Tocaron unamarcha deAïda deVerdi y una canción llamada «Sorprendente Gracia». Algunos hombres de lafundición se alinearon para escuchar la música desde el otro lado de la cerca delhuerto.Madre estaba de pie junto a la puerta del establo; miraba al cielo con losbrazos cruzados sobre el pecho. Y de repente, la casa de papá, con sus treshabitaciones, su pajar, su minúsculo balcón de madera y su leña apilada, dejópequeñaalafundición,queteníaeltamañodeseiscatedrales.

«SorprendenteGracia»empiezatriste,ypocoapocolatristezaseconvierteenuncoroyentoncesdejadesertristeparahacersedesafiante.Duranteunratocreíqueélestabaallítambién.Mástardelamúsicaseescuchaasímismaydescubrequealgosehaquedadoensilencio.Irremediablemente.Sehabíaido.

Mientras escuchaba «Sorprendente Gracia» aquella tarde de mayo de 1953,comprendí que la virilidad que las mujeres buscan en los hombres es a menudomaliciosa, resbaladiza, desvergonzada. No es algo grandioso lo que buscan. Escautelosoyastuto,exactamentecomoerapadre.

Loshombresqueestabanalotroladodelavallaempezaronaaplaudir,yMichelme saludó con la mano. Yo me volví, diciéndome a mí misma que solo a uncomunistaseleocurríahacersemejantecosaenunmomentocomoaquel.

LamotodeMichelera rojayde fabricaciónchecoslovaca.Los recambioseran

www.lectulandia.com-Página87

Page 88: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

másbaratosquelosdecualquierotramoto,decíaMichel,porqueChecoslovaquiaeraun país comunista, y los comunistas no ponían el beneficio por encima de todo.Variosdomingosmeinvitóadarunavueltaysiemprerechacélainvitación.Estabademasiadosegurodesímismo,secreíaquesabíamásquenadieenelvalle.Habíadichoquemipadreeraunpringao.Noamí.Meenteréporunamigo.AchielleBlanchapringaoporlosotrosdurantetodasuvida.Esashabíansidosuspalabras.Asíqueyoledijequeno.

Lasextavezquemeinvitófueenagosto.Losdosestábamosdevacaciones.Yahabíamossegadoyrecogidoelheno.RégissehabíacompradounviejoPeugeotdeterceramanoy lo estabapintando en el huerto.Emile estaba en casa cuando llegóMichel.Conducebien,Odile,dijoEmile,notienesporquétenermiedo.Elmiércoles,anuncióMichel,terecogeréalascincodelamañana.¡Alascinco!,protestéyo.Lascinconoes tan tempranosiqueremos llegara Italia. ¡Italia!,grité.Y, sinembargo,poraltoquegritara,lapalabrahabíasurtidoefecto.SideverdadíbamosairaItalia,todoquedabafuerademicontrol.Nodijenadamás.Yelmartesporlanochepreparélospantalones,lasbotasyunamochilaconcomidaparalosdos.

Atravesamos el Gran San Bernardo un poco hacia el este delMont Blanc, endondeelvientoahoraarremolina lanieve,comosi fueramichaldegasa,contraelcieloazul.Ningunode losdossabíamos loque lavidanos teníareservado.Michelhabíatraídountermoconcafé,ynosparamosatomarelprimerocercadeChamonix.Dejamosatrásunafundiciónque,segúnMichel,eraunacopiadelanuestra.Ocupabamenosespacio.Yseguimossubiendomásymás.Almorzamosyaporencimade lalíneadeárboles.Nuncaenmividahabíarespiradounairetanpuro.Meentrabaporlaboca, por lanariz, por losoídosypor losojos.Al llegar a la cumbre, nos tiramosbolas de nieve y vimos los perros. Eran grandes como póneys.Había un lago.Unlago a aquella altura sorprendía tanto como las lágrimas después de una victoria.Cuandoelvientosehizodemasiadofrío,meprotegílacabezacontrasuchaquetadecuero. Iba con las rodillasmetidas bajo sus piernas y agarrada con unamano a sucinturón. En las curvas,me tumbaba con lamoto como la hierba ondulada por elviento.

Serecalentóunpocoenelúltimotramo,dijoél.Probablementenotasteeloloraaceitequemado.

Nosécomohueleelaceitedemotos,respondíyo.En aquella moto de 350 cc con motor de dos tiempos fabricada en

Checoslovaquia, descendimos hasta Italia, al otro lado de la montaña. Las vacasparecíande peor raza; las cabras,más delgadas; habíamenos árboles ymás rocas,pero el aire era como un beso. En ese clima las mujeres no tenían que ser comoéramos nosotras en nuestro lado de las montañas. En donde nosotros tenemosframbuesassilvestresenbosquesdeabetosesquilmados,medijeparamí,ellostienenvidesplantadasentrelosmanzanos.Sentíenvidiaporprimeravezenmivida.

¿TefijasteenelSaumuaquebajabahaciaAosta?,mepreguntó.

www.lectulandia.com-Página88

Page 89: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

No.EselcamiónmásgrandequesehafabricadodespuésdelaGuerra.Puedellevar

unacargadetreintatoneladas.Antesdeoscurecerestábamosdevuelta.Lleguéatiempodeencerrarlasgallinas

ydecargarmelalechealaespaldaybajarlaalacentral.Medolíaeltrasero,teníalasmanossuciasyelpeloenredado.Mellevóhorasdesenredármeloantesdeirmealacama.Peromesentíaorgullosademímisma.HabíaestadoenItalia.

Haremosotraexcursión,propusoMichel.Lasemanaquevieneempiezaelcurso.Quéraraeres,Odile;losdomingosnohayclase.No,dijeyo.Graciasporestavez.Eresunabuenapasajera,porsinolosabías.¿Lashaymalas?Muchas. No se fían del conductor. No puedes montar en moto si no te dejas

llevar.Apostaríaalgoaquenopasastemiedoenningúnmomento,Odile.¿Aquetesentíassegura?Nopasastemiedoenningúnmomento,¿aqueno?

Talvezsí,talvezno.Suseguridadmedabaganasdefastidiarlounpoco.Dosmesesdespués,unfindesemana,cuandocogíelautobúsenClusesparaira

casa,elconductormedijo:¿SabesloquelehapasadoaMichel?¿QuéMichel?MichelLabourier.¿Notehasenteradodequetuvounaccidente?¿Enlamoto?No;enlafábrica.¿Quélepasó?Perdiólasdospiernas.¿Endóndeestá?EnLyon.Eselmejorhospitaldelpaísparalasquemaduras.Unhospitalmilitar.

Anteshacíanlaguerraconplomo,ahoralahacenconllamas.Lasdospiernas.Me quedé mirando por la ventanilla del autobús sin ver nada, ni siquiera la

fundicióncuandopasamospordelante.Aldíasiguientefuiaverasumadre.Talvezhabríasidomejorquehubieramuerto,dijo.No,dijeyo;no,MadameLabourier.Nopermitenvisitas,dijo;lotienenenunajauladecristal.Estoyseguradequeenseguidaledejaránvisitarlo.Esdemasiadolejos.Demasiadolejosparaquenadiepuedairaverlo.¿Todavíacorrepeligro?No,suvidayanoestáenpeligro.Nollore,MadameLabourier,nollore.AlvolveraCluses,duranteunasemana,cadavezquepensabaenelloempezabaa

llorar.Quéhorrorparaunhombreperderlasdospiernas.Tambiénpensabaenloque

www.lectulandia.com-Página89

Page 90: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

los chicos llamaban su tercera pierna. Cuando eres joven y tienes unas piernasflexibles,laterceraseponedura…,cuandoeresviejoytieneslaspiernasrígidas,latercerasequedaflaccida.Yestaestúpidabromamehacíalloraraúnmás.

Lanochedefindeañode1953lapaséencasa.Lasilladepadreestabavacía.Despuésdecenar,RégisyEmilese levantaronpara iralbailedelpueblo.Venconnosotros,Odile,dijoEmile.Mequedaréconmadre.¡Peroconloquetegustabailar!,insistió Emile. Ahora ya no hay ningún chico en el pueblo que sea bastante paranuestraOdile,dijoRégis.Sefueron.Madrecosióunratoysefueadormirpronto.Yooí las campanadas demedianoche en la radio y la algarada de la gente. No teníasueño,asíquesalíydiunavueltaporelhuerto.Lahierbaestabaduracomoelhierro.Elbisellevabavariosdíassoplando,yelcieloestabadespejado.Miréalasestrellasypenséenmipadre.Nadiepuedemirar a lasestrellascuandoestán tan firmesy tanbrillantes sinpensarque tienenalgoquedecirle.EntoncespenséenMichel sin suspiernasyenlaEstrellaRojaquellevabaenlasolapadelachaquetadecuero.Enelsilencio,echédemenossusbromasysutos.Fuiacomprobarqueelgallineroestababien cerrado.Cuandoduranteuna semana seguida las temperaturas semantenían aquincebajocero,loszorroscruzabanelpatiodelafundiciónenbuscadealimento.Unmesantes,elturnodenochehabíamatadoaunjabalídetrásdelpabellóndelasturbinas. De repente, cambió el viento, y para mi sorpresa oí música de baile.Flotandoenelairellegabahastamílamelodíadeunabanda.Parecíaquellegabaenráfagas, al igual que parecía que las estrellas parpadeaban. La distancia y el fríoproducenefectosextraños.Medecidí.Entréenlacasa,meenvolvílacabezaenunabufandaymepuseunviejoabrigodelejército.Iríaaverloquesucedíaenel«bailedeloscarneros».

Todoslosaños,laCompañíatraíaunabandaparalaNochedefindeaño,yloshombres que vivían en los barracones tenían su propio baile. Los del pueblo noparticipaban; la Compañía tampoco se animaba a ello, y por eso se le llamaba el«bailedeloscarneros».Crucélavíadeltren.Lamúsicaseoíamásalta.Loshornoscrepitaban,comosiempre.Elhumoquesalíadelaschimeneaserablancoalaluzdelasestrellas.Salvoesto, todoestabaquietoyhelado.Afueranoseveíaniunalma.Lashabitacionesdelbajocontiguasaledificiodelasoficinasestabanencendidas.Nohabíacortinas,ylasventanasestabanempañadasporlaescarcha.

Meencaraméaunay,comounratón,rasquéelcristalconlauña.Nopodíacreerlo que veían mis ojos; ¡había un hombre bailando sentado en el suelo! Tenía lasmanos en las caderas y lanzaba las piernas hacia delante, y sus pies volvían a laposicióninicialconlamismarapidezconlaquesalíandespedidos,comolaspelotascuando rebotan contra una pared. Estaba tan asombrada que no reparé en eldesconocidoqueseaproximabahastamíyqueahoraestabaamiladomirándomedearribaabajo.

Buenasnoches,dijo.¿Porquénoentrasalcalor?Dijequenoconlacabeza.

www.lectulandia.com-Página90

Page 91: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Debesdetenerlasangrebiencalientecuandonotepreocupaelfríoenunanochecomoesta.

Soloestamosamenosquince,dijeyo.Estas fueron las primeras palabras que crucé con él. Luego hubo un silencio.

Estábamosdepieiluminadosporlaluzdelaventana,yelvapordenuestroalientoseentrelazabacomolosresoplidosquesalendelosollaresdeuncaballo.

¿Cómotellamas?Odile.¿Cuálestunombrecompleto?MademoiselleOdileBlanc.Secuadrócomounsoldadoehizounainclinacióndecabeza.Debíademedirdos

metros.Llevabaelpelocortadoalrapeyteníaunospulgaresenormes;conlasmanospuestascontralosmuslos,suspulgaresparecíantangrandescomogolondrinas.

YomellamoStepanPirogov.¿Dedóndeeres?Demuylejos.¿Deunvalle?No;deunlugarqueesllano,llano,llano.¿Sinríos?HayunríoquesellamaelPripiat.ElnuestrosellamaGiffre.¿Blanc?¿Blancsignificablancocomolaleche?Nosiempre;nocuandopidesvinoblanco.Blancocomolanieve,¿no?¡Peronocomolaclaradeunhuevocrudo!,gritéyo.Cuéntameotrochiste,dijo,yabriólapuerta.Meencontréenelvestíbulodel«bailedeloscarneros».Despuésdelfríoglacial

que hacía fuera, dentro estaba muy agradable. Había el ruido de los hombreshablando,comoelsonidode la fermentaciónde las frutasenunbarril.Olíaavinoagrio,aperfumeyalpolvorojoqueterminacubriendotodaslascornisasytodaslassuperficies planas por encima de la fundición. Pegada a una de las paredes delvestíbulo—que en realidad era una antesala de las oficinas, en donde el personaladministrativosequitabalosabrigosyseponíalasbatasdetrabajo—habíaunalargamesatraslacualunasmujeresqueyonohabíavistoenmividaservíanbebidasaungrupo de hombres que, obviamente, llevaban bebiendo más tiempo del que lesconvenía. Mi hermano decía que las mujeres del «baile de los carneros» erancontratadas y traídas de lejos, de algún lugar cerca de Lyon, por cuenta de laCompañía.

Queríasaliralaire,peronoqueríaqueélmeolvidarainmediatamente.Asíquelecontéunahistoriademiabuela.En realidad,noeraexactamentemiabuela.Era lamujer con la que viviómi abuelo después de quemurierami abuela.Almorir él,

www.lectulandia.com-Página91

Page 92: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Céline—se llamabaCéline—siguióviviendosolaen lacasademiabuelo.Yaerabastanteviejaporentonces.Nopuedesexplicarletodoestoaalguienqueacabasdeconocer hace unosminutos y que te ha llevado a un bar llenode hombres con lasventanasempañadasyelsueloembarrado,encharcadoporlanievefundida.

Miabuelasiempretuvounmachocabrío,asíquelosvecinos,cuandosuscabrasseponíanencelo,solíanllevárselas.Ellalescobrabamilfrancosporlavisita,ysilacabrano sequedabapreñada, teníanderechoaotravisitagratis.Unaño, todos losvecinos que habían llevado cabras pidieron una segunda visita. Algo iba mal.MiabuelahablódeestoconNéstor, el sepulturero,queestabacasadoconuna sobrinasuyaycriabaconejos,cuyaspielesvendíacomonutria.Esmuysencillo, ledijoél,tienefrío;soloenelestablo,elpobreanimaldebedeestarcongelado.Constrúyeleuncorralpequeño,endondenocojafrío.Miabuelasefueacasa,pensóenelconsejodeNéstorydecidióqueaquelloerademasiadotrabajo.Ensulugar,tendríaelanimalenla cocina, salvo cuandohiciera sol fuera.Elmacho cabrío se recuperó, y todas lascabrasdelosvecinosibanatenercríasparaPascua.Lasiguientevezquelaabuelaseencontró con Néstor, el enterrador, le dio las gracias por el consejo. ¿Entonces leconstruisteporfinuncorralmáscaliente?,dijo.Demasiadotrabajo,contestóella,lopasé a la cocina. Néstor lamiró sorprendido. ¿Y el olor?, preguntó.Mi abuela seencogiódehombros.¿Perotúquéesperasdeunmachocabrío?,dijo,¡enseguidaseacostumbró!

Megustóqueseriera.Entoncesmevireflejadaenunespejoquehabíasobreunlavabo.¿Quéestabahaciendoallí?Volvílaespaldaalespejorápidamente.Élestabaallí,altocomounatorreamilado,protectorcomounárbol.Ydubitativo.Talvez,ala luz de neón,mi presencia le sorprendía. Quizá fuera había pensado que yo eramayor.Quizánohabíavistoloridículasqueeranmisropas.Amipesar,volvíaecharunvistazoalespejo.

Debesdetenerlospieshelados,dijo.Bajé lavista,observémispesadasbotas, forradaspordentrodepielartificial,y

dijequenoconlacabeza.¡Si bailamos en seguida entrarán en calor! Y en ese momento, la banda, que

estabafueradelalcancedemivista,empezóatocar.Unapolca.Aquelhombre,alquele había contado la historia delmacho cabrío demi abuela,me tomó del brazo ydelicadamente me guio hacia la sala de baile. La banda estaba instalada en unostablones montados sobre su andamio. El resto de las mujeres llevaban zapatos detacónalto.Lamúsicasonabaextraña,pueslahabitación,quenormalmenteservíadealmacén,noteníatecho.Muyarriba,estabanlasvigasdehierroqueerantambiénlasdel tejado que cubría el horno más elevado. La mayoría de las mujeres llevabanvestidos muy escotados; y algunas, pulseras doradas. También había hombresbailandojuntos.Yunamujer,conunaplumainmensa,quebailabasola.

Lo que sorprende de lamúsica es que viene de afuera. Pero se siente como sivinieradedentro.Elhombrequesehabíacuadradoyanunciadoquesunombreera

www.lectulandia.com-Página92

Page 93: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

StepanPirogovestababailandoconOdileBlanc.Y,sinembargo,dentrodelamúsica,queestabadentrodemí,OdileyStepaneran lamismacosa.Simehubiera tocadomientras bailábamos como los hombres tocan a las mujeres, le hubiera dado unabofetada. Detrás de la banda había un montón de palas; si me hubiera tocado, lehubierapegadoconuna.Llevabaelritmoechandolacabezahaciaatrás: labarbillalevantada,elcuellotensoyunasonrisaenlaboca.Cuandoparólabanda,levantólamanoquereposabasobremihombroymiróalosmúsicos,comosorprendidodequeyanohubieramásmúsica;luegohizounaseñalconlacabezaylabandaempezóatocardenuevo.Diolaimpresióndequedabaórdenesalamúsicaconunmovimientodecabeza.

Durante un largo rato, no sé cómo de largo, antes de que hubiéramosintercambiadonadasalvounahistoriabastantetontaacercadeunmachocabrío,antesde que entre nosotros se hubiera decidido nada, cuando todavía no sabía nada deStepanPirogov,losdosdejamosquelamúsicanosllenara,comosifuéramosunsolocarrotiradocolinaarribaporuncaballoaltrote.

¿Quieresbeberalgo?,mepreguntóalfin.Volvimosalvestíbulo, iluminadocontubosfluorescentes,yallímecompróuna

gaseosa.Estavezevitéelespejo.Teníaunmarcadoacentoextranjero.¿Endóndevives,Odile?Enlacasaquehayinmediatamentedespuésdedondeacabalavíademaniobras.¿Endondeestánlasvacas?Mipadreteníauna.¿Solouna?Solouna;alasafuerasdeEstocolmo.¿NacisteenEstocolmo?Nosédóndenací.Tumadrepodríadecírtelo.Noconocíamimadre.¿Murió?No.En medio del calor y del olor a vino agrio y del bullicio de las risas de los

hombresdel«bailedeloscarneros»,súbitamentesentícompasiónporél.¿Oeratalvez compasión por los dos?Mequedé con la vista fija en la gaseosa que había alfondo del vaso. Lo sentía ami ladomirándome desde arriba, como un árbol a unconejo.Levantélacabeza.Elmiedohabíadesaparecido.

Llevoaquítresmeses,dijo.¿Yantesdóndeestabas?Antesestabaenunbarco.¿Eresmarinero?Siquieresllamarloasí.Notequedarásaquímuchotiemposieresmarinero.Mequedaréporti,dijo.

www.lectulandia.com-Página93

Page 94: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡Perosinosabesnadademí!Teconozcodesdequefuiconcebidoenelúterodeunamadrequenuncaconocí.

Pronuncióestaextraordinariafraseconunextrañotonomonótono.Tengoqueirme,dijeyo.Pasaunpocomásdelañoconmigo,Odile.¿Esasícomohabláisentulengua?,pregunté.EnmilenguatellamaríaDilenka.Fuediferentebailarconélporsegundavez.Estoybailandoconunmarinero,me

repetíaamímisma.Simadrellegarasaberqueestuvebailandoconunmarinero.Nohevistoelmarenmivida.Cuandoterminóelbaile,fuiabuscarmiabrigo.Tengoquetrabajarmañana,ledije.¿Puedoverteelsábadoporlatarde?Talveztengaquetrabajar;nosé.Teesperaréjuntoalpuente,dijo.¿Aquéhora?Mehubieramordidolalenguadespuésdedeciresto.Estaréallí toda la tarde,escuchandoelsonidodel ríohastaque tú llegues.Dijo

estoconelmismotonomonótonodeantes.Mimadreestaba lavandouncuboenelestabloyyoestabaordeñandoantesde

coger el autobús de vuelta aCluses; todavía no había amanecido, y ella empezó agritarme.

¡Deestarvivotupadre,nuncatehubierasatrevidoahacereso!¿Hacerqué?¡Iral«bailedeloscarneros»!Nohabíanadamaloenello,madre.¡Yvolveralascuatrodelamadrugada!¡Alastres!¡Nadievaaesebaile!Nosonfierassalvajes.¿Quéhehechoyo—porelamordeDios,quéhehechoyo—paramereceruna

hijaasí?Hicisteconpapá,queenpazdescanse, loquehacen lamayoríade lasesposas,

madre.¡Como te oyeran!, gritaba la madre. ¡Qué maneras son esas de hablar a una

madre!Mearrojóalacaraelcubollenodeagua.Estabatanfríaquemequedésinaliento

ydelsustomecaídelabanqueta.Lilacvolviótranquilamentelacabezaparaverloquehabíasucedido.Lasvacassonlasvacasmástranquilasdelmundo,eraunodeloschistesfavoritosdeStepan.Lodecíaconuntonoapesadumbrado.

Lo tuve esperando toda la tarde junto al puente. Cuando por fin llegué, no sequejó. Me escuchó y mientras yo hablaba, pasaba los dedos por el borde de labufandaquellevabayoalcuello.Hacíatantofrío,queelsonidodelríoeratanagudo

www.lectulandia.com-Página94

Page 95: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

comoelpitidodeltren.Cadaquincedíasveníauntrenallevarseelmolibdenoyelmanganeso. Siempre por la noche. Y desde mi más tierna infancia, siempre medespertó.Caminamoscruzandolasvíashastaeltallergrande.

¿Sabíasquecadahornotieneunnombre?,mepreguntó.AquelgrandedeallísellamaPeter.EseotrosellamaTito…¿Porquétesonríes?

Noteníannombrecuandoyoeraniña.Ahoraeraélelquesereía.HayotroquesellamaNapoleón.¿Quéesloquetehacesonreír?Unasonrisita,dijeyo.¡Ahorayanoestanpequeña!,respondió.¡Máspequeñaquelatuya!¿Sabesmedirlassonrisas?Sí,dije.Seinclinó,mecogióenvolandasparaquemibocaquedaraalamismaalturaque

lasuya,ymebesó.Enlanariz.Sétanpocosobreél;y,sinembargo,trasañosdepensarheaprendidomuchomás

delosmismosdatos.Talvezalprincipiodeamaraalguiennohayamuchosdatos.Los datos son lo que el destino te tiene reservado. Sus padres adoptivos eranucranianosyhabíandejadoRusiaenlosañosveinteparaestablecerseenSuecia.Undía,unarusaquehabíaconocidoasumadreadoptivacuandotodavíavivíaenKievllegóalacasaconunbultoenvueltoenpañales.Eraunbebédedosmeses.Laparejadiosuapellido,Pigorov,alacriatura.Noteníanhijospropios.El«padre»hacíasillasy la «madre» era lavandera. Tuvieron que abandonar su país porque en 1918 elhombresehabíaalistadoenelejércitoequivocado:elverde,noelrojo.Su«padre»seenrolóenelejércitodeunhombrequeStepanllamabaBatkoMakhno.Batko,decía,significapadre.Yonocomprendíamuybienloquequeríadecir.

El invierno pasó lentamente.Un sábado fuimos a dar un paseo en la nieve. Elllevaba mitones de lana azules. Me había enlazado por la espalda y una de susinmensas manos forradas de azul descansaba sobre mi hombro. Mientras íbamoscaminando,mecontóunahistoria.

Una vez había dos osos dormidos bajo una roca. Tenían la piel blanca por laescarcha.Elmáspequeñodelosdosabriólosojos.

¡Mischka!rugió.¡Mouchenka!rugióelotro.¡Podemoshablar!Dialgo.Diunapalabra.Miel,dijoeloso.Nieve,dijolaosa.Primavera,dijoél.Muerte,dijoella.¿Porquémuerte?Encuantoempezamosahablar,conocemoslamuerte.

www.lectulandia.com-Página95

Page 96: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡Diosmío!, dijoMischka al tiempo que le hincaba suavemente el hocico en elcuello.

¿PorquétieneDiostanpocopoder?,preguntóMouchenka,poniéndoleunazarpaenlaespalda.

¿Cómopuedosaberlo?Todoloqueexistelooculta,dijoella.Estáescondidoensuguarida,dijoél.Puesyapodríasalirdevezencuando,¿no?,sequejóMouchenka.Mouchenkasacólacabezadelarocaquelosprotegía,ylanieveseposósobresu

granhociconegro.¿Porquétienetanpocopoder,Mischka?Porquecreóelmundo,rugióeloso.¡Asíqueagotótodasufuerzahaciéndoloydesdeentoncesestácansado!Sequitó

lanievedelanariz.No,dijoMischka.¿Quéquieresdecirconeseno?Podría haberlo creado todo de otra forma, de modo que el mundo hiciera

exactamenteloqueélquisiera.¿Habríasidomejor?Sí.Duranteunbuenratoningunodelosdosososdijonadamás.Porfin,laosahabló:

si el mundo hiciera exactamente lo que él quisiera, nadie lo reconocería, ¿no locomprendes?Nohabríanecesidaddereconocerlo.¡Nohabríanadamásqueél!

¡Mouchenka!Erasmássencillacuandonosabíashablar.Tal como son las cosas, continuó ella, está esperando siempre que se le

reconozca.Nodeja de enviar recordatorios.Mira cómo cae la nieve,Mischka, caesobretodasycadaunadelasagujasdelospinos.

¡Noes listoninada!, rugióeloso, ¡lohahecho todode tal formaqueélpuedepermanecer escondido!Rascó con supezuña la piel de la caderade la osa. ¡Lohahechotododeformaquelodejáramosenpaz!

No, no, dijo Mouchenka, Dios hizo el mundo como es, de modo que se lenecesitara.Esloquequería.

Eneseprecisoinstanteseoyerondosdisparos,yuncazadorgritó:¡Tocadoslosdos!

Lasangredelosdosososmanchóprimerosuspielesyluegolanieve.Christian señala hacia algo abajo. Lleva los guantes de lana que le hice. No

distingoloqueestáseñalando.AlsiguientefindesemanalesugeríaStepanquevinieraalacasa.Lehabléde

mis hermanos. Esperaba que madre se ablandara un poco si lo conocía. Desde lamañana queme tiró el cubo de agua en el establo no había vuelto a dirigirme lapalabra.

Todavíano,Dilenka,todavíano.Cuandollevasaunhombreatucasaporprimera

www.lectulandia.com-Página96

Page 97: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

vez,todoelmundolomirayempiezaapreguntarseporelfuturo,loponenaprueba—como un par de pantalones— para ver si sirve. Si tuviera tu edad, pero soy unhombrehechoyderecho,unextranjero,notengonadaaquí,yellosnecesitarántodotipo de garantías; es demasiado pronto. Todavía no sé adonde podría llevarte.Esperemosunpoco.

Un sábado Stepan vino a Cluses en el autobús de mediodía. Quería ver lahabitaciónenlaquemehospedaba,encasadelaviudaBesson.Estavezfuiyolaqueseopusoalavisita.Lahabitaciónerademasiadopequeñaylacamaocupabalamitaddelespacio.Ensulugar,teníaunregaloparaél.Loenvolvíenunademisbufandas,unabufandadegasablanca.

¿Quépuedeser?Eraunapetacaparaaguardiente,forradadecuero.Habíaahorradoduranteunmes

paracomprársela.Stepansehabíaquejadodel fríocuando trabajabaenel turnodenoche.

Paleteaseistoneladas,¡Schest!,enelhornoPeter.Quédatecerca,yelcalorqueemanatesecaelsudorhastaabrasarte.Daunpasoatrásytecongelasconelfríodelanoche.Menosveintiochogrados.Minusdvadtzatvossiem.

Meenseñóacontarenruso,yyoaprendícomoaprenden loschicosa imitarelcantodelospájaros.

¡Queuntragodeaguardientetehagacompañíaentreelfríoyelcalordelturnodenoche!Escribíestafraseenunsobreylopeguéalapetacaantesdedársela.

Cuandoleyóelmensajeescritoenelsobre,tirólapetacaalaireylarecogióconunamano.Estábamosenfrentede laestacióndeautobusesdeCluses.Entoncesmebesó.Enlaboca.Losbesoserancadavezmáslargos.

Unamigodepadre,César,elzahorí,solíasostenerelpéndulosobreunmapadelaregión,yallídondehabíaaguassubterráneas,elpénduloempezabaadarvueltascomounpatito.¿EstoyahoravolandoencírculossobreelMoleporqueundomingodemayoStepanyyosubimoshastaallíacogerbotonesdeoro?Bajonosotros,enuncamino,aunadistanciaquesigritarameoiría,hayunamujerconunvestidoqueyonuncatuve.¡Cómoseremosolvidados!

Mientrassubíamos,Stepanmehablódesuniñez.Crecí,mecontó,conelolordela cola de pescado: el olor del fondo del océano. Y no sé si me creerás, pero esverdad: para cuando empecé a comer alimentos sólidos ya era capaz de sostenervarios clavos entre los dientes. A los quince años hice mi primera silla, y padremantenía—comoverdaderodiscípulodeMakhnoqueera—,manteníaqueeramejorquetodoslostronosdelmundo.

El sol calentabayera esemomentodemayoenque lahierba seponea crecercomoloca.Deniñacreíaquelaveíacrecer.Cuandollegamosalalpage,lostejadosde latón de los chalets crujían con el calor. Stepan no sabía de dónde venía aquelruido.¡Alguienestátirandopiedras!,dijo.Nohabíanadie.Solonosotrosdos.

Mi padre y yo no estábamos de acuerdo en una cosa, continuó, una sola cosa,

www.lectulandia.com-Página97

Page 98: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡peroquécosa!Stepannuncahabíavistoantesbotonesdeoro.Cogíalgunosparaél.Parecenbotonesdecobre,dijo,¿quiénloslimpia?Mereí.Noestábamosdeacuerdoenunacosa,insistió.YocreíaqueRusiaeramipaísyqueríaregresaraél,ymipadre,que, en realidad, era mi padre adoptivo, estaba en contra de ello. Cuando teníadieciocho años, tras la victoria frente a los alemanes, hice una solicitud pararepatriarme. ¡Repatriarte!, me gritó en ruso. ¡Si ni siquiera naciste allí! ¡No sabesnadadenada!¡Rusoteníasqueserparasertanestúpido!

Stepansostuvocincobotonesdeorosobremihombroydijoeneltonomonótonoque tenía a veces: ¡cinco estrellas! El resto son cenizas. Eres un general.¡GeneralísimoOdileAchilovich!

¿Conseguisteelpasaporte?,lepregunté.No;melodenegaron.Apátrida.Puse el ramo de flores en un pequeñomanantial para que no se ajaran, y nos

tumbamosdeespaldasmirandoalcielo,aligualqueahora,tumbadabocaabajo,mirohacialatierra.Stepanpusounamanosobremicuerpoyempezóaacariciarme.Hoynovoyadetenerlo,medijeamímisma.Hablabadeciudadesymepreguntabaacuálme gustaría ir: ¿Londres, Milán, Rotterdam, Oslo, Glasgow? Nunca se me habíaocurridoantesqueunopudieraescogerendóndevivir.Parecíapoconatural.No,dijoStepan; es fácil. Con estas—alzó sus inmensas manos por encima de mi cara—puedo trabajar en cualquier parte delmundo. ¿Adonde, adonde iremos, Odile? Enlugarderesponderle,mepuseenpieyechéacorrercomounanimalsalvajecolinaabajo,hacialospinos.Cuandovinotrasdemí,legrité:¡eresunbohemio!¡Esoesloque eres, un bohemio! ¡No quiero volver a verte más! lo dejé en la estación deautobuses.NoquisequemeacompañarahastalacasadelaviudaBesson.Lediaellalas flores, y la ancianame dio las gracias yme puso unamano en la frente. ¿Notendrásunpocodefiebre?Parecesmuyacalorada.Yovolvílacabezaparaocultarlelaslágrimas.Vetealacama,Odile;teharéunainfusióndeverbena,dijo.Talveztehadadodemasiadosol.

Despuésdeldíade losbotonesdeoro,Stepanmeenvióuna carta.Es el únicotrozoescritodesumanoquelleguéavernunca.Tengoquemirarsisigueestandoenla latade tila.Lohabía escrito todoconmayúsculas, como losniños cuandoestánaprendiendo.Lacartadecía:notenemosqueiraningúnsitio,nosquedaremosaquí,estoypreparándolotodo;teesperaréjuntoalpuente,elsábado.Mischka.Nuncaantesle había oído referirse a él mismo como Mischka, ni tampoco volvería a oírlodespués.

Aquel viernes por la noche pude ir a casa.Madre seguía sin hablarme. Emilesonreía, socarróncomosiempre,ydespuésdecenarmeofreció,ensecreto,unodesus cigarrillos.Todavía no había terminado de fumarlo, cuando entróRégis.Hacíavarias semanas que no lo veía. Estaba furioso. Esto tiene que acabar, Odile, ¿meoyes?Estabadandovoces.Nopuede continuar, ¿meoyes?Tienesqueponerle fin,¿meestásoyendo?Sipadreviviera,élyatelohabríaimpedidohacetiempo,ytúle

www.lectulandia.com-Página98

Page 99: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

habríasobedecido,¿meestásoyendo?Padrenohabríagritadocomotú,dijeyo,ynohabríapensadocomomadreycomotú.¡Noseasestúpida,hermana!¡PorDios!¡Noseasestúpida!Padresabíaquealosdiecisieteañosestaríacasada.Hubounsilencio.Emileselimpiabalasuñasconlanavaja.¿Notedascuentadequetusuecoboboestácasado?Esoesunamentira.¡Teloestásinventando!¿Peroquéesperas,Odile?Tienecasi treinta años. ¡No sabes nada de él! A menudo hemos trabajado en el mismoturno; le llamamosPaladeNieve; espurabasura. ¿Porquédicesqueestácasado?Escuchaloquetengoquedecirte,hermana:casadoosoltero,sipersistesensalirconesaporquería,hemosdecididodarleunalección.Vuelveatutierra,sueco.¡Perosiesruso!Mejormelopones,¡quevuelvadetrásdesutelóndeacero!

¿Esunhombrecasado?Mepreguntóelsacerdoteposteriormentecuandomefuiaconfesar, y tuve que confesar aún más, que no lo sabía y que nunca se lo habíapreguntado.AldíasiguientedelasamenazasdeRégis,fuialpuenteaencontrarmeconél.Noleconténada,puesencuantoestuvoallí,palpable,antemisojos,medicuentadeque,enelcasodequellegaranapelearse,Régisllevabatodaslasdeperder.

Cruzamos el río, dejamos atrás los barracones y subimos hacia el bosque.Caminamossiguiendoellinderohastaqueyanoseveíannilafundiciónnilacasa.Junto a la vieja ermita que tiene los cristales rotos y elmuro a espaldas del altarsalpicadodeagujerosdebala,torcimosycruzamoselbosqueparasaliralcaminoquelleva aLeMont.Allí teníamos nosotros un pequeñopajar.Hoy está en ruinas.Deniñahabíaestadoallíconmipadreenlostiemposaquellosenquetodavíabajabaelhenocargadoenunanarria.Teníalallaveenelbolsillo.

NuncahabíavistoaningúnhombredesnudocomoestabaStepan.Habíavistoami padre y a mis hermanos lavándose en el fregadero. Lo había visto todo, peronuncahabíavistoaunhombredesnudodeesaforma.Alverlo,mevinoalamemorialanocheenquelohabíaconocidoenel«bailedeloscarneros»,puesmeinvadióelmismo sentimiento de compasión—¿compasión por los dos?—, y esa compasiónestabamezcladaconelmiedo.Y,sinembargo,noeraelmiedoloquehabíalanzadomi corazónal galope.Mi corazón sedesbocócon la excitaciónde lasnoticiasqueacababaderecibir:suvidanuncavolveríaaserlamisma;elcuerpoalquebombeabalasangrenuncavolveríaaserelmismo.

Padrehabíasidounexpertoinjertadordefrutales.Casinuncafallaba.Injertódepippinsyrussets losmanzanossilvestres;ylosperales,dedolbosywilliams.Sabíaexactamenteenquémomentoinjertar,endóndecortarycómovendar.Eracomosilasavialecorrieraporlosdedos.¡Meestáinjertando!,medijeamímismaestrechandoaStepanentremisbrazos.Enlasnuevasramassaldránfrutoscomonuncaloshemosvisto,niélniyo.NofuefácilparaStepan.Nolefuefácilentrar.Poruninstantesedesalentó.Yomedi cuenta.En loshombres todoes tanobvioque inclusoyo, condiecisiete años, podía comprenderlo. Y yo compartía su impaciencia, de lamismaforma que solía ayudar a papá cuando estaba injertando. Sostenía el retoño en elánguloadecuado,mientraspadreloatabaconlacuerda.

www.lectulandia.com-Página99

Page 100: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Laluzsefiltrabaporlosagujerosdelamaderadelapared,elhenoolíaalechequemada y yo sentía que todo lo bueno que pudiera suceder me estaba siendoinjertado.¿Ynoestábamosyaalasemanasiguientecomiendolosfrutos?¡Sitansolohubiéramospodidocogermás!Nosdiomuypoco,queridoDios.Y,sinembargo,talvezno.Aveces,cuandomecuentoamímismalahistoriadelosdososos,medigo:quizá la única cosa que El no comprende es el tiempo. ¿Cuánto tiempo yacimosprotegidos por la madera gris calada con rayos de sol? Nunca me pareciste tanpequeñocomoentonces,Stepanuschka.Ibaasertuesposaylamadredetushijosyeseocéanoquenuncaverédetubarco.Eraenlosdíasmáslargosdelaño.Cuandosalimos, ya era de noche y había luna; veíamos bien el sendero. En el camino debajadatedesabrochéelcinturón.¿Dóndeestáloquevi,queridoDios?¿Dóndeestá?

Empezaron a construir. No sé con qué palabras Stepan los convenció o losinspiró. Empezaron a construir una habitación. Cada barracón tenía una letra deidentificación. Creo que al principio, cuando los construyeron, las letras iban porordenalfabéticodelaAalaH.Luego,aalgúnhombredelosquepasaronporallíseleocurrióhacerunabromaqueconsistióencambiarlasletras.Desdelaépocaenqueaprendí a leer, cuando niña, los ocho barracones estuvieron siempre marcadosformando la frase IN EUROPA. Se veía en donde habían estado pintadas las letrasoriginales.Encuantoalabroma,elhombrequelaencontrógraciosa,hacíayatiempoquesehabíaido,ynadiepodíapedirlequelaexplicara.Lasletrassequedarontalycomoéllashabíapintado.LaNdeINestabaescritaalrevés.LaCompañíanuncaseinmiscuíaenlaszonasdelosbarracones.Enlafundiciónsolocontabaunaley;quelosdiezhornosfueransangrados lasvecesprecisasdurante lasveinticuatrohorasyquelasaleacionesseajustaranalafórmulaestándarcuandoselassometíaalanálisisquímico.

StepanvivíaenelbarracónA, que era el últimoy estaba enun extremode losterrenosdelafundición.Detráshabíaunpinar.LoshombresdelbarracónAestabanconstruyendounahabitaciónparaStepan.Les llevóuna semana, trabajando en sushoras libres. Un tabique de planchas de madera, un agujero en el tejado para lachimenea y una puerta nueva. Esta habitación estaría separada del resto deldormitorio,ibaaserprivada.Stepanestabahaciendounacama,unagrancamaconuncabecerode robleyuna rosa labradaencadaesquina.Era laprimeracamaquehacía y le llevó más tiempo que la habitación. ¿Quieres que nos casemos?, mepreguntó.Megustaríasertuesposa.Mecasarécontigo,dijo;teloprometo.

ElbarracónAsigueestandoendondeestaba,elmásalejadodelpuente.Lagentedicequeseaprovechódemí.Peroesagentenosabíanada.Nolovieronlabrandolasrosas.Sinosecasóinmediatamentefueporquenopodía—talvezsusdocumentosnoestabanenorden.Porqueyaestabacasado,decíalagente.Talvez,muchoantes,tuvootramujerenotropaís,enotrosiglo.Todoloqueséesquenomeengañó.

Undía,túyyo,cuandonuestrosnietosyanonosnecesiten,undía,dijo,túyyoiremosavisitarUcrania.

www.lectulandia.com-Página100

Page 101: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Desde la ventana de la pequeña habitación improvisada en un extremo delbarracónA,veíavolarlasgolondrinasentrelosbarraconesylashilerasdeabetos.Eraridículoqueunamujerqueestabaviviendocomoyosiguieraenelinstituto,asíquemefuisinhacer losexámenes.Cuandocrucéporúltimavezlasgrandespuertasdehierro forjado del instituto, hechas para que entraran por ellas caballistas conestandartes, sentí a mi padre muy cerca de mí. Era como si me estuvieraacompañandoapedir trabajo en la fábricadepiezas, comosimehubierandadoeltrabajodirectamenteporqueélestabaallí.

Elprimertrabajoquetuveconsistíaenhaceragujerosenunapequeñaláminaqueposteriormenteseajustabaenlaparteposteriordelasradios.Milsetecientasaldía.Noestabamalpagado,yel lugar tenía laventajadeestaraorillasdel río.Cuandohabíahechomásdemicupo,podíasalir,fumarmeuncigarrilloycontemplarelrío;éramossieteenlafábrica;sietecontandoaljefeyasuhijo.Escuchandoelaguadelrío, decidí que iba a enseñarle a Stepan dónde podía pescar truchas sin que leestorbaranadie.

Loúnicomaloeraelaceite,quemesalpicabalasmanosylasmuñecas.Nopodíallevarguantesporquemeretrasabademasiadoenmilabor,ymipieleraalérgicaaeseaceite.Me salieronunosgranitos quepicabanmucho.Stepandijo que si no semequitaban en una semana, hacia el 17 de julio—recuerdo las fechas de esemes decielos veraniegos, días eternos, golondrinas y lo inimaginable—, me prohibiríacategóricamentetrabajarallí.

Mantuve mi habitación en casa de la viuda y pasaba todas las noches en INEUROPA.DosdomingosqueStepantrabajabaenelturnodedíalospasémirandolasgolondrinas; dos domingos que Stepan libró los pasamos en la cama hasta elanochecer.Entonceshablabamucho.Ensueñoshablabaen ruso.Aguantaremosasíun año, decía, luego nos iremos y yo encontraré un trabajo. ¡Deberías dedicarte ahacercamascomoesta!,lerespondíayo.Encontraremosunacasajuntoalmar,decíaél.¿Yporquénounlago?,sugeríayo.

Aveceshablabadelafábrica.LepreguntésisehabíaenteradodelaccidentedeMichel.Acababadeentrar,dijoél;eramiprimerasemanayestabatrabajandoensuequipo.EraelhornoPeterelqueestábamossangrando,yserompióelmuro.Cuandosucedeestoeselinfiernoenlatierra.Elinfiernomismo,pequeñita.Antesdeperforarel muro utilizas una sonda —pero ¿sabes cuánto dura la información que te da?Menosdeochominutos.Vossiem.Todavíaestabaconsciente.QueDiosloayude.Losacamos y le echamos encima el traje de amianto. Todavía está en el hospital,comenté.Sinlasdospiernas,dijoStepan.

Alcaerlatardeseafeitaba.Megustabaverloafeitarse.Teníamosunajarrayunapalanganaenlamesajuntoalapuertayélibaabuscaraguacalientealosbaños,unedificiodepiedracontiguoaltaller.Naturalmente,yonuncapuseunpieallídentro.Stepanmetraíaaguaparaquemelavara,yparalasnecesidadesdelcuerpoibaalaplantación.Estavezelaguaeraparasuafeitado.¡Cuántomegustabaverloafeitarse!

www.lectulandia.com-Página101

Page 102: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿O,talvez,verafeitarseacualquierhombre?Sihubieraidoalosbañoslosabría.Eselúnicomomentoenqueloshombresmuestransucoquetería.Laformaenquetirande la piel y centran la vista, el sonido de la cuchilla al arrancar la barba, el jabónblancosobrelapielrosada.Despuésdeafeitarse,lacaradeStepaneramássuavequelamía,tansuavecomoladeunniño.

Murió el 31 de julio. No se había llevado la petaca forrada de piel. La habíadejadosobrelamesa,alladodelabrochadeafeitar.Murióalascuatroymediadelamadrugada.RégismetelefoneóconlanoticiaalacasadelaviudaBessonjustoenelmomentoquesalíaa trabajar.Yomismahabléconél.¿Esverdadqueestámuerto?¿Esverdad?¿Esverdad?Selopreguntéseisveces.Fuiatrabajar.Laspiezasquemetocabaprensaraqueldía,minúsculascomopendientes,eranparaplanchaseléctricas.Alsalirdeltrabajofuialosbarraconesyentréenlahabitación.Llamaronalapuerta.Laabrí.EraGiuliano.Habíasidoélquienhabíaconseguidolamaderaderobleparalacama.

¿Dóndeestá?,pregunté,quieroverlo.Niente,dijoGiuliano.Quieroverlo,repetímuydeprisa. ¡Niente!,gritócon todassus fuerzas.Trasél fueronapareciendootroshombresdelbarracónaydelosbarraconesP,O,R,V,E,N,quesequedarondepieaunadiscretadistancia,mirándomeconlagorraenlamanoyloshombroscaídos.¿Dóndeestá?LosojosdeGiulianosellenarondelágrimascuandonegóconlacabeza.Niporuninstanteapartólosojosdemí.Yderepente,comprendí.Habíadesaparecido.Nohabíacuerpo.Comosucedeenlasavalanchas.

Nolloré,SantaMaríaMadredeDios,nolloré.LedijeaGiuliano:¿quiéntienemotoenelbarracón?Ningunodenosotros. ¿Yenotros? Jan,delbarracónu, tieneunamotocicleta.Pregúntalesimepuedellevaratrabajarmañanaporlamañana.Mevoyaquedaraquí.

Dormí en nuestra habitación. Todas lasmañanas Janme llevaba aCluses, a lafábrica.Alsegundodía,Emilevinoalbarracón.Queremosquevuelvasacasa,dijo,ytímidamente,sindecirunapalabra,dejósobrelamesaunquesodecabra.Mástarde,respondíyo,dilesamamáyaRégisqueiréacasamástarde;demomentotengoquequedarmeaquí.

Me echaba en la cama con las rosas labradas en las esquinas y miraba lasplanchasdemaderadeltecho.Encontréunamaletabajolacamaymetíallísusropas,sin saber todavía lo que iba a hacer con ellas. ¿Las querrían quiza su padre o sumujer?Seguíasinllorar;meinundabalanadaenlaqueélhabíadesaparecido.Todaslas horas eran iguales. Cada minuto era igual al siguiente. Salía a orinar a laplantación, como lohabíahechocuando susbotasno eranbocas abiertasgritando.Odilenogritaba;esperaba.INEUROPA,barracónA.Seguíesperando.Todaslasnoches,algunosdesuscompañerosveníanaverme.Veníandedosendos.Metraíanplatosconcomida,queyonoprobaba.Unometrajounperiódicoenunalenguaqueyonocomprendía.Medecíanquedeberíavolveracasa.Medecíanquevendríanavermesimeibaacasa.Unodeellosmediounchaldeencajenegro.Lodoblé.Concadadía

www.lectulandia.com-Página102

Page 103: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

que pasaba crecíanmis esperanzas.Dormía en el barracón todas las noches.En lanadaenlaqueélhabíadesaparecido,enlanadaenlaquemehabíadejado,intentabaescucharlo.Yporfin,looí.Ahorayapodíairmeacasa,ahorayapodíallorar,ahorayapodíaponermeelchalnegro.

Fuialaoficinadeldirectordelafundición.Lasecretariamepreguntóelmotivodemi visita. Le contesté que era un asunto privado. Siéntese, por favor. Se oía elrugir,comodeunaavalancha,deloshornos.Sabíaquenuncaparabay,sinembargo,allísentadaesperando,penséquepodríasuceder.Avecessucedencosasimposibles.Pensaba que si el rugido parara, oiría su voz. En las paredes había colgadasfotografías enmarcadas de otras fundiciones. Los marcos eran de roble, como lacama.Esperéunahora.Yanopuede tardarmucho,dijo lasecretaria.¿Dóndeestá?Está hablando por teléfono; una conferencia de larga distancia, respondió ella, ysiguióescribiendoamáquina.

Simehubieraabiertodepiernas,habríapodidoconseguirsutrabajo.¿Quiereuncafé?,mepreguntó.Meconocía.PorentoncestodoelmundoenlafábricasabíaqueyoeralaconcubinadeStepanPirogov.Noutilizabanestapalabra,claro,peroeraeltérminolegalqueyotendríaqueemplear.Sí,porfavor,respondíyo.

Mediahoramástardemerecibióeldirector.Sumujersolíacomprarleloshuevosamimadre. En vida de padre,madre tenía que esperar a que hubiera salido parapoderirellaallevarloshuevos.¡Alimentosparaelenemigo!,hubieragritadopadre.

El director nunca temirabade frente cuando te hablaba.Era como si estuvieraintentando leer lospiesde las fotografíascolgadasde lapared.Sehabíaquitado lachaquetayaflojadolacorbata.Eraagostoyhacíacalorentodaspartes.Yomehabíapuestounafaldayunachaquetaparaparecermáslegalyllevabaelchalnegroalacabeza.Meofrecióconungestolasillaqueteníaenfrente.

¿Quépuedohacerporusted?HevenidoahablarconustedacercadeMonsieurPigorov,MonsieurNorat.Comprendo.Quisieradarlemimássentidopésameaustedyasufamilia.Tengo entendido que cuando un trabajador muere en accidente laboral, la

Compañíapagaunapensiónasumujer.Esdiscrecional.Noestamosobligadosaello,ylapensiónterminaenelcasode

quelaviudavuelvaacontraernupcias.MonsieurPigorovmurióenaccidentedetrabajo.Lacausatodavíanohasidoaveriguada.Todoelmundosabequelosvaporesloasfixiaron.Poresocayó.Eso losabremos,MademoiselleBlanc,cuando la investigaciónhaya terminado.

Megustaríapoderledarmásnoticias.Hevenidoasolicitarlapensión.¿Cuántosañostiene?Diecisiete.¿Y cuál es la fecha de sumatrimonio,MademoiselleBlanc?Se vio obligado a

www.lectulandia.com-Página103

Page 104: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

mirarmeenesemomento.Noestamoscasados.Entoncesnolocomprendo.VivíacomoconcubinadeMonsieurPigorov.¿Endónde,sinoleimportaqueselopregunte?Yosabíaqueéllosabía.EnelbarracónA,ledije.EsoespropiedaddelaCompañía.Tambiénquieronuestracama.¡QuiereunapensióndelaCompañíayunacama,nimásnimenos!Sidiéramos

pensiónatodaslasconcubinasdenuestrosobreros,MademoiselleBlanc,iríamosalabancarrota.

¿Tantostrabajadoresmuerenensusfábricas,MonsieurNorat?Comprendosupena,peronopuedohacernadaporusted.Estoy embarazada. En nombre del hijo que llevo en mi vientre, solicito una

indemnización,señor.Monsieur Norat pareció sorprendido. Se levantó de la silla y se quedó de pie

detrásdemí.Odile, permíteme que te tutee, ya que podrías ser mi hija, yo te creo, pero la

Compañíanopuedecreerte.DesdeelpuntodevistadelaCompañíanoestáscasada,notienesunaresidenciafijadeconcubinato,ynopuedespresentarpruebaalgunadequeStepanPigoroveselpadredetuhijo.

Naciste,Christian,el10deabril.Pesaste treskiloscuatrocientosgramos, teníaslosojosazules,unpelomássuavequeelvilanodeldientedeleón,unasmanosmáspequeñasquelospulgaresdeStepanyunaspiernasqueerancomopansagrado,conuncipotitoentreellas.

Mimadreesperabatenerteencasayalimentarteconbiberones.Yoqueríadarteelpecho.Teníalechesuficienteparaalimentaraunosgemelos.Eljefedelafábricadepiezasfuemuycomplaciente:mientrashicieraelcupoquemecorrespondía,noponíaproblemasparaqueentraraysalieraadeshora.Noteníaqueesperar,comolosotros,hastamediodía.Cuandomiblusa sehumedecíade lecheaambos lados,dejaba lasmáquinasenmarchamientraslosrecortesmetálicosseamontonabanenelsuelodeltaller. ¡Cómo chupabas! ¡Con qué fuerza te agarrabas a la vida! Luego tenía quevolverprontoparabarrerlosrecortesyvolveraempezarconlaspiececitasparalasescotillasdelosaviones.

Estabasapuntodecumplirunaño.Empezabasadarlosprimerospasossobrelatierra,yalcuartotecaístedeculo.Esgraciosopensarenelloahoraaquíenelcielo.

Emileestabajugandocontigobajolamesa.Régishabíasalidolanocheanterioryhabíabebidodemasiado.Nosonlospeoreshombreslosquebeben;loshombresquebebensonlosquetienenmiedo,nosabenaqué,todostenemosmiedo,aunquealosdieciochoañosyonosabíanadadeesto.RégisdiscutíaconEmile,queestababajola

www.lectulandia.com-Página104

Page 105: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

mesajugandocontigo,sobresielPeugeotdeCorneille,eltratantedeganado,eraazulonegro.Emileestabasegurodequeeranegro.Yasísiguieronysiguieronduranteunrato. ¡Paradya!,gritéyo. ¡Soispeorque losniños!Régis sevolviócon tal rapidezquepenséquemeibaapegar.¡Notemetasenloquenadietellama,Odile!¡Yatienesbastante con ir pensando lo que vas a hacer con ese bastardo que tienes de hijo!¡Cierra el pico! Emile agarró a Régis por las piernas y lo tiró al suelo. En esemomentoentrómimadre,ylostreshicimoscomosinadahubierasucedido.Cuandosaliómadre,Régis, con la cabeza entre lasmanosyunamanchade sangrebajo lanariz,murmuró:azul,elPeugeotdeCorneilleesazul.Mevoyadarunavuelta,dijeyo.

Caminésiguiendolasvíashacialosmontonesdeescoria.Elúltimoestabatodavíahumeante.Pronto serán tan altos como la fundición, pensé.Pronto habrán cubiertonuestrohuerto.Encasayasoloquedantresvacas.Nohaynadamásmuertoenestemundo que esta porquería sobrante tras haber ardido a dos mil grados. Veintidósmesesdeescoriaacumuladaescomoelpadredelbastardo.Teníaelvalordedecirmeestascosasamímisma.

Cuandometocatrabajarallí,medijoGiuliano,elsardo,despuésdelamuertedeStepan,nuncaestoysegurodequevayaavolver.

Cada pared, cada apertura, cada escalera parecía el hueso de una calavera deovejaencontradaenlamontaña:descarnada,vacía,extinta.Loshornosretumbaban,elríocorría,elhumo,avecesblanco,avecesgris,avecesamarillo,seelevabahaciael cielo; una generación tras otra, los hombres trabajaban día y noche, sudando,soportandolasnáuseas,orinando,tosiendo:lafundiciónnohabíaparadoniunavezensieteaños;producíatreintamiltoneladasdeferromanganesoalaño;dabadinero;probabanuevasaleaciones;hacíaexperimentos;dababeneficiosyerainerte,estéril,inútil.Atravesélanavedefundido,endondeelhornodelóxidodemanganesoestácasienelcielo,yPeteryTito,loshornosdelferromanganeso,estánpordebajo,peroaunasítanaltosquecuandolasgrúasaéreasviertenelmetal,simirasdereojoaloscalderosdelcolado,parecensolesapuntodeponerse;yyosabíaqueelútero,enmivientre, era loopuesto a todo loquepodíavery tocar allí.Aquí tienesunamujer,susurré,yelfrutodesuútero.Mepusederodillas.Nadiemevio.

Lapieldecaballoeslamejorparalosguantes,Dilenka;resisteelcalor.Subí lasochoescalerasdemetal,cadaunadeellas tanaltacomoelhenoenel

pajar,hastaelhornodelóxidodemanganeso;nadiemedetuvo.Allíesdóndeélhabíacaído. Los humos me punzaron la garganta y yo respiré profundamente, pero nosucediónada.Bajé lasochoescaleras.Crucéelespaciodeoficinasenelquehabíatenidolugarel«bailedeloscarneros».Encontréelcasilleroendondeélguardabalosguantesdepieldecaballoysucascoazul.Estabanmarcadosconunnombreitaliano.Mereí.Mesorprendíamímismariéndome.Nuestroamoreraimperecedero.

Alotroladodelpuentevivimos INEUROPA.Elríoibabajo,porqueaúnnohabíaempezadoeldeshielo.Muchosdíasestábamosamenosdiezgrados,ylasmontañas

www.lectulandia.com-Página105

Page 106: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

estaban todavíaprisioneras.Nomedio tiempo,pensabamirandocorrerelaguadelGiffre,aenseñarleaStepandóndepodíapescartruchas;solohubotiempoparaqueStepanyOdileseconocieranyparaqueChristianfueraconcebido.Corrientearriba,entrelasrocas,algomellamólaatención.Esperé.Meparecióquevolvíalacabeza.Uncamiónpasóporlacarreteraarmandoungranestrépito,ylacosaalzóelvuelo,con sus largas patas colgando en el aire, y se posó en un pino.Era una garza.Unpájarodeaguaqueanidaenlacopadeunárbol,decíaStepan.Hevistotresgarzasenmivida.Unaconmipadrecuandoera todavía lobastantepequeñaparaqueélmellevaraensusbrazos;otraconStepanunatardede junio,yesta,aqueldomingodemarzodel56.

Stepandecíaqueelnombredelagarzaeratzaplia,unacriaturaquevienedelejosconmensajes.Cuandoestáesperandoparapescarunpez,sequedataninmóvilcomounavara.Poresoalprincipionoestabaseguradeloqueera.Desdeelpino,lagarzavigilabalacarretera,losterrenosdelafundición,lasaltaschimeneas,cuyascabezasparecen los picos abiertos de pajaritos gigantes enbusca de alimento, el hornodelóxidodemanganeso,loshornosPeteryTito,elpabellóndelasturbinas,elfarallónyel cielo por el que ahora estoy volando con mi hijo. Entonces desconocía estemensaje.

Madreestabadebuenhumor.Nosdiounkilodemiel,dijoque tusojosazulesibanaromperloscorazonesdemuchaschicasytecambiólospañales.PorunaveznoteníaprisaenirmeyperdimoselautobúsdeCluses;tuvimosquehacerauto-stop.Contigoerafácil.Alvermecontigoenbrazos,paróelprimercoche.Elconductorseechó hacia atrás y abrió la puerta trasera. Cuandome subí, pronunciómi nombre.Llevaba una gorra que le ocultaba los ojos y tenía una barba muy negra. Y, sinembargo,habíaalgoen lamaneraenquehabíadichominombrequeme resultabaconocido,viejo.Nuestrasmiradassecruzaronyderepenteloreconocí.

¡Michel!Ladeótorpementelacabezaparaquelobesaraenlamejilla.Yosupusequenose

podíavolver,quenopodíamoverlaspiernas,asíquelobesédeestaforma.Mediomuchapena,Odile,cuandomeenterédeloquehabíasucedido,dijo.De

veraslosiento.Aquímetienesparaloquepuedasnecesitar.Su voz había cambiado, había cambiadomás que su cara a pesar de la barba.

Anteshablabacomolohacenlamayoríadelaspersonas:conlavozpegadaaloqueestabadiciendo.Ahorasuvozsonabalejana,comoladeunsacerdotedesdeelaltar.

Esteesnuestrohijo,Christian,ledije.Tocó tu gorro de lana con una mano, y fue entonces cuando me fijé en las

cicatrices:erancolorvioleta,delmismocolorquetomanlos lingotesdemolibdenocuandoestánenfriando.Laspartesqueestabanvioletateníanmenoscarne.

¿Adondevas?,preguntó.ACluses.¿Vivesallí?

www.lectulandia.com-Página106

Page 107: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Asentí.¿Ytú,Michel?EnLyonyahanacabadoconmigo.Loscirujanosdicenquesoyunaobramaestra.

¿Sabescuántasoperacionesmehicieron?¡Treintaysiete!Serioysedioungolpecitoenelmuslodeformaqueelsonidomerecordaraque

erademetal.Llevabaunospantalonesbienplanchados, calcetinesde color claroyunoszapatosmuylimpios.

Túempezasteallorar.¡Asíseagrandanlospulmones!,dijoMichel.Asuedadtodavíanopuedecorrer,

el pobre chiquillo, todo lo que puede hacer es berrear cuando quiere llenarse lospulmones.¡Mira,Christian,mira!

Balanceódelantedetusojosunllaveroytúapoyastelacabezasobremipechoydejastedellorar.

¿Ytúquehaces,Michel?VoyaencargarmedelestancoyelquioscodeprensadePouilly.¿Cómotelasarreglaráspara…?Todo,Odile,todo.Inclusopuedosubirporunaescalerademano.Losabogados

delsindicatolesobligaronadarmeunapensión.Notengoquetrabajarmucho.Estúpida,inútilmenteysinrazónalgunaparaello,empecéalloriquear.Michelse

volvió y encendió elmotor. Podía conducir porque el coche estaba preparado paraque controlara todos los mandos con las manos. Los pies, embutidos en unosbrillanteszapatos,descansabanenelsuelo.Comodosplanchas.

Esincreíblealoquepuedesllegaraadaptartecuandonotequedamásremedio,dijoMichelmirándomedesoslayo.

Ya.Al principio estaba demasiado drogado para darme cuenta, dijo, luego poco a

poco fui percatándome de la verdad. Cuando me despertaba por la mañana y meacordabadeloqueera,meentrabanganasdegritar.Estuvedesesperadoduranteunasemana.¿Porquéamí?,merepetíaamímismo,¿porquéamí?

Yasé,dije.Tútehabíasquedadodormido.Avanzábamossiguiendoelrío.Michelcontrolabaelaceleradorconsumanoderecha,todallenadecicatrices.Susdospiesdescansabanenelsuelo,comoplanchas.Yoseguíalloriqueando.

Lobuenodelhospitalesquenoestássolo.Hayotragenteenelmismoestadoquetú;algunospeor.Solotienesunavida,dicen,asíquesaquémosleelmejorprovecho.¿Noesverdad,Odile?

Yalosé,respondíyoentrelágrimas.Todoséramoscasosdesesperados.Quemadurasdetercergrado,conuncincuenta,

unsesenta,unsetentaporcientodeincapacidad.Haceveinteañostodosestaríamosmuertos.Habíagente—lo sabíamos—quepensabaquemejor estaríamosmuertos.Teníamos que aprender a vivir una segunda vida. La primera se había ido parasiemprejamás.¿Sehaquedadodormido?

Sí,estádormido,susurré.

www.lectulandia.com-Página107

Page 108: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Tuvequeaprenderavivir;ynoeracomoaprenderporsegundavez;esoera loextraño, Odile; era como aprender por primera vez. Ahora estoy comenzando misegundavida.

¿Teduele?,pregunté.Nomucho.¿Nunca?Nomucho.Aveces,enverano,cuandoaprietaelcalores incómodo.Setocóla

parte superior del muslo. Pero eso es todo. Durante mucho tiempo soñé que medolían las piernas. En mis sueños no me las habían amputado. Te diré algo más,Odile:mehehechobrujo;puedoaliviareldolordelasquemaduras.

Meechéareírsinsabermuybienporqué,aligualquemehabíasucedidoconlaslágrimas.

Enelhospitalhabíaunanciano.Noeraunpacientenitampocoformabapartedelpersonal… Se pasaba allí el día. Salía a comprarnos todo lo que le pedíamos:periódicos,fruta,tabaco,colonia,yacambioledábamoslasmonedasquesobraban.Teníaochentaydosaños.Dejovenhabíasidoferroviario.Yerabrujo.Unavezleviactuar.Unaenfermerasehabíaescaldadolasmanosconaguahirviendo,yelancianopusofinasusufrimientoendosminutos.Segúnél,seestabahaciendoviejo;decíaque el esfuerzo de quitar el dolor de los otros le agotaba. Así que un día noscomunicóquenoshabíaestadoobservandoconcuidadoyqueyahabíadecidido,queyahabíaescogidoasusucesor.Yesteibaaseryo.Mepasósudon.

¿Cómo?Puestalcual.¿Peroquéhizo?Simplementemetraspasósudon.HabíamosllegadoaCluses,yMichelnoscondujohastalapuertadenuestracasa.

Túestabasdormidoenmisbrazos.Peseamisprotestas, insistióensalirdelcoche.Movíalaspiernasayudándoseconlasmanos.Selevantóapoyándoseenellas.Teníael cuello y los hombrosmuchomás fuertes que antes. Extrajo su cuerpo fuera delcochecomounhombrequesaleapulsodelazanjaqueacabadecavar.Sequedódepieenlacalle,eltroncoligeramenteinestablesobrelascaderas.

Si algunavezmenecesitas, ahoraya sabesdóndeencontrarme.Sentímucho loquepasó,repitió.

¿RecuerdasaStepan?,lepregunté.Sí, lo recuerdo. Era muy alto, rubio… ¿no tenía también los ojos azules?

Trabajamosunpardenochesenelmismoequipo;dosotresnoches,creo,antesdequeamímetocaraestoensuerte.Sedioungolpecitoenlacadera.

Nisiquieraguardounafotodeél,dije.Nonecesitasunafoto,dijo,tocandotugorritodelana,tienessuprogenie.¡Quépalabramásrara,progenie!Nolahaymejor,dijo.Buenasnoches.

www.lectulandia.com-Página108

Page 109: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Yempezaronloslargosaños,loslargosañosdetuniñez.¿Teacuerdasdelpisoenelquevivíamos?Hacíaslatareaenlamesadelacocina.Siemprequeríasquehicierabuñuelosdepatataparacenar.Teníasunbalóndefútbolenunaredcolgadadeltechoencimadetucama.Tuhabitaciónolíaacola,portodaslasmaquetasquehacías.Elmismoolordemiesmaltedeuñas.Todavíanoteníasdiezañosyyasabíascambiarlas arandelasde losgrifos.Enmihabitaciónestaba la camade roble con las rosaslabradas; cuando estabas enfermo dormías en ella conmigo y a veces también losdomingos. ¿Te acuerdas de cuando pintamos el cuarto de estar y te caíste de laescalera?Erastodoloqueyoteníaenelmundoyporunmomentocreíquehabíasmuerto.

¿Porqué tengoelmismoapellidoque tú,mamá?, ¿porquéme llamoChristianBlanc?

Porquetupadremurióantesdenacertú.¿Cómoera?Fuerte.¿Quéaspectotenía?Grande.¿Separecíaamí?Sí.¿Legustabanlosaviones?Noespecialmente,creo.¿Nosabesmuchodeél,verdad?Tantocomopuedellegarasabercualquiera.Adivina lo que realmente quiero hacer, mamá. Quiero construir un planeador.

Unoquevuele.Hevistounafotoenunlibroenlaescuela.Tendráquesergrande,tangrandecomouncoche.

¿Lobastantegrandeparaquepodamosdarlavueltaalmundovolando?Sí…Necesitarémuchacola.Loslargosañosempezaron.¿Adondepodríamosirquefueranuestracasa?Régis

se casó conMarie-Jeanne.La condición que puso ella para casarse con él fue quedejaradebeber,loquecumpliódurantealgúntiempo.Madrevendiólaúltimavacayse quedó solo con las cabras y las gallinas. Los árboles del bosque camino arribahaciaLeMontempezaronamorir.Lacolinasobreelríotomóelcolorgrisoxidadode lamaderamuerta.Emile encontró un trabajo como cargador de bidones en unafábrica de pinturas cerca de la frontera, ymadre le prodigaba todos sus cuidados.Cadatardecuandovolvíaacasaerarecibidocomounhéroe.Sudebilidadinspiróenella la determinación de vivir cien años. Conforme envejecía, Emile se fueconvirtiendo en el amor de su vida. Todas las semanas le cambiaba la paja delcolchón.

YocompréunatlasparaestudiarlaformadellegaraEstocolmo.LocalicéUcraniayelríoPripiat.Pero¿quéíbamosahacerallí?Estaríamosmás

www.lectulandia.com-Página109

Page 110: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

lejosdecasaquenunca.¿Porquéestamossubiendoahoraatantavelocidad?El jefe de la fábrica de piezas nos pretendió durante algún tiempo. ¿Recuerdas

quetecompróunSputnikconunperrodentroytúperdisteelperro?Fuiacenarasucasavariasveces.Nosllevóallagoycomimosunpescadoparecidoalatrucha,peromásfuertedesabor.Túdijistequelospecesconseguíanllegaralocéanoguiadosporsuolfato.Sumujerlehabíadejadohacíaaños.Elseacercabaaloscuarenta;túteníasnueve.

¿QuierescasarteconGastón,mamá?Seguimosascendiendo.No,noquierocasarmeconél.Creoqueélquierecasarsecontigo.Nolosé.MehadichoquesevaacomprarunCitroënDS.¿Estoesloqueteinteresa,verdad?Sinotuvierasquetrabajarparaél,creoquemegustaríamás.Gastónesmuyamable.Élyyosabemoscosasdiferentes;esoestodo.Loqueél

sabeamínomeinteresamucho;yloqueyoséaélleasusta.Túnomeasustas,mamá.Cuandoviramos,Christian,esmuyextraño,puesveoelcielodebajoynoencima.LatiendadeMichelenPouillyeradiferentedecualquierotrade laregión.Los

periódicos estaban colocados de una manera especial: los de izquierda siempreestabandelante.CuandounclientepedíaLeFigaro,Michel se agachabay, conungesto de repugnancia, como si el periódico que el cliente había pedido estuvieraenvolviendounpescadopodrido,losacabadedebajodelmostrador.Vendíabotellasdeaguardienteconunaperadeltamañodemipuñodentro.

¿Cómohanmetidolapera?,preguntastetú.Creciódeunasemillayadentrodelabotella,terespondióMichel,ytúnosabías

sicreerleono.También vendía trineos y radios. Las radios le volvían loco y podía reparar

cualquieravería.Teníauninmensomapamundienlaparedposteriordelatienda,yen cada país había pegado unas pequeñas etiquetas, como las que venden para lostarrosdemermelada,queindicabanlaciudad,laondaylashorasdeemisión.Habíaquienes decían queMichel, con sus políticas y sus radios, solo podía ser un espíaruso.Sufamadecurarlasquemadurassedivulgó.Lagenteveníadesdeotrosvallespara que les aliviara los dolores. Rechazaba categóricamente cualquier forma depago.¡Esundon!,repetía.

¿Teacuerdasdecuandotellevéaél?Tehabíasquemadolapalmadelamanoconunpetardo.

No era nada serio, pero chillabas comoun cerdo camino delmatadero.Michelsalió de detrás del mostrador con su andar envarado y tambaleante. Vamos a la

www.lectulandia.com-Página110

Page 111: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

trastienda, dijo. Yo me dispuse a acompañarte, pero él movió la cabeza ydesaparecisteislosdos.Cerrólapuerta,yunossegundosdespuéstúhabíasdejadodechillar.Nofuedeformagradual,sinorepentinamente,amitaddeunsollozo.En latiendanoseoíaunruido.Silenciototal.Despuésdeloqueparecióunaeternidad,nopudeaguantarmásytellamé.Entrasteenlatiendadandosaltosyriéndote.Michelteseguía,torpe,pesadamente.Yaseleveíanalgunascanasenlamatadepelonegro.

No tienes que esperar a quemarte para venir a verme, dijo cuando yo le di lasgraciasylobeséaldespedirme.

Mástardetepregunté:¿quépasó?Nada.¿QuétehizoMichel?Meenseñóunadesusquemaduras.¿Endónde?Aquí,yteseñalastelatripa.¿Ylamanodejódedolerte?No,yanomedolía.Dejódedolermeantesdequeélmeenseñaralaquemadura.¿Entoncesporquételaenseñó?Porqueselopedí.¿Quéestamoshaciendoaquí,Christian,enestatierra,enestecielo?Llevaba diez años trabajando en la fábrica de piezas. En la pared, junto a mi

banco,teníatreintapostales:delMediterráneo,depalmeras,decerezosenflorydeunpuebloconuncampanario;todasellasmehabíansidoenviadasalolargodelosaños por amigos de vacaciones. Gastón había comprendido la realidad de nuestrasituación. Cuando se quedaba parado detrás de mí haciendo que supervisaba mitrabajo,sentíasupenaentrelaspaletillas,porquetambiénsentíalamía.Elruidodelas máquinas, mes tras mes, año tras año, borraba todo principio. Los años eranlargos.Cuandonopodíadormir,lasnochestambiéneranlargas.

Lafábricacerrabaenelmesdeagosto.Nosotrosnuncanosfuimosdevacaciones,comohacíanalgunosdelosotros.Leechabaamadreunamanoenlahuerta.Hacíamermelada y envasaba las últimas judías verdes. Cuando pasaba delante de lafundiciónyanopensabaenStepan.Nohaynadaenlafundiciónquepuedaguardarun recuerdo. Pensaba en él cuando te planchaba las camisas y te cortaba el pelo.Tambiénpensaba en él cuandomemaquillaba ante el espejo.Estaba envejeciendo.Parecíaquellevaseveinteañoscasada.

¿Sabesmedirlassonrisas?Sí,dije.Seinclinó,mecogióenvolandasparaquemibocaquedaraalamismaalturaque

lasuya,ymebesó.TeníasunamigoquesellamabaSébastien,cuyopadreeraelguardadelcámping

deBakon,alotroladodelaRocd’Enfer.Algunosjueves,cuandonohabíaescuela,pasabas el día con él allá arriba.Amímegustabaque fueras, porque el aire de la

www.lectulandia.com-Página111

Page 112: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

montañatehacíabien.Clusesescomouncalabozo.CuandoelcámpingestaballenodechavalesqueveníandesdelasciudadesdelNorte,queríasiryaveriguarsihabíaalgunoalque también leentusiasmaran losaviones.Aquí lagentenosabenadadeeso,decías.Yoyanopodíaseguirtecuandohablabasde«superficiessustentadoras»y«sobrecargadelasalas».

NoestoymuyseguradequeSébastienentendieramuchotampoco.Supasióneratrastearconlosaparatosdetelevisión.IbaalatiendadeMichelypodíapasarseunahora hablando con él, con la misma seguridad de un maestro, sobre circuitos ytransistores.SébastienteníadoceañosytúoncecuandoenagostodelsesentayseisfuisteapasarquincedíasconélenBakon.

Yonoteníaqueiratrabajaryestabasolacomonolohabíavueltoaestardesdehacía diez años.Al segundo día hice algo que no había hecho desde lamuerte deStepan:nomevestí,meechéen la cama,oí la radio,mediunaduchacuandomeentró calor, recordé cosasynome levanté en todo el día.Madre sehabría sentidoprofundamente avergonzada de mí. Papá, tras examinar sus manos horriblementeagrietadas,habría levantando lavistay,guiñándomeunojo,habríadicho:¿porquéno,sipuedehacerlo?Mividameparecíayainexplicablementelarga.Eldíasiguientelopasétomandoelsolenlapiscina.Meestabansaliendovaricesportodaslashorasquepasabadepieenlafábrica.Mismanosnoerancomolasdepapá,peroestabanenrojecidasyásperas.Nuncaaprendíanadar.Pedíhoraenlapeluquería.Madrenohabíaidoalapeluqueríaensuvida.

Alsalirdelapeluqueríaconunpañueloenlacabeza,viaMichelenlaaceradeenfrente. Lo saludé con la mano, pero él no me vio. Llevaba la cabeza gacha yparecíaque le costabamuchoesfuerzocaminar.Esperéaquepasaran los cochesycrucécorriendolacalle.Cuandoporfinmevio,sucara,rojaybrillantedesudor,seabrióenunasonrisa.

¡Quésorpresa!,dijoconlamismavozlejana.Acabodesalirdelapeluquería.Ven,tomemosuncafé.Fuimosalcaféjuntoacorreos.Uncamareroleofrecióunasilla.Elseempeñóen

cogerotra.¿Porquénotequitaselpañuelo?Pídemeuncaféconleche,queenseguidavuelvo.Fuialservicio.¡Ay, Odile! ¡Qué pelo tan hermoso tienes! Todas sus palabras tenían que ser

arrojadasalotroladodelbarrancodesudesgracia.Esdemasiadofino.Seabrefácilmente.¿Demasiado fino? Yo no lo llamaría fino. Bebió un sorbo de su vaso de vino

blancoygaseosa.¿TeacuerdasdelaexcursiónquehicimosaItalia?Asentíensilencio.Hacetreceañosdeeso.Eslaúnicavezquehemontadoenmoto.Despuéstúmedijistequeeraunabuena

www.lectulandia.com-Página112

Page 113: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

pasajera.¿Tieneslafábricacerradadurantetodoelmes?Comotodoslosaños.¿TeapeteceríahacerunviajeaParís?¡París!Estáacientosdekilómetros.Cogemoselcocheynostomamoscuatrodías;llegarhastaallíyvolver.Yotengo

queirdetodasformasaquemeajustenlaprótesis.Nomevabien…laizquierda.Sivinierasconmigoseríacomoirdevacaciones.¿Quédicesaesto?

Estálejos.Notevuelvasaponerelpañuelo.¿Somosunamadreyunhijovolandoporelcielo,Christian?Por entoncesyo tenía veintinueve años;Michel, treinta y siete.Simehubieran

dicho de niña cómo es la vida de los adultos, no lo habría creído. Nunca hubieracreído que podría ser tan inacabada. De jóvenes conferimos tanta autoridad yseguridad a nuestrosmayores.Michel y yo habíamos visto y vividomucho, y, sinembargo, conforme seguíamos el Ródano por la garganta que atraviesa lasestribaciones del Jura, parecíamos niños. Cuando pienso en ello ahora, quieroprotegernos.

EraunRenault4blanco.Michelhabía forrado losasientosconuna tela rayadacomolapieldeunacebra.Legustabaecharseunaguadecoloniamuyfuerte,que,mezclada con el sudory el calor de agosto, despedíaunolor animal.Yomehabíacompradounpardeguantesderejillaparaelviaje.Nuncaenmividahabíasoñadoconllevarguantesenverano,peroloshabíavistoenunatiendaenCluses,unatiendaenlaquecomprabanlosartículosdemerceríalasmujeresdelosjefes,ymedije:quédemonios, Odile, si vas a ir a París, precisamente a París, y tienes unos zapatosblancos de lomás elegante, no pasa nada porque también lleves guantes de rejillablancosenagosto.Ademásestabanamitaddeprecio.

CuandopiensoennuestroviajeaParís,noquieroquenossucedanadamalo.Lagatablancamuriólasemanapasada.Laatropellóuncoche.Michelestabaen

latienda,yyosalíaljardínyoíunmaullido.Estabaenlahierba,juntoalacuneta.Teníalaespaldarota,asíquelaechésobreunamantajuntoalfogóndelacocina.Sequedóallítumbadaconsublancabocaentreabiertaylalenguaunpocomenosblancaque los dientes. Se puso de lado, o su cuerpo la volvió; tenía las cuatro patasestiradas, y las traseras totalmente rectas detrás de ella, como si fuera a saltar.Lentamente, empezóa limpiarse lacaracon lasdospatasdelanteras,moviendo laspezuñasde arriba abajo,desde lasorejas, pasandopor encimade losojos,hasta laboca.Solamentelohizounavez,borrandodesusojoslavisióndelavida.Cuandolaspezuñasllegaronalaboca,estabamuerta.

¿Puedehaberamorsincompasión?Lasdel Jurano separecen anuestrasmontañas.Sonmás taciturnas, estánmás

resignadasasudestino.Nuncacubriríanelasientodeuncocheconpieldecebrani

www.lectulandia.com-Página113

Page 114: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

tampocollevaríanguantesblancosenagosto.Pasamosporunlagoenelqueparecíaquenuncahubieranavegadounabarca.MichelhablabadelgeneralDeGaulle,yyonosabíasiloodiabaoloadmiraba.Despuéshablódelafundición.Ahorapertenecíaa una multinacional con fundiciones en veintiún países diferentes. TPI. Lasmultinacionales, decíaMichel, son los nuevos señores feudales de nuestro tiempo.TPIhabíatenidounosbeneficiosdeochomilquinientosmillonesdefrancosen1966.

Michelrecordabalascifrascomootragenterecuerdalasletrasdelascanciones.

Lluevenbesosgranizacariciashastaqueanidalainundacióndelaternura.

Unhombreque trabajeenunode loshornos,dijo, respiraunairequecontienecuatrocientasmilpartículasdepolvoporlitro:esoesletal.

Queuntragodeesto,cariño,tehagacompañíaentreelfríoyelcalordelturnodenoche…

Letal. Ningún hombre puede aguantarlo indefinidamente, dijo Michel. Losbosquesestánmuriendo.Lascincochimeneasarrojanalcabodelañomildoscientastoneladasdedesechosdeflúor.

Papá había tenido razón con respecto al veneno. También había estado en lociertoenquemecasaríaalosdiecisiete.Loquenuncapudosaber,loquenuncapudoimaginar,esquealosdieciochomequedaríaviuda.

UnafundicióndeTPIen losPirineos,continuóMichel,hadestruidocuatromilhectáreas de bosque en tres años, y setecientas cincuenta cabezas de ganado, entrevacasyovejas,estáncontaminadas.

¡Loqueyoheperdidoesmásquesetecientascincuentavacasyovejas!,dijeyo.Tienesunhijo.Esoayuda.Sí,ayuda,perounhijonoloestodo.Undíaseirá.Almenostienesaalguienparaquienvivir.¡Aveces,grité,quieresvivirparatimisma!Cadacualtienequevivirparasí,respondióél.Avecesveoaotrasmujeresylasodioporqueestán,porqueestán…¿Porquenoestánviviendoconunfantasma?Quierobajarme;déjamequemebaje.Notienesningunarazónparaenfadarte.Nadie tienederechoadecirqueesun fantasma. ¿Meoyes,Michel?Nadie. ¡Él

estáaquí!Megolpeéelpechoconlamano.Yyoaquí,dijoMicheltamborileandoconambasmanosenelvolante;estoyaquí

ynotengohijos,asíqueséloquemedigocuandotedigoquetútienessuerte.¿Suerte?¿Suerteyo?Tengocasitantasuertecomotú,queridoMichel.

www.lectulandia.com-Página114

Page 115: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

No dijo nada más. Avanzábamos entre colinas verdes coronadas porafloramientosderoca.Elcieloestabadetormenta.Lasvacassearracimaban,conlascabezas gachas, en donde había un poco de sombra. Los dos teníamos calor yestábamossudando.

Sivesunrío,dije,podríamospararnos.Luegorecordéqueaéllecostaríatrabajobajarhastalaorillaysentíhaberlodicho.¿Todavíapuedestenerhijos?,lepreguntédespuésdecincominutosdesilencio.

Asintióconlacabezasindecirunapalabra.Despuésdelasiguientecurvahabíaunbar,yparamos.Estábamosesperandolos

bocadillosquehabíamospedidocuandooímoselchirridodeunosfrenosseguidoporun choque.Me abalancé a la puerta del café. Un Peugeot 304, que había dado lacurva a demasiada velocidad, se había estampado contra la trasera de nuestroRenault.Elconductor,queestabaileso,agitabalosbrazosyjurabacontratodoloquetenía delante. ¡No es posible! ¡La curva no estaba señalizada! ¿Cómo puedenconstruirsemejantecarretera?¡Yhayquetenermenosseseraqueunmosquitoparaaparcaraquí!¡Noesposible!¡Ledigoyoquenoesposible!

Michelseaproximóasucoche,flexionórígidamenteeltroncodesdelascaderas—parecíaeldirectordeunabandaalfinaldeunapieza—,ysedispusoaexaminarlosdaños.Elotroconductorrecorríaunayotravezladistanciaentrelosdoscochesylacurvacontandolospasosenalto,conunavozestridente,fueradesí.Michelteníaunaformademirarlascosas—losejes,lasjuntas,loscilindros,lascubiertas—quelesimpedíaserintransigentes,quelashacíaobedientes.Mirándolo,penséensudondequitareldolorcausadoporlasquemaduras.¿Eraeldondeatraerparasíy,porlotanto, de dispersar, una especie de conmoción, la conmoción sufrida por la carnequemadaoporunchasisabollado?

Siencargamoslaspiezasestanoche,megritó,solomellevaráundíadetrabajo;podremosestarenlacarreterapasadomañana.

Tambaleantecomounbolo,seaproximóalPeugeot.Eldueñoempezóachillar:¡noesposible!¡Amenosdeveintiochometrosdelacurva!¿Habrávistolashuellasque han dejadomis frenos, no? Frené en seco en cuanto vi su coche. Es usted unpeligropúblico.Siesinválidodeberíamoverseenunasilladeruedas.

Me parece, dijoMichel conmucha calma, que lo podrá arreglar pormenos decientocincuentamil,elpreciodeunabuenabicicleta.Hatenidosuerte,considerandolavelocidadalaqueiba.

¡Mierdadetullido!,dijoelhombre.Latormentanohabíaestalladoytuvimosqueesperaraqueeldueñodelcafénos

llevaraensucochehastaelhotelmáspróximo,acincokilómetros.¿Nospodríaponerunascervezasbienfrías?, lepidióMichel.Elsudor lecorría

porlasarrugasdelafrenteyporlasbolsasbajolosojos.Sesentóenunamesa,conlaespaldapegadaalapared;laspiernasrectasyloszapatos,puntiagudosybrillantes,formabanunánguloimposible,comosituvierarotoslostobillos.

www.lectulandia.com-Página115

Page 116: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

En un día como este, me dijo, cuando trabajas en los hornos, estás a unatemperatura de setenta grados. A medio camino entre la fiebre y el punto deebullición.Amitaddecaminodelinfierno…Seechóuntragodecerveza.

Nuncahecreídoenelinfierno,lecontesté.Nopodíacreerqueunpadrecrearaelinfiernocomocastigoparasushijos.

Algunospadresmatanasushijosatiros,dijoél.Disparanllevadospor lacólera.Segúnyoloheaprendido,el infiernotieneque

verconlajusticiaynoconlacólera.Le ofrecí un pañuelo para que se limpiara la cara. Lo sostuvo ante los ojos,

porqueteníaunasfloresestampadas,ynolousó.Sideverdadquieressaberalgodelinfierno,dijosonriendo,elinfiernoestáaquí

mismo.Suena raro viniendo de ti,Michel, tú que siempre estás hablando de cambio y

progreso…Volvíaguardarelpañuelocuidadosamenteenmibolso.¿Quiénhadichoqueelinfiernotienequesersiempreigual?Elinfiernoempieza

con laesperanza.Sino tuviéramosesperanzasno sufriríamos.Seríamoscomoesasrocasrecortadascontraelcielo.

Tomélamanoconlaqueestabaseñalando.Noseresistió,yyoselavolví.Eneldorso, losdedostienenpelitosnegros;aélnolesalenenlascicatrices.Lepuseunpocodecoloniaenlamuñeca,yélapartólamanoparaolerla.

El infierno comienza con la ideadeque las cosas pueden sermejores, dijo.Esmuyrefrescanteesteolor.¿Quéesloopuestoalinfierno?Elparaíso,¿no?

Damelaotramano.Le eché colonia en el dorso de esta y no la retiró; se quedó extendida en mi

regazo.Ahorapuedollevarloshastaelhotel,nosanuncióeldueñodelcafé.Lapartedeatrásdelhoteldabaaunríoquebajabacasiseco.Laventanademi

habitaciónseasomabaalosguijarrosdellecho.Eralaprimeravezenmividaquemealojabaenunhotel,loquenomeimpidiódarmecuentadequeesteerabastantepococomún. El propietario, que estaba trabajando en la cocina cuando llegamos, saliólimpiándoselasmanosenunateladesacoquellevabaatadaalacintura.

Doshabitaciones,sí,dijo.¿Cenaránaquíestanoche?¡Hoyvoyahacerunplatonuevo!

Elpasilloqueconducíaalashabitacionesestabaabarrotadodearmarios;apenassepodíapasar.Enmicuarto,ademásde lacamayun lavabo,habíadosradiadoreseléctricos y un congelador.Miré dentro y estaba lleno de carne. Por fin empezó allover, grandes gotas del tamaño de perlas. Me lavé y me tendí en la cama encombinación,sinlasmedias.

Tenía la impresión de que nos habíamos perdido: no íbamos a llegar nunca aParís,aMichelnuncaleajustaríanlaprótesis,estábamosenunatierraaparte,alaque

www.lectulandia.com-Página116

Page 117: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

habíamos llegado por casualidad, sin quererlo, sin darnos cuenta, hasta que nosencontramosenunhotelregidoporunloco.Conestaideaenlacabeza,perollenadepazyarrulladaporelsonidodelalluvia,mequedédormida.

Cuandomedesperté,latormentahabíapasado.Mepuseotrovestidoyunpardezapatosblancos—losquemehabíanimpulsadoacomprarlosguantesdeverano—.Tambiénme puse un collar de cuentas de colores queChristian había hecho en laescuelaymehabíaregalado.Estabaoscureciendo—enagosto,peseatodoelcalorquepuedehacer, losdíasseacortan—ysolosedistinguíanlassombrasblancasdelosgansosjuntoalrío.Paséjuntoalosarmariosyencontrélasescaleras.

Paramisorpresa,habíatresocuatrohuéspedesmásenelcomedor.Michelestabasentadoenunamesajuntoalaventana,enlaquehabíaungranjarróncongladiolosnaranjas.Todavíaveolasflores.Sehabíalavadoycambiadolacamisa.

Lomismohabíahechoelpropietario,que sehabíaquitado la telade sacoy sehabíapuestounacorbata.Mecondujohasta lamesa.Michel insistióen levantarse.Nosdijimosbuenasnoches,comolohacenlospersonajesdelaspelículas.

¿Tomaremos algún aperitivo?, preguntó el dueño. Dos Suzes, dijoMichel. Misentimiento de estar perdidos me recordaba a la inseguridad de los niños cuandotienen que hacer algo por primera vez. Y, sin embargo, nunca me había sentidomayor.

¿Podemosproponerle,caballero,poulardeensujetador?¿Quéeseso?,preguntóMichel.Un pollo sin piel, asado y cubierto con hojaldre, señor. Inolvidable. ¿Y de

primero,talvez,truiteaubleu?¿Eselpolloloquehacocinadodeestaformaporprimeravez?,pregunté.Exactamente,madame,¡eselprimersujetadorquehepuestoenmivida!Leguiñó

unojoaMichel.Cuatro apuntan al cielo, cuatro caminan sobre el rocío y cuatro contienen

alimento:lasdoceformanuna,¿quées?,lepreguntéalhombre.Nolosabíayyonopensabadecírselo.Comimosbien;comoenunbautismo.Siquisieras,podríaayudarte,dijoMichel.¿Paraquénecesitoayuda?Paravivir.Hastaahoramelasheidoapañandobastantebien.Estábuenoestevino,¿verdad?

Santé.¿Sabesloquedicelagentedeti?Nuncamehapreocupado.Eslaúnicacosa,Michel,quenuncamehapreocupado.Nopuedeshablar con ella.CuandoOdile se hadecidido a hacer algo, lo hace.

Cuando ha decidido no hacerlo, nada puede convencerla. No es fácil de abordar.Respetantuvalor,respetanlaformaenqueestáseducandoalchico,peroguardanlasdistancias.Estássola.

Yonomesientosola.

www.lectulandia.com-Página117

Page 118: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Dentrodeunosañosserádemasiadotarde.¿Demasiadotardeparaqué?Demasiadotardeparacambiar.Túquierescambiarlotodo,Michel:elmundo,elinfierno,alagente,lapolítica;

ahoramehatocadoamí.¿Túcreesquelascosasdebenpermanecercomoestán?Nolosé.¿Nosignificanadalafelicidadparati?Haymásdolorquefelicidad,dijeyo.Dolor,sí.¿Tehecontadolahistoriadelosdososos?,pregunté.¿Quiénhaestadocomiendodemiplato?¿Elcuentodelostresositos?No,dos.Dosososenlanieve.¡Cuentos de hadas, Odile! Somos demasiado mayores para cuentos de hadas.

Hemosdeenfrentarnosalarealidad.Comolohacemossiempre.Entoncesdijoalgoquemeimpresionó,pueslodijomuydespacio,haciendogran

hincapié: las cosas no pueden… continuar… como están.Más que como palabrashabladas,sonaroncomoungruñido,yeljarrónconlosgladiolos,enlosqueteníalavistafija,sedesdibujóantemisojos.

Claroquecontinúan,contesté,cadadía,cadahora.Lagentetrabaja,vanacasaacomer,danlacomidaalgato,venlatele,sevanadormir,hacenmermelada,arreglanradios,sebañan…;todocontinúaigualtodoeltiempo,hastaqueundíanosmorimos.

¡Yaesoesaloqueestásesperando!,dijo.Noesperonada.¿Sabesquehablascomounavieja?Soyviuda.Mequedéviudaalosdieciocho.Hablascomounaviejaytodavíanohascumplidotreintaaños.Dentrodetresmeses.Pronto.¿Túcreesquelaedadtienealgoquever?Noeslaedad;eseltiempoqueseacaba.Sepasóunpañuelorojoporlafrente.Vuelveadecirlo,Michel, leprovoqué.Segúntú, lascosasnopuedencontinuar.

Perolohacen,losabestanbiencomoyo.¡Lascosascontinúan!Sinoluchamos,dijo,loperdemostodo.¿Deverdadcreesquelavidaessolounabatalla?Seechóa reíry siguió riéndosehastaquese le saltaron las lágrimas.Llenómi

vaso,alzóelsuyoylosentrechocamos.Quenosepasprecisamentetú,Odile,larespuestaaesapregunta.¿Nocreestú,—

tú,OdileBlanc—quelavidaesunabatalla?Volvióareírsebrevemente,peroestavezlaslágrimashabíansidoprovocadaspor

latristeza.Cuandosubíamihabitación,aquellahabitaciónconelcongeladorllenodecarne

www.lectulandia.com-Página118

Page 119: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

yunareproduccióndelÁngelussobrelacabeceradelacama,nomedesnudé.Esperémediahoramirandoalrío.Luegomecepilléelpeloy,sinponermeloszapatos,medeslicécautelosamentepordelantedelosarmariosdelpasillo,encontrélapuertadelahabitacióndeMichelylaabrísinllamar.

Nuestrasombrasemueveahorasobrelanieveblanca,Christian,yseparecealaletradecimoséptimadelalfabeto,algoentreunaDyunaL.EnCluses,dondeaprendípalabras escritas en la pizarra de la escuela, que, después de la fundición, era eledificiomásaltoquehabíavistoenmivida,enCluses, laspalabrasme resultabanextrañas.Ahoramevuelvenalacabezacomolaspalomasalpalomar.

DenuestrauniónnacióMarie-Noelle,el4deagostode1967.Pesóalnacertreskilosdoscientosgramos,unpocomenosquetú.Mesubiólaleche,yledielpechodurante más de nueve meses. No quería dejar de dárselo. Ya no trabajaba en lafábrica,puesvivíamosloscuatrojuntosencimadelatienda,enPoully.

Madame Labourier tricotó una mantita rosa para la cuna. Odile Blanc no eraexactamentelanueraqueMadameLabourierhubieraescogidoparasuhijo,peroloshechoseranloshechos,yMarie-Noelleerasunieta.

De joven, me informó Madame Labourier, Michel salió con un sinfín demuchachas.Despuésdelaccidente,durantelosañosquepasóenLyon,todasellassefueroncasando.Perobienmirado,escomprensible,¿no?Alfinyalcaboellaseranmujeresjóvenesysanas.

Posteriormente me previno sobre el futuro. Conforme vaya envejeciendo,cambiará,sevolverácadavezmásexigente.Lohecomprobadoconnuestrovecino,Henri, que tenía polio, y nuestro pobre primo Gervais, que era diabético. Laspersonas lisiadas—sobre todo loshombres—sevuelvendifícilesycaprichosasdeviejas.Tendrásquetenerpaciencia,hijamía.

Despuésdenacertú,Marie-Noelle,fuecomosilehubierasdevueltolaspiernas.Estabatanorgullosodeti;suorgulloteníapiernas.Nopodíasoportarsepararsedetimásdeunaodoshoras.Cuando te llegóelmomentode ir a la escuela, senegóacogerelcocheycaminabacontigomásdemediokilómetrollevándotedelamano.

Las piernas que había perdido le habían sido de alguna forma devueltas en tupequeñocuerpoinfantil.Fueélynoyoquienteenseñóaandar.Ahorayanoeresunaniñaydesdeelcielopuedohablarcontigo.

Lasmujeres, casi todas lasmujeres, son hermosas de jóvenes.No escuches lashabladuríasdelosenvidiosos,Marie-Noelle.Seancualesseanlasproporcionesdeunrostro, almargendeque el cuerpo sea demasiadodelgadoo demasiadogrueso, enciertomomento, todamujer posee el poder de la bellezaquenosha sidootorgadocomo mujeres. A menudo, ese momento es muy breve. A veces, ni siquiera nosdamoscuentadequenoshallegado.Y,sinembargo,quedanvestigios.Inclusoenloavanzadodemiedadhaytodavíaalgunos.

MíratealespejoestatardesipasasdelantedeunomientrasesperasenlaópticadeAnnecyaqueleponganapapáelaparatoparasusordera,observatucabello,quete

www.lectulandia.com-Página119

Page 120: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

lavasteanoche,observacómoinvitaaseracariciado.Contemplatushombroscuandoteestéslavando,yluegobajalamiradahastadondeseensamblaelpecho,contemplalaparteentreloshombrosyelpecho,quedesciendecomounaladeraenlospastos:durantetreintaañosmástodavíaestaladeraatraerálágrimas,dientesapretadosporlapasión, niños calientes por la fiebre, cabezas dormidas, manos encallecidas. Esabellezasinnombre.Miraconquédelicadezacae tuestómagoenelcentro,haciaelombligo,comounabegoniablancaenflor.Puedestocarsubelleza.Nuestrascaderassemuevenconunaseguridadquenotieneningúnhombre;y,sinembargo,prometenpaznuestrascaderas,comolalenguadeunavacaparaunternero.Estoasustaaloshombres,esoshombresquenos tiranynos llamancoños.¿Sabesaqué separecennuestraspiernasvistasdesdeatrás,Marie-Noelle?Soncomoazucenasjustoantesdeabrirse.

Te diré qué hombresmerecen nuestro respeto.Los hombres que se entregan altrabajo para que los que están a su alrededor puedan comer.Los hombres que songenerososcontodoloquetienen.YloshombresquepasanlavidabuscandoaDios.Elrestosonpuramierda.

Loshombresnosonhermosos.Nohaynadaquetengaquepermanecerenellos.Notienenqueatraernadaporlapazquepuedenofrecer.Asíquenosonhermosos.Alos hombres les ha sido dado otro poder. Queman. Despiden luz y calor. A vecesconviertenlanocheendía.Amenudolodestruyentodo.Loshombresestánhechosdecenizas.Nosotras,deleche.

Cuandoaprendesajuzgarportimismaynotedejasengañarporsupresunción,noesdifícildistinguiralhombrequemerecerespetodelqueespuramierda.Y,sinembargo, el poder de un hombre para quemar solo lo descubrimos amándole. ¿Esnuestroamorelqueliberaesepoder?Nosiempre.YoaméaStepandurantemuchassemanasantesdequeviviéramosINEUROPA.Stepanardíacuandomereuníconélenelpuente.

AMichelempecéaamarlocuandovolvimosalpueblo.NuncallegamosaParís.Puedomoririgualmentefelizsinhabervistolacapital.Nosquedamostresnochesenaquel hotel alocado con los gansos blancos y su habitación frente a los armarios.Luegonosfuimosacasa.

UnavezenlafundiciónStepanyMicheltrabajarondurantetresdíasenelmismoturno, pero es en mí en quien se siguen encontrando. Marie-Noelle, Christian,abrazaos esta noche, pase lo que pase, hacedlo esta noche y sabed que vuestrospadresseestánabrazando.

Se hace tarde y la luz está cambiando. La nieve que cubre la ladera oeste delGuvrazseestáponiendorosa,delcolordelmejorrubarbocuandolocueces.Pensabaque aterrizaríamos antes de anochecer, pero Christian debe de saber lo que estáhaciendo.Esinstructornacional,quedósegundoenelCampeonatoEuropeodevuelocon ala delta, y cuando le dije, se han ido los dos a Annecy, no tienen por quéenterarse, ¿no?; así no se asustarán, súbeme esta tarde, ha llegado elmomento, él

www.lectulandia.com-Página120

Page 121: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

respondiósimplemente:¿estáspreparada?Esextraño,peronohepasadoningúnfrío.Sientotodoslosdedosdelasmanosy

delospies;estáncalientescomoloestabancuandoeraunaniñadecuna:derepenteloherecordado.

Metesaunhombredentrodetiynopuedescompararloomedirloohacerdeélunahistoria.Todoloquesiemprehasidoseinflamaconloslabiosdelabocaenlaquelometes,yéltellena,allídedondesabestanpococomodelacriaturaqueaúnnohasconcebidoentuvientre.

Cuandosehayaidopodrásdecirteotrascosassobreél,perotodosequedalejoscomparadoconloslugaresalosquelohasllevadodentrodeti.Enelpajar,elhenono puede volver a ser hierba. Si él está ardiendo, los lugares a los que le hasconducidoestáninundadosdeluz.Entuvientrehayestrellas,ypuedesservíctimadeellas.LapobredeClotildedioaluzsolaenelestablo;supadrelecerrólapuertaporfuera.

Es doloroso para nosotras juzgar al hombre que hemos tomado, porque ya esnuestro,comounhijo.¿Cómopuedesjuzgarauncuerpoquehaestadoendondehaestado, que ha salido de allí?Aparte de su nombre, todo lo demás es carbón frío.¡Cómonoscuestajuzgar!Sitenemosquehacerlo,sinosvemosobligadasahacerlo,si nos tiran de las orejas como a un conejo, lo juzgamos y sufrimos el dolor, laviolencia hecha al cielo que llevamos dentro, en el que brillaban las estrellas. Loshombres,pobreshombres,juzganmásfácilmente.

Nunca juzgué la vida que Stepan llevó antes de conocerlo en el «baile de loscarneros».Todoloquesucedióantesdel31dediciembrede1953estabaallendetodojuicioocomparación,puesesomismolohabíatraídohastamíenelbarracónadeINEUROPA.Desde sudesaparición,hapermanecidoconmigoallí adonde lo llevéy loocultéporprimeravez,másalládelascenizas.Hapermanecidoconmigocomolasestacionespermanecenconelmundo.

Loshornosque le robaron lavidaaStepanse llevaron laspiernasdeMichelyahora leestándejandosinoído.Por lanoche,cuandosequita lasprótesis,notienepiernas. Los dosmuñones tienen el color delmolibdeno cuando se está enfriando,antesdequelorieguen.Perosoloenelcolorseparecenalmolibdeno.Lagravedadespecíficadelmolibdeno,medijounavezMichel,esde95,5:unodelosmetalesmáspesados, aunque menos que el uranio, el volframio o el plomo. Sin piernas pesacincuentaynuevekilos.Soloelcolordelosmuñonesseparecealmolibdeno,pues,adiferenciadeesemonstruosometal,estánvivos.Séencontrarcon lasyemasde losdedosdóndeeltejidoessensibleylosnerviosmurmuranydóndelacarnecicatrizadaestá entumecida.En la espalda tienepequeñas cicatrices en las zonasde lasque lesacaron piel para injertársela en la cara. ¡A lo mejor me estás besando el culo!,bromeóunavezqueleestabalamiendojuntoalaoreja.

Sinsuspiernasartificialessemueveasaltitos,comounpájaro,conlasmuletas.Haynochesen lasquemedejaservirlecomounrey.Otrasvecesestá irritable,me

www.lectulandia.com-Página121

Page 122: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

lanzamiradasfuriosasymealejadeély,cogiendolasmuletas,empiezaamoverseasaltos alrededor de la habitación comounpavodesplumado.Cuandooye pasos, siestáhaciendoesto,searrojaalacamaysecubreconlasábanahastalabarba.Nuncahadejadoquesuhijalovierasinprótesis.Quiereapasionadamentequesuhijatengaunpadreentero.

Elvientoagitalavela,queondeacomolacoladaenelhuertodeminiñezcuandosoplabaelbise.¿Estássegurodequenosevolará,Christian?

AmenudovienenpersonasconquemadurasalatiendaparaqueMichellesalivielosdolores.Michelinsisteenquedarseasolasconellas,ynuncahevistoloqueleshace.Aveces, lepidenquebajehasta la fundicióncuandoocurre algúnaccidente.Unaodosveceshalogradoquitareldolorporteléfono.Hacecuatroaños,elhijodeLouis,Gérard,estabasubidoaunescalerapodandounmanzanocon lamotosierra.Sin saber cómo, resbaló, y la sierra, que seguía girando, le tocó el cuello antes deestrellarsecontraelsuelo.Lasangrelemanabaachorrosdelayugularyleempapabala camisa. Llegó corriendo a la tienda, con la cara blanca, como la de una oveja.Micheldetuvolahemorragiaenunminutosinsiquieratocarlelaherida.LuegoenvióaGérardalmédico,quenopodíacreerloqueveíansusojosdemédico.

Cadavezquelequitaeldoloraalguiensequedaagotado,ycuandoestoyallí,ledoy un masaje en el cuello y los hombros para ayudarle a relajarse. Una noche,cuando estaba haciéndole unmasaje, me dijo: el paraíso es el descanso, ¿verdad?Reposo.Vasalparaísodespuésdehabertrabajadotresturnosseguidos,veinticuatrohorassininterrupción.Paras,yahíestáelpuroplacerdeparar,denohacernada,dequedartetumbado.Elparaísoesmandarlotodoalamierda.Nosabesqueexistenadamás. No hay relaciones en el paraíso, Odile, ni niños, ni mujeres, ni hombres.¡Egoísmo puro es el paraíso! ¿No es eso, cariño? Seguí dándole elmasaje y sentícómoseibanrelajando,cómoibanvolviendoasuser,sushombros,inmensoscomolos de un caballo de tiro.Un rato después, se volvió haciamí,me atravesó con lamiradaypronuncióminombre.Luegomecogióenbrazosymellevó,sí,mellevóhastalacamaysusurró:¡soloenelinfierno,mivida,podemosencontrarnos!

YMichelmeencontróenlacama.EncontróaOdile.Mira, mira hacia abajo —¿no lo ves?—, vuela una garza. Tzaplia, el último

mensajeantesdeanochecer.Diles,Christian,diles,cuandoaterricemos,queestoestodoloquehayquesaber.

www.lectulandia.com-Página122

Page 123: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Tocaalgoparamí

¿Quécosatienenloshombreslargayduraquenotienenlasmujeres?AsuizquierdalaciudaddeVerona,anuncióelconductordelautobús.Veronafue

conquistadaporlosostrogodos,despuésporlosbárbarosytodavíamástardeporlosaustríacos.LaVeronadel siglocatorce fueel escenariode losamoresdeRomeoyJulieta.

¿Quécosatienenloshombreslargayduraquenotienenlasmujeres?¡Dínoslo!,pidieronlosmuchachos.¡Lamili!Lahorizontalidaddelpaisajecircundanteleseraextraña,ynolesresultabafácil

calcularlasdistancias.Elautocaribarápido,peroparecíaqueeltiempopasabaynocambiabanada.

¿Vessumaíz?Vandosmesespordelantedenosotros.Porfin,elautocarcruzóelpasoelevadohacialaautopista,endirecciónalaReina

delasCiudades.Enelvaporettoloshombresibandepie,muytiesos,comosifueranadesfilar.Estosedebíaaquerecordabanlaprimeravezquedejaronelpueblocomoreclutas del ejército.Lasmujeres se repantigaron en los asientos de cubierta, y lasmás jóvenes se subieron las faldas para que les diera el sol en las piernas. Elvaporettooscilóprimeroaun lado, luegoalotro,comounamujerpedaleandomuydespacioenunabicicleta.

¿Tegustaríateneruntrajeblancocomoeldelcapitándelbarco?¡Miraesosinsectos!¿Dónde?¡Ahí!¡Estahaestadobebiendo!Tendráquecambiárselotodoslosdías.¡Mira!Alolargodelaorilla.¡Diosmío,sí!Loshayamiles.Salenalsol.Soncangrejos.Nuncahabíavistocangrejosdeestetamaño.Nosabesadóndemirar.Pareceunainundación.¡Aquínosepodríahacerqueso!DesembarcaronenlaplazadeSanMarcosysubieronlaescaleradecaracoldel

Campanile.Luegoaloshombreslesentrósedeinsistieronenbeberalgoenunodeloscafésdelaplaza,queparaNapoleóneraelsalóndebailemásgrandedeEuropa.

¡Esmáscaromearaquíquebebersetodouncajóndecervezasenelpueblo!DentrodelcaféviouncartelqueanunciabaunfestivalorganizadoporL’Unità,el

periódicodelPartidoComunista.¿Porquéno?

www.lectulandia.com-Página123

Page 124: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Cruzaron el puente de los Suspiros y se pararon bajo una estatua deEva en elpatiodelpalaciodelosDogos.

¡Unamujerasíesloquenecesitas!LuegoloshombressubieronalaterrazadelacatedraldeSanMarcosparaverlos

caballos.ElfestivalsecelebrabaenlaisladeGiudecca.DesdeelpalaciodelosDogosveía

alotroladodelagualaslucesdecoloresconlasquehabíandecoradolosedificiosydevezencuandolellegabaelsonidolejanodelamúsica.

Sialasdosnoestásenlaestacióndeautobuses,sabremosquetehanahogado.¡Pueséleselmásaventurerodetodosvosotros!Se sentó en la popa del vaporetto con el instrumento, guardado en su estuche,

sobrelasrodillas.Noeresdeaquí.Le dirigió estas palabras una joven con los labios pintados de rojo y sandalias

blancas.¿Cómolosabes?Parecesdemasiadotranquilo.¿Sabesloquellevoenesteestuche?Ella dijo queno con la cabeza.Llevabagafas y tenía el pelo negroy recogido

atrásenunmoño.Untrombón.Esonoesverdad,respondióella.¡Tócalo!Porfavor,tocaalgo.Aquíenelbarco,no,dijoél.¿Vasalafiesta?Silohastraídocontigodebíasdetenerideadetocarlo.Hemosvenidodelasmontañas.Ynoqueríadejarloenelautocar.Ellallevabaunpañueloblancoanudadoalcuello.¿Ytúvivesporaquí?EnMestri,alotroladodelabahía,endondeestánlostanquesdepetróleo.Ytú…

Yodiríaquetrabajasenunagranja.¿Porquélosabes?Porquehuelesavaca.Dehabersidounhombre,lahabríapegado.¿Aquécreesquehueloyo?Aperfume.Hasacertado.Trabajoenunaperfumería.Bastaconmirartelasmanosparasaberquenotrabajasconellas.¿Sabescómollamaaesomipadre?Proletarismoinfantil.Élnorespondió.Talvezeraunaexpresiónveneciana.Elvaporettoseaproximabaalaisla.Delasventanasdelosprimerospisos,alotro

ladodelaplaza,colgabanbanderolasconconsignaspolíticas.Distinguióelmartilloy

www.lectulandia.com-Página124

Page 125: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

lahoz.Alsaltaratierra,agarróconfuerzaelinstrumentobajoelbrazo.Elfestival,serecordó a sí mismo, estaba organizado por el Partido Comunista, pero eso nosignificaba que no hubiera ladrones por allí. Incluso ya había detectado a quienespodríanserlo.

¿Tegustabailar?Nopuedoconesto.Dámelo.Elladesaparecióconelinstrumentoenunodelosedificioscercanos.¿Ysimeloroban?,dijoélalregresarellaconlasmanosvacías.Camarada, contestó, esta es una fiesta de trabajadores, y los trabajadores no se

robanunosaotros.¡Loscampesinos,sí!,dijoél.¿Cómotellamas?Bruno.¿Ytú?Marietta.Él alzó el brazo para que ella tomara sumano.Nobaila como los hombres de

aquí,pensólachica.Eramásresuelto;comosialbailarpusieratodasumenteenello,olvidandotodolodemás.

¿Cómosontusmontañas?Hayrododendrosycabrasmonteses.¿Rododendros?Matorralesconflores.¿Rosas?Rojascomolasangre.¿Aquiénessevotaentupueblo?Aladerecha.¿Ytú?Yovotoporcualquieraqueprometasubirelpreciodelaleche.Esonoestábienparalostrabajadores.Lalecheestodoloquetenemosparavender.Bailabanentornoaunplátanoenunaesquinadelaplaza.Enelárbolhabíaun

altavoz,colgadocomounbúhodeunadesusramas.¿Hasvenidosolo?Contodalabanda.¿Unabandadeamigos?Labandademúsicadelpueblo.Alasiguientevezqueelbúhosequedóensilencio,éllepropusobeberalgo.Ella

lo guio hasta una mesa bajo un retrato gigantesco, dibujado en una sábana quecolgabadesdelasventanasdelúltimopisodeunadelascasas.Elrostrorepresentadoeratangrandequeinclusolasaletasdelanarizhabíansidopintadasconunagruesabrochadoméstica.Locontemplaronjuntos.

www.lectulandia.com-Página125

Page 126: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿Vivessolo?,preguntóella.Sí.Llevoochoañosviviendosolo.Unquintodemivida.A ella le gustaba lamanera que tenía de dudar antes de hablar; era totalmente

deliberada, como si cada vez que contestaba a una de sus preguntas fuera hasta lapuertadeunacasa,laabrieraalvisitanteyluegohablara.

¿Cuántos espejos tienes en tu casa? Le preguntó esto como si fuera una niñadiciendounaadivinanza.

Separóacontar.Unosobreelfregadero,unofuera,encimadelabrevadero.Ellaserio.Élsirviómásvinoblanco.¿EseesKarlMarx,no?Élasintiómirandolasábana.Marxfueungranprofeta.¿Cómoveselfuturo?,preguntóella.Losricosseránmásricos.Quierodecirtufuturo.¿Elmío?Tododependedemisalud.Notienespintadeestarenfermo.Si caesmalo y te tienen quemandar al hospital, tu perro no se ocupará de las

vacas.Vivosolo.Ellaalzólacopahaciaél.CreoquetepuedoencontraruntrabajoenMestri.Mirabalospequeñospiesdelamuchacha,pensando:todoloquesucedeentreun

hombreyunamujeresunacuestióndecuántocedesenalgoparaconseguirotracosa;esunintercambio.

Quieras o no estás influido por las relaciones de propiedad de las que formasparte.Lavozdelachicaeratierna,comosiestuvieraexplicándolealgoíntimo.LosKulakssepusierondelladodelaburguesía,ylospequeñoscampesinosseasociaronconlapequeñaburguesía.Teequivocascuandopiensassolamenteenelpreciodelaleche.

Ella,sedijoparasí,nacióenestelugardeaguaeislas,endondeapenassihaytierra.

Elhechoesqueloscampesinosvanadesaparecer,continuóella;elfuturoestáenotraparte.

Megustaríatenerhijos.Tendrásqueencontrarunamujer.Élsirviómásvino.Sitevinierasparaaquí,encontraríasunamujer.Mecortaríalamanoderechaantesquetrabajarenunafábrica.Todosloshombresqueestánbailandoahídelante,casitodostrabajanenfábricas.Nuncahabíavistotantoshombresconcamisasblancas.Lasllevabananudadasa

lacintura,conelestómagoalaire.Parecíantanastutoscomocomadrejas.Teníanlasmangasremangadashastalamitaddelantebrazo,comosiacabarandelevantarsedelacama.

www.lectulandia.com-Página126

Page 127: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¿Acaricianbien?,preguntó.¿Quiénes?Lascomadrejasesas.¿Quesiacarician?Loqueunhombredebehacerleaunamujer.Bailemos,dijoella.Elbúhoululabauntango.¿Quiénvaaordeñarlasvacasestanoche?,susurróella.¿Conquiénestoybailando?MariettaestábailandoconBruno,respondió,mientrasél,alzandolamanodela

mujer, miraba fijamente a la línea que formaban ambos brazos unidos, como siestuvieranapuntandoconunapistola.

Amedida que el tiempo de la música se hacía más rápido, ellos avanzaban ygirabanmás ymás deprisa. La gente empezó amirarlos. La camisa y las pesadasbotas del hombre anunciabanque era un campesino.Perobailababien; hacíanunabuena pareja. Algunos de los mirones empezaron a tocar palmas al ritmo de lamúsica.Era como contemplar un duelo: un duelo entre los adoquines y sus cuatropies.¿Cuántotiempopodríanmantenerlo?

Bajaronporunacalleestrechaenlaquehabíaalgunosviejossentadosensillasdemimbre;ylasabuelasentreteníanasusnietosjugandoconglobos.Alfinaldelacalleestabacolgadootroretratogigante:unagrancabezaenformadecúpula,comounagrancolmenadepensamiento,ygafas.

EseesGramsci.Éllepasóelbrazosobreloshombrosparaquepudierareclinarlacabezasobresu

empapadacamisadefranela.AntonioGramsci,dijoella.Nosenseñótodo.¡Nopodríasconfundirloconuntratantedeganado!,respondióél.Pasado el retrato, llegaron a un muelle empedrado de guijarros a orillas de la

laguna, justofrenteaMurano.Enalgunos lugares, lahierbahabíacrecidoentre losguijarros.Élsequedómirandoalaguanegraendirecciónalaotraorilla,yella,conlassandaliasenlamano,sealejóhaciaunagóndolaabandonada,queestabaamarradacercade ladesembocaduradelRíodiSantaEufemia.Se sentóen laplataformadepopa,juntoalescálamodelremo.Conelsolyelagua,lagóndolahabíaperdidotodala pintura, y ahora tenía el color gris de la madera vieja. En su tiempo debió depertenecerauncomerciantedevinos,puesenlaproahabíavariosgarrafonestirados.

¿Creesqueestánvacíos?,lepreguntóella.Enlugarderesponder,saltóalagóndola,quesebalanceóviolentamente.Según

avanzabahacialaproa,intentabacorregirlosbandazosdelbarcolomejorquepodía,ladeándosehaciaelladoopuesto,comoalguienbailandolaconga.

www.lectulandia.com-Página127

Page 128: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

¡Siéntate,porDios,siéntateya!Ellaestabaagachadaal fondodelbarco.Los lateralesdeesteazotabanelagua,

quesalpicabaalaire.Cogióungarrafónconunamano,losostuvoenaltocontraelcieloylogirócomo

siestuvieraretorciendoelpescuezoaunganso.¡Vacío!,bramó.¡Siéntate!,chillóella.¡Siéntate!Asíescomoseencontraronacostadossobreunaesteraenlosbajosdelagóndola.

Pasadounratocesaronlosbandazosdelbarcoylessucedióeltranquilochapoteodelagua.Perolacalmanodurómucho.Enseguidalagóndolavolvióabambolearseconfuerzaaunladoyalotro,yelaguaquesalíaachorrosporlasregalasylasduelascaíaconestrépitoenlalaguna.

Ysivolcamos,¿sabesnadar?,susurróella.No.Sí,Bruno,sí,sí,sí…Luegopermanecierontumbados,jadeantes.Miralasestrellas.¿Notehacensentirpequeño?,dijoella.Las estrellas nos observan, continuó, y a veces creo que todo, todo excepto el

matar,tardatantotiempoporquelasestrellasestánmuylejos.Elhombremovía laotramanoenelaguaformandounapequeñaestela.Ella le

mordióenunaoreja.Elmundocambiatandespacio.Rodeóconsumanomojadaunpechodelachica.Undíadejarándeexistirlasclases.Yolocreo,¿túno?,murmuróella,dirigiendo

lacabezadelhombrehaciaelotropecho.Siempreexistiránelbienyelmal,respondióél.Peroestamosprogresando,¿nocrees?Todosnuestrosantepasadossepreguntaronlomismo,respondióél;túyyonunca

sabremosenestavidaporquéfuehechoasíelmundo.Volvióapenetrarla.Lagóndolaazotabaelagua,quesalpicabaalaire.Cuandocruzaronlaestrechaislaendirecciónalmuelle,endondesedetendríael

últimovaporetto, lamúsicahabíaacabado.Enlaplazasoloquedabanunoscuantosborrachos,inmóvilescomoestatuas.Mariettafueabuscarelinstrumento.Élsequedómirandoalaorilla.Veíaelcampanarioalquehabíansubido.Elguíahabíadichoqueaprincipiosdesiglosehabíaderrumbado.Sinraíces.Recordólafecha:el14dejuliode1902,elañoenquehabíanacidosupadre.Aladerecha,todavíaseveíanlucesenelpalaciodelosDogos.Segúnelguía,elfuegohabíadestruidototaloparcialmenteelpalacio sieteveces.Nuncahabíahabidopaz en ese edificio.Demasiadopoderypocasraíces.Undíaerarobadoysaqueadoyalsiguientepasabaaserutilizadocomogallinero.

Mariettalealcanzóelestucheconelinstrumento.

www.lectulandia.com-Página128

Page 129: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Tocaparamí.Tocaalgoparamí.Dejóelinstrumentoenelsuelo.Sesacóunaarmónicadelbolsilloy,volviéndose

haciaelpalaciodelosDogos,empezóatocar.Lamúsicalehablaba.

Antesdequeamanezca…

Ella contemplaba su espalda, relajada y ligeramente inclinada hacia adelante,comoladeunhombreorinando,salvoqueteníalasmanosjuntoalaboca.

…Antesdeamanecer…cuandotevistesyentrasenelestablo…

Leacaricióelcogote.

…losanimalesestánechados…

Presionócon lamanoentre laspaletillasysintió lospulmonesdelhombrey lamúsicaenelcielodesuboca.

…echadossobrehojasdehaya,ytucansancioescomounniñodespertadoalafuerza…

Lamanodelachicatanteabamásabajodelcinturóndesuspantalones.

…yvesporlaventanalaesferadeestrellas…

Ella observóque tenía desatadounode los cordones de las botas. Se agachó aatárselo.

…laesferadeestrellasacuyopozonosechanalnacercomolasalalagua…

Ningunodelosdosvioacercarseelvaporetto.VenaMestri,suspiróella,venaMestri.Teencontraréuntrabajo.

Elautobúspartióalastresdelamadrugada.Lamayorpartedelabandaqueríadormir.Algunosmaridosreclinaronlacabezasobreloshombrosdesusesposas;enotros casos, era la esposa la que se recostaba contra su hombre.Una a una fueronapagándose todas las luces,mientras el autobús tomaba la carretera deVerona. El

www.lectulandia.com-Página129

Page 130: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

joventamborsentadoalladodeBrunoprobóconunúltimochiste.¿Sabesloqueeselinfierno?¿Ytúlosabes?El infierno es un lugar en donde las botellas tienen dos agujeros y lasmujeres

ninguno.

[ParaJacob]

www.lectulandia.com-Página130

Page 131: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Susferrocarriles

Guardalaslágrimasvidamíaparalaprosa.

Trenflammesbleuesfleursjaunes.Enlaszanjassoyagua.Enmediocrecenlosbotonesdeorodetuinfancia.Hundidosenmisojosloscielosdelcementerio.Porarteriasdegravasusurrandoamishierbaslasangredelosadioses.Flammesbleuesfleursjaunessustrenes.

1985/86

www.lectulandia.com-Página131

Page 132: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

JOHNBERGER(LondonBororughofHackney,1926-Francia,2017)fueuncritico,novelista, pintor y poeta británico. Su juventud estuvo marcada por la SegundaGuerraMundial, en la que participó del lado del ejército británico. Al finalizar lacontienda,retomósusestudiosdeartey,pocodespués,empezóadarclasesdedibujoenlamismaescueladondeHenryMooreimpartíaclasesdeescultura.

EscribióartículoscomocríticodearteenelNewStatesmanyenelTribune,bajolasupervision deGeorgeOrwell.Durante este periodo, trabó vínculos con el partidocomunista británico, y, a los treinta años, decidió dedicarse por completo a laescritura en un arrebato de compromiso político ante la inquietante realidad de laGuerraFría.En1958publicósuprimeranovela,Unpintordenuestrotiempo,quefueduramentecriticada.

Dentrodesuextrensaobrasepuedenencontrarnovelas,ensayos,poesía,artículosenprensaeinclusoguionesdecineyobrasdeteatro.EntresusensayosdestacaModosdever,librodereferenciaparatodaunageneracióndehistoriadoresdearte.En1972ganóelprestigiosBookerPrizeporsunovelaGy,durantelosañosochenta,publicólafamosatrilogíaDesusfatigas,enlaqueabordóelcambiosocialprovocadoporeltránsitodeloruralalourbano.

www.lectulandia.com-Página132

Page 133: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

Notas

www.lectulandia.com-Página133

Page 134: De sus fatigas. Una vez en Europacosal.es/wordpress/wp-content/uploads/2017/04/De-sus...Puerca Tierra, era un libro de cuentos cuyo fondo común era la vida tradicional de un pueblo

[1]Otrossefatigaronyvosotrososaprovecháisdesusfatigas,SanJuan4,39.<<

www.lectulandia.com-Página134